Inicio Blog Página 1189

Parque Los Peñones permanecerá cerrado este jueves 04 de abril por proceso de mantención

Intervención contempla desratización, desinsectación y sanitización, con el fin de garantizar la seguridad de las personas que frecuentan este espacio público.

El parque recreacional Los Peñones cerrará sus puertas al público mañana jueves 4 de abril ya que será intervenido a través un operativo de control de plagas que incluirá desratización, desinsectación y sanitización.

Esta acción se efectúa mediante el contrato con una empresa de control de plagas existente con el municipio y que permite realizar estos operativos, cada tres meses, en distintas dependencias y ya se han realizado en el Edificio Municipal, en el Cendyr y en la Feria Modelo y ahora es el turno de Los Peñones.

El recinto cerrará sus puertas desde las 16 horas de mañana jueves y a partir del viernes 5 de abril abrirá de forma normal.

Conductor de tractor fallece al volcar máquina al interior de fundo

El accidente ocurrió durante la mañana de hoy miércoles en el fundo La Granja de la Viña Concha y Toro, en la localidad de La Granja sector Camarico, comuna de Ovalle, cuando la pesada maquinaria agrícola volcó atrapando a su conductor .

Al lugar llegaron Carabineros, Bomberos y personal del Samu para socorrer a la víctima y tratar de rescatar a la víctima atrapada bajo la máquina; sin embargo el hombre ya no tenía signos vitales por lo que los esfuerzos resultaron infructuosos.

El fallecido, identificado como Eduardo Francisco P.N.,  subía con el tractor por una pendiente en el interior de un viñedo donde realizaba faenas de cosecha de uva, cuando por causas que son investigadas la máquina volcó , atrapando a su conductor.

Se esperaba para los próximos minutos la llegada al lugar de funcionarios de la SIP de Ovalle y, luego, de personal especializado de carabineros para precisar las causas del trágico accidente.

Las sumisas, ¡ya no somos tantas!

0

Las humildes, menospreciadas, marginadas, acosadas y humilladas, hoy hemos levantado la palabra y nuestras manos. Hemos elevado nuestro grito contra viento. Hemos alzado vuelo hacia la emancipación de nuestras voces, sin frenar nuestras alas. Hemos ido por lo alto reventando el silencio… ¡Hemos sido escuchadas!

Gracias, mujeres de luz, por un nuevo Festival Grito de Mujer. Por ayudarnos a levantar la esperanza de aquellas que han perdido su voz y se han sometido a la desigualdad y la desesperanza. Mujeres poetas, artistas, voceras, portavoces de un mensaje de esperanza que no nos denigra como mujeres, sino que eleva nuestra capacidad de pensar, de hacer, de mostrar que somos más, y que sabemos luchar por nuestra valía de manera inteligente y con dignidad.

Gracias caballeros solidarios de nuestra causa, por ser del grupo de quienes reconocen que, solo unidos podemos lograr este sueño de una vida sin violencia, basada en valores, en donde la mujer deje de ser el eje de toda perversidad, y se reconozca nuestro aporte como pieza indispensable del engranaje de una mejoría social, sin tanta marginalización.

Por todo un mes se extendió nuestro grito. El Festival Grito de Mujer en su novena edición se hizo escuchar. 35 países en los cinco continentes unidos en una sola voz, en un solo grito, fueron los protagonistas de una cadena simultanea durante todo el mes de marzo y contó con alrededor de 250 eventos, teniendo como centro el lema “grito por mí”, porque un grito por una misma a veces se hace necesario.

Cuando tantas voces del mundo se suman de forma solidaria para llevar un mensaje de hermandad, de no violencia contra la mujer, es necesario crear una alerta en la conciencia. En una sociedad en donde el egoísmo, el nepotismo, y el machismo (de hombres y mujeres) son prioridad, el hecho de que un grupo tan grande rechace los antivalores, y reclame la repartición igualitaria de derechos en favor de las mayorías, en este caso en favor de la mujer, nos dice que todavía, en pleno siglo de avances tecnológicos, en una era de luz para la humanidad, resulta inverosímil que las mujeres todavía tengan que gritar “basta” ante leyes, comportamientos y costumbres tan arraigadas que, la desmoralizan cada vez más, hasta el punto de hacerlas creer que todo esto es “natural”.

Creo personalmente, que hemos llegado a un tiempo en donde una revisión de conciencia sobre el rol de la mujer se hace necesaria. Debemos revisar los patrones que llevamos siguiendo por años, muchas veces sin darnos cuenta. Debemos aspirar a una igualdad justa, con ecuanimidad, inteligencia, sin denigrar a nadie, ni denigrarnos, reclamar nuestros derechos a una vida sin abusos, sin violencia, con altura, pero, sobre todo, sin violentar.

Grito de Mujer ha dejado su estela de voces desde el año 2011, y aún nuestro grito se hace escuchar en la actualidad. Quisiéramos que no tuviéramos que levantar la voz para que nos escuchen, quisiéramos hacernos valer sin vestirnos con el traje de hashtag (#) de “ni una menos, ni una más”, “me too”, “no es no” y tantas otras campañas que han puesto en evidencia lo cansadas que estamos del maltrato y la desigualdad.

Quisiéramos cerrar este Grito de Mujer 2019 con la esperanza de haber dejado sembrada una semilla combativa en el interior de todas y cada una de las personas que fueron tocadas por nuestros eventos y nuestras palabras, que germine en lo profundo de su oscuridad.

¡Que se oiga el grito!

Jael Uribe

Presidente Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI Inc.

Fundadora Festival Grito de Mujer

N. de la R. El Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer es un evento literario realizado anualmente durante todo el mes de marzo en varias ciudades. Tiene como objetivo rendir homenaje a la mujer y la no violencia a través de la poesía y las artes. Su primera edición tuvo lugar en el año 2011. Es convocado desde la República Dominicana, y acogido por poetas, grupos literarios e instituciones de varios países del mundo.

Acusan a trabajadores de construcción de robo con violencia en céntrico local de diversión

¿Culpables o inocentes? La Fiscalía asegura que los acusados pretendieron robar violentamente las pertenencias de la víctima mientras estaba en el baño; en tanto que representantes de la defensa refutan esa versión.

Los hechos ocurrieron el día 10 de Julio de 2018, alrededor de las 18:15 horas, en dependencias del local denominado “Shop Girl’s” ubicado en calle Coquimbo N° 359 de la ciudad de Ovalle, cuando – según la acusación del Ministerio Público –  los acusados F. J.R. A. y M.J. O.O. concurren al baño del local en donde se encontraba la víctima Alexis  A.C., permaneciendo el segundo de ellos en las afueras , vigilando, mientras su compañero,  aborda a la víctima propinándole un golpe de puño en el rostro que lo hace caer al piso. Cuando  le registra las vestimentas , la víctima se defiende utilizando el gollete de una botella rota , momento en el que interviene el sujeto que estaba en las afueras golpeándole de puntapiés en las costillas. En definitiva el afectado es auxiliado por terceras personas que concurren en su ayuda mientras los presuntos atacantes huyen del local.

Los atacantes fueron detenidos en los días siguientes y acusados  de un delito de robo con violencia, en grado de desarrollo frustrado, solicitando para ambos  una pena de 8 años de presidio mayor en su grado mínimo.

Las versiones de los acusados difieren de la de la fiscalía, señalando F. J.R. A. haber sido él atacado por la víctima, en tanto M.J.OO asegura haber salido en defensa de su compañero de actividad laboral, ya que ambos trabajan en construcción.

La audiencia de juicio oral contra los dos acusados se iniciará hoy miércoles 3 de abril en la sala 1 del Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle ubicado en las dependencias de Tribunal Oral de la Familia.

¿Culpables o inocentes? ¿Cuál de las versiones se impondrá hoy en el tribunal? Eso lo decidirán los tres magistrados encargados de la audiencia.

Atención Vecinos de Ovalle: realizarán operativos de retiro de basura histórica en abril

La iniciativa recorrerá la localidad de Limarí, las poblaciones Canihuante (Sector piscina), Vista Hermosa, Stecher, Ovalle Centro, La Castilla y Despertar de Libertad, además de el sector de la Estación y la Villa El Quiscal.

Uno de los problemas que tienen algunas familias es la acumulación de materiales, artefactos eléctricos y muebles en mal estado, que han ido reduciendo su espacio recreativo y formando focos de insalubridad en sus patios. Esta es una de las principales razones que impulsan a realizar los denominados operativos de basura histórica y durante abril las cuadrillas recorrerán distintos puntos de la ciudad.

El miércoles 3 de abril los favorecidos serán los vecinos de la localidad de Limarí, específicamente, del sector Víctor Domingo Silva. En tanto, el sábado 6 el operativo se realizarán en la población Canihuante (Sector piscina), el miércoles 10 de abril en la población Vista Hermosa, el sábado 13 de abril en la población Stecher, el miércoles 17 en Ovalle Centro, población Castilla y Despertar de Libertad. En tanto, el miércoles 24 la intervención se efectuará en el sector Estación y finalmente, el sábado 27 de abril los beneficiarios serán los vecinos de Villa El Quiscal.

El propósito principal es evitar que se formen focos de insalubridad en los hogares y también que aparezcan roedores, lo que trae consigo infecciones y aumenta el riesgo de contagio de enfermedades. Estas intervenciones se iniciarán a las 09:00 de la mañana.  

Con exposición de destacado artista visual ovallino inaugurarán la Sala Estación

El nuevo espacio cultural se encuentra ubicado en la biblioteca Pública de Ovalle “Víctor Domingo Silva”  (ex Recinto Estación) , en calle Covarrubias de esta ciudad.

La Sala Estación estará disponible para realizar muestras y exposiciones permanentes de pintura, fotografía, además de charlas , tertulias y encuentros culturales para la comunidad, explica Carlos Herrera Castillo, Director (s) de la Biblioteca.

La nueva sala será inaugurada el lunes 8 de este mes a las 19.00 horas con la exposición “Reciclarte”, que exhibirá 20 obras de técnica mixta del destacado artista visual ovallino Sergio Contreras, y con la participación de autoridades, invitados especiales, integrantes del Colectivo de Pintores del Limarí, al que pertenece Contreras, y público en general.

Sergio Contreras inaugurará exposición.

Obituario de hoy martes 02 de abril

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ ALBA DENIS CORTÉS QUISPE Q.E.P.D.
Ella está siendo velada en el Templo Evangélico de calle Nuñez de Pineda en población Carmelitana de Ovalle. El responso por el eterno descanso de su alma se comunicará oportunamente.

# ERMELINDA DEL CARMEN ASTUDILLO AGUILERA Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Espinal de Sotaquí s/n Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

En Huamalata lanzan estrategia que conecta postas rurales y apoya labor de técnicos en enfermería

Se pretende además conectar tres postas de la región de manera piloto para luego expandir a las 99 existentes. 

Como una forma de apoyar la labor que realizan los técnicos en Enfermería de las postas de salud rural ante la demanda espontánea de alguna consulta ambulatoria que requiera servicios de medicina general en línea, se dio inicio en la región a la estrategia Hospital Digital Rural, la que fue lanzada en la posta de Huamalata en la comuna de Ovalle.

Para ello se implementó una estrategia específica que pone a disposición de los TENS de postas rurales una plataforma digital que cuenta con un box virtual, a través del cual podrán ponerse en contacto con médicos de un Hospital Digital Rural. 

En la práctica, el técnico en enfermería, al pesquisar en su atención la necesidad de apoyo médico, llamará por videoconferencia a través de una aplicación llamada Zoom, que lo conectará directamente con médicos de Hospital Digital Rural. Ellos, junto al apoyo de los TENS, generarán una consulta virtual para resolver la problemática de los usuarios e iniciar el tratamiento

En primera instancia la estrategia Hospital Digital Rural comenzará en la región en las postas de Huamalata y Alcones Bajo en Ovalle, Arboleda Grande en Salamanca y El Huacho en la comuna de Combarbalá.

Finalmente, Claudio Jaime, primer paciente en la región atendido por Hospital Digital Rural, valoró positivamente la instancia. “Considero que es una atención muy buena y así teniendo a un especialista ayudará mucho a la Posta a mejorar la atención mientras que Carla González, técnico en enfermería de la Posta de Huamalata señaló que “tener el apoyo constante de un médico a través de teleasistencia para nosotros es fundamental ya que nos ayudará a prestar mucho más ayuda a la comunidad siendo, además un respaldo a nosotros como TENS”, puntualizó.

Por Equipo OvalleHOY.cl

FotoNoticia: Ipad extraviado fue entregado a su legítimo dueño

El ciudadano ovallino Sebastián Madrid Alfaro fue quien encontró el aparato junto a un bolso y tras solo unas horas de publicada la nota en nuestro Diario Digital, el propietario tomó contacto con la redacción y se concretó la entrega a su legítimo dueño, Colby Roberts, profesor de inglés que se desempeña en un establecimiento en nuestra ciudad, quien agradeció la consignación de su Ipad a través de OvalleHOY.

Ovalle venció a Serena Golf en tenis

Por 18 partidos contra 11 , los tenistas ovallinos derrotaron  a sus similares de Serena Golf de la Serena y se quedaron  con la primera etapa de la Copa  Eduardo Mallegas Campusano en disputa jugada en las canchas del Club de Tenis de Ovalle.

Cabe señalar que los partidos se desarrollaron en forma ininterrumpida desde las 10 de la mañana del día Sábado hasta las 20.00 horas, para posteriormente proceder a la entrega del Trofeo al equipo ganador, y finalizar con la tradicional  convivencia de clausura.

Hechos importantes se vivieron en esta jornada tenística , como el regreso del talentoso Oscar López , quién muestra todo lo aprendido en las diversas academias de tenis en Santiago y traspasar esos conocimientos a la gente joven de calle Tocopilla y de esa forma servir también de sparring de jugadores tales como Raúl Morales , Alvaro Seguel , los hermanos Yañez , por nombrar algunos.

Este tipo de evento ha servido para ver a jóvenes promesas como Marcelo Molina , Petar Vuskovic y otros  valores que deberán comenzar su participación en torneos a   nivel Regional y buscar puntajes para el Ranking y comenzar de ese modo a su formación como tenistas de proyección.

También es digno de destacar a Eduardo Mallegas , jugador seniors , que está haciendo sus primeras armas en el tenis. A pesar de sus 70 años , irradia esos deseos de aprender esta disciplina deportiva y es un ejemplo vivo de ese axioma que nunca es tarde para aprender y  cooperar con la gente joven en su desarrollo como deportista y mejores personas.

Con menchoneo solidario recibirán a estudiantes de Santo Tomás en Ovalle

La institución de educación superior cada año recibe a los nuevos alumnos con diversas actividades solidarias, de acción social, deportivas, además de la tradicional fiesta de bienvenida.

Cerca de 750 nuevos alumnos del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle serán parte de las iniciativas de bienvenida organizadas entre el 2 y 10 de abril,  por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la institución, las que tienen puesto el foco en un mechoneo solidario que incluye un operativo social nocturno y un “Trash Challenge”, operativo de limpieza que se realizará en el sector de la costanera.

Durante una semana los alumnos que están iniciando su formación profesional podrán participar de diversas actividades recreativas, de camaradería, pero sobre todo, acciones sociales que los vinculan con la comunidad y los invitan a generar cambios en su entorno cercano, puesto que el establecimiento de educación superior ha puesto su foco en la innovación social.  

Según Priscila Araya, Directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás sede Ovalle, para la institución “la Innovación Social es la búsqueda colectiva de soluciones nuevas orientadas a mejorar la calidad de vida de aquellos que conforman las comunidades vulnerables”, por ello es que desde el mechoneo han orientado las actividades para que los nuevos alumnos se comprometan con esto.

Inicio año académico

El año académico 2019 en Santo Tomás Ovalle tendrá como protagonistas a 2100 estudiantes, los que se encuentran matriculados en alguna de las 11 carreras técnicas dictadas, tanto en horario diurno como vespertino, además de 4 programas de carreras profesionales de continuidad de estudios.

De estos alumnos el 75% cuentan hoy con becas entregadas por MINEDUC que ayudan al financiamiento de sus carreras, destacando entre ellas las becas nuevo milenio y de alimentación  JUNAEB.

Actualmente, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás se encuentra acreditado por 3 años, hasta diciembre de 2019, en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado y de la misma manera el Instituto Profesional hasta diciembre de 2020.

Bienvenida Tomasina 2019

Entre el martes 2 y el viernes 5 de abril los nuevos estudiantes podrán disfrutar de actividades deportivas, recreativas, solidarias  y torneo de debates.

El mechoneo solidario iniciará con un operativo Social Nocturno, el martes 02 de abril desde las 19:40 horas en el  sector de alameda de Ovalle, mientras que el miércoles 3 de abril los estudiantes se desplegarán en el sector de la costanera borde río para realizar un operativo de limpieza “trash challenge”.

En tanto, el jueves 4 de abril será el día dedicado a las competencias deportivas, desde las 10:00 a 14:00 hrs, las que se realizarán en el Polideportivo Ángel Marentis. Durante la tarde, desde las 18:00 a 22:30 hrs  se efectuará la Velada Bufa en el Cendyr Municipal.  La fiesta mechona se realizará el    viernes 05 de abril desde las 00:00 hrs en Sala Aruma del  Ovalle Casino Resort.

Por último, las actividades de bienvenida terminarán el día miércoles 10 de abril con la clase magistral “Desafíos del futuro de la educación superior chilena» a cargo de Andrés Bernasconi, quien es Profesor Titular de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Director del Centro de Estudios Avanzados en Justicia Educacional.

Por Equipo OvalleHOY.cl