Inicio Blog Página 1171

El futuro nos alcanza y nos sobrepasa cada vez mas rápidamente

Como muchas personas que somos adictos al internet y a las redes sociales ayer me vi afectado por la caída de las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp , lo que me impedía intercambiar comunicaciones con mis amigos y conocidos, sino lo que es peor, recibir o enviar información para mi trabajo diario de periodismo.

Y me sentía indefenso, incomunicado y vulnerable como no me había sentido desde hace tiempo.

En la página de Emol me entretuve leyendo los comentarios de los lectores de ese diario sobre la noticia del tema, algunos con ironía y hasta mordacidad que al mismo tiempo me divertía y me incomodaba.

Por ejemplo una lectora comentaba : “Gracias a la caída de Facebook y WhatsApp he conocido gente maravillosa….dicen que viven conmigo”. Otra apostrofaba: “jajaaa Hay que aprovechar al máximo este eclipse tecnológico!”.

Un tercer lector , aportaba: “Ojalá que el fallo dure, así la gente va a trabajar un poco (y caminar por la calle con la nariz fuera del celular)». A lo que un cuarto lector (en rigor una mujer) le contestaba: “Si y de paso que falle Emol para que tú también trabajes”.

Otro, desde Osorno,  ironizaba con el tema: “Que terrible, creo que nada más grave le podría haber ocurrido a la humanidad; no sé cómo podremos sobrevivir a este Black Mirror”.

La pregunta es hasta donde podemos ser dependientes de estas plataformas o de los celulares y computadores. No se si escritores como Phillip K.Dick, Isaac Asimov, Bradbury hubieran imaginado este futuro.

Uno de los primeros libros de Ray Bradbury que compré cuando adolescente fue Farenheit451.

Recuerdo que Bradbury, en la contraportada del libro mencionaba una experiencia: “Al escribir esta novela corta pensé que describía un mundo que podía aparecer dentro de cuatro o cinco décadas. Pero una noche en Beverly Hills, hace solo unas semanas, se cruzaron conmigo un hombre y una mujer que paseaban con su perro. Me quedé mirándolos estupefactos. La mujer llevaba en la mano una radio del tamaño de un paquete de cigarrillos, con una antenita temblorosa. Salían del aparato unos alambres que terminaban en un cono insertado en la oreja derecha de la mujer, Allí iba ella, olvidada del hombre y el perro, escuchando vientos lejanos, murmullos y gritos de folletines musicales, caminando como sonámbula; y el marido que bien podía no haber estado ahí, la ayudaba a subir y bajar las aceras. Esto no era literatura, era un hecho nuevo en nuestra cambiante sociedad”.

Y cada vez que en la calle encuentro a una persona con un teléfono celular en la mano, conectado a uno de sus oídos con un cable, no puedo evitar recordar ese texto escrito en 1950 y darme cuenta como el futuro no solo nos alcanza sino nos sobrepasa de manera inexorable.

Bueno, cuando a uno le cortan el internet deja de utilizar el computador y el celular para usar ese otro instrumento mas poderoso aún como es el cerebro para reflexionar sobre temas como este.

Mario Banic Illanes

Escritor

Avanza moción que declara “indignos de heredar” a quienes maltraten o abandonen a adultos mayores

La importancia de legislar para para asegurar la dignidad de este grupo etario, fue destacado durante el debate del proyecto para el que se estableció como plazo de indicaciones el día jueves 18 del presente mes.

 “No deberíamos estar legislado sobre esto. Como sociedad hemos fallado”, reconocieron y lamentaron los senadores durante la aprobación en general del proyecto de ley que declara incapaz para suceder al difunto a quien ejerza violencia contra el adulto mayor.

 La moción, en segundo trámite constitucional y que modifica el artículo 1182 del Código Civil, fue respaldada por la unanimidad  del hemiciclo, oportunidad en la que se valoró la iniciativa que tiene entre sus autores al senador David Sandoval; sin embargo, los legisladores advirtieron la precaria situación de los adultos mayores, con bajas pensiones, dificultad de acceso, medicamentos costosos, abandono; todas estas situaciones que han llevado –incluso- a numerosos casos de suicidio.

 Con todo, el texto establece la indignidad para suceder como heredero o legatario de los bienes de un adulto mayor violentado, a quien haya sido condenado por delito de maltrato, maltrato habitual, delito de abandono de personas desvalidas o delito de abuso patrimonial de este grupo etario.

“Una vez más este Senado se pone a tono con este proyecto de significación social que tiene que ver con un grupo vulnerable, pero que no tendría que serlo”, sentenció el senador Sandoval quien apeló al rol social y familiar que se debe tener hacia este sector. “Cada uno de nos, antes o después, vamos en rumbo a esta vida”, señaló.

A su turno, la senadora Isabel Allende aprovechó la instancia para destacar la creación en el Senado de la Comisión Especial del Adulto Mayor. “Somos un país que va envejeciendo. Como Estado debemos hacernos cargo de protegerlos y darles calidad de vida, pero no hemos estado a la altura (…)”, lamentó la senadora, quien además llamó a avanzar en aspectos como acceso a medicamentos y tarifas diferenciadas del transporte público para el sector.

Conductor denuncia: reasfaltaron ruta pero no marcaron la línea demarcatoria

En las últimas semanas se han realizado trabajos de re asfaltamiento de la ruta D- 505 que comunica la ciudad de Ovalle y la localidad de Cerrillos de Tamaya, obras que son recibidas favorablemente por los usuarios habituales de este camino cada vez más transitado.

Lo que si preocupó a un conductor, que utilizó el martes ese camino para viajar a Tongoy, fue que al regresar en la noche advirtió de la ausencia de la línea que demarca la mitad de la calzada. Eso, en su opinión constituye un riesgo inminente de accidentes porque los conductores no tienen clara percepción de cuál es su pista de tránsito, sin invadir la pista contraria, en especial de noche cuando las distancias son mas difíciles de determinar.

Esto ocurre en el tramo entre Ovalle y el Pueblo de Limarí.

Tiene claro que no se puede hacer todo el trabajo de manera inmediata, pero llama a los encargados de controlar esto para que hagan las exigencias debidas a la empresa para que acelere los mismos antes que ocurra un accidente.

Gobernador Espinoza: “El Limarí tiene que abordar en conjunto el tema del desarrollo turístico”

Mientras las opiniones sobre si el eclipse de sol cumplió las expectativas en Ovalle – unos que sí y otros que esperaban algo mas –, en lo que hay consenso es que no llegó a la ciudad la cantidad de visitantes que se esperaba  con una significativa inyección para la economía local.

Están de acuerdo en esto los vendedores de diarios, los dueños de vehículos de arriendo, de casas, locales comerciales, restaurantes, etc que no vieron llegar una cantidad mayor de clientes, usuarios, o simplemente personas foráneas recorriendo las calles de la ciudad y visitando lugares de interés. Que hubo, las hubo, pero en una cantidad muy inferior a la esperada, que supuestamente colapsaría las calles con sus vehículos, la capacidad de hospedaje y todo eso.

En esto coincide el gobernador del Limarí, Ivan Espinoza señalando que las expectativas que hubo en los días previos no se cumplieron. Aun en la comuna de Río Hurtado donde la cobertura del fenómeno astronómico sería total la cantidad fue interior a la  aguardada.

“Yo creo que la gente prefirió el Elqui por un tema de la calidad de los cielos, además que cuentan con un borde costero desde el que, habiendo cielos despejados, se podía tener una muy buena vista del eclipse, sin necesidad de subir hasta Vicuña”, explica.

Hace notar también que pudo haber influido en esto el retraso que tenemos (la expresión es nuestra) en lo que se refiere a estructura turística en relación al valle del Elqui.

¿Nos falta aprender a vendernos mejor?, le preguntamos.

En su opinión ese es un tema que se tiene que ser abordado en conjunto por las cinco comunas de la provincia del Limarí.

“En los últimos meses hemos estado trabajando con los alcaldes de las cinco comunas para abordar diversos temas de desarrollo, entre estos el del turismo. Hay que reconocer que nuestra estructura hotelera y de conexión vial es inferior a la de Elqui, y ese es un tema que hay que abordar, incluso incorporando a otros sectores, por ejemplo el comercio y a los empresarios que tienen mucho que decir. Nosotros tenemos mucho que ofrecer a los visitantes y eso tendremos que mostrarlo al país”, agrega.

En su opinión, sin embargo el eclipse nos dejó un aprendizaje del que hay que sacar lecciones a futuro, entre estas la posibilidad de darnos cuenta de nuestras capacidades y nuestras limitaciones, para potenciar unas y corregir las otras. Pero hay que hacerlo en conjunto, insiste.

Bueno, es de esperar que esto se haga cuanto antes y no esperemos hasta el próximo eclipse en 55 años cuando el sol – esta vez si –  oscurezca en un 100 % la ciudad sin discusiones de ninguna clase.

M.B.I.

Toque de Queda juvenil: ¿Es constitucional la restricción?

La propuesta de ordenanza municipal generó controversia desde la mirada de la libertad individual de todas las personas. 

Recordemos por una parte que la Constitución política de la República de Chile, asegura a las personas derechos inalienables, que no pueden ser impedidos. En este caso en su artículo 19°, numeral 7°, se establece “el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual” lo que implica que: “toda persona tiene derecho a residir y permanecer en cualquier lugar de la República, trasladarse de uno a otro y entrar y salir de su territorio…”

Cabe recordar también que una consulta pública es un mecanismo de participación ciudadana, que salvo que expresamente se determine por mecanismos formales, no necesariamente es de carácter vinculante u obliga a la autoridad a tomar decisiones respecto a dicha consulta. 

Podemos pensar entonces que la consulta ciudadana realizada por estos municipios sobre el toque de queda juvenil transgrede las facultades municipales y olvida a la Constitución como Ley fundamental que rige el ordenamiento jurídico de la nación y que posee el más alto rango, por lo que ninguna ordenanza, ley especial o instrucción de la autoridad local puede estar por sobre lo que la Constitución establezca. Más aún, solo se puede impedir el libre tránsito a quienes están privados de libertad y bajo la misma línea argumentativa, sólo el Presidente de la República es el llamado a restringir la libertad ambulatoria y en casos de excepción constitucional a las personas dentro del territorio nacional. 

Así las cosas, el plebiscito comunal no reemplaza la soberanía «nación», sólo es una expresión de «soberanía pueblo» sin ningún alcance restrictivo por falta de requisitos necesarios que la propia Constitución establece para la formación de ley. Un decreto alcaldicio, por ende, no es ley y una medida como esta estaría fuera de las atribuciones legales de un alcalde, por ende, no debería considerarse constitucional. 

Aquí no se está desconociendo la potestad del alcalde en su territorio, sino que solamente se resguarda la jerarquía legal que debe imperar para el correcto funcionamiento de la nación. Los municipios no son el Congreso, tampoco pueden atribuirse más derechos que la propia Constitución y los ciudadanos deben conocer la ley para saber hasta dónde puede tener injerencia su poder de participación en las decisiones locales y nacionales. 

Fabiola Freire Aguilar
Académica

Tres personas lesionadas en accidente en Oruro: entre ellas un ciudadano norteamericano

NOTICIA EN DESARROLLO. El accidente ocurrió promediando la mañana de hoy miércoles a la altura del kilómetro 382 de la ruta 5 Norte, sector Oruro.

En ese lugar un automóvil todo terreno patente XU 1471 que viajaba desde La Serena con dirección a Valparaíso, por causas que se desconoce volcó a un costado de la calzada.

En esos instantes un segundo automóvil Nissan, patente LGDB 58 se detuvo para auxiliar a sus ocupantes. Con tan mala fortuna que una dama que descendió por el sector derecho, hacia la berma, fue alcanzada por el mismo automóvil al ser este rozado por un camión que circulaba por el lugar.

Como consecuencia de ambos hechos resultaron lesionados los dos ocupantes del jeep, entre ellos un ciudadano norteamericano, y la mujer del segundo vehículo. Estos fueron auxiliados por personal de carabineros, SAMU y Bomberos de Ovalle que llegaron al lugar en los minutos siguientes.

Se desconoce las características de las lesiones.

Automovil desde el que descendió la mujer accidentada.

Cuerpo de Bomberos de Ovalle cuenta con nuevo carro bomba

El nuevo móvil, proveniente de Estados Unidos, tuvo un costo de 25 millones de pesos y se logró gracias a los recursos adquiridos por el cobro de parquímetros. La nueva adquisición permitirá potenciar la octava compañía de Cerrillos de Tamaya.

El Cuerpo de Bomberos de Ovalle cuenta con un nuevo carro bomba, adquisición que fue posible gracias a los recursos provenientes del manejo de los parquímetros en la ciudad.

Este financiamiento ha sido de gran ayuda y permitió la compra de un nuevo carro bomba que tuvo un costo de 25 millones de pesos y que será destinado para la octava compañía de la localidad de Cerrillos de Tamaya. 

«Gracias a la recaudación de recursos se han ido materializando este tipo de compras y de los materiales»
Drago Yurín, Comandante Bomberos

El nuevo móvil fue presentado en la plaza de armas, instancia en la que participaron autoridades comunales y regionales. “Este es un nuevo carro bomba. Si bien es de segunda mano está en muy buenas condiciones y fue traído desde Estados Unidos y viene a cumplir labores en la octava compañía de Cerrillos de Tamaya, pero se va a incluir en los protocolos de emergencia en la ciudad de Ovalle, ya que una de las características principales que tiene es su gran capacidad de liberación de agua y es lo que necesitamos para combatir grandes incendios. Esto va a reforzar más nuestros servicios, en incendios industriales y de grandes proporciones” sostuvo el comandante del Cuerpo de Bomberos, Drago Yurín. 

El carro bomba puede liberar 6 mil litros de agua por minuto y tiene un estanque de espuma de 500 litros “que nos permite extinguir incendios con hidrocarburo” agregó Yurín.

Drago Yurín señaló que esto es gracias a «la concesión de los parquímetros, a la recaudación de recursos se han ido materializando este tipo de compras y de los materiales que tienen todas las otras compañías, como equipos hidráulicos de rescate» y agregó que «estamos equipándonos de muy buena manera, gracias a la comunidad”. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy miércoles 03 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ OSCAR ANTONIO VÉLIZ Q.E.P.D.
Está siendo velado en la iglesia San Vicente Ferrer de Ovalle, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.
 
+ ROBINSON GUIDO CORTÉS MOROSO Q.E.P.D.
Está siendo veladado en su domicilio en Gabriela Mistral s/n Huatulame, comuna de Monte Patria. La misa se realizará el día Miercoles 3 de julio a las 16:30 horas en la iglesia del Pueblo, luego será trasladado al cementerio local.

+ NELLEY AÍDA DE LOURDES OLIVARES PÉREZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Unión Campesina s/n comuna de Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ OSCAR ANTONIO VÉLIZ  Q.E.P.D.
Está siendo velado en la iglesia San Vicente Ferrer de Ovalle, la misa se realizará el día Jueves 4 de julio a las 12:00 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Siete personas debieron ser rescatadas en Río Hurtado y Monte Patria tras el Eclipse Solar

Personas que observaban el fenómeno astronómico, no pudieron descender de los cerros Gigante y Juntas tras ser sorprendidas por la oscuridad y debieron ser socorridos por Carabineros.

Un total de siete personas debieron ser rescatadas desde los cerros de la provincia del Limarí tras el Eclipse Total de Sol que se produjo ayer martes 02 de julio en la zona y que convocó a más de 350 mil turistas en la región.

Los casos se registraron en Río Hurtado y Monte Patria y movilizaron a Carabineros de ambas comunas para realizar las maniobras de rescate, las que dieron frutos positivos pasadas las 06:00 horas de hoy miércoles.

Río Hurtado

Según fuentes policiales, a eso de las 20:00 horas de anoche una voz masculina llamó al teléfono del Retén Río Hurtado, de la comuna del mismo nombre, que «entregó información de dos jóvenes, que se encontraban viendo el eclipse solar en el cerro El Gigante, distante a tres kilómetros de distancia del destacamento», quienes al ser alcanzados por la oscuridad de la noche, «no pudieron seguir efectuando el descenso, debido a que se perdieron de la huella (camino)». Tras ello, la comunicación telefónica se cortó desconociéndose la cantidad total de extraviados.

El personal del retén encendió, entonces, frente al cuartel «las balizas del móvil policial, recibiendo desde el citado cerro como respuesta de movimientos de tres luces». Posteriormente, y después de varios intentos, se logró contactar al número que había efectuado la llamada inciial, quién señaló que los extraviados eran en total 4 personas, dos hombres y dos mujeres, y que todos se encontraban en buenas condiciones, esperando ser rescatados ya que se habían desorientado.

Personal de Carabineros inicia maniobras de rescate de las tres personas en el cerro Juntas de Monte Patria (foto: cedida).

El sector es de difícil acceso por lo que se tuvo que rodear el cerro y en la búsqueda y rescate trabajaron efectivos del retén a cargo del jefe del destacamento, quienes fueron apoyados por personal GOPE y bomberos, logrando finalizar el procedimiento alrededor de las 06:00 de la mañana de hoy miércoles.

Las cuatro personas fueron identificadas como CH.F.C, de 27 años, A.A.G., (29) años, ambos de sexo masculino, y S.B.F. (33) y M.V.B. (30), todos sin lesiones.

Monte Patria

En la situación registrada en la comuna de los Valles Generosos, cerca de las 20:30 horas de anoche se recibió un llamado telefónico a la Subcomisaría de Monte Patria, «donde una voz femenina, entrega como información básica que ella, en compañía de dos amigas, se encontraban viendo el eclipse solar en el cerro Juntas», en la localidad de Carretones, ubicado en el kilómetro 10 de la ruta D-597, añadiendo que «no pudieron seguir efectuando el descenso, ya que se desorientaron debido a que se perdieron del camino por la oscuridad».

Fuentes policiales señalaron que «al lugar salió el sub comisario de Monte Patria con personal suficiente y tomó contacto telefónico y a través de señales de luz láser con las extraviadas, esperando bajarlas y confirmar sus identidades y estado de salud».

Alrededor de las 03:00 de la madruga, carabineros de la unidad montepatrina, finalizaron el rescate de las tres mujeres extraviadas en el sector del Cerro Juntas, quienes fueron identificadas como P.K.M.A., de 22 años, J.F.F.Q., (26) y M.I.L.C. (24), quienes se encontraban sin lesiones.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Invitan a visitar la Feria de Familias Emprendedoras en Ovalle

Con el objetivo de dar a conocer la cobertura del Programa Familias se realizará este lunes 08 de julio una Feria de familias emprendedoras, con el fin de mostrar sus productos de elaboración propia.

«Estamos realizando una invitación a toda la comunidad a que se acerque a nuestra Plaza de Armas donde se llevará a cabo esta feria de Familias emprendedoras, donde familias de esfuerzo de nuestra comuna ofrecerán sus productos y servicios, lo que se transforma en un gran logro para su entorno ya que buscamos que ellos fortalezcan sus capacidades y tengan mejores oportunidades de bienestar y calidad de vida», explicaron Paula Penna Luco y Berta Álvarez Santibáñez, Gestoras Sociocomunitarias del Programa Familias. 

El Programa Familias pertenece al Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social, en convenio con Fosis y ejecutado por el municipio de Ovalle a través del Departamento de Desarrollo Social con el equipo profesional de la Unidad de Intervención Familiar (UIF). 

El objetivo de este programa es contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, a través del desarrollo de capacidades, sus potencialidades y recursos disponibles, tanto personales como de sus comunidades.

Actualmente la unidad de la comuna de Ovalle a través de la Jefa del Departamento de Desarrollo Social, Edna Franulic Branicic y la Jefa de Unidad de Intervención Familiar, Gema Caballero Zepeda tienen a su cargo 12 Apoyos Familiares Integrales quienes realizan acompañamiento psicosocial y sociolaboral a 406 familias vulnerables.

La Feria de Familias Emprendedoras se realizará este lunes 08 de julio en la Plaza de Armas desde las 11:00 hrs hasta las 17:30 hrs; donde las familias participantes ofrecerán sus productos de elaboración propia, los cuales han sido generados en base al ahorro y planificación de cada una de ellas sumado a la gestión en instituciones públicas tales como Fosis y Sercotec de acuerdo a las directrices y orientaciones planteadas por sus respectivos Apoyos Integrales y Gestores Socio Comunitarios.

Gracias a Dios por esta hermosa vida

Que hermosa es la vida cuando uno ve pasar los años. Solo queda dar gracias a Dios por todo lo recibido mis padres, tíos, hermanos, primos, esposa, hijos, cuñadas, sobrinos y hoy en la plenitud esos hermosos nietos que atesoran mi vida y la llenan con sus travesuras, la adolescencia de mi primera nieta.

A veces uno no se da cuenta que está en la etapa en que se acerca el fin de la vida y desde ahí uno debe prepararse a aquilatar todas esas muestras de amor que recibe a diario aunque muchas son inmerecidas; pero sentir que a pesar de los muchos errores que cometí me siento pleno, aun sabiendo que hay carencias que se suplen con el amor.

Al mirar hacia atrás esos recuerdos inolvidables de esa niñez que viví en Ovalle con tantas anécdotas, tanto cariño, tanta gente con la cual me involucre, con esos viajes por los campos que eran para mi sueños que me llenaban y me hacían disfrutar de lo hermoso de la vida, con esos viajes a la playa en carpa en las cuales me invitaban a disfrutar por largo tiempo.

La relación que mantuve a pesar de venirme a Santiago con mi familia en Ovalle los cuales eran todos los periodos de vacaciones del colegio en esa casona de mi tía Juana y tío Alberto que me acogía y luego con mi familia.

En esos años mi padre arrendaba una casa en la playa Guanaqueros donde nos juntábamos hijos y nietos si solo recordar me estremece por el ambiente que se daba; donde mi esposa y mis hijos pasaban casi todo el verano con ellos y luego me incorporaba yo.

No olvidar esa juventud que me llenaba de ideales que muchas veces uno desafiaba arriesgando la vida; muchas veces por esos toques de queda los cuales nos hacían hacer diferentes malabares para llegar bien a la casa, es ahí donde se formó una linda amistad que fue fructificando en un centro juvenil donde alrededor de 60 jóvenes participábamos activamente en la comunidad, que hermoso ya que tuvimos bastante participación en diferentes formas, cursos de líderes cristianos, en política fue una hermosa experiencia que me hizo madurar y descubrir la responsabilidad que se tenía que asumir por lograr cambios importantes en la sociedad; pero es ahí donde encontré a la compañera de vida que ya son más de cuarenta cinco años que llevamos juntos, donde experimentamos en comunión con otros matrimonios jóvenes la vida, el compartir experiencias lo que significaba esta hermosa responsabilidad, trabajo, hijos; el ir desarrollando en conjunto ideas para la economía del hogar a si nace comprando juntos en los cuales ahorrábamos al comprar por mayor, luego participar en encuentros matrimoniales, viviéndolo y luego acompañar a las personas que lo realizaban donde contábamos con la asesoría del Padre Esteban son tantas las actividades en las que fuimos participes con mi esposa y no olvidar la catequesis familiar en los cuales por años preparamos a los padres y familia.

Pero ver crecer a mis hijos acompañándolos en todas las actividades, estudio, recreación, formación los cuales siempre estuvimos juntos a mi esposa que también significo doblegar nuestros esfuerzos; pero verlos hoy día a cada uno nos queda la satisfacción que cumplimos en ese rol, al mirar sus familias y la felicidad, el sentir que están satisfechos en su vida, no negando que muchas veces no tuvieron todo lo que necesitaban, cuantas navidades escasas pero se suplía con nuestro amor y la educación que es el pilar para lo que hoy cada uno desarrolla.

Solo agradecer a Dios por estos años de vida y agradecer a la vida por tantas personas que fueron compañeros de viaje con algunos seguimos en este trayecto y algunos han emprendido otros trayectos pero el valor de la amistad va a perdurar siempre como el mejor recuerdo de tan bellas personas con las cuales disfrutamos, gozamos y compartimos grandes experiencias.

Y agradecer a mi madre por el sacrificio enorme de darme la vida, la educación y el amor; y no desconocer lo que me entrego mi padre, pero un reconocimiento especial a mis tíos Juana y Alberto que fueron parte importante de mi vida en mi infancia.

Que hermoso es recordar ya que nos pone en la balanza el amor ese que se da gratuitamente y no quiero dejar de lado a personas que también tuvieron un trayecto en mi vida de niño, la tía Chabela,  el tío Humberto, son imborrables esas hermosas personas que fueron importante en mi vida personal en los cuales queda grabado solo el agradecimiento y los bellos recuerdos de esas calles; Independencia, Tamaya, Tangue, el callejón de la Chimba por las cuales camine, jugué, compartí, conocí a tantas personas que de alguna manera parecen imborrables en mi mente, son tesoros que siempre salen a la luz por algún recuerdo o en alguna conversación.

Pero hay dolores que son las personas que han partido de mi vida mis hermanos Nancy, Hugo y Verónica, mis tíos, mis padres, pero son inolvidables esos recuerdos ya que fueron parte importante de mi vida y hoy solo queda disfrutar con mi compañera de vida, mi esposa Gleny, mis hijos, nietos, hermanos y familia, ya que uno cada día va envejeciendo y dando gracias a Dios por esta hermosa vida que me ha tocado vivir con situaciones buenas y malas que han sido las que han hecho madurar y formar una hermosa familia.                                                                 

Hugo Ramírez Cordova.