Inicio Blog Página 43

En el Teatro Municipal de Ovalle: Academias de la Oficina del Adulto Mayor realizarán 1ª Gala Artística

El evento reunirá a más de 60 adultos mayores, quienes mostrarán el trabajo realizado en diversas disciplinas artísticas, en una jornada abierta a toda la comunidad.

La Oficina del Adulto Mayor del municipio de Ovalle celebrará la Primera Gala Artística de sus academias, un evento que busca visibilizar el talento y la dedicación de las personas mayores que participan en estas instancias de expresión y aprendizaje.

La actividad se realizará el sábado 29 de septiembre, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de Ovalle.

Kelly Marambio, encargada de la OAM, destacó la importancia de esta jornada. “Queremos invitar a toda la comunidad a la Primera Gala Artística de las academias de la Oficina del Adulto Mayor, donde más de 60 personas mayores mostrarán el trabajo que han realizado en diversas disciplinas. Esta es una oportunidad para que el público conozca y valore el talento y la dedicación de quienes participan en estas actividades”.

Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, resaltó el compromiso del municipio con los adultos mayores de la comuna. “El trabajo que realiza la Oficina del Adulto Mayor es fundamental para fortalecer el sentido de comunidad y el bienestar de quienes han aportado tanto al desarrollo de Ovalle y del territorio. Esta gala es una muestra de que el talento y las ganas de expresarse no tienen edad”.

La invitación está abierta a toda la comunidad ovallina para compartir y celebrar esta jornada llena de arte y emoción, donde los protagonistas serán los adultos mayores de la comuna. La entrada es liberada.

Invierten $ 130 millones en ampliación de redes en El Palqui

• Los trabajos beneficiarán a cerca de 200 familias de la zona.

Aguas del Valle inició las obras de ampliación de las redes de agua potable en la localidad de El Palqui, comuna de Monte Patria, con una inversión de $ 130 millones, beneficiando a cerca de 200 familias de la zona.

El subgerente zonal de la sanitaria, Alejandro Salazar, indicó que “los trabajos permitirán reforzar la capacidad de porteo de agua potable en calles Monterrey, Ruta D-55, Avenida El Palqui y Camino Interior, en una extensión superior a los 70 metros. Es una inversión relevante para la localidad, que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El ejecutivo agregó que las obras se desarrollarán en media calzada, sin desvíos de tránsito ni corte de calles, con fecha estimada de término para los primeros días de mayo. Para informar estos trabajos se realizó puerta a puerta con los vecinos y coordinaciones con las autoridades pertinentes.

El dirigente del sector El Palqui Alto, Fidel Salinas, valoró los trabajos. “Desde Aguas del Valle nos informaron sobre las obras, se reunieron con los representantes de las juntas de vecinos y con dirigentes para explicarnos sobre los trabajos, que viene a mejorar el servicio en nuestra comuna”.

Basura Histórica: Sepa dónde estarán ubicados los contenedores y cuándo se realizarán los últimos operativos de recolección de Marzo

Los contenedores móviles estarán disponibles en sectores como San José de la Dehesa, El Portal y El Bosque, además de operativos en Sotaquí y poblaciones históricas como El Molino.

El Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Ovalle, Marcelo Tabilo, informó sobre el cronograma de recolección de residuos voluminosos, conocidos como «basura histórica», que se llevará a cabo los últimos días de marzo y durante la primera semana de abril. Este programa busca facilitar a los vecinos la disposición de artículos como muebles viejos, colchones y otros objetos de gran tamaño que no pueden ser eliminados mediante el servicio regular de recolección.

Tabilo detalló que los contenedores móviles estarán ubicados en tres sectores clave: «Uno estará en San José de la Dehesa, en calle Soldado Sánchez, frente a la capilla, desde el lunes 31 de marzo al lunes 7 de abril. Otro contenedor estará en El Portal, en Villa San Esteban, desde el 31 de marzo hasta el miércoles 2 de abril. El tercero se instalará en El Bosque, en el callejón que desemboca en avenida Laura Pizarro».

El director enfatizó que estos contenedores son exclusivos para residuos voluminosos y no deben utilizarse para basura domiciliaria ni escombros: «El objetivo es retirar el cachureo acumulado en las casas, como colchones o muebles dañados. No está permitido disponer basura común ni grandes cantidades de escombros». Hizo un llamado a la comunidad a respetar estas disposiciones para mantener el orden y el beneficio colectivo.

Operativo en Sotaquí y cierre de recolección en poblaciones históricas

Adicionalmente, Tabilo informó que este jueves 27 de marzo concluirá el operativo de recolección en la localidad de Sotaquí, abarcando el casco antiguo, el sector Corvi y la población San José. «Se instalarán contenedores y un camión 3/4 recorrerá las calles para facilitar la eliminación de estos residuos», señaló.

Asimismo, el sábado 30 de marzo se dará por finalizada la recolección en las poblaciones históricas de Ovalle, como El Molino y Pacífico, cerrando así las intervenciones programadas para marzo.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, respaldó la iniciativa y destacó su importancia: «Estos operativos son fundamentales para mantener nuestra comuna limpia y libre de microbasurales. Invito a los vecinos a aprovechar esta oportunidad y colaborar con el cuidado de nuestro entorno».

La Municipalidad reitera que el correcto uso de los contenedores permitirá optimizar el servicio y contribuirá a un Ovalle más limpio y sustentable.

ObituarioHOY del miércoles 26 de marzo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

MARIO DEL ROSARIO PASTÉN UGALDE
Q.E.P.D.
Está siendo velado calle única s/n Maitencillo, Punitaqui. Hoy miércoles 26 de marzo se realizará una misa a las 16:00 horas en la iglesia de pueblo viejo, luego será trasladado al cementerio parroquial de Punitaqui.

OSVALDO ENRIQUE OLIVARES ARANCIBIA 
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en la iglesia católica de Monte Patria. Hoy miércoles 26 de marzo se realizará una misa a las 18:00 horas, luego será trasladado al cementerio parroquial de Monte Patria.

HUGO ANTONIO JIMÉNEZ JUICA
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle. en calle La Piscina 98, misa y funeral a confirmar.

HÉCTOR GABRIEL ZAMBRA GUTIÉRREZ
Q.E.P.D.
Está siendo velado en la parroquia Nuestra Sra de Lourdes, La Serena. Mañana jueves 27 de marzo se realizará una misa a las 12:00 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de La Serena. 

GABRIEL EDUARDO FLORES GODOY 
Q.E.P.D. 
Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Coquimbo, en calle Videla 302. El viernes 28 de marzo a las 09:30 horas será trasladado al cementerio parque La Foresta de La Serena.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

CulturaHOY: Emotivo y novedoso espectáculo teatral en itinerancia gratuita por la región de Coquimbo

Dos contadores de historias de alta trayectoria, Vicky Silva y Daniel Hernández, han unido sus talentos para adaptar una aclamada obra y presentarla en varias ciudades de la región.

Se trata de “Zoro, a dos voces», adaptación de la reconocida novela de Jairo Aníbal Niño, publicada en 1977 y que a la fecha constituye una de las cumbres narrativas de la literatura infanto juvenil.

A través de la mezcla de elementos de ficción y realidad, la obra narra la odisea de Zoro, un niño que tras una tragedia acontecida en su pueblo emprende un viaje iniciático que marca tanto los designios de su crecimiento como el de los destinos de todo un continente. 

Uno de los aspectos más relevantes de esta adaptación tiene que ver con la puesta en escena, uniendo elementos tanto del teatro como de la cuentería tradicional. Cuenta además con una cuidada propuesta estética y textil elaborada con estampación botánica desarrollada por la destacada diseñadora de vestuario Carolina Cornejo Espinoza.

Daniel Hernández profundiza al respecto, “Junto a la evidente emotividad de esta obra, aportamos al recurso escénico. De esta manera por ejemplo, utilizamos juegos de luz en la oscuridad con imágenes producidas por elementos muy sencillos, juegos teatrales, algo de clown y siempre con el soporte fundamental de la oralidad”

Según Vicky Silva, “Este es un montaje familiar, pensado desde el público preadolescente en adelante ya que las temáticas corresponden al desafío de crecer, de aplicar todas las enseñanzas aprendidas con su pueblo, con sus padres en pos de un objetivo personal pero que en el fondo se vuelve común”

Las funciones se realizarán el viernes 28 de marzo a las 19 horas en el Centro Cultural Palace y el sábado 29 de marzo en el Teatro Municipal de Vicuña. Ambas con entrada liberada.

Posteriormente se desarrollarán funciones dirigidas a establecimientos educacionales en el Teatro Municipal de Ovalle el martes 1 de abril a las 10 horas y en la Casa de la Cultura de Illapel, el miércoles 2 de abril desde las 11 horas.

Esta itinerancia es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas y las Artes, a través del Fondo de Artes Escénicas de Trayectoria modalidad narración oral, en su convocatoria 2024. 

Toda la programación y más se puede encontrar en las redes sociales @dhcuento y @alumbracreando

Sobre los artistas

Vicky Silva. Es actriz de la Pontificia Universidad Católica y Diplomada en Literatura infantil y juvenil de la USACH. Ha presentado su trabajo tanto en Chile como en gran parte de Latinoamérica y desde el 2012, junto a la diseñadora textil Carolina Cornejo, fundan Alumbra Creando, compañía dedicada a la narración oral enlazada al textil. También desarrolla proyectos territoriales, a través de la lectura en voz alta y la elaboración de libros textiles en comunidad. Es mediadora de lectura para el Plan  de la Lectura de su región

Daniel Hernández. Actor, narrador oral y gestor cultural. En Colombia, su país de origen, fue parte de la creación del Teatro de los Sentidos en la Universidad Nacional de Colombia. Ya afincado en Chile, fue uno de los pioneros en cultivar el arte de contar historias escénicamente. Ha participado en festivales internacionales por el mundo como Festival de Narración Oral de Teherán en Irán y el Scottish International Storytelling Festival en Escocia. En enero de 2023 publicó su libro: Re-cuento actualmente organiza el OFF internacional de Narración Oral de Buenos Aires

Sin alterar el orden público: Camioneros de Punitaqui protestan por pagos pendientes

Seis empresas de camiones aljibes se manifestaron pacíficamente exigiendo el pago de trabajos realizados.

El pasado lunes 24 de marzo, a las 10:00 horas, trece camiones aljibes de la comuna de Punitaqui se reunieron en la intersección de la Ruta D-605 con la Ruta D-555 para exigir el pago de servicios prestados.

La manifestación contó con la participación de seis empresas, que denunciaron la falta de cumplimiento en los pagos por trabajos ya realizados.

La movilización se desarrolló de manera pacífica, sin que se registraran cortes de ruta ni alteraciones al orden público. Los manifestantes permanecieron en el lugar hasta las 13:30 horas, expresando su descontento ante la situación.

La protesta buscó visibilizar la problemática que enfrentan los transportistas locales y presionar a las autoridades para resolver la deuda pendiente.

Sujeto es detenido en Combarbalá por portar arma durante operativo policial

Carabineros logró la captura de un hombre de 18 años que intentó huir tras ser sorprendido portando un arma entre sus ropas.

Un joven de 18 años fue detenido por personal de la Subcomisaría de Combarbalá, luego de ser sorprendido portando un arma y tratar de huir de la policía. El hecho ocurrió este lunes 24 de marzo, tras un llamado de alerta recibido por la Central de Comunicaciones, que informó sobre la presencia de un sujeto manipulando lo que parecía ser una pistola.

Al llegar al lugar, Carabineros identificó al individuo, quien al notar la presencia policial intentó escapar, desencadenando una persecución a pie que culminó con su captura. Durante la detención, se logró incautar el arma, la cual fue puesta a disposición de la Fiscalía para los peritajes correspondientes.

El rápido actuar de Carabineros permitió la detención del sospechoso y la prevención de un posible delito, reforzando así la seguridad de la comunidad.

Invitan a inscribirse en cursos de inglés gratuitos en Ovalle

Estos talleres se dictan gracias a un convenio entre el municipio de Ovalle y Rotary Club. El proceso de inscripción se extenderá hasta el próximo jueves 3 de abril, desde las 8.30 a 13.00 horas, en la sede del Rotary Club de Ovalle. Las clases, que se dictarán en los niveles básico, pre-intermedio e intermedio, se desarrollarán desde el 7 de abril hasta el 30 de junio.

En tres niveles se dictarán los talleres de inglés gratuitos en Ovalle. Esta iniciativa, que se realiza gracias a un convenio entre el municipio local y Rotary Club, permite que ovallinos y ovallinas, y personas que residente en la capital limarina, conozcan y se interioricen en este idioma universal.

Las inscripciones, que se extenderán hasta el 3 de abril, se realizarán en la sede de Rotary Club Ovalle, ubicada en calle Pedro Barrios #520, en la población Fray Jorge, de lunes de viernes de 8.30 a 13.00 horas. Los interesados deberán presentar su carnet de identidad (o similar: pasaporte o licencia de conducir) y cumplir con los requisitos que son presentar documentación que acredite que el postulante vive o trabaja en la comuna de Ovalle y tener conocimiento computacional básico.

En el primer semestre de este año, se dictarán talleres de nivel básico, pre-intermedio e intermedio. Cada nivel tiene clases dos veces por semana, las cuales tienen una duración de 90 minutos. El periodo académico se iniciará el lunes 7 de abril y finalizará el lunes 30 de junio.  

Los talleres son presenciales y se realizan en la sede de Rotary Club Ovalle y al momento del término del periodo, cada alumno y alumna recibirá un certificado que acredita su nivel de inglés.

Al respecto, la profesora encargada de los talleres, Elizabeth Moreno indicó que “hemos tenido una excelente experiencia en los años anteriores, porque nuestros alumnos y alumnas se han capacitado y han logrado comprender el idioma, a través de ejercicios escritos y diálogos para obtener una correcta pronunciación. Nuestra idea es que más personas aprovechen esta oportunidad que es totalmente gratuita para los participantes”.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano afirmó que es “una muy buena oportunidad, para que quienes cumplan con los requisitos solicitados puedan interiorizarse en el idioma inglés y adquieran una herramienta extra para desarrollarse en el campo laboral en nuestro país y en el extranjero”.

OpiniónHOY: Volver

«La escuela ya no existe, los negocios donde comprábamos sólo están en nuestra memoria y la que fue nuestra casa está lista para demolición. A pesar de todo eso, Ovalle recibe, abraza, cobija»

¿Desde cuándo que no vas a Ovalle? .

Muchas veces la tristeza, nos aleja de lo que más queremos: el lugar que nos vio nacer. Por múltiples razones, la nostalgia nos nubla y sin darnos cuenta, cerramos la puerta con candado y botamos las llaves. Hoy con ojos de adultos, sentimos que el lugar perdió la magia.

¿A quién no le han dicho?, “Ovalle es feo”, quizá la frase necesaria para hacernos despertar y pensar que la belleza está en los ojos de quien mira. Esos mismos ojos adultos nos hacen ver que “Ovalle no es el mismo”, pero también sabemos que el paso del tiempo, se encarga de hacer que todo cambie, aunque a veces no todo.

Podemos elegir como recordar, ¿acaso la plaza que sostuvo tus pasos infantiles, no es la más linda del mundo? El cementerio, alberga a muchos de aquellos que nos vieron crecer y son quizá parte importante de nuestra historia.

¿Por qué no volver?

Aunque Ovalle no sea “como antes”, la escuela ya no exista, ya no se puedan tocar las palmeras de la plaza con las manos, las calles estén desgastadas, los negocios donde comprábamos sólo estén en nuestra memoria y la que fue nuestra casa esté lista para demolición. A pesar de todo esto, Ovalle recibe, abraza, cobija.

En Ovalle, la gente se junta a conversar en la plaza y el día se interrumpe con sus carcajadas, mientras los niños salen en piños desde el colegio del frente y la gente entra y sale del banco. La alameda esta más llena de autos, pero también de vida. El puentecito de la plaza, sigue esperando a que nos paremos a saborear el insuperable helado de canela y por un segundo todo vuelva a ser como antes.

Volvamos a caminar sus calles, disfrutar el queso de cabra, sentir la brisa, recuperar el acento nortino y dejar que el sol nos abrace.

Siempre podemos volver donde fuimos felices. Como cantaba Camilo Sexto en los negocios de calle Benavente, hazle caso al corazón, tal vez en el fondo “Te mueres por volver“.

Por Patricia Gallardo Araya
Periodista

ObituarioHOY del martes 25 de marzo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

MARIO DEL ROSARIO PASTÉN UGALDE
Q.E.P.D.
Está siendo velado calle única s/n Maitencillo, Punitaqui. Misa y funeral a confirmar.

ENZA INÉS CALCAGNI ARANCIBIA
Q.E.P.D.
Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Coquimbo, en calle Videla 302. Misa y funeral a confirmar.

FRANCISCA ARIANA MUÑOZ PEÑA
Q.E.P.D.
Fue velada en Lord Cochrane 247 Monte Patria. Ayer lunes 24 de marzo se realizó un responso evangélico en su domicilio, luego fue trasladada al cementerio de Las Lomas de Peralito.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Bomberos de Ovalle celebró su aniversario 132 con emotiva ceremonia y reconocimientos

Institución con más de un siglo de servicio altruista y comprometido con la comunidad local.

El Cuerpo de Bomberos de Ovalle conmemoró su centésimo trigésimo segundo aniversario con una solemne ceremonia que reunió a autoridades locales, voluntarios e invitados especiales para rendir homenaje a la abnegada labor que desempeñan los bomberos durante todo el año.

En el acto, realizado en la plaza de armas de Ovalle, se destacó la importancia de la institución fundada el 20 de marzo de 1893, la que por más de un siglo ha brindado un servicio altruista y comprometido con la comunidad local.

El delegado presidencial de la Provincia del Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, y el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, junto a concejales, consejeros regionales y otras autoridades civiles y bomberiles, participaron en la tradicional revista a las tropas, acompañados por el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Segundo Ossandón Vega.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano señaló que “participamos en la ceremonia más que nada agradecer el compromiso que siempre han tenido con la ciudadanía y especialmente debido a que ellos arriesgan sus vidas por nosotros. Hoy, hemos hecho grandes compromisos y hemos anunciado que queremos aumentar el aporte que se ha entregado por parte de la Municipalidad de Ovalle, a través de la subvención municipal, quizás poder llegar al doble”, remarcó.

Agregó que  “estamos avanzando en otros proyectos como la reposición de la Quinta Compañía de Sotaquí, avanzar en la reposición del cielo y el techo del Cuartel Central de Bomberos de Ovalle, que está en muy malas condiciones. Queremos postular estos proyectos y esperamos tener una buena acogida. Además, seguiremos postulando los carros-bomba y carros de rescate a través de la Circular 33, del Gobierno Regional. Estamos esperanzados en que este año vamos a sacar grandes proyectos para el Cuerpo de Bomberos.

Por su parte el Delegado Presidencial del Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, señaló que “estuvimos participando, justamente en este homenaje de los 132 años, que ha sido una presentación que sintetiza lo que es la trayectoria de esta Institución, el Cuerpo de Bomberos de Ovalle, que presta un servicio fundamental a la comunidad. Así que nos enorgullece esta trayectoria, son más de 100 años y hay que mencionarlo: sigue más vigente, muy activa y al servicio de la comunidad”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de premios de constancia por años de servicio, reconociendo el compromiso y la dedicación de los voluntarios. En la categoría de cinco años de servicio, recibieron distinciones el ayudante general de comandancia y voluntario de la 1ª Compañía, Héctor Ignacio Rivera Castillo, y Jorge Rodrigo Campusano Rivera, (1ª Cía). Asimismo, fueron galardonados Franco Ibáñez Alfaro, (3ª Cía); Guillermo Alejandro Concha Gallardo, (4ª Cía); Néstor Omar Adonis Pasten, Milenko Octavio Barraza Barraza y Ricardo Javier Araya Ramos, (6ª Cía); Marco Antonio Tabilo Inarejo, (7ª Cía); y Gabriel Alfredo Bugueño Bugueño, David Abraham Cofre Tapia y Rosa Andrea Patricia Cortes Rojas, (8ª Cía).

En la categoría de diez años de servicio, se entregaron reconocimientos a Gustavo Adolfo Martínez Araya (2ª Cía); Alfonso Antonio Contreras Julio, teniente tercero (5ª Cía); y Nicolás Andrés Vega Araya, (6ª Cía).

Con quince años de servicio se premió a Felipe Andrés López Venegas, de la Tercera Compañía, destacando su trayectoria y compromiso inquebrantable con la institución.

Por 20 años de servicio fue reconocido Patricio Arturo Madrid Miranda, de la 7ª Compañía, quien además pasó a ser miembro honorario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

En la categoría de 25 años de servicio, se distinguió a Nelson Omar Díaz Cisternas, voluntario de la 2ª Compañía. Por 30 años de servicio, recibieron reconocimiento Luis Enrique López López de la 1ª Compañía, Lázaro Segundo Pizarro Yáñez de la 5ª Compañía, y Cristian Enrique Godoy Brito, actual Segundo Comandante.

En la categoría de 35 años de servicio, fue destacado el superintendente Segundo Ossandón Vega, mientras que por 40 años de trayectoria bomberil, se reconoció a Pedro Antonio Díaz Castro de la 2ª Compañía, Manuel Eleuterio Tabilo Araya de la 3ª Compañía, y José Jaime Allende Aguilera de la 4ª Compañía.

Finalmente, por 45 años de entrega y compromiso, fueron premiados Oscar Enrique Godoy Carvajal de la 5ª Compañía y Esteban Alberto Rivera Ardiles de la 6ª Compañía, mientras que por cumplir 55 años de servicio, fue reconocido el voluntario Patricio Bernabé Briceño Vega, de la Cuarta Compañía.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Segundo Ossandón, se refirió a este nuevo aniversario. “Son 132 años de historia y nos enorgullece estar al servicio de nuestra comunidad. Somos personas que estamos dispuestos a entregar nuestra vida si es necesario para ayudar al prójimo. Entonces esta oportunidad de celebrar nuestro aniversario delante de nuestra comunidad es un orgullo».

Con respecto a la entrega de reconocimientos a los voluntarios por años de servicio, el superintendente de bomberos ovallino comentó que «por su trayectoria por su esfuerzo, porque nosotros dejamos a nuestras familias de lado para ir en ayuda de otras personas entonces, lo mínimo que podemos hacer como Institución, es entregarles esta condecoración»

El evento culminó con la lectura del acta fundacional, guardada celosamente por más de un siglo, y con el reconocimiento público a quienes dedican su vida a proteger y servir a la comunidad, reafirmando el espíritu solidario y heroico que ha caracterizado al Cuerpo de Bomberos de Ovalle desde su fundación.–