Inicio Blog Página 2500

Imágenes de una fiesta memorable en Ovalle

0

El miércoles al mediodía en la Plaza de Armas se efectuó el acto y desfile con el que la ciudad de Ovalle rindió homenaje al aniversario de nuestra independencia.

Este video es un compacto de algunos de los aspectos mas destacables de esta actividad en la que participaron orgnaizaciones militares, civiles y colegios de la comuna de Ovalle.

VER VIDEO:

Nápoles recuperó la punta en la Copa Hanna Jarufe

El elenco napolitano venció por 2 goles a 1  a Nueva Bellavista, con anotaciones de  Adolfo Pizarro y Ernesto Albiña, lo suficiente para recuperar la punta en la competencia para mayores de 40 años que se disputa en La Higuera, de Ovalle..

Eso porque los dos punteros del torneo,  Yatome y Nueva Aurora tropezaron ante sus respectivos ligares.

Mientras Yatome cayó de manera inapelable  – 3 x 0 – ante Romeral 8 con goles de Mauricio Berríos , Nueva Aurora perdió 1 x 0 con Lagunillas. Auntor del único gol fue Omar Salas.

En el otro compromiso Los Olivos venció a Estibadores, con anotaciones de Patricio Iriarte, Manuel Bugueño y Luis Cortés.

LA TABLA DE POSICIONES

Con estos resultados la Tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:.

Nueva Aurora         10 ptos
Nápoles                     10 ptos
Lagunillas                  9 ptos
Yatomé                      9 ptos
Romeral                    8 ptos
Los Olivos                4 ptos
Estibadores             3 ptos
N. Bellavista           2 ptos

 PROXIMA FECHA

El torneo hará un “aro-aro-aro” este fin de semana de Fiestas Patrias, para reanudarse el domingo 28 de septiembre con el siguiente programa:

10,45 hrs. Romeral          v/s     Los Olivos
12.30hrs.  Yatome            v/s    N. Bellavista
14.00hrs  Estibadores       v/s     Lagunillas
15,30hrs.  Nápoles           v/s     Nueva Aurora

Disponen cupos para postular a becas del fondo de cesantía solidario

0

Este beneficio está dirigido para personas que se encuentren cesantes y aun así requieren capacitarse mientras buscan un empleo.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, ya abrió las postulaciones a las Becas Fondo de Cesantía Solidario, beneficio que  está dirigido para aquellas personas en situación de vulnerabilidad, que están cesantes y que están acreditando su cesantía en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de su comuna.

La modalidad es similar al Bono Trabajador Activo, ya que las capacitaciones los brindan los mismos organismos técnicos (Otec)6 y se ofrecen los mismos cursos, con la diferencia que la persona que postule no deberá pagar un garantía al momento de matricularse, por el hecho de estar sin empleo.

Entre los cursos disponibles figuran dos de los más demandados a nivel nacional, como son Servicio de guardia de seguridad privada e Inglés nivel básico. Las demás capacitaciones son Gestión de prevención de riesgos laborales, Logística administrativa, Operación de grúa horquilla, Operaciones de caja bancaria, Uso de aplicaciones de informática en contabilidad; los cuales se desarrollarán en La Serena, Coquimbo, Ovalle, e Illapel.

La Directora Regional de Sence, Grettel Araya, manifestó que “invitamos a todas y a todos a postular a la Beca de Fondo de Cesantía. Son 130 cupos que tenemos en la región de Coquimbo e invitamos a las personas de La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel o su alrededores que va a ser una gran beneficio para hacer cursos”.

Para este Fondo de Cesantía Solidario se han dispuesto 130 cupos para la región y las postulaciones ya están activas en sitio web de Sence. Para postular, los interesados deberán dirigirse a la OMIL de su comuna para recibir la asesoría correspondiente, inscribirse y obtener el bono para matricularse gratuitamente en el curso de su preferencia.

Medidas de mitigación por sequía: lanzan Programa de Formación, Capacitación y Empleo

Este año, el programa que incentiva la habilitación e inserción laboral, beneficia a 110 personas de las comunas de La Serena, Ovalle, Monte Patria, Illapel y Salamanca.

Enmarcado en el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet y medidas presidenciales anunciadas para la mitigación de efectos de la escasez hídrica sobre el empleo, CONAF ejecuta, en su octava versión, el PROFOCAP.

El Programa de Formación, Capacitación y Empleo es un instrumento dirigido a usuarios/as de los Programas Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar del Ministerio de Desarrollo Social. A través de la contratación por media jornada en un proceso de 4 meses, las personas beneficiadas acceden a talleres de habilidades para un mejor desempeño laboral, capacitación en un área específica y apoyo para inserción en el mundo del trabajo.

Este año, el programa beneficia a 110 personas de las comunas de La Serena, Ovalle, Monte Patria, Illapel y Salamanca. En las cuatro primeras comunas mencionadas, los beneficiarios y beneficiarias recibirán preparación en el área de servicios de retail y turismo; en tanto, en Salamanca las capacitaciones estarán dirigidas a generar habilidades para faenas agrícolas.

La Directora Regional de CONAF, Liliana Yañez, explica que “PROFOCAP entrega a las personas nuevas habilidades para que puedan encontrar un mejor trabajo…que sepan cómo enfrentar una entrevista, enfrentar un empleo y sacar lo mejor de ellas; es fundamental que las personas beneficiadas se den cuenta que tienen habilidades y aprendan a utilizarlas”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Francisco Rojas, señaló que “La Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de la escasez hídrica que vive nuestra región, comprometió medidas de apoyo a la capacitación y empleo. En diversas comunas en las que las personas viven principalmente de la agricultura y en las que han disminuido los trabajos remunerados este programa es un apoyo muy relevante porque contrata a las personas a la vez que las capacita”.

Inés Bórquez, quien fue parte de PROFOCAP en 2013 en Illapel, entregó un motivador mensaje a las usuarias de Salamanca y recalcó la utilidad del programa. “En el programa nos enseñaron mucho del ámbito laboral y social, ser mejores personas, desarrollarnos como mujeres. A mí me ha servido mucho para encontrar un trabajo, hacer un curriculum, dar una buena entrevista…tenemos las ganas y este programa nos dio un impulso importante para surgir”.

El Programa de Formación, Capacitación y Empleo es un aporte relevante a la equidad de género al integrar fuertemente a mujeres, en muchas ocasiones jefas de hogar, que nunca han tenido un empleo remunerado.

Parque eólico en Ovalle generará energía para abastecer a 60 mil hogares

0

La compañía de energías renovables Enel Green Power (EGP) EGP, filial de la italiana Enel , anunció hoy el comienzo de las obras para la construcción de un nuevo parque eólico que se situará en la comuna de Ovalle, región de Coquimbo.

El nuevo parque eólico Talinay Poniente contará con una capacidad instalada total de 61 megavatios (MW) y estará compuesto por 32 aerogeneradores que satisfarán el consumo de 60.000 hogares chilenos y evitará además la emisión de 130 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

La obra, señala una publicación proveniente desde Roma, Italia,  supondrá una inversión de US$ 140 millones (163 millones de euros) y la energía que produzca será distribuida por Sistema Interconectado Central, que se hizo con la licitación el pasado noviembre.

Las instalaciones se situarán en la región central de Coquimbo, frente al parque de Talinay Oriente, operativo desde el 2013, y se espera que estén funcionando durante el primer semestre de 2015..

Punitaqui celebró los 204 años de Chile

0

18-09-2014 Fiestas Patrias PunitaquiCon un gran número de organizaciones folclóricas de la comuna volcadas a las calles, los punitaquinos y sus autoridades dieron puntapié inicial a las celebraciones.

Fue una fiesta chilena. Cientos de punitaquinos se volcaron a la Plaza de Armas donde la misma comunidad, a través de las organizaciones vecinales, comunitarias, educacionales y, especialmente, aquellas dedicadas a cultivar las tradiciones nacionales, quienes rindieron homenaje a los 204 años de vida independiente que cumple nuestro país.

Los festejos comenzaron con el tradicional rito de gracias, en el Tedeum tradiconal, tras del cual se comenzó el Acto Cívico que fue encabezado por el alcalde Pedro Valdivia, acompañado de su esposa, el Honorable Concejo Comunal en pleno, consejeros regionales,  representantes de la Armada, Carabineros, Bomberos y la PDI, además de dirigentes,  jefes de servicio y representantes de las fuerzas vivas de la comunidad.

En la ocasión, la escuela Bélgica y su taller Folclórico “Entre Valles y Molinos” presentó un cuadro en el que rescataron bailes como la Polca, una Fantasís Pascuense y un pié de cueca. Mientras que el conjunto “Agua del Ajial” presentó un cuadro de danzas tradicionales de la zona central.18-09-2014 Fiestas Patrias Punitaqui1

Por primera vez, el Liceo Alberto Gallardo Lorca, a través de su taller de Folclore, presentó un homenaje a Violeta Parra tras lo cual, se presentó el conjunto “Sangre Latina”, quienes presentaron un cuadro con diferentes expresiones típicas del folclor de la zona centro de Chile.

Tras de ello, el Círculo de Campeones y Cuequeros de Chile Filial Punitaqui, cerraron las presentaciones folclóricas con la presentación denominado “Desde la niñez cultivando la cueca”.

En su discurso, el alcalde Pedro Valdivia, destacó el espíritu libertario de los héroes que forjaron esta Nación y anunció una serie de obras que beneficiarán diversos sectores de la comuna.

18-09-2014 Fiestas Patrias Punitaqui2“Los sacrificios de nuestros Héroes representan lo que hoy somos como pueblo y nuestra comuna es fiel reflejo de esa herencia, pues enfrenta la adversidad siempre levantando la mirada, sin miedo”.

Añadió que “estamos trabajando por el progreso de Punitaqui” y anunció que “la construcción salas de prekinder en la escuela Bélgica y El Peral”, además “de las mejoras en el sector de El Hinojo” y la “reposición de la sede de la junta de vecinos Luz del Sur”.

Tras las palabras del jefe comunal, se realizó el desfile donde las fuerzas vivas de la comunidad, relaizaron su homenaje por los 204 años de vida independiente de Chile.

Esta sí que fue “quemada”: Promulgan ley que instaura la rayuela como deporte nacional

0

La Presidenta Michelle Bachelet destacó que gracias a esta iniciativa los clubes y jugadores podrán postular a fondos del Instituto Nacional del Deporte y recibir donaciones, entre otros beneficios. Además, hizo un llamado a los chilenos y chilenas a “disfrutar estas fiestas sanamente y con responsabilidad”.

En la ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución, acompañada por la ministra del Deporte, Natalia Riffo, la Mandataria resaltó que gracias a esta nueva norma “la rayuela deja de ser sólo un juego o un “deporte recreativo” y pasa a ser reconocido como Deporte Nacional Chileno. Desde ahora, al ser considerado un Deporte Nacional, empieza a ser considerada dentro de las políticas de fomento al deporte en nuestro país”.

Éste es un juego típico de las zonas campesinas de Chile, pero presente también en las zonas urbanas, practicado desde la Colonia. Antes de la llegada de los españoles, los mapuches jugaban al “tecum”, que consistía en hacer una raya en la tierra y lanzar pequeñas piedras de colores para diferenciar los tejos de los jugadores.

Para este juego se utiliza una plataforma rellena de barro, levemente inclinada, de aproximadamente de 1 metro de ancho por 1 metro de largo y 15 centímetros de alto; una lienza, que puede ser de hilo, cáñamo o elástico, por la resistencia de dichos materiales, la cual cruza el cajón por el centro y permite determinar los puntos que se obtienen en el juego; y los tejos, que deben ser de metal y poseer una forma cilíndrica, los cuales son lanzados por los jugadores federados desde 14 metros de distancia, mientras que los no federados, lo hacen desde distancias progresivas de 12, 14, 16, 18, 20 y 22 metros.

La ley que instaura la rayuela como deporte nacional beneficiará a más de 320 clubes de registrados en el IND, que reúnen a más de 13 mil socios desde Arica a Punta Arenas. La Presidenta acotó que quienes practican este juego “van a poder postular a fondos del Instituto Nacional del Deporte y recibir donaciones con franquicia tributaria, entre otros beneficios”.

En este sentido, destacó que “esto es también un logro importante para nuestra identidad como país. Porque la rayuela ha sido una actividad típica de las zonas campesinas  que de a poco fue permeando también las diversas ciudades de Chile”.

Al finalizar su intervención, la Mandataria hizo un llamado a todos los chilenos y chilenas: “En este 18: ¡Nada de tirarse con el tejo pasado en la rayuela corta! No chiquillos, nada de eso. Hay que disfrutar estas fiestas sanamente y con responsabilidad. Para que sean las familias y los amigos; los juegos y deportes; la música y las payas; los protagonistas de estos días”.

15 - 06 - 14  rayuela 2

Preocupado por la ausencia de don Felipe Bonder

Señor Director:
No sé si solo soy yo o alguien más ha notado en sus paseos a la plaza de nuestra ciudad, la ausencia de una persona que gracias a su particular forma de atender se ha ganado el aprecio y el afecto de mi familia.

Me refiero a don Felipe el sr del carro de las palomitas con viagra para los adultos, con cianuro para las suegras y un sin fin de agregados que él incorporaba al momento de realizar la venta robándole más de una carcajada a la gente que hacía fila esperando los diferentes productos que él vendía como los wafles, los jugos granizados, dulces de algodón y su producto estrella las palomitas.

Hoy pasé frente a su carro pregunté por él y me contaron de su estado de salud. La verdad está bien complicado por sus dolencias.

Quisiera por este medio expresarle mis más sinceros saludos y afecto de parte de la familia Julio Olivares a esta persona con la esperanza y la fe que salga adelante y se mejore pronto para poder volver a disfrutar de sus conversaciones y anécdotas ya que más que los productos que el vendía lo que mas disfrutábamos era el calor humano, la cordialidad y las risas que él nos entregaba al momento de la compra.

Javier Ernesto Julio

Monte Patria comienza celebraciones con juegos populares

0

18 - 09 - 14 juegos monte patriaCon una actividad que busca valorizar tradicionales juegos y competencias se iniciaron las celebraciones dieciocheras en la comuna.

En el sector del Camping Municipal se reunió la familia montepatrina para disfrutar una tarde llena de tradiciones y donde los asistentes participan en  juegos como el emboque, carrera de tres piernas, competencias de cueca, gincana, entre otras.

La actividad que organiza la Oficina de la Desarrollo Económico Local (Odel) de la Municipalidad de Monte Patria se realiza con el fin de poner en valor las costumbres y tradiciones de una comuna que se caracteriza por su ruralidad. Al respecto Rodrigo Gutiérrez, jefe de la ODEL, señaló que “la idea de hacer pasar una tarde agradable a la gente con premios, sorpresas y concursos se logró. Hoy entregamos más de 200 premios que fueron muy bien recibidos, la gente se fue contenta y el balance por supuesto que es positivo”.

Este año como novedad se instaló una granja educativa, donde “se enseñó a los niños los cuidados de animales que son parte de la vida de nuestros crianceros, acercando un poco de ellos a los niños que viven en ciudades como Monte Patria o El Palqui”, agregó Gutiérrez.

18 - 09 - 14 juegos monte patria 3

Deportes Ovalle no descansa: ahora goleó a ex cracks

El equipo verde , antes de hacer un aro para las fiestas patrias, ha continuado con su trabajo a la espera de su próximo compromiso en el campeonato de segunda división 2014- 2015.

El sábado venció a Municipal Mejillones por 2 goles a cero, resultado que lo dejó en el primer lugar de la tabla de posiciones, condición que tendrá que ir a defender el domingo 28 a un escenario que le ha sido tradicionalmente complicado: Los Andes, ante Trasandino.

Pensando en eso, el plantel limarino cumplió ayer miércoles una práctica de futbol en la cancha de la AFAO, en Media Hacienda, enfrentando con na formación alternativa a un equipo integrado por ex cracks limarinos, entre estos José Luis Rivera, Víctor González, Javier Barraza, Julio Cortés, Fernando Cortés, Pablo Chaura y Cristian Miranda.

El resultado final fue de una victoria de 5 goles a 2 para el equipo que dirige técnicamente Ramón Contreras, con anotaciones de Marco Robles, dos Fredy Muñoz ( uno de penal), Franco Contreras y Erick Albanés. Para el elenco rival, marcó  Fernando «Nino» Cortés en dos oportunidades.

Para este compromiso Deportes Ovalle formó con Ignacio Ramos; Sebastián Araya, Alem Gorosito, Ricardo Pizarro, Román Tello; Erick Albanés, Marco Robles, Jean Cisternas, Franco Contreras, Bastián Araya; Fredy Muñoz.

18 - 09 - 14 ex cdo
Equipo de ex cracks de Deportes Ovalle que sirvió de sparring al CDO/ Imagen gentileza de Diego Vega.-

Monseñor René Rebolledo pidió ayudar en forjar una cultura del cuidado del agua

0

Temas como la vida y la familia fueron parte del mensaje del Arzobispo de La Serena, como también la preocupación por los pobres, estudiantes, trabajadores (as) y quienes están afectados por la sequía. “Solidariamente salimos al encuentro de los hermanos que están sufriendo las consecuencias de la prolongada sequía, al tiempo que pedimos para ellos que sean atendidos con justicia, eficacia y prontitud”, afirmó.

Con la presencia de gran número de vecinos y vecinas de la ciudad, representantes de organizaciones sociales, de las Fuerzas Armadas, Carabineros y autoridades civiles se celebró en la Catedral de La Serena el tradicional Te Deum, en el 204 aniversario patrio.

Se trató del primero presidido por Monseñor René Rebolledo como Arzobispo de La Serena, quien estuvo acompañado de Mons. Luis Gleisner, sacerdotes, diáconos permanentes, religiosas, seminaristas y fieles. Tras el saludo de bienvenida del Arzobispo se proclamaron las lecturas y el Evangelio, centrado en el anuncio de Jesús, que Él es “el Camino, la Verdad y la Vida”.

Uno a uno, Mons. René Rebolledo repasó los temas centrales de su mensaje a las autoridades, dirigentes sociales y fieles católicos, comenzando por “agradecer cotidianamente el don de nuestra propia vida, ampliamos el agradecimiento a Dios también por el precioso y sagrado regalo de la vida de los demás, la que nos proponemos respetar en su plena dignidad en todo tiempo y circunstancia, desde su concepción hasta su término natural”.

Junto con ello, manifestó la preocupación de la Iglesia por las personas en situación de pobrezas. “Nuestro anhelo de que en Chile todos tengan acceso a los bienes necesarios para crecer, desarrollarse y vivir con dignidad, se manifestará en la opción concreta por superar las grandes y graves inequidades sociales”.

Además, el fortalecimiento y la necesidad de políticas públicas que favorezcan la familia que se funda en el matrimonio, también fue parte del mensaje del Pastor. “Nunca serán suficientes los esfuerzos que debemos concretar para que la familia refulja en su hermosura y trascendencia, en sus valores e ideales. La disposición de todos para acompañar, dedicar medios al fortalecimiento de la institución madre en la que se edifica toda sociedad será, sin duda, una de las mejores y de las más rentables inversiones”, dijo Monseñor Rebolledo.

Respecto a los niños, adolescentes y jóvenes, el Arzobispo los llamó “presente y futuro de nuestro pueblo”, apelando a “la disposición de todos por responder generosamente a la vida más plena que anhelan los jóvenes liceanos, universitarios y trabajadores, es la mejor opción para evitar frustraciones y el descontento que pudiere agudizarse y manifestarse en explosiones sociales”.

También encomendó la oración de la Iglesia por quienes “sufren a causa de actos violentos, o son víctimas de irracionales formas de discriminación y exclusión, o viven al margen de una sociedad que no los considera y valora. ¡La violencia nunca es el camino!”, sentenció el Arzobispo.

Junto con todo ello, manifestó, también, la cercanía con quienes están sufriendo a causa de la sequía que afecta a la región por varios años consecutivos. “Solidariamente salimos al encuentro de los hermanos que están sufriendo las consecuencias de la prolongada sequía, al tiempo que pedimos para ellos que sean atendidos con justicia, eficacia y prontitud. Cuanto nos puede ayudar también forjar una cultura del “cuidado del agua”, en su más amplia expresión, la que, sin dudas, nos favorecerá a todos”.

El momento de Acción de Gracias estuvo a cargo de personas de diferentes ámbitos de la sociedad, quienes reafirmaron la confianza en Jesús, Camino, Verdad y Vida, para que guíe los esfuerzos para una sociedad que tenga al amor como centro de sus acciones. El Te Deum concluyó con la bendición de parte de Monseñor Rebolledo para todos los presentes en la Catedral.