Inicio Blog Página 625

Llaman a no exponerse al sol de aquí al fin de semana por altas temperaturas

0

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), , se indica que entre la mañana y tarde del día sábado 25 de diciembre, se registrará un evento de altas temperaturas en la Región de Coquimbo.

En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo declara Alerta Temprana Preventiva regional, por altas temperaturas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.

Nos acercamos a vivir lo más grandioso de la manifestación de Dios

0

Los invito a dejarse adentrar en la humildad que comenzamos a experimentar en este tiempo de Navidad, dejando atrás todos esos ruidos que nos distraen; para centrar nuestra vida en el amor que Dios nos regala.

Nos acercamos a vivir como cristianos lo más grandioso de la manifestación de Dios en la humanidad; el nacimiento del niño Jesús.

Este niño que irrumpe en el mundo trayendo consigo de si, el amor de Dios que traspasa toda nuestra vida, es un signo de la obra de Dios.

Al nacer en un humilde pesebre nos señala, lo que significa el compromiso con las personas más necesitadas, los más carentes, pero dignifica a la persona, la coloca en una dimensión especial.

Lo que ocurre en este pesebre, con la llegada de los pastores, de los más humildes, pero también la presencia de estos hombres sabios es la cercanía que este niño Jesús establece con su pueblo, pero también con otros pueblos, es el misterio más grande, su nacimiento, su mensaje es para todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que hacen suyo la vida de este niño, al igual que su misión y su compromiso de hacer realidad el Reino de Dios.

Al recordar este acontecimiento de amor, en el cual su madre María y su esposo José se ponen al servicio de lo proyectado por Dios, nos hace sobrecogernos la fidelidad y la felicidad que se alcanza al ser parte del proyecto de Dios. Hoy se hace necesario también que nosotros en todo lo que realizamos, en nuestra vida familiar, de trabajo, de comunidad usemos esta enseñanza que en estas fechas se hace más marcada, para alzar nuestras manos en señal de agradecimiento, de bendición por todos los dones y el amor que recibimos de nuestro Padre Dios y de este niño Jesús.

Cuantas veces encontramos en nuestros días noticias o situaciones de tantos niños que no nacen, de tantos niños que son abandonados, de tantos niños que mueren por causa de la violencia o el maltrato, de tantos niños que caen en la delincuencia, las drogas, de tanto niño que tiene que asumir responsabilidades y no disfruta su niñez, de tanto niño que vive situaciones extremas, son signos contradictorios, pero es la realidad descarnada que vivimos.

Sensibilicémonos para que estas situaciones no ocurran y cada uno(a) aportar con un granito de esfuerzo para realmente revertir esta situación, no nos quedemos solo en pensar, sino más bien en hacer posible un mundo más justo y con niños felices.

Jesús, el hijo de Dios, nació de María Virgen para salvar la humanidad entera: “Aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros”.

Pidámosle al Niño Dios, que así como en el centro de este nacimiento hoy, sea todos los días el centro de nuestra familia y de nuestra vida.

Que Jesús, que pudiendo haber nacido rico quiso nacer pobre, nos enseñe a estar contento con lo que tenemos.

Que Jesús, que vino a perdonarnos, nos enseñe a no ser rencorosos con los demás.

Que él, que vino a fundar la mejor familia del mundo, haga que en la nuestra reine siempre el amor, la unión y el deseo de ayudarnos mutuamente y a las demás familias.

Que dejemos atrás todas esas situaciones que nos separan como país, donde desterremos el odio, la violencia y busquemos consensos para construir una nación más justa, donde nos respetemos aunque pensemos distintos; no caer en descalificaciones sino que dignificando la vida de las personas.

Que este pesebre que albergo en torno a este niño, los pastores, los sabios, los animales, los ilumino  con esa estrella para que sientan esa paz que los hace transformar su vida y experimenten el gozo para anunciar el amor misericordioso de este niño Jesús en sus vidas y en los demás.

Qué está Navidad sea para cada uno(a) de ustedes un día que nos dejamos abandonar, para dejarnos acariciar por esta familia de Nazareth, en la cual descubramos el verdadero amor de familia.

Que este niño Dios los bendiga en todo momento y los proteja.

Son los sinceros deseos de amor y paz.   

              

Hugo Ramírez Cordova.

Pretenden promocionar a Ovalle como destino turístico a nivel regional

Ante el Concejo Municipal desarrollado durante esta semana, el Departamento de Fomento Productivo y Turismo, presentó parte de las actividades que se desarrollarán entre enero y febrero, poniendo énfasis en la difusión de nuestro territorio en la conurbación La Serena-Coquimbo para llamar la atención de visitantes

Durante esta semana, el Departamento de Fomento Productivo y Turismo, expuso ante el Concejo Municipal una propuesta de promoción de la oferta de productos y servicios de nuestra ciudad, de cara a la temporada estival 2022.

En la oportunidad, el encargado de la unidad, Eric Castro, expuso el plan elaborado para la temporada veraniega, bajo el slogan “El calor es lo nuestro”, dando a conocer todos los detalles del proyecto de promoción que se financiará a través del Fondo de Mejoramiento de Gestión Municipal, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere)

Se trata de la iniciativa que permitirá impulsar la difusión de nuestro territorio como un destino turístico, a través de la creación de una APP de la oferta de productos y servicios relacionados; una serie de capacitaciones para el equipo de trabajo; la construcción del portal web del comercio local OvalleComercio.cl; y un programa de promoción durante la temporada estival que permita hacer visible a Ovalle y los Valles del Limarí en La Serena- Coquimbo, durante enero y febrero 2022.

El alcalde Claudio Rentería, manifestó que “es muy importante mostrar nuestros atractivos como comuna en toda la región, así que trabajaremos en la promoción de nuestro destino para llamar la atención de turistas. Es muy importante además recalcar que estos fondos los obtuvimos a través de un fondo de la Subdere, lo que nos permitirá llevar a cabo este plan de difusión y promoción”.

Por su parte, Eric Castro detalló que “nuestro objetivo es atraer a turistas y visitantes que se encuentren en toda la Región der Coquimbo durante la temporada estival, porque estamos seguros que Ovalle posee una amplia oferta de productos y servicios que lo convierten en un lugar por visitar en materia de turismo”. Si bien, próximamente se desarrollará un lanzamiento oficial de la temporada estival, se adelanta que en durante el verano se desarrollarán una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad. Entre ellas el Boulevard, una expo cerveza artesanal, la tradicional celebración del Pueblo de Barraza y la Expo Vinos. A ello se suma el Mercadito Veraniego que estará presente durante toda la temporada en la Plaza de Armas y las tradicionales expediciones gratuitas para conocer diferentes atractivos turísticos de la zona.

Obituarios de hoy día jueves 23 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EDMUNDO ANTOLIN CLAVERÍA GÓMEZ     Q.E.P.D.

Está siendo velado en su domicilio en la Localidad de Sotaquí. Misa y funeral a confirmar.

LUIS GUILLERMO MILLA PIZARRO Q.E.P.D.

Está siendo velado en Covadonga 385 población Cobresal, Ovalle.

Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

“TODES” aplaudieron de pie obra que cierra la temporada del TMO

La obra de la Compañía Kmaleoon, un proyecto financiado por el FONCREA 2020, llamó la atención del público con una novedosa propuesta escénica y la mirada acerca de la diversidad y el lenguaje inclusivo.

La temporada 2021 del Teatro Municipal de Ovalle llegó a su fin con el estreno de “Todes” de Compañía Kmaleoon, un proyecto FONCREA 2020 que llegó a su cierre con la positiva reacción del público ante su llamativa propuesta.

La obra de esta compañía artística local tiene un marcado enfoque pedagógico en torno a la diversidad de género y el uso del lenguaje inclusivo en la sociedad actual. El dispositivo narrativo escogido para traspasar el mensaje es el de un programa de televisión en el que transcurren distintos segmentos que permiten dialogar sobre los contenidos.

Víctor Pérez Delgado, director de la compañía Kmaleoon, valoró la instancia y la recepción del público: “Nos deja muy orgullosos y satisfechos lo que pudimos generar. Las apreciaciones que hemos recibido nos tienen el corazón muy llenito, porque teníamos presupuestado o previsto algunas de las cosas que podían pasar sobre el escenario, pero se intensificaron en los espectadores, lo cual es muy bonito. Muchas personas nos han dicho que se han emocionado o que han aprendido, así que felices”.

Víctor, que interpreta el papel de uno de los animadores del espacio televisivo ficticio, agradeció el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, a través del financiamiento del proyecto a través del Fondo de Creación Artística, en su edición 2020: ““Es bueno que dentro de Ovalle se generen este tipo de iniciativas y que agrupaciones locales puedan participar, ya que abre la ventana a que podamos continuar generando arte y cultura. Estamos muy satisfechos con el haberlo obtenido, poder desarrollarlo y ahora por fin poder estrenarlo”.

Por su parte, Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la Corporación, destacó el hito final de este proyecto local:  Estremendo trabajo el que desarrolla Kmaleoon, más comprendiendo que comprende un trabajo creativo en pandemia. Eso es muy valorable y siento que consolida a este colectivo artístico local. estamos muy contentos por el trabajo que realizó Kmaleoon y por los diferentes proyectos FONCREA que lograron ser financiados y que aumentan año a año los procesos creativos locales”.

TODES continuará con su proceso de circulación, buscando ser exhibida en establecimientos educacionales debido a su caracter pedagógico. “Se necesita hablar de estos temas y más en aquellos lugares donde se pueda vincular no sólo con estudiantes sino que con toda la comunidad educativa”, finaliza el director de Compañía Kmaleoon.

Transportaba ocultos en el asiento trasero de su automóvil 15 «ladrillos» de pasta base

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a Jorge Iván Guzmán Guajardo a la pena efectiva de 8 años de presidio, en calidad de autor del delito de tráfico de estupefacientes. Ilícito perpetrados en diciembre del año pasado, en la comuna de Los Vilos.

En fallo unánime el tribunal –integrado por los magistrados Felipe Pizarro Ávalos (presidente), Claudia Molina Contador y Rubén Bustos Ortiz (redactor)– aplicó, además, a Guzmán Guajardo las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de una multa de 10 unidades tributarias mensuales.

Una vez ejecutado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 08:20 horas del 5 de diciembre de 2020, “en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 192, Los Vilos – Pichidangui, personal de Carabineros fiscalizaron el automóvil marca Toyota, modelo Corolla XLI 1.6, placa patente única CHXX-39, conducido por Jorge Iván Guzmán Guajardo, quien poseía y transportaba a fin de traficar, en los asientos traseros del referido vehículo, la cantidad de 15.754,6 gramos netos de cocaína base, que se encontraban en 15 paquetes rectangulares envueltos en cintas de embalaje color café y a su vez estos, al interior de una caja de color blanco”.

Mercado Municipal y Feria Modelo tendrán horario especial en fiestas de fin de año

0

Ambos centros de abastecimiento de productos extenderán sus jornadas de trabajo, para que los ovallinos puedan realizar sus compras.

Se acercan las fiestas de fin de año y se inician los preparativos de las celebraciones. Es por esta razón, que el Mercado Municipal y la Feria Modelo de Ovalle extenderán sus horarios de atención, para darles una mejor alternativa de compras de productos a las familias ovallinas.

En el caso del Mercado Municipal, sus clientes podrán comprar en sus dependencias de lunes a sábado de 8.00 a 19.00 horas, con la excepción del sábado 1 de enero, jornada en que el centro comercial estará cerrado, al igual que los días domingo. En el caso de la Feria Modelo el jueves 23 de diciembre atenderá de 7.00 a 17.00 horas, el 24 de diciembre de 6.00 a 19.00 horas. En tanto, los días 25 y 26 de diciembre, el centro de abastecimiento no atenderá público.

El lunes 27 de diciembre el recinto municipal abrirá sus puertas de 6.00 a 18.00 horas, el martes 28 de 7.00 a 14.00 horas, el miércoles 29 de diciembre de 6.00 a 18.00 horas y el jueves 30 de 7.00 a 17.00 horas. Finalmente, el viernes 31 el horario de atención será de 6.00 a 19.00 horas.

Los días 1 y 2 de enero las dependencias del centro comercial municipal estarán cerradas.

Aguas del Valle capacitó a 190 mujeres de la región con su programa de gasfitería en terreno

0

El taller de gasfitería recorrió diez comunas de la Región de Coquimbo, entregando conocimientos a las participantes sobre un oficio no tradicional.

Un total de 190 mujeres de la Región de Coquimbo fueron parte de los talleres gratuitos “Mujeres Gásfiter en Terreno”, iniciativa impulsada por Aguas del Valle, que capacitó a las participantes en la mantención y reparación de instalaciones sanitarias domiciliarias.

El curso recorrió diez comunas en las tres provincias de la región, brindando conocimientos sobre un oficio no tradicional, además de empoderar a las participantes, resolver sus dudas y orientarlas en el rubro.

“Cumplimos el objetivo que teníamos con esta iniciativa y eso nos deja muy contentos. La participación que tuvimos en cada lugar que visitamos fue tremenda, eso nos dice que estas instancias son bien recibidas por la comunidad y que abren puertas a nuevos conocimientos y oportunidades”, dijo el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer.

El ejecutivo agregó que “quiero agradecer a las juntas de vecinos y a todos quienes se animaron a participar por la confianza y disposición con el programa, el que esperamos poder replicar en el futuro”.

MUJERES GÁSFITER 

“Estoy muy feliz de haber participado, fue una experiencia única. Lo que aprendimos aquí podemos enseñárselo a los demás y los conocimientos que adquirimos nos van a ayudar día a día con nuestra casa y también a generar algún negocio”, dijo Karina Ramos de la Junta de Vecinos Río Hurtado de Vicuña.

En tanto, María Liberona de la Junta de Vecinos de la Villa Santa María de Salamanca, destacó que “fue una experiencia bonita, conocí a mis vecinas y me gustó porque, como dijo el profesor, no por ser mujeres no podemos aprender cosas que tradicionalmente las han realizado los hombres”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Mundo Nuevo Norte de Illapel, Isabel Martínez, sostuvo que “estoy muy contenta, fue una experiencia súper enriquecedora. Llegó un momento en que pensamos que no íbamos a ser capaces, pero la verdad es que nada es imposible para nosotras”.

Postulantes siguen en carrera para formarse como nuevo asistente policial de la PDI

0

Unos 20 aspirantes de las regiones de Atacama y Coquimbo, que siguen en carrera para rendir las pruebas de capacidad física, rindieron la evaluación de capacidad física, en el Estadio La Portada de La Serena.

En la recta final se encuentran los 653 aspirantes que aún participan del proceso de admisión en todo Chile, para lograr uno de los 150 cupos disponibles para su formación como Asistentes Policiales, y ser parte de la promoción 2022 – 2023.

2.621 jóvenes postularon, para ingresar al Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) de la PDI, que ya se encuentra en la etapa decisiva.  Dentro de las pruebas, se encuentran la conducción vehicular, entrevista policial y examen médico dental, que se realizan en la región Metropolitana, mientras se desarrollan las pruebas físicas, en regiones.

“Son unos 20 aspirantes de las regiones de Atacama y Coquimbo, que siguen en carrera para rendir las pruebas de capacidad física, donde se esforzaron al máximo por seguir avanzando en este proceso y ser parte fundamental de la institución, a través de distintas funciones que son relevantes en el trabajo policial”, señaló el profesional perito Luis González, a cargo del área de admisión del Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) de la PDI.

Las pruebas físicas se realizaron en el Estadio La Portada, instalaciones que fueron facilitadas por la Municipalidad de La Serena para esta jornada que albergó a los postulantes procedentes desde distintas ciudades del norte chico, que ahora siguen avanzando con el resto de las evaluaciones.

“Agradecemos la disposición y la posibilidad de realizar esta prueba de selección en un recinto de primer nivel, como se merecen los postulantes y los profesores a cargo del proceso. Es importante destacar que la ciudadanía confía en el trabajo que realizamos como PDI, que está al servicio de la comunidad y este valor social, se refleja en una alta convocatoria e interés por ingresar y ser parte de nuestra institución”, señaló el Prefecto Inspector Ricardo Gatica, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

Los asistentes policiales cumplen diversas labores de apoyo en la PDI, que son esenciales para el trabajo investigativo de los oficiales: La conducción de vehículos, resguardar sitios del suceso y protección de personas, traslado de imputados, detenidos y arrestados, operaciones tácticas de entrada y registro de inmuebles, control de personas, integrar un binomio con un ejemplar canino que permita cooperar en el trabajo investigativo durante la detección de drogas, armamento, municiones, explosivos, además de la búsqueda de personas, entre otras funciones significativas para la institución.

ACTUALIZADA; Obituarios de hoy día miércoles 22 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JOSÉ RICARDO LÓPEZ CORTÉS    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Ramadas de Hornillos, comuna de Ovalle. Hoy miércoles 22 de diciembre se realizará una misa a las 15:00 horas en la capilla de Mantos de Hornillos, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

XIMENA ADRIANA HUIDOBRO ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velada en sector El Zapallo 1/2 Luna de Manquehua. Misa y funeral a confirmar.

LUIS DARÍO TOLEDO CARVAJAL Q.E.P.D.

Está siendo velado en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Hoy Miércoles 22 de Diciembre se realizará una misa a las 14:00 horas en la iglesia San Juan de Dios, luego será trasladado al cementerio parque la Foresta de la ciudad.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Cuerpo de Bomberos de Ovalle cuenta con nuevo carro de rescate

0

La institución bomberil local integró a sus equipo de móviles un carro americano año 1995 con una capacidad de descarga de 5 mil litros por minuto, que se adquirió gracias a recursos municipales, del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal, que bordearon los 40 millones de pesos y que les permitirá estar mejor preparados ante una emergencia. 

Si bien, será destinado al área de rescate “podrá tener un doble uso, debido a sus características, por lo que cuando se necesite apoyo, por ejemplo, ante un incendio de gran magnitud, lo pondremos a disposición de esa emergencia” sostuvo el comandante de Bomberos, Segundo Ossandón.

El nuevo móvil, marca E-ONE, cuenta con una capacidad de descarga de 5 mil litros por minuto, sistema de escaleras automático y una capacidad interior para 10 bomberos.

La presentación ante la comunidad, se realizó en la plaza de armas y contó con la presencia del alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, el comandante del Cuerpo de Bomberos local, Segundo Ossandón y un grupo de voluntarios de la institución. La autoridad comunal indicó que siempre la administración municipal local “ha tenido la mejor disposición con Bomberos, porque es la primera institución que está con nosotros cuando somos víctima de una emergencia. Estamos contentos, porque con este móvil aumentará la dotación de carros bomba, lo que les permitirá enfrentar de mejor forma incendios de gran magnitud, accidentes y también siniestros forestales, que, lamentablemente, en esta época del año se incrementan”.

Se trata de un nuevo aporte del municipio de Ovalle, que se suma a la compra de dos camiones aljibe con un costo de 37 millones de pesos cada uno y la adquisición de una camioneta equipada. Estas gestiones se complementan con la habilitación de los cuarteles de Bomberos de Cerrillos de Tamaya, que contó con una inversión de 535 millones de pesos, iniciativa que fue postulada por los profesionales del municipio y financiada por el Gobierno Regional y de la misma forma se materializó el Cuartel de Bomberos de la Cuarta Compañía ubicada en el sector El Portal, recinto que permitirá atender y dar mejor respuesta a la población del área sur ante una emergencia. Este nuevo recinto tuvo un costo de 407 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional.