Inicio Blog Página 1910

Inusuales preguntas en el Debate Decisión 2016 de Ovalle

En la ronda de  preguntas que se realizó entre los candidatos, Gary Barraza (Independiente), tuvo una muy particular , ya que le preguntó al candidato Claudio Rentería si ¿Estaría dispuesto a incluir a los demás candidato en su  trabajo si es que es reelecto?, a lo que los asistentes del lugar reaccionar con risas y aplausos, mientras que el actual alcalde le respondió que  «hay que tener capacidad y organizarse”. Además de que si  gana la tan anhelada alcaldía, necesitaría que cada uno de ellos se comprometa con la causa.

 

Candidatos responden a primeras preguntas

En la primera ronda de preguntas realizada por los panelistas -los cuales son el Rector del Instituto Santo Tomás Héctor López, el periodista de política del periódico El Ovallino y el Director del Medio OvalleHoy Mario Banic- se abordaron temas como la congestión vehicular, educación pública y comercio ambulante.

Con respecto a la congestión vehicular «problema histórico que aqueja a la una», como señaló Mario Banic, los candidatos plantearon posibles soluciones, entre las cuales se destacan la implementación de funiculares o ascensores diagonales para transportarse a la parte alta de la ciudad, de acuerdo a lo manifestado por Diego Contreras.

Por otra parte, Álvaro Arrollo planteó el incentivo del transporte público. Al candidato Claudio Rentería destacó la importancia de realizar un estudio de sistema de tránsito que pueda fijar políticas de construcción a largo plazo. Mientras que  Gary Barraza fue enfático en plantear como solución la restricción vehicular y habilitación de distinta arterias principales de la ciudad.

Cristián Saéz, por su parte expresó que «el trazado de nuevas vías, requiere de grandes proyectos de inversión, que deben ser discutidos con la ciudadanía».

En relación a la pregunta «¿Cuál es la propuesta de los candidatos para mejorar el proceso a la reforma, como podemos mejor los calidad de los indicadores de la educación de la ciudad?,  realizada por Héctor López, la respuestas destacadas de tres postulantes al cargo municipal son:

Álvaro Arroyo: «la mejora por la educación pasa por la gestión de los colegios y una mejor distribución de los dineros”

Claudio Rentería: “Dar dignidad a las personas que trabajan en el área administrativa de los colegios y que los directores sean nombrados por sus capacidades”

Cristián Sáez: Es necesario un nuevo trato para los profesores, superar la deficiencia, tener las cuentas claras y el  presupuesto ordenado”.

Candidatos a la alcaldía de Ovalle dan a conocer sus propuestas

Una gran cantidad de propuestas, fueron las que se nombraron en el «Debate Decisión 2016» realizado en la ciudad de Ovalle, específicamente en Instituto Santo Tomás.

El primero en comenzar fue el candidato Cristian Sáez, quien entre sus propuestas destacan la integración del mundo rural, la transparencia, un equipo especial para capacitaciones y licitaciones, cuentas publicas participativas, dos auditoria anuales que se realizarían en la comuna de Ovalle.

Por otro lado el Álvaro Arroyo del Partido Frente Pupular, hizo un llamado a que los jóvenes participaran en las actividades políticas, ya que ha habido un alejamiento de ellos en este ámbito, debido al descontento que existe hoy en día.

Mientras que el Copiapino, Diego Contreras, prometió  nuevo centro deportivo, un aumento del  turismo, una oficina para emprendedores de la comuna, programa de reciclajes, entre otros puntos.

Posteriormente Gary Barraza, recalcó la importancia de la salud y dio a conocer que si logra la alcaldía, pondrá cinco postas en distintas poblaciones de la ciudad.

Finalmente el actual Alcalde Claudio Rentería, agradeció la invitación a el debate realizado por el Ovalle HOY en convenio con el Instituto Santo Tomás, y recalco la importancia de votar el 23 de Octubre, ya que » Una Persona que no vota no tiene opinión»

Director de OvalleHOY destaca importancia del Debate

Conducido por el periodista Angelo Lancelloti, se da inicio al debate que pretende informar a la comunidad de las propuestas de los cinco candidatos.

Mario Banic Director de OvalleHOY al inicio de la actividad agradeció a la casa de estudios Santo Tomás, a los candidatos por su asistencia, al publico en general y al equipo de producción, por el  trabajo realizado. Así mismo, el periodista destacó la importancia de la actividad inédita, que tiene por objetivo informar a la comunidad de las  distintas propuestas de los candidatos para que las personas puedan ejercer informados su rol ciudadano.

Comenzó el Primer Debate por las Municipales de Ovalle

Con la presencia de los cinco candidatos en el Auditorio del Instituto Santo Tomas, se da inicio al primer y único debate de la Provincia de Limarí.  A cada uno de los candidato por la alcaldía, se les dio la bienvenida y además las instrucciones para responder las preguntas que les realizará el moderador Mario Barrios Rojas.

Cabe destacar que son alrededor de diez invitados por candidato, además de 30 alumnos dela casa de estudios,  Motivo por el cual, hubo un llamado de atención para que se respetara dicho acuerdo.

Autoridades invitan a participar del Encuentro Provincial de Crianceros de Limarí

La cita es este viernes 14 de octubre desde las 10 hasta las 14 horas en la Gobernación de Limarí

Como una manera de acercar las propuestas de los crianceros a las autoridades y además conocer lo desarrollado por el Gobierno de Chile en esta materia, es que se da cita y se invita a los crianceros de la provincia al encuentro que se realizará en la Gobernación Provincial el día viernes 14 de octubre.

A partir de las 10 de la mañana comenzará esta charla donde parlamentarios, consejeros regionales y dirigentes podrán conversar sobre los avances y las materias a destacar en diversos ámbitos como por ejemplo las veranadas que comenzarán pronto.

El Gobernador de LimaríWladimirPleticosic, destacó que el compromiso de la Presidenta Bachelet siempre ha estado centrado en los crianceros, destacando que “en este encuentro queremos que nuestro mundo criancero participe en pleno para poder escuchar sus ideas y sus reparos, para de esta manera, generar un círculo virtuoso entre nuestros crianceros y las autoridades potenciando así la participación ciudadana clave para el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.

En la oportunidad participarán parlamentarios, consejeros regionales, el presidente de la Asociación Gremial de Crianceros Provincia de Limari, Juan Carlos Codoceo y jefes de servicios relacionados.

 

Ovalle estará presente en Foro-Panel sobre gestión cultural municipal

El evento, organizado por AdCultura, se llevará a cabo en Santiago este lunes 17 de octubre en el cual participarán gestores culturales de distintas comunas del país

Ad portas de las próximas elecciones municipales, la Asociación Gremial de Gestores Culturales de Chile, AdCultura, ha organizado un Foro Panel denominado “La importancia de la Gestión Cultural en el Municipio”,  con el objeto de relevar la importancia de la gestión cultural en los municipios y el rol del gestor cultural en la promoción y desarrollo del arte y la cultura a nivel comunal.

El evento que se desarrollará este lunes 17 de octubre, a las 19:00 horas, en la Fundación Cultural de Providencia (Avda. Nueva Providencia 1995, Metro Pedro de Valdivia) contará con la participación de un grupo de gestores culturales de distintas comunas del país entre los cuales se encuentra el director del Centro de Extensión Cultural y del Teatro Municipal de Ovalle, Ifman Huerta, quien compartirá el panel de expositores junto a la directora ejecutiva de la Fundación Cultural de Providencia y  miembro actual del Directorio y ex Presidenta de AdCultura, María Fernanda García; la directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Peñalolén, Gladys Sandoval; la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, Isidora Moulián y el secretario de la Corporación Cultural y de las Artes de Rancagua y Director del Teatro Regional de Rancagua, Marcelo Vidal.

Según los organizadores de la actividad, lo que se persigue este foro-panel es poder contribuir,  a partir de estas experiencias, a una reflexión sobre el papel de la cultura y la gestión cultural a nivel comunal, entendiendo que juega un papel fundamental para el desarrollo humano integral de sus vecinos, además de aportar a la  permanente profesionalización de sus asociados, los gestores culturales y los trabajadores de la cultura en general.

Cabe destacar que la Asociación Gremial de Gestores Culturales de Chile (A.G.), AdCultura, es una asociación sin fines de lucro, que busca promover el debate y la reflexión sobre temas de interés colectivo en el campo de las Políticas Culturales y la Gestión Cultural, tanto en el sector público como en el privado.

El director del Departamento de Cultura Municipal, Ifman Huerta,  agradeció la oportunidad  que le brinda AdCultura, a través de esta invitación,  de poder mostrar el modelo de gestión cultural municipal que se ha desarrollado, desde el año 2013 en Ovalle, y ser uno de los 5 panelistas invitados a este foro. De igual forma  manifestó estar muy contento y satisfecho, ya que “esto nos indica que vamos por un buen camino en el trabajo que hemos estado desarrollando, a través del Departamento de Cultura de Ovalle con el apoyo de un equipo profesional  comprometido con nuestras políticas culturales para un mejor desarrollo cultural y artístico en la comuna”.

Villa Ricardo Lagos busca concretar proyecto de pavimentación de sus calles

0

Los vecinos se reunieron con el alcalde (s) de Ovalle, Héctor Vega y el Asesor Urbanista Jorge McDonald, quienes les explicaron los pasos a seguir en esta iniciativa de pavimentación participativa, que ya cuenta con el diseño, el cual será postulado en noviembre al llamado del Serviu.

Uno de los más grandes sueños que tienen los vecinos de la villa Ricardo Lagos de La Chimba es ver su sector completamente pavimentado y dejar atrás las molestias que se generan, sobretodo, en época de precipitaciones. Es por este motivo, que iniciaron un trabajo en conjunto con el municipio de Ovalle, para buscar una solución definitiva.

La entidad consistorial de inmediato comenzó a trabajar en el diseño de la iniciativa, que fue realizado por la empresa que encabeza Mauricio Crovetto y fue financiado con recursos municipales, el cual se encuentra revisado y apto para ser postulado en el llamado 26 de proyectos de pavimentación participativa del Serviu, que tiene como plazo final el 30 de octubre. Este proyecto incluye la pavimentación de la calle principal, con solerillas, que tiene un ancho de 7 metros y los pasajes adyacentes, de 3,5 metros de ancho.

El alcalde (s) de Ovalle, Héctor Vega, quien se reunió con los beneficiarios, indicó que este diseño “que realizó una empresa externa y que fue financiado por el municipio entrará en un proceso de postulación del Serviu y esperamos que la villa Ricardo Lagos sea beneficiada, para que los vecinos mejoren su calidad de vida, porque esto es un gran avance para las familias”.

El presidente de la villa Ricardo Lagos, Gabriel Rodríguez sostuvo que desde la conformación de la junta de vecinos que fue el 2 de octubre del año 2007 “hemos esperado para concretar la pavimentación y estamos avanzando y esperamos que los vecinos seamos responsables con el ahorro, porque es muy importante para el proyecto”.

Recordemos, que los proyectos se Pavimentación Participativa tienen tres ejes importantes que son los vecinos, el municipio correspondiente y el Serviu. Estas tres partes deben financiar la iniciativa, los vecinos deben cumplir con un ahorro mínimo del 5% de la obra, el municipio debe financiar entre el 5% y el 25% y el resto debe ser cubierto por el ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Los residentes del sector se encuentran organizados, ya que se designó a un delegado por pasaje, quienes se encargarán de recopilar los datos de cada beneficiario.

Coro de Escuela Arturo Alessandri Palma se presentará en el Teatro Municipal de Santiago

El concurso en su tercera versión que se realizará hoy jueves reúne a 10 coros provenientes de todo Chile.

Luego de varios meses de preparación el coro de la Escuela Arturo Alessandri Palma de Ovalle, conformado por 24 alumnos, se presentará hoy jueves 13 de octubre en el Teatro Municipal de Santiago para participar en la final del concurso de coros “Del Colegio al Municipal”, organizado por el Programa Haciendo Escuela de Falabella.

El coro fue seleccionado como uno de los 10 finalistas de una de una convocatoria de más de 40 colegios a lo largo de Chile y se presentarán en el escenario principal del Teatro frente a un público de más de 700 personas.

“Estamos felices de poder realizar nuestra tercera versión del concurso que hoy reúne a 10 colegios del Programa Haciendo Escuela provenientes de todas las zonas del país. Esperamos que los alumnos disfruten de este encuentro que tiene como objetivo acercar la música a nuestros niños”, dijo Pamela Lagos, gerenta de Responsabilidad Social de Falabella Retail.

El jurado, estará integrado por:

•    Sandro Solari, Gerente General del Grupo Falabella
•    Gastón Somoza, Gerente General Corporativo de Falabella Retail
•    Marcela Canales, Directora coral de la Pontificia Universidad Católica de Chile y guitarrista de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Actualmente dirige el coro Magnificat y el coro de adultos del Teatro del Lago.
•    Juan Pablo Villarroel, Director del coro y de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile
•    Mario Córdova, crítico y conferencista de música clásica y ópera

Al igual que el año anterior, el coro ganador será premiado con una pasantía musical en el Teatro del Lago junto a su profesor.

Haciendo Escuela es un proyecto de Falabella que tiene como meta central apoyar un colegio en cada uno de los lugares donde se inaugura una tienda. El proyecto beneficia a 46 establecimientos y más de 27.000 niños de todo el país y está presente también en Perú, Argentina y Colombia, sumando más de 81 mil niños en la región.

Alerta por chubascos de lluvia y vientos para el fin de semana

Se esperan chubascos de distintas intensidades en la región de Coquimbo a partir de la noche del día viernes 14, los que estarían acompañados de vientos durante la noche del sábado 15.

Además en la provincia del Choapa se podrían registrar tormentas eléctricas entre la noche del sábado 15 y el domingo 16 de octubre.

De acuerdo al Informe emitido por CEAZA la cordillera de Los Andes recibiría chubascos de nieve a partir de la mañana del día viernes 14 hasta el día domingo 16 junto a vientos fuertes. La intensidad de los chubascos de nieve disminuiría durante la mañana del sábado 15.

La estimación de lluvia caída sería de hasta 5 milímetros en Elqui; entre 5  y 15 mms. En el Limarí y de 15 a 30 milímetros en Choapa.

En cuanto a los vientos se estima que para la noche del sábado habría vientos de entre 25 y 35 Km/h y ráfagas de hasta 50 Km/h en la zona del Limarí.

En tanto el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile precisa chubascos de lluvia para la noche del sábado y madrugada y día del domingo en Ovalle y Combarbalá.

¿Por qué la ONEMI no alertó a provincial Marga Marga?

La zona desvastada por el Ciclón fue esta vez el estadio Villa Olímpica de Quilpué por un contundente marcador de 5 x 0.

El fenómeno futbolístico arribó hasta esa ciudad de la Quinta Región al mediodía y no obstante las prevenciones tomadas por los locales no pudieron evitar que sus defensas fueran cayendo una a una en los siguientes 90 minutos.

Los goles para los ovallinos fueron anotados por Alvaro Campos, Felipe Arias, Cristian Pinto y Rodrigo Rojas, en dos ocasiones. Con esto el equipo de Ramón Contreras se ratifica en el primer lugar del grupo norte de la Tercera B con 52 puntos, a la espera que mañana jueves jueguen en la provincia del Choapa, Municipal Salamanca ( 48 puntos) con Cultural Maipú (35), y esta tarde Escuela de Futbol de Macul (45) con Cultural Maipú (35), partidos que podrían decidir de manera definitiva los tres primeros lugares.

Al “Ciclón” – ya clasificado a la Liguilla final –  le restan por jugar dos compromisos: el sábado 15 a las 17.00 horas recibiendo a Escuela de Futbol Macul  (un rival directo) en el estadio Municipal de Monte Patria; para viajar el viernes 21 a La Serena y jugar con Unión Compañías.

Recordemos que la Liguilla Final para resolver al ganador de la Tercera “B” partirá el 29 de octubre y se prolongará hasta el 10 de diciembre cuando se conozca el equipo que ascienda a la Tercera “A”.

Por ahora en la Quinta Región los del Provincial Marga Marga se lamentan de porqué la ONEMI no emitió una alerta de la llegada de este Ciclón con características de huracán categoría 5 que llegó hasta sus costas.