Inicio Blog Página 633

Socorro… me estoy volviendo paranoico !!

No me llamaba la atención que al muro de mi Facebook todos los días llegara información de perros. Videos divertidos, ofertas de alimentos,, mensajes de agrupaciones protectoras de estos animales, anécdotas de personajes de la farándula que han adoptado un perro de la calle o llegan a sus actividades públicas con sus regalones.

Después de todo no es un misterio que soy amante de los canes, y que en casa nuestros regalones son la Chilila, la Zarigueya y  la Rubia, que las adoptamos de la calle y que ya son parte de la familia. Y día a día nos hacen reír o pasar rabias con sus travesuras.

Y seguían llegando al Facebook simpáticas historias de perros, dos, tres, diez, veinte de ellas diarias.

Sin embargo hace unos meses mi hija mayor adoptó una gatita callejera – la Linda, que de linda no tiene nada – un animal poco sociable, arisco, que se pelea con todo el mundo, de dos o cuatro patas; pero que en la medida que se fue acostumbrando a vivir en un hogar, se fue domesticando y ganando el corazón de todos. Y, por esas cosas que no me explico, terminó por adoptarme, y cada vez que viene a casa, se pasea por delante del computador mientras trabajo pasandome la cola por la nariz, recorre todos los rincones de mi oficina , e incluso cuando duermo siesta al despertar la encuentro durmiendo a mi lado, lo que causa la risa de mi familia.

Subí dos o tres fotos de ella a Facebook… y ya está.

Desde entonces me llegan a diario, dos, tres, diez, veinte, cientos de posteos de historias de gatos, de todos tipos: gatos grandes, chicos, gordos, flacos, angoras, pelados, etc… Un bombardeo de gatos.

Y siguen llegando.

Yo disfruto con este bombardeo. Después de todo soy un amante de los animales.

Lo que me preocupa sin embargo es esa sensación inquietante de sentirme observado. Que lo que digo o hago en las redes sociales, en mi vida diaria  es vigilado allá arriba, por un ojo avisor, por el Gran Hermano (¿leyó la novela 1984 de George Orwell?), que está atento por todo lo que hago. Y desde luego está atento a mi Facebook para conocer, por ejemplo qué me encargará mi esposa del Supermercado, cual es mi equipo de futbol favortito, o por quien voy a votar en las próximas elecciones presidenciales.

Para evitar eso cubro las ventanas con cortinas gruesas, y refuerzo la hermeticidad de mi oficina y dormitorio con una doble cortina de hule y , arriba, una frazada gruesa para que no se filtre nada. y agregué un doble cortafuegos al computador.

A ustedes les parecerá que exagero, y así me lo dice la Gorda, mi esposa, (“¿No se te estará pasando la mano?”) y mis hijas se preguntan entre ellas:

  • Al papi parece que se le están pelando los cables – dice una.
  • Está raro desde que regresó del Hospital… ¿Le habrán hecho algo allá? – agrega la otra.

Lo cierto es que estoy paranoico. Miro hacia arriba y no puedo dejar de lado esa sensación de ser observado.

Un amigo, al que le cuento, lider de los antivacunas en Ovalle, está sin embargo de acuerdo conmigo.. Me explica que cuando te ponen la vacuna contra el Coronavirus te implantan un microchip para seguir todos los movimientos.

Quieren saber todo lo que haces, lo que escribes, a que supermercado vas, que compras, con quien te juntas ¿No crees? –dice, viendo mi cara de escepticismo. Y me envía a mi email secreto decenas de  entrevistas de reputados científicos que así lo confirman.

  • Es una conspiración mundial. Nos están usando como conejitos de India – afirma mientras se aleja.

Para probarlo ante las dudas de otros amigos que dicen, moviendo la cabeza, que estoy conspiranoico, voy a poner en mi Facebook que he adoptado un cerdo, y durante unos días subiré dos o tres fotos de cerditos supuestamente retozando en mi casa. Y luego, a esperar el bombardeo en mis redes sociales: espera la llegada de decenas, cientos de posteos…

¿Y si no resulta y mis sospechas son infundadas? preguntan mis hijas.

Bueno, entonces me como el cerdo.

Mario Banic Illanes.

Escritor

Desarticulan banda criminal de extranjeros por robo con intimidación a 8 mujeres migrantes

4 venezolanos fueron detenidos en el procedimiento de la PDI y quedaron en prisión preventiva por el delito contra víctimas que se dedican al comercio sexual, en una residencia del centro de La Serena. Los sujetos pertenecerían al temido Cartel Venezolano “El Tren de Aragua”.

A dos cuadras de La Recova, en La Serena, un intenso operativo policial llamó la atención en las calles del centro histórico de la capital de la región de Coquimbo. La Brigada Investigadora de Robos La Serena allanó un domicilio de calle Cantournet, durante la tarde de este lunes, por la presencia de una banda criminal de extranjeros armados que habrían intimidado a sus residentes para robarles dinero en efectivo.

Las víctimas son mujeres migrantes que realizaron la denuncia el pasado 2 de diciembre, según los antecedentes de la investigación, cuatro sujetos de nacionalidad venezolana las habrían amenazado con armas de fuego, presuntamente a cambio de ofrecerles resguardo y protección.

“En esta primera etapa de la investigación criminal, los 4 detenidos se autodenominaban como integrantes de una banda criminal extranjera, según las víctimas, que intimidaban con armas de fuego a las ciudadanas migrantes que residen en el centro de La Serena y tras el trabajo en conjunto con la fiscalía local, la PDI logra la detención por el delito de robo con intimidación y la infracción a la Ley de Armas, incautando armamento, municiones y dinero en efectivo”, señaló el Subprefecto Carlos Albornoz, jefe de la Prefectura Elqui.

PERTENECERÍAN AL CARTEL VENEZOLANO “EL TREN DE ARAGUA”

Uno de los detenidos tiene su documentación al día y los otros tres están en situación ilegal en el país. La PDI realiza nuevas diligencias, incluso con la Oficina de Interpol, para establecer o descartar si esta banda integra el Cartel Venezolano “El Tren de Aragua”, antecedentes que se están trabajando con el Ministerio Publico que hoy participó en el control de detención de estos 4 imputados y en la formalización de los cargos en su contra.

“Este domicilio era una especie de cité, con ciudadanas venezolanas y una jamaicana, que denunciaron a los sujetos porque las amenazaban que si no les pagaban una renta semanal de 50 mil pesos en efectivo y que iba a seguir subiendo a la suma de cien mil pesos iban a hacerle daño a su familia en sus países de origen”, señaló el comisario Esteban Calderón de la Brigada Investigadora de Robos La Serena.

“Estamos realizando diligencias para determinar cuál es la organización completa de esta banda criminal que estaba dedicada a este ilícito. Tenemos antecedentes que no se trata solamente de los 4 imputados los que participaron días antes en esta misma dinámica. Esta investigación surge por el Sistema de Análisis Criminal de Foco Armas, para sacar este armamento y municiones fuera de circulación”, señaló Freddy Salinas, fiscal de Focos La Serena.

El Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Ignacio Pinto, asistió al complejo policial en la comuna puerto para reconocer el trabajo de la PDI que trasladó a los imputados al Juzgado de Garantía de la comuna, quedando en prisión preventiva y con 60 días para desarrollar la investigación.

“Nuevamente extranjeros están abusando de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de la extorsión, la amenaza y la intimidación a sus connacionales de Venezuela que se encuentran de manera ilegal en Chile, ejerciendo el comercio sexual y que se sienten con mucho temor a realizar las denuncias. Invitamos a realizar las denuncias ante las policías, es muy importante darlo a conocer para que los que cometen delitos paguen como corresponde”, señaló el Delegado Presidencial.

Obituarios de hoy día miércoles 08 de diciembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA ARGENTINA CORTÉS VALENZUELA  Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Las Dalias 89 La cantera alta, Coquimbo.

La misa se realizará hoy miércoles a las 14:30 horas en Capilla Espíritu Santo de La Cantera, Luego será trasladada al Cementerio Catolico de Coquimbo.

ELOISA DEL CARMEN ROMERO ARANCIBIA   Q. E. P. D. 

Está siendo velada en su casa habitación en Gustavo Aguirre 0152 Población Limarí, Ovalle.

La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

ALICIA CORVALAN CORVALAN    Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Volcán puntiagudo 2764 Las Compañías, La Serena.

Misa y funerales se comunicarán oportunamente.

CECILIA MARION AGUAYO NAVARRETE   Q.E.P.D

Está siendo velada en Sala velatoria de funeraria Sta Rosa en Los Carrera 880, La Serena.

Hoy a las 12:00 horas será Trasladada al Cementerio de Manquehua.

ROSA ESTER ESCOBAR TALLAR   Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Los Aromos 2521 Las Compañias, La Serena.

Hoy a las 10:30 se realizará un responso en su domicilio, luego será trasladada al cementerio Municipal de La Serena.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Matrimonio igualitario a ley: Senado entregó respaldo al informe de la Comisión Mixta

Por mayoría fue despachado el proyecto que modifica el Código Civil y otros cuerpos legales para permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo y regular los derechos y obligaciones que adquirirán quienes lo celebren.

En condiciones de convertirse en ley se encuentra el proyecto sobre matrimonio igualitario. Esto, luego de que el Senado respaldara por 21 votos a favor , 8 en contra y 3 abstenciones  el informe de la Comisión Mixta, el que también fue ratificado en esta misma jornada, por la Sala de la Cámara de Diputados .

El mensaje modifica el Código Civil y otros cuerpos legales para permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo y regular los derechos y obligaciones que adquirirán quienes lo celebren, convirtiendo a Chile en el país número 25 en el mundo en reconocer el matrimonio igualitario y el número 6 de América latina.

MIXTA 

Cabe recordar que el informe de la Comisión Mixta despejó las dudas sobre filiación, derechos laborales y actualización de la ley de identidad de género. Al respecto, el senador Pedro Araya, presidente de la instancia detalló los antecedentes y tramitación del texto legal y preció los acuerdos alcanzados, entre otros:

“La filiación del hijo que nazca por la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida, quedará determinada respecto de las dos personas que se hayan sometido a ellas”.

“En ningún caso el establecimiento del régimen del cuidado personal podrá fundarse en razón de la raza o etnia, la nacionalidad, la orientación sexual, la identidad o expresión de género, la apariencia personal o cualquier otra categoría que resulte discriminatoria”.

Sobre derechos laborales: “Los derechos que correspondan a la madre trabajadora referidos a la protección a la maternidad regulados en este Título, serán aplicables a la madre o persona gestante, con independencia de su sexo registral por identidad de género. A su vez, los derechos que se otorgan al padre en el presente Título, también serán aplicables al progenitor no gestante”.

Asimismo, se actualizaron sendos aspectos de la ley de identidad de género.

Durante el debate, los senadores agradecieron a “los que han hecho de esta una causa importante” y destacaron el avance hacia la igualdad de derechos; el dar paso un adelante para dar dignidad; el fin de arbitrariedades y discriminaciones y el reconocer diversos tipos de familia y de amor.

En otra vereda, los votos en contra dejaron constancia que el derecho no afecta las relaciones amorosas, sino que lo patrimonial; además, se indicó que el proyecto no prioriza el interés superior de niños y niñas.  

AVANCES

El texto precisa que las leyes u otras disposiciones que hagan referencia a las expresiones marido y mujer, marido o mujer, se entenderán aplicables a todos los cónyuges, sin distinción de sexo, orientación sexual o identidad de género.

Los padres y las madres de una persona son sus progenitores, respecto de los cuales se ha determinado una relación de filiación. Se entenderán como tales a su madre y/o padre, sus dos madres, o sus dos padres.

Las leyes u otras disposiciones que hagan referencia a las expresiones padre y madre, o bien, padre o madre, u otras semejantes, se entenderán aplicables a todos los progenitores, sin distinción de sexo, identidad de género u orientación sexual, salvo que por el contexto o por disposición expresa se deba entender lo contrario.

Modifican horario de visitas al Cementerio Municipal de Ovalle

0

En el ingreso, el personal municipal controlará el acceso, se tomará la temperatura, aplicará alcohol gel y verificará el cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por el ministerio de Salud, para evitar contagios por Covid-19.

El camposanto estará disponible para la comunidad de lunes a domingo de 9.00 a 16.00 horas, en horario continuado. Desde la administración solicitaron el cumplimiento de las medidas sanitarias, como el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico adecuado y el aforo que alcanza las 1.000 personas.

Se acerca el término de año y la temporada estival, fechas en que muchas familias llegan a Ovalle provenientes de otras zonas del país y aprovechan a visitar sus deudos. Es por esta razón, que el Cementerio Municipal modificó su horario de atención y estará disponible de lunes a domingo de 9.00 a 16.00 horas, en horario continuado. 

Dentro de las principales recomendaciones de la administración está “el cumplimiento de las medidas sanitarias al interior de las dependencias, como el uso correcto de mascarilla, el adecuado distanciamiento físico y el respeto del aforo, que alcanza las 1.000 personas” sostuvo el administrador del recinto, Guillermo Rojas. 

«Muchas familias llegan a nuestra comuna en esta época del año y una cita obligada es ir a visitar a sus deudos. Ampliamos este horario, para darle mayor facilidad tanto a los habitantes de nuestra comuna y también a quienes nos visitan. Nuestra única solicitud es que se respeten las indicaciones señaladas, previo al ingreso al recinto» sostuvo el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería. 

En el ingreso, el personal municipal controlará el acceso, se tomará la temperatura, se aplicará alcohol gel y verificará el cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por el ministerio de Salud, para evitar contagios por Covid-19. 

Limarí Global Nº55

0

En 48 horas la región baja casi el 50 % los nuevos casos de Covid-19

0

En tanto, según fuente de la Seremi de Salud, en el mismo periodo la región aumentó de 548 los casos activos de Covid-10 a 571 casos.

En las cifras alentadoras entregadas por la Seremi de Salud están las de Ovalle que hoy martes 7 de diciembre no reportó caso nuevos del contagio, una reducción sustantiva luego que ayer lunes fueron reportados 8 nuevos casos.

REPORTE DEL MINSAL

El balance del Minsal de hoy martes 7 de diciembre del 2021 es el siguiente:

53 casos nuevos
53.548 casos acumulados
571 casos activos
1.066 fallecidos
Residencias Sanitarias: 80% de ocupación

Detalle Casos Nuevos:

• 18 de La Serena
• 26 de Coquimbo
• 3 de Andacollo
• 4 de Vicuña
• 1 de Illapel
• 1 Los Vilos

Reporte hídrico pone en evidencia grave déficit de reservas de agua y nieve en la Región de Coquimbo

0

Desde la sanitaria Aguas del Valle hacen un llamado al uso responsable y consciente del recurso hídrico. La empresa dio a conocer una actualización de su reporte hídrico, que da cuenta de la grave situación de megasequía que afecta a toda la Región de Coquimbo.

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, hizo un llamado al uso responsable del agua. “Estamos monitoreando día a día la situación hídrica de nuestra región, para proyectar escenarios y buscar alternativas que nos permitan adelantarnos y mantener la continuidad de nuestro servicio en el mediano plazo, pues las holguras son cada vez más estrechas, por eso el trabajo en conjunto con todos los usuarios del agua y autoridades es fundamental”, dijo.

PREOCUPANTES INDICADORES

Según la información de la Dirección Meteorológica de Chile, al 30 de noviembre, las precipitaciones en La Serena suman 15,8 mm (-81,7% de déficit); la comuna de Illapel 51,4 mm (-67,9%); y Combarbalá 41,3 mm (-76,7%).

En relación con la cantidad de agua embalsada, Puclaro (provincia de Elqui) tiene un 39% de su capacidad total; La Paloma (provincia del Limarí) -el más grande de Chile-, 20,1%; mientras que la situación más crítica está en Choapa, donde El Bato no supera el 8,9%.

En cuanto a la nieve, la Estación Vega Negra, en la cordillera de la provincia de Limarí, registra una disminución de un 96,3% respecto a un año normal, con sólo 14 mm acumulados.

Fallecidos en accidentes aumentan 35% este año. Hacen enérgico llamado a la responsabilidad vial

Un simulacro de atropello en plena ruta 43, fue la estrategia de Carabineros para llamar la atención de la comunidad y hacer un nuevo llamado a la responsabilidad vial, frente a las negativas cifras de accidentes en lo que va del año y que desde la Institución, buscan frenar. Y es que según la policía uniformada, entre enero y noviembre se registraron 3113 siniestros viales en la región, lo que representa un aumento de 14,2% en los índices respecto de 2020.

“Lo más preocupante es que vemos que la irresponsabilidad sigue siendo la principal causa de estos hechos, lo que quiere decir que se trata de sucesos absolutamente evitables. Uno de cada tres accidentes este año, fue por no estar atento a las condiciones de tránsito, mientras que a nivel nacional, sobre 6 mil siniestros tuvieron al alcohol como protagonista”, indicó el Coronel Carlos Rojas, Prefecto de Coquimbo.

Según las cifras de Carabineros, los accidentes entre enero y noviembre dejaron un lamentable saldo de 95 fallecidos, a lo cual se suman también cuatro muertos registrados en lo que va de diciembre. “Los peritajes nos han permitido concluir que el principal factor de incidencia en estos casos, fue la velocidad. Entonces una vez más, debemos ser enfáticos y hacer un llamado a la responsabilidad. Le pedimos a la comunidad que entienda que ir a cargo de un vehículo conlleva un compromiso con uno mismo, con los acompañantes y con terceros, porque finalmente una conducta inapropiada puede terminar cobrando la vida de cualquiera”, agregó el Coronel Carlos Rojas.

En ese sentido, desde la policía uniformada reiteraron las recomendaciones para evitar accidentes. “Es fundamental no relajarse y ser responsables y prudentes en los desplazamientos. Es imperativo usar el cinturón de seguridad en todo desplazamiento, además de respetar los límites de velocidad y nunca combinar el alcohol con la conducción”, dijo el Jefe de la SIAT Coquimbo, Capitán Eduardo Garrido.

“Como Carabineros estamos preocupados de la seguridad de todos los usuarios de la vía, y por lo mismo también debemos recordar a los peatones, que no deben cruzar nunca a mitad de cuadra, sino que utilizar los pasos habilitados y debidamente demarcados para ello, y en el caso de los motoristas o ciclistas, recordarles usar siempre sus elementos de seguridad”, continuó el oficial. De acuerdo a Carabineros, a nivel nacional diariamente ocurren en promedio un total de 209 siniestros viales, además de fallecer en promedio un total de 4 personas por estos hechos.

Declaran Alerta para la provincia de Limarí por amenaza de incendio forestal

0

La gran cantidad de vegetación fina o maleza muerta en la provincia de Limarí, por las altas temperaturas de los últimos días, representa un aumento en la probabilidad de ignición, posibilitando que los incendios en sus primeras etapas crezcan rápidamente.

En consideración a este antecedente, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, en coordinación con CONAF, declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Limarí por amenaza de incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder; no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación; e informarse a través del Visor Chile Preparado sobre las áreas con mayor riesgo de incendios forestales (https://www.onemi.gov.cl/visor-chile-preparado/). En caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Obituarios y Agradecimientos de hoy día martes 07 de diciembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

NORMA DEL CARMEN TAPIA VEGA    Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle David Perry 721, Ovalle. Hoy martes 7 de diciembre se realizará un responso a las 16:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

ROSA ESTER ESCOBAR TALLAR    Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Aromos 2521 Las Compañías, La Serena. Misa y funeral se comunicarán oportunamente.

MARÍA ARGENTINA CORTÉS VALENZUELA   Q.E.P.D.

Está siendo velada en Las Dalias 89 Cantera alta, Coquimbo.

Misa y funeral a confirmar.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LUIS AMUNCE ESCALONA VALENZUELA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARCELO JESÚS CASANGA ASTORGA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GUSTAVO ORLANDO VEGA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

FERNANDO ABEL PIZARRO GÓMEZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARGARITA DE LAS MERCEDES ARAYA RAMOS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

SILVIA DEL ROSARIO ARACENA CAMPOS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN ALIRO ARANCIBIA CASANGA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

TERESA DÍAZ ARACENA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GUILLERMO ALFONSO TIRADO ARAYA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

TORIBIA DEL ROSARIO LABARCA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

IDA ELISA HIDALGO MARÍN

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FRANCISCO JAVIER FRANCO CASTILLO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:


HILDA DEL ROSARIO ALFARO
                Q.E.P.D.  
La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

VÍCTOR FERNANDO VERDUGO ROLACK

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ADOLFO DEL ROSARIO CASTRO CONTRERAS

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA