Inicio Blog Página 1798

Incendio de pastizales en El Trapiche moviliza a bomberos

Concurre el carro de la 2da compañía del cuerpo de voluntarios ovallino.

La alarma del Cuerpo de Bomberos de Ovalle llamando a sus voluntarios se hizo sentir a las 17:35 horas de esta tarde, para asistir al combarte de un incendio que se produce en la localidad de El Trapiche, al oeste de la ciudad de Ovalle, en la ruta D-505.

Según información emanada en la cuenta oficial de Twitter de los voluntarios ovallinos @central_CBO, el siniestro tiene su origen en la combustión de pastizales y/o basura, en la citada ruta con la localidad de Las Perdices del Trapiche.

Al siniestro concurre el carro de la 2da compañía del cuerpo de voluntarios ovallino.

Equipo OvalleHOY.cl

Las “aristas” del Caso Jadue que serán conocidas en Ovalle

La investigación al ex jerarca del futbol profesional chileno continuó en los últimos días cuando funcionarios de la Brigada de Lavado de Activos de la PDI, de Santiago, llegaron a la región para desarrollar diligencias por supuesta “apropiación indebida” .

Según información emanada de la misma Policía de Investigaciones, el procedimiento tiene que ver con la investigación que lleva actualmente la Fiscalía Regional Oriente por un presunto lavado de activos, causa a cargo del Fiscal Carlos Gajardo.

“Se realizaron diligencias especificas en las oficinas de Club Deportes Coquimbo Unido y Club Deportes La Serena, apoyados por un grupo de Detectives de la Brigada de Delitos Económicos de La Serena, para recabar antecedentes de la investigación que se lleva en Santiago”, indicó el Prefecto de Elqui de la PDI, Abel Lizama, Pino.

En tanto Diario El Día de La Serena, precisa en una información que “Según consta en la querella, presentada el pasado 7 de octubre del año pasado en 13° Juzgado de Garantía de Santiago (por la ANFP) fue posible identificar entregas de dinero “bajo el concepto de préstamos a distintos clubes, por un monto total de $3.870.755.000.-, habiéndose otorgado las cantidades más significativas a los clubes Deportes Concepción (ligado al querellado Jaque), Unión La Calera (ligado al querellado Jadue) y Deportes La Serena (ligado al querellado Etcheverry). Respecto de la cantidad antes señalada, fue posible establecer que $1.402.500.000.- fueron cobrados por terceros distintos a los beneficiarios originales”, sostiene el texto judicial”.

JADUE EN OVALLE

Estas diligencias coinciden con la próxima presentación en Ovalle del libro «Jadue, Historia de una farsa», del periodista del área deportiva de TVN, y ex alumno del Colegio Amalia Errázuriz de Ovalle.

El texto de 270 páginas (Editorial Planeta), da a conocer cómo Jadue llega al poder del ente máximo del balompié nacional y de como, luego de ganar la Copa América, se destapa el escándalo que lo llevó a escapar de Chile con rumbo a los Estados Unidos.

«Los antecedentes que se pueden encontrar en el libro dan cuenta de un desorden financiero y contable premeditado», dice el periodista autor del libro.

Huerta estará el lunes 13 de este mes a las 21.00 horas en la Feria del Libro de Ovalle que será inaugurada este sábado.

M.B.I.

En libertad queda hombre que golpea a adolescentes en la vía pública

El hecho que se registró en la madrugada de hoy 8 de febrero en la comuna de Punitaqui.

En libertad quedó J.E.V.R de 45 años, que a eso de las 00:30 horas de la madrugada de hoy miércoles, fue en persecución de dos menores de edad identificados con las iniciales P.A.Z.V y F.E.V.A de 15 y 16 años, respectivamente, en la calle Los Carrera de la comuna limarina para darles golpes de pies y puños. El agresor fue detenido por personal de Carabineros de Punitaqui y formalizado  por los delitos de amenazas y lesiones menos graves.

El hecho habría ocurrido cuando el acusado se traslada en un vehículo de color gris, en compañía de dos hombres no identificados, para perseguir a los jóvenes y proporcionarle golpes de puños y pies. Posteriormente, al momento de la huida y pese a los golpes ya brindados a ambos adolescentes, «les lanzó el vehículo», según lo relatado por el fiscal Germán Rojas.

Las víctimas debieron ser trasladados al centro asistencial de la localidad, para constatar lesiones, las cuales resultaron de carácter leve. El fiscal a cargo de la causa  solicitó al magistrado Andrés Elgueta la pena de 340 días de presidio menor en su grado mínimo, además de la  prohibición de acercamiento a ambas victimas, medida cautelar aplicada por el magistrado.

Las víctimas menores de edad y sus respectivos tutores fueron citados para ser partícipes del esclarecimiento de los hechos, mientras que el imputado fue dejado en libertad, debido a su irreprochable conducta anterior. La audiencia para el requerimiento simplificado fue fijada para 08 de marzo próximo a las 09:00 horas.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Realizarán recreación histórica de hechos de la Gesta Libertadora ocurridos hace 200 años

La actividad que recuerda el paso de la Columna Cabot por el Limarí, para colaborar en la Independencia de Chile, se realizará este viernes 10 de febrero a las 12 horas en el Espejo de Agua de Ovalle.

Una columna a caballo de recreacionistas históricos argentinos, que   rememora   el  paso  de la división Cabot  del Ejercito libertador por el interior  del valle del Limarí, llegará este viernes 1o de febrero al espejo de agua de Ovalle, donde serán esperados  por recreacionistas  chilenos.

A su vez, la recreación histórica contará con la participación de jinetes en  los distintos pueblos que contempla el recorrido, entre ellos Carén y Monte Patria.

Finalmente en el Pueblo de Barraza se realizará una recreación histórica de los 200 años del cruce de la columna Cabot por el paso de GUANA y de los  combates de Barraza y del Llano de Salala los que tuvieron lugar los días 11 y 12 de Febrero de 1817.

Cabe señalar que la actividad (completamente gratuita) es organizada y financiada por la Municipalidad de Ovalle, que extiende la invitación a toda la comunidad.

Equipo OvalleHoy

Obituarios de hoy miércoles 8 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ROSA EMILIA GONZÁLEZ ALFARO
(Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en la casa-habitación ubicada en Camino La Hacienda, Parcela 18A1, Los Nogales, hoy )  a las 14:30 hrs sus restos se trasladan al Cementerio  Parque La Foresta de La Serena para realizar la misa a las 17:00 hrs y luego realizar su santa sepultura en el mismo cementerio.

PEDRO DEL TRÁNSITO RAMIREZ GALLEGUILLOS
(Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en Viña Vieja s/n, Punitaqui, la misa se realiza mañana  a las 10:00 hrs en la Iglesia Inmaculadad Concepción de Punitaqui, luego sus restos serán trasladados al cementerio local.

VIOLETA ESTER MOYA ROJAS
(Q.E.P.D.)
Sus restos serán velados en su casa-habitación ubicada en los Eucaliptus n° 158, Villa Las Palmas, Sotaquí, la misa se realizará hoy  a las 17:00 hrs en el Salón Parroquial de Sotaquí, luego sus restos serán trasladados al cementerio local.

AGRADECIMIENTOS
Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la despedida de:

BERTA DEL CARMEN ALVAREZ PALACIOS
(Q.E.P.D.)
y por expresarnos sus más sentidas condolencias, sus funerales se realizaron ayer en El Palqui, comuna de Monte Patria. Agradece la Familia.

Agradecimientos
Funeraria Santa Rosa  

 

Detienen a presunto violador de mujer de 25 años

Los hechos se produjeron durante la noche en una fiesta donde la  víctima y el  imputado se encontraban compartiendo.

El sujeto de 31 años identificado como D.A.V.M fue detenido por Detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de La Serena, por el delito de violación en contra de una mujer de 25 años  en el sector de Tierras Blancas, ciudad de la Serena.

“Al correr de la noche la víctima señala que esta se fue a dormir y el imputado se habría aprovechado de su condición para agredirla sexualmente, situación que dio cuenta a sus familiares quienes dieron aviso de inmediato a la policía”, indicó el Comisario ,Osvaldo Silva, Sub jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de La Serena.

Ante los hechos denunciados los investigadores policiales comenzaron a realizar una serie de diligencias para esclarecer los hechos.

“Se realizaron los peritajes sexológicos en el Servicio Médico Legal y se solicitó al Fiscal la orden de detención del sujeto, quien manifestó que la acción sexual fue consentida producto de la ingesta de alcohol”, indicó el oficial policial.

Todos los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público y el Fiscal del caso determinó pasara a control de detención.

Piden ayuda para encontrar camión robado en Guanaqueros

0

El vehículo Ford Cargo 1717 de color rojo fue sustraído de la población Los Pescadores, el pasado viernes 3 de febrero.

Carlos Zambra Rojas junto a su familia y personal policial continúan con la búsqueda del camión Ford Cargo 1717 de color rojo, avaluado en 10 millones, que fue robado el pasado viernes en Guanaqueros. Es por esto que, ofrecen una recompensa a quien logre dar con el paradero del vehículo.

Cinco días de angustia y de ardua búsqueda ha movilizado a su dueño, quien lo utiliza para el transporte de productos marinos, lo cual le da el sustento. “Lo uso para trabajar y me da una remuneración mensual”, manifestó Carlos Zambra, añadiendo,  “lo hemos buscado por vía terrestre sin tener éxito”.

Ya se ha recorrido todo el balneario y sectores aledaños, además de lugares de difícil acceso, pero aun no ha sido posible recuperar la maquinaria.

Sin embargo continúan con la búsqueda, “estamos recorriendo la zona para poder recuperarlo y contamos con el apoyo de la policía”, manifestó el dueño del camión, además de informar que se hará entrega de una recompensa para quien logre ubicar el vehículo.

Cabe señalar que existe la posibilidad que sea desmantelado, por lo que el llamada es a quienes posean información o hayan visto un camión con las características señaladas, se comuniquen con el medio OvalleHoy.cl o con Carlos Zambra al número telefónico +56981967298.

Equipo OvalleHoy

 

Monte Patria: el cine como estrategia para prevenir el consumo de drogas

La iniciativa es organizada por SENDA y el municipio local en el marco de la campaña “Verano Libre de Drogas”. Este jueves será exhibida la película “La Era del hielo 5”.

Niños de la Villa El Palqui, acompañados de sus padres y familiares, han disfrutado en esta época estival de un ciclo de cine infantil, totalmente gratuito, como parte de una estrategia para prevenir el consumo de drogas y alcohol en la población.

Cada jueves, las sedes sociales de la Villa se transforman para recibir a los vecinos que quieran disfrutar de las mejores películas infantiles, con títulos como “Loco por las nueces”, “Norm y los invencibles” y “Mi amigo el dragón”. Para este jueves 9 de febrero se contempla la exhibición de “La era del hielo 5. Choque de mundos”, desde las 19:30 horas, en Villa Los Espinos.

“Estas actividades buscan acercar la cultura a los habitantes de este sector, además de entregar un espacio de sano esparcimiento para niños y niñas, junto con transmitir un mensaje para reforzar la labor de padres, madres y adultos responsables en la prevención del consumo de drogas y alcohol”, señaló Gricel Carvajal, coordinadora comunal de SENDA Previene Monte Patria.

La iniciativa, que se ejecuta conjuntamente con las respectivas juntas de vecinos, es posible gracias al municipio montepatrino, en el marco del convenio existente con SENDA.

Las actividades de la campaña “Verano Libre de Drogas” continuarán por todo el mes de febrero en la comuna.

Cuando me dan los «turu ruros»… me dan

Voy al supermercado Unimarc Libertad y la cajera me pide el RUT.

– ¿Y para que lo quiere? – le pregunto.

– Es para hacerle el descuento del producto de oferta que lleva – me explica con su mejor sonrisa.

– Es decir que si no le doy el RUT no me hace el descuento de la oferta?

– Así es. El descuento va con la entrega del RUT.

Me marcho sin el descuento, pensando que a la primera me cambio de supermercado.

Ayer voy al TMO para visitar a la organizadora de la Feria del Libro y en la entrada un muchacho me pide el nombre completo y el RUT.

– ¿El RUT… y para qué?

– Son las reglas – me explica.

Como ando con los “turu ruros” y en los últimos días estoy de mecha corta, doy la media vuelta y me marcho.

Entiendo que en el Supermercado quieren el rut para incorporarte a su base de datos, para sus propósitos de merchanding o qué sé yo. Tal vez ahora me empiecen a llegar a la casa emails, ofertas, etc.

¿Pero para entrar a las oficinas del TMO?

Tal vez sea para participar en un sorteo de un abono a un año de actividades del Teatro, o una cena con la Susana Hidalgo en su próxima visita a Ovalle (aunque se enoje la Gorda, mi esposa). O peor aún, sospechen que voy a secuestrar alguna de las funcionarias buenas mozas que trabajan en el lugar. O algo así.

Voy a la Municipalidad y pido hablar con el Alcalde para otro tema y a la salida me doy vuelta y le pregunto a la secretaria:

– Señorita ¿no se olvidó de pedirme el RUT?

– No, ¿para qué? – me pregunta sorprendida.

– No sé, pregunto nomás.

Y bueno, pienso, después de todo ¿quién querría secuestrar al alcalde?

Mario Banic Illanes

Escritor

PDI hace un llamado a denunciar a falsos policías

 Tras delitos cometidos por bandas o sujetos que se hacen pasar por funcionarios de la institución.

Un llamado a la comunidad a denunciar en cualquier cuartel policial, o bien través  del  número de Emergencia 134, es el que hace la PDI, a quienes tengan conocimiento de algún hecho relacionado con bandas o sujetos que se estén haciendo pasar por falsos policías.

A su vez, la entidad enseña a cómo identificar a un detective para no caer en hechos delictuales cometidos por  falsos PDI:

Los detectives deben identificarse y explicar la razón por la que se presentan ante una persona.

Ademas los funcionarios de la institución cuentan con una portaplaca de cuero color burdel que contiene la placa institucional con un número de serie tallado bajo el escudo nacional

Finalmente, los policías portan una identificación policial con fotografía, cargo, apellidos, nombres, número de cédula de identidad y número que coincide con el número de serie de la placa.

La Policía de Investigaciones además recomienda no enfrentarse a los delincuentes cuando se reconozca que su identificación es falsa.

 

Invitan a participar en Fiesta de la Vendimia de Ovalle

Municipio abre inscripciones para quienes quieran  en participar en los stands de cocinerías.

La Fiesta de la Vendimia se tomará la Plaza de Armas, el próximo sábado 25 y domingo 26 de febrero, finalizando de esta forma el programa de actividades que ha preparado el municipio de Ovalle, para disfrutar la temporada estival en la comuna.

La entidad consistorial, a través del departamento de Fomento Productivo abrió las postulaciones, el pasado 31 de enero y se extenderá hasta el 10 de febrero,  para quienes quieran participar en los stands de cocinerías, en el marco de este evento vitivinícola. Los interesados deben retirar las bases en departamento de Fomento Productivo, ubicado en Vicuña Mackenna 538 o descargarlas de la página web http://defop.municipalidaddeovalle.cl. Posteriormente, deben ingresar a la Oficina de Partes la documentación requerida y entregar la copia de la carta recepcionada y timbrada por la Oficina de Partes al DEFOP.

Los visitantes podrán disfrutar de los productos de las viñas locales y nacionales y tendrán la posibilidad de degustar y adquirir los mejores vinos de nuestro país y el mundo. El alcalde Claudio Rentería indicó que “esta festividad es muy importante, porque ponemos en valor uno de los productos más característicos de nuestra zona, como es el vino. Tenemos el orgullo de contar con viñas que han sido premiadas, tanto a nivel nacional, como internacional y eso debemos destacarlo y una de esas instancias para hacerlo es la Fiesta de la Vendimia”.

En el plano artístico, se presentarán agrupaciones folclóricas y tropicales locales. El sábado 25 de febrero, desde las 21 horas, los ovallinos podrán disfrutar de la música de Villa Cariño. En tanto, el domingo 26 de febrero el encargado de hacer bailar al público local será el cantante tropical Jordan.

La idea central es destacar el potencial que posee el Valle del Limarí en la producción de vinos y piscos. Con esta actividad, que cierra el programa de verano que preparó el municipio de Ovalle, se busca promocionar la actividad vitivinícola del valle del Limarí, como un atractivo agro turístico.

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán efectuar su votación para elegir a la reina de la Vendimia, pues cada una de las viñas participantes tendrá una representante que luchará por alcanzar la corona.