Inicio Blog Página 1163

Que no le vaya a ocurrir: la estafaron ofreciéndole un préstamo falso

A través de wassap  un presunto ejecutivo bancario, se puso en contacto con la víctima para ofrecerle un préstamo de 10 millones de pesos. Pero claro, antes tenía que depositar una cantidad de dinero para gastos del trámite.

En septiembre del año pasado la víctima, P. Ch. U, domiciliada en calle Benavente de Ovalle fue contactada a través de wassapp, por un presunto ejecutivo bancario que ofrecía un préstamo de 10 millones de pesos. Aceptadas las supuestas condiciones por la víctima, le requirió que depositase en la cuenta RUT de V. O. V. B. la suma de $ 68.967 para un pago por supuestos gastos por seguro del crédito para luego requerirle que depositase otros $ 130.900 para gastos por activación, siendo el monto del perjuicio ocasionado a la afectada la suma total de $ 199.867.

Sin embargo ella en los próximos días descubrió que los 10 millones de pesos no llegarían y que el supuesto ejecutivo bancario era en realidad un pescador de Calbuco, el que fue ubicado en las semanas siguientes y acusado de estafa.

Puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle, el imputado accedió a una salida alternativa consistente en un acuerdo reparatorio para la víctima, consistente en el pago de un total de $205.000. Una vez hecho esto el tribunal declaró sobreseída de manera definitiva la causa.

Esta causa tuvo un final feliz, porque la victima recuperó el dinero defraudado, pero no siempre sucede de esta manera.

Así es que si a usted le llaman por teléfono o le envían un mensaje ofreciéndole algo similar, tan fácilmente, ponga atención y primero tome sus resguardos.

¿Quiere comprar una mula?… Vaya el miércoles al TMO

La invitación la hace la academia de Teatro “Mi amor” que el próximo miércoles 15  pondrá pondrá en escena en el principal escenario de la ciudad la comedia “Se vende una mula”.

“Se Vende una Mula” es una comedia de enredos, con argumento popular y muy jocosa, trata sobre los equívocos que suscitan dos eventos simultáneos, la venta de una mula y la ceremonia de compromiso de la hija del dueño del animal. El padre de la novia confunde al comprador con el novio de su hija y viceversa,  y es así como comienza el enredo.

A cargo de presentarla estará la academia de Teatro de Adultos Mayores “Mi Amor”, integrada por personas adultos mayores, aficionados, que en las últimas semanas han venido ensayando con gran entusiasmo y prometen un torrente de diversión sana y permanente.

La cita es para el miércoles 15  a las 19.00 horas en el Teatro Municipal.

Así es que si quiere comprar una mula (o una novia)… vaya el miércoles al TMO.

Condenan a sujetos acusados de la mayor internación de éxtasis a la región

Se trata de un chileno y dos extranjeros, entre ellos una mujer, que el año pasado fueron sorprendidos saliendo del Aeropuerto de Santiago con una encomienda con casi seis mil comprimidos de la droga que tenía destino a Ovalle.

Según la información reunida por la Fiscalía, los sujetos internarían a la región una encomienda proveniente de España que contenía la droga, situación que quedó al descubierto por el Servicio de Aduanas y la Brigada Antinarcóticos apostada en el Aeropuerto de Santiago de Chile.

Fue así que en un trabajo coordinado con la Fiscalía de Pudahuel y la Brigada de Antinarcóticos y Crimen Organizado de La Serena los tres sospechosos en noviembre del año pasado fueron aguardados e la salida del terminal aéreo. Al revisar la encomienda, esta contenía 5.945 comprimidos de la droga sintética MDMA aunque mas conocida como éxtasis.  

Ayer jueves en la sala 1 del Juzgado de Garantía los detenidos, identificados como Horacio Branes Henríquez Pizarro, 52 años de edad; Yudelka Díaz Herrera, 36 años de edad y José Alberto García Vargas, 27 años , los dos ultimos de nacionalidad dominicana fueron acusados del delito de tráfico ilícito de drogas.

Como los tres admitieron su responsabilidad en el hecho haciendo posible un procedimiento abreviado, el Fiscal Jaime Rojas Maluenda, pidió para ellos una pena de 3 años y un día y una multa de 10 UTM.

A Horacio Henriquez, le fue concedido el beneficio de cumplir la sentencia en libertad vigilada intensiva, en tanto el Ministerio Publico solicitó al tribunal la expulsión de los dos extranjeros, con la prohibición de retornar en el plazo de diez años.

Para resolver esto último, el Juez Darío Díaz programó para el jueves 16 de mayo una nueva audiencia con la presencia de un abogado del Ministerio del Interior.

Clase magistral sobre derecho laboral fue dictada a estudiantes

La actividad académica se realizó con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajador.

Estudiantes de la carrera Técnico en Administración y Técnico en Contabilidad del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle asistieron a la clase magistral sobre derecho laboral  impartida por Jaime Pizarro Burgoa, abogado defensor laboral de la capital limarina.

La cátedra se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo y tenía como objetivo que los futuros profesionales adquirieran nociones básicas del derecho laboral, los derechos y obligaciones de los trabajadores, así como también las obligaciones que tienen los empleadores con sus empleados.

El profesional que realizó la clase tiene vasta experiencia como defensor de trabajadores que han visto vulnerados sus derechos, por lo que la entrega de conocimientos la realizó explicando algunos de los casos en los que ha debido trabajar, como también en casos emblemáticos a nivel local y nacional.

Con respecto a la cátedra,  Jaime Pizarro Burgoa, comentó que esta “tiene una relevancia muy alta, porque  va enfocada a los roles que ellos van a cumplir en el futuro, ya sea como profesionales o como  trabajadores. Conocer temas relativos al derecho laboral siempre va a ser importante porque nos da una noción de que herramientas puedo tener en las diversas posiciones que pueda tener  el día de mañana en el ámbito laboral y que pueda ocupar a mi favor como trabajador frente a las vulneraciones de los derechos”.

Por otra parte, el jurista señaló que es fundamental que los estudiantes conozcan que “existen los derechos fundamentales del trabajador y que existen las herramientas legales para hacerlos valer ante los tribunales de justicia y conocer también cuales son los casos prácticos que han sucedido en nuestro país y que eso los ayude a ilustrar que hay vulneraciones de derechos de los trabajadores pero también a su vez están las herramientas legales para que los tribunales puedan sancionar esas conductas de los empleadores”.

Para los estudiantes esta fue una oportunidad interesante para adquirir conocimientos pertinentes a su formación profesional.

Así lo afirmó Daniel Saavedra estudiante de primer año de Técnico en Administración de Empresas, quien dijo que “la charla es pertinente a la carrera, se supone que vamos a ser administradores y al administrar uno no sólo administra números, sino que también personas, que tienen sus derechos y sus obligaciones. Con este tipo de charlas podemos darnos luces de hasta qué punto es un derecho para el trabajador y hasta qué punto tiene obligaciones una empresa”.

En tanto, su compañera Ivania Rivera Jaime, aseguró que la clase le pareció “muy interesante, creo que la información estaba completa, el tema es demasiado interesante yo creo que en algún momento todos vamos a llegar a lo mismo, son temas que no tocamos muy a diario y eso lo hace más interesante, que tengamos acceso a esta información  en horario de clases”.

Formalizan a joven detenido con armas y elementos para la comisión de delitos

El joven de 17 años aprehendido ayer luego que el automóvil en el que se trasladaba volcó en la Cuesta de Los Mantos, en la comuna de Punitaqui.

Faltando minutos para las 17.00 horas de ayer miércoles Carabineros de la Tenencia de Punitaqui recibió información de cuatro sujetos que momentos antes habrían asaltado a vecinos de la comuna de Combarbalá, utilizando vestimentas de carabineros, y huían en un automóvil por la ruta  D-605,.

Al iniciarse una persecución el vehículo volcó en el sector de la Cuesta Los Mantos, huyendo tres de los sujetos, y permaneciendo uno en el móvil.

En el lugar también fueron encontradas dos escopetas, cartuchos sin percutar, así como vestimentas que simulaban ser de carabineros, incluida una gorra  verde, aunque sin logo institucional.

El detenido identificado como E.M.A.M.G., de 17 años , al mediodía de hoy fue puesto a disposición de la Primera Sala del Juzgado de Garantía de Ovalle donde fue formalizado por los delitos de posesión de arma de fuego y tenencia de elementos para la comisión de robos.

El magistrado Darío Diaz resolvió dictar como medida cautelar su arresto nocturno durante los 99 días que se prolongue la investigación. La formalización de cargos  fue realizada por el fiscal de turno Jaime Rojas Maluenda. En tanto la SIP de Carabineros trabaja en ubicar a los tres sujetos que huyeron del lugar del volcamiento.

Obituario de hoy jueves 9 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento del menor

+ CRISTIAN HERNÁN ALFARO ROJAS Q.E.P.D.
Está siendo velado en la sede social de población Esperanza. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

TMO celebra el «Día Nacional del Teatro» con la obra Bienestópolis

La función se desarrollará el sábado 11 de mayo a las 20:00 horas, de forma gratuita para toda la comunidad. Previo a la función, desde las 18:00 horas, se desarrollarán lecturas de mujeres creadoras chilenas, en el foyer del teatro

Cada 11 de mayo se festeja el Día Nacional del Teatro, en homenaje al natalicio del destacado actor, dramaturgo y director de teatro Andrés Pérez, creador de La Negra Ester, y en conmemoración a las y los teatristas de nuestro país. Para celebrar este día tan importante, para quienes día a día hacen, viven, crean e imaginan teatro,  el Teatro Municipal de Ovalle ofrecerá a las 20:00 horas la función de la obra Bienestópolis, dirigida por Juan Ibáñez.

Quienes asistan a esta celebración el sábado 11 de mayo, podrán disfrutar de una interesante dramaturgia que desnuda, a través del humor, el sistema financiero, pasando por los grandes hitos de la historia económica como son el trueque, la moneda de cambio, el préstamo con “interés” y el mercado de “futuros”.

La lúdica puesta en escena nos mostrará como tres vagabundos sobreviven refugiados en un cajero automático, mientras el sistema financiero causa estragos en el mundo y un inocente intercambio de colillas de cigarros, de “vale por” colillas de cigarros, de “promesas futuras de colillas que hoy no tenemos pero mañana sí” les llevará a descubrir que si sabes jugar conforme a las reglas adecuadas, se puede crear un imperio financiero de proporciones dantescas.

Las entradas para asistir a esta función, en el marco del Día Nacional del Teatro, se encuentran disponibles completamente gratis en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle.

MICRÓFONO ABIERTO 

El director ejecutivo de la Corporación cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta Saavedra, manifestó que “además de la función que hemos programado para celebrar junto al público del TMO, este día que rinde homenaje al gran Andrés Pérez y a todos los actores y actrices, que con sus propuestas teatrales nos han llenado de emoción; a las 18:00 horas desarrollaremos en el foyer del teatro una actividad en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio -que se llevará a cabo,  de norte a sur, de forma simultánea- tomando en cuenta que el TMO ha sido escogido como la sede en la Región de Coquimbo para esta iniciativa”.

Se trata de un micrófono abierto, donde actrices, actores y público general de la comuna de Ovalle, podrán ser partícipes de lecturas de mujeres creadoras chilenas y además vivirán muchas sorpresas más.

Carta al Director: ¿Una cena de 500 lucas?

El Alcalde de nuestra comuna, Sr. Claudio Fermín Rentería Larrondo ha tenido la gentileza, según ORD N° 1131/508 del 20.04.2019 de invitar a una cena de camaradería a 24 colegas docentes que jubilamos en virtud de la ley N° 20.976 publicada en el DIARIO OFICIAL de la REPÚBLICA DE CHILE N° 41.633, CVE 1149993 del Jueves 15 de Diciembre de 2016.

Según esta ley, tales docentes deberíamos recibir una bonificación de $21.500.000.- Su reglamento publicado en DIARIO OFICIAL de la REPÚBLICA DE CHILE N° 41.971, CVE 1345277 del 31 de Enero de 2018determina que “… esta bonificación será reajustada en el mes de marzo de cada año de acuerdo al IPC del año inmediatamente anterior. De esta manera, el primer reajuste se aplicará en el mes de marzo de 2017.”

Efectivamente, tal bono se reajustó en $ 580.500.- producto del IPC de 2.7% de 2016. 

En  marzo de 2018  se aplicó un reajuste de $ 507.851.- del IPC de 2.3% de 2017.

Se llegó a Marzo de 2018 y el Departamento de Educación Municipal de Ovalle afirma que no corresponde aplicar dicho reajuste en este mes excusándose que el Ministerio de Educación depositó los recursos respectivos el 29 de Abril de 2019 según el Decreto 082 del 28.02.2019  tramitado con fecha 23 de Abril de 2019 y con número de ingreso 7866 en Ilustre Municipalidad de Ovalle con fecha 25 de Abril de 2019. 

Todo esto casi un mes después de la fecha que se establece como límite para el pago correspondiente. Se supone que todo empleador debe cumplir lo que dice la ley y no usar la excusa que los recursos llegaron mucho más tarde de las fechas estipuladas. Toda ley se cumple sí o sí. Respetar la legalidad es cumplir la ley.

Por esta negativa de pago de dicho reajuste declinaré la gentil  invitación a dicha cena porque $ 587.297.- es una cantidad abusiva y desproporcionada que ni el General Fuente-Alba se habría atrevido a usar los fondos reservados para financiar un gasto como éste. 

¿En qué restaurante podrán cobrar esto? 

¿Cuál será el menú por esta desorbitante cantidad? 

Si a usted le ofrecen algo así, por ejemplo, un  estofado, no acepte, el asunto tendría más sabor a casi estafa como podría opinar alguien en redes sociales. ¿O no?

Ya me imagino el acto de despedida a quienes nos alejamos hoy de las aulas. Se repetirán discursos con alabanzas y agradecimientos pero que sonarán vacíos porque en lo concreto y en la realidad se hace todo lo contrario. No es posible y es una verguenza que el DEM y sus asesores legales no lean las leyes y sus reglamentos para que así estén alertas y al recibir los recursos puedan informar que no son las cantidades exactas necesarias para cancelar debidamente lo que manda la ley. 

Colega Jefe DEM, faltó empatía y sobró ineptitud!

Señor Alcalde, empleador, si los dineros llegan tarde, no es culpa de los empleados!

Señores concejales, su labor es fiscalizar! ¿Les compete una situación como la descrita? Creo que sí.

Iván Raúl Anticevic Bonilla
RUN 06.399.125-2
PROFESOR

Que fea impresión dejan los muros de calles céntricas cubiertos de papeles y rayados

No obstante todas las denuncias que la prensa local ha hecho sobre el tema de la contaminación visual en el centro histórico de la ciudad esta continúa adelante. Aún más, esta ha aumentado.

Esto es en muros y toda superficie visible existente, que es aprovechado para hacer rayados publicitarios, mensajes de toda índole, pegar volantes con contenido político y, los más, con propaganda de un local comercial y hasta de personas que desempeñan la quiromancia, por mencionar algunos.

Uno de los ejemplos mas recurrentes es el de un grupo de gitanos que, cada vez que su tribu llega a la ciudad, distribuye en todos los muros pegatinas ofreciendo los servicios de compra y venta de vehículos

Todo lo anterior, con la absoluta impunidad sin que, por lo que se ve exista una acción disuasoria de las autoridades. Por ejemplo a través de multas reiteradas que eviten que esta actividad continúe adelante.

Porque muchos de los muros de la ciudad, incluso muchos frente a la Plaza de Armas, nos dejan muy mal parados ante quienes nos visitan por primera vez, o los que llegan a la ciudad cada cierto tiempo de vacaciones.

En los próximos meses, con motivo del eclipse solar, se dice que nos visitará una importante cantidad de personas, tanto de Chile como del extranjero… ¿Qué impresión le daremos a esos visitantes?.

Bueno, por suerte la ciudad entonces estará a oscuras.

Artesana del paseo peatonal aún espera la renovación de sus prótesis

Sin ellas no puede trabajar para la confección de las flores de plástico que son su único medio de sustento. “Y a mí no me gusta vivir de la caridad”, asegura.

Cuando a la señora Marta Villagrán se le deterioraron las dos prótesis de sus brazos que le fueron implantadas luego que perdiera ambos brazos en una explosión, se le fue creando un grave problema porque sin ellas, no puede trabajar en la venta de la flores de plástico que confecciona a vista de todos con la ayuda de una tijera. O lo hace con gran dificultad utilizando sus viejos aparatos, los que le causan un intenso dolor en los muñones.

En noviembre del año pasado, gracias al apoyo del concejal Carlos Ramos que expuso su caso en el Concejo Municipal, fue recibida por el alcalde Claudio Rentería quien dispuso que la apoyara para conseguir las nuevas prótesis, sin tener que recurrir al sistema estatal que es lento y engorroso.

El primer paso comprometido fue realizar una evaluación médica en el Hospital San Pablo de Coquimbo, para lo cual el municipio costeó su traslado y el de su acompañante, para ser atendida por un especialista. Posteriormente, con los resultados de la evaluación médica, se le ayudaría a la elaboración de las prótesis a cargo de una empresa privada.

Cuando la encontramos ayer en el paseo peatonal, ofreciendo sus flores de plástico, nos llama la atención verla con sus muñones al descubierto, sin las nuevas prótesis.

Con pena nos dice que este trámite se ha prolongado bastante y que aún no tiene novedades. Lamenta asimismo también haber perdido la posibilidad de postular al sistema de Senadis, que se venció en marzo, y que ahora tendría que esperar hasta agosto a que se abra una nueva,

“Si es que paso agosto (bromea) porque he pasado re enferma, y no he podido trabajar mucho. Además con las prótesis viejas, que me hacen mucho daño (en los muñones) no puedo trabajar mucho, se me desarman. Así es que aquí estoy”.

La gente pasa, y los que la conocen le dejan un aporte en la caja, que ella agradece con una sonrisa y un “gracias mi niño/a”.

“Pero esa no es la idea. Yo no quiero seguir viviendo de la caridad, quiero seguir haciendo las flores y trabajar. Eso es lo mío”, concluye.

No puede confeccionar sus flores de plástico.

“Es importante que la gente se atreva a denunciar delitos”

Poner en valor la denuncia y como realizarla de manera efectiva fue el foco de una masiva intervención realizada en el Mercado Municipal de Ovalle, como parte de una política de seguridad pública impulsada por la Gobernación de Limarí que integra en un solo conjunto a las instituciones vinculadas a la seguridad.

En el Mercado Municipal de Ovalle se desarrolló la segunda intervención territorial de Seguridad Pública, instancia impulsada por la Gobernación de Limarí y que agrupa a Gobernación, Municipio, Fiscalía, PDI, Carabineros, Centro de Apoyo a Víctimas y a la ciudadanía; para difundir mediante el diálogo directo, la relevancia de la denuncia como instrumento fundamental para combatir la delincuencia.

Además, en esta instancia el Gobernador de Limarí Iván Espinoza destacó los resultados de la encuesta nacional Urbana de Seguridad Pública (ENUSC 2018), que destacó a la región de Coquimbo con una disminución de un 4,5% la victimización. Al respecto, la máxima autoridad que “estamos muy contentos con los resultados de la encuesta con una baja en la victimización y también la percepción de inseguridad. Es una motivación para seguir colaborando y derrotar a la delincuencia. Para ellos las instituciones vinculadas con la seguridad de forma integrada nos estamos presentando ante la comunidad para poder difundir y promover en la población la denuncia efectiva. Creemos que la participación ciudadana debe ser más efectiva en la denuncia para poder disminuir el factor en contra que es el delito.”

LA IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA

Jaime Rojas Gatica, Fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de Ovalle, indica la importancia de la denuncia, según señala “es importante que la gente se atreva a denunciar, es la única forma en que podemos trabar la puerta giratoria. Junto con denunciar es muy importante que la gente participe de los procesos investigativos de principio a final. No sacamos nada si la gente denuncia y después no se continua con las causas. Por eso llamamos a la comunidad de Ovalle a que se acerquen a la fiscalía, Carabineros o PDI para poder atacar eficientemente los fenómenos delictuales que afectan a la provincia.”

Toda persona que se crea perjudicada o dañada por otra persona, o quien ha sido testigo o tiene noticia de un delito puede realizar una denuncia. Estas se pueden presentar formalmente ante la PDI, Carabineros, Fiscalía o el Juzgado de Garantía, presentando su carnet de identidad. Existe también el número de denuncia segura que de manera anónima recibe información al 600 400 01 01.

Cabe destacar que esta es la segunda de una serie de intervenciones que se llevarán a cabo en determinados espacios públicos, donde en forma práctica y de cara la ciudadanía, se realizarán ejercicios dinámicos donde no solo se demuestre que todas las instituciones estén unidas,  sino también educando a las personas en la prevención y eventualmente en la elaboración de denuncias efectivas.

En la actividad participaron además el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería , y representantes del Barrio Independencia, Mercado Municipal, así como de Fiscalía, Carabineros y Policía de Investigaciones.