Inicio Blog Página 1642

A punto de concretarse ruta sin peaje entre Ovalle y Tongoy

0

El Intendente Claudio Ibañez se comprometió a gestionar los recursos para un camino pavimentado entre Ovalle y uno de los balnearios favoritos de los limarinos.

Los vecinos de Tongoy y Puerto Aldea gestionaron con el municipio de Coquimbo la pavimentación de la ruta El Tangue que une ambas localidades, y la Seremí aprovechando esa iniciativa junto al Intendente decidieron inyectar más recursos por Presupuestos Básicos para pavimentar el resto de camino y dar la solucion a Ovalle para llegar a la playa por una vía libre de peaje.

Rodrigo Gálvez coordinador de la agrupación “cambiemos el peaje” señaló que “el día martes tuvimos una reunión con el intendente Claudio Ibañez, la Seremi de Obras Públicas Mirta Meléndez y personas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) pudimos abarcar una de las solicitudes que teníamos que es conseguir una vía libre de peaje para llegar a Tongoy-Guanaqueros.”

En palabras de Gálvez la reunión dio buenos frutos “aprovechando que se va a pavimentar el camino El Tangue, el Intendente hizó las gestiones para que se siga con la pavimentación y así conectar con Quebrada Seca, permitiendo a la Provincia del Limarí tener un acceso a las playas libre de peaje, atendiendo una de las  necesidades del movimiento”

Estas obras se terminarían aproximadamente el año 2019 y mejoraría la conectividad entre los pueblos de Limarí, Cerrillos de Tamaya y Quebrada Seca con inversión del Gobierno Regional. Sólo faltaría expropiar o legar a un acuerdo con el dueño de dos kilómetros de camino que faltan para comenzar los trabajos

Peaje Ovalle-La Serena

Respecto a la segunda petición y por la cual se ha mantenido el movimiento “Cambiemos el peaje” y que cuenta 7.000 firmas de apoyo de la ciudadanía, Galvez precisó en que “vamos a tener en los primeros días de agosto  una reunión con el Director Nacional de Concesiones Chile, Eduardo Abedrapo,  con el Intendente y la Seremi de Obras Públicas. En esa reunión podremos defender nuestra idea de  tener una vía libre de peaje hacia La Serena”.

Según lo explicado, el peaje que se encuentra en proyecto sería instalado en el kilómetro número 32 de Las Cardas, lo que obligaría a que todo ovallino que  viaje hacia Serena o Coquimbo deba pagar un costo para cruzar el peaje.  Esperan cambiar este peaje al kilómetro 62  y otorgar una libre vía  a motos y automóviles por Pan de Azúcar.

Realizan en Ovalle seminario para pequeños agricultores regionales de uva

0

En un año complicado para el sector pisquero, los productores de uva pudieron conocer  técnicas para mejorar el suelo y mejorar su producción.

Pequeños agricultores de la Región de Coquimbo,  participaron en el seminario “Innovación tecnológica  y tratamientos de suelo” con el fin de generar un aumento en la productividad del territorio regional. La instancia se llevó a cabo en dependencias de la corporación Control Pisquero den Ovalle.

Este programa que va dirigido a los pequeños agricultores permite facilitar el  acceso a las tecnologías de patrones americanos, a los nuevos sistemas de conducción y mejorar en eficiencia el riego para aumentar la productividad de los pequeños agricultores.

Rodolfo Camposano, Presidente de la cooperativa agrícola Control Pisquero de Elqui y Limarí, al ser consultado por la realidad del rubro pisquero señaló que “la economía chilena se encuentra retraída y eso ha provocado que la gente compre menos pisco, porque es un bien prescindible. Como rubro esto ha provocado una baja de un 2% en el consumo. También es un año complicado porque la producción de uva destinada a vino y pisco, cayó en un 37% en Santiago y Concepción.”

Agricultores participando del seminario

La actividad contó con  la presencia de  Carlos Sierra, especialista en suelo y fertilidad, quien realizó una exposición teórico – práctica para los asistentes, “con mi presentación busco explicar  cómo recuperar  y mejorar los suelos, y cómo a través de la  planta, con tecnologías  nuevas,  se puede  incrementar  los rendimientos de la fruta “, explicó el profesional.

En cuanto a la importancia de realizar actividades de este tipo, Sierra indicó que es necesario que los productores de la región tengan acceso a nuevas herramientas que permitan mejorar las gestiones productivas y los acerquen a temas  importantes como  lo es la sustentabilidad ambiental.

Cabe señalar, que la actividad fue organizada por el Programa Regional de Difusión Tecnológica que es  financiado por Corfo y  que posee una duración de 20 meses de ejecución. Actualmente se encuentra en su mitad de desarrollo dentro de las distintas provincias de la región.

Obituarios domingo 23 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
Julio Cesar Barraza Carrasco
                   Q.E.P.D
Está siendo velado el la Sede Social de la Ligua de Cogoti.
La misa se realizará hoy (Domingo) a las 15:00 hrs en la Iglesia de La Ligua de Cogoti luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.
Defunción
Jaime De Rosario Araya Araya
                  Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa habitación en Cerro Amarillo ,Pichasca Comuna de Rio Hurtado.
La misa se realizará hoy (Domingo) a las 14:30 en la Iglesia de Pichasca luego será trasladado al Cementerio de San Pedro de Pichasca.

 

La izquierda presa de sus pecados

El Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC), los dos partidos con mayor patrimonio en Chile (uno como operador bursátil y el otro como empresario inmobiliario), forman al mismo tiempo parte de una Nueva Mayoría y de un Gobierno cuyo propósito más imperioso era, justamente, el “redistribuir” las rentas obtenidas del trabajo y el talento individual, porque a su juicio éstos eran los causantes de la insoportable desigualdad que adolece Chile y el mundo en general.

No exagero al decir que al enterarme de la noticia concerniente al patrimonio de ambos partidos y de cómo lo habían incrementado, invertido, etc. quedé atónita. La descripción más gráfica sería que quedé muda con ojos de huevo frito, pues el enterarme de que PS era un activo inversionista en la Bolsa de Valores de Santiago, que además de ello, era accionista de empresas que prestan los servicios más sensibles para los chilenos como son por ejemplo, las empresas sanitarias y eléctricas; todas y cada una de ellas, sujetas a leyes que el propio PS ha votado en el Congreso y que no se ha mantenido al margen por un posible conflicto de interés; es más no sólo no se mantuvo al margen sino que ni siquiera dio a conocer tan sensible información, puesto que ellos como eran accionistas de dichas empresas, sólo por el hecho de serlo y de recibir utilidades por parte de éstas; estaban en la obligación moral sino era legal, de dar a conocer éste conflicto, porque es evidente que sus decisiones en el Congreso podían afectar de buena o mala manera la generación de utilidades o costos de implementación de aquellos servicios y por ende afectar así sus utilidades y junto con todo eso, el PS, habría transformado en poco más de 10 años, un patrimonio de $5.000 millones en uno de más de $20.000 millones.

A los días de conocerse esa noticia, el escenario político de la izquierda nos volvió a sorprender, pero ésta vez fue el PC, quien aparecía como el segundo partido más rico de Chile y que recientemente había vendido un centenar de propiedades en la no despreciable suma de $3.500 millones de pesos a través de una novedosa figura que le permitía evadir la obligación de realizar un fideicomiso ciego, en donde ellos, eligieron al comprador que no era ni más ni menos que uno de sus militantes, sin pasado como inversionista y que creó una sociedad para estos efectos, con un pago en cuotas a 10 años plazo.

En mí opinión, no hay nada de malo en ello, pero hacer esto, buscando la “triquiñuela” la fórmula de cómo, dónde y a quién se lo vende y criticar por otra parte al Presidente Piñera por no realizar la venta de sus acciones y empresas antes de asumir la Presidencia de una u otra manera, siendo que él de mutuo propio, sin tener la más mínima necesidad legal de hacerlo de la forma de quienes vociferan que debió haberse hecho. Aquí lo cuestionable es dárselas de “Padre Gatica” o sea el que predíca y no practica.

En sí el problema no es la administración del patrimonio ni el extraordinario resultado del PS en la Bolsa; sino que el reproche es eminentemente moral. Puesto que estamos hablando de 2 partidos que han fundado su acción política en un discurso histórico que durante más de 100 años ha criminalizado el capitalismo y en consecuencia, durante décadas y en todo el mundo, han aspirado a bloquear la iniciativa privada y la acción natural del mercado, que además junto con ello, acusen de chupasangres a los empresarios y de codiciosos a quienes aspiran a mejorar su posición económica (que ha decir verdad a mi juicio la mayoría de los seres humanos aspiran a mejorar su posición económica) y no sólo eso, sino que al referirse a quienes venden y compran propiedades (con recursos propios) los tratan casi como si fueran delincuente.

De hecho hay un reproche todavía más concreto que dice relación con que la izquierda por décadas se ha erigido como el único sector social y político moralmente habilitado para gobernar y representar a la ciudadanía, por “del pueblo y para el pueblo”, fuera descubierta ejecutando las acciones contra las cuales ha levantado un discurso hipócrita que distingue entre personas “buenas” y “malas” y con el que alimenta la frustración de quienes ven en la legítima actividad y talento de otros el origen de sus carencias.

 

Susana Verdugo Baraona.

Equipos ovallinos de fútbol perdieron sus respectivos encuentros

0

Tanto Provincial Ovalle como Club Social y Deportivo Ovalle perdieron de visita, aunque se mantienen en la parte alta de las tablas de posiciones de sus respectivas divisiones.

Club Social y Deportivo Ovalle pierde ante clásico rival

Los primeros en saltar a la cancha fue el Club Social y Deportivo Ovalle el viernes 21 de julio. Los dirigidos de Juan Carlos Ahumada llegaron hasta el estadio Juan Soldado en La Serena para enfrentar a un clásico rival: Unión Compañías, por la 13° fecha del torneo de tercera división B del fútbol chileno.

El partido fue  muy disputado pero Unión Compañías se impuso en el global. El primer gol del encuentro llegó desde los doce pasos en el primer tiempo con anotación de Diego Huerta poniendo a los locales por 1-0 arriba en el marcador. En el minuto 12 del segundo tiempo llegaría el segundo gol de Unión Compañías tras un contragolpe letal que definió Gómez para los celestes de La Serena. CSD Ovalle no se rindió e intentó nivelar el encuentro logrando descontar mediante Luis Galleguillos al minuto 85. El partido terminó 2-1 a favor de los serenenses.

Finalizado este encuentro CSD Ovalle suma 23 puntos ubicados en el tercer lugar de la tabla mientras los celestes de Unión Compañías son punteros con 34 unidades.

Provincial Ovalle pierde ante el equipo de Arturo Vidal

Provincial Ovalle llegó hasta La Legua para enfrentar a Real San Joaquín en el estadio Arturo Vidal, por la fecha 14 del campeonato nacional de Tercera División A.

Provincial Ovalle empezó con ímpetu el partido pero no fue suficiente. A los 19 minutos abrió la cuenta el ex equipo del rey Arturo con anotación de Mauricio Yévenes. A los 39 minutos volvió a anotar Real San Joaquín a través de Felipe Molina, un resultado merecido por lo visto durante en el primer tiempo, donde los chicos buenos de la Legua llegaron en nueve ocasiones con peligro mientras Provincial Ovalle solamente llegó dos veces a inquietar el área rival.

Ya en el segundo tiempo Provincial Ovalle mediante cambios de estrategia aumentó su volumen ofensivo y fue protagonista. Sin embargo, no pudieron contra la defensa de Real San Joaquín. AL final del segundo tiempo, un fijo en la oncena de los ovallinos Sebastian Perez fue expulsado con roja directa.

Con esta derrota Provincial Ovalle se ubica en quinto lugar con 22 puntos mientras que los de la Legua se ubican punteros con 24 puntos.

Todo un éxito las vueltas en moto solidarias

0

Lo recaudado será para el tratamiento de un pequeño de 10 años con cáncer óseo.

La agrupación “Motociclistas Independientes de Ovalle” puso a disposición 30 motocicletas en la Plaza de Armas para darles vueltas al público ovallino por mil pesos.

Esta actividad fue organizada por los alumnos del 4to F de la generación 2001 del Liceo Alejandro Álvarez Jofré,  lo recaudado será para ir en ayuda de uno de sus compañeros cuyo hijo de 10 años padece de cáncer óseo.

La instancia resultó una actividad muy llamativa para quienes pasaban por la plaza y fue un éxito “nos fue bien. La gente colaboró mucho. Siempre hemos sido un curso solidario, hemos organizado varias actividades solidarias como esta. La idea es seguir ayudando a nuestro compañero con otros eventos para aliviarle un poco los gastos en la enfermedad de su hijo.” Señaló Pia López una de las organizadoras de la actividad. Además señala que fue fundamental la gestión de Williams Muñoz que es compañero del 4to F 2001 y miembro de la organización de motoqueros.

Aguas del Valle anuncia trabajos en Ovalle

0

Los sectores a intervenir serán La Chimba  y  Carmelitana con una inversión de 171 millones de pesos.

Este lunes 24 de julio Aguas del Valle comenzará obras para mejorar el abastecimiento de agua potable en Ovalle. La empresa encargada del vital elemento en Ovalle considera en este proyecto una inversión superior a los $171 millones y proyecta su término para fines de octubre.

Los trabajos consideran la suspensión del tránsito en algunas calles de aquí a ocrtubre:

  • Entre el lunes 24 de julio y la primera semana de agosto. Calzada completa de la Ruta D 505 con la Ruta 45.
  • Desde la primera semana de agosto hasta el día 15 del mismo mes. Media calzada de la calle El Mirador con intersección Ruta 45.
  • Entre el 14 de agosto y el día 31 del mismo mes. Calzada completa de la calle Julio Valenzuela con intersección de Ruta 45.
  • Desde el 31 de agosto hasta el día 11 de septiembre. Calzada completa de la Ruta 45 con intersección de la Ruta D 505.

 

El subgerente zonal de la empresa, Alejandro Salazar, destacó que la obra consistirá en la renovación de 779 metros de infraestructura sanitaria. El ejecutivo lamentó los inconvenientes e informó que se han coordinado las obras con las autoridades. “Nos estamos preocupando de que estén debidamente señalizados”, comentó.

Desde la empresa señalan que “ante cualquier duda, la comunidad puede contactarse al Fono Clientes 600 400 4444 o a través de la cuenta de Twitter @aguasdelvalle”

Montaron operación para transportar más de 10 kilos de droga hacia Talcahuano

El grupo se movilizaba en dos vehículos que salieron desde Ovalle al sur. El primero tenía el objetivo de alertar de cualquier control policial en la ruta.

El 23 de noviembre del año 2016, pasadas las 04:00 horas de la madrugada Víctor Aliro Araya Bahamondes procedió a reunirse con Rodrigo Antonio Honores Portilla y Gary Fabián Aracena Araya  en la salida sur de la ciudad, para dar inicio a un viaje al sur. El propósito era transportar en un bolso negro tipo militar 11 bolsas nylon con más de 10 kilos de pasta base de cocaína en dos vehículos hacia la zona de la octava región: un automóvil Mazda y otro Hyundai. El primero de ellos, conducido por Honores Portilla acompañado por Araya Bahamondes tenía el objetivo de alertar de cualquier control policial en la ruta al segundo vehículo que transportaba la droga en el bolso, el cual era conducido por Aracena Araya. El destino, la ciudad de Talcahuano.

Alrededor de las 19:15 horas del mismo día el bolso con diez bolsas fue entregado a Marco Antonio Vásquez Ortiz en los estacionamientos del Mall El Trébol de Talcahuano , lugar en el que este último fue detenido por efectivos de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones.

Un par de horas más tarde, personal policial ingresó a las habitaciones N° 201 y 208 del Hotel Vitara, ubicado en calle Colo Colo N° 1449, de Concepción, lugar en el cual fueron detenidos Victor Aliro Araya Bahamondes junto a Denise Scarleth Villablanca a quien debían entregar una bolsa nylon con 507,99 gramos de la droga.. En la habitación 201 en tanto fueron detenidos  también Rodrigo Antonio Honores Portilla y Gary Fabián Aracena Araya.

Los cuatro  imputados varones fueron acusados el jueves en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle y encontrados culpables del delito de tráfico de drogas; en tanto la acusada Denise Villablanca fue absuelta de los cargos  pues, en opinión del tribunal, finalmente, no se logró acreditar su participación en estos hechos y que mantuviera algún conocimiento de las fases de ejecución del delito.

La sentencia será comunicada el día martes 25 a las 13.30 horas, quedando citados en este acto todos los intervinientes.

En reacción instantánea carabineros llega y detiene a ladrones en el interior de vivienda

Carabineros toma declaración a uno de los propietarios del inmueble.

Se trata de dos jóvenes que minutos antes habían ingresado a un inmueble que se encontraba deshabitado, aunque no contaron que su presencia había sido advertida por vecinos.

Alrededor de las 19. 30 horas de hoy vecinos de la vivienda ubicada en la esquina de las calles Yungay y Juan Francisco González de la población Fray Jorge, advirtieron la presencia de personas en el segundo piso de este inmueble. Y les llamó la atención el hecho puesto que la vivienda estaba deshabitada porque recientemente había sido sometida a una profunda remodelación. Y optaron por lo seguro llamando a Carabineros.

En pocos minutos llegó personal uniformado al lugar,  tanto del cuadrante respectivo, motoristas y del escuadrón cliclista, y sorprendieron a los sujetos en el interior del lugar, sin posibilidad de escapatoria.

Los individuos habían utilizado unos carteles de cierre del tránsito vehicular de pasaje en reparaciones, para trepar hasta un balcón lateral e ingresar al inmueble.

Los dos sujetos, nos señaló carabineros, serán mañana sábado puesto a disposición el Juzgado de Garantía para responder por el delito de robo con fuerza en lugar destinado a la habitación. Se desmintió el rumor que circuló en el sector que los detenidos serían de nacionalidad extranjera.

Los policías destacaron la colaboración de los vecinos  para la denuncia del hecho, y a su vez los propietarios del inmueble agradecieron la respuesta instantánea de los uniformados que evitó la pérdida de las especies que había en el interior.

Equipo de rugby ovallino disputará final regional

0

Los motivados jugadores del Rugby Club de Ovalle lograron acceder a la final del Torneo de Desarrollo de la Asociación de Rugby de La Serena (ARUSE) y que agrupa a varios equipos a nivel regional.

La final la jugarán el día 29 de julio contra el equipo “Diablos” de La Serena, quienes van invictos en este torneo modalidad todos contra todos. El equipo serenense está compuesto por jugadores senior, mientras que los ovallinos cuentan con plantel de edades variadas entre adolecentes, jóvenes y adultos

El equipo Rugby Club de Ovalle fue formado por motivación de amigos durante diciembre del 2016, adquirió personalidad jurídica en febrero de este año y desde entonces ha participado en cuatro torneos. En su corta existencia ya cuentan con un título en su palmarés, cuando ganaron el torneo “Seven a Side de Huasco” donde fueron invictos.

Isaias Castillo es uno de los fundadores del club y miembro de su directiva “nosotros empezamos a movernos en diciembre del 2016 armando un equipo de amigos. Fue tanta la participación de gente que tuvimos que sacar personalidad jurídica y crear el club, ponerle un nombre y conseguir equipamiento. Estamos haciendo constantes llamados a la gente de participar para abrir más categorías como infantiles, porque actualmente estamos sólo con la adulta”

Si a usted le interesa este deporte y necesita más información puede contactarse a través del fan page de Facebook: Ovalle Rugby Club.

Conozcan a esta joven promesa del fútbol ovallino

0

Cristofer Araya de 16 años fue formado en la Academia Municipal de Ovalle. Lo quisieron fichar en Colo Colo y Universidad de Chile, pero eligió Universidad Católica, jugó prácticamente todos los partidos y salío campeón.

La categoría Sub-16 de Universidad Católica venció a Santiago Wanderers por 4-0 y consiguió el título del Apertura 2017 del Fútbol Joven de la ANFP.El último gol lo marcó Cristofer Alexis Araya Castillo, un ovallino formado en la Academia Municipal de Ovalle y que quiere ser profesional.

Cristofer sale a la izquierda con el pulgar arriba.
Foto: fjchile.cl

“Llegué este año en enero a la Universidad Católica. Hay jugadores excelentes y como personas son muy buenos. Jugué prácticamente todos los partidos, no me acuerdo cuantos goles hice, como ocho creo.” Cuenta Cristofer.

“Es un jugador potente, muy rápido y habilidoso. En un momento lo quisieron fichar Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. El quiso irse a la Católica. Con nosotros salió goleador del campeonato regional ACEFA y siempre en los primeros puestos de goleadores jugando principalmente como volante de salida y a veces de delantero” Señaló Francisco Carvajal, técnico de la Academia Municipal de Ovalle que dirigió a “Cris” hasta enero de este año.

Este promisorio jugador dejó su casa en la población Esperanza de Ovalle para irse a vivir al complejo deportivo  San Carlos de Apoquindo comuna de Las Condes, en el edificio  de residencia de jugadores de proyección.

Respecto a su futuro dice que va a continuar en el equipo y que “mi meta es llegar a ser profesional y de ahí lo que dios quiera”

 

Por: Ignacio Zuleta Pereira