Inicio Blog Página 2330

Repudia cobarde agresión a dirigenta vecinal

Señor Director:
Queremos denunciar ante la sociedad una nueva agresión en contra de una mujer dirigente social, apóyanos, mañana podrías ser tú.

Ella es una reconocida dirigente social la cual recibió una terrible y repudiable agresión física,sicologica, social; a nuestra amiga un saludo de fuerza y decirte aquí estamos Alicia Arcos dirigente social de la villa Amanecer de Ovalle.

Frente a esta cobarde “ agresión queremos decir basta, lucha por tu dignidad de madre,hija,amiga  o simplemente mujer . Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad ovallina a repudiar, condenar este  y todos actos de agresión , violencia.

Le hacemos un llamado a las autoridades  locales ,regionales, tomen carta en este hecho que ocurrió el sábado 25 de abril que conmovió a toda la comunidad a nivel nacional y se hizo notar en las  redes sociales con el  video que muestra su testimonio  de una realidad vivida .
Llevamos varios días esperando solución,  la justicia está lenta,  ella una  nueva víctima de violencia de parte de su expareja que actuó de manera salvaje. Estamos esperando que lo capturen para que reciba todo el peso de la ley.

CAROL VILLALOBOS

Invitan a bingo solidario en ayuda a destacado profesor a realizarse esta noche

La actividad se realizará en el Internado del Liceo Alejandro Álvarez Jofré donde se desempeña el docente.

La familia y amigos de Juan Araya Paz, el estimado «Johnny» o «Míster» como lo conocen sus estudiantes y ex alumnos, están preparando un bingo solidario y nos pidieron «apuraditos» que los ayudáramos a difundir la actividad que se realiza esta noche en el Internado del Liceo Alejandro Alvarez Jofré.

Lo cierto es que el querido «Míster» se encuentra delicado de salud desde enero pasado, y estuvo hospitalizado por 19 días debido a una falla multi-sistémica y la alternativa es que se someta a una cirugía que vendría a mejorar de manera importante, su situación médica.

Además, como el tratamiento y operación es bastante costoso, la familia ha dispuesto de la Cuenta Rut 7.925.571 a nombre de la esposa del destacado y querido docente, Ana María Ávila. Para mayores antecedentes pueden comunicarse al foto 8914 2292.

La entrada cuesta solo dos mil pesos y da derecho a un bingo y a disfrutar de un show artístico a beneficio del querido «Johnny» Araya Paz. Cabe destacar que el docente se desempeñó por muchos años en el Colegio Amalia Errázuriz.

Allí estaremos, «Johnny».

Por Angelo Lancellotti González

¿Prohibido Cuestionar?

Algunos políticos, independientemente de su adscripción partidaria, del oficialismo y de la oposición, rechazan cualquier atisbo de cuestionamiento. ¿Quiénes son? Confeccione usted, lector, su propia nómina, recabando información en la prensa.

Pese a que tal hecho es cada vez más frecuente, no por ello deja de ser insólito, alarmante y exasperante. Es exasperante, porque los políticos son hombres públicos. Por lo tanto, están expuestos —por su propia naturaleza— a ser escrutados por el público y en la plaza pública. Es el peaje que un político tiene que pagar para dar satisfacción a su vocación de poder. O si usted prefiere, es el costo que conlleva el afán de protagonismo en la arena política. Quien se sube de manera voluntaria —y, además, gustosamente— al banquillo de la plaza queda expuesto al juicio de los transeúntes.

Dicho de otro modo: El que quiere tener protagonismo en el espacio público queda expuesto al juicio público. Pero los políticos no quieren aceptar las consecuencias de esta sencilla y elemental premisa de la vida política republicana. ¿Por qué? ¿Cuál es la raíz del problema?

El problema radica, en mi opinión, en el hecho de que los políticos se arrogan privilegios que son incompatibles con el orden republicano. Si ellos esperan ser tratados con pleitesía están equivocados. Eso corresponde a una monarquía o a una autocracia (ya sea esta última una dictadura, una tiranía o un régimen despótico), pero no a un régimen republicano.

Si ellos se exasperan porque son cuestionados, se equivocaron de esfera. La incuestionabilidad (a veces con pretensiones de infalibilidad) es propia de la esfera castrense y de la eclesiástica, pero no de la política. Como ella es entendida, evidentemente, en un sistema republicano, democrático y liberal. Obviamente que la política en una autocracia, o en una monarquía absoluta, es concebida de manera diferente y de manera mucho más diferente aún en un régimen totalitario.

En los regímenes políticos democráticos nadie está obligado a hacer carrera política. El que quiere asumir algún tipo de responsabilidad pública o algún liderazgo político, lo asume libremente. El “derecho” a influir sobre los demás, a mandar a los demás, a estar por sobre los demás, tiene sus costos en una república. Y uno de esos costos es estar expuestos a las murmuraciones, a las críticas, a los cuestionamientos, a las impugnaciones y a las interpelaciones. Ellas no son dañinas. Por el contrario, contribuyen a garantizar la buena salud de la república. La república muere cuando se extingue la esfera pública. La unanimidad en una república es sospechosa y la lealtad incondicional al líder es nociva.

Quizás nuestros políticos carecen de espíritu republicano. Quizás tras sus fachadas dormita un comisario político, un autócrata, un dictador en potencia, un inquisidor camuflado o un dogmático intolerante. O, quizás, se trata simplemente de sujetos infestados de inseguridades y miedos inconfesables.

Quizás esas inseguridades son las que los incitan a buscar el poder. Sólo se puede salir de una situación de inseguridad incrementando la seguridad, es decir, aumentando la sensación de poderío. Nada nuevo bajo el sol: Tucídides y Maquiavelo sostenían que lo que induce a un hombre a participar activamente en política es el miedo y la ambición. Y la ambición no es otra cosa que el miedo en estado coloidal, latente o difuso. En los últimos cincuenta años los politólogos y psicólogos que han explorado las motivaciones de la conducta política han llegado a conclusiones más radicales y más deplorables que aquellas que intuían Tucídides, Maquiavelo y Hobbes. No en vano Max Weber sostenía (con esa lucidez críptica y metafórica con que solía tachonar algunos de sus ensayos) que quien entra en política pacta con el diablo.

Pero no todos son así. De hecho, los políticos susceptibles a las críticas o alérgicos a los cuestionamientos “son pocos, pero son”, como diría el poeta César Vallejo, aunque su número va en aumento. El problema estriba, ahora, en que esos pocos han devenido en muchos.

Luis R. Oro Tapia

Preocupación por la salud del alcalde de Monte Patria

Ayer miércoles, luego de rendir la cuenta pública en su comuna, Juan Carlos Castillo experimentó unas molestias que motivaron a sus colaboradores – no obstante su resistencia – a trasladarlo hasta el Hospital de Ovalle.

Una fuente del Municipio de Monte Patria señaló que ayer el jefe comunal rindió su cuenta pública y se encontraba participando en un ágape ofrecido a los invitados cuando experimentó dolores estomacales y un leve mareo que lo obligaron a sentarse. En el momento fue atendido por un profesional del Consultorio de la ciudad que se encontraba presente, el que sugirió trasladarlo hasta ese centro asistencial para una mejor atención.

Finalmente, pese a su oposición pues aseguraba estar recuperado,  fue derivado hasta el Hospital de Ovalle donde en las próximas horas se le practicarán una serie de exámenes preventivos.

Según la misma fuente Juan Carlos Castillo en los últimos días ha estado afectado por un estado gripal, que ha manejado consumiendo gran cantidad de medicamentos (la mayor parte conteniendo paracetamol) , los que le habrían provocado el problema puntual.

“Sin embargo, como él tiene antecedentes de una angina sufrida hace unos años y por su condiciones de fumador empedernido, en el hospital prefirieron mantenerlo en observación para realizarse exámenes y descartar toda posibilidad de algo más grave. Pero él está muy bien, conversa con quienes le visitan y bromea sobre su situación”, agregó.

Refutan que se hubiere tratado de un pre infarto o un nuevo episodio de angina, como ha circulado en la comuna y en Ovalle en las últimas horas.

Obituario día jueves 30 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

SAMUEL CORTÉS PIZARRO (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Pablo Lafarge n° 175 en la localidad de Sotaquí. La misa se realiza mañana (viernes) a las 14:30 hrs en la iglesia de Sotaquí, y luego sus restos serán trasladados al cementerio de Manquehua.

INES LÓPEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la capilla de la población  Yaconi, comuna de Ovalle. La fecha y la hora de  la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera GOBINDA GOMEZ MARÍN (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (miércoles) en Monte Patria. Agradece La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera JUANA ELENA PIZARRO (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (miércoles) en San Pedro de Pichasca. Agradece La Familia.

Gentileza funeraria STA ROSA

Inversión pública 2014 en la región marca hito histórico con $ 702 mil millones de pesos

30 - 04- 15 cuenta intendenta 2
Intendenta llamó a los consejeros, con casco incluido, «a seguir construyendo región”

Consejeros limarinos valoraron la Cuenta Pública entregada por la Intendenta Hanne Utreras ante el pleno del Consejo Regional , pero insisten en una distribución más equitativa de los recursos entre las provincias.

Como una cuenta pública maciza, potente  y de grandes desafíos, marcada por  una inversión histórica de más de 702 mil millones de pesos,  que prueba que la región no ha estado paralizada  como se ha dicho, calificaron los consejeros regionales la cuenta pública  2014 entregada por la Intendenta Halle Utreras,    ante el pleno del Consejo Regional,  en el marco de una sesión extraordinaria  celebrada en el salón de Congresos Gabriel González Videla de la Intendencia  Regional.

La intendenta Hanne Utreras dijo tras el término de su exposición, “esta ha sido  una cuenta pública muy emotiva porque es el esfuerzo de un año de trabajo intenso, donde tuvimos que colocar   a la región en el sitial que se merece, activándola económicamente, activar el   desarrollo, y la infraestructura que genera mucho empleo, especialmente cuando se enfrenta una escasez hídrica y con una tasa de desocupación altísima  producto de la  complicación económica   como consecuencia de la sequía“.

El presidente del CORE, José Montoya junto con valorar la contundente exposición  hecha  por la Intendenta, destaco el trabajo conjunto realizado por el ejecutivo con el Consejo Regional.

“Nosotros vamos a seguir trabajando. Acá ha quedado demostrado que  hay un trabajo mancomunado entre el ejecutivo que lo representa la Intendenta y el Consejo Regional,, el  que marca una  diferencia con  otras regiones, donde no existe  el trabajo en equipo, donde  sin duda alguna el único perjudicado es la propia comunidad. En tal sentido, la comunidad regional tienen que tener la plena seguridad que nosotros vamos seguir trabajando en conjunto, salvando los obstáculos y las diferencias, trabajando en unidad y con el apoyo de todas las instancias regionales que nos permitan lograr el 2015 un 100 por ciento de la ejecución presupuestario“, sostuvo el directivo del CORE.

El consejero del Limarí Teodoro Aguirre, fue enfático en señalar que la cuenta pública de la Intendenta es un mentís a quienes han cuestionado  su gestión.

“Esto demuestra que  esta es   una región pujante, que esta haciendo gestión durante todo el año 2014, que ha acometido obras emblemáticas que estaban paralizadas y otras que se van a emprender. En definitiva,  da cuenta de una inversión armónica y equilibrada en las tres provincias. Este es un mentis a quienes se han manifestado contrarios  a la gestión de la Intendenta, porque esta cuenta es un signo de  dinamismo y  velocidad que se ha impuesto a toda la gestión, lo que se refleja en que el presupuesto  se ha cumplido a cabalidad, tanto el FNDR como el presupuesto general”, afirmó.

A su vez  Alberto Gallardo, también Limarí,  hizo notar que “yo  he dicho en variadas oportunidades que no es fácil  gastar el 100 % del presupuesto,  eso se llama gestión y esa tremenda gestión la ha desarrollado la  Intendenta con todo su equipo técnico y nosotros hemos contribuido al engrandecimiento económico y social de la región. Las  cifras no mienten  las obras no mienten. dicen que no hay peor sordo que  el que no quiere oír, ni peor ciego que el que no quiere ver…”, término comentando

Uno de las observaciones planteadas por los   consejeros, fue a la distribución equitativa de los recursos, materia en la cual el CORE ha trabajado fuertemente con el fin de lograr esa equidad, la que se ve distorsionada con los fondos sectoriales.

“Lo que  echamos de menos, pero  no es   tema de la cuenta pública, sino que  queda en evidencia   que la distribución de los recursos a nivel de la región no es muy equitativa. Pero en eso estamos trabajando los consejeros de la provincia. Esta  ha sido una cuenta con mucho respaldo, con muchas obras y lo más importante, hemos invertido como región un hito histórico, más de 702 mil millones de pesos en el año, lo que jamás se había  producido en esta región” comento la consejera Ángela Rojas, quien expresó sus felicitaciones a la    Intendenta, a su equipo de trabajo y a todos los que  han apoyado y    aportado para el cumplimiento de los logros.

Una opinión similar fue la expresada por el CORE del Limarí,   Miguel Solís, “creo que  fue una cuenta potente, que refleja el compromiso del programa de la Nueva Mayoría. Creo también que hay varios desafíos que resolver,  sobretodo en la inversión territorial, porque si bien , vía  CORE  hemos tratado a través del FNDR, hacer una distribución  equitativa de los recursos, esto es distorsionado por los fondos sectoriales.. Nosotros estamos buscando que se cumpla el compromiso que hemos hecho con la Intendenta de hacer una distribución de 44  en Elqui, , 32% en Limarí y   24% en Choapa, pero que sea efectivo en todas las áreas”. Afirmó el consejero.

Al término de la sesión, la Intendenta Hanne Utreras hizo entrega a  cada consejero  del informe de  gestión  y un casco como sello de un trabajo  “para seguir construyendo región” .

Con esta jornada participativa que se prolongó por cerca de dos horas,   la primera autoridad regional, cumplió con lo  establecido en el artículo 26 de la Ley Orgánica Constitucional sobre Administración y Gobiernos  Regionales que establece que la Intendenta  debe entregar una vez al año  un balance de la ejecución presupuestaria  y de la situación financiera.

Con nuevo edificio inauguran Año académico 2015 en sede Santo Tomás Ovalle

30 - 04- 15 santo tomás 2
El premio “Alumno Sello 2015”, este año recayó en Yamilet Valderrama Tabilo.

En la  ceremonia  participaron autoridades académicas, de gobierno, comunales, estudiantes y docentes, quienes recorrieron la moderna infraestructura.

El pasado  martes 28 de abril se realizó la ceremonia oficial de inicio del año académico del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica en Ovalle. El solemne acto estuvo encabezado por el Rector Nacional de Santo Tomás, Doctor Jaime Vatter Gutiérrez y contó con la presencia de diversas autoridades y directivos nacionales del Sistema Educacional Santo Tomás. A la actividad también asistieron administrativos, docentes, estudiantes y autoridades locales.

En la oportunidad Monseñor René Rebolledo, Arzobispo de La Serena, realizó la bendición del edificio que cobija desde marzo de este año a 15 carreras técnico profesionales,  y a los más de 1900 estudiantes que provienen de diversas comunas de la provincia de Limarí.

A su vez, el rector de la sede Ovalle, Héctor López Gómez, procedió a realizar una cuenta pública de su gestión durante el año académico 2014, en la que destacó además el impacto que la institución ha tenido en la comuna durante sus 35 años de funcionamiento.

La autoridad académica también aprovechó este momento para agradecer a su equipo de trabajo por el compromiso que tienen “con la noble tarea de enseñar”, al mismo tiempo que los instó para que sigan trabajando en pos de ser “una institución referente de calidad y buen servicio a la comunidad”.

Por su parte, Jaime Vatter Gutiérrez, Rector Nacional de Santo Tomás, señaló que este nuevo edificio en la ciudad de Ovalle es una muestra del compromiso que la institución tiene con la educación, una infraestructura con las condiciones para atender a los estudiantes y para que los académicos puedan trabajar de la manera más adecuada posible formando a los  futuros técnicos profesionales que requiere la sociedad actual.

Durante la ceremonia se entregó el premio “Alumno Sello 2015”, que este año recayó  en Yamilet Valderrama Tabilo, de 21 años, quien se encuentra en proceso de obtener su título en la carrera Técnico en Contabilidad General, y que al mismo tiempo está realizando una continuación de estudios en Contador Auditor.

Luego del tradicional corte de cinta, autoridades e invitados procedieron a recorrer el edificio de tres mil metros cuadrados construidos.

¿Va a ir a la playa este fin de semana largo?… Ojo con las fuertes marejadas

De acuerdo al reporte proporcionado por el Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, se  registrará fuerte viento en alta mar, con gran oleaje y muy malas condiciones de mar, lo que se proyectará con marejadas significativas del suroeste y fuertes rompientes en el borde costero continental e insular del país desde Arica al Golfo de Penas, incluyendo Isla de Pascua y el Archipiélago Juan Fernández desde hoy 29 de abril.

A raíz de estos antecedentes, las Direcciones Regionales de ONEMI desde Antofagasta a Aysén se encuentran con Alerta Temprana Preventiva por esta condición de riesgo, intensificando el monitoreo en la zona costera.

La magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera y se estima que esta condición se mantendrá hasta el día domingo 03 mayo, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local.

A partir de esta situación, el Sistema Nacional de Protección Civil permanecerá atento a las condiciones marítimas y costeras, estableciendo las coordinaciones necesarias con las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, para la efectividad de los mecanismos de alerta y gestiones de prevención, debiendo privilegiarse el resguardo a las personas, poniendo atención a las siguientes recomendaciones:

–    Evitar que la población concurra al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.

–    El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.

–    Los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.

ONEMI llama a comunidad que habita sectores costeros y a quiénes visitarán dichos sectores durante el fin de semana largo a mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades y así evitar situaciones de emergencia.

Espectacular moto entregó empresa Dabed a uno de sus clientes

“Marzo se pasó volando… en moto”. Así se llamó el concurso realizado por Metro Cuadrado Dabed durante las últimas semanas y cuyo premio fue entregado el sábado 25 de este mes en una sencilla ceremonia efectuada en el mismo local de calle Maestranza.

El ganador  de esta promoción fue Patricio Ardiles Julio quien recibió su premio de manos del Gerente General de la empresa,  Roberto Dabed Alamo,  y de la Jefa de local Metro Cuadrado, María Angélica Navea.

Ahora la empresa prepara una sorpresa para celebrar el día de la Madre con un “gran evento para las mamitas ovallinas”, anuncian a través de su perfil de Facebook.

Trabajadores de la Feria Modelo hacen un “aro” este 1° de Mayo… Irrenunciable.

29 - 04- 15 feria 2El recinto comercial ovallino cerrará sus puertas el viernes 1 de mayo con motivo de la celebración del día del Trabajador.

En cambio abrirá excepcionalmente mañana jueves , en tanto que el sábado funcionará de manera normal hasta las 19.00 horas (siete de la tarde).

De manera que si desea proveerse de mercadería – frutas, verduras, productos del mar o frutos del país – tendrá que hacerlo este jueves.

Comienza juicio contra jóvenes que asesinaron a ingeniero para robar su camioneta

El Ministerio Público los acusa por el delito de robo con homicidio y pide para ellos penas que van desde internación en régimen cerrado, para los adolescentes, y de presidio perpetuo calificado para el mayor de edad.

El repudiable crimen ocurrió el 17 de octubre del 2014 alrededor de las 20. 40 horas cuando el ingeniero eléctrico, Luis Olivares Serrano, había llegado hasta la calle Patricio Ceballos esquina de Morro de Arica (ver fotografía) de la población José Tomás Ovalle  para visitar a su madre, estacionando su camioneta Toyota Hilux de color rojo, con el motor encendido.

Fue entonces que hizo su aparición un grupo de jóvenes  que lo agredieron arrojándolo al suelo, para darle de puntapiés. Finalmente subieron al móvil,  y huyeron pasando una rueda sobre el cuerpo caído del propietario. La víctima, de 59 años, resultó con una severa contusión torácica , contusión pulmonar, hemo-neumotorax secundario y múltiples contusiones, heridas clínicamente graves que un mes más tarde le causaron la muerte no obstante las atenciones inmediatas recibidas.

Acusados de este delito fueron detenidos en las semanas siguientes  Luis Alexander Valdivia Torres de 18 años, y los menores F.I. R.S, de 16, L. I.M.M., de 16 y B.A.A.M. de 15 años, quien presuntamente conducía el vehículo al momento del atropello. Ellos fueron observados desde cerca por un testigo llegar al lugar del hecho y posteriormente escapar en la camioneta.

Este jueves 30 de abril al mediodía se iniciará el juicio oral en su contra por el delito de robo con homicidio. En la acusación el ministerio Público está solicitando penas de  10 años de internación  en régimen cerrado para F.I. R.S, y  L. I.M.M.;  de 5 años en el mismo régimen para B.A.A.M. , y de presidio perpetuo  calificado para  Luis Valdivia Torres.

Recordemos que el 1 de enero de este año, dos de estos jóvenes – Luis Alexander Valdivia Toro, y el menor B. A.A.M., – fueron condenados en el Juzgado de Garantía de Ovalle a 18 meses de libertad asistida especial; un año de libertad asistida especial y 60 horas de servicio a la comunidad bajo la supervisión de la Corporación Gabriela Mistral.

Ambos fueron encontrados culpables de dos delitos de “alunizaje” en locales comerciales del centro de la ciudad, utilizando una camioneta robada. El primero de ellos cometido en mayo del 2014 en la distribuidora  Firestone de calle Maestranza, y el segundo en una relojería en calle Arauco.

El juicio estaría concluyendo el sábado 2 de mayo.