Inicio Blog Página 1530

Ovallinos obtienen quinto lugar en nacional de rayuela

0

De un total de 14 comunas participantes, la delegación limarina quedó a punto de ganar un puesto en el podio.

El campeonato nacional de rayuela se desarrolló en Chillán durante la semana pasada. La delegación que partió desde Ovalle con la ilusión del título tuvo una más que correcta participación, logrando ubicarse en el quinto lugar de la competencia entre 14 equipos de todo el país.

El primer lugar lo obtuvieron los representantes de Conchalí, el segundo puesto fue para San Antonio, el tercer lugar se lo adjudicó Copiapó, el cuarto lo ocupó Rancagua y el quinto los ovallinos. El seleccionado local estuvo conformado por jugadores de los clubes Construcción, Troncoso, Ferroviario, Comercial y Errázuriz.

“Fue una gran experiencia para nosotros. Hemos salido en varias ocasiones y siempre tratamos de dar lo mejor, para que quede bien puesto el nombre de Ovalle, a nivel nacional” indicó el presidente de la Asociación de Rayuela local, Waldo Jara.

Arica, Iquique, Copiapó, Vallenar, Coquimbo, La Ligua, Viña del Mar, San Antonio, Colina, Conchalí, Rancagua, Curicó, Chillán y Ovalle.

El dinero de las arcas públicas de la ciudad Ovalle financió la locomoción de los 31 participantes limarinos del campeonato.

Información generada desde la Municipalidad de Ovalle

Encuentran a trabajador extraviado en cordillera de Tulahuén.

El trabajador alcanzó a pasar una noche perdido en la cordillera.

A eso del mediodía personal de carabineros pudo dar con el paradero de Pastor Taquichari, quien alcanzó a pasar una noche extraviado en la cordillera del sector Río Grande,  cercano a Tulahuén en la comuna de Monte Patria.

En un operativo que incluyó búsqueda por aire y tierra carabineros pudo encontrar al hombre en perfectas condiciones, sin novedades. >El sujeto se había extraviado a eso de las 19:00 horas de este domingo.

El rápido despliegue de la policía fue clave para dar  con la ubicación del sujeto que agradeció la preocupación y el rescate oportuno.

Investigan muerte de hombre de 52 años en El Palqui

Según primeros informes se trataría de un suicidio.

Este domingo durante la tarde, la central de carabineros de El Palqui recibió el llamado de una mujer, quien indicaba que al llegar a la casa de su sobrino este se encontraba muerto encima de su cama.

La policía concurrió al lugar dando cuenta de que el hombre de 52 años y de iniciales M.A.B.O perdió la vida presuntamente a causa de un suicidio. El hecho ocurrió específicamente en calle Galvarino de la localidad rural de El Palqui en la comuna de Monte Patria.

El Servicio de Inteligencia Policial por orden de fiscalía se encuentra recabando mayores antecedentes sobre la muerte del hombre en el que no han encontrado heridas atribuibles a terceras personas.

Por : Equipo Ovallehoy.

Buscan a trabajador extraviado en cordillera de Tulahuén

Durante la madrugada de este lunes se dio aviso a carabineros que buscan al trabajador en el sector de alta montaña.

En el sector cordillerano del Valle del Río Grande, cercano a la localidad de Tulahuen comuna de Monte Patria, un sujeto de nacionalidad boliviana identificado como Pastor Taquichari se encuentra extraviado desde la tarde del domingo 11 de febrero.

A eso de las 19 horas el sujeto no apareció al momento en que se realizó el conteo del personal minero que trabaja en faena de sondaje en el proyecto minero Bornita. Se presume que el hombre se encuentra extraviado entre los cerros de la zona cordillerana.

Carabiner4os ha activado un amplio operativo policial que incluye el trabajo de personal de GOPE con búsqueda en helicóptero. El lugar de extravío del sujeto queda a 25 kilometros de la localidad más cercana, El Toro.

Noticia en desarrollo.

Por: Equipo Ovallehoy.

Hanna Jarufe: “Creo que mi clientela me seguirá donde vaya”

0

El conocido comerciante ovallino se prepara a abandonar el local donde ha trabajado en los últimos 45 años y busca contra el tiempo otro edificio al que trasladarse.. pero los precios de arriendo son de locos, dice.

Lo anterior obedece a que el edificio en el que funciona será demolido por motivos de seguridad, pues se encuentra en muy malas condiciones luego del terremoto de septiembre del 2015.

El edificio abarca varios inmuebles de la esquina de calle Vicuña Mackenna y Arauco, incluida la casa esquina de dos pisos, que originalmente era de propiedad de la Sucesión Alfredo Gouahne Sifri, que posteriormente pasó a llamarse Sociedad Agroindustrial San Alejandro Ltda. Posteriormente la sucesión familiar la traspasó al empresario ovallino Jaime Villarroel Delgado quien en las últimas semanas fue conminado por el Departamento de Obras Municipales a cumplir la orden de demolición pendiente desde 2015.

Hanna Jarufe reconoce que tiene que abandonar el local, pero aún no sabe la fecha en que se cumplirá aquello, señalando que primero tiene que encontrar otro lugar al que trasladarse. Explica que no puede abandonar el lugar sin tener otra alternativa, atendiendo a los compromisos que tiene con sus tres empleados, y compromisos bancarios y con sus proveedores.

“Y naturalmente que en la medida que no pueda encontrar uno voy a tener que seguir trabajando aquí. Ojalá que sea lo más luego posible. (El nuevo local) No necesariamente puede estar en el centro sino también puede ser en calles laterales, como Arauco, Coquimbo o bien en Independencia. Pero el problema es que hay escasez de locales, puede haber algunos, pero lo que piden no está al alcance de uno, porque están pidiendo 3 ó 4 millones y así es difícil “, agrega.

Recuerda que se inició en el mismo edificio en 1970, en un local pequeño, y que luego en 1982, se cambió al local vecino que es de mayores dimensiones. “ Es decir llevo más o menos 45 años trabajando en esta tienda deportiva y donde se ha formado  una buena relación de cariño con la clientela”.

“Y creo que esa clientela, por ese mismo cariño, me va a seguir donde vaya”, concluye.

M.B.I.

Edith Tapia recibe el reconocimiento de sus pares: Premio Cataloe 2018

La destacada maestra rural ovallina recibió el sábado el premio que entrega cada año la Agrupación Liqmallin para reconocer la trayectoria de escritores de la provincia del Limarí.

Edith Tapia Inostroza, nacida en Ovale en 1960, profesora de educación general básica, se desempeña profesionalmente en la Escuela de Samo Bajo, comuna de Ovalle. Desde este año es presidenta de la Agrupación de escritores del Limarí, Liqmallin.

Como poeta Tapia Inostroza ha recibido gran cantidad de premios y su labor creativa ha sido reconocida tanto en la provincia como a nivel regional y nacional.

El sábado, durante la ceremonia de inauguración de la XXX Feria del Libro de Ovalle, en la plaza de Armas, la escritora recibió de manos de la dirigente Fátima Farhan, la estatuilla con la imagen del cacique Cataloe, instituida por la agrupación para destacar la labor y la trayectoria de escritores locales .

La galardonada agradeció el reconocimiento y se refirió a la labor que desarrollan los escritores ovallinos, manifestando además su agradecimiento a los organizadores de la actividad que abre espacios a creadores para mostrar sus obras.

Recordemos que el año pasado, en esta misma fecha, el Premio Cataloe 2017 recayó de manera póstuma en el desaparecido escritor Guillermo Pizarro Vega.

M.B.I.

Bomberos de Ovalle rinden homenaje a sus difuntos voluntarios

La actividad se enmarca en el aniversario 86 de la Cuarta Compañía de Bomberos.

Con una peregrinación o romería hasta el cementerio general la Cuarta Compañía de Bomberos de Ovalle le rindió homenaje a parte de los voluntarios de la institución que han fallecido. Esta actividad se enmarca en el aniveraario número 86 de la compañl´´ia cuya central se encuentra en calle Miguel Aguirre en el centro de la ciudad.

Pl+acido Rojas,Reginaldo Uribe, Dagoberto Muñoz Mario Bahamondes, Mario Ibacache, Héctor Allende, José Gomez y Erasmo Cortés fueron visitados por volunatrios y familiares. Se dejaron flores en sus tumbas y con discursos solemnes y un minuto de silencio la emotiva ceremonia concluyó.

El próximo lunes la compañía tendrá la ceremonia oficial de aniversario por sus 86 años en Calle Miguel Aguirre a las 21 horas.

Ya está en marcha la 30° feria del Libro de Ovalle

Una de las ferias del libro más antiguas de Chile es una tradición del verano en Ovalle que fomenta la lectura y el pensamiento.

Mario Banic fue reconocido por su aporte a la literatura local.

En la noche de este sábado se dio por inaugurada la 30 feria del libro de Ovalle. La actividad se realiza en la plaza de armas y que este año cuenta con 20 stands dedicados a la venta de libros para todos los gustos. La feria estará abierta todos los días desde las 10:30 hasta las 20:00 horas.

En la ceremonia inaugural fue homenajeado el socio fundador del diario OvalleHoy, el escritor y periodista Mario Banic, por su destacada labor manteniendo viva la literatura del Limarí con su aporte en diversos escritos y cuentos.

La programación de las presentaciones y talleres, además del acontecer diario del evento, se encuentran disponibles en la página www.ovallecultura.cl y en el Facebook Ovalle Cultura.

Obituarios de hoy domingo 11 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
Defunción
José Celedonio Cortés Adones
                   Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en calle José San Martín s/n Chañaral Alto.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Carlos Alberto Figueroa Cerpa
                  Q.E.P.D
Está siendo velado en la Parroquia El Divino Salvador, Ovalle.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Orfelina Inés Alfaro Alfaro
                Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa habitación en Llanos de Manquehua.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Gentileza Funeraria Sta Rosa

Radio Norte Verde: 67 años al servicio de la gente del Limarí

La radio de frecuencia AM cumple un rol social importantísimo al mantener informadas a personas de lejanos parajes del valle y cerros del Limarí.

La radio aún cuenta con equipos que son verdaderas reliquias de la radiodifusión. Foto: Ignacio Zuleta.

La radio Norte Verde de Ovalle cumplió este 7 de febrero 67 años desde que emitió por primera vez su señal AM en la frecuencia CA-62. Fue fundada en 1951 por Francisco Morales (QEPD) y es actualmente la radio con mejor cobertura de la región, llegando a los altos cerros de la cordillera.

La amplitud modulada es capaz de subir cerros y pasar por ellos. A diferencia de la fm cuya onda no es capaz de hacer lo mismo. Es por ello, que crianceros y gente de localidades muy apartadas escuchan con frecuencia la programación de la Norte verde, que cumple el rol comunitario que tenía la radio desde sus orígenes: comunicar e informar a personas de lugares muy lejanos.

“Constantemente estamos dando avisos de localidades rurales y mandamos mensajes a personas que trabajan arriba de los cerros en la cordillera. Los crianceros por ejemplo suben las colinas con una pequeña radio en la que no escuchan y pueden mantenerse conectados” cuenta Waldo castro, locutor de la radio desde 1980.

Todas las municipalidades de la provincia del Limarí han reconocido de una u otra manera la loable labor de esta radio, asi mismo la PDI, Carabineros, instituciones de gobierno y particulares. La gratitud con el oficio radial más puro es unánime.

“Hemos mantenido la radio ofreciendo siempre el mismo servicio. Actualmente tiene la mejor cobertura en la región. Hemos estado arreglando los implementos técnicos , pero queremos llegar aún más lejos.” Señala Castro.

La radio actualmente es administrada por Cercilia Morales, hermana de la ex administradora Carmen Morales, quien falleció en noviembre del año recién pasado. Los desafío actuales de la Norte Verde incluyen un ambisicio proyecto de instalarse en la frecuencia modulada.

La Fiesta Costumbrista de Barraza en fotografías

La tradicional celebración se encuentra en pleno desarrollo. Las postales de este lindo campo del valle del Limarí están llenas de historia.

La fiesta costumbrista de Barraza comenzó este viernes 9 y continuará hasta el domingo 11 de febrero. Las casas abrieron como restaurantes y los más de 40 stand ofrecen lo mas variado de la comida tradicional criolla y artesanías. La noche de este sábado habrá un gran baile en la sede de la localidad al que están todos invitados. Salen continuamente buses a Barraza en la Plaza de Armas.

Huasos «encachaos». Foto Ignacio Zuleta
Gozando el río. Foto: Ignacio Zuleta
Son matrimonio y guías turísticos de Barraza. Foto: Ignacio Zuleta.
Pareja a la sombrita. Foto: Ignacio Zuleta
Iglesia de Barraza. Foto: Ignacio Zuleta
La voz del Limarí. Foto: Ignacio Zuleta
La tiendita. Foto: Ignacio Zuleta
Cabrito al jugo. Foto: Ignacio Zuleta
Asado en la sede. Foto: Ignacio Zuleta
Preparando la trillla. Foto: Ignacio Zuleta
El huaso y la china. Foto: Ignacio Zuleta
Cuequiando. Foto: Ignacio Zuleta
Churrascas. Foto: Ignacio Zuleta
Soldados de Independencia. Foto: Ignacio Zuleta