Inicio Blog Página 1376

En estado de ebriedad habría estado el conductor que protagonizó accidente en Costanera

A eso de las 23:40 de este lunes, tres vehículos particulares protagonizaron un accidente en la avenida Costanera provocando cortes en la ruta.

Una colisión triple se registró durante la noche de este lunes donde según fuentes en el lugar indicaron que uno de los vehículos involucrados realizó una mala maniobra en la carretera provocando el accidente donde uno de los autos volcó quedando invertido a la altura del mall en la Costanera.

Rodrigo Ajraz, mayor de la Tercera Comisaria de Ovalle, indicó que afortunadamente, “no hubo lesionados, pero si la persona que provocó el accidente, era un conductor que iba en estado de ebriedad. Fue detenido, tomamos sus declaraciones y  luego fue apercibido”, declaró el oficial.

La ruta se mantuvo cortada hasta aproximadamente las 01:00 hrs cuando los tres vehículos fueron retirados con una grúa.

Uno de los vehículos quedó invertido tras la colisión (Foto Cedida)

 

Los vehículos fueron retirados a eso de la 01:00 horas de este martes. (Foto Cedida)

Leo Canales, ex arquero de CDO: “Estoy contento de volver a mi ciudad”

El destacado arquero limarino realiza un nuevo proyecto deportivo e inicia entrenamientos a arqueros de Club Social y Deportivo Ovalle.

Luego de intenso entrenamiento junto a tres jugadores del Club Social y Deportivo Ovalle, Leonardo Canales, connotado arquero de Deportes Ovalle en los años ochenta, conversó con el equipo de OvalleHoy.cl para hablar de sus nuevas proyecciones deportivas en la provincia.

Tras dejar la ciudad de Calama, Leo regresa con la idea de crear una escuela de arqueros para niños y adultos nada más y nada menos que en su ciudad natal. El ex futbolista, señaló que en su llegada, espera desarrollar este sueño y que “con la ayuda de Francisco Varela y todo el club, me encontré con toda la avenía y predisposición de esta gente hermosa y por supuesto estar en mi tierra estoy contentísimo”, explicó Canales.

Imágenes corresponden a entrenamiento realizado durante estos días junto a Leo Canales y porteros del CSD. (Foto Cedida)

Durante estos días el ex jugador del CDO, Cobreloa, U.Católica, Naval y Antofagasta, se encuentra preparando a los porteros del “equipo de la gente”, en donde Juan Carlos Ahumada, técnico del CSD Ovalle indicó que, “estamos más que satisfechos y contentos de que esté con nosotros y pueda entregarnos esa experiencia y capacidad para preparar nuestros arqueros”.

Este miércoles 15 de agosto a las 12:00 horas, el Equipo de la Gente se enfrentará al cuadro de Unión Casablanca, en el estadio Arturo Echazarreta de Casablanca, a las 12:00 horas.

Por Equipo OvalleHoy.cl

Obituarios de hoy martes 14 de agosto

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera

+ ANA MARÍA URQUIETA Q.E.P.D

Esta siendo velada en la capilla de Tahuinco, Río Hurtado. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza

Funeraria Sta Rosa

Exposiciones interactivas de ciencias se realizarán en Ovalle

Las exposiciones se desarrollarán entre el 9 y el 16 de agosto, en el mall de Ovalle, desde las 09:00 a las 19:00 horas, de lunes a jueves, con una duración de entre 20 a 30 minutos.

Entre el 9 y el 16 de agosto, se desarrollará la Exposición Interactiva Explora, que desarrollará el Programa Explora (de CONICYT), dentro del marco de su gira científica en conjunto con la Universidad Católica del Norte en el Centro Comercial Open Plaza de Ovalle, por lo que la empresa está invitando a todos los alumnos de colegios de la provincia y a los clientes que estén interesados en conocer más sobre temas como el cuidado de los océanos, la relevancia de las hormigas y la relación de los océanos con la sociedad chilena, a través de una serie de exposiciones. Para los clientes interesados, podrán agendar sus visitas a partir de las 17:00 horas.

Las exposiciones se desarrollarán entre el 9 y el 16 de agosto, desde las 9:00 a las 19:00 horas, de lunes a jueves, con una duración de entre 20 a 30 minutos. De esta forma, los interesados podrán disfrutarlas de forma gratuitas. Éstas se dividirán en los siguientes temas a abordar:

«Salvemos los océanos para alimentar el mundo de oceana» es una de las exposiciones que se encuentran en exhibición (foto: cedida).

“Salvemos los Océanos para alimentar al mundo de Oceana”, exposición que busca crear conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas, en donde los asistentes podrán recorrer interactivamente este espacio, conociendo los principales peces que se consumen en el país y su importancia. Dentro de este espacio los asistentes podrán disfrutar de cuentos interactivos, como también una estación de preguntas didácticas y un bote de pesca sostenible.

El desarrollo de “Exposición Hormigas Comunicación y Sociedad”, invita a los visitantes a conocer la vida y comunicación de las hormigas, en donde podrán observar un hormiguero con hormigas vivas (hormiguero de acrílico transparente de 4 x 3 metros), para que de esta forma puedan aprender de ellas en las 10 estaciones interactivas y 14 paneles gráficos informativos.

“Océanos y Sociedad PAR Explora de CONICYT Coquimbo, será una exposición en donde el proyecto regional de la IV Región, incentiva a aprender sobre la importancia de los ecosistemas marinos para la sociedad chilena y sus efectos para nuestro desarrollo. De esta forma, la exposición estará compuesta por 6 módulos triangulares y 18 espacios de interacción.

Al respecto de esta Expo, Constanza Cossio, Gerente de Marketing de Open Plaza señaló que “en nuestra constante búsqueda para estar más cerca de la comunidad en la provincia de Ovalle, tener esta instancia informativa, en donde no sólo podamos incentivar a jóvenes y adultos a conocer más sobre ciencia, sino que además a ser un aporte a nivel de sociedad, y cuidado medioambiental, es sin duda un gran aliciente para seguir en ese camino. Debido a lo anterior, es que dejamos a todos quienes se interesen en estas exposiciones, a inscribirse y visitarlas, porque es una oportunidad imperdible.

Los científicos de Explora

Explora es el programa creado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) que busca contribuir a crear una cultura científica y tecnológica, fortaleciendo el desarrollo integral de las personas mediante la curiosidad y el pensamiento científico.

El Programa Explora es una iniciativa nacional  que  permanente que promueve la divulgación y la valoración de la ciencia y la tecnología, y persigue los objetivos de fomentar la cultura científica del país como vehículo de desarrollo; fomentar en la ciudadanía el razonamiento crítico, reflexivo y la comprensión del entorno; contribuir al desarrollo integral de las personas inspirándose en la curiosidad y el pensamiento científico y finalmente, contribuir a generar una actitud innovadora y participativa de la sociedad, particularmente de los niños y jóvenes, frente a los avances científicos y tecnológicos.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Concurso de Pintura rinde homenaje a pintor “Guillermo Pizarro”

Se trata de la Segunda versión del Concurso de Pintura de la Región de Coquimbo, “La Perla del Limarí 2018”organizado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y que entregará el premio único que lleva el nombre del recordado artista.

Podrán participar pintores mayores de 20 años, chilenos o extranjeros, residentes en la Región de Coquimbo y las obras estarán basadas en la libre interpretación del paisaje natural y/o cultural, tanto urbano como rural, incorporando elementos identitarios de la provincia del Limarí.

Los trabajos agregan lasbases, no deberán exceder los 120 x 120 cm. (En el caso de dípticos o trípticos, la suma de sus partes no deberá exceder esas medidas) y deberán ser presentados con técnicas como Óleo, acrílico, látex, témpera, acuarela, pastel o collage, también técnicas mixtas.

Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras distintas.

Las obras deberán ser entregadas e inscritas en el Teatro Municipal de Ovalle, ubicado en calle Carmen #252, hasta el 02 de noviembre entre las 10:00 y las 17:30 horas. Las obras deben venir con una ficha que identifique al creador, dirección del remitente, título, dimensiones y tipo de técnica utilizada. Además deben estar listas para su montaje (si requieren de marco deben tenerlo incorporado).

Del total de las obras recibidas se seleccionarán un total de 12 las que serán evaluadas por un integrado por personalidades destacadas en el ámbito nacional y regional en su calidad de críticos de arte y artistas visuales.

Se premiará a un ganador en la categoría Premio Único “Guillermo Pizarro Vega” consistente en $ 700.000 (setecientos mil pesos) y se otorgarán tres menciones honrosas consistentes en $100.000 (cien mil pesos), obras que pasarán a ser patrimonio de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle. Ean tanto las obras seleccionadas restantes serán parte del proceso de circulación mediante el convenio de colaboración entre la Red de Centros Culturales Municipales y serán devueltas a sus autores en el plazo de 1 año.

Recordemos que la primera versión de este certamen premió al fotógrafo y pintor Oscar Gatica.

Haciéndole un “repaso” a la sincronización de los semáforos

Subimos en un taxi colectivo desde la población Ariztía por calle Antofagasta. Se ve bastante tráfico en el sector y el conductor comenta en voz alta que fue mala idea haber elegido esa alternativa.

Al llegar a calle Benavente, somos alrededor del cuarto vehículo antes de la esquina, y el conductor nos advierte que tendremos que esperar bastante antes de poder cruzar.

“Mire lo que pasa – dice el conductor – Los peatones pasan y pasan para los dos lados y los vehículos tienen que esperar porque no tienen a preferencia. Y cuando consiguen hacerlo, tienen que parar por los peatones que están cruzando al otro lado de la calle”.
Señala que esa es la realidad de todos los días de feria e incluso los sábados. Lo que se agrava porque Antofagasta es la vía de salida de la población Ariztía.

En su opinión en esa esquina ya se va haciendo necesaria la instalación de un semáforo. “Se justifica tanto o más que el de Pedro Montt”, afirma categórico.

Finalmente, alrededor de cinco minutos después logramos cruzar la esquina y trasponer la calle Benavente. Y ahí nos encontramos con otra realidad en calle Maestranza. Ahí pasan cuatro luces rojas en la esquina con la alameda antes de obtener luz verde. “Los tiempos son muy cortos de este semáforo”, nos comenta el conductor, haciéndole un repaso a la mala sincronización de algunos semáforos en el centro de la ciudad.

M.B.I.

Impresionante campaña de los Novatos de CSD Ovalle

Los infantiles ovallinos son punteros absolutos de la competencia Novatos de ANFA a nivel nacional superando por nueve unidades a sus más cercanos rivales.

El sábado los muchachos que dirige Ángel Cortés vencieron 1 x 0 a Tricolor de Paine en partido disputado en el preliminar del estadio Diaguita de Ovalle.

Los Novatos tienen 33 puntos en 11 partidos jugados, con 31 goles a favor y sólo seis en contra. Es decir el ataque más efectivo y la valla menos batida.

El sábado el gol del triunfo fue anotado por Marcelo Pérez que con esto entera 9 goles, los mismos que los de su compañero de equipo Benjamín Nettle.

Para la próxima fecha los ovallinos viajarán a la región Metropolitana para enfrentar a Maipú Unido, que marcha en el quinto lugar con 18 puntos.

Marcelo Perez, goleador de los Novatos

[ad id=’56117′]

 

 

Identifican a trabajador fallecido en Villaseca

(ACTUALIZADA) Hecho se registró en horas de la tarde de hoy lunes en una planta de extracción de áridos en la localidad ovallina.

Como Aquiles Valdivia Urquieta, de 73 años de edad, fue identificado el trabajador fallecido en lo que hasta ahora es un accidente laboral registrado esta tarde en la comuna de Ovalle, en el sector de Villaseca, especificamente en una empresa de extracción de áridos que se ubica en esa localidad de la capital provincial del Limarí.

Fuentes policiales confirmaron la identidad del occiso y el SAMU constató el fallecimiento de Aquiles Valdivia Urquieta de 73 años a las 18:30 horas de la tarde de hoy.

Hasta el momento, aún se espera la presencia de peritos de la PDI que investigarán la dinámica de los sucesos y que provienen desde la ciudad de La Serena.

Última Hora: Trabajador habría fallecido tras ser arrollado por cargador frontal

Hecho se habría registrado en horas de esta tarde, en una empresa de extracción de áridos en la localidad de Villaseca, comuna de Ovalle.

Un trabajador fallecido sería el saldo de un accidente laboral registrado esta tarde en la comuna de Ovalle, en el sector de Villaseca, especificamente en una empresa de extracción de áridos que se ubica en esa localidad de la capital provincial del Limarí.

Fuentes policiales confirmaron el hecho y sus trágicos resultados. Hasta el lugar, se trasladó el SAMU que habría constatato el fallecimiento del trabajador y personal de Carabineros que realizaron las primeras diligencias.

Hasta el lugar se traslada a esta hora un equipo de la PDI que, debido a la dinámica del suceso, esperará la presencia de peritos que llegarían desde la ciudad de La Serena.

Ampliaremos

Por Equipo OvalleHOY.cl  

 

Niños y niñas del Centro de Rehabilitación Integral de Ovalle celebraron su día

Funcionarios y los usuarios del Centro de Rehabilitación Integral y de la Oficina Comunal de la Discapacidad compartieron en esta tradicional celebración.

Con una tarde llena de juegos y alegría se celebró el Día del Niño en las dependencias del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), fiesta en la que participaron más de 80 niños y niñas usuarios del centro, quienes fueron acompañados por sus padres y familiares, que llegaron masivamente a las dependencias de la ex escuela Oscar Araya Molina, ubicada en la Av. La Paz, a un costado del cementerio. 

La actividad se realizó con la presencia y participación de las familias de los chicos y chicas del CRI (foto: cedida).

La actividad fue organizada por el equipo multidisciplinario del CRI compuesto por 13 profesionales y funcionarios administrativos y del departamento social del municipio local y se destacó por una gran participación de los niños junto a sus padres, quienes jugaron en los circuitos motrices confeccionados por los kinesiólogos y terapeutas, a la silla musical y además de los pintacaritas. Lo más llamativo fue una función de títeres preparada por Psircutopía. 

Claudia Rapanague, asistente social y coordinadora del CRI, indicó que como equipo están “siempre preocupados de brindar no sólo atenciones de rehabilitación a nuestros usuarios, sino también aportar en el desarrollo de otras actividades de su vida diaria, y en este sentido, al igual que el año pasado planificamos una actividad recreativa para celebrar el Día del Niño y la Niña en nuestras dependencias, involucrando de forma activa a las familias”.

A su vez,  la profesional señaló que la actividad “estuvo marcada por la alegría, convivencia y por nuestra parte, un trabajo en equipo en beneficio de los usuarios del Centro de Rehabilitación Integral”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: CRI