Inicio Blog Página 2151

PS invita a XXX Congreso General a realizarse en Ovalle

Señor Director:
El Partido Socialista de Chile comunal de Ovalle, invita a sus militantes, simpatizantes y organizaciones sociales de la comuna a participar del  XXX CONGRESO GENERAL, COMPAÑERA MICHELLE PEÑA HERREROS. Este Congreso tiene como fin la generación de espacios  de discusión, tendientes  a fortalecer la vida partidaria, construyendo un pensamiento crítico  que expongan la demanda de más y mejor democracia para Chile, con la visión amplia de Salvador Allende.

Michelle Peña Herreros, militante Socialista, estudiante de Ingeniera de la Universidad Técnica del Estado, fue detenida y desaparecida durante la dictadura militar por Agentes de la Dina, En el momento de su detención, se encontraba con un embarazo de 8 meses. La compañera fue un ejemplo de la entrega y valentía que representa a los socialistas chilenos de todos los tiempos.

Este Congreso se realizara el día 19 diciembre  a partir de las 10:00 hrs en el salón de la Gobernación Provincial del Limarí ubicada en socos 136 de la Comuna de Ovalle.

Saluda fraternalmente,

Comisión Organizadora Comunal.
Partido Socialista de Chile
Comunal Ovalle

Tradicional trineo navideño municipal vuelve a recorrer comuna de Río Hurtado.

0

La magia de la navidad llegó a Río Hurtado con el tradicional trineo navideño municipal, que desde el pasado lunes y hasta el próximo martes 22 de diciembre, recorrerá la totalidad de las localidades de la comuna, durante cada noche, desde las 21 horas hasta la media noche.

Por cuarto año consecutivo en Río Hurtado, se está realizando la visita del Viejito Pascuero en su trineo navideño. Una iniciativa cuyo objetivo ha sido trasladar la magia y la ilusión de la
navidad a cada rincón de la comuna.

Y es en esta línea, que durante los últimos días la máxima autoridad comunal, ha realizado un intenso trabajo en conjunto a los funcionarios municipales, labor que ha sido recompensada con la alegría, emoción y la unión de la comunidad en esta gran fiesta navideña.

«Una actividad muy emocionante, que junto a mis funcionarios estamos llevando adelante por cuarto año consecutivo. Estamos recorriendo cada rincón de Río Hurtado junto al Viejito Pascuero y el trineo municipal, llevando la alegría de la navidad. Ha sido una actividad muy hermosa y la
realizaremos día a día, hasta el próximo martes 22 de diciembre»,  manifestó, el alcalde Gary Valenzuela Rojas.

La programación del trineo navideño, también contempla las 7 localidades del sector secano, las que se encuentran muy apartadas de la ruta principal que une a Río Hurtado, lugar donde los funcionarios de los distintos departamentos municipales, realizan una tarde entretenida a los habitantes, principalmente a los más pequeñitos. La que contempla diversos juegos y una convivencia, financiada por los propios trabajadores, mientras se espera la llegada del viejito.

Como se señaló anteriormente, esta gran fiesta navideña, recorrerá la comuna hasta el próximo martes 22 de diciembre, días en que el Viejito Pascuero, repartirá dulces y regalos a cada uno de los niños y niñas, de las 24 localidades de la comuna ríohurtadina.

Rotary Club invita a inscribirse en cursos gratuitos de Inglés

0

A contar del 4 de enero de 2016 se dictarán cursos intensivos de inglés en los niveles 1 y 4 que finalizarán el 4 de febrero de 2015, dentro del programa del Laboratorio de inglés “Rotario Mario Guerrero”.

Las clases este año  se efectuarán en la misma sede del Rotary club de Ovalle, ubicado en calle  Pedro Barrios 520. Población Fray Jorge, e impartidas de lunes a jueves con una duración de dos horas por jornada.

Las inscripciones están siendo recibidas en el mismo local, durante diciembre, desde las 8:30 a 14.00 horas de lunes a viernes, con la coordinadora señorita Elizabeth Moreno Santander. Los cupos son limitados

Los interesados deben traer foto de su cédula de identidad por ambas caras. Además tienen que tener conocimientos básicos de computación.

Estos cursos son gratuitos con el auspicio de la  ilustre municipalidad de Ovalle y el Rotary club de Ovalle.

También los niños de localidades rurales recibirán regalos del municipio de Ovalle

0

Fueron más de 7 mil los juguetes que se repartieron en el cendyr municipal, los que se suman a la primera entrega realizada en el sector urbano de la capital limarina.

Con alegría se acercaron los representantes de las 117 juntas de vecinos rurales de la comuna de Ovalle para ser parte de la tradicional entrega de regalos que realiza el municipio local encabezado por el alcalde Claudio Rentería.

Entre pelotas, pistolas de agua, muñecas, y otros juguetes, serán más de 7 mil los niños que podrán disfrutar de este aporte municipal, el cual ha sido agradecido por las directivas correspondientes, “estoy muy feliz, porque es una felicidad para los niños chicos, nosotros estamos organizando también una fiestesita de acuerdo a los medios que nosotros tenemos, y poderle dar una alegría a ellos, para la pascua una fiesta para ellos, para los niños, por eso estoy muy agradecido por la getsión y ayuda del alcalde”, señaló Sergio Santander, presidente de la junta de vecinos villa San Antonio de Huamalata.

Florinda Barraza, quien llegó desde San Julián representando a su junta de vecinos, también agradeció este aporte, debido a que muchos de los niños de su localidad no tienen los medios para poder recibir presentes en estas fiestas, “bienvenido todo lo que sea para los niños de uno, de repente uno no tiene y hay muchos niños que lo necesitan, por lo tanto, uno agradecida de lo que le dan para mi pueblo, lo que venga está bien recibido”.

Frente a esta entrega de más de 7 mil juguetes, la cual se suma a la realizada a las juntas de vecinos urbanas, donde se repartieron más de 12 mil, el alcalde Claudio Rentería, junto con saludar a toda la comunidad por las fiestas de fin de año, explicó que los ovallinos no tienen nada que agradecer, debido a que el trabajo del municipio es sólo un servicio hacia la comunidad, “no tienen nada que agradecerme, es un trabajo que estoy haciendo para el servicio de la comunidad, no como épocas anteriores que se compraban juguetes y de un juguete sacaban dos, y eso no puede ser”, y agregó que “en ese sentido, estamos trabajando para los ciudadanos y me siento súper contento que la gente me señale y me diga que bien que están los juguetes, porque creo que la satisfacción más grande que puede tener una autoridad es cuando los mismos dirigentes le están reconociendo que uno lo está haciendo relativamente bien, y por eso me siento orgulloso de ello”.

Mujer cobró millonario cheque en oficina bancaria y era falsificado

El Tribunal Oral en lo penal de Ovalle resolvió la culpabilidad de la acusada, la que arriesga una pena superior a los cuatro años de presidio.

Según la acusación presentada por el Ministerio Público, María Josefina H. C. el 9 de mayo del año 2013 concurrió hasta las oficinas de CorpBanca, ubicadas en calle Victoria, frente a la Plaza de Armas de Ovalle, para cobrar un cheque por la suma de  $ 1. 450.000, correspondiente al titular de la cuenta, N.A.C.R. para finalmente salir y marcharse en dirección desconocida.

Sin embargo en forma posterior se descubrió que tanto la firma como el contenido del documento bancario no correspondían al titular, sino que habían sido falsificados. A su vez las cámaras de vigilancia de la oficina bancaria denunciaron a la autora del ilícito.

H-C. fue ubicada y detenida en los meses siguientes y acusada del delito de uso malicioso de instrumento privado mercantil en desarrollo de consumado, en perjuicio del titular de la cuenta bancaria.

Esta semana en el Tribunal Oral de Ovalle se efectuó el juicio oral en contra de la acusada, resolviendo los magistrados, por unanimidad,  la culpabilidad de la misma.
El texto definitivo de la sentencia será conocido el viernes 18 de este mes a las 13. 30 horas, oportunidad en la que se conocerá la pena a cumplir por la condenada. El Ministerio Público está solicitando para ella 4 años de presidio menor y el pago de una multa de 20 UTM.

Magnolia celebra sus 15 años en Café Pub Real

La banda nacional estará en el tradicional bar ovallino junto a grandes músicos internacionales.

El próximo sábado 19 de diciembre se llevará a cabo un evento especial para quienes gustan del blues y el rock, pues la banda nacional Magnolia celebrará sus 15 años de trayectoria en la Perla del Limarí, específicamente en Café Pub Real, en pleno centro de la ciudad.

Así lo señaló el empresario Sebastián Yagnam quien manifestó que «queremos festejar la trayectoria musical de Magnolia junto a nuestros clientes y para eso hemos dispuesto de un gran espectáculo donde esta gran banda serenense tendrá invitados internacionales como Hernán Tamanini, David Tanganelli y Ricardo García Huidobro».

En la sala de espectáculos del tradicional bar ovallino, en plena noche sabatina, se podrá disfrutar lo mejor del blues Rock con un sonido envolvente y lo mejor en coctelería.

La entrada al show tiene un valor de preventa de solo $2.000, mientras que el valor en puerta será de $4.000. Más información por inbox (mensaje directo) al Twitter @caferealovalle o al WhatsApp +56 9 8360 5721

 

Municipio de Monte Patria interpuso denuncia por mal uso de perfiles en Facebook

0

El director jurídico de la casa consistorial limarina  presentó el libelo contra quienes resulten responsables tras haberse registrado un uso malicioso de dos cuentas oficiales de reparticiones del municipio.

Una denuncia contra quienes resulten responsables por el uso malicioso de dos cuentas de la red social Facebook, interpuso el municipio de Monte Patria esto tras haber sido bloqueada una cuenta de la Dirección de Desarrollo Comunitario y una segunda, de la Oficina Comunal de la Mujer, haber publicado fotos de un precandidato a alcalde, hecho que ocurrió el pasado 10 de diciembre.

El director jurídico del municipio de los Valles Generosos, Francisco Juica, señaló que «por expresa instrucción del alcalde Juan Carlos Castillo,presentamos una denuncia debido a que el 10 de diciembre de este año nos enteramos que las cuentas de DIDECO y de la Oficina Comunal de la Mujer habían sido, llamémosle, hackeadas o bien habían intentado ser utilizadas maliciosamente».

Juica agregó que «a la cuenta de DIDECO se intentó cambiar la clave y la misma empresa (Facebook) la inhabilitó». El asesor jurídico añadió que «esta cuenta era importante para el municipio pues era la oficial del la Dirección de Desarrollo Comunitario» y que constituye una herramienta de información y comunicación con la ciudadanía.

En tanto, agregó que «el perfil de Facebook de la Oficina Comunal de la Mujer fue intervenida  para compartir un set de fotos de un candidato precandidato vayas a la primaria que se viene lo que está reñido con la legalidad y la probidad, porque no estamos nosotros como municipio siendo partidario de uno u otro candidato».

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Ovalle.

 

 

Emergencia y sentido de urgencia

0

Estamos ya a tres meses de ocurrido uno de los grandes terremotos de la Historia y que asoló principalmente a nuestra Región de Coquimbo, y particularmente a las Provincias del Limarí y el Choapa, pero curiosamente, las menos difundidas por la priorización centralista que trajo aparejado el que el movimiento telúrico trajera también un tsunami que afectó a la conurbación Serena –Coquimbo, postergando las necesidades surgidas en la Región adentro por así decirlo.

Leemos que las autoridades se reúnen con los representantes comunales para priorizar los decretos de demolición para entregar soluciones a los afectados, no se condice con lo ya realizado en el territorio por los gobiernos comunales, los voluntarios y familiares de los afectados, quienes hemos tenido que hacer contención, llevar una palabra de aliento y también de esperanza, para superar el temor, la angustia o ansiedad extrema que denotaban y poder hacer frente tanto a las consecuencias del terremoto como de las replicas, que seguían reviviendo la experiencia traumática de los afectados y afectaba a quienes habían sorteado de buena manera la catástrofe, tanto material como física, social y psicológicamente.

No obstante estos esfuerzos, realizados por servidores públicos, nuevamente se ve horadada la confianza de los ciudadanos y ciudadanas, en tanto todas las promesas, todas las palabras de aliento no sirven, cuando el estado no responde adecuadamente, en cambio empieza a profundizar el estrés post traumático y también la desconfianza sobre las Instituciones y quienes las componen.

No basta con la caja de víveres o con una mediagua a medias o para la mitad de las personas, los afectados que requieren reparar necesitan los materiales, no piden que les hagan las reparaciones, necesitan materiales, necesitan recuperar la confianza, necesitan volver a creer, necesitan saberse tomado en cuenta y saberse parte del problema y la solución, quienes se sienten identificados con la tragedia, saben que han sufrido, no será lo mismo esta Navidad, es seguro que se celebrará, pero también aumentará la desazón y disminuirá la esperanza. Porque nuestro estado no ha sido capaz de saltar la burocracia y poner por sobre cualquier traba a las personas. Priman los análisis más que la acción, estamos ante la desesperanza aprendida, en quienes efectivamente quieren creer en que pueden tener una mejor vida y sin riesgos. Lo merecen, lo necesitan, pero también debemos exigirlo, somos sociedad que nos coconstruimos.

Señores candidatos y autoridades vigentes, aprendamos que la prioridad es la gente, la prioridad es el ser humano, dentro de lo importante veamos lo urgente, y lo urgente siempre en la emergencia, debe ser la gente.

Aldo Sáez Cariz

¿Por qué algunos ventilan sus quiebres amorosos en las redes sociales?

0

Día a día hay miles de parejas que publican cada detalle de su relación y luego del término de esta en las redes sociales. Una psicóloga explica las consecuencias de estos comportamientos.

El quiebre amoroso entre Carolina “Pampita” Ardohain y Benjamín Vicuña se ha difundido ampliamente a través de las redes sociales, donde principalmente la modelo argentina ha despotricado contra el actor chileno, mostrando imágenes de la cámara de seguridad de su casa y lanzando amenazas a su ex pareja, a la supuesta pareja de éste y al mánager.

Este término de relación a través de las redes sociales no es poco común hoy en día, ya que muchas parejas anuncian sus separaciones a través de Facebook e incluso algunas van más allá y publican intimidades de sus ex parejas a modo de venganza, o postean una serie de textos donde dan cuenta de las razones del quiebre y descalifican a sus ex.

“Son respuestas intensas, muy emocionales. Está siendo cada vez más frecuente que las vidas personales, emocionales, se ventilen y se intenten resolver en medios masivos como las redes sociales. Al publicar las razones del quiebre o interpelar a sus ex parejas públicamente, se están traspasando los límites de la esfera de lo privado a lo público, ya que lleva una temática de pareja personal a un espacio público”, indica Carmen Gutiérrez, Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

Los que observan estas publicaciones impulsivas, que se nota que están escritas con un sentimiento muy profundo de rabia, suelen sugerir que la persona tiene problemas mentales o que simplemente no tienen autoestima o dignidad. La psicóloga explica que no se puede asociar estas reacciones a trastornos psicológicos. “No necesariamente una conducta de este tipo habla de un trastorno mental, sino que más bien de una persona que está aproblemada emocionalmente, que está pasando por un cuadro de índole reactivo, es decir, que reacciona a una serie de fenómenos y circunstancias”, indica.

¿Por qué algunas personas publican descalificaciones hacia su ex pareja en redes sociales? “Puede ser una acumulación de cosas. Es muy posible que haya sucedido un hecho que la persona sintió como si fuera la gota que rebalsó el vaso, y frente a eso tuvo un comportamiento explosivo e impulsivo. Puede ser una saturación que genera un exceso de carga afectiva”, señala la psicóloga de la U. del Pacífico.

El quiebre amoroso es una situación fuerte y puede ser entendido como la pérdida del otro, lo que desata una serie de procesos. “Si uno piensa al quiebre amoroso como un duelo, una de las fases características iniciales es la negación de la pérdida y luego la rabia. Depende de las circunstancias del quiebre, de quién tomó la decisión, las características de la relación de pareja, pero todo duelo tiene etapas iniciales de negación y de rabia, intento de reconciliación, y la dificultad de aceptar el quiebre como cierto. La fase de la rabia puede dar cabida a todo tipo de publicaciones en redes sociales, que luego la persona lamenta”, asegura la psicóloga Carmen Gutiérrez.

La mayoría de las personas, después de ver los comentarios en la publicación y analizar las consecuencias de esto, eliminan el post y las fotografías que podrían haber añadido en contra de la ex pareja.

“El dar de baja lo que ya se publicó da cuenta de que se tomó una decisión de manera acelerada, donde la persona se dejó llevar por la emoción y rabia del momento. Cuando ya tomó distancia emocional de lo que estaba pasando, pudo evaluar de otra manera lo acontecido y decide enmendarlo y borrar todo. La mejor forma para terminar una guerra de publicaciones entre los ex es pidiéndose perdón por lo expuesto y publicar algo cerrando el tema, no dando más detalles”, concluye Carmen Gutiérrez, Directora de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

¿Sabía? Niños sueñan con un aeropuerto y un metro para Sotaquí

16 - 12 - 15 estudiantes de sotaqui 2Estudiantes del colegio de la vecina localidad obtuvieron galardones en el ámbito regional en micro cuentos y se lucieron en concurso de dibujo “Soñando al Sotaquí moderno”.

A pesar de los duros avatares que ha debido enfrentar la localidad de Sotaquí, donde un número considerable de sus construcciones, incluido el Santuario del Niño Dios y el colegio, quedaron inhabilitados a consecuencia del terremoto del 16 de septiembre pasado, los estudiantes de este centro educacional conservan plenamente su espíritu creativo y sus anhelos de crecer.

El pasado lunes 14 de diciembre dos estudiantes del Colegio Padre Joseph Stegmeier viajaron junto a su Director, Jorge Villar Fuentes, y a su profesora de Lenguaje, Bernardita Toro Cabrera, a la ciudad de La Serena donde fueron premiados por varias entidades del Gobierno Regional de Coquimbo en el marco del Concurso de Micro-cuentos “3 R que pueden cambiar el Mundo”. Se trata de los alumnos: Luis Felipe Alfaro Santander, del 7° año A y Yiscel Esperanza Zepeda Montenegro, del 8° año B quienes obtuvieran el primero y el tercer lugar respectivamente en dicho certamen. Los micro-cuentos: “El Gigante” y “El Pequeño Niño que Cambió el Mundo” recibieron la calificación ya señalada por la sencillez y la significación con que tratan el tan vigente tema de la protección del medioambiente.

Los premios consistieron en una bicicleta pistera para el primer lugar y una patineta profesional para el tercero. Por supuesto que acompañados por sus correspondientes accesorios de seguridad.

Bien por estos escolares que han puesto “buena cara” para superar la adversidad provocada por el último sismo que afectó gravemente sus vidas.

PREMIACIÓN DE FOSIS

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) también se ha hecho presente en la localidad de Sotaquí con diversos programas y este jueves 17, a las 15 hrs. llevará a cabo una ceremonia de premiación del Concurso de Dibujo “Cómo Sueño Sotaquí”, el cual concentró la atención de los estudiantes del Colegio Padre Joseph Stegmeier con una masiva participación. Alumnos de casi todos los niveles recibirán premios por sus obras que contemplaron temas tan imaginativos como: El Aeropuerto de Sotaquí, El Metro Llega a Sotaquí” y Sotaquí Moderno.

El acto contará con la concurrencia de distinguidas autoridades del nivel regional, comunal y local.

LICENCIATURAS

Las ceremonias anuales de entrega de licencias para los párvulos que son promovidos a la educación básica y para los alumnos y alumnas que terminan su octavo año, se efectuarán en las fechas y horarios que a continuación se especifican:

Educación Parvularia: Miércoles 16, desde las 19 horas

Educación Básica (Octavos años): Viernes 18, a las 19:30 hrs.

Obituario día miércoles 16 de divciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ADOLFINA DE JESUS DIAZ ARACENA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Saleciano 530 de la pobl San José de La Dehesa. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

BENILDA DEL ROSARIO TORO IRIARTE (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Los Mercedarios n° 279 de la pobl San José de LA Dehesa. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

CLOTILDE DEL CARMEN GODOY (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Arturo Prat n° 261, Sotaquí. La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente..

JUAN AURELIO RODRIGUEZ ACUÑA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la Capilla  de la pobl Fray Jorge .La fecha, hora y lugar de la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

GUILLERMO DE JESÚS CORTÉS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en El Tome Alto s/n, Monte Patria. La misa se realiza hoy (miércoles) a las 15:00 hrs en la iglesia de Tome Alto, luego sus restos serán trasladados al cementerio de Huatulame.

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera FRANCISCA MARINA CASTILLO CASTILLO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron  ayer (martes) en Monte Patria, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ROLANDO ANTONIO CASTILLO  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (Martes) en Ovalle, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA