Inicio Blog Página 1095

Rechazan libertad de imputado de homicidio de mujer en Lagunillas

0

En la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle la defensa del imputado V. E. D. C. dedujo una petición para cambiar la prisión preventiva de peligro para la seguridad de la sociedad, establecida en la audiencia de formalización, por una de peligro de fuga, que eventualmente permitiría su libertad mediante el pago de una caución.

Según el defensor Hugo Lagunas los antecedentes existentes hacen suponer que se está en presencia de un homicidio culposo, o cuasi delito de homicidio, y no un homicidio simple. En la oportunidad presentó el certificado de un perito sicólogo que entrevistó al inculpado en el que se señala que se trata de una persona equilibrada, con una fuerte raigambre familiar, y que el homicidio habría ocurrido por “imprudencia temeraria” mas que dolo.

En tanto el fiscal Pablo Duarte se opuso a la solicitud afirmando que el mencionado informe sicológico no varía sustancialmente la situación, haciendo notar que declaraciones de testigos en los días posteriores al homicidio dieron cuenta de supuestas amenazas del imputado contra la víctima, de “arrojarle acido al rostro” o “dispararle en la cabeza”, asimismo del sospechoso traslado de la escopeta desde la habitación de la madre del imputado, que era su ubicación original, hasta la del imputado dos semanas antes de los hechos.

Según los antecedentes, el hecho ocurrió en horas de la madrugada del 11 de  agosto del presente año, cuando el imputado se encontraba compartiendo con la víctima (con la que tenía relaciones ocasionales) en su domicilio, momentos en los que habría sacado una escopeta, debidamente inscrita, y al parecer pensando en que  se encontraba descargada habría percutado un disparo impactando en el rostro de la mujer causándole una muerte instantánea.

El hombre dio aviso de lo sucedido a familiares, quienes lo acompañaron hasta dependencias de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, donde procedió a entregarse y dar cuenta de lo ocurrido a los policías. En definitiva la víctima fue identificada como T.C.C.

Efectuada la formalización en su contra, se le imputa el delito de homicidio simple y no femicidio pues no había una relación directamente ambos.

En la audiencia de hoy el Juez Darío Díaz Peña y Lillo coincidió con la parte acusatoria que el informe sicológico presentado por la defensa no varía la situación, manteniendo el estado de la causa, y la presión preventiva del imputado.

El cierre de la investigación está programado para la primera quincena de noviembre.

FotoNoticia: Avanza construcción de cuartel de la 4ª Compañía de Bomberos de Ovalle

La obra ubicada en la calle Marino Penna de la Villa Santa María I, sector El Portal, es financiada por el Gobierno Regional, se inició en junio pasado, tiene como fecha de finalización el 20 de Marzo de 2020 y prevé una inversión de casi 400 millones de Pesos.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Hasta el 30 de septiembre hay plazo para el pago de Permiso de Circulación de vehículos de carga

0

Los propietarios de vehículos de carga deben realizar este trámite en la Dirección de Tránsito Municipal, quienes podrán cancelar con tarjetas Transbank y en dos cuotas. 

Hasta el 30 de septiembre se extiende el plazo legal para que los propietarios de los vehículos de carga cancelen su Permiso de Circulación y no se arriesguen a multas, por lo que la Dirección de Tránsito Municipal, que dirige el funcionario Patricio Maurín, atenderá en horario especial durante esta semana, con el fin de facilitar la realización de este trámite. 

La oficina municipal atenderá los días 25, 26 y 27 de septiembre, desde las 8:30 de la mañana hasta las 13:45 horas y en la tarde de 15:30 a 17:30 horas. En tanto, el próximo sábado 28 de septiembre se podrá realizar este pago de 10 a 14 horas.

Para realizar este trámite el propietario deberá presentar el Permiso de Circulación anterior, el Certificado de homologación o revisión técnica vigente, la póliza del seguro automotriz obligatorio vigente (SOAP) y laTarjeta de dominio o padrón del vehículo y no debe tener multas pendientes. 

En lo que respecta a las formas de pago, este podrá hacerse al contado, con tarjetas de crédito del sistema Transbank y en dos cuotas, las que podrán hacerse efectiva una ahora y la otra a fines de octubre.

Recordemos, que si una persona decide ocupar su automóvil sin el Permiso de Circulación en vigencia podrá ser detenido por Carabineros, el vehículo será inmovilizado y el conductor deberá cancelar una multa de entre 1,5 UTM y 3 UTM.  

De acuerdo a los registros de la Dirección de Tránsito, hasta la fecha se han renovado 140 permisos de un total de 600 aproximadamente, que es el actual parque de vehículos de carga en la comuna de Ovalle. 

Dan luz verde a proyecto que raya la cancha a funcionamiento de policías

0

Iniciativa legal apunta a delimitar el rol de Carabineros y la PDI. Los primeros en su labor preventiva y los segundos en la investigación de hechos delictivos.

En condiciones de ser visto por la Sala, quedó el proyecto que propicia la especialización preferente de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública mediante modificaciones a las leyes orgánicas que indica y a la normativa procesal penal.

Esto luego que el texto –iniciado en mensaje- fuera respaldado en general por los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Senado en la sesión celebrada el pasado jueves 12 de septiembre donde asistió el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick. 

 En simple, la norma busca que las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública: Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI) actúen coordinadamente, lo que en la actualidad resulta difícil dada la legislación que las regula. Para ello parte delimitando el rol de cada una, de manera de facilitar su operatividad en el caso de los distintos delitos que se previenen e investigan.

 Tras la votación, el presidente de la instancia, el senador José Miguel Inzulza reconoció que existe coincidencia en la necesidad de contar con una propuesta de estas características.

 “Nos parece adecuado que se delimite el rol de Carabineros y la PDI, lo que a su vez permite profesionalizar la coordinación de ambas. Creemos que en el debate en particular afinaremos algunas temáticas como es el actuar en el sitio del suceso o las instrucciones que dicta la Fiscalía en cada caso. Para eso invitaremos a los actores pertinentes antes de votar artículo por artículo, por ejemplo a las directores de ambos organismos”, explicó.

 PROYECTO

 El proyecto “modifica las respectivas leyes orgánicas de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y se refuerza la orientación de cada una de ellas hacia sus roles esenciales: Carabineros como la base de la estructura preventiva nacional, y la PDI como agente preeminente en la investigación de hechos delictivos, particularmente de aquellos que requieran de competencias más específicas”.

Asimismo, se consigna que “considerando la cobertura territorial con la que cuenta Carabineros, se explicita que esta institución contará con unidades operativas territoriales que permitan el resguardo del sitio del suceso de investigaciones criminales y personal calificado para realizar aquellas primeras diligencias necesarias, sin perjuicio de la participación concomitante o posterior de personal especializado en acciones o delitos específicos. La PDI, por su parte, dispondrá de unidades operativas con personal especializado y medios suficientes para la investigación de aquellos delitos que sean de especial gravedad y ocurrencia, así como aquellos que requieran de conocimientos y competencias específicas”.

El mensaje pone énfasis en “la obligatoriedad de las policías de coordinarse entre sí, estratégica y operativamente, y con ello garantizar una suficiente cobertura de los servicios policiales que les corresponden en su calidad de Fuerzas de Orden y Seguridad Pública. Asimismo, para poder hacer efectiva esta coordinación, se mandata que la disposición de los servicios policiales en cada policía deberá considerar los respectivos planes estratégicos de desarrollo policial, y se entrega al Ministerio del Interior y Seguridad Pública la función de velar por que dichos planes encuentren suficiente coherencia y sean complementarios, de modo que en su conjunto permitan a las policías prestar de manera integral a la ciudadanía los servicios que estén asociados a sus funciones”.

Carta al Director: Lector reclama por acopio de residuos domiciliarios y comerciales en el Paseo Peatonal

El hecho lo registró el mismo ciudadano ovallino quien hizo un llamado a las autoridades edilicias a tomar cartas en el asunto.

Señor Director: El día lunes pasado circulaba por el Paseo Peatonal Vicuña Mackenna en la noche y hace años que no lo hacía. Me llamo la atención la cantidad de basura que se junta en las esquinas.

Esta acumulación de desperdicios, que corresponde al Comercio Local, lo considero poco salubre.

Una gran cantidad de basura acumulan locatarios y vecinos del sector céntrico en las noches (foto: cedida)

Le envío las fotos y espero que puedan difundirlo y quiero hacerle un llamado al alcalde Claudio Rentería, para que modifiquen el retiro de basura del centro.

Omar Pinto

Por segunda vez en menos de un mes asaltan peaje de la ruta Ovalle – La Serena

0

Hecho se registró en la madrugada de hoy lunes y en el ilícito habrían participado más de siete sujetos. No hubo sustracción del dinero.

Un nuevo asalto a la plaza de Peaje Las Cardas, en la ruta D 43 que une Ovalle y La Serena, se produjo la madrugada de hoy lunes en el citado lugar, esta vez sin que los antisociales lograran sustraer el dinero de la recaudación.

Según fuentes policiales, alrededor de las 05:00 horas del día de hoy, gracias a un llamado que realiza una conductora al teléfono 133 de Carabineros, quien transitaba por la ruta D-43 en dirección hacia el Peaje que se ubica entre la ciudad de Ovalle y La Serena, ésta denuncia un robo que se registraba en Plaza de Peaje Las Cardas por parte de más de 7 sujetos.

Personal de la Tercera Comisaría de Ovalle se trasladó al lugar quienes se constituyen en el lugar y tras entrevistar al guardia de seguridad , éste señaló que «al lugar llegaron 8 a 9 sujetos con rostro cubierto, uno de los cuales me agredió en la cabeza con la empuñadura de una arma de fuego, mientras que el resto de los antisociales ingresaron a la oficina de sala de control y sala de conteo».

Allí, habrían instalando un explosivo a una caja fuerte, para posteriormente darse a la fuga del lugar. Las mismas fuentes de Carabineros señalaron que «a raíz de lo anterior resultaron con daños el interior de las dependencias del control y monitoreo».

En el lugar, se constituyó la jefa de la Plaza de Peaje, quien estableció que no hubo sustracción de dinero, dando cuenta además, que las instalaciones cuentan con sistema de cámaras de seguridad.

Además, se hizo presente por parte de los informantes de Carabineros que «en la ruta D-43, a la altura del kilómetro 33, en dirección Ovalle se encontró atravesado en la carretera, un vehículo el cual no mantiene encargo». Añaden las fuentes que «en kilómetro 32 de la citada ruta y en la dirección a la capital provincial del Limarí, se encontraron miguelitos», para cubrir la huida de los antisociales.

El automóvil que habría sido abandonado por los delincuentes en la carretera (foto: Vías Libres InfOvalle).

Los efectivos policiales tomaron contacto con el fiscal de turno, quién instruyó efectuar la denuncia y la concurrencia de personal de Labocar para el trabajo en el sitio del suceso, además de personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, para identificar el móvil abandonado en la vía pública.

Por Equipo OvalleHOY.cl

¡Otra vez rayan muros del Estadio Diaguita!

El Estadio Diaguita es una de las “joyitas” que tenemos en Ovalle, motivo de orgullo para toda la comunidad local, no solo la deportiva y recreativa.

E hinchamos el pecho cuando personas que nos visitan, delegaciones deportivas, culturales, periodistas, locutores etc, lo elogian al conocerlo.

Y también es motivo de satisfacción ratificar que quienes lo usan han colaborado para mantenerlo de la mejor manera, sin ensuciarlo, sin causar destrozos, sin rayarlo aprovechando el anonimato.

Sin embargo no faltan los sin cerebro que amparándose en la oscuridad y la soledad de la avenida La Chimba a algunas horas, que en los últimos días han rayado algunos muros y puertas exteriores con signos sin sentido, feos, inexplicables, que han motivado el repudio de quienes pasan por el lugar.

Eso no se veía desde julio del 2017, cuando a días de ser inaugurado oficialmente, el recinto sufrió el mismo vejamen que también motivó el rechazo de la gente.

M.B. I.

Asume nueva Directora del Hospital San Juan de Dios de Combarbalá

0

La Doctora Tania Garín Avendaño es Médico Cirujano egresada y titulada de la Universidad de Chile , médico general de zona por tres años en la comuna de Combarbalá . “Quiero que mi administración sea de puertas abiertas , para así lograr una mayor cercanía a la comunidad y otorgar salud de calidad a todos los combarbalinos”, dijo al asumir.

El traspaso de mando se efectuó en dependencias del Hospital de Combarbalá,  con la asistencia del Director del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada Momberg, funcionarios y público en general.

En la oportunidad la ahora ex directora, la odontóloga Amy Green, hizo el traspaso a la nueva directora la que planteó los nuevos desafíos que enfrentará el principal recinto Hospitalario de la comuna y uno de los más antiguos de la región.

La Doctora Tania Garín Avendaño es Médico Cirujano egresada y titulada de la Universidad de Chile , médico general de zona por tres años en la comuna de Combarbalá .

 Al recibir el cargo señaló: «En el período que me corresponda dirigir el Hospital de Combarbalá , me gustaría acercarme a la comunidad, hacer más docencia, enseñando a la comunidad signos de alerta respecto de distintas enfermedades, para que así la comunidad y nuestros pacientes tengan más conocimientos de sus causalidades”.

Añadió que su idea es tener un hospital más unido, colaborativo, con una dirección de puertas abiertas y entregar una salud de calidad a los usuarios.

“Este es un desafío que tomo con mucha alegría. Voy a ser todo lo posible y todo lo que esté a mí alcance para estar a la altura del cargo. Todas las ideas de mejora, serán bienvenidas y serán escuchadas para que en el fondo seamos un hospital más unido, con más ideas y mas cercano a la comunidad”, dijo la nueva directora.

  A su vez Claudio Arriagada Momberg, Director del Servicio de Coquimbo, llamó a quedarse con las cosas buenas que se hicieron en este ciclo que se está cerrando, “y también ver las cosas que tenemos que seguir mejorando y lo nuevo que viene”. E Invitó a establecer también una excelente relación entre jefaturas y funcionarios. “Nosotros queremos que en nuestros hospitales haya líderes y no jefes”.

 “También debe haber una muy buena relación con la comunidad, queremos que  Combarbalá, en su consejo consultivo, tenga presencia de las juntas de vecinos  de los clubes de  adulto mayor de los voluntariados  y que ese consejo consultivo sea un ente que nos ayude a seguir mejorando, por que nosotros sabemos que la alianza con la comunidad es fundamental para poder hacer un trabajo colaborativo y que efectivamente todos sepamos lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer en el Hospital de Combarbalá; y para eso es clave una comunicación fluida y transversal con todos los integrantes de la comunidad”.

Arriagada adelantó que de aquí a fin de año se tiene que partir con los operativos  de especialistas en Combarbalá, “ya que es mucho más conveniente para el estado traer un especialista a hacer operativos y que atienda a 20 o 40 personas , que llevar 40 personas a Ovalle”, afirmando que los especialistas están llanos a llegar hasta esta ciudad para trabajar “en conjunto con los médicos que están acá colaborando , haciendo consultorías , haciendo telemedicina,  es decir haciendo un sin fin de actividades lo que va a originar un círculo virtuoso para todos, y eso es lo que queremos  para poder dar una salud más digna a toda la comunidad de Combarbalá”.

Obituarios día lunes 23 de septiembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EDUARDO ALEJANDRO RIVES SIERRALTA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en la sala velatoria de Funeraria Sta. Rosa Ovalle en Avenida La Feria esquina La Piscina.

La misa se realizará hoy lunes 23 de septiembre a las 15:30 horas en el Salón del Reino Testigos de Jehová de Avenida La Feria, luego será trasladado al cementerio Parque Ovalle.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Tres unidades del Cuerpo de Bomberos trabajan en incendio de Lagunillas

0

Alrededor de las 17.00 horas de hoy domingo 22 la alarma del Cuerpo de Bomberos llamaba a sus voluntarios a concurrir a un incendio de pastizales que estaba ocurriendo en la Quebrada El Ingenio, sector Lagunillas.

En ese lugar, informaba la persona denunciante, se estaba produciendo un fuego que supuestamente amenazaba a construcciones vecinas, aunque sin especificar la distancia con ellas.

Hasta el lugar concurrieron carros de la Tercera, Sexta y Séptima compañías, con voluntarios de distintas unidades que hasta el cierre de esta nota aun trabajaban en el lugar.

Recordemos que la provincia del Limarí es la que concentra la mayor cantidad de incendios forestales o de pastizales ( nueve a la fecha) en la región, según informe de Conaf.

Deportivo Ovalle: la clasificación está al alcance de la mano

El club ovallino que participa en la competencia de la Tercera División “B” ANFA trabaja intensamente para su próximo partido en la Liguilla clasificatoria del Grupo Norte.

Los pupilos de Leonardo Canales recibirán el fin de semana al puntero del grupo , cultural Maipú, con la esperanza de reinsertarse entre los dos primeros y aspirar a la clasificación a la fase siguiente.

Y para conseguir eso los muchachos de la casaquilla verde no han parado sus entrenamientos y practicaron sábado y domingo para enfrentar esta última etapa del torneo.

Y si bien el fin de semana anterior el equipo perdió ( 0 x 1) en su visita a Lampa, la posición en la tabla es expectante, en el cuarto lugar con 6 puntos a sólo 2 del líder que tiene 8. Esto significa que una victoria limarina permitiría desplazar a Cultural Maipú al cuarto lugar, a la espera de los resultados de los otros partidos. Con un cachito de suerte, hasta podría quedar en el primer lugar.

CAMBIO EN LA GERENCIA

La otra novedad en el “Social” es el cambio en la Gerencia. Con comunicado en su página de Facebook se anunció que asumió el cargo Navor Pastén , en tanto que la secretaría la desempeñará Claudia Santander en reemplazo de Angélica Mena.

Se señala además que el anterior Gerente, Raúl Tello, “sigue siendo parte de la orgánica institucional y miembro fundador (…) Agradecemos a Raúl Tello su entrega y disposición durante todos estos años para contribuir al crecimiento del CSDO”.