InicioOpiniónBlogs / ColumnasCon sentimientos encontrados me despido del Periodismo

Con sentimientos encontrados me despido del Periodismo

Después de 43 años de ejercicio periodístico bajo el telón para dedicar el tiempo que me resta a lo que ha sido y es la pasión de toda una vida: la Literatura.

Comencé en el periodismo por allá por marzo de 1978, en plena dictadura militar,  con 28 años, como aprendiz de reportero, en el antiguo y querido Diario La Provincia, cuyas oficinas y talleres estaban ubicadas en calle Ariztía Poniente , casi esquina de Maestranza.

Ahí me acogió su director, Juan Carlos Araya, que condujo mis primeros pasos por los rudimentos del oficio, junto a otros experimentados periodistas como Lincoyán Rojas Peñaranda, Juan Valencia, Renato Aguilera, Juan Guillermo Morales, Lorenzo Yurin  y mi recordado amigo Patricio Munizaga, corrector de pruebas .

La Provincia, con todos sus defectos, fue una verdadera escuela, y ahí recorrí los senderos de la redacción deportiva, policial, la cultura, crónica hasta finalmente, siendo muy joven aun- en 1986 – me correspondió asumir la Dirección luego del trágico fallecimiento de Juan Carlos Araya.

Años después, en 1989, dejé mi “alma mater” para colaborar en la creación del Diario El Ovallino, del que fui su primer director, y luego de un breve paréntesis en el que asumí como encargado de Cultura de la Municipalidad de Ovalle, regresé al periodismo como editor de Diario El Día de La Serena, en Ovalle . Eso mientras simultáneamente  fungía como corresponsal del diario El Mercurio de Santiago.

Cuando diario El Día cerró sus oficinas en Ovalle al hacerse cargo del Diario El Ovallino, y quedar en cesantía, a pesar de la oposición de mis amigos y conocidos (¿ Y quién tiene computadores en Ovalle?, decían)   , se me ocurrió  echar en marcha un diario electrónico: el primero en Ovalle y el segundo en la región de Coquimbo: OvalleHOY.cl, que sorteando dificultades, tempestades políticas y económicas sobrevive hasta el día de hoy.

En los últimos años con el apoyo inapreciable de mi socio y amigo, Ángelo Lancellotti, su actual Director.

Sin embargo todo tiene su fin y ha llegado el momento de bajar el telón a mi carrera periodística, y este viernes 31 de diciembre me jubilo de manera definitiva.

Ahora pretendo dedicarme a tiempo completo a mis escritos literarios, terminar los alrededor de diez proyectos de libros que tengo inconclusos, madurando, y – si el tiempo me lo permite – , abordar otros nuevos. Como por ejemplo narrar  como me contagié de Covid y fui a pasar mi cuarentena en una residencia de Coquimbo en un lugar precioso, viendo películas en un televisor der 50  pulgadas y  atendido por atractivas enfermeras.

Y desde el sábado 1 de enero de 2022 despertar en la mañana no pensando donde tendré que ir a reportear en busca de noticias, sino en cómo corregir y mejorar el capítulo de una novela, o mejorar el final de un cuento que he dejado avanzado la semana anterior.

Reconozco que al principio echaré de menos las largas caminatas por las calles de la ciudad en busca de temas para llevarlos  al diario, charlas con mis informantes, la visita a los tribunales donde en todos estos años hice muy buenos amigos. Estar en la gradería del Estadio Municipal o de Anfa mezclado con los hinchas para seguir la trayectoria de alguno de los equipos locales o de las competencias amateur, recorridos por las rutas de la provincia del Limarí, salir de apuro para cubrir  accidentes de tránsito que te tienen desvelado el resto de la semana, la entrevista a un destacado escritor que nos visitara, en fin.

 Echaré todo eso de menos.

Aunque no faltan quienes con generosidad me tildan de trabajólico, la verdad es que soy un flojo confeso, y si alguien en .os próximos días me sorprende caminando por el centro no será en busca de noticias, sino haciendo las compras del supermercado y ofreciendo a amigos y conocidos mis libros publicados o buscando un tema para el próximo texto, subir a Facebook o como conseguir el financiamiento para publicar mi próximo libro.

Mario Banic Illanes.

Escritor

OvalleHoy.cl