Inicio Blog Página 1172

Profesionales de Ovalle cumplirán sueño de conocer China

Gracias a una beca del Instituto Confucio participarán de campamento de verano organizado por la Universidad de Anhui.

Por segundo año consecutivo, alumnos del Instituto Confucio UST de Ovalle participarán en el Campamento de Verano de la Universidad de Anhui en China, donde perfeccionarán sus conocimientos de chino mandarín y de la cultura del Gigante Asiático. Entre el 2 y 17 de julio los limarinos asistirán a clases y visitarán lugares tradicionales como la Gran Muralla China.

Gracias a una beca otorgada por el Instituto Confucio UST, tres profesionales ovallinos cumplirán el sueño de conocer el milenario país, descubrir sus tradiciones, sus avances tecnológicos, sus sorprendentes ciudades y cómo ha logrado convertirse en la primera potencia económica a nivel mundial.

Paola Briceño, Karin Flores León y Patricio Araya postularon a la beca luego de estudiar por más de un año  chino mandarín y aprobar el examen internacional Hanyu Shuiping Kaoshi (HSK), que mide el nivel del idioma.

Aprendizaje para el espíritu

Karin Flores León, directora del Centro de Educación Integral de Adultos Limarí, CEIA, decidió estudiar chino para “explorar otra área que me sacará de las funciones habituales, entonces en primer instancia lo tomé para el espíritu, para distraerme y conocer más de un país que es bastante interesante y desconocido en relación con nuestra cultura”. 

Con el transcurso de las clases la docente se dio cuenta que el idioma no era difícil y  que podía lograr progresos, además está segura que independiente de la profesión, su aprendizaje fortalece el currículum. 

“Es un idioma que es necesario aprender, no solo para aspirar a un viaje como el campamento de verano, sino que para proyectarse, seguir avanzando y porque no, en un futuro dedicarse a la enseñanza del chino mandarín”, afirma la docente.

En cuanto a la experiencia que está por vivir, la joven profesional dice que “estaba entre los viajes que me gustaría hacer, me hace muy feliz y me enorgullece cumplir con una meta a través del aprendizaje. Además de transmitir a la comunidad educativa y a los estudiantes que los sueños e ideas, que a veces pueden parecer locas, se pueden cumplir si te esfuerzas”.

A esto, Flores agregó que espera “reforzar el aprendizaje, ponerme a prueba, si me doy a entender o no, asombrarme y maravillarme, no he querido averiguar mucho de la ruta de viaje o de lo que voy a vivir, un consejo que me dieron es no comparar ni anticiparme para encontrarme con la capacidad del asombro”.

Fascinación por los idiomas

La historia de Paola Briceño y Patricio Araya es diferente. Ambos se dieron cuenta que sienten una particular atracción por otros idiomas, y esto los llevó a inscribirse en el curso de chino mandarín y a poner todo su esfuerzo mientras soñaban con algún día conocer China.

Paola es contadora y  se desempeña en una empresa agrícola que exporta fruta, y si bien el aprendizaje de la lengua china puede convertirse en una herramienta útil en su trabajo, ella afirma que decidió estudiarla porque le “gustan los idiomas y quería conocer más de la cultura”.

Es por esto que espera que la experiencia que vivirá al otro lado del Océano Pacífico le permita “tener un mejor dominio del idioma. Decidí postular al campamento de verano para conocer China, compartir con compañeros de otros países, estar inserta allá y ver que se siente estar al otro lado del mundo”.

Además, Paola comenta que pudo conversar con las y los ovallinos que viajaron el año pasado a China y que “ellos me contaron que su experiencia fue bastante buena y eso me motivó aún más a participar del campamento. Me parece que es una oportunidad que no te la da cualquier institución y que ojalá la mayoría de los exalumnos de Santo Tomás pudieran optar a esto, porque si yo no hubiese estudiado chino no podría conocer China”.

Por su parte, Patricio Araya, quien es Analista en Sistemas, dijo que decidió “estudiar chino porque descubrí, tarde, que los idiomas me apasionan”. Sin embargo, espera que con esta experiencia pueda “seguir mejorando el chino”  con la perspectiva de poder usarlo como una herramienta de trabajo, “sobre todo ahora que China tiene un lugar de liderazgo en el mundo”.

Campamento de Verano  

El Campamento de Verano se realizará  entre el 2 el 17 de julio -verano en la República Popular China-, una actividad que reúne a estudiantes de los Institutos Confucio de todo el mundo,  quienes viajan a diferentes universidades chinas para conocer de cerca la milenaria cultura. En nuestro país, la iniciativa es organizada en conjunto por el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Anhui, China; y HANBAN, Oficina Internacional de la Enseñanza del Chino Mandarín como Lengua Extranjera, dependiente del Ministerio de Educación chino.

Los ovallinos, que forman parte de la delegación de 30 chilenos que visitarán la Universidad de Anhui, durante dos semanas asistirán a clases de idioma y cultura China, a la vez que visitarán museos y lugares emblemáticos de la provincia de Hefei. Para luego trasladarse por tres días a Beijing, la capital del país asiático, en donde visitarán la Gran Muralla China, la calle Wangfujing, El Templo del Cielo, Plaza Tiananmen y la Ciudad Prohibida.

Por Claudia Guerra Calderón
Periodista

Temblor sacudió a la provincia del Limarí: ahora que pase el Eclipse

El sismo fue registrado en las últimas horas de la mañana de hoy y tuvo como hipocentro la comuna de Ovalle, en la provincia del Limarí.

El informe del Servicio de Sismología de Chile precisa que el temblor ocurrió a las 11. 17 horas a 13 kilómetros al Oeste de la ciudad de Ovalle, y a 41. 8 kilómetros de profundidad. Con una magnitud de 4. 2 grados en la escala Richter.

Onemi no entregó en esta oportunidad información de las intensidades del sismo.

Ahora que pase el Eclipse.

Cóndor de Huallillinga: «el más veces campeón» cumplió 62 años de vida

La institución deportiva fundada el 23 de junio de 1957 se ha convertido en una de las más exitosas en el fútbol rural del país con cinco títulos nacionales y 39 en la comuna y región.

62 años está celebrando el Club Deportivo Cóndor de Huallillinga, desde su fundación el 23 de junio de 1957. Conocido como el “Rey de Copas”, debido al éxito que ha tenido en el fútbol rural del país, donde ha conseguido cinco títulos nacionales y 39 en otras competiciones desarrolladas en la comuna y en la región de Coquimbo. 

«Ganarnos el reconocimiento de nuestros pares de todo el país ha sido fruto de nuestro esfuerzo y sacrificio»

Herman Araya, Vicepresidente de Cóndor de Huallillinga.

La ceremonia de celebración se llevó a cabo en la su sede social, con la presencia de jugadores, jugadoras, simpatizantes y dirigentes.

El club deportivo fue fundado por el profesor Ramón Castillo y desde ahí se ha ganado un sitial importante a nivel nacional, por su buen nivel juego. “Para nosotros es un día muy especial, porque ganarnos el reconocimiento de nuestros pares de todo el país ha sido fruto de nuestro esfuerzo y sacrificio de a veces dejar varias semanas a nuestras familias, que es un apoyo fundamental que tenemos y también el compromiso de nuestros jugadores ha sido clave para los buenos resultados futbolísticos” sostuvo el vicepresidente del club, Herman Araya. 

Con una concurrida cena celebraron en la sede del Cóndor de Huallillinga (foto: facebook municipio de Ovalle).

El Cóndor de Huallillinga cuenta con las series Honor, Segunda, Senior y femenina y se proyecta como uno de los clubes más fuertes de la competencia rural con más de 20 jugadores por categoría, con lo que esperan llegar al título 40 de su historia durante este año. 

E. OH.

Ladrones se fueron al chancho en céntrica carnicería

Ingresaron de madrugada a través de un forado en la techumbre y huyeron con un millonario botín sin que fueran captados por las cámaras de seguridad del local.

Los encargados de Carnes Kar, ubicado en la segunda cuadra del paseo peatonal de calle Vicuña Mackenna al abrir el local en la mañana se encontraron con la desagradable sorpresa que al lugar, en las horas anteriores, habían ingresado personas desconocidas.

Aunque en la sala de ventas no había señas de esta intrusión, no era lo mismo en las salas de administración en el segundo piso, totalmente desordenadas y la caja de fondos abierta y sin el dinero recaudado en la jornada anterior.

Los delincuentes, según se pudo observar, ingresaron a través de un forado en la techumbre y de ahí hasta las oficinas de administración.

Aunque hasta el momento no existe información del monto de lo sustraído, este bordearía los tres millones de pesos en dinero efectivo.

Informado el fiscal de turno de lo ocurrido, este encargó a la Sección de Investigaciones Policiales, SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle la investigación.

En primer lugar se parte de la base que se trataría de personas que conocen el funcionamiento del negocio, y sabían que si bien la sala de ventas está cubierta por las cámaras de vigilancia, no ocurre lo mismo en el sector administrativo.

Constitución de Mesa Técnica por Eclipse Solar

En la Gobernación Provincial el Gobernador Iván Espinoza encabeza la mesa técnica convocada con motivo de Eclipse solar, donde se reporta lo siguiente:

Carabineros

  • No hay mayor impacto en cuanto a tránsito vehicular.
  • El 1 de julio aumentó el flujo vehicular en dirección desde Río Hurtado a Vicuña.
  • El centro cultural de Monte Patria tuvo una alta concentración de personas por evento el 1 de julio.
  • Patrullas de GOPE, OS7 y otros servicios de Carabineros se encuentran desplegados en toda la provincia.
  • Carabineros dispone de un contingente extra llegado desde la región metropolitana y que incluye traductores de alemán e ingles en el terminal de buses y el centro de Ovalle.

PDI

  • Cuenta con personal de apoyo en extranjería.
  • Personal dispuesto en el aeródromo Tuquí para controles migratorios.
  • Vehículos y personas desplegado en cada una de las comunas.

Hospital de Ovalle

  • Personal operativo dispuesto para la contingencia.
  • Existe disponibilidad de hospitalización por emergencia.
  • Servicio especial de oftalmología por eclipse durante la tarde de este 2 de julio y el día completo del 3 de julio.

Vialidad

  • Maquinaria y personal de contratos globales dispuestos ante la contingencia, en las diferentes comunas. Reparaciones y trabajos suspendidos y con banderilleros.
  • La red vial se encuentra operativa
  • Prohibición de circulación de camiones de alto tonelaje y con carga peligrosa.

Aguas del Valle

  • Empresa distribuidora de agua potable no presenta problemas derivados del evento eclipse.
  • Se han implementado medidas preventivas de inspección y disponibilidad de camiones aljibe.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Gobernación de Limarí

Fotonoticia: Ministro Alfredo Moreno visita el aeródromo de Tuquí

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno Charme, de visita en el aeródromo de Tuquí de Ovalle, realizando un chequeo de las instalaciones del lugar.

El sub prefecto de la Policía de Investigaciones, Raúl Muñoz (en la foto interactuando con el secretario de Estado y las autoridades), realizó una presentación de la labor de la institución policial en el control migratorio de este aeródromo, internacionalizado provisionalmente.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Corte de La Serena ordena restituir dinero sustraído desde cuenta rut de Periodista

La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección presentado en contra de BancoEstado y ordenó restituir el dinero sustraído a través de fraude informático desde cuenta rut, en abril pasado.

Fundando el recurso señala que el día viernes 12 de abril de 2019, la afectada ingresó al sitio web de Banco Estado a través de su clave de internet, dándose cuenta que desde su Cuenta Rut se había realizado una transferencia de $974.000.- (novecientos setenta y cuatro mil pesos) a otra cuenta Rut número: 18.591.914-5, la que pertenece a Melissa Fernanda Coronado Henríquez.

En fallo unánime (causa rol 714-2019), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Marta Maldonado, Juan Carlos Espinosa y el fiscal judicial Miguel Montenegro– acogió la acción cautelar deducida, tras establecer el actuar arbitrario e ilegal de la entidad bancaria al no asumir el perjuicio económico causado a la recurrente.

“(…) ante un fraude informático ejecutado mediante el uso irregular de los datos y claves bancarias personales del recurrente de autos, resulta forzoso concluir que el banco recurrido, dado su calidad de propietario del mismo y siendo quien tiene el deber de custodia eficaz, es quien debe adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para proteger adecuadamente el dinero bajo su resguardo, y por ende debe responder con su obligación de entregar la especie debida”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que: “la conducta de la recurrida se torna ilegal al no asumir el perjuicio económico, al trasladar los efectos del fraude bancario a la actora, afectando con ello el patrimonio de ésta, con lo que se vulnera el derecho de propiedad de la recurrente sobre los bienes muebles entregados al banco para su custodia y resguardo, afectando con ello la garantía consagrada en el artículo 19 N°24 de la Carta Fundamental”.

Por tanto, concluye que: “se ACOGE el recurso de protección deducido por Camila Alejandra López Puebla, en contra de Banco Estado de Chile, debiendo la recurrida restituir a la actora la suma de $974.000”.

Camila López es una conocida profesional de las comunicaciones de La Serena.

Por Mario Banic Illanes
Periodista

Obituarios de hoy martes 02 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quiénes en vida fueran:

+ MARÍA MERCEDES SAAVEDRA OSORIO Q.E.P.D.
Está siendo velada en Los Carrera 880 en capilla funeraria Santa Rosa,La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ AGUSTÍN DEL ROSARIO GUERRERO MUNDACA Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en Francisco de Miranda 430 Villa el Libertador, Ovalle. La misa se realizará el día Martes 2 de Julio a las 16:00 horas en la capilla Alfonso María Fusco, luego será trasladado al cementerio municipal de Ovalle.

+ MARÍA INÉS LISBOA TOBAR Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Bernardo O´Higgins 973 Huatulame, comuna de Monte Patria. La misa se realizará el día Miercoles 3 de Julio a las 09:00 horas en la iglesia nuestra Señora del Rosario de la localidad, luego será trasladado al cementerio de Huatulame.

Gentileza
Funeraria Sta. Rosa

Gobernador realiza sobrevuelo a la provincia por eclipse solar

Autoridad provincial se un panorama aéreo de la situación de la provincia.

El Gobernador de Limarí Iván Espinoza realizó un vuelo en aeroplano por los principales puntos de interés de la provincia de Limarí de cara al eclipse solar de este 2 de julio. Gracias a la colaboración del Club Aéreo de Ovalle, la máxima autoridad provincial tiene un panorama completo de la situación de caminos y los puntos de observación oficiales. 

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se revisaron «carreteras, puntos de observación y puntos críticos, lo que nos dejó bastante tranquilos por la normalidad de la situación. Nos interesaba revisar los bypass de Socos y el de Manquehua – Punitaqui, que se veían bien y con tránsito normal».

El By Pass de Socos desde el aire (foto: cedida).

Agregó que realizaron un recorrido «por todos los puntos de observación en Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Río Hurtado y Ovalle. Pudimos observar desde el aire el estado de tránsito y de caminos que es una de las principales preocupaciones que teníamos y que pudimos corroborar el buen estado de la situación”.

En tanto el presidente del Club Aéreo de Ovalle, Roberto Dabed Martinic, indicó que “estamos internacionalizados, esperamos recibir más de algún vuelo que no pueda aterrizar en La Serena. Estamos preparados para recibir entre 80 y 90 vuelos y por ahora tenemos confirmados sobre los 70″.

Dabed agregó que «estamos a disposición de las autoridades, hicimos un sobrevuelo para revisar los puntos de acceso a la provincia y mañana en caso de necesitar la comunidad, estamos para apoyar, especialmente en la gestión de seguridad pública”.

El aeródromo Tuquí cuenta con una pista de aterrizaje en óptimas condiciones, una caseta de control, punto de recarga de combustibles y será uno de los puntos estratégicos más relevantes de cara al eclipse total de sol de hoy 02 de julio. 

E. OH.

Invitan a participar en Torneo Abierto de Ajedrez de Ovalle

El certamen se realizará el sábado 13 de este mes desde las 10. 30 horas en el Salón de Gobernación del Limarí organizado por el Club de Ajedrez “Creación estratégica” de La Serena.

La invitación sin embargo la realiza el Club Alfil Negro de nuestra ciudad, contando con el auspicio del Instituto Nacional del deporte y válido  para el Elo nacional , con un formato de Torneo Suizo a 6 rondas , con la aplicación de Leyes Ajedrez Fide vigentes desde el 2018.

La competencia es abierta, varones y mujeres en todas las categorías.  El inicio de las inscripciones para menores puede hacerse desde las 10. 30 horas y adultos a las 11. 30 horas. El valor para los adultos (20 años en adelante) es de $ 3.000; Juveniles (de 15 a 19 años, $ 2.000 y para menores (hasta 14 años) $ 1.000, dinero que será utilizado para financiar las colaciones de los participantes, pago derecho de Federación y Árbitros.

Arbitro General de la competencia será Marcelo Pinto Menares.

Mayores informaciones pueden ser solicitadas a Iván Anticevic al fono 9 94 07 66 99

Adultos mayores de Punitaqui tendrán movilización gratuita para ir a ver el eclipse

La Municipalidad local ha dispuesto un vehículo para trasladar a adultos mayores que quieran disfrutar del Eclipse de Sol 2019 desde la plaza de armas al punto de avistamiento en la comuna.

La municipalidad de la tierra de los molinos está invitando a toda la comunidad y visitantes a participar de las actividades que han sido preparados para el gran evento Eclipse Solar Total este martes 02 de julio.

Desde las 12 de la mañana en adelante se abrirán las puertas del Camping Lomas de Maitencillo Comunidad Agrícola de Punitaqui, camino hacia La Rinconda. En el lugar el municipio de la Tierra de Los Molinos tiene preparadas una serie de actividades con el fin de trasformar este evento de la naturaleza en una actividad segura y para toda la familia.

Dentro de las actividades se contempla la presentación de los grupos folclóricos locales “Pankara” y “Academia de Cueca”, además de la presentación de músicos y cantantes con música en vivo.

En el espacio destinado como punto oficial de observación también habrá servicios sanitarios para varones y damas, además de equipos de carabineros bomberos y ambulancias, ante cualquier emergencia que pueda presentarse en  evento astronómico más esperado de la temporada en la región de Coquimbo

El alcalde Carlos Araya Bugueño ha informado que además habrá un vehículo dispuesto a trasladar en primera instancia a adultos mayores desde la plaza de armas al punto de avistamiento en la comuna, como también así en la medida de lo posible trasladar al resto de la comunidad que quiera disfrutar del Eclipse de Sol 2019.