Inicio Blog Página 1677

Un fin de semana redondo para el futbol ovallino

Mientras en Punitaqui, por la competencia de la Tercera “A”, Provincial Ovalle superaba con claridad a Chimbarongo 3 x 0, al día siguiente el otro elenco representativo de la provincia, Deportivo Ovalle, hacía otro tanto en Monte Patria con Cultural Maipú con un no menos expresivo 4 x 1 por el torneo de la Tercera “B”.

Con estos resultados el Provincial Ovalle queda transitoriamente , con 22 unidades, en el tercer lugar por diferencia de goles con sus adversarios. Eso a la espera que  sean disputados los partidos de Lautaro de Buin con Arturo Fernández Vial, ambos con 22 puntos; y el de Real San Joaquín (21 puntos), suspendidos el fin de semana por problemas del mal tiempo.

Sin embargo, cabe recordar que al elenco de Ramón Contreras, aun le resta un partido pendiente de la décima fecha con Rengo en la sexta región, programado para el 28 de este mes. De manera que en teoría su situación aún podría variar en uno u otro sentido.

Atendiendo que aún queda más de una rueda por delante, si el equipo ovallino consigue la regularidad que pretende su cuerpo técnico, podría mantenerse en la parte superior de la tabla y meterse de manera definitiva en la zona de clasificación. Recordemos que en esta división, los dos primeros equipos clasifican directamente a la Segunda División profesional. Es decir, pasar de una competencia de la ANFA semi profesionalizada a una de la ANFP.

La situación de Deportivo Ovalle es similar. Iniciada la segunda rueda del grupo Norte de la Tercera “B”, está en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 23 puntos, a 8 del puntero , Unión Compañías, y a 4 del segundo, Curacaví que tiene 27.

El mérito del equipo de Juan Carlos Ahumada y Francisco Carvajal, es su juventud y estar compuesto casi en su totalidad por jugadores de nuestra provincia, que dividen sus compromisos con el club con sus actividades laborales o de estudio. Un plantel básicamente amateur, que trabaja semana a semana con mucho sacrificio personal.

En la Tercera “B” existen tres grupos, de los que clasifican directamente los dos primeros de cada uno a una liguilla final, sumados los dos mejores terceros. Si el torneo concluye en estos momentos, los ovallinos habrían sacado pasaje para la liguilla final.
En resumen, ambos clubes locales tienen a corta distancia el cumplimiento de sus objetivos, y el conseguirlo sería una inyección más de favorable para nuestro balompié, ahora que ya no existe un representante en el futbol profesional.

Además estos son un ejemplo claro que cuando se trabaja con seriedad, dedicación y amor por lo que se hace y por una camiseta (no con un objetivo comercial), es posible obtener resultados positivos.

Sin embargo sería de desear que a lo que hacen dirigentes, entrenadores y jugadores, se sumaran otros componentes como son un apoyo aún mayor de los espectadores en los estadios para entregar el apoyo que los jugadores necesitan en cada partido. Pero también se hace necesario el respaldo de la empresa, el comercio provincial para aportar los recursos que se necesitan para financiar lo que se hace.

Porque los aplausos son buenos para alimentar el espíritu, pero a veces es necesario agregar algo más sustancial para consolidar en el tiempo estos proyectos.

M.B.I.

En agosto abre sus puertas un remodelado Cendyr de Ovalle

0

El histórico recinto techado recibió una inversión de 110 millones de pesos y se encuentra prácticamente listo para volver a funcionar.

El Centro de Deportes y Recreación de Ovalle (Cendyr Municipal), hace unos meses experimentó una remodelación y ya está listo para abrir sus puertas nuevamente.

Alcalde de Ovalle visita las instalaciones.

Uno de los mayores atractivos que tendrá el nuevo Cendyr Municipal será su cancha, ya que es similar a la que utilizan en el torneo basquetbol de la NBA en Estados Unidos, pues fue encargada a ese país y cumple con los mismos estándares y podrá ser utilizada para competencias de basquetbol y voleibol.

El municipio de Ovalle realizó un proyecto, a través de la Secretaría de Planificación Comunal e inyectó recursos propios por un monto de $111.426.562.

“Desde hace años este lugar no tenía una intervención de esta magnitud  y nosotros lo hicimos, porque queremos que acá se desarrollen las disciplinas deportivas como corresponde y con instalaciones de primer nivel” sostuvo el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien visitó el lugar. El jefe comunal agregó que el propósito es “que la comunidad y los integrantes de las diferentes academias, tengan un espacio apropiado, para el desarrollo deportivo y lo más importante es que lo cuidemos, porque es de todos”.

Recordemos, que las labores de construcción las realizó la empresa INGECOM LTDA, las cuales consistieron en la reposición de pisos y marcador electrónico, remodelación de baños, camarines, y enfermería. A esto se suma, la reposición de cubiertas de techumbre dañadas, reparación de la reja perimetral cancha principal, reparación reja de sala de máquinas, reacondicionamiento de graderías, reparación mamparas de aluminio, habilitación sala de enfermería, reemplazo calefón para camarines, terminación nicho de bombona de gas y evacuación de aguas lluvias.

Nochero acusado de homicidio en predio quedó en prisión preventiva

0

 Los hechos que causaron la muerte de C.E.A.O  por heridas de bala son todavía materia de investigación.

Al mediodía del lunes 17 de julio la policía de investigaciones acudió a un llamado en el que trabajadores de la parcela 13 del sector de Limarí denunciaron encontrar el cadáver de una persona.

La policía llegó al lugar e inmediatamente se comenzaron las labores de peritaje. Se constató que el sujeto, encontrado boca abajo a unos metros fuera del predio, presentaba heridas de perdigones sin salida en su pecho y fracturas en dedos de las manos, presumiblemente heridas que quedaron cuando el sujeto intentó cubrirse del disparo.

Los trabajadores del lugar colaboraron con la policía y llamaron a L.E.V.A quien ejercía como nochero de la parcela 13,  para que declarara puesto que trabajó la noche en que ocurrieron los hechos y fue dispuesto para control de detención.

Resultó que L.E.V.A de nacionalidad colombiana, con sus papeles en regla,  llevaba tres días trabajando en el lugar como nochero. El mismo, señaló a la fiscalía  haber percutado disparos de escopeta durante la madrugada en medio de la oscuridad, al oír a personas que ingresaron al predio. Los dueños del fundo que cuidaba, le habían dado la instrucción a L.E.V.A que realizara disparos al aire para espantar a ladrones, en caso de que ocurriera un hecho deleitual. El arma estaba inscrita, aunque con un domicilio distinto del que fue el lugar de los hechos.

Lo sucedido aquella fatídica madrugada es aún materia de investigación, la fiscalía señaló de acuerdo al peritaje de rigor, que un disparo de escopeta desde 7 metros de distancia, hizo que los perdigones se expandieran en un radio de aproximadamente 50 centímetros provocando en la víctima C.E.A.O el ingreso sin salida de los proyectiles en su pecho. Estas heridas causaron la muerte del sujeto que alcanzó a moverse unos metros antes de desplomarse. Los perdigones fracturaron los dedos de su mano y dejando marcas en uno de los postes del alambrado.

La defensa de L.E.V.A señaló que el colombiano realizó los disparos para ahuyentar a sujetos que ingresaron al predio durante la madrugada, en la más absoluta oscuridad y que no se percató de que alguno de sus disparos haya dado muerte a una persona. De hecho L.E.V.A tras los disparos, habría continuado su turno hasta el día siguiente y se fue a casa sin novedades. Incluso, luego de los disparos, a través de comunicación radial, otros nocheros, precisamente dos, acudieron a la parcela 13, dieron vueltas en moto y a pie sin ver ningún cadáver en aquel momento.

Los hechos relatados anteriormente son parte de los fundamentos presentados en la audiencia de control de detención de este martes 18 de julio. Formalizado por homicidio y porte ilegal de arma de fuego L.E.V.A fue puesto en prisión preventiva durante el tiempo que dure la investigación.

Uno de los puntos en conflicto en este caso es la existencia de dolo en el homicidio. Es decir si es que L.E.V.A actuó con voluntad deliberada de cometer un delito, a sabiendas del daño que puede causar.

Se dieron 100 días de plazo para la audiencia de cierre de este caso que será en el mes de octubre. Cabe destacar que la prisión preventiva del imputado no se debe a que constituya un peligro para la sociedad, sino que la razón de esta determinación es el peligro de fuga del sujeto extranjero.

Obituarios martes 18 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
HÉCTOR RENATO CAJA VALDIVIA
                    Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa-habitación ubicada en Jean Sibelius, Villa Amanecer. La misa se realizará hoy (Martes) a las 14:00 hrs en la Iglesia Sta Teresita , luego sus restos serán trasladados al Cementerio Municipal de Ovalle.
OSCAR ANTONIO CAMPAÑA CARMONA
                    Q.E.P.D
Está siendo velado en la iglesia el Santísimo Redentor. La misa se realizará hoy (Martes) a las 15:00 hrs en la misma Iglesia, luego sus restos serán trasladados al Cementerio de Huamalata.
MARÍA OLGA GOMEZ VERA
                    Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa-habitación ubicada en Los Llanos de Limarí s/n, Ovalle. La misa se realizará hoy (Martes) a las 16:30 hrs en la Iglesia Inmaculada Concepción de Av Las Torres, luego sus restos serán trasladados al Cementerio Municipal de Ovalle.
KAREN PAOLA MARTIN GODOY
                         Q.E.P.D
Sus restos están siendo velados en pje Maitencillo n° 514, Villa Manuel Lobos, Ovalle. La misa se realiza hoy (martes) a las 15:00 hrs en la Parroquia El Divino Salvador, luego sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle.
HERNA LUISA ARAYA CONTRERAS
                    Q.E.P.D
Está siendo velada en Carlos Bravo Acuña 516 pobl El Manzano, Ovalle. La misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
CLARA DEL CARMEN BARRAZA CORTÉS
                    Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa-habitación ubicada en Cabo Melendez 845, pobl José Tomas Ovalle. La misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
YISLEY MARIALLI VALDIVIA ARAYA
                    Q.E.P.D
Está siendo velada en su casa-habitación ubicada en Tarapacá s/n, Huamalata. La misa y posterior funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de GLADYS DEL TRÁNSITO CORTÉS CORTÉS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (lunes) en Punitaqui. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de
LUISA DELIA ADAOS LEÓN (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (lunes) en Ovalle. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de
JUAN FRANCISCO NUÑEZ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer (lunes) en Semita, Monte Patria. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Condenan a individuo que clavó el gollete de una botella en el cuello de su rival

La víctima , a la salida de popular local de diversión de la alameda, le pidió explicación al agresor que lo había orinado desde el segundo piso, y este lo atacó con la botella quebrada.

Los hechos vistos en la sala única del Tribunal Oral de Ovalle ocurrieron  el 29 de enero del año en curso  aproximadamente a las 03:25 horas en Avenida Ariztía Poniente, ,frente al número 135 y en las puertas de un popular local de diversión nocturno , cuando el acusado Franco Stephano Tapia Castro, agredió con una botella quebrada a N.S.P. quien producto de lo anterior resultó herido en la zona izquierda del cuello .

De acuerdo a lo declarado por la víctima durante la audiencia , esa madrugada se  encontraba a las afueras del local y sintió que le cayó orina que provenía desde el segundo piso de dicho local. Posteriormente, cuando este salió del edificio, encaró a la persona que realizó esa acción para pedirle explicaciones. Fue entonces que se inició una riña y el agresor quebró, golpeándola contra un poste, una botella que llevaba en la mano y se la clavó en el costado izquierdo del cuello, detrás de la oreja a la víctima.

El acusado, al prestar declaraciones, reconoció su participación en el hecho aunque no recordaba las consecuencias de la disputa.

Luego de escuchar a todas las partes, el Tribunal resolvió la culpabilidad de Tapia Castro por el delito de lesiones menos graves, anunciando que el fallo de la sentencia será conocida el día viernes 21 a las 13:30 horas.

El Ovalle histórico se nos cae a pedazos: continúan las demoliciones

0

En los últimos meses hemos visto desaparecer una importante cantidad de edificios que, sin ser un patrimonio cultural o histórico propiamente tal, formaban parte no menor de la memoria histórica de la ciudad.

Es decir, eran inmuebles centenarios que formaban parte del paisaje urbano que los ovallinos veíamos a diario  y que en algunos casos tenían características admirables y hasta queribles: un portal, una ventana, aleros, etc.

Pero estos han ido desapareciendo de manera gradual y progresiva. Ya sea derrumbadas por su estado de deterioro, por el clima, o terremotos y sismos que nos sacuden cada cierto tiempo; o bien por la acción humana, porque el lugar ha sido adquirido por un tercero, que pretende levantar en él un nuevo proyecto inmobiliario.

En la semana anterior se pudo ver cómo era demolido el edificio – o lo que quedaba de él – de la esquina de calle Independencia y Coquimbo, y esta semana le está siguiendo otro en calle Arauco, a pocos metros del restaurante El Quijote y de Vicuña Mackenna. Ahí, donde hasta hace no mucho tiempo estaba el Pub Restaurante “Entre Amigos”, donde de seguro usted lector fue muchas veces con la hinchada colocolina a ver en pantalla grande los partidos del equipo popular.

Es verdad que se trata de edificios que estaban al borde del derrumbe, o muy deteriorados, y tal vez se hacía necesario su demolición por motivos de seguridad.

Ahora bien, si en su lugar se levanta una construcción grande, sólida, segura de hermosas líneas arquitectónicas que sea un aporte para la ciudad, no hay problema. No así, para dejar ese espacio para una nueva playa de estacionamiento.

Sea lo que sea, los antiguos vecinos de Ovalle vemos con desazón como está paulatinamente desapareciendo esa ciudad que nos acompañó en nuestra niñez y adolescencia, para dar paso a otra de una dudosa modernidad que aún no termina de convencer.

M.B.I.

Demolición en calle Coquimbo e Independencia.

Escritor ovallino recuerda con nuevo libro sus vivencias de la Reforma Agraria

Eladio Jofré Canivilo presentará el jueves en Ovalle su obra “Vivencias de la Reforma Agraria: Donde las papas quemaban”, en la que rememora su participación directa en este proceso de nuestra historia reciente que transformó para siempre a la agricultura nacional.

El libro cuenta con alrededor de un centenar de páginas que narran desde el egreso del autor como Técnico Agrícola de la vieja Escuela Agrícola de Ovalle, y su experiencias a principio de la década de los 70 en el programa “Voluntarios para el Desarrollo”, programa adjunto del Servicio Agrícola y Ganadero, participando en los procesos de cambio de la Reforma Agraria en la provincia de Colchagua, territorio denominado entonces “el Riñón de la Oligarquía chilena”.

“En ese lugar el proceso se tornó más álgido y candente, pues allí estaban los fundos y haciendas más grandes y poblados de la oligarquía latifundista de entonces. Acción que constituyó un fuerte y certero golpe a su autoestima como grupo social, a su predominio político en el control del Estado, debido a que se terminó con el inquilinaje, que constituía la base electoral delos partidos de la oligarquía en los sectores agrarios”, señala en profesor e investigador Sergio Peña Álvarez en el prólogo del texto.

“Jofré narra desde su óptica personal y vivencial en amenos relatos esta experiencia que lo marcó profundamente en su compromiso social y laboral que mantiene hasta el presente”, concluye el prologuista.

“Porque fui testigo presencial de lo que allí ocurrió, y sin ningún afán de protagonismo o aprovechamiento político es que narraré hechos que ocurrieron y que quedaron en la bruma de los tiempos, narraré hechos propios, de los actores principales, de los campesinos, de los políticos y de los funcionarios que ejercieron en el lugar”, señala el autor.

El libro “Vivencias de la Reforma Agraria: Donde las papas quemaban”, coincidiendo con la celebración de los 50 años de la promulgación de la ley nº 16.640 de la Reforma Agraria durante el mandato del Presidente Eduardo Frei Montalva, será presentado el jueves 20 de este mes en una ceremonia programada para las 19. 30 horas en el Salón Auditórium Municipal de Ovalle.

M.B.I.

Exitosa Feria de Bienestar Animal en Ovalle

0

La actividad permitió que muchas mascotas encontraran hogar y otras se sometieran a procesos de vacunación, desparasitación y atención veterinaria gratuita.

La feria se llevó a cabo en el Open Mall Plaza de Ovalle “durante la jornada se vacunaron a 300 mascotas y desparasitó un total de 500 mascotas entre perros y gatos y consultas médicas. Respecto a la  jornada de adopción canina  fueron dos perros adultos y 7 cachorros los adoptados por las personas que asistieron a esta jornada” afirmó el encargado del departamento de Medio Ambiente del municipio, Cristofer Flores.

Dentro de los objetivos de la actividad estuvo la promoción de una tenencia responsable de mascotas, “mediante estímulos positivo y un aporte masivo de vacunación y desparasitación” indicó el encargado del departamento de Medio Ambiente, Cristofer Flores.

A esto se agrega contribuir al control de enfermedades infecciosas de perros (Distémper, Parvovirus, Parainfluenza, Adenovirus II, Hepatitis Infecciosa (Adeno I y Leptospira) y gatos (Panleucopenia felina, Rinotraqueitis felina y Calcivirus felino) a través de la vacunación masiva de mascotas de la comuna de Ovalle. Además, controlar parásitos internos y externos de la mascota e incentivar a las personas a que sean responsables en su cuidado.

Cabe destacar, que se seguirá vacunando y desparasitando en los operativos Municipio en tu Barrio, para que los vecinos aprovechen  la instancia de control de población.

Cineastas de ficción de la zona norte comienzan laboratorio audiovisual en Ovalle

Los creativos artistas audiovisuales tendrán un intensivo curso de producción ejecutiva y gestión comercial para proyectos cinematográficos de cortometrajes.

El programa Olab, contará con un proceso intensivo de formación en el ámbito de la producción ejecutiva y la gestión comercial, el cual será realizado durante un periodo de seis días complementado con la ejecución de dos talleres formativos para el perfeccionamiento en materias de producción ejecutiva.

Joao Perez junto a Emilio Castro componen la productora audiovisual “Ojo Cuántico” su cortometraje “Trastorno” con el que ganaron el premio a la ‘Mejor Fotografía’ del Festival de Cine de Ovalle el año pasado es su joya más preciada.

Este año esperan materializar la realización de “Señor R” un thriller sicológico en el que la premisa es el peso de la conciencia “tuvimos un proceso de laboratorio de guión que dieron frutos. Y ahora buscamos consolidar nuestras ideas. Nuestra productora empezó haciendo cortos y documentales casi por amor al arte. Pero llegamos a un punto en que queremos profesionalizar nuestro trabajo y comienza a hacerse necesario el apoyo de instituciones públicas y privadas. Señaló Joao Perez.

Por su parte Emilio Castro quien fue el responsable de fotografía de “Trastorno” señaló que “evaluar como está planteado el proyecto cuáles son sus falencias y puntos a favor y tener una guía para poder al final de esto lograr tener un proyecto que cuente con mayores características y prestancias para que se lleve a cabo de características óptimas

Este laboratorio será realizará en Ovalle entre el lunes 17 y sábado 22 de julio de 2017. OLAB 2017 es la tercera versión del  Laboratorio de Proyectos Cinematográficos Emergentes destinado a realizadores audiovisuales del norte del país (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo) que cuenten con proyectos de cortometrajes de ficción en etapa de pre producción.

Seminario de negocios traerá a consultores internacionales

0

La jornada gratuita a realizarse en Ovalle, es organizada  por el Centro de Desarrollo de Negocios Ovalle y se realizará este miércoles 19 de julio a partir de las 08:45 Hrs. en el Salón Auditorium Municipal.

En marco de la conmemoración del primer cumpleaños del Centro de Desarrollo de Negocios Ovalle, se realizará un seminario para potenciar a distintos sectores productivos de la provincia. La instancia contará con la exposición del reconocido consultor francés Georges Bonan quien ahondará en la experiencia turística y René Fischer que dictará una interesante charla enfocada a la calidad de los servicios turísticos.

«Quisimos abordar un tema con harto potencial para la región, en especial la provincia del Limarí, por eso escogimos el desarrollo de turismo de intereses especiales que, justamente es el turismo en el cual la oferta de  valor está cimentada en las experiencias y las emociones», manifestó Rodolfo Calderón Robles, director del Centro de Desarrollo de Negocios Ovalle de Sercotec.

«Es importante considerar que el turista que esta buscando paisaje, patrimonio, cultura. Es decir que está buscando cosas que no van normalmente con otras ofertas turísticas y por lo tanto creemos que es muy importante generar bases de información, para ver este turismo como una oportunidad de negocios».

Por su parte, Paulina Veliz, Asesor Senior del Organismo, explicó que «es importante que asistan todos los sectores comerciales, ya que, en esta oportunidad dos reconocidos consultores abordarán una  temática que atañe a un sector que requiere ser potenciado en la provincia. Así mismo, es importante señalar que quienes asistan y tengan dudas posteriores, se acerquen al centro de Desarrollo de Negocios, para recibir las asesorías gratuitas que entregamos». 

Cabe destacar que se trata de una instancia gratuita que invita a todos los sectores productivos, tanto empresarios como a emprendedores, a ser parte de esta iniciativa cuyo fin es agilizar la productividad en la provincia del Limarí.

Obituarios lunes 17 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:
JUAN FRANCISCO NUÑEZ Q.E.P.D
Está siendo velado en su casa-habitación ubicada en Semita s/n Monte Patria.
La misa se realizará hoy (Lunes) a las 13:00 hrs en la Iglesia de Semita, luego será trasladada al Cementerio de Carén.
KAREN PAOLA MARTIN GODOY Q.E.P.D
Sus restos están siendo velados en pje Maitencillo n° 514, Villa Manuel Lobos, Ovalle. La misa y funeral se avisará oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de GLADYS DEL TRÁNSITO CORTÉS CORTÉS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron hoy (lunes) en Punitaqui. Agradece la Familia.
 
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de
LUISA DELIA ADAOS LEÓN (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron hoy (lunes) en Ovalle. Agradece la Familia.
GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA