Inicio Blog Página 1348

Reconocen rendimiento académico de 22 jóvenes y adultos estudiantes del CEIA Limarí

Además, 5 profesores del Centro de Educación Integral de Adultos de la comuna de Ovalle, fueron destacados en una jornada de camaradería. 

El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) Limarí de la comuna de Ovalle realizó una ceremonia para reconocer a los estudiantes que se destacaron durante el primer semestre por su rendimiento académico, asistencia, responsabilidad y conducta, ocasión en la que además premiaron a profesores con evaluación docente destacada, de dicha unidad educativa.

Un grupo de estudiantes reconocidos con autoridades (foto: Facebook Municipio de Ovalle).

Fue gracias a un proyecto presentado por el Consejo Escolar del CEIA y financiado por el programa Movámonos por la Educación Pública del Ministerio de Educación que busca reactivar la participación de los Consejos Escolares, a través de la entrega de herramientas que apoyen la gestión y les permitan transformarse en protagonistas de sus proyectos educativos, como constructores de sus escuelas y liceos.

Con un proyecto de cerca de $ 12 millones, 22 estudiantes recibieron un Tablet, 14 de ellos pertenecientes a 10 sedes de localidades rurales del CEIA. Una de ellas es Jani Plaza de Oruro Bajo, quien estudia primero y segundo medio en el CEIA Limarí. “Por dinero no pude continuar mis estudios. Somos 8 hermanos y había que darle la posibilidad al más pequeño. Llegué hasta octavo básico en La Higuera de Quiles en Punitaqui. Mi mamá me dijo cuando sea grande trabaje y estudie. Yo quería que mi mamá que en paz descanse se sienta orgullosa y por deseo personal. Con octavo nadie te da trabajo. Ahora estoy feliz, estudiando en mi pueblo, trabajo en el colegio. Mis sueños se están haciendo realidad”. 

Escuche su testimonio aquí:

La directora del CEIA Karin Flores León señaló que “esta actividad se logra gracias a la iniciativa Movámonos por la Educación Pública 2017, que surge desde el Consejo Escolar. (…) hemos consolidado una participación activa de todos los estamentos. El proyecto tenía que ver con un incentivo hacia quienes alcanzaban un buen rendimiento en el primer semestre. Tiene como objetivo que el estudiante se mantenga en el sistema educativo y premiar a quienes logran buenos resultados”.

Escuche sus declaraciones:

El proyecto Movámonos por la Educación Pública del CEIA Limarí además de considerar Tablet para los estudiantes destacados, consideró la compra de pantallas en la sala de clases, máquinas de ejercicio y escaños en el patio para la socialización de los estudiantes, beneficiando a una matrícula de 520 alumnos entre el CEIA central y las 10 sedes rurales.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Lanzan segundo número de revista de arte y cultura

La actividad se llevó a cabo en el centro cultural local, con alrededor de un centenar de invitados.

La noche de este jueves se realizó el lanzamiento del segundo número de la Revista de Cultura y Arte Miscelánea, en el centro cultural ovallino y a la cual llegaron alrededor de cien invitados. 

El nuevo ejemplar contiene notas de patrimonio, turismo, gastronomía, panoramas culturales y un muy buen reportaje sobre la incipiente actividad ligada a la producción cinematográfica en la región.

Vanessa Hauway Kong, Karen Flores y Priscilla Zepeda (Foto: Facebook).
El periodista de OvalleHOY, Ignacio Zuleta (Foto: Facebook).
El equipo de Miscelánea: Kamila Muñoz, Pierina Escalona, Osvaldo Vega y Pía López (Foto: Facebook)
Claudio Cienfuegos, Mónica de la Cerda, Ignacia Cienfuegos e invitados que asistieron al lanzamiento (Foto: Facebook).
Alumnas del liceo Estela Ávila llegaron a la actividad, posan con su ejemplar (Foto: Facebook)

Por Equipo OvalleHOY.cl

Confortis corruptus, las siete lucas y un poco de ficción

Salí corriendo al cajero más cercano, retiré el dineral sintiendo que al fin la justicia en mi pobre país existe cuando suena el móvil y una dulce voz al otro lado me dijo: ¿Te pido un favor? Pasa al supermercado y compra confort que se acabó… ¡Plop!

Hace mas de un año que no dormía bien.  Estaba inquieto, incluso, literalmente con insomnio lo que me obligó ver un especialista.   Medicamento y terapia.  Después de superado mi problema de sueño, comencé a sentir que la ansiedad me consumía. Comencé a comerme las uñas,  a comer más y más tanto  que llegué a pesar más de noventa kilos , lo que para mi, que ya soy un  tacuaco, era una condena a hipertensión segura, es decir, pena de  muerte a mediano plazo asegurada. 

Varias sesiones de hipnosis me ayudó a dejar onicofagia, pero tras varias interconsultas médicas en Ovalle, Coquimbo y Santiago más un sinfín de  exámenes  de sangre, orina y otros humores que ni siquiera sabía que  circulaban por mi estropeado cuerpo, una media docena de  resonancias y  otros impronunciables exámenes invasivos el diagnóstico fue lapidario: tenía anquilosado el virus CONFORTIS CORRUPTUS.  Ese indeseable virus que contagió a catorce millones de chilenos lo que la transforma en una de las plagas más grandes de la historia del mundo mundial. 

CONFORTIS CORRUPTUS   fue un virus creado en el  laboratorio donde se elaboran todos los otros virus y bacterias que de vez en cuando, manipulados genética y políticamente (esa es una combinación letal) lanzan a las calles para afectar al ciudadano y a la ciudadana  común y corriente, esos que se gastan la vida, día a día, trabajando de sol a sol en la hijuela; esos y esas pirquineros/as del desierto que rasgan la tierra mientras el sol  surca su piel; aquellos  y aquellas  que se levantan a las cinco de la mañana para alcanzar a tomar el micro destartalado y  el metro atestado para  llegar a sus trabajos  cinco comunas más allá, esos y esas que trabajan en turnos nocturnos insufribles  en donde se arriesga la vida por sueldo de porquería; esos y esas que  trabajaron cuarenta años haciendo clases para recibir  ciento cincuenta lucas de jubilación y mueren enfermos, solos y tristes. Al humilde hay que cagarlo como sea y sí, CONFORTIS CORRUPTUS fue sólo un virus más de aquellos como el de las farmacias y sus precios estratosféricos; el de los bancos y sus tasas de intereses, el de los pollos, la de los canales de televisión para mantener entretenido al pueblo, con farándula o realitys baratos y asustados, con noticias de portonazos y hecatombes económicas; como la de los médicos que les dio por no atender por FONASA (y nadie hace ni dice nada al respecto)  o como la de los políticos endiosados poseedores de la verdad absoluta.  Así es y seguirá siendo ese laboratorio, el de los poderosos.

Al final, me “contagié” igual. Hasta hoy a las 00:01 hrs que me sané de todo. Porque, gracias a que mi apellido diaguita empieza con A, por fin ahí, en mi paupérrima e indolente cuenta corriente estaban las siete lucas que tanto esperaba (ja)

¿Qué haría con ese dinero? Me servirían, por ejemplo, para pagar el peaje  a La Serena y volver ¡y me quedarán dos lucas para cigarrillos! Ahora, mejor sería si nos ponemos  filántropos y  donamos esas luquitas para arreglar  algunas calles  de Ovayork, o pagar una empresa que limpie el basural de Ariztía con Avda Costanera donde  “viven” los gitanos; o construir más parques, más plazas de juegos, bibliotecas y murales en las poblaciones; podríamos  donarlos al Hogar de Cristo o al Hogar de Ancianos; podríamos comprar más calor y cariño para proteger a los indigentes de este frío inmisericorde; o mejor podríamos arreglar los techos de algunos colegios para ahorrarle al señor  Ministro esa indecorosa labor, o podríamos comprar los derechos de aguas y liberar de esa ignominia  a los a los pequeños agricultores; podríamos pagar la deuda histórica de los profesores ( ja); o podríamos pagar la deuda eterna hacia nuestros hermanos mapuches ( o menor aun, podríamos pagarles  un “retiro anticipado” al grupo “antiterrorista” que instalaron en la Araucanía para continuar con la represión).  Podríamos hacer tantas cosas con ese dinero, que me mareo..

Salí corriendo al cajero más cercano, retiré el dineral sintiendo que al fin la justicia en mi pobre país existe (ja) cuando suena el móvil y una dulce voz al otro lado me dijo :

¿Te pido un favor? Con ese dineral pasa al supermercado y compra confort que se acabó.

Caí de espaldas y ¡Plop!…

Le devolvemos su dinero, se arreglan con los intereses que dejaron en el banco y así comienza el círculo vicioso del poder, el círculo de las colusiones, el círculo que sostiene a las seis familias todopoderosas que eternamente seguirán aprovechándose, sirviéndose y riéndose de todos los demás.

A limpiarse el trasero con las siete lucas.

Por K Ardiles Irarrázabal

Columnista

Obituarios de hoy viernes 03 de agosto

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

BRENDA LUZ VALDIVIA ROJAS Q.E.P.D

Esta siendo velada en su casa habitación en Agua del Ajial s/n Las Ramadas de Punitaqui. La misa se realizará el día Sábado a las 11:00 horas en la Iglesia de Las Ramadas de Punitaqui, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.

EDMUNDO DEL CARMEN GARCIA CORTES  Q.E.P.D

Esta siendo velado en la capilla de Cerrillos Pobres. La misa se realizará hoy a las ( Viernes) a las 15:30 horas en la capilla de Cerrillos Pobres, luego será trasladado al Cementerio de Cerrillos de Tamaya.

RICARDO OLMOS VELIZ  Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación en Punilla. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza 

Funeraria Sta Rosa

Liberan cóndor en la comuna de Río Hurtado

Un momento para las fotografías / Imagen de fanpage del Municipio de Río Hurtado

En la tarde de ayer se efectuó la liberación de un magnífico ejemplar de esta emblemática ave luego que fuera encontrado el pasado lunes en un predio de los alrededores.

El cóndor fue encontrado en Serón, en terrenos del vecino Horacio Yáñez quien informó de ello al Servicio Agrícola y Ganadero de Ovalle, SAG. Se desconoce las causas que lo obligaron a abandonar su habitat y descender, pero fue revisado por profesionales de este servicio, los que luego de constatar que no tenía lesiones, autorizaron su reinserción a su lugar de origen.

Fue así como en la tarde de ayer jueves una comisión encabezada por el director regional del SAG Gonzalo Vega y el Alcalde de Río Hurtado Gary Valenzuela, además el equipo técnico del SAG, llegó hasta un sector alto de Serón para proceder a esto que constituye un verdadero rito, como es la liberación del ave devolviéndola a su hábitat.

Es habitual que estas aves que se alimentan de animales muertos o pequeños roedores, suelen en algunas ocasiones atacar a caprinos en crecimiento, por lo que los crianceros los repelen utilizando armas de fuego o los matan con cebos envenenados, lo que ha ido diezmando su población.

Bien por esta actividad y un llamado a los habitantes de zonas precordilleranas de la provincia del Limarí para cuidar esta ave que habita en todos los países cordilleranos de América del Sur y está en riesgo de extinción.

M.B.I.

El momento de la liberación / Imagen de fanpage del Municipio de Río Hurtado

Atractiva oferta de vacaciones para familias en Combarbalá, Andacollo o Valle de Elqui

Programa destinado a familias de escasos recursos incluye traslado, alojamiento, alimentación completa, excursiones, city tours, actividades recreativas y guías.

Un paquete turístico integral de 3 días y 2 noches en Combarbalá, Andacollo o Valle de Elqui, por sólo $9.000 y $6.000 pesos para adultos y niños, respectivamente, es el que ofrece el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) a través del Programa Turismo Familiar, orientado a personas de escasos recursos, y gracias al cual obtienen traslado, alojamiento, alimentación completa, excursiones, city tours, actividades recreativas, guías y seguro.

Turismo Familiar contempla un total de diez salidas entre el 19 de agosto y el 16 de diciembre, señalando el Seremi de Economía, Luis Arjona, que “Sernatur financia el 95% del paquete turístico integral que obtienen las familias beneficiarias, las que por un monto realmente muy bajo acceden a los beneficios del turismo, además de potenciar los atractivos y la actividad turística en temporada baja, en Combarbalá, Andacollo y Valle de Elqui”.

“Invitamos a las familias de Elqui, Limarí y Choapa, sin distinción, ya sean parejas, matrimonios, bebés, niños, adolescentes, madres, madres solteras, padres, abuelos, tíos, etc., que estén en el tramo de 0% hasta 80% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares. No es impedimento el número de miembros de las familias, porque el subsidio es para cada persona que viaja”, añadió el Seremi de Economía.

Por último, de acuerdo a la planificación de Sernatur, las familias interesadas de las comunas que pueden acceder a Turismo Familiar deben contactarse con sus respectivos municipios: Coquimbo (Dideco), La Serena (Dideco), Vicuña (Oficina Adulto Mayor), Andacollo (Oficina Turismo), Monte Patria (Departamento Familia), Ovalle (Oficina Fomento Productivo), Punitaqui (Oficina Turismo), Río Hurtado (Oficina Turismo), Salamanca (Oficina Turismo) y Los Vilos (Oficina Turismo).

Equipos ovallinos viven una realidad distinta en torneos de Tercera

Mientras en la Tercera “B” CSD Ovalle tiene una expectante posición en la tabla, el Provincial Ovalle, busca cumplir una buena segunda rueda para optar a la clasificación a la Liguilla final.

El CSD Ovalle faltando cinco fechas para el final está en el tercer lugar del Grupo Norte de la B” con 38 puntos ( a seis del líder) y a 8 de sus inmediatos seguidores. En esta fase son seis equipos por cada grupo los que pasan a la siguiente ronda en busca de un cupo para la Tercera “A”. Es decir que tendría que ocurrir algo muy anormal para que los muchachos de Juan Carlos Ahumada no lograra acceder a esta instancia.

El próximo fin de semana los ovallinos tendrán que viajar a Quintero para enfrentar al dueño de casa que está en el sexto lugar (es decir, en zona de clasificación) con 30 unidades. En la primera rueda los ovallinos vencieron 2 x 1.

EL CICLON VIAJA A LA SEXTA REGION

Provincial Ovalle en cambio la tiene mas difícil. Está en la sexta posición de la Tercera “A” con 23 unidades, muy lejos de Limache que tiene 38 y a siete del segundo , Lautaro.

En este torneo clasifican a la Liguilla Final los dos primeros de cada rueda. Si uno de ellos se repite, se recurre al tercero y/o cuarto de la clasificación. La tarea del Ciclón será apretar los dientes y realizar una excelente segunda fase para captar alguno de estos cupos.

Cristian Venegas, dirigente del club sin embargo es optimista: “Limache y Lautaro están clasificados así que sólo nos anteceden Colina, Brujas de Salamanca y Trasandino. Estamos a 4 puntos de la clasificación por disputarse 14 fechas”, afirma.

Para esto los muchachos de la camiseta azul se han reforzado en las últimas semanas, jugadores que se espera sean un aporte para esta fase. Empezaron bien goleando 3 x 0 a Quinteros el fin de semana en el estadio Diaguita, pero lamentaron la pérdida de uno de sus pilares: Cesar Castillo, que vio la tarjeta roja por doble falta.

El fin de semana los discípulos de Jorge Guzmán tendrán que viajar a la Sexta región para enfrentar a Rancagua Sur por la segunda fecha de la rueda de revanchas, equipo que los venció 0 x 1 en la primera rueda.

M.B.I.

[ad id=’56117′]

Entregan 1145 computadores a estudiantes de Ovalle

Programa de gobierno que se realiza todos los años busca disminuir la brecha digital.

Este jueves 02 y viernes 03 de agosto, en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle se entregan 1.145 computadores con acceso a internet gratuito por un año, recursos educativos digitales y una pulsera que mide la actividad física, a estudiantes de séptimo básico de la educación municipal y particular subvencionada de la capital limarina, cumpliendo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera con otorgar el beneficio, a más de 5.800 estudiantes de la región.

En Ovalle fueron beneficiados 1.145 alumnos con una inversión superior a los $ 343 millones de pesos. En la provincia de Limarí se entregó  1.787 computadores, y en la región de Coquimbo más de 5.800 estudiantes fueron beneficiados, con una inversión superior a 1.700 millones de pesos,

Uno de los estudiantes beneficiados es Cristhopher Araya, alumno de la Escuela Marcos Macuada de Ovalle y residente del Pueblo de Limarí, quien relató que “no tenía computador con internet. Hacía las tareas buscando desde mi celular o en un ciber. Me va a ayudar muchísimo para investigar los trabajos. Su madre María Elena Valdivia dice que “esta es una gran ayuda para mi hijo, porque él buscaba los centros de internet para hacer las tareas. Se le agradece mucho al Presidente y a todas las autoridades regionales”.  

Los programas de gobierno “Me Conecto para Aprender” y “Yo Elijo mi PC del Ministerio de Educación, contribuyen a disminuir la brecha de acceso y uso a las tecnologías de la información, reforzar los aprendizajes y fomentar la práctica del deporte y una vida saludable a los estudiantes.

El Seremi de Educación, Luis Tello señaló que “vienen con 81 programas que va a permitir que los niños puedan reforzar sus habilidades en diferentes áreas, inglés principalmente, ciencia y tecnología. Felices de poder entregar estos beneficios a familias que han esperado tanto tiempo por este computador, y poder profundizar sus aprendizajes no sólo en la sala de clases, sino en sus hogares”.

Además, los alumnos recibieron una pulsera tecnológica para el monitoreo de la actividad física, una iniciativa que es parte del Plan contra la Obesidad de Junaeb, que busca generar cambios de conducta entre los estudiantes para una vida más sana y que fomenta estilos de vida saludable en alimentación y actividad física para toda la comunidad escolar.

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Mineduc

Declaración pública de familiares de ejecutados políticos de Ovalle

Ante la libertad concedida a condenados en Punta Peuco la agrupación hizo llegar un comunicado oficial a OvalleHoy.

Ovalle, 01 de agosto de 2018.-

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Ovalle, quiere hacer público a través de este comunicado su mas profundo repudio y desazón frente a los últimos acontecimientos en el país en materia de DDHH, puesto que consideramos el fallo de la corte suprema, que concede libertad condicional a siete comprobados criminales de lesa humanidad, no sólo al margen del derecho internacional y los tratados que ha suscrito el estado de Chile con organismos internacionales, sino atentatorio contra la democracia y la sana convivencia en el país.

Ninguna sociedad civilizada ha permitido que monstruosos personajes condenados por tan horrendos crímenes como son el secuestro, la tortura, asesinato y desaparición forzada de compatriotas desarmados, se paseen libremente por las calles. Entre las víctimas había dirigentes sociales, obreros, campesinos, profesionales de la altura moral del Doctor Jorge Jordan Domic, artistas de la talla de Jorge Peña Hen, fundador de las orquestas juveniles en el país, estudiantes, mujeres, algunas en avanzado estado de embarazo que no tuvieron la posibilidad de defenderse en un juicio justo como los viles cobardes que apelan ahora a la indigna y mentirosa condición de salud vulnerable. Entre

las víctimas hubo niños, la expresión mas baja y cruel de las bestias insaciables de la dictadura.

Creemos que el indulto es la puerta de entrada a la impunidad en delitos que por su esencia no prescriben y de cuya consciencia los uniformados condenados no han mostrado ni el mas mínimo arrepentimiento, ni la mas mínima voluntad de colaboración, dando cuenta de su cobarde accionar.

Con la honda convicción de que ninguna Democracia puede fundarse ni fortalecerse sobre los cimientos de la injusticia, exigimos la revocación inmediata del fallo. Justicia nada mas, pero nada menos. Fuerte y claro declaramos: No a la impunidad, juicio y castigo a los culpables.

Dora Cortés Segovia
Agrup. de Familiares de Ejecutados Políticos Ovalle

 

Hospitalizan a concejal limarino tras sufrir un infarto

El edil sufrió un infarto en la tarde de ayer, hecho que se habría registrado en su domicilio según confirmaron fuentes municipales. Fue internado en el nosocomio ovallino.

El concejal de la comuna de Punitaqui José Palma Gallardo, debió ser internado en la UCI del hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle tras sufrir un infarto, hecho registrado ayer miércoles y que se habría producido en el hogar de la autoridad comunal, confirmaron a OvalleHOY, fuentes municipales.

Según las mismas fuentes, el edil está recibiendo los cuidados necesarios para su condición de gravedad. Hasta el hospital ovallino se trasladó el alcalde Carlos Araya Bugueño, para acompañarlo y conocer de su estado de salud.

Por Equipo OvalleHOY.cl

 

 

 

Detienen a miembros de banda criminal de Ovalle y quedan en libertad

Parte de “Los Yaninis”  fueron descubiertos con un arma de fuego en la población 8 de julio en Ovalle.

Una denuncia anónima de vecinos señalaba que en la población 8 de julio se oían disparos durante la noche de este miércoles. Los sonidos de las armas sonaban a eso de las 9.45 y según lo señalado en parte oficial provenían del antejardín de un domicilio particular donde habitan miembros de una banda criminal conocida como “Los Yanini”.  

Hasta el domicilio llegó carabineros para ingresar al lugar buscando dar con dos miembros de esta pandilla que cuentan con orden de detención. Al apersonarse carabineros los sujetos arrancaron sin poder dar con su paradero. Sin embargo, fueron detenidos dos sujetos en el lugar de los hechos.

J.D.L de nacionalidad boliviana estaba escondido en una habitación y el chileno S.C.A fue visto en posesión de un bolso que al ser revisado de acuerdo a lo señalado por carabineros tenía “ una pistola calibre 9mm con 14 tiros en su cargador y otros 14 cartuchos en una bolsa plástica junto a 30 mil pesos en dinero en efectivo, los cuales fueron incautados y fijados como evidencia.”

S.C.A cuenta con antecedente por daños y no tiene ningún proceso judicial vigente. Fue dejado en libertad y citado al tribunal en 100 días, plazo concedido a la fiscalía para investigar el caso. Mientras que J.D.L fue dejado en libertad inmediata.

El arma de fuego encontrada no se encuentra inscrita,  tampoco registra encargo vigente por robo y fue derivada al Labocar de Carabineros para los peritajes balísticos respectivos.

Diversas denuncias anónimas de vecinos relacionan a la banda de “Los Yanini” con distintas situaciones disparos ejecutados al interior de la población 8 de julio.

Por: Equipo OvalleHoy

*Proceso judicial en curso