Inicio Blog Página 251

Construcción de Parque Urbano Cerro Grande tiene más de un 50% de avance

0

Con un vuelo en dron y visita técnica se pueden apreciar los adelantos de este parque ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que tendrá una extensión de más de 88 hectáreas y promete ser un nuevo atractivo, siendo además un área de conservación y preservación medioambiental. Este parque será entregado en el primer semestre de 2024.

El Parque Urbano Cerro Grande se encuentra en ejecución y marchando con más de un 50% de avance de. En un sobrevuelo de dron se pudo apreciar estos avances desde las alturas en su zona de ingreso, servicios, edificio del Centro de Conservación Ambiental, terrazas temáticas, sendero inclusivo y sector de la laguna paisajística.

Este proyecto del Minvu tiene una extensión de más de 88 hectáreas, cuenta con una inversión cercana a los 3 mil 745 millones de pesos. Sin duda el Parque Cerro Grande será un nuevo atractivo para la conurbación y también para la región.

Algunas de las características del Parque es que tiene miradores, recorrido peatonal y también inclusivo, circuitos de bicicleta, aprovechando el potencial paisajístico del sector. Y la segunda en la planicie del sector sur del cerro donde se encontrará el acceso principal, con obras de servicio y recreación.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta valoró los avances en la construcción del Parque Urbano Cerro Grande y la importancia que tendrá este espacio.

“Es un bonito parque y un bonito regalo que hace el Misterio Vivienda y Urbanismo a la ciudad porque tiene un buen estado de avance, lo vamos a entregar al primer semestre del 2024 y tiene varios componentes que agrega valor al Parque Cerro Grande. Tiene estacionamiento, va a tener baños, un centro de conservación ambiental, el paisajismo está adecuado al contexto y a la escasez hídrica, reconocemos las pircas y hay elementos que son propios de este espacio. Por lo tanto, estamos generando más y mejores condiciones para todas las personas que visitan habitualmente este lugar, que hacen caminata, trekking, andan en bicicleta o visitas familiares. Además, vamos a permitir la movilidad a las personas que tienen movilidad reducida, porque van a poder transitar por nuestro parque, por veredas que les va a permitir hacer un amplio recorrido. Así es que, junto con consolidar el espacio público, estamos ampliando las posibilidades para que más familias puedan visitar el futuro parque del Cerro Grande”

Mientras que el Director de Serviu, Ángelo Montaño, valoró el avance de este espacio que será un nuevo atractivo para la comunidad.

“El parque Cerro Grande tiene un avance sobre el 50%. Vemos cómo se empieza a consolidar las distintas líneas de desarrollo que incluye el parque entre las zonas de equipamiento, las áreas también de circulación universal, que nos permitirán efectivamente dotar a la ciudad de La Serena de un espacio que permite no solamente poder tener un lugar de esparcimiento y encuentro de la familia y la recreación, sino también un lugar donde existirán distintas actividades que se encuentran en el marco de lo que se genera dentro de este espacio, como son las actividades de caminata, de trekking, de bicicletas , también miradores y actividades propias de la actividad deportiva.  Entonces, estamos muy confiados en que efectivamente podamos llegar dentro del primer semestre del próximo año con las obras terminadas y así podamos poner a disposición de este gran parque para la ciudad de La Serena, en el marco de lo que es el compromiso del ministerio de dotar efectivamente de mayores espacios públicos y recreacionales”, cerró el director.

Con éxito se realizó XVII Encuentro Intercomunal Rural de Cueca en Ovalle

0

El evento folclórico denominado “La cueca nos une como amigos”, se realizó en la escuela de Carachilla y congregó a 12 establecimientos de enseñanza básica del área rural, quienes compitieron en tres categorías, tercero y cuarto, quinto y sexto y séptimo y octavo año, con el fin de inculcarle a las nuevas generaciones nuestro baile nacional.

De blanco, azul y rojo se vistió la escuela de Carachilla para recibir el XVII Encuentro Intercomunal Rural de Cueca de Ovalle “La cueca nos une como amigos”, que agrupó a 12 establecimientos básicos municipalizados, quienes compitieron mostrando sus destrezas en nuestro baile nacional.

En esta ocasión, participaron las escuelas Lucía Nuñez de la Cuadra de La Torre, El Trapiche, Cerro Tamaya de El Talhuén, Juan Pablo Artigues Peñafiel de Estación Recoleta, Elvira Ochoa Avilés de Lagunillas, Valentín Letelier de Villaseca, El Guindo, Pedro Enrique Alfonso Barrios de Cerrillos Pobres, Padre Damián Heredia de Santa Cristina, además de la escuelas de Los Olivos y Carachilla. La competencia de cueca se dividió en tres categorías, tercero y cuarto básico, quinto y sexto básico y séptimo y octavo año. Cada segmento bailó tres cuecas, que permitió que el jurado pudiera evaluar el complemento de las parejas y la ejecución de cada uno de los componentes de nuestra danza.

Tras la evaluación, en la categoría tercero y cuarto básico los ganadores fueron los representantes la escuela Valentín Letelier de Villaseca, el segundo puesto fue para la pareja de la escuela Cerro Tamaya de El Talhuén y el tercer lugar se lo adjudicaron los estudiantes de la escuela Lucía Núñez de la Cuadra de La Torre. En tanto, en la categoría quinto y sexto básico, los mejores de la jornada fueron los alumnos de la escuela Cerro Tamaya de El Talhuén, seguidos por la pareja de la escuela Padre Damián Heredia de Santa Cristina (Segundo lugar) y de los representantes de la escuela Pedro Enrique Alfonso Barrios de Cerrillos Pobres (Tercer lugar). Finalmente, en la serie que agrupó a séptimo y octavo año, obtuvo el primer lugar fue para la pareja de la escuela Cerro Tamaya de El Talhuén, el segundo puesto se lo adjudicaron los estudiantes de la escuela Juan Pablo Artigues de Estación Recoleta y la medalla de bronce se la llevó la pareja representante de la escuela El Trapiche.

Las parejas ganadores se hicieron acreedoras de un presente y un galvano que fue entregado por el alcalde Jonathan Acuña Rojas y el director de la escuela de Carachilla, Josué Tapia Araya.

El alcalde Jonathan Acuña Rojas indicó que esta actividad “es muy importante porque se unen diversos establecimientos educacionales de la zona rural de la comuna, a través de la cueca. Vimos que hay mucha participación y entusiasmo por parte de los alumnos, sus apoderados y sus profesores. Estamos muy contentos que los niños y niñas puedan desarrollar sus habilidades artísticas, porque vimos a muy buenos bailarines y me alegro que se identifiquen con nuestro baile nacional”. En tanto, el director de la escuela de Carachilla, Josué Tapia Araya afirmó que esta jornada “fue muy satisfactoria por la muy buena participación y el ambiente que se generó gracias al apoyo de los estudiantes, apoderados y de los docentes y esto permite el enriquecimiento del crecimiento personal de los alumnos y alumnas y del desarrollo de la educación pública”.

Aguas del Valle inicia segunda etapa de renovación de redes de agua potable en sector Las Compañías

0

Las obras beneficiarán a más de 1.200 hogares y tienen una inversión que supera los $ 600 millones.

Aguas del Valle informó que comenzará con la segunda fasede la renovación de 870 metros de tubería de agua potable en el sector Las Compañías, comuna de La Serena. Los trabajos en su totalidad tienen una inversión de $ 600 millones y beneficiarán a más de 1.200 hogares.

El subgerente zonal Elqui de la sanitaria, Juan Pablo Jacob, detalló que “esta modernización de la red busca optimizar el servicio que entregamos en la comuna, además de aumentar las presiones en el sistema residencial y en los grifos, mejorando el acceso al suministro de miles de familias”.

Durante esta etapa se instalarán de 440 metros de tuberías de agua potable, en calle Nicaragua,
entre Gaspar Marín y Alejandro Flores, con la utilización de media calzada de la vía y sin generar
desvíos de tránsito.

La sanitaria ya realizó las coordinaciones con la comunidad y autoridades pertinentes. Además, la
información en detalle de los trabajos y sus beneficios fue comunicada a los vecinos del sector a
través de la entrega de un volante y estarán debidamente señalizados, para la seguridad de
quienes transitan por dichas vías.

Aguas del Valle recuerda que el Fono Servicio 600 400 4444 y también la cuenta de Twitter
@AguasdelValle están a disposición para atender consultas.

Partido clave tendrá Provincial Ovalle

Este sábado recibe al sub líder Santiago City en el Estadio Diaguita de Avenida La Chimba

Desde las 15: 00 horas el estadio Diaguita será escenario de este crucial partido que sin lugar a dudas acaparará la atención del aficionado y será clave para seguir con la racha de invicto del elenco local que busca seguir al tope de la tabla de posiciones en la liguilla del ascenso a la segunda división profesional.

El cuadro dirigido por Luis Pérez Franco, llega con 21 puntos y en calidad de invicto, mientras que su rival, Santiago City suma 15 unidades.

Los metropolitanos vienen con el propósito de arrebatar puntos al líder y logar acercarse al primer lugar del octogonal.

En conversación con el programa radial «Jugamos en la cancha» de radio Caramelo, el estratega local señaló estar satisfecho por la campaña, «sabemos que esto es fútbol y los que estamos en esto sabemos que queda mucho y hasta no tener seguro el ascenso no podemos felicitarnos, hasta ahora no hemos ganado nada y queda mucho todavía» sostuvo.

Sobre la ansiedad que podrían tener los jugadores, Pérez Franco admitió que «en estas instancias se juega mucho en lo emocional, hay jugadores que se van poniendo tensos, nerviosos, ansiosos y eso va mermando en el tema técnico y táctico».

«Nosotros – agrega el entrenador- debemos tener esa claridad y bajar la ansiedad a los jugadores, decirles que se lo tomen con calma, lo emocional pasa a ser fundamental. Cómo decimos nosotros, mente fría y corazón caliente. Hay que dejar lo emocional de lado y tratar de enfocarnos de hacer un buen partido » concluyó.

Programación

El resto de la programación contempla los siguientes partidos: Deportes Colina recibe a Municipal Puente Alto. En la región de Valparaíso, Concón National se medirá frente a Unión Compañías, mientras que en San Fernando el colista Deportes Colchagua tendrá la posibilidad de salir de la incómoda posición enfrentando a Provincial Ranco.

Por Jorge Araya Ramos
Comentarista deportivo 
@jardeportes

Obituarios de hoy viernes 29 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

JULIO EDINSON CONTRERAS DURÁN Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Lluvias s/n Punitaqui. Mañana viernes 30 de septiembre se realizará una misa a las 14:00 horas en la iglesia Inmaculada Concepción, luego será trasladado al cementerio de la localidad.Defunción

CÉSAR TABILO ALCAYAGA Q.E.P.D.

Está siendo velado en la sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle en pasaje La Piscina 98. Mañana viernes 29 de septiembre se realizará una misa a las 14:30 horas en la iglesia El divino Salvador, luego será trasladado al cementerio parque de la ciudad.–

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Más de 40 mujeres de Paihuano se reúnen para intercambiar experiencias y generar redes de colaboración

0

“Encuentro comunal de mujeres lideresas” fue la actividad que congregó a mujeres de todas las localidades de la comuna.

En Montegrande se llevó a cabo un encuentro comunal de mujeres líderes, que reunió a más de 40 representantes de las distintas localidades de Paihuano, quienes pudieron compartir experiencias y a su vez estrechar lazos de colaboración, en el marco de una distendida mateada preparada para la ocasión.

La temática central de la jornada fue el “Liderazgo de las Mujeres en el Sector Rural”, con el principal objetivo de relevar su rol en distintas áreas importantes para el desarrollo de la comuna.

Al respecto, el Alcalde Hernán Ahumada indicó que “fue una actividad muy importante en la cual participaron mujeres líderes de todos los sectores de la comuna, de juntas de vecinos, de clubes deportivos, de clubes de adulto mayor y centro de madres, entre otras agrupaciones. En este encuentro ellas pudieron debatir sobre el rol de la mujer rural, compartir sus experiencias y generar redes, algo que hoy en día es muy importante”.

Por su parte la seremi de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser, puntualizó que “este encuentro fue convocado por el municipio, donde se convocó a mujeres que son lideresas en la comuna y resultó muy productivo pues nos dimos cuenta de que en Paihuano hay una riqueza de mujeres que están impulsando a sus comunidades a un mayor bienestar. Además, pudimos dar a conocer los programas con los que cuenta SernamEG para ellas”.

Quien también asistió a este encuentro fue la Directora Regional de SernamEG, Priscilla Olivares, quien destacó que “este tipo de actividades son muy importantes porque reflejan que el municipio releva el rol de la mujer rural y por otro lado, son actividades que van en sintonía con lo que está impulsando el Ministerio, que es visibilizar el trabajo que realiza la mujer rural y destacar su liderazgo”.

Finalmente, Nilva Miranda, presidenta de la Agrupación de Artesanas de Pisco Elqui, agradeció la oportunidad de participar en esta instancia. “Fue algo muy interesante poder reunirnos con mujeres lideresas de la comuna, escucharnos e intercambiar opiniones es maravilloso, una muy linda experiencia, agradecemos a la oficina de la Mujer porque siempre nos considera en todas las actividades que realizan”, concluyó.

Subsecretaria de Educación Parvularia lidera actividades vinculadas a la ciudadanía y la calidad educativa

0

Una intensa agenda desarrolló la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, en la región de Coquimbo. Durante su visita la autoridad encabezó actividades vinculadas a potenciar la ciudadanía en las infancias, el bienestar socioemocional y la certificación de salas cuna y jardines infantiles, acciones vinculadas al Plan de Reactivación Educativa y a la calidad integral del primer nivel educativo.

Las actividades comenzaron en el jardín infantil JUNJI Carolina Wiff de Coquimbo donde, en compañía de la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, la subsecretaria Lagos compartió con el equipo educativo y participó en el desarrollo de experiencias de aprendizaje que buscan relevar a las niñas y niños como sujetos de derecho, que desarrollan su ciudadanía desde las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, espacios privilegiados para avanzar hacia una sociedad que valore y respete los derechos humanos.

Durante su visita y en el marco de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, se realizó un homenaje a Carolina Wiff Sepúlveda, asistente social de JUNJI, quien desde junio de 1975 es detenida desaparecida y cuyo nombre lleva esta comunidad desde su inauguración en 2017.   

“Carolina Wiff trabajó, desde los orígenes de la JUNJI, para que las salas cuna y jardines infantiles fuesen una posibilidad para todas las familias de Chile y, especialmente en ese entonces, para las familias de los pescadores, para las familias que no habían contado con acceso a servicios públicos de calidad. Carolina representa a quienes cada día trabajan para que todas las niñas y niños puedan acceder a una educación parvularia de calidad, y para nosotros era muy importante hacer un reconocimiento a ese compromiso a nombre de todo el primer nivel educativo”, indicó la subsecretaria Lagos.

Por su parte, Paula del Campo Wiff, hija de Carolina, señaló que “creo que estos reconocimientos contribuyen a la memoria de Chile. En el caso de mi madre, especialmente, durante los años de inicio de los jardines infantiles, como necesidad de proteger a los niños y niñas en su alimentación, salud y cuidado, tanto por su desarrollo, como para dar la oportunidad a las madres que trabajar y salir de la pobreza. Yo me siento honrada de ser hija de Carolina Wiff, una mujer valiente, que trabajó siempre por un país más justo e igualitario”.

Durante septiembre, la subsecretaría de Educación Parvularia se encuentra conmemorando el Mes de la Ciudadanía y la Memoria, donde la invitación es a relevar cómo desde la Educación Parvularia podemos promover el ejercicio de la ciudadanía de las infancias, contribuyendo a una educación basada en el respeto a los Derechos Humanos y el fortalecimiento de los valores y principios democráticos.

Bienestar y calidad educativa

Posteriormente, las actividades continuaron en el jardín infantil Manitos de Colores, establecimiento de Fundación Integra en Coquimbo, donde se realizó un conversatorio junto a la comunidad respecto al bienestar socioemocional de las infancias, así como a la implementación del Plan de Reactivación Educativa en sus líneas de convivencia y salud mental.

Finalmente, las autoridades se trasladaron a la comuna de Vicuña. En el jardín infantil VTF Campanitas de Cobre, ubicado en la localidad de nueva Talcuna, se realizó la entrega de placas de Reconocimiento Oficial a seis salas cuna y jardines infantiles.

“Quisiera felicitar el compromiso de las comunidades educativas y equipos comunales. Gracias a ese trabajo hoy ya cuentan con seis de nueve establecimientos certificados, lo que es muy importante, pues a través de este sello se asegura un estándar de calidad educativa, que permite entregar más seguridad y confianza a las familias que confían en nuestra educación pública”, señaló la subsecretaria Lagos.

Con presencia de autoridades locales, las comunidades que obtuvieron sus placas de Reconocimiento Oficial del Mineduc son las salas cuna y/o jardines infantiles: Campanitas de Cobre, Las Cuncunitas, Piececitos de Niños, Girasoles de Elqui, Abejitas Doradas y Espejitos del Sol.

Sujeto que manipulaba arma en la vía pública mantenía 16 reiteraciones: fue detenido en Tierras Blancas

0

Un hombre con 16 reiteraciones fue detenido durante la noche del miércoles, por parte de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de la Segunda Comisaría Coquimbo.

Se trata de DRG, quien fue sorprendido manipulando una pistola en la vía pública, con cinco cartuchos en su interior.

El sujeto, que fue detenido en Manuel Bulnes con Viña del Mar por porte ilegal de arma y munición, mantiene 16 causas penales por delitos como hurto, robo frustrado, porte arma blanca y robo de accesorio de vehículos.

Por instrucción del Ministerio Público, pasó a control de detención este jueves, mientras que la pistola y la munición fueron derivadas a Labocar para peritajes.

«Nuestro trabajo se enfoca en dar más y mejor seguridad a la comunidad, y en eso estamos abocados 24/7. Aquí no solo estamos sacando de circulación a una persona con amplio historial delictivo, sino que estamos entregando tranquilidad a los vecinos», señaló el Capitán Arturo Obregón, Subcomisario de Tierras Blancas.

Se declara Alerta Temprana para la comuna de Andacollo por evento masivo

0

La Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana para la comuna de Andacollo por evento masivo, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional del SENAPRED Coquimbo, entre los días viernes 29 de septiembre y lunes 2 de octubre se desarrollará la fiesta religiosa en honor a Nuestra Señora del Rosario de Andacollo – Fiesta Chica 2023, cuya afluencia de público se estima en torno a las 60.000 personas aproximadamente. Situación que aumentara la vulnerabilidad frente a distintas variables de riesgo, tanto en la comuna como en sus vías de acceso, haciéndose necesario tomar las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población, sus bienes y el medio ambiente.

Cabe señalar, que la Dirección Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres de Andacollo, mantiene el respectivo plan de respuesta que establece la coordinación y medidas adoptadas con su COGRID comunal, ante la ocurrencia de una situación de emergencia, desastres y/o catástrofe.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Tres detenidos por porte de arma tras fiscalización nocturna en Ovalle

0

Gracias a la presencia en terreno y fiscalizaciones nocturnas, carabineros de la Tercera Comisaría Ovalle logró la detención de tres sujetos, quienes fueron sorprendidos con una pistola y municiones a bordo de un vehículo, durante un control policial en Los Nogales con Los Gladiolos.

Se trata de dos hombres de 26 años y uno de 19, dos de los cuales mantienen diversos antecedentes penales. Respecto del arma decomisada, se trata de una pistola con número de serie borrado, cargador y doce cartuchos 9 mm sin percutar.

El Teniente Coronel Osvaldo González, Comisario de la Tercera Comisaría Ovalle, indicó que «este procedimiento se enmarca dentro del trabajo que estamos realizando con el plan Calles Sin Violencia, enfocado precisamente en disminuir la sensación de inseguridad por parte de la comunidad. Esto se logra mediante mayor presencia y más fiscalizaciones, lo que nos ha permitido realizar una prevención permanente y activa».

Los tres imputados -SACP, JGVA y AEGB- pasaron a control de detención este jueves, mientras que el arma y las municiones fueron derivadas a Labocar para los peritajes correspondientes.

Obituarios de hoy jueves 28 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

JULIO EDINSON CONTRERAS DURÁN Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Lluvias s/n Punitaqui. Misa y funeral a confirmar.–

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA