Inicio Blog Página 2160

Increíble: joven mechera tenía DIEZ órdenes de detención pendientes

La joven delincuente de 18 años en la tarde del domingo fue de “shoping” hasta el Mal Plaza Ovalle y salió desde una conocida tienda con prendas de vestir avaluadas en casi medio millón de pesos.

Cristina de Lourdes Pasmiño Sandoval fue detenida por los guardias de seguridad del local y en la mañana de hoy puesta a disposición del Juzgado de Garantía.

Al ingresar su identidad al sistema computacional se encendieron todas las alertas rojas, denunciando que la joven mechera, no obstante su juventud, tenía DIEZ órdenes de detención pendientes dispuestas por tribunales de Viña del Mar, Rancagua y Santiago.

Academia Kiko Rojas premió a los ganadores de su séptimo Campeonato de la primavera

Foto premiación / Imagen de Hector Maluenda Cañete.
Foto premiación / Imagen de Hector Maluenda Cañete.

La cita tuvo como fin ser una antesala al tradicional torneo internacional organizado por la misma entidad deportiva, el cual se realizará en Ovalle desde el 9 al 16 de Enero.

En octubre comenzaron los partidos de la séptima versión del Campeonato de la primavera, el cual es organizado por la Academia de fútbol infantil Kiko Rojas de Ovalle, y que, en cuatro fechas, reunió a diversos equipos quienes jugaron en las categorías sub 17, sub 15, sub 13 y sub 11, “estoy muy contento, estuvo muy bonito el campeonato y, con los recursos que nos entregó el IND, pudimos hacer una muy buena presentación”, comentó el director técnico y de la academia que lleva su nombre, Edmundo “Kiko” Rojas.

Los partidos se realizaron en el complejo deportivo de los organizadores y comenzaron en Octubre, jugando un total de cuatro fechas, dando por ganador en la categoría sub 17 a la Academia Limarí, en sub 15 a la Academia de fútbol infantil “Kiko” Rojas B, Colegio La Villa en sub 13 y Kiko Rojas A en sub 11.

Quien mostró su orgullo frente a esta actividad futbolera, fue el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, quien ha demostrado su interés por fomentar la vida sana y deportiva, “este tipo de instancia ayuda a los niños a realizar actividades que los alejen de las drogas, a convivir con otras personas que mantengan sus mismos intereses y a fomentar el trabajo en equipo, además de unir a la familia”, agregando que “lo principal es jugar y pasarlo bien, por eso felicito a todos los participantes, porque todos realizaron grandes esfuerzos para poder alcanzar sus objetivos”.

El capitán del equipo colegio La Villa sub 13, Alán Cortés reafirmó las palabras del alcalde sobre el esfuerzo, “estamos contentos porque hace años que intentamos ganar este campeonato y siempre quedábamos eliminados en primera fase de grupos, pero este año nos preparamos y esforzamos más y pudimos sacar el campeonato”.

El próximo evento futbolero es el ya tradicional Campeonato Internacional de Fútbol Infantil Provincia de Limarí, el cual se realizará entre el 9 y 16 de Enero.

Ministro inaugura servicio de Telefonía e Internet en Huampulla

0

Con el objetivo de reducir la brecha digital el Ministro (S) de Transportes y  Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, viajó hasta la comuna de Rio Hurtado, para inaugurar los servicios de Telecomunicaciones.

Poco más de 200 personas viven en Huampulla, una localidad perteneciente a la comuna de Río Hurtado, aislada emplazada en medio de las montañas y  que por primera vez cuenta con servicios de Telefonía e Internet que comenzarán a ser parte de su vida diaria.

Hasta esa zona llegó el Ministro (S) de Transporte y  Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Pereira; y el Director de Control de la I. Municipalidad de Río Hurtado, Iván Espinosa, para dar el vamos de los servicios, que se concretaron gracias a las contraprestaciones que otorgaron concesiones de servicio público para transmisión de datos fijos y móviles, en la banda de frecuencia de 2.600 MHz.

Pedro Huichalaf destacó “Tal como nos mandató la presidenta Bachelet, estamos conectado todo el país gracias a las nuevas tecnologías. Este trabajo también es parte de la Agenda Digital que hace poco fue presentada por la propia presidenta”. La telefonía e Internet permitirán que todos los vecinos de esta comunidad puedan comunicarse con sus seres queridos, además de conectarse con la sociedad del conocimiento.

Gestiones entre el sector público y el privado han beneficiado con conectividad digital a 543 localidades aisladas a lo largo del país. Acciones con las que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) vela por aumentar la inclusión y cohesión tanto geográfica como social, en la era de la información y las tecnologías de comunicación.

“Hitos como éste se enmarcan en uno de los mandatos prioritarios de la Presidenta Michelle Bachelet, que es reducir la brecha digital otorgando acceso a conectividad a los chilenos que viven en zonas aisladas”, añadió el Subsecretario Huichalaf.

Durante la inauguración en Rio Hurtado la autoridad también remarcó que el turismo se verá beneficiado con estas medidas. “Son 43 localidades de la Región de Coquimbo las  que ahora contaran con servicios de telecomunicaciones, las que incrementaran el interés turístico de esta hermosa región, además de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, puntualizó.

Lorena Guerrero, presidenta de la Junta de Vecinos de Huampulla, agradeció, especialmente a las autoridades presentes por este logro en materia de conectividad, ya que según señaló, beneficiará directamente a los estudiantes de la localidad.

“Estamos agradecidos porque significa un avance tecnológico muy importante para la localidad, ya que no contábamos con ninguna antena directamente, solo eran señales esporádicas que llegaban, ahora esta antena está en el centro del pueblo y beneficiará sobretodo a los estudiantes que necesitan conectarse para realizar sus labores escolares”, dijo.

Por su parte, el Seremi Óscar Pereira señaló que “Como Gobierno se nos indicó estar en terreno y nos satisface mucho estar hoy en Huampulla entregando una muy buena noticia para todos los vecinos. Desde ahora, ellos tendrán un acceso a la información y podrán estar comunicados, es un paso importante y estamos trabajando todos los días para que más localidades como Huampulla tengan la misma oportunidad”, dijo.

En esta línea, Iván Espinosa agradeció la visita de las autoridades y remarcó la importancia que tendrá para los vecinos esta nueva conectividad. “Para nosotros el impacto es muy grande, ya que nuestra comuna, por su geografía, es muy poco el acceso a conectividad que se pueda tener, por eso, es tan importante este paso que estamos dando para una localidad que está tan escondida para todo Chile. Nos están dando la posibilidad de vivir, de crecer y desarrollarnos y tener más acceso a la información”, finalizó.

Obituario día lunes 07 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

 ESTER EGIDIA CONTRERAS SEGOVIA ( Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Palo Quemado s/n, El Palqui,Comuna de Monte Patria. La misa se realiza mañana (martes) a las 11:00 hrs en la Iglesia de El Palqui, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio de Sotaquí

AGRADECIMIENTOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera ANGELICA ANDREA MUÑOZ PORTILLA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el  sábado 05 de diciembre en Ovalle, agradece la familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera JOSEFA JESÚS MENDEZ  TAPIA  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado 05 de diciembre en Monte Patria, agradece la familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Grave peatón atropellado en la parte alta de Ovalle

Faltando pocos minutos para las 22.00 horas de la noche del domingo carabineros recibió una llamada telefónica informando de un accidente de tránsito en la intersección de Avenida La Paz con Los Cóndores.

Al concurrir personal policial al lugar pudieron constatar que una persona de sexo masculino, identificado como  M.R.A.C había sido atropellado por un vehículo. Interrogado el conductor del móvil, M.S.G. de 23 años, este señaló que la víctima se atravesó de manera sorpresiva en la calle, sin que pudiera evitar el impactarlo.

La victima resultó con fractura de carácter grave en la clavícula izquierda, y policontundido, siendo trasladado para su atención al servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle.

En tanto cl conductor, luego de su identificación y dirección, quedó en libertad a la espera de una citación posterior al tribunal.

Discapacidad: mucho más que Teletón

Hace menos de una semana se llevó a cabo la obra solidaria más grande del país. Este año fue especial. Reflexiones de distintos actores de la sociedad, en conjunto con la contingencia nacional, hacían prever un panorama diferente, las críticas al modo de recolección de fondos, la forma de participación de las grandes empresas, la crisis de confianza y transparencia, sumado a la concientización social sobre el modelo con el cual se aborda el tema de la discapacidad, al menos se ponía en un mayor debate. A pesar de ello, y al igual que la mayoría de los más de 30 años de la campaña, se lograron recolectar los fondos. Esto generó una sensación de felicidad y bienestar colectivo, sumado a un enorme sentido de comunidad nacional y patriotismo.

Pero surge la pregunta ¿Se llegó a la meta? Este mes se celebra el Día Internacional de la Personas en Situación de Discapacidad y podemos observar que las condiciones históricas de postergación, vulneración de sus derechos, falta de reconocimiento, siguen estando muy presente en nuestro día a día. Pareciera que la felicidad alcanzada hace una semana fue la mejor estrategia para hacer creer que llegamos a una meta, pero nos encontramos muy lejos y avanzando de manera muy ambivalente.

Ejemplo de esto, se expresa desde el año 2010, fecha que entra en vigencia la ley 20.422, con normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social, que establece entre otros; el derecho a rehabilitación, educación, salud, recreación, cultura, y transporte, como una responsabilidad garantizada por el Estado. Sumado a esto, el comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU 2014 emitió un informe de rechazo a la Teletón en México, por «promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad e impedir que se posicione el concepto de sujetos de derechos». Esta serie de hitos nos hacen pensar al menos, hoy, que no existe una congruencia de cómo articular coherentemente la generación políticas públicas y su relación con el apoyo privado.

El problema se agrava cuando nos encontramos con una institucionalidad como el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) con una muy pequeña capacidad resolutiva, fiscalización y financiación, peor cuando compromisos presidenciales como la Subsecretaria de la Discapacidad, no entran en vigencia.

Quedémonos con una reflexión de Galeano “La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”. Esa solidaridad la debemos trabajar todos los días y expresar en las disputas de todos nuestros hermanos, amigos, vecinos que se enfrentan a injusticias humanitarias. No podemos permitir que una situación tan fundamental, quede destinada a pura buena voluntad y caridad.

Juan Pino
Docente Terapia Ocupacional
UNAB

Temblor de mediana intensidad despertó a los limarinos esta madrugada

0

El sismo fue uno de los tres que en la madrugada de hoy lunes alertaron a los vecinos de la provincia en un movido comienzo de semana.

En forma previa, a las 04.22 horas los instrumentos del Servicio de Sismología de la Universidad de Chile registraron un temblor grado 3. 6 en la escala Richter a 33 kilómetros al Oeste de Punitaqui. Este fue el preámbulo del que ocurrió a las 04. 51 horas a 25 kilómetros al Oeste de Combarbalá, de 5. 5 grados Richter y a 47 kilómetros de profundidad.

Según la ONEMI , el movimiento sísmico fue percibido en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, y Metropolitana.

En la región de Coquimbo las intensidades, en escala Mercalli, fueron las siguientes:

Andacollo    IV
Canela    IV
Combarbalá    IV
Coquimbo    III
Illapel    V
La Serena    III
Los Vilos    V
Monte Patria    IV
Ovalle    IV
Paihuano    III
Punitaqui    IV
Río Hurtado    IV
Salamanca    V
Vicuña    III

Facebook bajo la lupa: Por calumnias e injurias se querellan por “funa” a profesional

El individuo en el mes de julio publicó en esa red social la fotografía del querellante, afirmando que era autor del “abuso” de dos menores  y alertando a la comunidad.

Entre el  11 y el 27 de julio de este año el imputado publicó la fotografía del querellante, un profesional limarino con el siguiente texto: “Por favor difunda esta foto del maldito que abusó de mis dos primitos no andarás riendo por la calle. Ya que nuestra justicia tardara. Cuiden a sus hijos de este maldito que ya pagará”.

El profesional mencionado dedujo una acción penal privada en contra del autor de estas imputaciones por los delitos de calumnias e injurias graves, hechas con fotografía, nombres y apellidos, solicitando pena de reclusión menor en su grado medio, por cada uno de los delitos, y multas de hasta 40 UTM por los dos ilícitos.

En definitiva la audiencia fue programada para el lunes 28 de diciembre en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle, oportunidad en la que el imputado será trasladado desde Los Andes donde se encuentra con una medida de Prisión Preventiva por otra causa.

Este procedimiento podría marcar un precedente en lo que se regfiere al uso de facebook en el futuro, red social en la que es frecuente este tipo de “funa” o “linchamiento” mediático. Es suficiente que alguien haga una acusación a una tercera persona, por un supuesto hecho delictivo o personal, para que otras decenas se sumen  con comentarios solidarios o de reproches, y compartiendo el texto en la red, sin detenerse a investigar de la veracidad de las acusaciones.

En rigor, de alguna manera es “Facebook” el que ahora subirá al banquillo de los acusados y quedará bajo la lupa.

Juan Carlos Castillo: “No voy a renunciar al cargo de Alcalde por primarias”

07 - 12- 15 juan carlos castilloEl actual jefe comunal de Monte Patria, que derechamente se postula ala alcaldía de Ovalle para el 2016, anunció que no está obligado legalmente a renunciar a su cargo para su postulación.

El pasado viernes el ex gobernador del Limarí, Cristián Herrera, también militante demócrata cristiano, presentó la renuncia a su cargo para pstularse como candidato de su partido en las elecciones internas de su colectividad el próximo 17de enero a la alcaldía de Monte Patria.

A su vez el alcalde de esa comuna, Juan Carlos Castillo, confirmó su intención de postular su candidatura a la comuna de Ovalle en representación de su partido. En ese contexto el sábado encabezó a un grupo de una docena de jóvenes, con pancartas que con el lema “Un Castillo para Ovalle” recorrió las calles céntricas de la ciudad invitando a la comunidad a adherir a su postulación. Y distribuyendo volantes que señalaban “Quiero ser su alcalde y las razones son profundas. Amo a la comuna de Ovalle. Acá  crecí y me eduqué. Mi experiencia exitosa de 24 años como alcalde de la comuna de Monte Patria, construyendo obras, avanzando con participación ciudadana, las evoluciones sociales, los mejoramientos en salud y educación hablan por sí solos”.

Consultado Castillo si, imitando el gesto de su camarada Cristian Herrera también renunciaría a su cargo para las internas primarias de su partido, desestimó esa posibilidad.

“Es una situación absolutamente distinta. El era un funcionario de Gobierno, designado por el gobierno. Yo soy alcalde, elegido democráticamente, y mi cargo es independiente del gobierno de turno. Legalmente corresponde renunciar un mes antes de la elección misma, no antes”, señaló, invitando al diputado Sergio Gahona, que lo emplazó a renunciar, a informarse mejor de la legislación vigente.

Hizo notar que si bien en las semanas siguientes estará realizando actividades en pro de su campaña, eso lo hará fuera de sus horarios de trabajo y sin abandonar deberes y compromisos con su actual comuna.

Bibliotecas realizan concurso de recopilación de fotografías navideñas

La iniciativa que desarrollan las bibliotecas de Coquimbo, Altovalsol y Combarbalá se enmarca en el Programa Memorias del Siglo XX, que busca promover procesos colectivos de elaboración de la memoria y patrimonio locales.

Con el objetivo de incentivar el rescate de las memorias familiares asociadas a la navidad y la infancia, las bibliotecas públicas de Combarbalá, Coquimbo y Altovalsol iniciaron un concurso de recopilación de fotografías.

“La navidad durante mi infancia”, propuesta generada desde la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la Región de Coquimbo y el Programa Memorias del Siglo XX, invita a que las distintas comunidades reflexionen en torno a su pasado, logrando un momento de interacción familiar y apropiación de su memoria común.

El concurso, que concluye el viernes 11 de diciembre para el caso de las bibliotecas de Altovalsol y Combarbalá, y el 18 de diciembre para Coquimbo, es una invitación a reunirse en familia, revisar las fotografías de temática navideña, especialmente durante la infancia, y a seleccionar la que más les gusta.

Todas las imágenes participantes formarán parte del archivo fotográfico de la biblioteca pública, con la que se podrán concretar actividades como exposiciones o sitios web, orientados a poner en valor el patrimonio expresado en la fotografía.

Los premios del concurso “La navidad durante mi infancia” van desde pendrives y set de libros, hasta cenas para 2 personas. Más detalles sobre las bases se pueden consultar en las tres bibliotecas participantes.

«El Profe» Humberto Monje es homenajeado por sus ex Alumnos

0

Un emotivo homenaje recibió el profesor Humberto Monje de 80 años y maestro de incontables generaciones de alumnos del Liceo Alejandro Alvarez Jofré.

En una ceremonia especialmente diseñada para homenajear al octogenario profesor más de 50 exalumnos del liceo se juntaron en un centro de eventos a las afueras de la ciudad. Con las cordialidades propias de un evento de estas características muchos quisieron hablar para reconocer la labor del docente.

«Más que un profesor un verdadero Maestro» señaló Luis Guillermo Castillo Ex director del Liceo Estela Ávila Molina. Luis Guillermo Castillo además fue uno de los nombres que surgieron para reemplazar al renunciado gobernador Cristian Herrera. Sin embargo declaró «No, absolutamente no. No tengo información al respecto.»

«Al trabajo elevemos un templo y venzamos cantando al dolor y seamos un vivido ejemplo, de bondad, de constancia, de unión» Sonaba el himno del liceo y todos los asistentes incluido don Humberto cantaron con fuerza. «El Profe»recibió una bandeja conmemorativa  de su homenaje.

la foto (1)
Un almuerzo de camaradería en honor al profesor Humberto
la foto (2)
Los profesores Ivan Anticevic Bonilla, Humberto Monje y Luis Guillermo Castillo Tapia .