Inicio Blog Página 1111

Lo pillaron con las manos en la masa en auto estacionado en sector Covarrubias

Javier Hernán Adasme Arcos, 30 años, con domicilio en la población Limarí,  es un conocido en el Juzgado de Garantía de Ovalle y sabía lo que le esperaba cuando en la mañana de ayer compareció en la sala 2 de ese tribunal en lo penal.

En la mañana del día anterior había sido sorprendido por vecinos en el interior de un automóvil Mazda que se encontraba estacionado en calle Covarrubias, casi esquina de Tocopilla, intentando robar artículos que estaban en el interior.

Para eso el delincuente rompió la ventanilla del lado del copiloto.

Sin embargo cuando creía que había logrado su cometido, fue visto por una vecina que advirtió al propietario.

Adasme Arcos fue detenido minutos más tarde por Carabineros que en la mañana de ayer miércoles lo puso a disposición del tribunal donde fue requerido por el delito de robo en bien nacional de uso público, en desarrollo de tentado.

Y como el hombre – que tiene experiencia en estos menesteres – reconoció su responsabilidad en el hecho le bajaron la condena de 60 días de prisión a solamente 31, sin pago de costas.

Sin embargo tendrá que cumplir efectivamente la condena porque tiene una de similares características del año pasado.

El día que esté viejo y ya no sea el mismo, ten paciencia y compréndeme

0

De un tiempo no si será por los años que van pasando he sentido que la vejez ya está llegando a mi vida;  no es que lo sienta sino que se empieza a notar que lo que era un pensamiento hoy se está realizando. Lo que muchas veces imaginé pensando como irá a  ser ese momento para mi vida ya que uno espera no ser carga para ninguna persona.

 Pero la experiencia enseña que muchas veces hay situaciones que escapan a todo control ya sea por enfermedad que me limite y no pueda valerme por mí mismo. Desde ese pensamiento uno no quisiera ser para las personas amadas una carga o por alguna situación se va perdiendo la memoria y se empieza a olvidar, reconocer rostros y a las personas.
Solo dejarse llevar por lo que Dios nos tiene preparado para el mañana, hay que disfrutar a concho la vida y compartir más tiempo con las personas amadas, este escrito va en la enseñanza que nada es previsible, ya sea por enfermedad o por diferentes circunstancias, nadie tiene una bola de cristal para pensar cómo será la vida mañana, ni tampoco hacer tantos planes, solo dejarse amar y aprovechar el día a día con la familia.
También dejar cerrado las situaciones en que se ha pasado a llevar a alguien o se ha hecho un mal comentario, se ha humillado, se ha dañado, hay que reconciliarse con uno mismo, con Dios, con las personas, saber pedir perdón si se ha ofendido o herido, no solo al pensar lo cercano que está la muerte, sino debería ser siempre, pero como somos tan orgullosos, engreídos que no nos damos cuenta que se ha obrado mal.
No es que en este escrito haya una intención de no gozar y vivir con alegría la vida sino a tomar conciencia que tenemos los tiempos necesarios para mirar el mañana con otros ojos, con esperanza entregándose entero por amar a los grandes amores que Dios ha puesto en mi vida, mi esposa, mis hijos, mis nietos, mi familia, mis amigos, compañeros(as) de trabajo y todas las personas que Dios me ha puesto en mi camino de las cuales aprendí a ser persona comprometida con Dios.
No sé porque me caen unas pequeñas lágrimas que recorren mi cara al pensar y escribir este texto ya que pasan tantos nombres por mi mente mi madre, padre, tíos, tías, hermanos que ya han partido y porque creo que hay una nueva vida en la cual volveré a sentir su presencia y su amor cuando llegue mi momento.

«El día que esté viejo y ya no sea el mismo, ten paciencia y compréndeme, cuando derrame mi comida sobre mi camisa y olvide cómo atarme mis zapatos, recuerda las horas que pasé enseñándote a hacer las mismas cosas.
Si cuando conversas conmigo, repito y repito las mismas palabras que sabes de sobra cómo terminan, no me interrumpas y escúchame.
Cuando eras pequeño para que tú durmieras tuve que contarte miles de veces el mismo cuento hasta que cerrabas los ojitos.

Cuando estemos reunidos y sin querer haga mis necesidades, no te avergüences y compréndeme que no tengo la culpa de ello, pues ya no puedo controlarlas, piensa cuántas veces cuando niño te ayudé y estuve paciente al lado tuyo esperando a que terminaras lo que estabas haciendo.
No me reproches porque no quiera bañarme, no me regañes por ello; recuerda los momentos que te perseguí y los mil pretextos que te inventaba para hacerte agradable tu aseo, acéptame y perdóname.
Ya que soy el niño ahora cuando me veas inútil e ignorante frente a todas las cosas tecnológicas que ya no podré entender, te suplico que me des todo el tiempo que sea necesario para no lastimarme con tu sonrisa burlona, acuérdate que yo fui quien te enseñó tantas cosas, comer, vestirte y tu educación para enfrentar la vida, tan bien como lo haces son producto de mi esfuerzo y perseverancia por ti.
Cuando en algún tiempo, mientras conversamos, me llegué a olvidar de qué estábamos hablando, dame todo el tiempo que sea necesario hasta que yo recuerde, y si no puedo hacerlo, no te burles de mí, tal vez no era importante lo que hablaba y me conformé con que me escuches en ese momento.
Si alguna vez ya no quiero comer, no me insistas sé cuánto puedo y cuánto debo.
También compréndeme que, con el tiempo, ya no tengo dientes para morder, ni gusto para sentir, cuando me fallen las piernas por estar cansadas para andar, dame tu mano tierna para apoyarme como lo hice yo cuando comenzaste a caminar con tus débiles piernas.
Por último cuando algún día me oigas decir que ya no quiero vivir y solo quiero morir, no te enfades, algún día entenderás que no tiene que ver con tu cariño o cuánto te amé; trata de comprender que ya no vivo sino que sobrevivo, y eso no es vivir, siempre quise lo mejor para ti y he preparado los caminos que has debido recorrer, piensa entonces que con el paso que me adelanto a dar, estaré construyendo para ti otra ruta en otro tiempo, pero siempre contigo.
No te sientas triste o impotente por verme como me ves dame tu corazón, compréndeme y apóyame como lo hice cuando empezaste a vivir de la misma manera que te he acompañado en tu sendero, te ruego me acompañes a terminar el mío, dame amor y paciencia, que te devolveré gratitud y sonrisas con el inmenso amor que tengo por ti.
Si yo te olvido, por favor no te olvides de mí»
.

En este texto de Humberto Enrique Medina, hay tanta verdad, pero sobretodo tanto amor, creo que a cada uno(a) nos cuesta tanto poder entregar el tiempo, para poder estar con las personas más queridas de la vida, las cuales nos han ido moldeando, lo que hoy es cada uno(a), pero nunca es tarde para poder emprender nuevos caminos, estemos atentos porque la vida se nos pasa tan rápidamente y no apreciamos lo maravilloso que es tener a los padres vivos, u otros a recordarlos dando gracias a Dios por lo que ellos nos entregaron.
Por eso agradecidos del infinito amor que Dios nos entrega en las personas más amadas de la vida de cada uno(a), atesorémoslas, apapachemoslas oremos en cada momento para que sepamos aquilatar lo hermoso que es la vida y más hermoso las personas que siempre están y estarán con nosotros por toda la eternidad, donde algún día nos reuniremos para abrazarnos, besarnos y construir esa nueva vida que generosamente Jesús nos entrega con su resurrección.
Qué importante es poder saciarse del amor para comprender la verdadera dimensión de lo que significa para la vida de toda persona, el sentir en lo más íntimo de su ser este paso; de sentirse un poco desplazado, dejado de lado, no poder seguir el ritmo de vida ya que todo se va haciendo más difícil, aunque se coloque todo el esfuerzo por salir adelante, el cansancio de los años va pasando la cuenta pero el tiempo fue importante ya que se entregó lo mejor de sí.
Toda mi vida agradeceré, bendeciré al Señor por mis padres, familiares y amigos(as) que me han dejado un legado de amor, para poderlo difundir con alegría plena en este mundo, donde cada día encontramos obstáculos para poder compartir y sentirnos amados por los demás.

                                             Hugo Ramírez Cordova.

Increíble pero cierto: frustran robo de bicicleteros de la plaza

0

Para la delincuencia no hay límites: desde robar un automóvil, ingresar a una casa, asaltar a una bombera, hasta esto otro. Les da lo mismo.

Los encargados del Departamento de Servicios Generales del Municipio recibieron la información que sujetos sospechosos estaban quitando los pernos de los Bicicleteros ubicados en la esquina de Libertad con Victoria, en la Plaza de Armas.

Al llegar al lugar comprobaron la efectividad de la denuncia, observando que los habían dejado con un solo perno. Esto es, listos para llegar en la noche, soltarlo y llevar la estructura metálica seguramente en un vehículo.

En el día de hoy personal de Servicios Generales trabajó en reinstalar los pernos que faltaban, apretarlos todos al máximo, y en los próximas horas esto se reforzará con soldaduras.

Al menos para hacer la cosa más difícil para los amigos de lo ajeno.

Funcionario de Servicios Generales reforzando el anclaje de la estructura al piso.

Nivel de agua en los embalses alcanza el 64% de la capacidad total de la región

0

En la provincia del  Limarí el embalse La Paloma  tiene un 59%, Recoleta un 81% y Cogotí  un 48%.

Según el último informe mensual sobre el estado de los embalses, entregado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, la región presenta  841,4 millones de m3 de agua embalsada.

Esta cifra corresponde al 64% del total de la capacidad de embalsamiento regional (1.304, 7 millones m3), recurso que resulta de vital importancia para afrontar la escasez de precipitaciones en la región.

“La acumulación actual de agua en los embalses, nos permite asegurar el recurso  por lo menos para una temporada más de riego, incluso un poco más. Sabemos de la situación de urgencia que estamos viviendo por la sequía, por ello es de vital importancia el trabajo conjunto con las Juntas de Vigilancia, para poder mitigar el efecto de la escasez y entregar soluciones a corto plazo que permitan asegurar la disponibilidad del recurso”, señaló el seremi de Obras Públicas, Pablo Herman.

El titular del MOP en la región, puntualizó que para este propósito es “fundamental la gobernanza que existe de las cuencas, para que en el fondo, el recurso se distribuya de la mejor manera y en ese sentido  estamos trabajando  con la Dirección General de Aguas, Obras Hidráulicas y las Juntas de Vigilancia para fiscalizar y ejecutar obras que permitan mejorar la distribución del recurso hídrico”.

Actualmente en la Provincia de Elqui el embalse La Laguna presenta un 100% de capacidad de agua embalsada, Puclaro un 88%;  mientras que en el Limarí La Paloma  tiene un 59%, Recoleta un 81% y Cogotí  un 48%; y en la provincia del Choapa Corrales posee un 41%, Culimo 54% y El Bato 54%.

Primer capítulo de Mujeres en Marcha se estrena hoy

0

En el primer programa de la serie de entrevistas, integrantes de la Coordinadora del Encuentro de Mujeres del Limarí conversan acerca de la iniciativa que busca generar un espacio de reflexión para limarinas en torno a las diversas problemáticas que las aquejan.

Camila Álamos Mubarak, Licenciada en Lengua y Literatura, y Marina Araya, Psicóloga, son las protagonistas de la primera entrevista realizada por la periodista Claudia Guerra, en el marco del programa “Mujeres en Marcha”, una iniciativa periodística que busca difundir el trabajo que realizan mujeres en Ovalle, de forma colectiva o individual, por la equidad de género y la no violencia de género.

En este primer capítulo las profesionales se refieren a la iniciativa “Mujer para sí”, un conjunto de talleres literarios con perspectiva de género, dictados por Camila Ávalos, los que no sólo buscan promover la lectura, sino que a través de ésta, generar un espacio para que las lectoras puedan conectarse con lo femenino y conocer la realidad de la mujer a través del tiempo.  

Otro tema importante en la conversación es la participación de ambas jóvenes en la Coordinadora del Encuentro de Mujeres del Limarí, que ha organizado para los días 6 y 7 de septiembre el primer “Encuentro de mujeres del Limarí”, que se realizará en el Museo del Limarí, en Ovalle.

Durante la entrevista, Mariana Araya y Camila Álamos nos cuentan sobre esta iniciativa que “convoca a las mujeres de toda la provincia, niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y de la tercera edad; del sector urbano y rural; madres y no madres y trabajadoras de distintas áreas”, con el propósito de “visibilizar la experiencia y el trabajo de las mujeres de la zona, en toda su diversidad y riqueza, además de converger en un espacio seguro de debate y construcción”.

Ver el primer capítulo de “Mujeres en Marcha”.

Para las interesadas en participar del encuentro este es el programa para los días 6 y 7 de septiembre en el Museo del Limarí.

Por Equipo OvalleHOY

Con dos medallas volvieron los integrantes del Club MTB Ovalle

0

Los mini ciclistas lograron dos honrosos terceros lugares

Dos de los seis ciclistas ovallinos que participaron del Campeonato Nacional Escolar de Mountain Bike volvieron con preseas sumando dos podios en la clasificación.

Una buena experiencia tuvieron los seis integrantes del club MTB Ovalle en el Campeonato Nacional Escolar de la especialidad que se realizó el pasado 31 de agosto en la ciudad de Melipilla.

Santiago y Raimundo Prohens, Trinidad Jofré Álvarez, Amaro Hidalgo, Tomás Villarroel y Leonardo Melo, los integrantes del Club MTB Ovalle (foto: cedida).

La delegación fue conformada por Santiago y Raimundo Prohens, Trinidad Jofré Álvarez, Amaro Hidalgo, Tomás Villarroel y Leonardo Melo.

Ovalle se trajo 2 medallas de bronce con la participación de Amaro Hidalgo (Categoría Promocional B -13) y Trinidad Jofré (Categoría Promocional B Damas – 10) ambos con un tercer lugar.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy miércoles 04 de septiembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fueran:

+LUIS OMAR MÁNQUEZ MÁNQUEZ Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en Camilo Mori 570 Villa los Halcones, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+MANUEL ABDON TAPIA CODOCEO Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en Los Carrera 29, Punitaqui. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Pedro Vargas: el Orfebre “patiperro” mostró sus trabajos en la Plaza de Ovalle

Pedro Vargas, el destacado músico ovallino, hace pocos días deshizo su maleta luego de recorrer la mitad de Europa conociendo la realidades del Viejo Mundo, experiencia que dio a conocer a través de dos artículos publicados por OvalleHOY.

Pero hay una faceta que muchos desconocen del músico, y es la de su afición por la orfebrería a la que ha dedicado los últimos meses en una tarea de aprendizaje permanente.

Y finalmente se ha atrevido a dar a conocer sus realizaciones en las que se combinan elegantemente los trabajos en plata y piedras semipreciosas que él se encarga de reunir en el entorno de la ciudad y la provincia del Limarí. Collares, aros, prendedores, etc que llaman la atención por su acabado y belleza.

Sin embargo Vargas no ha estado solo en el stand montado en los últimos días en la Plaza de Armas en el marco de la actividad denominada “Mercadito” que es una gestión del área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Ovalle que se hace una o dos veces al mes solamente por 2  días, y permite a las personas que realmente fabrican en forma artesanal mostrar y comercializar sus productos.

Junto a él su esposa Sarita, la infaltable compañera, también muestra sus trabajos de figuras de animales tejidos en crochet que ella desarrolla en su taller denominado “Amigurumi en crochet” , trabajos que en estos días se vendieron como pan caliente en el paseo público.

No hay sequía cultural en el Limarí: desarrollan taller de cuenta cuento y conversatorio poético

Ambas actividades son parte de “RIEL: Un río de escritura en el Limarí”. Acción cultural ganadora de un fondart 2018-2019 que tiene por misión fomentar la escritura y lectura en la provincia con el apoyo de destacados escritores nacionales.

Dos jornadas vinculadas al fomento de la lectura y escritura se realizarán durante el mes de septiembre en el Museo del Limarí. Se trata de un taller de cuenta cuentos y un diálogo que vincula la poesía y el rol de la mujer. Ambas actividades son parte de un proyecto fondart llamado «RIEL: Un río de escritura en el Limarí».

Las actividades gratuitas y abiertas a la comunidad se desarrollarán en las dependencias del museo limarino los días 5 y 6 de septiembre. La primera de ellas (5 de septiembre) es, «Taller de cuenta cuentos: una estrategia para fomentar el escribir» y estará a cargo del destacado actor y gestor cultural ariqueño, Fernando Montanares y Gaspar Quezada, reconocido actor de la comuna de Monte Patria. El taller está dirigido a personas vinculadas con la educación y el trabajo con niños. La jornada inicia desde las 17 y hasta las 19 horas en el Salón de Extensión Patrimonial del museo y no requiere inscripción previa.

Al día siguiente desde las 15 a las 17 horas, la destacada poeta Soledad Fariña, dirige un conversatorio «Mujer, poesía y lenguaje», con la idea de conversar sobre el rol de la mujer en la poesía.

Estas actividades son parte del proyecto RIEL que ganara un fondart 2018 con ejecución en 2019. El proyecto fue ideado por los escritores, David Santos (Monte Patria) y Juan Carreño (Santiago). David explica que el proyecto se motiva con la idea de generar un espacio para la lectura y la escritura. «He visto la necesidad de realizar actividades de calidad en nuestra comuna y provincia. La idea es que esta serie de actividades se proyecten en el tiempo y nos permitan recorrer espacios que no están en el circuito literario», explicó el gestor cultural montepatrino.

Finalmente invitó a la comunidad a ser parte de las actividades programadas en el museo y a participar del gran cierre del proyecto RIEL a realizarse en el Centro Cultural «Huaykilonko» de Monte Patria el día 7 de septiembre a contar de las 20 horas y que involucra una gran lectura pública con la participación de todos los escritores que han formado parte de las acciones de RIEL desde el día 3 al 8 de septiembre.

Confirman caso de murciélago con rabia en Feria Modelo de Ovalle

0

El ejemplar fue encontrado en interior de las dependencias de ese recinto comercial, y entregado en la oficina comunal de La Seremi de Salud. Hasta la fecha se han registrado 4 casos en nuestra región.

El Instituto de Salud Pública confirmó un caso de murciélago con Rabia en la comuna de Ovalle, específicamente en el sector de la Feria Modelo de la ciudad. El ejemplar fue encontrado en interior de las dependencias, y entregado en la oficina comunal de La Seremi de Salud.

De acuerdo por lo confirmado por el Seremi de Salud Alejandro García “el viernes 30 de agosto, la Autoridad Sanitaria inició investigación epidemiológica-ambiental del caso Rabia y se efectuaron actividades de control del foco y perifoco en el sector de la feria Modelo”.

Además, señaló que la institución a través de su oficina comunal vacunó a las mascotas del sector “el día lunes 02 de septiembre se realiza educación a la comunidad y vacunación antirrábica a un total de 26 mascotas del sector”. Durante el día de hoy se continuará con el proceso de vacunación.

Hasta la fecha en nuestra región se han registrado 4 casos positivos de Rabia. En enero se presenta un caso en La Serena, en abril otro en la comuna de Punitaqui, en mayo uno en la localidad de Lagunillas (Ovalle) y en agosto este último en la Feria Modelo de Ovalle.

ES IMPORTANTE TENER PRESENTE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:

Evitar todo contacto innecesario con murciélagos y animales silvestres susceptibles de rabia.

Si usted encuentra un murciélago muerto o moribundo a plena luz del día, debe dar aviso inmediato a Oficina de SEREMI de Salud, más cercana a su domicilio.

Las personas deben evitar recoger los murciélagos, pero de ser necesario deben hacerlo con una pala y escoba, protegiéndose las manos y evitando todo contacto directo con el animal. Luego, éste debe ser guardado en un recipiente lo más hermético posible.

Se deben mantener los perros y gatos vacunados contra la Rabia, cabe recordar que estos animales domésticos pueden ser contagiados por murciélagos con rabia.

Todas las mordeduras de animales requieren atención médica.

Los tratamientos indicados en caso de mordeduras son obligatorios y no deben ser abandonados por ningún motivo.

Ciclo de entrevistas “Mujeres en Marcha” promoverá la equidad de género en Ovalle

0

La iniciativa periodística constará de 10 entrevistas a diversas mujeres de la comuna que se encuentran trabajando de forma individual o colectiva por la equidad de género y la no violencia contra las mujeres.

En la primera entrevista del ciclo intervienen Marina Araya y Camila Álamos de la Coordinadora del Encuentro de Mujeres del Limarí.

A partir de este miércoles 4 de septiembre, a través del diario electrónico OvalleHoy.cl y sus diversas redes sociales, se emitirá el programa “Mujeres en Marcha”, un ciclo de entrevistas realizado por la periodista Claudia Guerra, que busca destacar el trabajo que realizan las mujeres para contribuir con la equidad de género en la comuna.

Este es un proyecto que se encuentra financiado por el Fondo de Fomento a los medios de comunicación social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional y que contempla la emisión de 10 entrevistas a mujeres de la comuna que, a través, de su trabajo en organismos gubernamentales, fundaciones, organizaciones y la empresa privada se encuentran generando las condiciones para conseguir una mayor equidad de género en la sociedad, al mismo tiempo que promueven la no violencia hacia las mujeres.

De este modo, las y los ovallinos conocerán lo que hacen en la comuna agrupaciones como la Logia Femenina, Fundación Aira, la Coordinadora del Encuentro de Mujeres del Limarí, la Comisión de Género del Colegio de Periodistas de Coquimbo. Al mismo tiempo que, se informarán sobre el quehacer de la Seremía de la Mujer y Equidad de Género, como del Centro de la Mujer Sayén, que asesora y acompaña a las mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar.

Por otra parte, gracias al testimonio de deportistas, emprendedoras, profesionales, dirigentes sociales y académicas de la comuna será posible visibilizar las dificultades que las mujeres aún enfrentan en nuestra comuna para desarrollarse plenamente en los ámbitos laborales, afectivos, sociales, políticos, etc.

En este aspecto, la periodista Claudia Guerra, señaló que esta iniciativa surgió luego de que “el 8 de marzo recién pasado, una gran multitud de mujeres salieran a marchar y a manifestarse en las distintas ciudades del país, para exigir un cambio cultural y social que permita una verdadera equidad de género en nuestro país, además de políticas que garanticen plenamente los derechos de las mujeres y contribuyan a erradicar la violencia de género”.

A esto, la profesional agregó que “con Mujeres en Marcha, queremos mostrar que si bien las manifestaciones públicas son fundamentales para visibilizar las demandas de las mujeres, existe un trabajo diario, de mucha perseverancia, sacrificio, que realizamos todas, en lo público y lo privado, para lograr una mayor equidad”.

En el primer programa del ciclo de entrevista las exponentes son Camila Ávalos Mubarak, Licenciada en Lengua y Literatura, y Marina Araya, Psicóloga, quienes conversan sobre los talleres de literatura con perspectiva de género “Mujer para sí” y sobre el Encuentro de Mujeres del Limarí que se realizará los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre en el Museo del Limarí.

Por Equipo OvalleHOY