Inicio Blog Página 1205

SEREMI de Salud confirma brote por Influenza A

La campaña de vacunación alcanza una cobertura de un 57%  y se espera llegar al 85% de la población de riesgo.

La Autoridad Sanitaria regional Alejandro García, confirmó el primer brote del año por contagio con Influenza A, enfermedad que afecta a 5 niños, de la comuna de Andacollo.

Al respecto, el SEREMI de Salud informó “Confirmamos el primer brote de Influenza A que afecta a 5 estudiantes de segundo y tercero año básico de un colegio de Andacollo”. Sobre la evolución de los casos agregó que se encuentran todos con tratamiento ambulatorio, manejo de síntomas y evolucionando sin complicaciones.

En cuanto a la campaña de vacunación, la Autoridad de Salud reiteró el llamado de inmunización contra la Influenza a la población de riesgo “actualmente existe una cobertura que alcanza el 57% de la población, cabe recordar que estamos ad-portas del invierno por lo que nuestra comunidad debe protegerse, especialmente aquellos grupos que están más expuestos a las complicaciones por este tipo de infección, pues es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad”. Señaló.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Además, el SEREMI reforzó las medidas preventivas para evitar las enfermedades respiratorias señalando “las temperaturas han disminuido y existe mayor cantidad de humedad, por lo tanto, el llamado es a que siempre usen ropas o accesorios para proteger las vías respiratorias, evitando los cambios bruscos de temperatura, realizando lavado continuo de manos, evitar el hacinamiento y el contacto con personas enfermas”, finalizó.

Obituarios viernes 03 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

IRIS AMANDA ELIZABETH NAVEA MIRANDA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia Divino Salvador de Ovalle. La misa se realizará hoy viernes 3 de Mayo a las 10:00 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de Ovalle.


FRANCISCO DE BORJA MILLA MILLA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en calle única s/n El Chañar, comuna de Río Hurtado.

La misa se realizará hoy viernes 3 de mayo a las 16:30 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio del lugar.

GABRIELA ADRIANA ALVARADO JONES  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la Parroquia de Lourdes, La Serena. La fecha, hora y lugar de la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Noticia en Desarrollo: Colisión múltiple en sector Los Peñones

El accidente ocurrió alrededor de las 19.00 horas de hoy jueves en la ruta que comunica Ovalle con Sotaquí.

En ese sector colisionaron por alcance cuatro vehículos, entre ellos un camión tres cuartos, un furgón de transporte de trabajadores, una camioneta y un automóvil.

Hasta el lugar concurrió carabineros, de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, y y personal de Emergencia del SAMU Ovalle para el traslado de las personas lesionadas. Estas serían alrededor de seis, entre ellas un niño, y aunque se desconoce las características de las lesiones, estas no revestirían riesgo para sus vidas.

Aguas del Valle, Onemi y municipios firman protocolo de suministro de agua alternativo frente a emergencias

El documento se desarrolló en una mesa de trabajo entre la Onemi, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la sanitaria. Este protocolo permitirá tener una respuesta más eficiente en situaciones de catástrofes naturales, en beneficio de la comunidad.

La Serena y Coquimbo son las primeras ciudades de la región que firman el Protocolo de Suministro Alternativo de Agua Potable ante situaciones de emergencia.

El objetivo de este documento es establecer la coordinación de las entidades públicas y privadas para poder implementar medidas de mitigación ante situaciones complejas que afecten la continuidad de suministro de agua en forma masiva y prolongada.

En la firma de los convenios participaron los alcaldes Roberto Jacob de La Serena y Marcelo Pereira de Coquimbo; el gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer; el director regional de la Onemi, Rubén Contador y el jefe regional de la SISS, Eric Chulak, además de vecinos y dirigentes sociales de ambas ciudades.

“Este protocolo nos permite contar con un proceso estandarizado y coordinado para el suministro alternativo en caso de que un problema mayor que afecte a nuestra planta productiva Las Rojas, lo que se traducirá en una respuesta más eficiente tanto en tiempo como en eficiencia para nuestros vecinos”, destacó Nazer, quien adelantó que prontamente se firmarán convenios similares en las otras comunas donde la sanitaria presta servicios.

En tanto, el Alcalde de La Serena dijo que «esto es tremendamente relevante, es una firma de protocolo que implica que cuando tengamos una emergencia que no permita que las plantas de Aguas del Valle puedan funcionar como corresponde, exista un protocolo para que al momento que suceda ese fenómeno de la naturaleza, estemos preparados y sepamos qué hacer”.

Por su parte, el edil  de la comuna porteña acotó que “nosotros somos una región que no está libre de tener algún tipo de emergencia y así lo han demostrado los designios de la naturaleza, por este motivo en un forma preventiva, igual como uno trabaja en salud, obviamente tenemos que prevenir, en caso de que ocurra una emergencia, cómo tenemos que actuar, cómo desarrollar la emergencia en conjunto con la comunidad, Onemi, el Gobierno y Aguas del Valle para dar la solución más rápida y reestablecer rápidamente el suministro de agua”.

El jefe regional de la SISS, indicó que “esto surge por la cantidad de emergencias que la región tuvo el año 2015, en la cual se vio la necesidad de tener un medio de respuesta que fuese rápido y que fuese conocido por toda la población y por la autoridad, de tal forma de generar coordinaciones, no duplicar recursos y no perder tiempo”.

Finalmente, el director de la Onemi, sostuvo que «esta es una estrategia que nace desde la Subsecretaría del Interior y lo que busca es utilizar todos los recursos. Acá los municipios son fundamentales en cualquier acción de respuesta inmediata que involucre a la ciudadanía». El documento considera, entre otros puntos, acciones preventivas, identificación de clientes críticos, determinación de puntos de abastecimiento alternativo como camiones aljibes y estanques y un plan de comunicación con alertas para las autoridades y ciudadanía.

En helicóptero ambulancia fue trasladado a Santiago jinete accidentado en rodeo de Ovalle

El accidente ocurrió el fin de semana cuando, durante una corrida, el jinete cayó pesadamente de su caballo golpeando la cabeza contra el piso y quedando inconsciente unos minutos.

Enseguida fue trasladado al Hospital de Ovalle donde se le diagnosticó un TEC cerrado, y permaneció hasta hoy  cuando fue trasladado a Santiago en un helicóptero de la Clínica Las Condes hasta ese centro asistencial. “Solo para una mejor atención”, como nos señaló una fuente de la organización del Rodeo.

Adolfo Cortés Jiles, ex dirigente de rodeo y prestigioso corredor ovallino, “está estable, aunque su recuperación es lenta. Don Fito no recuerda lo que pasó”, nos señala la misma fuente.

HUASOS CON CASCOS PROTECTORES

Huasos con cascos bajo el sombrero / Foto referencial.

.Cortés Jiles no tenía casco protector al momento de su caída porque, se nos confirmó, este solo es obligatorio a jinetes menores de 18 años.  “Algunos (mayores) lo usan, pero es optativo”.

Este casco protector, es uno especial que va debajo del sombrero y se abrocha bajo el mentón, y forma parte del plan de protección a los jinetes, minimizando así el riesgo de sufrir graves lesiones producto de caídas durante la práctica de este deporte.

Sin duda será difícil extender su uso a hombres de campo de mayor edad y expertos jinetes. Eso aunque la misma Federación de Rodeo ha señalado “que ni el mejor jinete está libre de una caída”.

Tal vez esta experiencia ayude en ese sentido.

M.B.I.

Reacciones encontradas por conducta de mujer que arrojó agua en rostro de diputado

El hecho ocurrió en la noche del martes 30 durante la Cuenta Pública entregada por el alcalde de Monte Patria Camilo Ossandón en el Centro Cultural de esta ciudad.

Mientras el jefe comunal entregaba su cuenta una mujer se levantó del público y comenzó a gritar consignas alusivas al TPP11 y bajó por las escaleras de la galería para acercarse al área de autoridades. Entre sus vestimentas extrajo una botella con rociador, con la cual asperjó agua al rostro del Diputado Matías Walker, quien cubrió su cara ante la intervención.

El hecho motivó la reacción de carabineros que asistían como invitados a la ceremonia, quienes la detuvieron y trasladaron hasta la Tenencia de Monte Patria.

El alcalde Ossandón, interrumpió su intervención para manifestar su desacuerdo por la inversión, señalando “que en la sociedad tenemos distintas miradas de hacer las cosas. Y hay grupos de la sociedad que creen que es legítimo manifestarse de esta forma y lo hacen con descalificación”.

También la mayoría de los asistentes mostró su desacuerdo, utilizando silbidos y abucheos, con la “funa”.

Sin embargo en las horas siguientes en las redes sociales la actuación de la mujer recibió un amplio apoyo, en muchos casos acompañados de duras opiniones en contra del diputado Walker y a su actuación en la Cámara de Diputados, extendiéndose asimismo al resto de los parlamentarios y al mundo politico.

Opiniones (las mas moderadas) como “Mujer valiente guerrera. Gracias por tu valentía”, o: ”Me saco el sombrero, una verdadera heroica ciudadana, aprendan ovejas controladas”, fueron creciendo en internet.

La polémica está desatada: ¿Son legitimas estas acciones para mostrar desaprobación? O, en cambio, ¿es posible hacerlo mediante recursos que entrega la democracia, como el voto, o aprovechando las redes sociales?

¿Cuál es el límite? ¿Cual es la respuesta?.

Biblioteca de medios

M. B.I.

Artesanos en piedra combarbalita y lapislázuli viajarán a Europa a mostrar sus trabajos

0

Tres emprendedores de la provincia de Limarí viajarán el 13 de junio hasta Polonia para representar a nuestro país en ferias artesanales donde podrán mostrar en Europa sus emprendimientos de lapislázuli y combarbalita.

Este significativo viaje se realizará gracias al programa Capacitación Internacional del Gobierno Regional, financiado por el programa Zonas Rezagadas y ejecutado por Pro Chile.

El Gobernador de Limarí y presidente de la mesa territorial de Zonas Rezagadas Iván Espinoza, recibió a los beneficiarios con un ameno desayuno para desearles éxito en su travesía por el viejo continente. La máxima autoridad provincial valoró el aporte del Programa Zonas Rezagadas en materia de “emparejar la cancha” en materia de oportunidades para emprendedores de la ruralidad de la región, en este caso de Monte Patria y Combarbalá.

 Tatiana Iriarte es una de las emprendedoras que viajará con el trabajo familiar que realizan en Cordillera Azul, artesanía orfebre en lapislázuli y señala que “nuestra expectativa es comercializar nuestro producto que tiene historia e identidad en la zona de Tulahuén. Vamos a mostrar nuestro producto que es único en el mundo”.

Paola Vázquez, directora regional de Pro Chile indicó que “este proyecto se gesta buscando alternativas para generar nuevos valores. Habíamos trabajado con el sector agrícola y veníamos buscando alternativas en artesanía parra poner en valor estas piedras que son propias de la región. La combarbalita y el lapislázuli no están en ningún lugar del mundo, recogimos antecedentes de estas ferias y nos sirvió, especialmente por la gran calidad de los trabajos de estos artesanos.”

De este modo Tatiana Iriarte de Tulahuén con su emprendimiento “Cordillera Azul” (artesanía étnica en lapislázuli), Jorge Castillo de Combarbalá con su emprendimiento “Entre Piedras” (joyas en lapislázuli y combarbalita) y Juan Frívola con artículos en piedra Combarbalita; estarán presentes desde el 13 al 15 de junio en las ferias JUBINALE y Gifton en Cracovia, Polonia, desde donde seguramente traerán una gran experiencia e incentivo a su trabajo.

Acusan a jóvenes de romper ventanales de céntrico servicentro y amenazar a la dueña

Según señala la propietaria los tres jóvenes en las primeras horas de la noche del martes 30 llegaron hasta el recinto de la estación de Servicios Copec ubicado en la esquina de Socos y Victoria y premunidos de palos y piedras destrozaron dos ventanales de las oficinas.

Asimismo, cuando se marchaban golpearon el costado del automóvil de un cliente que estaba estacionado, causándole una abolladura.

No se habrían conformado con eso , agrega la acusación presentada ayer por el Ministerio Público en la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía: amenazaron de muerte a la propietaria que salió a encararlos, afirmando que volverían con armas.

Los tres – identificados como J.H. F. L., J. C. G.R., y L. F. G. R., domiciliados en la calle Miraflores del sector Bellavista de Ovalle –  fueron detenidos por carabineros en los minutos siguientes y enfrentan un acusación por daños avaluados en alrededor de $ 600.000 y de amenazas de muerte.

Durante la audiencia de formalización, la defensa propuso a la afectada un acuerdo reparatorio: esto es el pago de $ 300.000 en tres cuotas, y comprometiéndose a no aproximarse al local. Esto sin embargo fue rechazado por la propietaria que, explicó en la audiencia, era conducta recurrente de los jóvenes pasar al servicentro a amenazar a los trabajadores, molestar a los clientes y luego continuar hacia el cerro.

Ante esto el defensor de los imputados solicitó al tribunal obtener copia del video de grabación de los hechos, impidiendo que fueran borrados por la víctima, asegurando que sus defendidos tienen una versión totalmente distinta de cómo ocurrieron los hechos.

Inmueble de concejal es víctima de insensato acto de vandalismo en pleno centro

En las primeras horas de la mañana del martes, cuando los empleados de los negocios ubicados en la esquina de calle Libertad y Victoria llegaron a abrir descubrieron que los muros estaban cubiertos de rayados burdos y con textos sin sentido.

Estos rayados habrían sido hechos en las últimas horas del lunes o durante la madrugada del martes, utilizando para eso presuntamente un rodillo pequeño y pintura de color verde. En cuanto a los mensajes que estos contenían (si había alguno) eran ininteligibles o sin sentido.

“Yo no  creo que estos hubiera sido en contra mía, porque sólo rayaron una parte del frontis de mi negocio (que queda en calle Libertad), y después siguieron rayando en la esquina y por calle Victoria”, señala Jorge Hernández Aguirre, propietario de todo el inmueble y concejal de la comuna de Ovalle.

Dice estar acostumbrado a que los muros aparezcan rayados, aunque esta es la primera vez que sufren un acto tan burdo. Informa que apenas fue informado de lo ocurrido, ordenó que de inmediato se procediera al repintado de los muros, como hace habitualmente en casos similares.

500 niños detrás de la pelotita: Partió la Liga Provincial Infantil

En el estadio municipal de Monte Patria se realizó el fin de semana la inauguración de la Liga Provincial de Fútbol de Limarí que cuenta con la participación de equipos de toda la provincia, incluido Combarbalá.

Las academias participantes son Escuela de Fútbol Formativa Municipal de Combarbalá, Academia Hijos de Punitaqui, Escuela Everton Ovalle, Escuela U. Española Ovalle, Academia El Valle, Club Población 21 de mayo, Escuela Valles Escondidos de Monte Patria,  Academia Municipal de Monte Patria y Escuela de Futbol del Club Deportivo Provincial Ovalle.

Estos equipos están divididos en cinco categorías, desde la serie sub 6 hasta la categoría sub 14. En cada categoría los equipos juegan todos contra todos, y cada uno hace de local en sus respectivas fechas.

ACTUALIZADO: Obituarios jueves 2 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA ANTONIETA MATEO LÓPEZ (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia San Francisco de Asis de población Limarí, Ovalle. La misa se realizará hoy Jueves 2 de Mayo a las 10:30 horas, luego será trasladada al cementerio parque Ovalle.

ROMELIO ENRIQUE MUNDACA ROJAS  (Q.E.P.D.

Está siendo velado en su domicilio en calle única s/n San Julián.

Hoy Jueves 2 de mayo se realizará un responso en su casa a las 15:30 horas, luego será trasladado al cementerio de San Julián.

IRIS AMANDA ELIZABETH NAVEA MIRANDA ( Q.E.P.D. )

Está siendo velada en la iglesia Divino Salvador de Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA