Inicio Blog Página 1005

Encuentran culpables a dos muchachas acusadas de causar con un palo estallido ocular a mujer

Ambas acusadas fueran condenadas por el delito de lesiones graves gravísimas y, una de ellas por agredir a un niño de 13 años

Luego de 3 días de juicio oral en el Tribunal en lo Penal de Ovalle, la Fiscalía de Los Vilos logró acreditar la responsabilidad de dos adolescentes en el delito de lesiones graves gravísimas y a una de las acusadas además en el delito lesiones menos graves.

Los hechos delictuales ocurrieron en el sector de Quilimarí, en Los Vilos, en el mes de diciembre del año 2018, cuando las dos adolescentes – D. D. V. I. y A. C. R. S.  las emprendieron con un elemento contundente – un palo con un clavo- contra la mujer, a quien le causaron un estallido ocular.

La agresión no se detuvo ahí y las adolescentes además agredieron a un niño de 13 años, quien quedó con lesiones menos graves.

“Luego de 3 días, el que el Ministerio Público rindió gran cantidad de prueba, pudimos acreditar que ambas acusadas fueran condenadas por el delito de lesiones graves gravísimas y una de ellas además por lesiones menos graves. Estamos satisfechos con la resolución del tribunal y creemos que se rindió prueba contundente”, dijo el fiscal de Los Vilos, Rodrigo Gómez.

La sentencia será conocida el próximo lunes 27 en la misma sala del tribunal ovallino.

In Memoriam de nuestra amada Silvia Sara Gallardo Alringo (QEPD)

Queremos agradecer a todos quienes nos acompañaron en la despedida de nuestra amada Silvia Sara Gallardo Alringo, nació un 12 de octubre en 1940 en la Oficina Salitrera de Pedro de Valdivia y falleció el 14 de enero de 2020 en Ovalle. 

Tuvo dos hijos de su primer matrimonio, Segundo y Silvia; y cinco hijos de su matrimonio con Lino Núñez Castillo casada hace 50 años, Sara, Veronica, Washington, Jeanette, Vladimir y sus hijos de corazón Sara Del Carmen y Wladimir Darwin, de los que tuvo 21 nietos, 29 bisnietos y 1 tataranieto, quienes siempre la recordarán con su brillo maternal, único e inigualable.

Fue una de las fundadoras de la población 8 de julio y presidenta de la junta de vecinos por muchos años, luchó eufóricamente por el progreso de su población y siempre batalló por la dignidad de los pobres ayudando a todo aquel que requiriera de su mano. Sus puertas nunca se cerraron, siempre le dio una calurosa bienvenida a cada persona que llegase a su morada, ayudó de todas las maneras posibles a quienes estuvieran en necesidad.
 
Fue una mujer muy fuerte, alegre, sonriente, cantora, poetiza, caritativa, solidaria y devota, con una constante energía que brotaba y contagiaba a su entorno. Quienes pudieron compartir con ella, recordarán que en cada actividad en la que participaba, siempre se hacía presente con su maravillosa voz interpretando las canciones de Palmenia Pizarro. 

Para nuestra familia ha sido una pérdida irreparable, pero nos consuela saber que dejó una hermosa huella en esta vida, lo que se demostró en todas las personas que llegaron a acompañarla. Es por eso por lo que agradecemos a todos los amigos y vecinos que estuvieron en estos difíciles momentos junto a nosotros, a la empresa Ultraport de Mejillones y por supuesto agradecer a nuestra familia y amigos que viajaron desde Antofagasta, Mejillones, Pozo Almonte, Santiago, Viña del Mar, La Serena, Coquimbo, Pedregal, Lourdes y Monte Patria, para entregarle a nuestra Silvia una hermosa despedida.

¡Nunca te olvidaremos!

Familia Nuñez Gallardo

Condenan a funcionario municipal por fraude al fisco en la venta de permisos de circulación

En dicho caso, ocurrido en la comuna de Los Vilos, anteriormente otro funcionario fue sentenciado en septiembre del 2019.

Luego de la audiencia de preparación de juicio oral por el delito de fraude al fisco en que estaba acusado un funcionario municipal, finalmente éste fue sentenciado en procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía local.

El delito investigado por la Fiscalía dio cuenta de pagos de menor valor por permisos de circulación de vehículos de alta gama, en que estaban además involucradas dos personas particulares encargados de automotoras de Santiago.

“Fue sentenciado en procedimiento abreviado a 541 días de presidio, más multa de lo que defraudó (cerca de 900 mil pesos) y la suspensión de ejercicio de cargos públicos por espacio de 5 años”, dijo el fiscal Rodrigo Gómez del Pino.

El Juzgado le concedió la remisión condicional de la pena.

JUICIO DE SEPTIEMBRE PASADO

Este caso se relaciona con aquel en que luego de tres días de juicio oral (en septiembre de 2019), la Fiscalía de Los Vilos probó la responsabilidad de otro funcionario municipal del Departamento de Tránsito de dicha comuna en el mismo ilícito, quien era subalterno de la persona que fue sentenciada en procedimiento abreviado.

Según la acusación de la Fiscalía, el funcionario se habría trasladado los días 23 y 24 de Marzo del 2017 hasta dos automotoras en Santiago “donde vendió permisos de circulación rebajando en forma arbitraria la tasación de los vehículos y por lo tanto, rebajando el permiso de circulación a pagar por parte de estos señores”, dijo el  fiscal Rodrigo Gómez.

El monto defraudado ascendería a los 10 millones de pesos aproximadamente

 “Lo importante es que se da la señal que estamos trabajando en forma directa por todos y cada uno de los ilícitos que se comenten en nuestra comuna y no vamos a dejar pasar este tipo de actividades menos de un funcionario público que comete delitos contra el Estado”, enfatizó el fiscal Gómez.

Durante el juicio, la Fiscalía presentó una cantidad importante de prueba documental, como correos electrónicos que sostuvo el funcionario con las automotoras, los testigos presenciales de la venta fraudulenta y testimonio de los dueños de las empresas que dieron cuenta de las acciones desplegadas.

El funcionario fue sentenciado a 541 días de reclusión nocturna en esa oportunidad.

Los cambios que rechazó la Comisión de Salud del Senado a ley de Fármacos 2

La Sala acogió la propuesta que realizó la Comisión de Salud en orden a rechazar los cambios introducidos por la Cámara de Diputados.

Con 30 votos a favor y sin debate, la Sala aprobó el informe de la Comisión de Salud que recomendó rechazar parte de los cambios realizados por la Cámara de Diputados al proyecto que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias.

La norma más conocida como ley de Fármacos 2, recibió 90 cambios respecto a lo aprobado por el Senado en su primer trámite. De estas disposiciones, la Comisión de Salud rechazó 33 respecto a diversas materias.  

Tras este resultado, los diputados conocerán el rechazo de las enmiendas, dando pie a la conformación de una Comisión Mixta. Esta instancia deberá mediar un acuerdo, de manera de evacuar un proyecto consensuado.

Cabe consignar que en términos generales, el proyecto plantea una serie de materias relacionadas con la obligación de los médicos de prescribir un medicamento usando la Denominación Común Internacional (DCI), la exigencia de poner a disposición de los clientes medicamentos bioequivalentes y genéricos, favorecer la intercambiabilidad terapéutica, y considerar un observatorio de precios para fijar bandas a los medicamentos. Todo apunta a mejorar la accesibilidad de la población a los fármacos (que exista la disponibilidad de stock y que estos se comercialicen a precios acotados).

LO RECHAZADO

¿Cuáles fueron las materias que generaron discrepancias? Diversas, entre las cuales destacan los siguientes temas:

  • La facultad que tiene una farmacia para suspender voluntariamente la producción, distribución y dispensación de sus productos.
  • El registro de productos farmacéuticos y sus requisitos asociados; y como ello será consignado por agencias regulatorias de alta vigilancia.
  • La publicidad y demás actividades que induzcan al consumo de productos farmacéuticos.
  • La prescripción de medicamentos que cuenten con tres o más principios activos. Esto se refiere al uso del nombre de fantasía o la DCI.
  • El petitorio mínimo con el que deberán contar las farmacias, de manera de cubrir la demanda básica de los clientes.
  • Definición de dispositivo médico.
  • Importación de medicamentos con o sin registro sanitario
  • Fraccionamiento de medicamentos
  • Medicamentos de venta directa
  •  
  • Integración vertical, aspecto que fue eliminado del texto. Esto implica terminar con la relación que existe entre los laboratorios, las farmacias y las clínicas, cuya propiedad está en las mismas manos generando monopolio en el sector.

Presidio perpetuo para autor del delito de violación con homicidio en contra de anciana

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó hoy –martes 21 de enero– a Bastian Exequiel Contreras Huerta a la pena de presidio perpetuo simple, en calidad de autor del delito consumado de violación con homicidio de tía de 85 años de edad. Ilícito perpetrado en julio del año pasado, en la comuna de Salamanca.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Zoila Terán Arévalo (presidenta), Claudio Weishaupt Milner (redactor) y Nury Benavides Retamal– aplicó, además, a Contreras Huerta las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximo que establece el Código Penal.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

“(…) se aplicará la pena de presidio perpetuo simple, pena dentro de la cual se comprende y considera la extensión del mal causado por el delito, atendido que si bien la víctima era de avanzada edad, se encontraba sin problemas de salud graves, era auto valente y su muerte violenta ocasionó gran dolor a su seres cercanos, especialmente a sus hijas, tal como lo pudo apreciar el Tribunal en el juicio, como asimismo se acreditó con los antecedentes incorporados por la querellante”, sostiene el fallo.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la tarde del 6 de julio de 2019, Bastián Contreras ingresó al inmueble de la víctima, de 85 años de edad, ubicado en la localidad de Panguesillo de la comuna de Salamanca, “realizando un forado en la puerta de ingreso al inmueble para luego dirigirse al dormitorio de la víctima, quien se encontraba en su cama y, con el fin de accederla carnalmente, se abalanzó sobre ella presionando su cuello y tapándole la boca con fuerza”, concretando el delito de violación, mientras la estrangulaba. A raíz de la agresión, la víctima falleció en el lugar, producto de una asfixia por estrangulamiento.

Obituarios de hoy martes 21 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

JUAN JESÚS GUERRERO OVALLE Q.E.P.D.
Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Santa Rosa La Serena, el día Martes 21 de Enero será trasladado a la ciudad de Punta Arenas.

CARLOS URBANO CONTULIANO MORGADO Q.E.P.D. 
Está siendo velado en Mar Negro 326 La Serena, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

DILIA DEL CARMEN CISTERNAS HIDALGO Q.E.P.D. 
Está siendo velada en capilla Padre Alberto Hurtado en el Espinal de Río Hurtado, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
MARÍA MERCEDES MUÑOZ CORTÉS  Q.E.P.D.
La Familia.

SILVIA SARA GALLARDO ALRINGO Q.E.P.D.
La Familia.

CLAUDIA ALEJANDRA ROJAS CORTÉS Q.E.P.D.
La Familia.

OLGA CAROLINA COFRÉ RIVERA  Q.E.P.D.
La Familia.

CAMILO SEBASTIÁN ALVARADO CORTÉS  Q.E.P.D.
La Familia.

ISAÍAS ANTONIO GODOY CONTRERAS Q.E.P.D.
La Familia.

HANIA DEL TRÁNSITO BUGUEÑO ARAYA Q.E.P.D.
La Familia.

CARLOS HÉCTOR YAGNAM OLIVARES  Q.E.P.D.
La Familia.

GUILERMO CASTILLO ORREGO Q.E.P.D.
La Familia.

MARTA ELENA GODOY Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza Funeraria Sta Rosa

Convenio entre Sence y Gendarmería permite capacitar a personas que cumplen condena en Ovalle

Cuatro cursos en total se impartieron en esta comuna, en los sistemas abiertos y cerrados, entregando la oportunidad de capacitación a 50 personas, con una inversión de parte de Sence que superó los 28 millones de pesos.

Con el fin de entregar oportunidades de reinserción laboral, 26 internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle, y 24 personas que cumplen condenas en libertad usuarias del Centro de Reinserción Social (CRS) de la misma comuna, se capacitaron en diversos oficios, desarrollados a través de la alianza que mantiene el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) junto con Gendarmería de Chile.

En el CDP se dictaron los cursos Obras de Enfierradura y Fabricación y Comercialización de Muebles de Madera, en donde este último curso benefició a internos del CDP de Combarbalá quienes se encuentran recluidos en la capital provincial por motivos logísticos. En tanto, a través del CRS de Ovalle, se dictaron los cursos Maestro de Cocina y Soldador.

Entre los internos capacitados del CDP de Ovalle, uno de los alumnos de Enfierradura comentó que “yo sabía un poco lo que era el tema, cuando estaba en libertad trabajé un tiempo en esto, y estuvo bueno, aprendimos muchas cosas, y lo que no sabía lo aprendí aquí y aquí he aprendido muchas cosas sobre lo que es trabajar”.

En tanto, uno los egresados del CRS de Ovalle del curso Soldador, señaló que “fue una oportunidad muy buena que nos dieron, nos seleccionaron, y nos abre más para ampliarnos en lo que es el trabajo, oportunidades nuevas y por eso estamos muy agradecidos”.

El Director Regional de Gendarmería, coronel Leoncio Hidalgo, desatacó que “esta dinámica de trabajo que tenemos (con Sence) de hace muchos años permite entregar hoy día a cada uno de los integrantes -tanto del sistema cerrado como abierto- que participan de estas capacitaciones, cuya inversión no deja de ser importante, y es fructífera siempre y cuando cuente con la voluntad de quienes participan y del apoyo de las familias.

Para el Director Regional del Sence, Carlos Covarrubias, manifestó que “es un logro importante de los propios alumnos, estimulante también, muy valorable el ver interés y las ganas, el entusiasmo con el que recibieron sus certificaciones, porque al final de cuentas reconocen también ellos la posibilidad de desarrollar un trabajo para apoyar a sus familias”.

Cabe señalar que estas capacitaciones fueron posibles gracias al programa Transferencias al Sector Público suscrito entre el Sence y Gendarmería, que año a año entrega herramientas para la reinserción laborales de las personas condenas, ya sea que estén privadas de libertad, cumpliendo condenas en libertad, o bien, en proceso de limpiar sus antecedentes.   

Por Equipo OvalleHOY.cl

Con un centenar de estudiantes se inician cursos de especialización en CFT Estatal

El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo dio inicio a los Cursos de Especialización en Mantenimiento Industrial y Energías Renovables en la modalidad de continuidad de estudios, gracias a un convenio firmado con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Estas capacitaciones son parte del “Programa Fórmate para el Trabajo” y tienen una duración de 300 horas, impartidas en jornada vespertina de lunes a viernes y tienen por objetivo desarrollar una ruta formativa que articule el oficio realizado con el acceso a una carrera de Educación Superior Técnico Profesional que reconozca sus aprendizajes previos.

Roberto Cisternas, estudiante de la carrera Técnico de Nivel Superior en Mantenimiento Industrial, es un ejemplo para muchos jóvenes ya que se decidió a cursar una carrera en el CFT luego de terminar el curso de especialización desarrollado el 2018. Al preguntarle sobre su experiencia manifestó que “fue muy importante hacer este curso porque me permitió entrar a una carrera cosa que antes no me había planteado porque yo debo trabajar y el entrar al curso me ayudó a tomar la decisión de estudiar finalmente y darme cuenta que con esfuerzo todos podemos progresar, además uno cuenta con la facilidad de convalidar algunos módulos y eso hace que avances más rápido, totalmente recomendable”. 

Por su parte, Manuel Farías, Rector del CFT Región de Coquimbo, sostuvo que “estos cursos tienen un alto nivel de aprendizaje, nos preocupamos de tener docentes y facilitadores muy capacitados para que las y los estudiantes logren sus objetivos. Además, este programa que se ejecuta en los centros de formación estatales tienen la característica de incentivar la continuidad de estudios en nuestra institución y para estimular la participación de los estudiantes se entrega un subsidio diario de locomoción o alimentación y un seguro de accidente durante la capacitación”. 

Carlos Covarrubias,  director regional de Sence, manifestó que “es muy importante establecer canales formales para articular el trabajo, donde la capacitación que ya tiene su valor en sí mismo, se ve enriquecida con la posibilidad de continuar sus estudios en una carrera  técnico profesional gracias a estos convenios firmados con los Centros de Formación Estatales del país, es por eso que en este encuentro que tuvimos con los jóvenes los instamos a ser perseverantes y aprovechar esta oportunidad de estudiar para mejorar sus condiciones y proyecciones laborales futura”. 

Asimismo, Luz Vergara, quien participa actualmente en estos cursos de especialización, destacó la “importancia de poder continuar los estudios en el CFT. Nos abre una ventana para poder estudiar la carrera completa”. 

Cabe señalar que en el curso de “Especialista en Mantenimiento Industrial”, los estudiantes desarrollarán habilidades y competencias en mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de equipos e instalaciones relacionadas con el sector industrial y el o la joven podrá desempeñarse como mecánico básico, en las empresas que realicen mantenimientos en equipos, principalmente en industria extractivas (minería), en la industria manufacturera y en el subsector metalúrgico metalmecánico.

En tanto, en el curso de “Especialista en Energías Renovables” se ejecutan actividades de instalación, operación y mantenimiento de sistemas solares, fotovoltaicos, térmicos y eólicos de baja potencia, de acuerdo a especificaciones técnicas de operación, normativas eléctricas vigentes, medio ambientales y de seguridad.

Requisitos de postulación:

– Tener más de 16 años, sin tope de edad.
– Tener licencia de Enseñanza Media.
– Tener Registro Social de Hogares con un porcentaje de vulnerabilidad de 60% (o menos).
– No haber participado en programas de capacitación del servicio durante los años 2018 y 2019.

Beneficios: 

– Oficios convalidados por Institutos de Educación Superior (IES).
– Licencias para ejercer el oficio, de requerirse.
– Asistencia en el proceso de postulación a la educación superior técnico-profesional.
– Subsidio diario (locomoción y/o alimentación) y seguro de accidente durante la capacitación.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Entre cuecas y tonadas despidieron a don Pedro Cortes Jiles

Una masiva misa de despedida al destacado vecino, agricultor y ex presidente de la Asociaciones de rodeo de Ovalle y la provincia del Limarí.

Con una Misa a la Chilena fueron despedidos los restos mortales del conocido vecino de Ovalle, agricultor y dirigente del rodeo y las tradiciones chilenas, Don Pedro Cortes Jiles, quien falleció en la mañana del domingo, enlutando al mundo huaso de nuestro territorio.

Acompañado de su esposa Alicia Zanforlín, sus hijos, Pedro, Carolina e Ignacio, nietos, sus hermanos Adolfo Cortes y Flor Maria, sobrinos, amigos y conocidos, se realizaron las exequias en la Parroquia El Divino Salvador.

Un momento especial se vivió durante la santa misa, en que nietos y sobrinos leyeron las peticiones, cuando su sobrino, Adolfo Cortés Pickert, leyó una oración en verso:

«Con sentimiento sincero,
roguemos al Creador
porque se ha ido un señor
del ambiente corralero.
Huaso noble y caballero,
quedará en nuestra memoria
por su hermosa trayectoria,
hombre leal y muy querido…
tenga un lugar escogido
Pedro Cortés en la Gloria».

Sus nietos leyeron una dedicatoria resaltando a ese abuelo que pudo, más allá de la dureza de un hombre de campo, de la tierra, inculcarles el respeto por quienes les acompañen en el trabajo y sembrar en ellos bellos recuerdos que atesorarán por siempre.

Luego, su hija Carolina, con la voz temblorosa por la emoción y la congoja, agradeció a cada uno de los presentes por asistir y acompañar a la familia en el momento de la despedida de un buen hombre, recto y leal.

Hasta el último día estuvo preocupado de la pasión de su vida: el Rodeo. Cabe destacar que durante su presidencia, se compraron los terrenos del club del rodeo de Ovalle y estaba empeñado en culminar el nuevo techado del casino de la Medialuna, ya que su hijo Pedro Cortés Zanforlín, es el actual presidente del club de rodeo ovallino.

A la misa por el descanso eterno de don Pedro Cortés Jiles, llegaron representantes de distintas asociaciones corraleras, amigos, conocidos, ex trabajadores y miembros de la comunidad.

Rodeado de sus afectos, don Pedro Cortés Jiles (QEPD), fue sepultado en el Cementerio Parque de nuestra ciudad.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Si, fue temblor el que lo despertó anoche

En realidad el sismo ocurrió en las primeras horas de la madrugada y estuvo localizado a 19 kilómetros al Noreste de la ciudad de Punitaqui.

Según el reporte del Centro Sismológico Nacional la magnitud del sismo fue 3.6, Richter y a 51.9 kilómetros de profundidad.

El temblor, breve e intenso, también fue percibido en Ovalle, Combarbalá y Monte Patria, con una intensidad en la escala Mercalli de III grados, informó la ONEMI.

Así es que si tenía la duda de aquello que lo despertó anoche, o en la madrugada, en definitiva fue un temblor y no su imaginación.

Niegan libertad a carpintero que atacó a su ex pareja con un cuchillo

Su defensa presentó una petición para cambiar su detención preventiva por una de arresto domiciliario nocturno  afirmando que la víctima se habría retractado de sus declaraciones iniciales.

El hecho ocurrió alrededor de las  9. 40 horas del domingo 4 de noviembre del año pasado en la Villa Manuel Lobos de Ovalle cuando el ex conviviente de M.I, llegó hasta la casa de ella en estado de ebriedad acusándola de infidelidad. Llevaba un cuchillo con el que, de acuerdo al informe de carabineros, le habría ocasionado a la mujer heridas en distintos puntos del cuerpo, algunas de carácter homicida. Finalmente huyó el lugar.

Carabineros buscó al atacante hasta encontrarlo frente a su domicilio en la Villa El Sauce, llorando y en estado de ebriedad, reconociendo haber sido el autor del ataque.

S. E. S. B., de oficio carpintero fue detenido y al día siguiente fue formalizado por el delito de femicidio frustrado, quedando en prisión preventiva por ser su libertad un riesgo para la seguridad de la sociedad, según reconoció el juez Darío Díaz. En la oportunidad se concedió un plazo de 120 días para la investigación.

Ahora la defensa del imputado carpintero presentó en la misma sala del Juzgado de Garantía de Ovalle una solicitud para levantar la medida de prisión preventiva cambiándola por una de arresto domiciliario nocturno y prohibición de aproximarse a su ex pareja.

Lo anterior atendiendo el aporte económico de $ 500.000 efectuado por el agresor para reparar el mal causado, y a que supuestamente la víctima en declaraciones en Fiscalía habría reconocido que el hombre no tuvo intenciones de matarla. “”Si hubiera querido matarme, me mata”, habría dicho la mujer.

Finalmente sugirió que se estaría en presencia de un delito de femicidio tentado y no frustrado por las características de las lesiones sufridas por la mujer, lo que tendría una penalidad inferior  sin pérdida de libertad.

El juez Díaz Peñailillo rechazó en definitiva la petición, haciendo notar que la defensa no ha presentado elementos nuevos para una variación de la medida cautelar .