Inicio Blog Página 1556

GASTRONOMÍA: Seis fáciles y sabrosas recetas para recibir el 2018

Se acerca la noche de Año Nuevo, estás haciendo los últimos preparativos, ya sabes qué ponerte, pero ¿aún no sabes qué cocinar para esta noche especial? OvalleHOY.cl te entrega seis alternativas que te dejarán como rey (o reina), estas fiestas.

Si estás justo en ese problema, a continuación te presentamos desde Samsung una lista con recetas de cocina simples, para que sin importar dónde o con quiénes empieces el Año Nuevo, lo hagas de una forma deliciosa. Te dejamos una serie de recetas para microondas, horno o grilla, que podrás hacer en tu hogar, especialmente si tienes el multifuncional Hot Blast de Samsung, que incluso te puede ayudar a freír sin los problemas de aroma o tiempo.

1.- Quiche de Champiñones Ostras para compartir: Este año te mudaste al departamento de tus sueños y quieres celebrar este 2018 abriendo sus puertas a todos tus amigos y familia, te recomendamos este sabroso quiche para compartir con ellos.

Ingredientes (4 personas)

1 ½ taza de harina

½ taza de mantequilla

3 huevos

2 cda. de agua

1 taza de leche

1 taza de champiñones ostra

½ taza de queso rallado

1 cdta. de tomillo

Sal y pimienta

Proceso

1. Juntar la harina, con la mantequilla, 1 huevo y el agua. Agregar una pizca de sal y amasar.

2. Luego, cubrir un molde de tarta previamente enmantequillado, con la masa. Llevar al horno a 180ºC por 15 minutos.

3. En un bol juntar la leche, 2 huevos, tomillo, sal y pimienta a gusto.

4. Retirar la masa del horno microondas, disponer los champiñones ostra sobre ella y verter la mezcla. Finalmente poner sobre el relleno el queso rallado.

5. Cocinar en función  a 180ºC por 20 minutos y para dorarlo ponerlo con la rejilla baja de 5-10 minutos más.

2.- Costillar de Cerdo sobre verduras asadas para toda la familia: Si para ti el Año Nuevo es una celebración familiar, donde todos se reúnen a comentar lo vivido este año entorno a una rica cena, este Costillar de Cerdo con Verduras asadas, será otra gran excusa para juntar a quienes más quieres.

Ingredientes  (4 personas)

1,2 kg. de costillar de cerdo

1 cda. de orégano

2 ramitas de romero fresco

8-10 papas pequeñas

8 zanahorias baby

10-12 espárragos

2 cdas. de mantequilla

1 cda. de aceite oliva

Sal y pimienta

Proceso

1. Precalentar el horno por 10 minutos a 200ºC.

2. Engrasar con aceite una fuente para horno, disponer las papas con cáscara, las zanahorias peladas y los espárragos. Agregar la mantequilla.

3. Sobre las verduras disponer el costillar con los huesos hacia abajo y aliñar con orégano y romero.

4. Salpimentar y llevar al horno a 180ºC por 1 hora.

5. Dejar reposar 5 minutos antes de retirar y servir

3.- Chupe de centolla o jaiba para esa persona especial: Con tu pareja van a recibir el nuevo año juntos, quieres cocinar algo nuevo y lucirte con tus talentos culinarios. No te preocupes, hay un Chupe de centolla o jaiba ideal para acompañar este romántico momento.

Ingredientes  (4 personas)

40 grs. de mantequilla

1 cebolla picada fina

1/2 kg. de centolla o jaiba

1 marraqueta en trozos

600 ml. de leche

400 grs. de queso parmesano para espolvorear

Sal y pimienta

Proceso

1. En una olla calentar la mantequilla a fuego medio, agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente.

2. Incorporar la centolla y cocinar de 10 a 15 minutos.

3. En otra olla colocar la leche y el pan, llevar a ebullición hasta integrar.

4. Añadir la mezcla a la olla con la centolla y revolver. Agregar un poco de leche si fuera necesario.

5. Sazonar con sal y pimienta.

6. En una fuente para horno distribuir la mezcla y espolvorear el queso. Llevar al horno sobre la rejilla baja por 10 minutos hasta dorar.

4.- Créme Brulée para los dulceros empedernidos: Si estás buscando ese postre perfecto para cerrar la cena del 31 de diciembre, o quieres regalonear a tus seres queridos con algo dulce para recibir el nuevo año, nuestra propuesta para esta noche es esta tradicional receta francesa:

Ingredientes  (6 personas)

600 ml. de crema líquida (3 cajitas chicas)

5 yemas

1 vaina de vainilla o

3 cdas. de esencia de vainilla

1/2 taza de azúcar granulada

1/2 taza de azúcar rubia

Proceso

1. En una olla calentar la crema con la vainilla. Cuando la crema suelte el hervor, retirar del fuego.

2. Batir las yemas con el azúcar granulada, agregarlas a la crema lentamente y batir hasta que queden los ingredientes bien incorporados. Dejar que baje la espuma.

3. Repartir la mezcla en moldes individuales o en una asadera y llevar al Horno Microondas Hot Blast de Samsung a baño María por 40 minutos a 150ºC. El agua no debe hervir.

4. Dejar enfriar y llevar al refrigerador.

5. Para servir, espolvorear azúcar rubia (aproximadamente una cdta.) arriba de cada molde

y quemar con un soplete de cocina

Nota: Si utilizas una vaina de vainilla, retírala dela crema con la ayuda de un cuchillo pequeño, ábrela a lo largo y con la punta del cuchillo saca el interior y agrégalo a la crema.

5.- Mini cheesburgers para los reyes del aperitivo: Se juntan las familias, los amigos, los niños y sentarlos todos en la mesa, es imposible. Para conversar y disfrutar de un rico picoteo mientras esperan los abrazos de media noche, tenemos la siguiente propuesta para quienes gozan de los llamados fingerfoods.

Ingredientes (6-8 personas)

2 cdas. de cebolla finamente picada

2 cdas. de perejil picado

2 cdtas. de salsa Worcestershire (Inglesa)

2 cdtas. de mostaza

500 grs. de carne molida

4 rebanadas de queso cheddar, cortados a la mitad en diagonal

8-10 mini panes para hamburguesa, abiertos y tostados

Hojas de lechuga, rodajas de tomate y cebolla, tocino, ketchup y mostaza

Sal y pimienta

Proceso

1. Mezclar en un recipiente la cebolla, el perejil, la salsa Worcestershire y las dos cdtas. de mostaza. Desmenuzar la carne sobre la mezcla y unir bien.

2. Formar 8-12 mini hamburguesas con las manos.

3. Disponerlas sobre la rejilla baja del horno y cocinarlas a 200ºC por 15-20 minutos.

4. Al finalizar, poner sobre cada hamburguesa una lámina de queso y cerrar el horno microondas nuevamente.

5. Dejar reposar 2 minutos, retirar y montar sobre el pan con lechuga, los tomates, la cebolla morada, el tocino y la mostaza

6.- Queso Camembert asado para los prácticos: Si con tus amigos ya tienen listo el departamento frente al mar para recibir el Año Nuevo, y solo les falta con qué acompañar esos aperitivos en la terraza, te recomendamos nuestro sabroso queso Camembert:

Ingredientes  (4 personas)

1 queso camembert

¼ taza de nueces picada

1 cda. de miel

1 ramita de romero

Un cuadrado de 20×20 de papel mantequilla

Pita

Galletas o pan para servir

Proceso

1. Disponer el queso sobre el papel mantequilla, sobre este poner las nueces, rociar con la miel y agregar algunas hojas de romero fresco. Finalmente amarrar el papel alrededor del queso con la pita.

2. Llevar al horno sobre la rejilla baja a 150ºC por 15 minutos. Dejar reposar 2 minutos y servir.

 

Feliz año 2018!!!!!  y Buon Appetit, les desea

Equipo OvalleHOY.cl

EDITORIAL: Tras el frenesí de la PSU, vuelve la calma

0

Ya pasó el ajetreo de la Prueba de Selección Universitaria y cuando la tranquilidad ya vuelve a los hogares ovallinos, enviamos un mensaje a los muchachos y muchachas que rindieron este necesario examen: La vida no termina acá.

Pasado el frenesí de la soterrada pugna entre los colegios y liceos, organismos fiscales, preuniversitarios (ya sean de una cadena nacional o la pyme) y autoridades (del ramo o políticas) por aparecer al lado de los estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes en la Prueba de Selección Universitaria. Tras ello, llega la calma y en la siguiente Editorial, el principal objetivo es hablarle a quienes la rindieron: los estudiantes de Ovalle.

Chiquill@s:

En primer término, felicitaciones a quienes obtuvieron altos puntajes. Lo más probable es que eso sea fruto del mérito propio de cada uno de ustedes. Y es un poquito patético ver a las instituciones que lucran con la preparación para este «filtro» social (porque eso es lo que es la PSU), tratando de llevarse crédito del esfuerzo personal de alumnos aventajados. Francamente, creo que es muy fácil hacer mantequilla con nata. En otras palabras, trabajar con alumnos sobresalientes es siempre garantía de buenos resultados, pero no porque la institución sea la que marca una diferencia. Es el chico o la chica que busca un futuro en la Educación Superior como camino para defenderse en la vida, el artífice de su logro. Cada uno es arquitecto de su propio destino. El colegio, el liceo, el preuniversitario aportan, por supuesto, pero el responsable directo eres tú, que obtuviste ese resultado. Ahora, hagan que valga la pena.

Me quedo con la delcaración de una mamá en la red social Facebook:

Para los que no obtuvieron el puntaje que deseaban, siempre es bueno hacer una pausa, para poder mirar con amplitud los escenarios. Una cosa es clara: la vida no termina con este examen.

Para ser exitoso, hay otras cosas que son tan o más importante que el puntaje, pues éste no es garantía para mantenerse y terminar una carrera. Y quiero subrayar que para ser un buen profesional (en el sentido de la responsabilidad del trabajo, no solo de estudiar una carrera en la Universidad) es material necesario y preciado, tener valores y una formación ética férrea. Una mala persona, nunca es un buen profesional.

ATres columnas sostienen los buenos resultados: Disciplina (personal, uno asume ese compromiso); Esfuerzo (personal); Entorno (familia, colegio, Pre-U). Y eso lo demuestran los excelentes resultados de estudiantes de diversos establecimientos educacionales de nuestra comuna (particulares, subvencionados y municipales). Mención Honrosa para los municipales, donde el material humano es tan diverso, que ese esfuerzo personal es a mi entender el doble de meritorio.

Hoy, cuando las postulaciones ya están en curso, disfruten de sus familias, de sus días de asueto y de los amigos, durante este divino tesoro que es la etapa de la juventud.

Angelo Lancellotti González

Ahora, hacemos un Salud por ustedes.

 

Angelo Lancellotti González

Director OvalleHOY.cl  

Comerciantes y clientes del Barrio Independencia se aprestan a saludar llegada del verano

0

Desde hace varios meses se viene desarrollando en el barrio Independencia, uno de los más tradicionales de la ciudad de Ovalle, un proyecto que busca potenciarlo de manera comercial y cultural, esto en el marco del Programa Barrios Comerciales de Sercotec.

Por ejemplo en el mes de noviembre , con motivo de la celebración de los 72 años del Mercado Municipal de Ovalle fue inaugurado un Totem Publicitario del Barrio Independencia en la esquina de calles Independencia y Ariztía Poniente, elegida una nueva directiva y anunciados los nuevos proyectos que vienen a reforzar la labor que se ha venido haciendo en los últimos meses para potenciar el sector.

Eso no es todo sin embargo, según anuncia la Presidenta de la agrupación, Maricel Cortés Márquez, que informa que para la primera quincena de enero está programada una actividad que busca dar la bienvenida al verano ovallino.

Justamente la actividad se llama “Hola Verano!” y se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de enero en uno de los pasajes posteriores del Mercado Municipal, entre las 11.00 y las 23 horas.

Este incluye, adelanta la dirigente, la instalación de puestos de venta de comida a cargo de los restaurantes del sector, y de productos que se venden en el Mercado Municipal y en el barrio en general. Asimismo habrá concursos para incentivar la participación del público y, desde luego espectáculos con la presencia de destacadas orquestas, entre ellas Hechizo y Manía.

Gracias a mis amigos se «funó» mi broma del Día de los Inocentes

0

Ayer anuncié en mi cuenta de Facebook: “Hoy (jueves 28) al mediodía estaré en la terraza del Café The House regalando a los que me lo soliciten 15 ejemplares de mi último libro . Se trata del libro «El Viejo Escritor y otros cuentos», que contiene quince de mis últimos relatos escritos, y que fue presentado recientemente en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2017. Los espero».

En los minutos siguientes la publicación se llenó de posteos de amigos. Por ejemplo este del periodista Rodrigo Araya Elorza: “Día de los inocentes? que travieso. jajajaja. Es divertido romper las bromas de este día. Saludos jaajajajajj”.

O el del escritor Wilfredo Castro preguntando: “¿No es broma de inocentes?”

También Carlos Narea Urrutia poniendo en duda mi generosidad : “Ellaaaaa la generosa jajaj “. Y así.

Bueno, con amigos como estos no sé para que necesito “enemigos”.

Pero lo cierto es que lejos de ser una broma de inocentes, esa era mi manera de festejar la celebración del Día del Escritor instituido en Chile hace algunas décadas por la Sociedad de Escritores de Chile.

No obstante que mis amigos pretendieron arruinar esta celebración, así y todo estuve al mediodía en el Café del Pancho regalando libros a quienes llegaron atraídos por la invitación (aunque no sin antes asegurarse: “¿no será una broma de inocentes, ah?”) y a otros que pasaron fortuitamente por el lugar y se acercaron a saludar, como el alcalde Claudio Rentería.

En total alcancé a obsequiar once de los quince libros comprometidos, hasta que me llamó la Gorda, mi esposa:

– Me dicen que te vieron en el Café del Pancho. ¿A que hora vas a ir a comprar las cosas para el almuerzo ah?
– Gorda, es que estoy aquí regalando libros y …
– ¡Cómo que regalando! Si los libros son para venderse… está buena la cosa…
– Mi amor. Es que hoydía es el Dia del Escritor y era mi manera de …

No sirven de nada los argumentos:

– Nada de Día del Escritor ni ocho cuentos … ¿o crees que yo soy inocente, ah?

Los cuatro libros restantes los regalé en la calle camino del Supermercado.

Anoche, hasta las 24 horas continuaba recibiendo llamados:

– Mario… ¿no te quedan todavía libros para regalar? Te estoy llamando desde Río de Janeiro…

Finalmente pongo el teléfono en “Modo Avión” y trato de dormirme pensando en el experimento.

Tal vez para el próximo año me conforme con anunciar mi nombramiento como Gobernador, aunque quizás ya nadie me crea. Gracias a mis amigos, mi nivel de credibilidad quedó por los suelos.

Mario Banic Illanes
Escritor

Jóvenes diseñadoras elaboran proyecto que busca llevar la cultura diaguita a todas partes

La iniciativa financiada por Fondart fue presentada en el Museo del Limarí por sus creadoras quienes explicaron los alcances de la idea que mezcla el diseño y los sabores asociados a la cultura diaguita chilena.

El diseño y el sabor de la cultura diaguita es lo que busca poner en valor el proyecto “Rescate nativo, box cultural” de las diseñadoras, Pamela Contreras y Belén Garrote, quienes presentaron su iniciativa en el Museo del Limarí de Ovalle.

La idea financiada gracias a recursos fondart, es una caja que contiene una tabla de cortar realizada en madera con diseños diaguitas pintados a mano. Además de un recetario con alimentos creados con ingredientes que pudieron ser utilizados por la cultura diaguita chilena, y acompañados de una bolsita con un ingrediente de esta cultura.
La idea logró producir con los recursos de FONDART 50 cajas que esperan ser el inicio de un emprendimiento más amplio a través de una website que ofrecerá este empaque a distintos productos que quieran tener un toque identitario patrimonial.

Según las opiniones expresadas en la presentación, la caja logra una excelente mezcla de identidad y elegancia en donde el diseño diaguita es protagonista.

De acuerdo a Pamela Contreras, diseñadora y creadora de dos libros en torno al rescate de los sabores diaguitas, la idea de fondo es lograr llevar una muestra de la identidad diaguita tanto en diseño como en el arte culinario a las casas. También podría ser en el futuro un medio de distribución o empaque de productores de frutos o ingredientes locales con un toque identitario, lo que dará un valor agregado al objeto a ser comercializado o para los turistas que visitan la región puede ser un excelente suvenir, explicó.

En las palabras de Contreras, en la actualidad la iconografía diaguita no ha sido explotada lo suficientemente por los productores locales, a pesar de ser un elemento de diseño muy potente y de gran identificación.

Los asistentes a la presentación realizada en Ovalle previa al lanzamiento oficial que tuvo lugar anoche en La Serena, expresaron comentarios muy positivos al tratamiento estético del box que en el fondo es llevar una muestra en diseño y el arte culinario de la cultura diaguita a los hogares.

Apoderados de jardín infantil hicieron a mano regalos para sus pequeños

0

Con martillo, cierra y pintura los apoderados del jardín Lomas de Tuquí le brindaron a sus pequeños una navidad con sentido.

Los apoderados trabajando en los juguetes.

Hace rato que los jardines interculturales están dando que hablar con su novedosa manera de llevar la educación a los niños, con un sentido profundo de amor a sus raíces ancestrales y a la tierra.

Durante el año realizan diversas actividades inclusivas, donde se le enseña a los pequeños a respetar la diversidad y entender que todos son únicos, especiales y con los mismos derechos. A la vez se les enseña lengua mapuche y conocimientos de las antiguas culturas.

Esta navidad fue especial para los niños del  Jardín infantil y sala cuna  intercultural “Lomas de Tuquí” de JUNJI. Los apoderados del establecimiento, en conjunto con profesores realizaron, con sus propias manos, juguetes de madera para regalar a los párvulos.

Los pequeños también ayudaron en la confección de los juguetes

“El objetivo principal de la actividad era cambiar el sentido de la navidad  involucrando a la familia en la confección del regalo para las niñas y niños. También el rescate de la madera como una alternativa al juguete plástico el cual está contaminando los mares. La madera es un material noble que es biodegradable y que  como país somos productores” señala  Fernando Millahuala, educador de lengua y cultura indígena del jardín infantil y sala cuna “Lomas de Tuquí”.

Desde el año 2016 se trabaja en la interculturalidad en el establecimiento educacional. Uno de los precursores de esta iniciativa en la comuna. La iniciativa de crear juguetes con las manos le da un valor especial a la navidad. El materialismo y consumismo quedan relegados totalmente para dar paso al valor de las cosas hechas a mano y con amor.

Atención Pensionados: Llaman a informarse sobre el beneficio del Aporte Previsional Solidario de Vejez

0

Con sólo ingresar su RUT en un sitio web, la persona sabrá si es potencial beneficiario de este Aporte que entrega el Estado para mejorar las pensiones más bajas.

El Aporte Previsional Solidario de Vejez es un monto mensual en dinero que el Estado entrega a los pensionados previsionales, desde los 65 años de edad en adelante, que reciben pensiones inferiores a 309 mil 231 pesos.

Según señaló el jefe del Centro de Atención IPS de Ovalle, Juan Alvarado, “a nivel nacional hay otras 62 mil personas que están en condiciones de acceder a este beneficio para mejorar sus pensiones, y que no lo han solicitado. Es por eso que como IPS, en conjunto con la Superintendencia de Pensiones, hemos adoptado una serie de acciones para contactar a estos beneficiarios, tales como mensajes en las liquidaciones de pago y hace algunos días lanzamos una nueva aplicación para que la persona sepa si puede acceder o no al beneficio”.

Nueva aplicación

Para continuar en la búsqueda de estas personas, se dispuso una aplicación en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones, www.spensiones.cl, en el cual las personas pueden consultar con su RUT si son potenciales beneficiarias de este Aporte del Estado. Además, en el sitio web www.ipsenlinea.cl, del IPS, pueden además de consultar por el beneficio, hacer la respectiva solicitud con la Clave Única del Estado.

Una vez que el pensionado corrobora que es un potencial beneficiario de este aporte, lo puede solicitar en cualquier sucursal del IPS o acudir a la AFP o Compañía de Seguros correspondiente. El fono consulta del IPS es el 600 440 0040.

Obituarios de hoy jueves 28 de diciembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
Defunción
Luis Antonio Plaza Castillo
                Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Franja sur,El Palqui.
La misa se realizará hoy a las 18:00 horas en la Iglesia de El Palqui, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.
Defunción
Doris del Rosario Pasten Rojas
                  Q.E.P.D
Está siendo velada en Iglesia El Buen Pastor, Ovalle.
La misa se realizará hoy Jueves a las 16:30 horas, luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.
Defunción
Marina Elizabeth Jofre Rojas
                    Q.E.P.D
Está siendo velada en la Iglesia San Vicente Ferrer,Ovalle.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Defunción
Jorge del Rosario Briones Varas
                  Q.E.P.D
Está siendo  velado en su casa habitación en Villa Los Copihues N 31 Los Leices, Ovalle.
La misa y funerales se comunicaran oportunamente.
Gentileza Funeraria Sta Rosa

Que lance la primera piedra el que no ha comprado alguna vez un “libro pirata”

Durante el fin de semana de la Navidad la policía detuvo en el sector de Avenida del Mar, en La Serena, a un sujeto que comercializaba libros falsificados.

Esto es textos eran aparentemente iguales a los originales, aunque con impresión y papel de menor calidad que estos. En total fueron incautados 93 libros avaluados en un monto de un millón trescientos noventa y cinco mil pesos.

El del libro “pirata” es un fenómeno recurrente en los últimos años que ha afectado a la industria nacional e internacional, pues es posible encontrar en las calles de distintas ciudades del país, en ferias libres e incluso en Ferias del Libro la venta de textos de distintas características, en su mayoría best seller, a la mitad e incluso menos de su valor original.

Entonces ahí corresponde la pregunta: ¿usted lector no se ha tentado alguna vez de adquirir ese libro que en la librería está a veinte mil pesos a un módico precio de $ 10.000 y hasta $ 5.000? Es verdad que la calidad de la impresión es menor, incluso hay páginas difíciles de leer, y que está impreso en un común y corriente papel Bond , de esos de fotocopias… ¿pero, bueno, no se ha tentado en llevarlo para tener una lectura para el fin de semana o para el verano?

Las excusas suelen ser muchas. Empezando por el precio (¡Están tan caros los libros!) , siguiendo por la oportunidad (“hace tiempo que andaba detrás de este libro”) , y siguiendo por la dificultad de encontrar en ciudades como la nuestra libros de actualidad en el mercado formal. Para eso hay que viajar a La Serena o a Santiago para hacerlo.

Luego vienen las críticas a la industria librera que lanza al mercado libros a valores que son inmensamente superiores a los países europeos, o a los de vecinos como Argentina, por ejemplo. Finalmente la eterna critica al impuesto al libro, lamentándonos de tener el IVA al libro más alto del mundo.

Entonces el libro “pirata” (o “alternativo”, como lo llaman los que los venden) parece ser una buena alternativa.

Un amigo, conocido escritor nacional, al que le pregunto sobre el tema asegura que en lo personal no objeta que Juan Pérez, que no tiene capacidad económica para comprar uno original, “piratee” uno de sus libros para leerlo. O para que su hijo pueda cumplir con la tarea en el colegio.

Lo que lo “emputece” sin embargo es el fulano que a la semana de aparecido el libro en el mercado, ha impreso miles de textos ilegales, para distribuirlos en los días siguientes en vehículos propios a comerciantes informales de todo el país, obteniendo pingues utilidades, sin pagar derechos de autor, sin pagar IVA y todo eso.

Lamentablemente no es este “empresario “ en las sombras el que terminará pagando la culpa, sino el pequeño comerciante que reparte los libros en la calle para ganarse unos pesos y es sorprendido por la policía.

Hoy 28 de diciembre, que se celebra el Día del Escritor, tal vez sea una buena oportunidad para debatir en torno al tema.

Pero antes hay que tenemos que hacer un mea culpa: Que lance la primera piedra el que no ha comprado alguna vez un “libro pirata”.

Yo no.

M.B.I.

Cuerpo de Bomberos reitera llamado a no utilizar Globos de los Deseos este fin de año

0

Eso porque muchos de ellos, al caer en un sector de árboles o arbustos secos, podrían ser la causa de incendios y la pérdida de gran cantidad de hectáreas de bosques, pastizales e incluso viviendas.

Nos referimos a estos “globos”de papel que llegaron desde China para sumarse a los fuegos artificiales en las celebraciones de recibimiento de un nuevo año. Se trata de bolsas de papel encerado que, con una vela o un paño con combustible enciende una pequeña llama que calienta el oxígeno en el interior haciéndolo ascender, y luego se desplaza a gran altura sobre los cielos de una ciudad o campo ofreciendo un efecto hermoso, aunque no exento de riesgos.

No obstante eso en los últimos años se ha vendo reiterando el riesgo que esta practica entraña para el entorno pues, de caer sobre pasto seco, arboles e incluso viviendas, podría ser causa de un incendio.

Esto ha venido siendo advertido desde hace varios años por las autoridades, policía y bomberos. Incluso en el año 1999, a través del decreto 207, el Ministerio de Salud prohibió su comercialización y uso , advirtiendo que la infracción expone a multas que pueden ir hasta los 40 millones de pesos a quienes los comercializan, y de hasta $ 200000 a quienes sean sorprendidos utilizándolos.

No obstante eso en los días previos al Año Nuevo los globos son comercializados a través de internet, y de manera bastante abierta en las calles de Ovalle.

Recordemos que en la madrugada del primer día de enero de este año en el sector de Colo Colo con Yungay en villa Ariztía uno de estos globos se quedó enredado en un poste y fue apagado por los mismos pobladores. El carro de bomberos que iba al lugar se devolvió porque por el camino avisaron que la emergencia había sido contenida.

Por otra parte en las redes sociales en los últimos días ha circulado un llamado directo de un cibernauta a no utilizarlos .

Se solicita a todos » NO » lanzar los denominados globos de los deseos ya que «SON UN PELIGRO» todos tenemos un familiar, amigo o conocido que se desempeña como bombero permitamos que puedan disfrutar de este fin de año con sus familias y no tengan que andar arriesgando sus vidas apagando las kgaitas que puedan provocar estas estupideces que por lo demás son tradiciones del sudeste asiático absurdamente copiados por países del hemisferio norte lugar donde en estas fechas «HAY NIEVE». No como acá que estamos en pleno verano y si ud mira a su alrededor esta todo seco, no sea tonto, no le queme la casa a nadie, de ante mano gracias…”.

Y tiene razón. En una ciudad como la nuestra, rodeada de miles de hectáreas de campos con arbustos, pasto, arboles, absolutamente secos por la falta de agua, estas linternas voladoras son un peligro inminente , y una potencial recarga de trabajo para bomberos, Conaf, carabineros, municipalidad y autoridades. Además de riesgo para la seguridad y hasta la vida de seres humanos y animales.

Drago Yurin, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle reitera el llamado de abstenerse a usar este tipo de globos que “aumenta mucho el riesgo de incendio” y proporcionalmente el trabajo de los organismos de emergencia, entre estos el Cuerpo de Bomberos.

Así que si quiere pedir un buen deseo para el año que llega es preferible que se busque un trébol de cuatro hojas, clave una herradura detrás de la puerta, o cómase el primer melón de la temporada, etc.… pero no encienda un globo. ¿ya?

M.B.I.

Futuros cracks ovallinos muestran sus aptitudes en la sintética de la Alameda

La actividad organizada en conjunto por la Municipalidad de Ovalle y la Empresa J. C.A. fue iniciada ayer miércoles en el sector del espejo de agua con la participación de decenas de niños de distintas edades.

Los pequeños divididos en equipos lucieron con entusiasmo sobre la carpeta sintética sus condiciones para el futbolito, ante la admiración del público que a esa hora circulaba por el parque.

Danilo Chacón, el ex crack de Deportes Ovalle y DT del mismo club, explicó que está apoyando a Juan Castillo Araya, propietario de la empresa J.C.A. en el desarrollo de esta actividad que cuenta con el respaldo de la Municipalidad local .

El DT agregó que esta actividad continuará los días jueves y viernes entre las 11.00 y las 14.00 horas en la mismo sector, invitando al público a concurrir a entregar su apoyo a estos futuros cracks de toda la comuna.