Inicio Blog Página 1909

Milagrosa salvada de médico: su automóvil vuelca en ruta D- 43

El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy viernes en el kilómetro 10 de la ruta que comunica Ovalle y La Serena.

En ese lugar el automóvil Hyundai Tucson patente JDLP-53    que circulaba de norte a sur, por causas que se desconocen, se salió de la pista de circulación, cayendo a un pronunciado barranco y volcando, para quedar en posición normal en el fondo.

Hasta el lugar concurrió carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle, voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, para ayudar al rescate del conductor qe quedó atrapado en la cabina.

El único ocupante del vehículo, el médico Sebastián Antonio Canihuante Arias, resultó con lesiones aunque sin pérdida de conciencia, siendo trasladado en un vehículo SAMU hasta el Hospital de Ovalle. Hasta el momento no hay información de su estado.

14-10-16-accidente-3 14-10-16-accidente-2

Debate Municipal Decisión 2016: un hito en la historia del periodismo ovallino

Este jueves los ovallinos, con motivo del Debate Municipal Decisión 2016, realizado en el salón auditórium  del Instituto Santo Tomás de Ovalle, con la participación de los cinco candidatos a la Alcaldía de Ovalle en las próximas elecciones del 23 de octubre próximo, hemos sido protagonistas o testigos de un hito en las comunicaciones de la provincia del Limarí.

Fue esta la oportunidad para que los cinco postulantes – Álvaro Arroyo, Cristián Sáez, Diego Contreras, Gary Barraza y Claudio Rentería – dieran a conocer a los asistentes y a la comunidad sus propuestas de trabajo en caso de ser elegidos, así como entregaran respuestas a las consultas de un panel de profesionales, y a preguntas de la misma comunidad recogidas en las últimas horas a través del Facebook de diario OvalleHOY.cl.

El objetivo era ofrecer al electorado de Ovalle la posibilidad de conocer las cinco propuestas existentes para ocupar el sillón de la alcaldía en los próximos cuatro años, una aproximación a los candidatos y que estos pudieran responder de manera directa a las inquietudes de la comunidad. De manera que cuando llegue el momento de concurrir a las urnas, puedan hacerlo de manera informada y responsable, pensando en lo que es mejor para la comuna.

Estamos conscientes que al ser una experiencia inédita tal vez no todos quedaron conformes, pensando unos en el poco tiempo que tuvieron los postulantes para expresarse, cuestionando otros la reducida capacidad de la sala, e incluso lamentando en la parte técnica, breves interrupciones en las transmisiones como consecuencia de la inexperiencia de los ejecutantes o por la necesidad de detenerse a recambiar baterías de los equipos móviles con los que se hizo la emisión.

Sin embargo, no obstante eso, las felicitaciones y saludos que hemos recibido en las últimas horas (desde distintos lugares del país y del extranjero) nos hacen tener la convicción del éxito de la actividad. Y concluir que no sólo ha sido un aporte a lo que será este proceso eleccionario próximo, sino que marcará un punto de inflexión – un antes y un después – en lo que será el futuro periodismo local.

Y todo esto nos llena de satisfacción y orgullo . Más aún cuando se ha realizado gracias al trabajo silencioso de un grupo de jóvenes periodistas y profesionales desarrollado en silencio en las últimas semanas, de los que nos sentimos agradecidos.

Es ineludible, por lo demás, nuestro agradecimiento a los cinco candidatos que aceptaron este desafío y colaboraron de buena manera al exito del mismo.

Así como también extender el agradecimiento a Santo Tomás que creyó en esta experiencia, y a quienes contribuyeron al financiamiento de la misma.

Y, como no, el reconocimiento a radio Limarí FM Digital, que hizo de cabeza, y a las radios Comunicativa y Caribe,  emisoras que llevaron en directo la trasmisión del evento a todos los rincones de la provincia del Limarí, alcanzando repercusiones insospechadas, según pudimos comprobar en las últimas horas.

Ahora nuestra tarea es aprovechar esta experiencia para que en el futuro podamos realizar actividades similares que contribuyan a  hacer aún más eficiente esta responsabilidad de mantener informada a nuestra comunidad.

Pero ahora, permítannos disfrutar con satisfacción, orgullo y emoción de este momento único.

Las estrategias que los postulantes a alcalde tienen para cubrir el sector rural

Los candidatos al sillón edilicio aseguraron que el municipio tenía «abandonado» al campo, mientras que Claudio Rentería dio a conocer las cifras de inversión para este sector. «Nadie puede negar lo que hemos hecho en el sector rural», aseveró el hombre que busca la reelección

Uno de los temas más relevantes que sacó a la opinión pública el Debate Decisión 2016 que organizó diario OvalleHoy y el Instituto Santo Tomás fue la opinión de cada candidato en torno al sector rural de Ovalle.

Cuatro postulantes al sillón edilicio aseguraron que actualmente el campo no cuenta con la atención que corresponde, mientras el quinto contendor, Claudio Rentería, actual alcalde, dio cuenta de montos de las inversiones realizadas.

Tras la pregunta del panel que les pedía dar a conocer las estrategias que tenían para sacar adelante a este sector, el primero en contestar fue Gary Barraza (Independiente), quien detalló que «el sector rural es una necesidad latente, la que se puede ver en tantas veces que uno ha ido a estos sectores (como candidato y como funcionario municipal), y se debiese abordar con un equipo multidisciplinario, con profesionales en la materia y las maquinarias pertinentes. Se pueden mejorar las plazas o caminos».

Luego fue el turno de Rentería, quien aseveró que «nosotros (como municipio) hemos invertido 256 millones de pesos en entregarles a todos los vecinos del sector rural una iluminación del alumbrado público, estaciones médico rural, estamos instalando juegos infantiles y sedes comunitarias.

Los recursos del Estado y los recursos de los ovallinos fueron mal utilizados, y hoy estamos invirtiendo casi 9mil millones de pesos en esta administración, así que nadie puede negar lo que hemos hecho en el sector rural (…)».

Apenas concluyó Rentería, el representante de la Nueva Mayoría, Cristian Sáez, indicó que «tengo una paradoja, porque tras los puerta a puerta que hemos realizado tengo una visión distinta, y los caminos rurales están en mal estado, y queremos trabajar a los pueblos con un sello que cumpla con las necesidades básicas, como un proyecto de alcantarillado que están en mente, hay muchos proyectos de pavimentación participativa que no se han postulado, y también tenemos el desafío de poder abordar el futbol rural con proyectos de canchas de calidad y camarines. Además formularemos un plan de desarrollo rural, campesino y costero (…)».

Luego, el representante del Pacto Frente Amplio, Álvaro Arroyo, esbozó que «hemos visto la postergación que vive el  mundo rural (…), hemos visto como a través de los malos caminos existentes con la distribución de agua, hemos visto que no existen garantías para la gente del campo, y por una cosa lógica la gente tiende a emigrar a la ciudad (…).
Si la gente del sector rural no tienen acceso al agua, y si la municipalidad no se preocupa de hacer caminos, finalmente la persona va a preferir venir a Ovalle. Es por eso que se necesitan de servicios públicos y privados, para que la persona del campo tenga un fomento y prefiera quedarse con sus raíces. Es por esto que se necesita una municipalidad jugada».

Por último Diego Contreras (Pro) sostuvo que «en los diferentes recorridos que hemos hecho en el sector rural, uno puede ver que la gente siente un abandono de parte de la municipalidad, respecto de las promesas para mejorar sus condiciones de vida.
Por eso hay que empezar del piso mismo, del alcantarillado, luz, agua, y después en la conectividad con la pavimentación. Hay que crear un plan de transporte rural, que la gente logre la misma calidad de servicios que hay en la ciudad (…)

Comentarios en el streaming: Las personas también opinaron

Si bien a través de las redes sociales abundaron las muestras de apoyo para cada uno de los candidatos participantes en el debate Decisión 2016  transmitido vía online, hubo también opiniones de rechazo. ” Llegó la moda de los payasos a Chile”, fue un comentario que refleja el rechazo del mundo joven hacia la política.

Desde que inició la transmisión del debate Decisión 2016 vía transmisión online, las personas comenzaron a manifestar sus opiniones y el apoyo que demostraban a su candidato. El interés y los comentarios de todo tipo se hicieron  en la caja de comentarios del fanpage de Facebook (https://www.facebook.com/DiarioOvalleHoy/?fref=ts), donde fue posible encontrar manifestaciones de opinión de todas las corrientes de la política;  minuto a minuto aumentaba el número de personas que seguía la transmisión en vivo del debate y dejaba sus comentarios de apoyo o detracción.

Christopher León Tapia, por ejemplo, comentó: “Sres, Ovalle ha crecido en comercio ambulante porque no podemos hacer. La diferencia con otras ciudades mejorando esta situación. La gente emprendedora merece apoyo e incentivo” en relación a una pregunta planteada en el debate.

A  medida que se desarrollaba la instancia, también aparecieron comentarios no muy complacientes como el de Espinoza Araya R Fabián Andrés quien publicó: ” Llego la moda de los payasos a chile, ahí tienen varios que asustan”, haciendo una analogía con la actual tendencia.

Hace tres días Ovalle Hoy.cl, abrió al público la posibilidad de hacer sus propias preguntas, las que fueron insumo clave en el desarrollo del debate y fueron sorteadas entre los candidatos. Sin embargo, también de parte del público que vio la transmisión, nacieron algunas que no alcanzaron a ser planteadas y que quedarán pendientes.

Como Marcelo Irarrázaval quien comentó:” ¿Que harán los candidatos con respecto al robo que está haciendo China Co. Empresa minera que se roba el agua de napas de Comunidad de Pejerreyes, la Verdiona, Panulcillo, Higuera Sola, El incienso, Recoleta, etc…Aguas que provienen de la falla El Romeral la misma que abastece a la ciudad de Ovalle…?” o el usuario Lanu Siete que dijo. “Alguien puede preguntar si harán algo por el patético estado de Los Peñones?”.

Estas interrogantes tendrán que plantearse al nuevo alcalde, cuando los Ovallinos decidan quién será el edil de la comuna, que deba responder por el bienestar de “La perla del Limarí”.

En lo que sí estuvieron todos de acuerdo – candidatos, público asistente y comentarios en la red – en que esto es un hito histórico en el periodismo ovallino y que contribuye al perfeccionamiento de una real democracia, libre e informada.

Corte ordena indemnizar a madre por muerte de nonata en hospital de Ovalle

La Corte de Apelaciones de La Serena condenó hoy –jueves 13 de octubre– al Servicio de Salud Coquimbo a pagar una indemnización a Paulina Andrea Cortés Araya, quien perdió una hija, en marzo de 2013, producto de una cesárea tardía practicada en el hospital de Ovalle, pese a presentar un embarazo de alto riesgo.

En fallo unánime (causa rol 597-2016), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Fernando Ramírez, Christian Le-Cerf y la abogada (i) Elvira Badilla– ratificó la sentencia recurrida, dictada por el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, que ordenó al servicio sanitario indemnizar a Cortés Araya, elevando a $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) el monto a pagar.

En el fallo de primera instancia, la jueza Cecilia Rojas estableció que “(…)el Servicio de Salud de Coquimbo, a través del Hospital Antonio Tirado Lanas de la ciudad de Ovalle y de los agentes dependientes del mismo, actuó de forma inoportuna e ineficiente en la atención del parto y realización de la cesárea de doña Paulina Cortés Araya, ya que a pesar de (…) lo indicado por el médico que la atendió el 1 de marzo de 2013 en el Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico, postergó en casi una semana más la realización de la cesárea, para el 19 de marzo de 2014”.

La resolución agrega que “la actuación tardía e inoportuna del Servicio de Salud de Coquimbo, a través del Hospital de Ovalle y de los dependientes a cargo de Paulina Cortés Araya, causó la muerte del bebé, que hasta el 15 de marzo de 2013 estaba vivo. Es decir, si la cesárea se hubiera realizado el día que estaba programada, esto es, el 14 de marzo de 2013 según se probó en el considerando décimo tercero, es altamente probable que su hijo aún estuviera vivo”.

Razonamiento que el tribunal de alzada confirmó, pero “atendida la naturaleza y extensión del daño emocional sufrido por la actora, acreditado con la testimonial rendida por ella, estos sentenciadores estiman prudente y equitativo elevar el monto de la indemnización otorgada en el fallo en alzada (…), teniendo en cuenta para ello la gravedad de las consecuencias del hecho acreditado, el cual alteró completamente y de por vida el existir de la demandante Cortés Araya”.

Por ello “se fija en la suma de cincuenta millones de pesos ($50.000.000) la indemnización que por concepto de daño moral debe pagar la demandada Servicio de Salud de la Región de Coquimbo a la actora doña Paulina Andrea Cortés Araya”, concluye.

Obituario día jueves 12 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JORGE HERNAN MORENO MALDONADO (Q.E.P.D.)

Acaecido en Valparaiso, sus restos serán velados en la localidad de Higuerilla s/n ubicada en Salamanca. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente

HÉCTOR ENRIQUE MUNDACA (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en la Iglesia Santísimo Redentor de la pobl. José Tomás Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

JORGE ANTONIO VIDAL BARRAZA (Q.E.P.D.)

Sus restos son trasladados a Antofagasta para su velatorio en calle Uribe 633, Antofagasta. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de JILIBERTO DEL ROSARIO RODRIGUEZ COFRÉ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de HARKEL ENRIQUE ARAYA ARAYA (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Carén.  Agradece la Familia.

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de NELLY ROSA PIZARRO GONZALEZ (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Ovalle.  Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Pronósticos electorales

Señor Director:
Si me lo permite, quisiera compartir con usted y con los amables lectores  -a manera de ejercicio de participación democrática- mis pronósticos (¿u horóscopos?) sobre los resultados de las  elecciones municipales del próximo 23 de octubre, específicamente en la comuna de Ovalle.

1. Pienso que en esta oportunidad no habrá, en la comuna, un aumento de la abstención electoral; al contrario, mejorará la participación. En el peor de los escenarios, se mantendría el porcentaje de las elecciones municipales del 2012. Un dato predictor lo constituye la observación de que esta vez creció el número de postulantes a la alcaldía y al concejo municipal, lo que revela un mayor interés de participación cívica, sobre todo de la gente joven y adultos jóvenes. Vea usted: 5 candidatos a alcalde y ¡68 a concejales! (42 de la NM y 26 de la oposición).

2. En cuanto a concejales, actualmente el concejo municipal (de 8 miembros) está conformado por 5 y 3 concejales de la NM y de la oposición, respectivamente. En la NM, 4 van a la reelección, y de éstos, 3 tienen muchas posibilidades de ganar: Patricio Reyes y Jorge Rojas, de la DC, y Raúl Tello, del PPD. El cuarto de estos cupos será llenado probablemente por un candidato PS, en reemplazo de Héctor Valenzuela, que se abstuvo de ir a la reelección. Pero hay una incógnita respecto del quinto cupo: ¿Lo seguirá ocupando Ricardo Rojas (PC) o vendrá a llenarlo el  independiente Lincoyán Rojas?

En la oposición, los 3 concejales en ejercicio van a la reelección, y los tres tienen altas posibilidades de ganar nuevamente: Jorge Hernández, Héctor Maluenda y Armando Mondaca. En caso de que le fuera “muy bien” al conglomerado, un cuarto cupo lo llenaría probablemente el postulante de RN, Nicolás Aguirre, ciertamente en perjuicio de la NM.

En síntesis, señor Director, he aquí los resultados finales que visualizo:

1) (Muy posible): La oposición obtiene 3 concejales y la NM 5. Es decir, se mantiene la correlación de fuerzas.

2) (Posible): La oposición obtiene 4 concejales. El actual clima político – muy inestable- le pasa la cuenta a la NM y esta pierde un concejal, quedando ambas fuerzas en empate.

Otros resultados finales, pero muy improbables:

3) La oposición obtiene 5 concejales y el oficialismo 3, perdiendo este último 2. El actual clima político le habría sido nefasto a la NM.

4) La NM obtiene 6 concejales y la oposición 2. El actual clima político desfavorable para la NM terminó siendo un puro cuento surrealista de la derecha.

Ahora, respecto de los 5 candidatos a alcalde, solo dos tienen posibilidades reales de competir  y ganar: Claudio Rentería y Cristian Sáez. Sin duda, lo hará el que represente con más fuerza el sentido de dos dichos de la sabiduría popular: “Por sus obras los conocerás (los conoceremos)” y “La experiencia es la madre de la ciencia”. Y por este otro que acabo de inventar yo: “Coterráneo: cariño de hermano y no de extraño”…

Los otros tres postulantes habrán  hecho solamente un respetuoso y meritorio saludo a la bandera.

FERNANDO ORTIZ C.
EX CONSEJERO REGIONAL

Candidatos enviaron mensajes a la comunidad ovallina

Finalizado el debate de las elecciones municipales de Ovalle “Decisión 2016”, los candidatos a la alcaldía contaron con 30 segundos cada uno, para poder persuadir a los habitantes de la perla del Limarí, todo esto siendo trasmitido vía streaming, para la comunidad Ovallina.

Si bien, hubo momentos tensos, debido a las preguntas que fueron planteadas, también estuvo la risa y los aplausos por parte de los asistentes al evento.  También los postulantes al municipio se mostraron tranquilos y satisfechos por la instancias que se les dio para poder mostrar sus propuestas y así conseguir los votos que necesitan para convertirse en el futuro alcalde de la ciudad. Entre las frases más destacadas, se encuentran las siguientes:

“la vieja política ineficaz no nos deja avanzar”  Candidato del Frente Popular, Álvaro Arroyo.

“invitarlos a votar informados”  Candidato del Partido Progresista, Diego Contreras.

“Tenemos que implementar un nuevo bloque político” Candidato de la Nueva Mayoría, Cristian Sáez.

«llamar a los candidatos de alcalde a finalizar sus campañas juntos” Candidato Independiente, Gary Barraza.

«invitar a los ovallinos a trabajar juntos, por que creemos que lo estamos haciendo muy bien”  Candidato Claudio Rentería.

Con estas breves palabras, los cinco aspirantes a edil, finalizaron lo que fue su activa participación en el primer debate por las municipales de Ovalle 2016. Cabe destacar que las elecciones para alcalde y concejal son este 23 de Octubre, y que la realización de este debate realizando por el Ovalle HOY y el Instituto Santo Tomás, fue de suma importancia para poder informarse más sobre los candidatos a alcalde.

preguntas de la ciudadanía en el Debate Municipal de Ovalle

Por medio de las Redes Sociales el público del Ovalle HOY, pudo realizar diversas preguntas, dentro de las cuales fueron seleccionadas las mejores.

Una de ellas  estaba relacionada con el pasado Norovirus que afectó a la ciudad de Ovalle  y además de la mala intervención de la empresa Aguas de Valle en el hecho, el Candidato Cristian Sáez de la Nueva Mayoría, respondió de manera tajante e indignado que «Es la empresa más infractora de Chile».

 

«La solución es sacar el arte y la cultura a los barrios»

Señaló Gary Barraza ante la pregunta ciudadana sobre su visión de administración del Centro Cultural Municipal que actualmente «entrega talleres ineficientes por el corto plazo de duración que tienen».

El postulante a edil de la comuna, expresó que es necesario sacar el arte, la pintura, la música, la danza y el teatro a los barrios, para que la gente pueda aprender a desarrollar sus habilidades artísticas, ya que, una de sus preocupaciones es el desarrollo de los niños y de la ciudadanía.

La entrega de estos talleres, según manifestó, sería con duración de un año y culminaría con una muestra en el Teatro Municipal de Ovalle.

Inusuales preguntas en el Debate Decisión 2016 de Ovalle

En la ronda de  preguntas que se realizó entre los candidatos, Gary Barraza (Independiente), tuvo una muy particular , ya que le preguntó al candidato Claudio Rentería si ¿Estaría dispuesto a incluir a los demás candidato en su  trabajo si es que es reelecto?, a lo que los asistentes del lugar reaccionar con risas y aplausos, mientras que el actual alcalde le respondió que  «hay que tener capacidad y organizarse”. Además de que si  gana la tan anhelada alcaldía, necesitaría que cada uno de ellos se comprometa con la causa.