Inicio Blog Página 1094

Mañana jueves comienza a regir nuevo Decreto de Zona de Catástrofe para la región

0

El Ministerio del Interior renovó por un año dicha resolución, lo que permitirá agilizar medidas para ayudar a las familias y comunas más afectadas por la escasez hídrica.

“La sequía es un fenómeno de lento desarrollo y amplia cobertura”, dicta el inicio del documento que recibió la Intendenta dice el documento recibido desde el Ministerio del Interior en el que se extiende la declaración de Zona de Catástrofe para toda la Región de Coquimbo.

Dicho documento, informó la Intendenta Lucía Pinto, permite agilizar las medidas administrativas y acciones para llegar de manera más rápida a las familias más afectadas por la falta de agua.

“Tuvimos diversas gestiones en el nivel central y logramos extender la resolución por el plazo de un año. Estamos desplegados y debemos llegar pronto con las soluciones a cada una de las comunas. Acciones como esta nos permitirán ejecutar medidas de alivio tributario para pequeños y medianos agricultores, además de facilidades para el pago de patente por uso de aguas rurales, y proveer camiones aljibes para el transporte de agua potable rural”, indicó la Intendenta Pinto.

La declaración de Zona de Catástrofe comenzará a regir desde mañana jueves 26 de septiembre.

Fallece conocido mecánico

0

A la edad de 58 años, producto de una larga enfermedad, falleció en su domicilio el conocido mecánico automotriz Omar Enrique Inarejo Pastén.

Inarejo Pastén se desempeñó por muchos años en su taller mecánico en calle Antofagasta, casi esquina Benavente.

Casado con Ana Cortés, le sobreviven sus hijos Felipe y Franco.

El lugar de su velatorio y la fecha de su funeral  será comunicado oportunamente por la familia.

Diversas actividades tendrá el Mes del Adulto Mayor en Ovalle

0

Un programa lleno de actividades se realizará durante el mes de Octubre, entre ellas charlas, exposiciones y la competencia para elegir a la reina de la Unión Comunal de Adultos Mayores. 

Octubre es el Mes del Adulto Mayor, razón por la cual se ha preparado un variado programa de actividades para que los integrantes de los clubes de adultos mayores disfruten de iniciativas recreativas, culturales y lúdicas. 

El calendario se inicia este 25 de septiembre con una reunión de coordinación e información del desarrollo de las actividades en el Auditirio municipal a las 10 de la mañana. Posteriormente, continuará con la denominada Misa por los Adultos Mayores, que se desarrollará en la Parroquia San Vicente Ferrer, el 1 de octubre a las 11 horas. 

El 2 de octubre, a las 15:30 horas en el Teatro Municipal, se llevará a cabo el Lanzamiento Oficial del Mes del Adulto Mayor, donde los clubes presentarán a sus candidatas a reina y rey, quienes deberán sortear una serie de pruebas para ganarse la corona. Asimismo, el miércoles 9 de octubre, desde las 15:30 horas, se desarrollará una acción social en el Hogar de Ancianos de nuestra ciudad, donde se les entregará alegría y una tarde entretenida a quienes ahí residen. 

En tanto, el martes 15 de octubre, desde las 10 horas en el auditorio municipal, los adultos mayores serán parte de una charla dictada por profesionales de la Universidad Mayor y desde las 10:30 horas, en la plaza de armas, se efectuará una exposición, donde los integrantes de los diferentes clubes que se mantienen activos en la comuna mostrarán a la comunidad su talento e implementos creados de forma artesanal. 

El viernes 18 se celebrará un nuevo aniversario de la Unión Comunal de Adultos Mayores y finalmente, el miércoles 30 de octubre, desde las 15:30 horas, se cerrarán las actividades con la tradicional comparsa que se iniciará en la plaza de armas, continuará por el Paseo Peatonal Vicuña Mackenna y finalizará en la Alameda, en el sector Espejo de Agua, lugar donde se efectuará la ceremonia de coronación de la Reina del Adulto Mayor 2019.

Desde la oficina municipal encargada de la Tercera Edad señalaron que «este mes es una oportunidad para mostrarle a la comunidad que los adultos mayores están activos», añadieron que «durante el año se generan diversas oportunidades para que ellos puedan recrearse, formarse en lo educativo, lo artístico y en temas de salud» y que «la idea también es exponer todo lo aprendido en los talleres desarrollados».

Por Equipo OvalleHOY.cl

Visitante manda un recado para que saquen los gigantescos carteles de la alameda

0

Hace dos años – en febrero del 2017 – hicimos una publicación en la que se sugería el retiro de los enormes carteles que existen en el sector norte de la Plaza de la Salud de Ovalle.

Hacíamos notar que nuestra entrada norte es de una singular belleza. Primero por la presencia del Parque Sesquicentenario que se abre hacia la derecha, hacia el poniente, y luego, antes de llegar a la Alameda , empalma con la Plaza de la Salud. “Es decir un conjunto de parques que, a pesar de los ebrios que suelen ocuparlos,  tienen un innegable atractivo”, agregábamos.

En las pasadas Fiestas Patrias visitantes a nuestra ciudad insistieron en el tema. “¿Porqué no los sacan, mejor? Es como si uno pusiera delante del jardín de la casa un letrero así… el parque, la Alameda son muy bonitos… no tiene sentido que los tapen de esa manera”, nos dijo un visitante de Antofagasta que visitó el lugar. “Dele el recado al alcalde, que digo yo”, agregó riendo.

Bueno, aunque en el 2017 no nos pescaron para nada (al contrario aumentaron la cantidad de carteles) , cumplimos con transmitir la inquietud.

M.B.I.

En tierra derecha ingresó proyecto que apunta a combatir el comercio ilegal

0

Elevadas multas y penas que van hasta los 5 años de cárcel forman parte de las medidas que acordó la Comisión Mixta de senadores y diputados encargada de zanjar las diferencias en torno al proyecto que busca combatir el comercio ilegal.

La iniciativa que también busca combatir la piratería intelectual, dotando a las policías de mecanismos que faciliten la labor investigadora de esos ilícitos, quedó en condiciones de ser votada por la Sala de la Cámara de Diputados y posteriormente por la del Senado.

 Las principales diferencias que existían entre ambas ramas del Congreso dicen relación las sanciones y la forma en que se harían efectivas las medidas intrusivas.

 El acuerdo logrado por los parlamentarios incluye en la tipificación los delitos de propiedad industrial, en el sentido que se sancionará a quienes utilicen procedimientos engañosos o fraudulentos para tener beneficios de esa ley.

 También  se acordó que para poder contar con medidas intrusivas que permitan la investigación y las entregas vigiladas, se deberá tener la autorización de un juez.

 Finalmente, se estableció una multa de 400% de los impuestos eludidos y una pena de presidio y reclusión menor en todos sus grados, es decir hasta 5 años de cárcel. De este modo, se mantuvo la multa, pero se elevó la penalidad pues antes se establecía una pena de presidio en su grado medio.

LOS DELITOS PENALIZADOS

 En lo fundamental, se establece que las normas del proyecto serán aplicables a los siguientes delitos:

Falsificación o edición, reproducción o venta no autorizada de obras literarias, artísticas o científicas protegidas por la ley de propiedad intelectual.

 Reproducción, distribución al público, introducción al país o adquisición para la venta de fonogramas, videogramas, discos fonográficos, cassettes, videocassettes, filmes o películas cinematográficas o programas computacionales protegidos por la ley de propiedad intelectual.

 Comercialización a sabiendas de libros editados o impresos fraudulentamente o sin la debida autorización del titular de los derechos de autor.

 Receptación

 Comercio ejercido a sabiendas sobre mercaderías, valores o especies de cualquiera naturaleza, sin que se hayan cumplido las exigencias legales relativas a la declaración y pago de los impuestos que graven su producción o comercio, y ejercicio clandestino del comercio y la industria.

Oleanna: Obra que desentraña el cruce ético y afectivo del sistema educativo universitario llega al TMO

El montaje protagonizado por Camila Hirane y Marcial Tagle se presentará este vienes 27 de septiembre a las 20:00 horas. Las entradas están disponibles, completamente gratis, en www.tmo.cl

El malestar de la juventud, las desventajas del género femenino, el machismo, acoso sexual y laboral, el fanatismo ideológico y la hipocresía del lenguaje políticamente correcto, son algunos de los temas que toca el controversial y aplaudido montaje, “Oleanna”.

La obra escrita por el dramaturgo norteamericano David Mamet, dirigida por Rodrigo Bazaes, y protagonizada por Camila Hirane y Marcial Tagle,  llegará este vienes 27 de septiembre a las 20:00 horas al Teatro Municipal de Ovalle como parte del programa de “Plan Piloto de Públicos” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para sumergirnos  en el sistema de la educación universitaria y desentrañar los cruces éticos y afectivos que derivan del vínculo profesor-estudiante y sus relaciones de poder. 

Carolina, una estudiante universitaria que está teniendo problemas con sus calificaciones y Juan, un renombrado profesor ad portas de consolidar su exitosa carrera académica, protagonizan la historia, que tras una improvisada conversación, a puertas cerradas, se transforma en un escandaloso caso de denuncia de acoso sexual, que sacudirá irreversiblemente la vida de ambos y de su comunidad.

Según Bazaes “Oleanna ha ido cambiando progresivamente de tono y de tribuna. Como un péndulo que se mece, a casi tres años de su estreno, ofrece siempre nuevas perspectivas. En el plano del acoso, muchas situaciones que parecían más relativas, hoy las sentimos absolutamente inaceptables. Recuerdo a una buena cantidad de mujeres que salían de la función, viendo al profesor como la única víctima. Nunca dejó eso, de llamar nuestra atención”.

De igual forma el director de la obra manifiesta que “el presente, es una exigencia y una oportunidad para reconocernos más ampliamente en ambos personajes, y constatar que debajo de casi todos los vínculos humanos existen relaciones de poder, es decir sometimiento y dominación, muchas veces cargadas de reciprocidades; aunque nos siga costando admitirlo socialmente, porque temenos que con ello, alguien crea que justificamos moralmente el abuso. El mensaje es que el poder circula y se transfiere constantemente y que será siempre un recurso para la sobrevivencia”.

Cabe destacar que las entradas para la única función de Oleanna en Ovalle se encuentran disponibles en www.tmo.cl, completamente gratis.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Serranías del Norte Chico Profundo

0

Señor Director: El Norte Chico es curtido en períodos de sequías agudas. Los años 1968-1971 y 1988-1990 no son los únicos años secos.

Pero a diferencia de las anteriores sequías, en la actual el verde oscuro de los algarrobos se transmutó en un gris metálico. Este año ni siquiera los espinos florecieron; esta primavera los pájaros no trinaron; los ríos enmudecieron.

En otros períodos secos donde antes escurría un discreto cauce de agua, ahora sólo hay una costra de sedimentos. Restos de lamas plomizas —como trapos viejos adosados a las piedras quemantes— son el único indicio de que alguna vez ahí hubo un torrente. En el lecho reseco de los riachuelos la escasez de humedad casi agrieta las fosas nasales.

Un polvillo fino se acumula en las orillas de las pircas. Es tan reseco que es impermeable a la orina de los perros. Es un polvillo ingrávido y denso. Se pega en la corteza de los álamos secos y se mimetiza con ella.

Ni insectos, ni roedores, merodean por estos parajes desolados por la aridez. Excepto una solitaria hormiga. Es una hormiga de lomo rojizo que lucha por abrirse paso en una polvorienta telaraña tejida al pie de un arbusto seco. Es el único indicio de vida que se entrevé.

La vida se retira. El desierto avanza. Mientras tanto la clase política continúa administrando un vergel imaginario y discurre sobre quién tendrá el honor de regar las flores de plástico.

Luis Oro Tapia
Politólogo

El susto de la ex Miss Chile Camila Recabarren estas Fiestas Patrias en Ovalle

La madre de la modelo sufrió una grave descompensación cuando se encontraba en Combarbalá, debiendo ser trasladada de urgencia al Hospital de Ovalle.

En esos momentos Recabarren se encontraba junto a su hija Isabella en Brasil, y debió regresar de inmediato al país para llegar a la cuarta región.

Afortunadamente el riesgo ya había pasado y  su madre se encontraba fuera de peligro, lo que ella transmitió a sus seguidores a través de la cuenta de Instagram. Enviando además un mensaje  de auto cuidado a sus seguidoras: “A cuidarse ahora pue!!!. Atentas con la hipertensión, la diabetes y el pucho señora”.

Su presencia no pasó inadvertida en Ovalle pues en un momento ella salió del Hospital para tomar el sol en el césped de la Plaza de la Salud, donde fue reconocida por  quienes pasaban por el lugar, que se acercaron a saludarla y a fotografiarse con ella, a lo que accedió con muy buena disposición y muy bien humor.

En pocos minutos Instagram se llenó de imágenes en su interacción con sus admiradores ovallinos. Una aseguraba “Tuve que correr para sacarme una foto pero valió… La jodió para ser simpática …”.

Imágenes de su presencia en la Plaza de la Salud de Ovalle, frente al Hospital

Obituarios de hoy martes 24 de septiembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ LUZ ORIANA VILLALOBOS PAZ Q.E.P.D. 
Está siendo velada en su domicilio en Marcos Macuada 795 población Pacífico, Ovalle. La misa se realizará el día Martes 24 de Septiembre a las 16:00 horas en la iglesia San Vicente Ferrer, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

+ JUANA CORNELIA MONARDES ALVARADO Q.E.P.D. 
Está siendo velada en su domicilio en Villa Sur 56 El Palqui, Monte Patria. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ REGINA MARGARITA SALINAS CAYO Q.E.P.D.
Está siendo velada en la capilla de calle Victoria en población Fray Jorge, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
+ CÉSAR VALDERRAMA CORTÉS Q.E.P.D.
La Familia.

SERGIO ARAYA TOLEDO Q.E.P.D.
La Familia.

+ NICANOR RIVERA CAMPUSANO Q.E.P.D.
La Familia.

+ BERTA DEL CARMEN ALFARO ROJAS Q.E.P.D.
La Familia.

+ ROCÍO STEPHANE PIZARRO PIZARRO Q.E.P.D.
La Familia.

+ EMA CRISTINA PÉREZ PIZARRO 
La Familia.

+ GABRIEL RODRÍGUEZ CARVAJAL 
La Familia.

+ EDUARDO ALEJANDRO RIVES SIERRALTA 
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Con un 80% de avance trabajos de pavimentación en ruta que une Andacollo con Rio Hurtado

0

En el mes de octubre concluirán los trabajos de mejoramiento de  la ruta D 457 en los 12,3 kilómetros entre Andacollo y el límite comunal con la comuna limarina.

Así lo dio a conocer, el seremi de Obra Públicas, Pablo Herman, quien recalcó que  “ya tenemos un 80% de avances con un término de los trabajos para octubre de este año. Además a corto plazo la idea es poder generar un proyecto de seguridad vial, para el sector de la Cuesta de Piedra, otorgando un mayor estándar a este camino”.

Por su parte el alcalde de la comuna minera, Juan Carlos Alfaro destacó que “para nosotros son tranquilizadoras estas noticias, ya que en Octubre, debería estar el camino mejorado y con la misma calidad del camino que está asfaltado desde Samo Alto hasta el límite con Andacollo”.

Las obras se enmarcan en el programa de  “Caminos Básicos por Conservación” que ejecuta Vialidad MOP y que en el caso de esta iniciativa, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo de Desarrollo Regional, por una suma que supera los  mil quinientos millones de pesos.

Los trabajos involucran una solución de pavimentación asfáltica, mejoramiento de obras de drenaje, construcción de vados de hormigón y colocación de soleras entre otras intervenciones. Desde el punto de vista seguridad vial está considerada la demarcación horizontal de la calzada con la incorporación de tachas reflectantes y señalización vertical lateral para reforzar las señales existentes.

Condenan a joven que asaltó a parroquiano de céntrico local para robarle el celular

0

El tribunal sin embargo le concedió el beneficio de cumplir la sentencia bajo el régimen de libertad vigilada intensiva.

El 11 de mayo de este año, en la madrugada, el condenado P. B. C. T., junto a otros dos sujetos en se encontraban en el interior de un céntrico local de diversión y esperaron que otro cliente fuera al servicio higiénico, para atacarlo y robar su teléfono celular.

Detenido por la policía el imputado joven en la mañana de ayer se presentó en el Juzgado de Garantía de Ovalle acusado de los delitos de hurto y robo con violencia, oportunidad en la que reconoció su participación en los hechos, siendo condenado a 60 días y el pago de una multa por el primer delito y de 3 años y un día por el segundo.

Y aunque, según el mismo magistrado señaló en la audiencia, el condenado tiene muchas condenas anteriores como adolescente, y no ve en él intenciones de enmendar su conducta, accedió a la petición de la defensa de conceder el beneficio de libertad vigilada intensiva y a abonar a su condena los días que estuvo privado de libertad.

Pero tendrá que cumplir con algunas condiciones: No aproximarse a la víctima, y someterse a un tratamiento de rehabilitación para el consumo de alcohol y drogas.