Inicio Blog Página 1098

Con festival pirotécnico culminará La Pampilla de Coquimbo

0

Serán  20 minutos de espectáculo, en un show de luces y colores que iluminará el cielo de la jornada más importante y tradicional de fiesta de la región.

Con la intención de continuar con una tradición de años, el Municipio de Coquimbo trabaja en forma intensa para que este viernes 20 de septiembre a las 21.00 horas se realice el tradicional espectáculo de fuegos artificiales en La Pampilla, show que se ofrece para conmemorar el aniversario patrio en “La Fiesta más Grande de Chile”.

Según el coordinador del proyecto de pirotecnia de La Pampilla, Patricio Cortés, serán  20 minutos de espectáculo, en un show de luces y colores que iluminará el cielo de la jornada más importante y tradicional de fiesta coquimbana.

“Por instrucciones de nuestro alcalde Marcelo Pereira, los fuegos artificiales se realizarán como dice la tradición, el día 20, con sorpresas que seguramente serán del gusto de todos los presentes ya que para esta ocasión tenemos algunas modificaciones técnicas que harán que la experiencia sea más espectacular que años anteriores. Será una presentación de gran nivel, con un remate espectacular que estamos seguros sorprenderá a todos los asistentes a nuestra gran Pampilla de Coquimbo”, manifestó.

Cortés dijo que el espectáculo está a cargo de la empresa Pirotecnia SPA en coordinación con funcionarios municipales que se esfuerzan para que el público asistente pueda disfrutar de una jornada inolvidable. Los visitantes podrán apreciar figuras tales como abanicos, espigas, sauces, candelas, palmeras, serpientes, arañas y tronadores, entre muchas otras y en total serán 3 toneladas de artificios con tiros de distintos calibres que llegan hasta los 150 metros de altura. 

Para resguardar la seguridad y éxito del lanzamiento de los fuegos artificiales se han tomado todas las medidas pertinentes, señalizando zonas de seguridad y trabajando bajo la ley 17.798 de Control de Armas y Explosivos, que exige contar con equipos de emergencia tales como Bomberos, Ambulancias y equipo médico, Carabineros, además de prevencionistas en los puntos de tiro, a los que también se suman funcionarios de la Dirección de Protección Civil y de Seguridad Ciudadana.

La invitación es abierta a la comunidad para que llegue temprano al recinto para disfrutar de todo lo que tiene preparada “La Fiesta más Grande de Chile” que contempla para esta jornada la actuación en el escenario monumental de La Meztisón, Felisa Peña, La Rosa, Movimiento Original, Miss Coquimbo y Chico Trujillo.

¡Señor Alcalde, señores Concejales, Autoridades: necesitamos que nos protejan!

Carta al Director: Vecina reclama a las autoridades por ola de delincuencia en Villa San Jorge de Ovalle

Señor Director

El pasado sábado 07 de septiembre, a las 06.15 am, ladrones irrumpieron en mi hogar ubicado en calle Luis Querbes de Villa San Jorge, donde con un implemento hechizo, tipo palanca, reventaron la chapa de la puerta de la reja de la casa y sustrajeron una bicicleta de paseo, casi nueva, muy bien cuidada. Debido al fuerte ruido y al ladrido de mi perro y como se dieron cuenta que estábamos (en la casa) huyeron. 

Agradezco enormemente no haber visto quienes fueron y a Dios por habernos protegido, ya que, si hubiesen querido ingresar, quizás qué hubiese pasado, puesto que me encontraba con mi hija y sin saber que intenciones tenían él o los ladrones, si estaban armados, si era uno o varios, si estaban ebrios o drogados.

Qué situación más angustiante, qué vulverables nos hemos vuelto frente a la delincuencia. Estamos a su merced, desprotegidos, solos y nadie hace nada.

A los dos días a un vecino de un pasaje cercano, le sustrajeron una caja de herramientas de su auto mientras el ingreso a su hogar, fueron minutos solamente y el viernes robaron a otra vecina en la calle Damián Heredia de un modo muy similar al de mi casa.

Autoridades, por favor! Necesitamos protección, necesitamos que  las rondas de la policía sean con mucha frecuencia, que seguridad municipal haga lo mismo. 

Hasta hace poco esto era un lugar muy tranquilo y alejado un poco de este tipo de situaciones, pero estos últimos años, todos hemos sido víctimas de algún robo o asalto, nadie ni nada está seguro.

Personas de poblaciones cercanas llegan a la plazoleta del sector a fumar marihuana, tocan los timbre en horas de la madrugada creo que solo como un modus operandi para saber si las casas tienen o no moradores, se pasen por  las calles y pasajes observando, investigando.

La policía me hizo notar que es poca la dotación de personal en la ciudad y que no puede haber un policía en cada casa, pero yo solo les pido que vigilen con mayor frecuencia y que nos visiten de manera mas reiterada. 

¡Señor Alcalde, señores Concejales, Autoridades: necesitamos que nos protejan!!

Lorena García
Vecina del sector

Después de cinco años cae sujeto que robó con “cuática” supermercado ovallino

0

El antisocial fue sorprendido por una guardia sustrayendo especies, golpeó en el rostro a esta y además , al ser detenido, ocultó su identidad.

Estos hechos ocurrieron el día 18 de enero de 2014, a las 10:30 horas aproximadamente, cuando Juan Carlos Meneses Jara, 38 años, domiciliado en Potrerillos, ingresó al Supermercado Líder, ubicado en recinto Estación de, Ovalle, apropiándose de una serie de especies de  propiedad de dicho local comercial, avaluadas en la suma de $22.070, traspasando las cajas registradoras y elementos de seguridad de supermercado. Al momento de ser retenido procedió a agredir a la guardia con golpes de puño, ocasionándole una contusión facial, de carácter leve. Al ser registrado, fue descubierto que portaba consigo, sin autorización un revolver calibre 22, con tres municiones calibre 22, cuyo número de serie estaba eliminado. Una vez que se identificó ante los funcionarios policiales, lo hizo con la identidad de Roberto Jara Pérez, que resultó no corresponder a su persona.

En definitiva Meneses Jara fue condenado a cumplir un total de 41 días de presidio y al pago de multas por un total de 9UTM.

Sin embargo  el condenado no regresó a cumplir su pena y tampoco al pago de la multa, y desde entonces estaba encargado a todas las policías del país

Hasta que finalmente fue detenido por carabineros para ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía donde el juez Luis Muñoz dispuso su ingreso inmediato a cumplir los 41 días, a los que se le agregaron otros 27 por la reconversión de la multa impaga.

Aunque la defensa alegó la prescripción de la condena por el tiempo transcurrido, el magistrado denegó el argumento haciendo notar que desde esa fecha el condenado ha cometido otros delitos que interrumpen el periodo de prescripción.

Como se puede ver… la justicia tarda, pero llega.

Museo del Limarí convoca a artesanos y artistas para exponer durante el año 2020

El proceso de selección llamado “Convocatoria de exposiciones temporales para artistas y artesanos de la Región de Coquimbo” abrió su periodo de postulación el lunes 2 de agosto y se prolongará hasta el 3 de noviembre del presente año

El Museo del Limarí convoca a quienes deseen participar de la temporada 2020 de exposiciones a realizar en el recinto. La instancia de participación llamada «Convocatoria de exposiciones temporales para artistas y artesanos (as) de la Región de Coquimbo» abre su periodo de postulación a contar del lunes 2 de agosto y hasta el 3 de noviembre del presente año.

Al igual que en las versiones anteriores, esta convocatoria está dirigida a artistas y artesanos/as emergentes y también de larga trayectoria, que deseen mostrar su trabajo en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo, potenciando así la construcción de un espacio de encuentro para la comunidad y el desarrollo de la cultura local.

CONVOCATORIA 2020

El llamado es a que artistas y artesanos de la región, especialmente de la provincia del Limarí, se presenten en el Salón de Extensión Patrimonial entre los meses de enero y junio de 2020, con un tiempo máximo de exhibición de 4 semanas consecutivas. No podrán postular aquellos artistas y artesano/as que ya participaron de la convocatoria de 2019 o que hayan expuestos trabajos durante el mismo año.

El periodo de recepción de las propuestas será entre el 2 de septiembre y el 3 de noviembre de 2019, y podrán participar artistas y artesano/as de toda la Región de Coquimbo que postulen trabajos de manera individual o colectiva. Las temáticas, técnicas y dimensiones serán libres, siempre y cuando cumplan con las restricciones de espacio de las dos salas disponibles.

POSTULACIÓN

Quienes deseen participar de esta convocatoria, deberán enviar un documento en formato PDF al correo electrónico museolimaridibam@gmail.com, con los siguientes requisitos:

1. Un texto de presentación de la obra que incluya título, dimensiones, técnica y año de creación (1 carilla máximo).

2. Un dossier con los trabajos a exponer (máximo 6 fotografías).

3. Breve presentación del o la postulante, que incluya: nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, comuna, profesión u oficio.

4. En el caso de colectivos artísticos, además de la breve presentación de cada artista, deberán incluir una breve reseña del grupo (1 carilla máximo).

Quienes no puedan enviar su postulación por correo electrónico, lo pueden hacer de manera impresa en las oficinas del Museo, en calle Covarrubias s/n esquina Antofagasta, Ovalle, de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

SELECCIÓN DE PROPUESTAS

La selección de las exposiciones será por mayoría simple, por un jurado integrado por 1 persona representante del Museo y 4 especialistas externos, basándose en criterios de calidad artística.

El jurado tendrá 15 días para seleccionar las propuestas ganadoras, cuya nómina será publicada durante la última semana de noviembre, mediante correo electrónico a cada postulante. También se habilitará una lista de espera con dos preseleccionados, en caso de que alguno de los seleccionados oficiales no pueda cumplir con el compromiso de exposición.

La firma del compromiso de exposición se realizará entre la dirección del Museo del Limarí y el representante de la muestra, en cuya instancia se acordará el periodo de exhibición. Cualquier modificación al proyecto original, deberá ser informada al museo, el que deberá estar de acuerdo con los cambios. Si después de firmado el compromiso, no se puede concretar la muestra, se deberá avisar con al menos 30 días de anticipación a la fecha fijada para su inauguración.

Obituarios de hoy viernes 20 de septiembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ SERGIO ARAYA TOLEDO Q.E.P.D. 
Está siendo velado en su domicilio en Nuñez de Pineda 586 población Carmelitana, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ NICANOR RIVERA CAMPUSANO Q.E.P.D.
Está siendo velado en la localidad de El Queñe s/n, comuna de Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ BERTA DEL CARMEN ALFARO ROJAS Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en calle única s/n Salala. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ CESAR VALDERRAMA CORTES Q.E.P.D
Esta siendo velado en su casa habitación en calle Miraflores 11 Población Tapia. La misa se realizará mañana Sábado 21 de Septiembre a las 12:00 horas en la iglesia de Rapel, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

Agradecimientos

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
+ YOLANDA DEL CARMEN CASTRO LAFFERTE  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
+ CARLOS SEGUNDO CARVAJAL CONTRERAS  Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Casi 40 mil personas disfrutaron las Fiestas Patrias en el parque Los Peñones

Con la presentación de Grupo Hechizo y la internacional Sonora Dinamita se puso el broche de oro a la celebración dieciochera que reunió a toda la familia durante tres días

“Vengo del norte, de Calama, porque aquí tengo a todos mis familiares y la actividad se pasó. Grandes artistas y rica gastronomía”, señaló Freddy Aguilera, momentos antes de culminar la celebración de Fiestas Patrias que desarrolló la Ilustre Municipalidad de Ovalle en el Parque Recreacional Los Peñones, durante los días 17,18 y 19 de septiembre.

Fueron jornadas llenas de un ambiente dieciochero que ya se vuelve tradición para la capital de la provincia de Limarí, donde el show estuvo a cargo del Grupo Fantasía, Zúmbale Primo y Jordan el martes 17;  Los Masters, Charly y su Albacora y Agrupación Marilyn el miércoles 18, culminando el jueves 19 con la presentación del Grupo Sueñoz, Hechizo y los internacionales Sonora Dinamita.

Jordan hizo bailar y cantar a los ovallinos y turistas que llegaron al Parque Los Peñones (foto: cedida).

Según fuentes oficiales, fueron cerca de 40 mil las personas que acudieron durante los tres días a la celebración, siendo el día 18 el de mayor afluencia de Público, con cerca de 20 mil personas.

EL BROCHE DE ORO

La última jornada estuvo protagonizada por las diversas presentaciones artísticas de los grupos folclóricos “Entre Tacones” y “Fantasía Folclórica”, quienes llenaron de cueca el escenario secundario, amenizando la tarde a los comensales.

“Es muy lindo bailar cueca y qué mejor que celebrando Fiestas Patrias con mucha gente, en lo personal terminé un poco cansado, pero feliz por la recepción del público”, detalló Hernán Castillo, uno de los bailarines.

Mientras que el show central estuvo cargado de cumbia. A las 19.30 horas Grupo Sueñoz encendió la pista de baile con varios recuerdos del sound; posteriormente fue el turno de Grupo Hechizo, quienes celebraron 23 años de carrera en el escenario con los conocidos temas “Junto al Mar”, “Romance Ilegal” y “La Temporera”. Mientras que el broche de oro lo pusieron los colombianos de la Sonora Dinamita con canciones clásicas como “Mi Cucu” y “La Parabólica”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Condenado en rebeldía tuvo que pasar las Fiestas Patrias tras las rejas

0

El 26 de agosto  Francisco Eduardo Castillo Rojas, 29 años, con domicilio en la población Esperanza fue sentenciado a cumplir la pena de 41 día de reclusión por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado.

En la madrugada de ese día Castillo Rojas, acompañado de Cristian Carrasco Muñoz ingresaron a las dependencias destinada a acopio de mercadería y productos del supermercado “Acuenta”, ubicado en Maestranza N°443 – Ovalle, escalando el cierre perimetral de 2 metros de altura. Esto para sustraer  dos display de 6 unidades de bebidas cada uno de ellos, siendo sorprendidos y detenidos por Carabineros .

Ambos fueron condenados a sufrir la pena de cuarenta y un días de prisión en su grado máximo, por su participación en calidad de autores de un delito de robo con fuerza en lugar no habitado.

Sin embargo Francisco Castillo no se presentó a cumplir su sentencia y desde entonces se encontraba con orden de detención en su contra.

Hasta el martes pasado cuando fue detenido en un control de Carabineros para ser puesto una vez mas a disposición del Juzgado de Garantía, oportunidad en la que el Juez Luis Muñoz dispuso su ingreso inmediato a cumplir la sentencia, aunque con dos días de abono .

Es así que Francisco Castillo habrá pasado las fiestas patrias más tristes de su vida. Sin cuecas, ramadas, pampilla y todo eso. Con suerte en el penal tenga derecho a una empanada.

A 13 años de la partida del último ídolo del futbol ovallino

En la mañana del martes 19 de septiembre del año 2006, en un accidente automovilístico fallece Mario Villanueva, uno de los últimos íconos del futbol ovallino e ídolo de Club de Deportes Ovalle.

“El ex jugador de Cobreloa, Coquimbo Unido y Deportes Ovalle, Mario Villanueva, falleció ayer en un accidente de tránsito en la Ruta 5 Norte, en la Cuarta Región. El vehículo conducido por el ex defensor volcó en el tramo de la Panamericana Norte que une Coquimbo con La Serena. Villanueva, de 28 años, iba acompañado de tres personas las cuales resultaron con lesiones de diversa consideración”, consignó en su momento la prensa nacional.

Mario Villanueva, formado en las divisiones menores de Deportes Ovalle, recomendado por Eduardo Gómez, emigró a Cobreloa  bajo el mandato técnico del argentino Oscar Malbernat.

Su puesto original era el de volante de contención, donde consiguió en la temporada 2000 anotar varios goles, aunque la mayoría de las veces lo hizo de lateral volante derecho o de stopper con un gran rendimiento.

“Es inolvidable el duelo en Rosario frente a Central por los Octavos de final de la Copa Libertadores de América donde jugó un gran partido actuando como central junto a Adán Vergara. Sus características principales eran la anticipación, la proyección y el buen manejo de balón. Aunque no muy alto, también tiene un respetable juego aéreo”, consignó en el momento la prensa escrita de Calama, que también lamentó su prematura partida. .

“El «Puma» ahora descansa en paz, pero la hinchada cobreloína lo llora porque lo vio crecer en este club y además está eternamente agradecida porque cuando defendió la camiseta naranja lo hizo con todo entregándose al 100 por ciento y siempre dando lo mejor para que Cobreloa estuviera en los primeros lugares. Hasta pronto querido Mario, Cobreloa te recordará por siempre”, concluyó el periodista de la nota.

Luego de su salida de Cobreloa, ancló en Coquimbo Unido, y finalmente regresó a Deportes Ovalle donde cumplió una campaña excepcional, ahora en el centro de la defensa, haciendo dupla con Eduardo Gómez. Al descenso de Ovalle a la Tercera División, se vio obligado a emigrar una vez más y justamente en los días siguientes viajaría a la zona central para arreglar su incorporación a un club de la Primera “B”, cuando lo sorprendió la muerte.

En su recuerdo, una de las principales Barras de Club de Deportes Ovalle, llevaba su nombre.

Conductor atropella a jinetes que venían de carrera a la chilena

0

Esta actividad tan típica de los días de fiestas patrias casi estuvo a punto de terminar en tragedia anoche en Los Olivos, sector de Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle.

A esa hora dos jinetes, entre ellos un menor de 14 años , regresaban  a sus domicilios por el camino vecinal que comunica con la ruta 5 luego de asistir a una actividad de carreras a la chilena, y al llegar al sector de Los Olivos, estos fueron atropellados por una camioneta cuyo conductor, presuntamente, se encontraba en estado de ebriedad.

Como consecuencia de lo anterior resultaron heridos los dos jinetes, los que fueron trasladados hasta el Consultorio de Cerrillos de Tamaya para su atención, y posteriormente enviados a sus domicilios. Los caballos, en cambio, según nos señalaron vecinos del sector habrían sido sacrificados en el mismo lugar.

El conductor, explicó el fiscal de turno, Carlos Jiménez, fue detenido por carabineros y apercibido por el artículo 26 para en una fecha próxima, una vez que se tenga todos los antecedentes (entre estos la alcoholemia), ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su formalización.

Incendio forestal destruye una hectárea de árboles y matorrales

0

El siniestro ocurrió ayer miércoles 18 en el sector de Los Morales, Chañaral Alto, comuna de Monte Patria.

En el lugar trabajaron máquinas de los cuerpos de Bomberos de Monte Patria, El Palqui y Chañaral Alto, y voluntarios de distintas unidades de la comuna.

Luego de un trabajo de varias horas el fuego logró ser controlado, aunque sin poder evitar la destrucción de una superficie de alrededor de una hectárea de árboles y matorrales.

A través de redes sociales se ha manifestado el descontento de directivos de cuerpos de bomberos de la provincia en contra de Conaf por cuanto se recurrió en varias ocasiones al fono 130 de esa Corporación para informar del siniestro, y este no respondió.

Eso no obstante que en los últimos días altas autoridades de Conaf, en promoción pública de las campañas de prevención de incendios durante Fiestas Patrias, no solo dieron instrucciones de cómo hacer fuego en actividades al aire libre, sino que además las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a llamar al #130, ante cualquier señal que parezca sospechosa de incendio forestal.

“En caso de llamar primero a bomberos, no olvidar realizar el llamado siguiente a Conaf, para poder distribuir los recursos de mejor manera y llegar rápido a controlar cualquier situación anómala”, puntualizó el director regional de Conaf.

En esta ocasión el mencionado teléfono no respondió a los llamados “ y Conaf no apareció”, se lamentan.

En Punitaqui celebraron sin “terremotos”: solo con un temblor

0

Faltando pocos minutos para las 23.00 horas del miércoles 18 un movimiento sísmico de baja intensidad fue percibido en la tierra delos Molinos.

Claro que entre tanto “terremoto” , cuecas y zapateados, el temblor pasó inadvertido para la mayor parte de la población.

Según el reporte de Servicio de Sismología el temblor ocurrió a la 22. 58 horas y alcanzó una magnitud de 4. 3 Richter y estuvo localizado a 45 kilómetros al Oeste de Punitaqui y a 35. 8 de profundidad.

En tanto hoy jueves fue percibido otro sismo en la región de Coquimbo. Esa vez 3. 3 Richter a 15 kilómetros al SO de Canela y a 49. 2 kilómetros de profundidad.