Inicio Blog Página 1636

Obituarios de hoy sábado 5 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
ORLANDO DEL CARMEN CORREA OLIVARES
                   Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Nueva Aurora n° 39, calle única, Ovalle, la misa se realiza mañana (sábado) a las 10:00 hrs en la capilla de Potrerillo Alto, luego sus restos serán trasladados al cementerio de La Chimba
ERASMO DE LA CRUZ ALVARADO CAMPOS
                   Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en sitio 12, Calle Los Almendros de la localidad de Los Nogales, Ovalle, la misa se realiza hoy (sábado)  las 12:00 hrs en la Iglesia de Los Nogales, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Chalinga.
GUSTAVO DEL CARMEN FLORES
                   Q.E.P.D
Sus restos son velados en  la sede social San José de la localidad de Sotaquí, Ovalle. La misa se realiza hoy (sábado)  las 13:00 hrs en el salón Parroquial de Sotaquí, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.
ISMENIA ROBLES
                   Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Ferrocarril n385, pobl Esperanza, Ovalle. La misa se realiza hoy (sábado)  las 11:00 hrs en la Iglesia Mormona de la pobl Media Hacienda, luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
GLADYS DE LA CRUZ VALDIVIA RAMÍREZ
                   Q.E.P.D
Sus restos son velados en la Parroquia El Divino Salvador, Ovalle. La misa se realizó ayer en la misma Parroquia,  hoy (sábado) a las 10:00 hrs sus restos serán trasladados al Crematorio Guayacán de Coquimbo.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA


Los pillaron con medio millón de pesos en libros robados desde Librería Móvil

Aunque estaban a poca distancia del lugar de los hechos, los dos sujetos sólo fueron acusados por delitos de receptación, es decir mantener en su poder artículos de procedencia ilegal y no por robo con fuerza en las cosas.

Aunque resulte una paradoja, se estaba dando inicio a la celebración el Mes de Libro cuando el bus librería, o Librería Móvil, que se ubica en calle Ariztía Poniente casi esquina de Vicuña Mackenna vio sobrepasadas sus protecciones por desconocidos que ingresaron en la madrugada del 5 de mayo, para llevarse desde su interior alrededor de 45 de los textos monetariamente más valiosos, la mayoría Best Seller. Su propietario, Carlos Romero Araya, aseguró que estos estaban avaluados en alrededor de $ 600.000, lamentándose que no era la primera vez que su móvil era objeto de robos.

Afortunadamente para él una patrulla de Carabineros minutos más tarde,  sorprendió a pocas cuadras de distancia, en calle Tocopilla con Gabriela Mistral, a un grupo de personas escondiéndolos. Además los sujetos tenían en su poder  un televisor LCD de 14 pulgadas, que había sido robado esa misma madrugada, desde el local el Bodegón II ubicado en calle Tocopilla.

Los detenidos identificados  como Rodrigo Octavio Cerda Cerda y Esteban Alexis Ibacache Castro, fueron puestos a disposición de los tribunales y esta semana acusados de dos delitos de receptación en el Tribunal Oral de Ovalle.

Luego de escuchar el testimonio de los carabineros que los detuvieron con las especies robadas y su colaboración, los magistrados pudieron establecer la participación de los acusados en el delito de receptación, y encontrados culpables.

La sentencia definitiva será conocida el día martes 8 de agosto a las 13.45 horas. El Ministerio Público está solicitando para ellos la pena de 700 días de presidio menor en su grado medio, y una multa de 10 unidades tributarias mensuales.

Gran «Porotada» en la Feria Modelo promete remecer Ovalle

Una inédita actividad gastronómica ofrecerá la Feria Modelo de Ovalle para todos los limarinos. Se trata de una “Porotada” que se desarrollará este lunes 7 de agosto, a contar del mediodía, en el patio donde se encuentra el museo ferrocarril, frente a las oficinas de la administración.

La actividad organizada por los feriantes, en conjunto con el Municipio de Ovalle, a través del Departamento de Fomento Productivo y Turismo, pretende reunir a cientos de personas, para degustar de este tradicional plato de cocinería.

En total serán 1.500 platos de porotos con trigo majado, preparados por los propios locatarios del sector, los que serán dispuestos a quienes acudan a la Feria Modelo en un acogedor comedor que dispondrá el municipio ovallino. Además, la actividad contará con diversas presentaciones artísticas durante todo el día.

Cecilia Pizarro, presidenta del sindicato minorista, indicó que la idea de realizar esta muestra culinaria nace en conmemoración de un nuevo aniversario del gremio. “La porotada se nos venía ocurriendo desde el año pasado, ya este 2017 nuestro sindicato cumple 50 años de vida, y queríamos celebrar con un evento masivo”.

La “Porotada” tiene por objetivo reactivar y posicionar la actividad gastronómica de la Feria Modelo. Así lo detalló el alcalde Claudio Rentería, quien detalló que “esta jornada gastronómica pretende generar una reactivación económica en post del desarrollo comercial y promoción de este gran polo de desarrollo de la ciudad como es la Feria Modelo”.

Por su parte, el Encargado de Fomento Productivo, Eric Castro, señaló que “esta actividad que desarrollamos junto a los locatarios de la feria tiene por finalidad crear en la comunidad un valor de identidad hacia la Feria Modelo”.

98 años cumplió el liceo Estela Ávila Molina de Perry

0

El ex liceo “A-12” y ex “liceo de niñas” ya va para el centenario.

Un 4 de agosto de 1919 se fundó una de las instituciones educativas más antiguas de la ciudad de Ovalle.  Se trata del Liceo Estela Ávila Molina de Perry, una casa de estudios que ha educado a miles de limarinos.

Diversas autoridades y ex alumnos acudieron al acto realizado en el patio del establecimiento educacional con presentaciones artísticas y distinción a alumnos destacados y a ex alumnos. Posteriormente los invitados al acto y miembros del establecimeinto acudieron a un coctel en el que se cantó el «cumpleaños feliz» y se brindó por estos casi 100 años de existencia.

Foto de la ceremonia. de aniversario número 98 del Liceo Estela Ávila Molina de Perry

María Susana García Galleguillos, actual directora del Estela Ávila Molina recalca que  “acá la persona que llega se le abren las puertas. Nosotros no seleccionamos a los alumnos. Exigimos un compromiso por este proyecto a los alumnos y a las familias.”

La profesora de Artes asumió hace dos años el cargo. Fue alumna del Liceo de Niñas, trabajó varios años antes de comenzar la dirección “tengo la camiseta puesta por mi liceo”, señala orgullosa.

Reconoce que tomó el mando del ex A-12 con algunas falencias, especialmente en la convivencia escolar, donde algunas situaciones tensas entre compañeros generaban más de un conflicto “cuando yo llegué el 2015 fue un periodo de ordenar y reestructurar, poner focos en ciertas áreas. Y el primer año fue la convivencia escolar que era un área debilitada. En el camino hemos mejorado bastante el clima escolar al anterior del liceo.  No tenemos hechos de violencia hace bastante tiempo.”

La ceremonia conmemorativa se llevó a cabo en el gimnasio del recinto educacional y contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Claudio Rentería, quien indicó que “la principal misión del municipio como sostenedor es entregar una educación de calidad. Hemos visto como el liceo Estela Avila Molina ha ido creciendo y desarrollándose en la senda de los buenos resultados y eso nos enorgullece, porque siempre he dicho que el sistema educacional municipal es bueno”.

Adultos Mayores de Ovalle se capacitan en Educación Financiera

Actividad se enmarca dentro del Programa de Educación Financiera que está realizando el SERNAC y tiene como propósito entregar conocimientos y herramientas para tomar mejores decisiones de consumo.

La Directora Regional del SERNAC de Coquimbo, Paola Ahumada, junto a funcionarias de SENAMA, dictó este jueves una charla de educación financiera a cerca de 20 personas mayores de la comuna de Ovalle.

En esta actividad, que se enmarca dentro del desarrollo del Programa de Educación Financiera que está realizando el SERNAC, y que fue organizada por la Dirección Regional de SENAMA con el Club de Adultos Mayores “Amigos del Centro Comunitario Familiar (Cecof)” de la población Limarí de la comuna de Ovalle.

La charla impartida por la Directora Regional de SERNAC tuvo el objetivo de clarificar conceptos financieros como el endeudamiento y sobreendeudamiento, planificación financiera, presupuesto familiar y concejos para acceder de manera informada al crédito.

Durante la charla, las personas mayores plantearon sus consultas y también expusieron de manera muy participativa, situaciones de consumo que los habían afectado, destacando buenos ejemplos de situaciones en donde se accedió de manera favorable a créditos y de acciones que previenen el sobreendeudamiento.

La Directora, Paola Ahumada explicó que el Programa de Educación Financiera que está realizando el organismo,  y que abarca además de las personas mayores, a los estudiantes de colegios y jóvenes estudiantes de centros de formación técnica e institutos profesionales acreditados, tiene como propósito entregarles conocimientos y herramientas para que puedan tomar mejores decisiones de consumo.

En el caso de los adultos mayores, agregó que no hay edad exclusiva para el consumo, en este sentido, no son la excepción. Sin embargo, la mayoría manifestó no realizar una planificación de sus finanzas ni un presupuesto mensual para ordenar los ingresos que perciben. También manifestaron desconocer muchos de los conceptos asociados a la solicitud de un crédito como el CAE, el costo total del crédito o la hoja de liquidación de un crédito.

Paola Ahumada agregó que “podemos reconocer en los adultos mayores a personas responsables en el pago de sus deudas, aunque no necesariamente lleven bien organizadas sus finanzas, pero que muchas veces les falta la información y los conocimientos del mercado financiero para poder acceder de manera favorable, por ejemplo, a un crédito”.

Con drones reforzarán seguridad en principales puntos comerciales en comuna de la región de Coquimbo

Aumento de guardias, torres de vigilancia e incluso drones son las medidas que propusieron gerentes y jefes de seguridad para resguardar a los clientes en la ciudad de La Serena.

En el marco de la sesión extraordinaria del Comité Comunal de Seguridad Pública, encabezado por el alcalde Roberto Jacob, Carabineros realizó una presentación estadística de la frecuencia de delitos en perímetros de algunos locales comerciales de La Serena, con el fin de hacer un llamado a los locatarios para que mejoren las medidas de seguridad.

Sector de la Plaza de Armas y la Corte de Apelaciones de La Serena (Imagen de Archivo).

“En la reunión anterior acordamos abordar el tema de la delincuencia en tiendas y centros comerciales, Carabineros hizo una presentación donde se invitó a los gerentes para que conocieran de primera fuente cuales son los delitos y a qué hora suceden para que nos contaran cuales serán las medidas de seguridad para que implementarán y así la gente que va a comprar quede tranquila o que al menos el impacto sea menor”, comentó el edil serenense.

La presentación estuvo a cargo del Mayor Ricardo Arriagada, Comisario de la 1ª Comisaría de La Serena, quien señaló que “hacemos un llamado a que también se comprometan en el tema de la delincuencia. Nos estamos reuniendo frecuentemente con el alcalde y también con el Concejo Comunal  para tratar estos temas que son recurrentes”.

En la cita se convocó a los gerentes y jefes de seguridad de los principales centros comerciales para transmitirles las obligaciones que les competen a ellos en cuanto a la protección de los clientes.

04-08-2017 Alcalde Jacob junto a jefes de tiendas y centros comerciales (Foto: Cedida)

“Como autoridades debemos hacer nuestra parte en esta materia de seguridad, pero ellos también deben generar medidas de seguridad y por ello la reunión fue muy positiva. Es importante seguir trabajando en los barrios, que Carabineros haga sus patrullajes y seguir aplicando la agenda corta antidelincuencia que permite mejores herramientas para perseguir a los antisociales” indicó el Gobernador Américo Giovine, quien además hizo hincapié también en el autocuidado de los vecinos al momento de realizar compras en estos lugares.

Cabe destacar que en la actividad estuvieron presentes los gerentes de los principales supermercados y centros comerciales y jefes de seguridad, donde señalaron que implementarán nuevas medidas en esta materia, como por ejemplo el uso de un drone para el monitoreo de los estacionamientos (Mall Puerta del Mar), el aumento de guardias para reforzar la seguridad (Mall Plaza) y la instalación de torres de vigilancia (Jumbo), entre otras medidas.

Realizan propuesta para renovar el feriado del 20 de septiembre en la IV Región de Coquimbo

Parlamentarios de la zona presentaron proyecto de ley, argumentando la importancia del turismo interno que se desarrolla en esta fecha.

Los diputados de la Región de Coquimbo, Miguel Ángel Alvarado (PPD), Sergio Gahona (UDI), Daniel Nuñez (PC), Raúl Saldívar y Luis Lemus (ambos PS), presentaron un proyecto de ley con el cual pretenden renovar por un año más el feriado regional del 20 de septiembre por la Fiesta de La Pampilla.

El diputado Alvarado argumentó que «la Región está pasando por una situación económica compleja y el turismo es un factor muy importante para revertirla, por eso esperamos contar con un amplio apoyo para tramitar esta iniciativa con celeridad».

Además, el parlamentario PPD agregó que «esta fecha se enmarca dentro de nuestras tradiciones bicentenarias, por lo que casi es un feriado «de facto». Así, nuestra intención es darle la legalidad necesaria, que nos permita aumentar la cantidad de visitas internas que dejen los recursos económicos que tanto necesitamos».

Por su parte, el diputado Raúl Saldívar destacó que “esta es una tradición que se viene desarrollando desde hace muchos años y por lo tanto consideramos La Pampilla como patrimonio de la Región de Coquimbo y del país. Por eso, creemos justo que se haga una ley consagrando esta fiesta para celebrarla como corresponde”.

La misma opinión fue compartida por Luis Lemus quien agregó que “una norma de esta naturaleza hace un reconocimiento a nuestra región. El 20 de septiembre es una tradición y un reconocimiento a la gente de esfuerzo, al trabajo en la Región”.

En tanto, el diputado Sergio Gahona expresó que «esta es una tradición muy importante, sin embargo cada año se tiene que estar renovando la posibilidad de que podamos tener feriado. Por eso queremos que esto sea permanente, por lo que vamos a estar apoyando los distintos proyectos que buscan este propósito, sin importar los colores políticos. Estamos todos juntos para lograr que el 20 de septiembre sea feriado en la Región de Coquimbo”.

Invitan a apoyar a deportista que representará a Chile en Panamericano de Pool

Maximiliano Ossandón será el embajador de nuestro país en el torneo que se desarrollará en Buenos Aires, Argentina, entre el 13 y el 29 de agosto.

Una invitación a participar en el Torneo Abierto de Pool a beneficio del representante de Chile en los próximos Juegos Panamericanos de Pool Bola 9, 10 y 8, que se realizará Buenos Aires del 13 al 29 de agosto de este año, hizo a los amantes de este deporte el propietario de Pool MASH ONE Ovalle, Christian Rojas Varas, para este sábado 5 de agosto en la sede del conocido local de calle Socos 227 .

La idea del Torneo Abierto es ir en apoyo del deportista ovallino Maximiliano Ossandón, quien será el representante chileno en el campeonato panamericano en la capital de Argentina, quien deberá afrontar una serie de gastos para trasladarse hasta el país hermano.

El Torneo Abierto se realizará mañana sábado 5 de agosto desde las 14:00 horas y la inscripción tiene un valor de $10 mil pesos. Para el Primer lugar se prevé a entrega de un Trofeo, Medalla y un taco con estuche como premio.

El segundo puesto se hará acreedor de una bicicleta de niña más un kit, mientras que el tercer lugar obtendrá Medalla y accesorios de pool. Además, habrá más premios sorpresas, informó a OvalleHOY.cl, el propietario de Pool MASH ONE Ovalle, Christian Rojas Varas.

Equipo OvalleHOY.cl

 

Tránsito: Despachan proyecto que propone reducción de velocidad en zonas urbanas

El senador Jorge Pizarro definió como un paso relevante el despacho en particular del proyecto que modifica la Ley de Tránsito respecto de la convivencia de distintos medios de transportes.

Asimismo, el parlamentario detalló que el proyecto propone la reducción de velocidad en zonas urbanas de 60 km/h a 50 km/h, lo que fue aprobado por tres votos contra dos.

“Este cuerpo legal permite reconocer  e incorporar a las bicicletas  y otros ciclos con sus respectivos derechos y obligaciones para usar las vías de tránsito público, y por tanto, el ciclista deja de ser el pariente pobre, en su relación con los autos, buses y camiones”, afirmó el legislador.

Finalmente, Pizarro aclaró que el proyecto es un tema de calidad de vida y desarrollo urbano y rural para reducir la accidentabilidad en el tránsito.

Obituarios de hoy viernes 4 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:

ORLANDO DEL CARMEN CORREA OLIVARES Q.E.P.D

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en la localidad de Nueva Aurora n° 39, calle única, Ovalle, la misa se realiza mañana (sábado) a las 10:00 hrs en la capilla de Potrerillo Alto, luego sus restos serán trasladados al cementerio de La Chimba

GUSTAVO DEL CARMEN FLORES  Q.E.P.D
Sus restos son velados en  la sede social San José de la localidad de Sotaquí, Ovalle.  La misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
ISMENIA ROBLES  Q.E.P.D
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en calle Ferrocarril n385, población Esperanza, Ovalle.  La misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Autoridades de Monte Patria califican de «impresentables» las constantes fallas en la red de electricidad

A través de un comunicado, el concejo comunal encabezado por el alcalde manifestaron que «existe un descontento generalizado por parte de la ciudadanía» con el servicio entregado por la empresa CONAFE y que a pesar de haber tomado «contacto de forma inmediata» con la jefatura de la empresa no obtuvieron «repuesta oportuna».

Las autoridades de Monte Patria salieron a criticar y denunciar públicamente las constantes fallas en la red de distribución eléctrica en la comuna, calificando de impresentable la situación que afecta a los vecinos de distintas calles de la cabecera comunal y señalaron que es impresentable que «a pesar de nuestros insistentes reclamos, no se haya generado una pronta solución».

El texto íntegro de la declaración es el siguiente:

«Molestia e incomodidad en nuestros vecinos y vecinas de Monte Patria han generado las constantes fallas en la red de distribución eléctrica de la empresa CONAFE durante estas últimas semanas, situación que ha afectado tanto a calles, pasajes y, por sobre todo, viviendas de la cabecera comunal, específicamente en calles Concepción, Manuel Antonio Matta y Monterrey.

Existe un descontento generalizado por parte de la ciudadanía, el cual se ha expresado en los correspondientes reclamos al municipio, como también a la empresa anteriormente mencionada, esta última, a través de los mecanismos formales de contactos.

Como Municipalidad de Monte Patria -y en nuestra constante preocupación de velar por el bienestar de nuestra comunidad- hemos recogido estas inquietudes y de manera diligente cada vez que se han suscitado estas fallas, se ha informado y tomado contacto de forma inmediata con la Jefatura de la empresa en la comuna de Ovalle, sin tener la repuesta oportuna. Del mismo modo y mediante nuestros Profesionales y Técnicos, se les ha solicitado la propuesta de una solución para subsanar las continuas fallas por sobre carga y puentes sueltos en la red de distribución, más aún, hemos sugerido soluciones para aquello. No obstante, no se ha expresado la voluntad y disponibilidad para realizar las mejoras correspondientes.

Nos parece impresentable que a pesar de nuestros insistentes reclamos, no se haya generado una pronta solución. Por esto y de forma vehemente, hacemos un llamado a que la empresa CONAFE se haga responsable por esta situación.

Alcalde Camilo Ossandón Espinoza y Concejo Municipal de Monte Patria«.