InicioActualidadCrónicaRealizarán conferencia internacional on-line para inspirar a niñas y adolescentes en STEM

Realizarán conferencia internacional on-line para inspirar a niñas y adolescentes en STEM

Inspirar a niñas y adolescentes en educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es el objetivo principal de la conferencia online que se realizará el próximo martes 25 de mayo desde las 10:00 y que contará con destacadas expositoras nacionales e internacionales con formación en Ciencia y Tecnología.

+Gabrielas, Inspirando a las futuras líderes en STEM es una iniciativa organizada por Corfo, Gobierno Regional, Codesser y las instituciones que forman parte de Colaboraccion, iniciativa que busca potenciar el ecosistema de emprendimiento en la Región de Coquimbo.

Se trata de “un trabajo mancomunado entre instituciones públicas, privadas y educacionales que tiene por fin potenciar y fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación regional”, señaló el Director Regional de Corfo, Gregorio Rodríguez.

Según el informe de la UNESCO “Descifrar las claves: la educación de las mujeres y las niñas en materia de STEM”, sólo el 35% de los estudiantes matriculados en carreras relacionadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en el mundo son mujeres.

“Las cifras en materia de educación STEM en mujeres es preocupante si consideramos que la ciencia y la tecnología definirán los puestos de trabajo del futuro. Bajo este contexto surge la necesidad de desarrollar instancias que permitan motivar a más niñas y adolescentes a tomar este camino”, señala Karina Salas, Gerente de La Brújula Cowork.

Dentro del panel de expositoras estará Barbarita Lara, destacada emprendedora, conferencista internacional e investigadora reconocida por la creación de S!E, sistema que permite enviar mensajes de emergencias a la población afectada por un desastre natural incluso cuando no hay internet o redes móviles.

También estará Carol Hullin, experta en salud digital con más de una década asesorando a instituciones globales como la ONU y el Banco Mundial en materias relacionadas a la telemedicina y la salud digital.

Valeska Zambrajoven científica de La Serena y ganadora del Premio Chilena Joven 2019 también estará en la conferencia on-line. “Yo quiero que más niñas, que más niños, que más jóvenes, que más mujeres se identifiquen con la ciencia”, enfatiza.

El evento está dirigido a niñas y adolescentes de colegios de las provincias de Limarí, Choapa y Elqui y será transmitido en vivo a través plataformas de Youtube y Facebook el próximo 25 de mayo desde las 10:00 horas.

Inscripciones en: https://forms.gle/Jh3jvLVom1DR6tjC9

OvalleHoy.cl