Inicio Blog Página 1914

Ricardo Lagos y Patricio Walker llegan a Ovalle a respaldar a candidatos de la NM

0

09-10-16-lagos 09-10-16-pato-walker-copiaEl ex Presidente y el actual Senador, junto a otros parlamentarios de la región, dirigentes de partidos políticos, y adherentes,  pasado el mediodía de ayer sábado se reunieron en el sector del Espejo de Agua de la Alameda con los postulantes de la Nueva Mayoría encabezados por Cristian Sáez.

Estuvieron presentes además en el encuentro la senadora Adriana Muñoz, los diputados Luis Lemus y Miguel Ángel Alvarado, así como el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo.

En primer lugar, a la espera de la llegada de Ricardo Lagos desde Andacollo, se reunió con los adherentes el senador Patricio Walker que manifestó su apoyo al candidato Sáez, a quien recordó por su gestión como ex Gobernador y como ex Seremi de Agricultura, así como pidió el apoyo para quienes se postulan a cargos de Concejal en la comuna, a la mayoría a quienes conoció desde muy cerca durante su gestión como diputado por el distrito 8.

Cerca de las 14.00 horas llegó a la Alameda Ricardo Lagos, el que fue recibido con notorias manifestaciones de simpatía por transeúntes que circulaban por ese sector de la avenida Ariztía Poniente, quienes se aproximaron a saludarlo, dándole aún el trato de “Presidente”, a lo que el ex Mandatario agradecía con un fuerte apretón de mano o un abrazo.

Finalmente el presidenciable, acompañado de Cristián Sáez,  se sumó al grupo que lo esperaba en la Alameda para dar inicio al programa de su visita a la ciudad.

09-10-16-pato-walker-saez-copia

Más de 1.400 habitantes se benefician con ampliación de sistema de agua potable rural

Durante la ceremonia de inauguración de estas obras realizadas en Flor del Valle, se anunció que en el presupuesto 2017 vienen asignados los recursos para iniciar durante el 2017 la licitación para la pavimentación  del camino Carén-Tulahuén.

Alrededor de 356 familias, en el sector de Flor del Valle, en la comuna de Monte Patria, cuentan con suministro de agua potable rural (APR), tras las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de APR, iniciativa ejecutada por el Gobierno de Chile, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.

“El agua potable es un derecho y hay que invertir para que llegue a todos los chilenos y chilenas. Por eso, la prioridad que le ha dado la Presidenta Bachelet en el presupuesto 2017, por ello seguiremos construyendo Agua Potable Rural en la región”, señaló el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, tras la ceremonia de inauguración de este sistema.

Asimismo, el titular de OO.PP, recalcó que la modificación legal al Código de Aguas, que impulsa el gobierno “permitirá plasmar en la ley, que la prioridad del agua está en el consumo humano”.

Por su parte, la presidenta del comité de APR de Flor del Valle, Olga Castellanos, destacó el impacto que tienen esta ampliación y mejoramiento para los habitantes del lugar, “ya que significa progreso, nosotros tuvimos muchos problemas con el agua y la gente nos reclamaba. Es un proyecto que esperamos hace 8 años y que ahora podemos ver hecho realidad, por ello estamos muy agradecidos”.

El mejoramiento integral de este sistema de agua potable rural, involucró 5 etapas de ejecución con una inversión que supera los $728 millones y consideró obras tales como habilitación de dos sondajes, casetas de tratamiento, instalación de redes de impulsión y distribución, estanque elevado, semienterrado y planta relevadora, entre otros trabajos, para beneficiar a las poblaciones de Flor del Valle Alto, Agua Chica y Villa El Progreso en la comuna de Monte Patria. La iniciativa forma parte del programa Nacional de Agua Potable Rural del Ministerio  Obras Públicas.

Camino Carén-Tulahuén

Durante su discurso en el acto en Flor del Valle, el ministro Undurraga, anunció que en el presupuesto 2017 viene asignados los recursos para poder iniciar durante el 2017 la licitación para la pavimentación de este anhelado proyecto vial de la comuna de Monte Patria que involucra 15 kilómetros de extensión.

“Me gustaría explorar el Valle del Encanto para agregar sus elementos a mi obra”

Manifestó la artista Visual Mercedes Fontecilla que inauguró exposición de arte en el centro cultural Municipal.

Licenciada en artes con mención en pintura de la Universidad de Chile, su obra se compone de pinturas y fotografías, donde toma diversos elementos para analizarlos a través del silencioso discurso del arte y plasmarlos imágenes que ya  llevan el sello característico de su trabajo.

Mercedes Fontecilla, llegó a la ciudad de Ovalle con un propósito, exponer la muestra “Retratos Botánicos”, una serie de pinturas y fotografías basadas en las fotografías del artista almenan Karl Blossfeldt. “Postulé a esta convocatoria para que mi obra se moviera fuera de los círculos de elite en los cuales suele estar el arte, para generar un nuevo dialogo con personas distintas”.

La ceremonia inaugural contó con un número importante de asistentes que además de apreciar las piezas de arte pudieron compartir con Mercedes. “Es importante que se genere un aumento de audiencia, para que esta no se limite al público que habitualmente se vincula con el arte, porque para apreciar del arte no es necesario entender nada, solo estar dispuesto a observar y a sentir”, explicó la creadora.

“El arte ya no tiene por objetivo la belleza sino que tiene que generar un dialogo, una crítica tomar diversos elementos y cuestionarlos”. Por eso, al preguntarle si hay algo de la provincia en base a lo cual le gustaría trabajar, Fontecilla expresó “Me gustaría explorar el Valle del Encanto para agregar sus elementos a mi obra”.

La exposición que se encuentra actualmente en el Centro cultural Municipal, podrá ser apreciada por los ovallinos durante todo el mes de octubre, de manera totalmente gratuita.img_0084

Comunidad de Pejerreyes nuevamente se moviliza

Esto debido al rechazo a la instalación en el sector de la empresa minera China Co y al descontento ante la futura construcción de la doble vía .

Fue una manifestación pacífica las que hoy alrededor de las 11 de la mañana se tomó la ruta D- 43, sector de Pejerreyes para mostrar el descontento de la población ante las dos problemáticas: la instalación en el sector de una empresa minera que llegaría a afectar de manera severa su calidad de vida, y los problemas que les ocasionará la construcción de la futura doble vía. . En esa ocasión, quienes convocaron la marcha, hicieron entrega de volantes informativos a los automovilistas.

Al lugar llegó el Gobernador de la provincia del Limarí Wladimir Pleticosic quien mostró su apoyo a la ciudadanía. “Nos dimos cita en la localidad a escuchar de primera fuente cuales son las necesidades de la comunidad” , afirmando que “vamos a establecer una mesa de dialogo con los distintos actores involucrados para analizar las posibles soluciones”.

Esta vez, no obstante, no fue solo el descontento ante la minera que las personas se manifestaron, sino que también, por la construcción de una carretera de doble vía que no cumple con lo prometido, según los pobladores.

El diputado Luis Lemus agradeció la presencia del Gobernador afoirmando que  “la mesa de trabajo demuestra que el gobernador está dispuesto a trabajar en pos de las demandas sociales”. Los manifestantes, por su parte, se mostraron satisfechos ante la presencia de las autoridades quienes estuvieron atentos a sus demandas.

 

Agua del Valle anunció descuento en boletas clientes afectados por turbiedad

 La medida especial implementará, en atención al evento que produjo trazas de turbiedad en el agua suministrada tras corte que afectó a algunos clientes de las zonas altas de Ovalle.

El descuento sería el equivalente a la cantidad de horas que se les entregó el servicio en estas condiciones hasta la normalización y se aplicaría a los clientes del sector alto de la ciudad que recibieron agua con trazas de turbiedad.

“Hemos decidido, como medida especial, aplicar un descuento en la próxima facturación a los clientes que recibieron agua potable con trazas de turbiedad”, informó el gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer

Cabe recordar que el episodio se produjo al reponer el servicio de agua potable tras un corte que afectó el suministro, lo que provocó que se arrastraran sedimentos propios de las conducciones de agua potable que, si bien no alteraron la desinfección del agua debido a la adecuada aplicación de cloro en todo momento, cambiaron temporalmente su aspecto.

“Lamentamos los efectos de esta situación para nuestros clientes, por ello desplegamos de inmediato a nuestros equipos para realizar las maniobras operativas necesarias para superarla”, concluyó Nazer.

No obstante, el Superintendente de Servicios Sanitarios Ronaldo Bruna Villena, manifestó “no hay nada desde el punto de vista legal que obligue a la empresa a hacer descuentos por lo sucedido, lo que demuestra que hay intenciones de reparo y cooperación, sin embargo, sabemos que la ciudadanía ha perdido la confianza en la empresa y eso es algo difícil de recuperar, por eso estamos trabajando a través de distintas medidas que se están adoptando, pero es un proceso lento».

La empresa estuvo en coordinación constante con autoridades y clientes, además de participar en un Comité de Emergencia para describir y evaluar las medidas adoptadas.

Provincial Ovalle clasificó al galope a la liguilla final

Cada vez es mayor el respaldo de la hinchada, agregede Simón Vargas, Presidente de la Comisión Futbol del club.
Cada vez es mayor el respaldo de la hinchada, afirma Simón Vargas, Presidente de la Comisión Futbol del club.

Los pupilos de Ramón Contreras ratificaron su condición de líderes del grupo Norte al golear por un categórico marcador de 4 a 0 a Unión Casablanca, logrando de paso  boletos para la gran final de la Tercera B.

En el partido disputado en el estadio ANFA de Media Hacienda, marcaron para los locales Rodrigo Rojas, en dos ocasiones y, en el segundo tiempo Marco Robles y Cesar Castillo.
El compromiso fue disputado con un espectacular marco de público que colmó las aposentadurías del recinto de Media Hacienda.

“Estamos contentos con la respuesta del público que cada vez nos va acompañando en mayor número, y estamos felices con el equipo, que no sólo ya ha conseguido la clasificación para la liguilla final, sino que además es el equipo mas positivo de toda la Tercera División, “A” o “B””, nos señala Simón Vargas, presidente de la Comisión de Futbol del Ciclón.

Ahora los muchachos ovallinos tendrán que viajar el miércoles a la Quinta Región para enfrentar al mediodía a Marga-Marga, para concluir su participación en el torneo el próximo sábado a las 17.00 horas ante Escuela Macul en Monte Patria.

“A pesar que estamos ya clasificados, no podemos relajarnos, porque  a nosotros nos interesa terminar en el primer lugar del Grupo Norte porque obtendríamos para la fase siguiente 3 puntos de bonificación”, agrega Vargas.

Ana Torroja deslumbra en masivo show en Ovalle

08-10-16-ana-torroja-2La destacada artista española cautivó a más de 6 mil personas en una inédita presentación en Ovalle Casino & Resort.

Con un show que bordeó las dos horas Ana Torroja cautivó a las más de 6 mil personas que visitaron Ovalle Casino & Resort, siendo aclamada por los ovallinos que en varios pasajes del espectáculo declararon su fanatismo por la ex vocalista de Mecano.

«Te amamos Ana», fue uno de los principales consignas que los miles de asistentes otorgaron a la destacada artista española, quien con temas como «El 7 de septiembre», «Maquíllate», entre otros, encendió la noche de Ovalle en un espectáculo que culminó con un show pirotécnico que por momentos transformó en día la noche del pasado viernes.

Culminado el show se sortearon entre los asistentes 10 invitaciones para conocer y compartir con Ana Torroja. En el sorteo, destacó un matrimonio que pese a competir con miles de participantes la suerte estuvo de su lado y ambos fueron selecciones para el encuentro con la artista española.

“Es algo inédito. Nosotros somos vecinos del casino y para nosotros fue sorprendente, algo insólito que primero haya sido seleccionado yo y luego mi esposa”, explicó Osvaldo Pinto.

“Yo había dicho que si se lo ganaba él me lo tendría que entregar”, señaló entre risas Elena Gorosito. “Y a los minutos salí seleccionada. Fantástico, excelente”, agregó.

“Parece que estamos con la suerte, marcados por una varita mágica, así que lo aprovecharemos ahora en el casino”, señaló la afortunada pareja.

img_0138 img_0173 img_0176

¿Soplarán vientos mejores?.

Con preocupación observo como todos los días se pierde algo más de la altura presidencial; pues la actitud de la Presidenta Bachelet, da a pensar por las claras señales que de ella emanan, que se encuentra molesta, incómoda y sobre por sobre todo indiferente frente a las diferentes problemáticas que está atravesando el país y esto no pasa por un tema de empatía de su persona, sino por su nula capacidad de liderazgo y de toma de decisiones. Llama la atención y es penoso que para mejorar en las encuestas tenga actitudes que cae en el  ridiculo como ahora «abrir» redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y dice que ella lo maneja !!Nadie le cree!! Hasta cuando la Presidenta no se comporta a la altura de su investidura.

De ello hay ya bastante evidencia, es cosa de ver como la Presidenta ha renunciado a darle a Chile un buen Gobierno, entendido como aquel que ejerce además de con buenas ideas y capacidad técnica para ejecutarlas, con liderazgo para conducir y autoridad para tomar decisiones, cualidades que no posee en absoluto la Mandataria. Ejemplo de ello hay muchos y sólo por nombrar algunos tenemos la demora en nombrar por más de 10 meses en el cargo al Contralor General de la República, quien es el que ejerce el control de la legalidad de los actos de la Administración; así como también, el dejar por larga data la vacancia del cargo de embajador de Chile en Argentina, siendo esta una de las misiones diplomáticas más importantes para el país, no sólo porque allí se encuentran el mayor número de compatriotas, sino porque compartimos una vasta y larga zona fronteriza; el retraso en el nombramiento tanto del director del SII y de quien detentaría el cargo de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno (Secom), tras sus “fallidos” nombramientos, pues fueron cuestionados ya sea uno por estar siendo investigado en referencia al caso Soquimich y el otro por asesorías que habría prestado tanto a Codelco como a Antofagasta Minerals y así podría continuar por mucho tiempo ejemplificando la falta de resolutividad de la Mandataria.

El país ya no resiste más incertidumbre, nos merecemos mucho más de lo que hoy nos entregan los que detentan el poder y esto es absolutamente necesario, para que Chile pueda superar la profunda crisis política y de confianza que hoy atraviesa y que por más esfuerzos que han hecho quienes aún están en La Moneda por demostrar una normalidad inexistente y que el “barco” sigue navegando, lo cierto es que el capitán en este caso la Presidenta ha perdido el norte y los tripulantes han empezado a abandonar el barco como (Burgos, Ignacio Walker, Lagos, etc.) y al barco ha comenzado a entrarle agua.

La Presidenta perdió su mayoría y credibilidad, hace más de un año y la misma mayoría que en un momento la eligió, hoy espera que se haga cargo en serio del país. Desde nombrar a las autoridades, no cuando ella estime conveniente, sino cuando corresponda y hasta asumir de una vez por todas que sus reformas son rechazadas por casi 8 de cada 10 chilenos y que además, ya no cuenta ni con la credibilidad, ni muchos menos con la confianza que antes detentaba para convencerlos, así que como dijo la Presidenta una vez… “terminemos con la lesera».

Dra. Susana Verdugo Baraona.

Obituario día sábado 8 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JUAN FERNANDO RIVERA CANIVILO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en PASAJE iNCIENZO 962, Mirador del Limarí I etapa, Ovalle, la misa se realiza mañana (domingo) a las 10:00 hrs en la capilla de San Marcos, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

LUIS ARTURO TABILO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada la localidad de Barraza s/n, Ovalle, la misa se realiza mañana (domingo) a las 11:30 hrs en la iglesia de Barraza, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

MARÍA JOSEFINA VEGA VEGA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Ferroviario n° 645, Monte Patria, la misa se realiza hoy (sábado) a las 15:00 hrs en el salón parroquial de Monte patria, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Monte Patria.

GABRIEL DEL CARMEN GARCIA GARCIA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Arturo Villalón s/n, Cerrilllos de Tamaya, la misa se realiza mañana (domingo) a las 11:00 hrs en la Iglesia de Cerrillos de Tamaya, luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

MARÍA JOSEFINA DEL CARMEN ARDILES ARAYA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Flor del Valle Bajo s/n, Monte Patria, la misa se realiza hoy (sábado) a las 17:00 hrs en el salón parroquial de Monte patria, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Sotaquí.

HÉCTOR OBDULIO ROJAS CORTES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Cristales s/n, Punitaqui. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dar nuestros sinceros agradecimientos por acompañarnos en la misa de OLGA DEL ROSARIO JOFRÉ CORTÉS (Q.E.P.D.) y por expresarnos sus más sentidas condolencias. Sus funerales se realizaron ayer en Monte patria.  Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Pesar por fallecimiento de don Augusto Luco Sierra

Su muerte ocurrida el jueves en Santiago, enluta a una conocida familia de nuestra ciudad.

Sus restos están siendo velados la Parroquia El Divino Salvador, lugar donde hoy sábado a las 10. 30 horas será celebrada una misa para orar por el eterno descanso de su alma  y luego será trasladado al Cementerio Municipal de Ovalle.

Le sobreviven sus hijos Claudio, Javier y Christian Luco Daire.

Temblor de mediana intensidad sacude a la comuna de Punitaqui

El fenómeno telúrico fue registrado a las 20. 59 horas y alcanzó una magnitud de 4. 9 grados en la escala Richter, según reportó el Servicio sismológico de la Universidad de Chile.

La misma fuente agrega que el epicentro estuvo localizado a 19 kilómetros al sur de la ciudad de Punitaqui, y a una profundidad de 65. 2 kilómetros.

El temblor también fue percibido en Monte Patria, grado III de intensidad en la escala Mercalli y en Ovalle y Río Hurtado grado IV, según informe de la Onemi.

Previamente a las 19. 36 horas fue registrado un sismo a 65 kilómetros al NO de Tongoy de 2. 5 de magnitud.