Inicio Blog Página 3

Club de Adulto Mayor Buena Esperanza de Higueras de Rapel inaugura mejoras en su sede 

Esta organización social pudo colocar un piso de concreto en el antejardín de su recinto, gracias a una subvención municipal. La ceremonia de cierre del proyecto contó con un pie de cueca del jardín infantil Pelusitas y una convivencia con autoridades y funcionarios del municipio.

Una emotiva jornada se vivió en el Club de Adulto Mayor Buena Esperanza de Higueras de Rapel, el cual dio cierre a un proyecto de subvención municipal, con el que pudieron colocar un piso de concreto en el antejardín de su sede social, dando mejores condiciones a este espacio usado por sus socios y la comunidad.

Así fue destacado por la presidenta del club, Georgina Araya Díaz, quien agradeció el constante apoyo brindado desde el municipio de Monte Patria, “estamos celebrando este lindo regalo que nos hicieron los conejales y el señor alcalde, porque sin el visto bueno no lo podríamos haber obtenido. Estamos altamente agradecidas, en nombre de todo nuestro grupo del adulto mayor. Estamos contentos de que nos hayan otorgado este regalo tan especial, porque antes todo esto era de tierra y se llenaba de barro cuando llovía, y era una molestia para las personas, para todos en general, por eso agradecemos enormemente este gesto, ojalá que después nos sigan ayudando como lo han hecho siempre. Lo bonito de esto es que somos muy unidos, siempre estamos presentes en cualquier evento, en ese sentido somos bien útiles para este sector de Higueras de Rapel”, sostuvo.

En la actividad también estuvo presente el jardín infantil Pelusitas, con una presentación de cueca que dio ritmo y alegría a la tarde. Una de las maestras del jardín, Soledad Medalla, destacó la estrecha relación con la comunidad de esta localidad, “preparamos con nuestros niños y niñas una pequeña presentación folclórica, de un pie de cueca dramatizado por ellos, para acompañar al club de adulto mayor en la inauguración de las mejoras que han tenido ellos como club. En realidad, acá en la comunidad trabajamos en constante apoyo con las diferentes redes que tenemos a nuestro alrededor, y el club de adulto mayor es uno de los más cercanos a nosotros como jardín, por eso siempre estamos participando con ellos apoyándonos en lo que se requiera”, indicó. 

La administradora municipal, Olga Barraza, asistió a la actividad en representación del municipio, destacando el aporte realizado a esta organización social, “estamos con el Club de Adulto Mayor Buena Esperanza, inaugurando una subvención municipal que ellos postularon para poner concreto en su antejardín. Están muy contentos, y además están acompañados por el jardín infantil Pelusitas, que nos trajeron alegría y música para dar también el vamos a las fiestas patrias”, sostuvo.

El Club de Adulto Mayor Buena Esperanza de Higueras de Rapel actualmente cuenta con 25 socios y socias, quienes semana a semana se reúnen para compartir diversas actividades, las cuales ahora podrán desarrollar de mejor manera gracias al recientemente inaugurado piso de concreto.

Con éxito se realizó la gran Velada de Combates “Estrellas en el ring” en Ovalle

0

Con exponentes locales y regionales de boxeo, karate y kickboxing, se desarrolló este evento deportivo, que se llevó a cabo en la Alameda de Ovalle, con el fin de recaudar recursos para apoyar a la karateca ovallina Belén Araya, quien representará al país en Japón. 

La Alameda de Ovalle se transformó en un verdadero ring al aire libre durante la Velada de Combates “Estrellas en el Ring”, evento deportivo que reunió a la comunidad local en torno al karate, kickboxing y boxeo, con la participación de destacados exponentes locales y regionales.

La jornada, organizada por Dojo Nor-Dhai con el apoyo del municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, congregó a cientos de personas que disfrutaron de un espectáculo cargado de energía, disciplina y talento. 

Francisco Cortés, instructor y monitor de DojoNor-Dhai, señaló que “en lo principal hemos tocado miles de puertas y  en la municipalidad de Ovalle y su alcalde, obviamente fueron quienes nos las abrieron en primera instancia. Ya con eso pudimos decir: “ya podemos ir”. Paralelamente, estamos viendo la parte física para que haya un mejor físico, hay que entrenar harto, levantarse temprano, dormirse temprano, el tema alimenticio. Entonces, ha sido un programa para poder llegar ahí, obviamente, el entrenamiento frecuente con más carga especializada, etc. Entonces ha sido una sinergia entre entidades, para poder llevarla a la meta, que es tener el sueño, obviamente, de ser la primera campeona mundial que podamos tener en la región y en la zona Norte”.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, valoró la iniciativa e indicó que “este tipo de instancias no sólo fomentan el deporte y la vida sana, sino que también reflejan el espíritu solidario de nuestra gente, que se une para apoyar a nuestros talentos locales”.

Desde las primeras exhibiciones hasta los combates más intensos, el público disfrutó y alentó a los deportistas, destacando el nivel competitivo y la pasión que mostraron en cada presentación.

El evento tuvo además un sentido solidario, ya que se organizó con el objetivo de recaudar recursos para apoyar a la karateca ovallina Belén Araya, quien representará a la comuna y al país en una competencia internacional en Japón. 

La joven deportista agradeció el respaldo de la comunidad y reafirmó su compromiso de dejar en alto el nombre de Ovalle. “Yo creo que la experiencia va a ser muy buena, porque voy a recorrer distintos dojos de entrenamiento. Voy a ver gente nueva, obviamente mis contrincantes y esperar que traiga el primer lugar para eso me estoy esforzando. Para estos campeonatos, seleccionan algunas personas no más, gente que va ganando campeonatos. Por ejemplo, yo soy seleccionada nacional, entonces de ahí van sacando los mejores y los llevan al mundial”, dijo Belén Araya.

Fue una jornada entretenida y con un ambiente familiar, que disfrutaron niños y adultos y que confirma que Ovalle tiene grandes exponentes , en las distintas disciplinas deportivas.

Abrió sus puertas el nuevo «Comercial Estación» en Ovalle

0

El municipio de Ovalle habilitó este lugar, ubicado en las cercanías del ex Recinto Estación de la capital limarina, que permitirá que emprendedores y comerciantes, qué trabajaban en la vía pública de manera informal, puedan ofrecer sus productos. 

Se inauguró oficialmente el Comercial Estación, un moderno recinto ubicado en Ex Recinto Estación, a un costado del Supermercado Líder, que busca otorgar un espacio seguro y ordenado para el desarrollo de actividades comerciales en la comuna.

El proyecto contempla 90 locales habilitados, de los cuales alrededor de un 50% están siendo utilizados por personas que comercializaban sus productos en la vía pública de manera informal, mientras que los locales restantes permitirán que un grupo de emprendedores locales pueda ofrecer sus artículos a los visitantes.  

Si bien la iniciativa tiene un enfoque social, también entrega la posibilidad de formalizarse y proyectar nuevas ideas de negocios a quienes antes trabajaban en la informalidad.

La jornada inaugural, se llevó a cabo en el frontis de las nuevas dependencias y contó con la presencia del alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano e integrantes del Concejo Municipal, además de los nuevos locatarios y sus familias, quienes fueron parte de este momento tan importante y marca el primer paso hacia la formalidad.  

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la relevancia de esta inauguración y señaló que “hemos trabajado en conjunto con diversas agrupaciones y sindicatos, con el propósito que sus integrantes cuenten con un lugar digno para ejercer sus actividades y, al mismo tiempo, avanzar en el proceso de formalización de sus negocios. Este espacio es una oportunidad concreta para que puedan progresar junto a sus familias”.

Al respecto, la locataria Raquel Flores señaló que “es un hito muy importante para nosotros, porque esperamos cerca de tres años este momento y estamos muy contentos y emocionados, porque vamos a tener un lugar más estable para ofrecer nuestros productos”. Asimismo, Fabiola Araya sostuvo que “es una alegría enorme hacer este sueño realidad y le agradecemos al alcalde y a los funcionarios municipales que hicieron esto posible”. En tanto, Jacqueline Benítez mostró su agradecimiento “porque desde ahora tendremos un lugar para vender nuestros productos. Ojalá que el comercio ambulante ya no esté en las calles y no existan toldos en la alameda, porque tenemos que trabajar de manera legal”. 

El Comercial Estación cuenta con una variada oferta para la comunidad, con sectores de paquetería, confección, frutas y verduras y abarrotes, convirtiéndose en un polo de desarrollo económico local y en un espacio permanente de encuentro entre comerciantes y vecinos.

Desde el municipio agradecieron a todas y todos quienes se han sumado a este proyecto y confiaron en que este nuevo recinto permitirá fortalecer el comercio local, ordenar la ciudad y brindar mayor seguridad a la comunidad.

Liceo Agrícola de Ovalle inaugura proyecto de conservación integral con inversión de $520 millones

Con 75 años de trayectoria formando generaciones de técnicos en la Región de Coquimbo, el Liceo Agrícola de Ovalle reafirma con esta inauguración su compromiso con la educación técnico-profesional de calidad y con el desarrollo productivo y social de la región.

En el mes de la educación Técnico Profesional, con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y apoderados, el Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes inauguró oficialmente su Proyecto de Conservación Integral, una obra financiada por el Ministerio de Educación, ejecutada por la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA Educa y que significó una inversión de $520 millones.

El proyecto, contempló la renovación de 3.788 m² de techumbre, la pavimentación de más de 1.000 m² de patios, la remodelación de la sala de computación, la mejora y la mejora de las salas de clases, beneficiando directamente a más de 520 estudiantes.

“Resultados del trabajo en equipo”

Durante la ceremonia, el director del establecimiento, Herman Villarroel Torrejón, destacó que esta remodelación es el resultado de un trabajo en equipo que involucra a estudiantes, docentes, asistentes de la educación y apoderados. “Esto impacta a toda la comunidad, principalmente a nuestros estudiantes, pero también a los docentes, asistentes y familias. Hoy contamos con condiciones óptimas y de calidad para que se desarrolle el aprendizaje y toda la comunidad se sienta orgullosa de nuestro liceo”.

La jornada contó con la participación del Presidente de la Corporación Educacional SNA Educa, Ricardo Cruzat Ochagavia, quien resaltó la importancia de la alianza público-privada en la educación técnico-profesional.

“Como organización estamos comprometidos con la educación de los jóvenes de este país, en particular con la educación técnico-profesional.
Este anhelo tan importante y por largo tiempo esperado por el colegio es apenas el punto de partida. Es la condición necesaria, pero no suficiente: hay que ponerle empeño y cariño.  Agradezco a los profesores, al director, a los asistentes y a las autoridades presentes, porque veo que en estas instancias tenemos un fin común, 
y eso es garantía de éxito”, Ricardo Cruzat Ochagavía, Presidente de la Corporación Educacional SNA Educa. 

Asimismo, el Delegado Presidencial de la Provincia de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortésvaloró el compromiso con fortalecer la infraestructura de los liceos técnicos de la región. 

“Estos 520 millones de pesos son un compromiso que se hace evidente de parte de nuestro gobierno para fortalecer la educación, darle dignidad, infraestructura y formación integral. Aquí tenemos una alianza público-privada que por más de 40 años ha construido capital humano para un país mejor. 
Este es un logro que entrega dignidad y abre caminos de esperanza para las familias y estudiantes de la provincia.

Manifestamos nuestra alegría y beneplácito porque tenemos a la vista un cambio real: techos modernos, espacios ecológicos y áreas que invitan a estudiar. 
Esto representa una gran oportunidad para que los jóvenes se desarrollen, aporten al futuro de Chile y construyan un país más promisorio.”, Juan Alcayaga, Delegado Presidencial de la Provincia de Limarí.

Mirada de futuro: “Esto es una gran bienvenida para los futuros compañeros”

Los estudiantes también manifestaron su entusiasmo con las mejoras, destacando que el proyecto que hoy se inaugura, es un legado para quienes ingresarán y serán parte de las próximas generaciones del Liceo Agrícola de Ovalle.

Catalina Castillo de 3° Medio A, Especialidad Agropecuaria, destacó que las obras “son muy lindas, ya no nos llenamos los zapatos de tierra y es más seguro. También se ve mucho más bonito de lo que era antes”. Alaine Quiroga del 3° Medio A, de la misma especialidad indicó que “el techo, las salas, los camarines todo me parece súper bueno”. 

Richard Molina, Presidente de Curso del 2° Medio B, detalló que “estamos muy felices por estas grandes remodelaciones que hicieron en el liceo, el patio principal antes era totalmente de tierra, lo remodelaron y lo pavimentaron. Las salas han mejorado y le han puesto más capas y han mejorado el techo. Los baños también están totalmente nuevos y muy presentables. Esto es una gran bienvenida para los futuros compañeros que tendremos en los próximos años y para el futuro del liceo”.

En la misma línea el estudiante Arturo Flores, 1° C, Especialidad de Electricidad, destaca los arreglos en las salas de clases, “antes eran más frías y ahora están más cálidas. Quedó bonito el liceo, los profesores y el director se preocupan porque esté bien”. Juan Cristóbal Zapata Roco, 1° Medio C, señala que “las salas ahora tienen fibras que mantienen el calor por dentro. Me gusta decir que estudio en el Agrícola de Ovalle, porque desde afuera se ve muy lindo y tiene muchas áreas verdes”. 

Finalmente, Britany Robledo, de 3° Medio C, de la Especialidad de Electricidad, explica que se siente más cómoda con los cambios. “Las salas han mejorado mucho y está todo más bonito. Es una buena bienvenida para los cursos que vienen.”

Momentos simbólicos y emotivos

La ceremonia contó con momentos simbólicos y muy emotivos, como la presentación artística “Fantasía Huasa”, a cargo de la agrupación folclórica del liceo; la entrega de presentes a autoridades en reconocimiento por su apoyo; la bendición de las nuevas instalaciones, a cargo del diácono de la Parroquia La Inmaculada de Ovalle; y finalmente, el tradicional corte de cinta, que marcó la inauguración oficial de la obra.

Posteriormente los asistentes recorrieron las nuevas instalaciones junto a las autoridades regionales, representantes de estudiantes, padres y apoderados y las autoridades del Liceo. 

Ovalle: concretarán histórica inversión por más de 5.500 millones para dos nuevos complejos deportivos

Gobierno Regional aprobará financiamiento para recintos de la Academia Municipal y la Asociación de Fútbol Amateur, proyectos postulados desde 2019 que beneficiarán a miles de deportistas.

La Municipalidad de Ovalle anunció la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para la construcción de dos complejos deportivos que transformarán la práctica deportiva en la comuna. 

El primero, para la Academia Municipal, demandará $1.992 millones, mientras que el segundo para la Asociación de Fútbol Amateur (AFAO), contempla una inversión de $3.488 millones. Ambos complejos estarán ubicados en el sector Costanera.

El alcalde Héctor Vega destacó que «estamos muy contentos de haber obtenido y de estar entregando estas dos RS (Recomendación Satisfactoria) de proyectos que estaban esperando hace bastante tiempo. Estamos hablando del 2019 en que se había empezado a gestar, lo que era la idea de poder construir dos complejos deportivos tanto para la Academia Municipal como para la AFAO. Estamos hablando de montos no menores, de $1900 y de $3500 millones de pesos aproximadamente, para ambos recintos”.

El jefe comunal especificó que “son seis canchas de pasto sintético más una de pasto natural, lo que nos va a entregar la infraestructura deportiva que es necesaria para nuestra comuna. Queremos agradecerle al gobernador regional que va a priorizar estos proyectos, para que puedan tener financiamiento y que esto pueds ser realidad en el corto plazo». 

El Gobernador Regional Cristóbal Juliá remarcó que «gracias a las gestiones que hizo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, se logró obtener dos RS muy importantes, lo que implica que están aprobados y van a entrar al CORE. Estamos hablando de una inversión total de más de $5.500 millones de pesos para el fútbol amateur, que le van a dar el equipamiento y la infraestructura necesaria a los deportistas de Ovalle, para que puedan desarrollar su disciplina. Nos vamos muy contentos y por supuesto esperamos que el Consejo Regional nos apoye para darle luz verde a estas iniciativas».

Detalles de los proyectos

El complejo de AFAO incluirá tres canchas reglamentarias estándar FIFA, sector de calentamiento, iluminación, áreas de esparcimiento, camarines y servicios higiénicos. Actualmente la asociación agrupa a más de 30 clubes y ha impulsado una liga femenina y academia infantil, con apoyo municipal.

El complejo de la Academia Municipal contará con una cancha FIFA, cancha de entrenamiento, galerías, camarines, áreas verdes y estacionamiento, beneficiando directamente a 700 deportistas e indirectamente a alrededor de 5.000 personas.

Luis Retamales, presidente de AFAO, calificó el hecho como «un hito histórico”. “Para nosotros es un hito histórico, esto hacía mucha falta. Tener recintos para poder hacer deporte, en este caso fútbol y que va a acoger a muchas familias. Bueno, este año, yo asumí de presidente y hemos hecho muchos cambios: tenemos el fútbol femenino implementado. Estamos con un campeonato, también con la ayuda de la Municipalidad de Ovalle y estamos también entrenando con generaciones más pequeñas que son el futuro para nuestra asociación». 

Por su parte, Francisco Carvajal de la Academia Municipal destacó que «el sentimiento de alegría es inmenso. Llevamos 11 años trabajando en este proyecto. Y hoy día se concreta ya un primer paso, que es súper importante y que se veía lejano” y agregó que “hoy ya es una realidad y obviamente, nos da la posibilidad de poder seguir desarrollando el proyecto de las instituciones que manejamos. Aquí hay muchos deportistas que tienen muchas condiciones y, lamentablemente, Ovalle no cuenta con un espacio adecuado para su desarrollo. Esto viene a darle un paso importante para trabajar de mejor forma y realmente elevar el nivel de nuestros deportistas».

Los terrenos donde se construirán los recintos fueron visitados por autoridades este viernes 29 de agosto, marcando el inicio formal de estos anhelados proyectos deportivos.

Sismo de magnitud moderada se registra frente al Borde Costero de Ovalle

El Centro Sismológico Nacional ha reportado un sismo de magnitud moderada esta mañana en la Región de Coquimbo.

A continuación, se detallan los parámetros técnicos del evento según el informe preliminar:

  • Fecha y Hora Local: Lunes 01 de Septiembre de 2025, a las 09:48:01 horas.
  • Magnitud: 4.5 Ml (Magnitud Local).
  • Profundidad: 46.4 km. (considerado un sismo de profundidad intermedia).
  • Ubicación del Epicentro: El hipocentro del sismo se localizó a 23 kilómetros al Oeste de la ciudad de Ovalle.
  • Coordenadas: Latitud: -30.63, Longitud: -71.44.

Información Adicional:
El movimiento telúrico se percibió con una intensidad leve a moderada en la ciudad de Ovalle y localidades aledañas. De acuerdo a los protocolos estándar, el retardo en la entrega oficial de la información fue de 3.81 minutos desde la ocurrencia del evento.

Hasta el momento, las autoridades de Onemi Regional no reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este movimiento. El evento sísmico se enmarca dentro de la normal actividad geológica de la zona.

Se recomienda a la ciudadanía mantener la calma, informarse a través de canales oficiales y tener siempre presente su plan familiar de emergencia.

Crianceros se capacitan para evaluar la eficiencia reproductiva del macho

Actividad se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero. Además, los asistentes recibieron el incentivo Capital Operativo Caprino, correspondiente a $200 mil.

En su constante despliegue por el Mundo Rural el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) estuvo en el sector La Granjita, comuna de Punitaqui.

Aquello correspondió a un Día de Campo, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino), en el que los y las asistentes aprendieron la metodología de evaluación del macho reproductor, denominada “examen andrológico”, que es crucial para evitar pérdidas económicas por infertilidad o baja fertilidad.

La jornada posibilitó una capacitación directa, concientización, prevención de problemas, promover una mejora genética y se fortaleció el vínculo entre asesores técnicos y los productores y productoras.

Una de las asistentes fue Ruth Torres, quien expresó que el mencionado programa “ha sido muy bueno, me ha abierto muchas puertas, vemos que hay futuro y hay hartos proyectos interesantes, además, contamos con un veterinario que explica superbién y tenemos asesoría, la que nos permite avanzar más”.

Por su parte, Priscila Ibacache dijo que “es bien importante, porque hemos dado hartos pasos, por ejemplo, para aprender a usar el crotal, que nos permite identificar al ganado, que fue algo nuevo para la mayoría de los productores. Todo ha sido un avance importante para los crianceros”.

Este Día de Campo —realizado en el predio de la usuaria Andrea Alfonso— estuvo dirigido a quienes participan de la Unidad Operativa Ovalle-Punitaqui del Plan Caprino. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para hacerles entrega del incentivo Capital Operativo Caprino, correspondiente a $200 mil por usuario y usuaria, destinado a la compra de identificación animal y el control lechero.

Fueron 20 los usuarios y usuarias de INDAP beneficiados, lo que representa una inversión total de $4 millones.

Sobre toda esta labor el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, detalló que la jornada “fue muy valiosa, porque conseguimos que los y las productores caprinos aumentaran y actualizaran sus conocimientos y se fomentaron buenas prácticas en el manejo productivo de su ganado, ya que el examen andrológico es una herramienta esencial para mejorar la eficiencia reproductiva, reducir pérdidas e incrementar la rentabilidad del sistema ganadero. Y en el caso del Capital Operativo Caprino, aquello les permitirá optimizar su labor diaria, mediante la compra de sistemas de identificación animal y equipamiento para la medición de producción de leche”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que este tipo de actividades “logran que desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric entreguemos soluciones concretas al rubro caprino, que sabemos no lo ha pasado bien en este último tiempo a raíz de la escasez hídrica que tanto ha afectado al Mundo Rural de la región de Coquimbo. El tema abordado y el incentivo entregado por INDAP marcarán un impulso potente para los 20 usuarios y usuarias que participan de la Unidad Operativa Ovalle-Punitaqui del Plan Caprino”.

Siguiendo con el despliegue a través del Plan Caprino próximamente se realizará un taller en la comuna de Río Hurtado, denominado “Alimentación y Nutrición”.

Atletas de Monte Patria vivirán su primer nacional en los Juegos Deportivos Escolares

0

Este sábado una delegación de deportistas de la región viajará hasta Santiago, y entre ellos se encuentran Ethel Briceño y Cristian Bórquez del Liceo Eduardo Frei Montalva, quienes se especializan en el lanzamiento del martillo. En la previa de este importante campeonato, el alcalde de Monte Patria les hizo entrega de implementos para sus entrenamientos.

Los Juegos Deportivos Escolares del IND son un importante campeonato para promover el deporte en los jóvenes de todo el país, en donde los estudiantes de los distintos establecimientos de educación van enfrentando y avanzando las diferentes fases: comunales, provinciales y regionales, para finalmente llegar al nacional.

Entre las distintas disciplinas del atletismo se encuentra el lanzamiento del martillo, y es en esta actividad en que dos jóvenes de la comuna de Monte Patria lograron clasificar a su primera final nacional, tras ganar el primer lugar de la Región de Coquimbo en su categoría. Se trata de Ethel Briceño y Cristian Bórquez, estudiantes de primero medio del Liceo Bicentenario Eduardo Frei Montalva.

Ambos atletas montepatrinos integran la selección regional que viajaron hasta Santiago este sábado 30 de agosto, para enfrentar su competencia hoy lunes 1 de septiembre. En la previa de este importante evento, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, hizo entrega de implementos deportivos que les será útil para sus entrenamientos. 

El profesor de educación física y encargado de la academia municipal de atletismo, Alex Vásquez Pizarro, destacó la relevancia de este logro deportivo, así como también tuvo palabras de agradecimiento a diferentes personas, “lo que nos junta hoy día es la participación en el nacional de los Juegos Deportivos Escolares, los jóvenes acá clasificaron quemando varias etapas, comunal, provincial y regional, y ahora son parte de la selección regional de atletismo que nos va representar en Santiago en la final nacional. Este año yo quedé seleccionado como técnico a cargo de la delegación regional, y también nos acompañará un chico de El Palqui, así que a la comuna le fue bastante bien este año. Agradecer a la academia municipal, al alcalde que nos generó este taller para que pudiéramos perfeccionar nuestras prácticas, al director del liceo que gracias a él podemos salir, a las familias de los deportistas, al colega de la Villa que nos facilitó material, el DEM que nos facilita combustible ahora para ir a Ovalle para viajar al nacional, el espacio del gimnasio municipal con don Hugo, es harto que va sumando”, apuntó. 

La deportista de 14 años, Ethel Briceño, también quiso agradecer en este logro de su carrera deportiva, “quiero agradecer al profesor que nos ha ayudado bastante, gracias a él voy a tener esta experiencia bonita de ir a un nacional, lo que nunca imaginé hacer, esta es mi primera vez compitiendo en atletismo, lanzamiento de martillo es en lo que más me especialicé”, señaló. 

Su compañero de deporte, Cristian Bórquez Fuentes, también entrega sus declaraciones por este logro, “se siente una bonita experiencia, no creía que podía llegar hasta allá, pero lo logré, es difícil, pero con harto esfuerzo se puede”, sostuvo. 

Durante la ceremonia de entrega de los implementos deportivos, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, entregó también sus buenos deseos para estos dos lanzadores de martillo, que representarán a su comuna y a toda la región.

ObituarioHOY del lunes 01 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera en vida: 

JORGE EDGARDO ARDILES VALLEJOS 
Q.E.P.D.
Fue velado en la capilla Cristo Resucitado de la población Fray Jorge, Ovalle. El sábado 30 de agosto se realizó una misa, luego fue trasladado al cementerio parque de Ovalle. 

ANANÍAS MOISÉS MALDONADO TORRES 
Q.E.P.D. 
Fue velado en Hijuelas n° 3 población Mundo Nuevo, La Chimba, Ovalle. El viernes 29 de agosto se realizó su funeral en el cementerio parque de Ovalle.

SERGIO RENÉ MENESES MARÍN 
Q.E.P.D. 
Fue velado en Caupolicán 2059, Punitaqui. El viernes 29 de agosto se realizó una misa en la iglesia Inmaculada Concepción, luego fue trasladado al cementerio de Punitaqui.

TOMÁS ALFONSO ALFARO LEIVA 
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en Carlos Jiles 84 Villa El Quiscal, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Ocho comunas de la región de Coquimbo en Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas

SENAPRED declara estado de vigilancia reforzada para La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca ante probable actividad eléctrica y precipitaciones aisladas este viernes 30 de agosto.

La Dirección Regional del SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, declaró Alerta Temprana Preventiva para ocho comunas de la región ante la probable ocurrencia de tormentas eléctricas durante la jornada del viernes 30 de agosto. La medida afecta a las zonas de precordillera, valles precordilleranos y cordillera de las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca.

El alertamiento se basa en el Aviso A334 de la Dirección Meteorológica de Chile, que pronostica tormentas eléctricas con precipitaciones aisladas para estas áreas. La alerta, vigente desde la mañana de este viernes, implica el reforzamiento de la vigilancia y la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para responder oportunamente a eventuales emergencias.

SENAPRED recomienda a la población de las zonas afectadas:

  • Evitar la proximidad a maquinarias, cercas metálicas, alambrados y líneas eléctricas o de telefonía
  • No utilizar equipos radiales, GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta
  • Mantenerse informados a través de canales oficiales

La medida busca garantizar una respuesta coordinada y rápida ante posibles incidentes relacionados con la actividad eléctrica atmosférica, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso donde el riesgo asociado a estos fenómenos es mayor.

Río Hurtado se alista para septiembre con la Expo Campesina en Las Breas

Este sábado 30 y domingo 31 de agosto, la municipalidad local junto con la comunidad organiza esta actividad para resaltar las costumbres del campo. Habrá shows musicales, danzas folclóricas, conversatorios, demostraciones de criadores de caballos chilenos, carreras a la chilena, juegos populares, gastronomía, entre muchas otras actividades.

Este sábado 30 y domingo 31 de agosto la localidad precordillerana de Las Breas, en la comuna de Río Hurtado, en conjunto con la Municipalidad de Río Hurtado, invitan a la celebración de la Expo Campesina 2025.

A partir de las 12.00 horas se vivirá una inolvidable jornada llena de cultura y tradición en la medialuna de la localidad de la precordillera. Los vecinos y asistentes a la jornada podrán disfrutar de un día de alegría con música en vivo, presentaciones ecuestres, entretenidos juegos típicos y la presencia de talentosos emprendedores locales. Además, podrán deleitar los paladares con deliciosa comida tradicional preparada por la comunidad breína.

Todo se concentrará en la medialuna de la localidad de Las Breas. Allí, se presentará la agrupación folclórica Sanpahuasa en la inauguración de esta jornada, al igual que la agrupación de danzas folclóricas Rai Mapu de Ovalle, mientras que el cierre musical de la jornada del sábado estará a cargo de Amaneceres del Valle, para bailar al ritmo del tropical ranchero. Mientras que para la jornada del domingo, el show principal estará a cargo de El Charro Enamorado y la cantante de música ranchera Karime Campo.

“Los invito a todas y a todos, a quienes residen o visitan la Región de Coquimbo, a disfrutar de la Expo Campesina. Esta se desarrollará en Las Breas, en la última localidad de Río Hurtado, en la precordillera. Vamos a tener una muestra de productos típicos, de todo lo que se produce en Río Hurtado, como los quesos de cabra, el charqui, el manjar de leche de cabra, y en un lugar muy hermoso que es a la orilla del río, donde hay un espacio cómodo para disfrutar. Tenemos espacios como medialuna, espacios para niños, juegos populares y todo lo que se realiza con la familia”, dijo la alcaldesa Olivares.

“Les garantizamos que lo pasarán muy bien en la Expo Campesina de Las Breas Río Hurtado”, agregó.

Emprendedoras de Río Hurtado y Las Breas exhibirán sus productos típicos, además de venta de almuerzo característico de la comuna y comida al paso. Mientras que en la misma medialuna de Las Breas habrá demostraciones de criadores de caballo chileno, movimiento de riendas, carreras a la chilena, y actividades recreativas populares como pillar el chancho, tirar la cuerda, carreras en sacos, entre otras más.

La localidad de Las Breas rescatará las tradiciones culturales y campesinas con esta hermosa Expo Campesina a partir de las 12.00 horas en la medialuna de la localidad de Las Breas, en Río Hurtado.