Inicio Blog Página 635

“Alcaldes por un Chile Libre” ya tiene dos bajas: Desmienten apoyo a candidato ultraderechista

Claudio Rentería (Ovalle) y Gerald Cerda (Andacollo) precisaron la información aparecida en CNN Chile y replicada por nuestro medio, indicando que su participación en un encuentro de alcaldes, el día de ayer jueves en Santiago, tuvo relación con las «iniciativas de inversión local y exposición sobre el gas».

La recién formada agrupación de «Alcaldes por un Chile Libre» ya tendría dos bajas, tras menos de 24 horas de anunciar su creación y apoyo al candidato de la ultra derecha, José Antonio Kast, pues los jefes comunales de Ovalle, Claudio Rentería y Andacollo, Gerald Cerda, salieron a desmentir su participación en tal grupo.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo, precisó que la única instancia reciente en la que ha compartido con sus colegas fue el día jueves 02 de diciembre, ocasión en la que estuvo presente en el encuentro organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), en La Reina, denominado: Encuentro presencial alcaldesas y alcaldes AMUCH en torno a iniciativas de inversión local y exposición sobre el gas.

El jefe comunal ovallino señaló que participó “motivado por el interés de generar una iniciativa comunal que permita que las vecinas y vecinos de Ovalle puedan adquirir gas a un costo accesible”. Terminada la exposición sobre el tema señalado, el alcalde Rentería regresó a Ovalle a participar de la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad (ver nota aparte), por lo tanto, no participó en la cita con el candidato de la ultra derecha.

Repudio

En tanto, en una nota aclaratoria en el mismo sitio de CNN Chile, desde el municipio de Andacollo se señala, que el alcalde Gerald Cerda solo asistió a dicho encuentro.  El alcalde andacollino fue tajante y precisó que en el programa del encuentro “no había ninguna alusión a la presencia de algún candidato presidencial» y que, de haber sabido que «ello acontecería, no hubiese aceptado la invitación de la AMUCH».

Finalmente, el jefe comunal de Andacollo manifestó su «repudio que se utilicen instancias de participación de alcaldes y alcaldesas para favorecer a un candidato presidencial, porque la razón misma de la existencia de los municipios es la de trabajar por su gente, por toda su gente y sin colores o partidos políticos».

Cabe señalar que la Asociación de Municipios de Chile, precisó que tras el encuentro de alcaldes organizado por ellos, un grupo de ediles se reunió con el candidato ultraderechista José Antonio Kast, entre los que no se encontraba el jefe comunal de Andacollo.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Ovalle enciende el Árbol de Navidad natural más grande de Chile

Cientos de familias se congregaron en la plaza de armas, para disfrutar la
activación del principal símbolo navideño de la capital limarina, que estará
encendido hasta el próximo 31 de enero.

 
En un ambiente de mucha alegría se vivió la ceremonia de encendido del Árbol
de Navidad natural más grande de Chile, en la plaza de armas de Ovalle. 
Esta especial jornada realizada por el municipio local fue disfrutada por adultos y
niños que no quisieron perderse este momento, donde se activa este símbolo
navideño, que cuenta con más de 55 metros de altura y es iluminado por 1.600
luces LED, en el corazón del principal paseo público de la ciudad.


Debido a la los resguardos producto de la pandemia, no se realizó un show navideño como en otras ocasiones y sólo se procedió a realizar una pequeña ceremonia, donde se destacó la importancia del árbol de navidad ovallino.Tras esto, se hizo una cuenta regresiva coreada por todos los asistentes y se encendió el enorme símbolo navideño.


“Para mí es un momento muy especial, primera vez que lo vengo a ver y es un
orgullo que el árbol de navidad de Ovalle sea natural y no ficticio y mejor aún
que sea considerado el más grande de nuestro país” indicó Pamela Zúñiga, quien
asistió al evento con su familia. En tanto, Jorge Sepúlveda señaló que “es una
bonita experiencia, sobretodo para los niños, porque permite darle mayor
significado a la Navidad. Creo que en pocas ciudades se realiza este evento y que
bueno que ya sea una tradición, porque todos la valoramos mucho”.

Finalmente, Karina Jorquera, quien vive actualmente en Calama, se mostró muy emocionada.
“Para mí es muy especial, porque años que no venía a ver nuestro querido árbol
de navidad y ahora tuve la oportunidad de asistir y encuentro muy positivo que
destaquemos nuestras cosas buenas y significativas”.

El árbol de navidad natural más grande de nuestro país estará encendido hasta el
próximo 31 de enero.

Obituarios de hoy viernes 3 de diciembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ELBA DEL ROSARIO ÁVALOS VILLAFAÑA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Tulahuén s/n comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

GUILLERMO ALFONSO TIRADO ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida Costanera 3 población Pacífico, Ovalle Misa y funeral a confirmar.

TORIBIA DEL ROSARIO LABARCA Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n Chalinga, comuna de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

FRANCISCO JAVIER FRANCO CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velado en Federico Alfonso 807 Barraza, comuna de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

WALDA ELVIRA ALQUINTA BERMUDEZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en iglesia Lourdes de La Serena. Mañana Sábado 4 de Diciembre se realizará una misa a las 15:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Cantera en Coquimbo.


LUIS EDUARDO ESCOBAR YAÑEZ Q.E.P.D.

Está siendo velado calle El Medio nº 040 San Vicente de Tagua Tagua. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Río Hurtado se organiza con Puerta a Puerta para superar la meta en la Teletón

0


Este sábado a partir de las 09.00 horas, en todas las localidades de la comuna se realizará la
tradicional actividad en los barrios, que busca recaudar fondos para la campaña de la Teletón
2021, en donde la idea será recaudar por sobre los $5 millones.

Este viernes y sábado se iniciará una nueva campaña de la Teletón 2021, una instancia que
busca recaudar fondos que irán en directo beneficio de los niños y niñas pacientes del
instituto.
El Instituto Teletón ubicado en Coquimbo atiende a pacientes de la comuna de Río Hurtado,
por lo que la invitación a la comunidad es para particularmente este sábado a partir de las
09.00 horas, donde una comitiva de funcionarios municipales realizará el tradicional Puerta a
Puerta, que busca que cada familia pueda realizar un aporte a la campaña.
Los funcionarios se dividirán en las 15 localidades comunales, comenzando en Las Breas,
Lavaderos, El Chañar y El Parrón, en la zona alta de la comuna de Río Hurtado. En el mismo
horario otras comitivas se repartirán en las localidades de Hurtado, Morrillos y Vado de
Morrillos, Serón, El Puerto y Fundina, Pichasca, Caracoles de Pichasca, San Pedro y La
Aguada, El Espinal, Samo Alto Parral Viejo y Quebrada Santander, Huampulla, Tabaqueros,
Tahuinco y Peñaflor.
Posteriormente, el dinero recaudado será contabilizado por funcionarios municipales, para
luego ser depositado en el Banco de Chile por la alcaldesa Carmen Juana Olivares, como
representante comunal.
La administradora municipal, Elizabeth Flores, invita a la comunidad riohurtadina a apoyar
con esta causa que permite la rehabilitación de nuestros niños y niñas.
“Invitamos a toda nuestra comunidad a que nos apoye en este Puerta a Puerta, porque en la
Teletón tenemos hijos de nuestra comunidad como pacientes. Es importante acompañarlos
en esta campaña, a dejar los prejuicios de lado y pensar en nuestros niños que necesitan
rehabilitarse; que hay muchas personas que carecen de recursos para costear una atención
privada y tenemos la opción de que la Teletón que nos ayuda a rehabilitar a niños y adultos.
Si bien carecemos a veces de recursos, no nos falta la instancia para apoyarnos en
situaciones como esta, donde tenemos que estar todos juntos por nuestros niños y todas las
personas que necesitan rehabilitarse”, sostuvo Flores.

De esta forma, Río Hurtado invita a participar de esta noble causa en favor de los niños y
niñas pacientes del Instituto Teletón, que ayudará en la rehabilitación de los pacientes y sus
familias.

Torneo Escolar de atletismo reúne a estudiantes de 8 establecimientos educacionales de Ovalle

Con gran éxito y después de prácticamente dos años sin actividad debido a la pandemia se desarrolló en la pista atlética del estadio Diaguita el torneo escolar sub 12 y sub 14 que reunió a alumnos de ocho establecimientos educacionales.

La jornada contempló pruebas de velocidad, saltos y lanzamientos, mientras que las escuelas participantes fueron  Escuela Oscar Araya Molina, Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme, Escuela José Tomás Ovalle, Escuela de Tabalí, Escuela Helen Lang, Escuela Antonio Tirado Lanas y Bernardo  O’Higgins de La Chimba.

El certamen fue organizado por el departamento de educación a través de la coordinación comunal extraescolar.

RESULTADOS TORNEO ATLETISMO ESCOLAR

CATEGORIA SUB 14

80 METROS PLANOS DAMAS 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
AMALIA TABILO MUÑOZESCUELA HELENE LANG 
CAMILA ROBLES ESCUELA OSCAR ARAYA MOLINA 
KARINA CARVAJAL ASTUDILLO ESCUELA HELENE LANG

80 METROS PLANOS VARONES 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
BRIAN VERGARA ARAYA ESC. GUARDIAMARINA ERNESTO R.
CRISTOBAL PIZARRO ESC. JOSE TOMAS OVALLE 
MATIAS ROMERO ESC. OSCAR ARAYA MOLINA

SALTO LARGO DAMAS

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
AMBART CORTES POBLETE ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS 
ISIDORA VERGARA ESCUELA HELENE LANG 
MAGDA GUTIERREZ SCHMIED ESCUELA BERNARDO OHIGGINS

SALTO LARGO VARONES 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
JULIO CORTESESCUELA TABALI
SEBASTIAN VEGA RIVAS ESCUELA OSCAR ARAYA MOLINA 
MATIAS ROMERO ESCUELA OSCAR ARAYA MOLINA 

LANZAMIENTO BALA DAMAS 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
ISABELLA URDANETA ESCUELA JOSE TOMAS OVALLE 
AMALIA TABILO MUÑOZ ESCUELA HELENE LANG 
JASMIN RAMIREZ ESC. GUARDIAMARINA ERNESTO R.

LANZAMIENTO BALA VARONES

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
CRISTIAN DURAN ESCUELA JOSE TOMAS OVALLE
IGNACIO MICHEA ESC. GUARDIAMARINA ERNESTO R.
ALFONSO FAWCETTESC. GUARDIAMARINA ERNESTO R.

CATEGORIA SUB 12

60 METROS PLANOS DAMAS 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
SCARLETH VEGA GUZMAN ESCUELA BERNARDO OHIGGINS
ISMARY ENCISO FLORES ESCUELA OSCAR ARAYA MOLINA
MARTINA PINILLA CASTILLOESCUELA HELENE LANG
foto: cedida

60 METROS PLANOS VARONES 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
MARTIN ESPINOZA GRANDONESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS
DIEGO ROCCO CALDERON ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS
CRISTOPHER RAMIREZ ARAYAESCUELA BERNARDO OHIGGINS

SALTO LARGO DAMAS

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
CAMILA ROBLES ESCUELA OSCAR ARAYA MOLINA 
PAULA VERGARA TAPIA ESCUELA HELENE LANG
YULIET RODRIGUEZ ESCUELA JOSE TOMAS OVALLE 

SALTO LARGO VARONES 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
PATRICIO CODOCEO TAPIA ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS 
MARTIN ESPINOZA ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS
CRISTOPHER RAMIREZ ARAYA ESCUELA BERNARDO OHIGGINS 

LANZAMIENTO BALA DAMAS 

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
GUADALUPE CASTILLO OLIVARES ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS 
MILENKA VARAS CAMPOS ESCUELA HELENE LANG
VICTORIA ZAPATA MARTINEZ ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS

LANZAMIENTO BALA VARONES

NOMBRE ESTABLECIMIENTO LUGAR 
BRANDON SANTANDER TABILO ESCUELA OSCAR ARAYA MOLINA
MAXIMILIANO RIVERA ESCUELA JOSE TOMAS OVALLE
JORGE ORO PIZARRO ESCUELA ANTONIO TIRADO LANAS

Claudio Rentería entre los 36 alcaldes que apoyan al candidato de la ultraderecha

Según información de CNN, el grupo «Alcaldes por un Chile Libre» es integrado solo por tres jefes comunales de la región. Al alcalde de Ovalle, se suman Yerko Galleguillos de La Higuera y Gerald Cerda, de Andacollo.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, es uno de los 36 jefes comunales del país que entregaron su apoyo al candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast, según informó CNN Chile.

Con el slogan “Alcaldes por un Chile Libre“, el grupo se reunió hoy con el presidenciable del Frente Social Cristiano para señalarle el apoyo a su candidatura y ponerse a disposición de la misma.

La declaración se contrapone a los 134 alcaldes del país que entregaron su respaldo a la candidatura de Gabriel Boric, del pacto Apruebo Dignidad.

La lista del grupo “Alcaldes por un Chile Libre” la componen los siguientes jefes comunales:

1. Gerard Cerda, alcalde de Andacollo
2. Miguel Araya, alcalde de Buin
3. Hortensia Mora, alcaldesa de Calera de Tango
4. Isabel Valenzuela, alcaldesa de Colina
5. Juan Pablo Barros, alcalde de Curaví
6. Juan Pablo Olave, alcalde de Isla de Maipo
7. Yerko Galleguillos, alcalde de La Higuera
8. José Manuel Palacios, alcalde de La Reina
9. Daniela Peñaloza, alcaldesa de Las Condes
10. Cristóbal Lira, alcalde de Lo Barnechea
11. José Alfredo Román, alcalde de Lolol
12. Pablo Vegas, alcalde de Los Álamos
13. Manuel Rivera, alcalde de Los Ándes
14. Margarita Osorio, alcaldesa de Nogales
15. Manuel Pino, alcalde de Ñiquen
16. Claudio Renteria, alcalde de Ovalle
17. Rodrigo Contreras, alcalde de Paine
18. Claudia Adasme, alcaldesa de Papudo
19. Paula Retamal, alcaldesa de Parral
20. Germán Codina, alcalde de Puente Alto
21. Sebastián Rodríguez, alcalde de Quinta de Tilcoco
22. Américo Guajardo, alcalde de Río Claro
23. Marcelo Santana, alcalde de Río Ibáñez
24. Martín Arriagada, alcalde de Sagrada Familia
25. Claudio Almuna, alcalde de San Fabián
26. Pablo Silva, alcalde de San Fernando
27. Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt
28. Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar
29. Mario Meza, alcalde de Linares
30. Richard Leonelli, alcalde de Lumaco
31. Guillermo Mitre, alcalde de San José de la Mariquina
32. William Arévalo, alcalde de Santa Cruz
33. José Luis Yáñez, alcalde de Algarrobo
34. Gonzalo Tejos, alcalde de Empedrado
35. Jessica Maulim. alcaldesa de María Pinto
36. Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: CNN

*NOTA ACLARATORIA:
Los alcaldes de Andacollo y Ovalle, Gerald Cerda y Claudio Rentería, desmintieron su participación en la cita entre alcaldes y el candidato presidencial José Antonio Kast. Acceda a esa nota acá.

Condenan a presidio efectivo a sujeto que intentó ingresar drogas a la cárcel de Illapel

Francisco Javier Cofré Muñoz, fue sorprendido por personal de Gendarmería de Chile, en los instantes que intentaba ingresar al CDP de la comuna del Choapa, en un tubo de pasta dental, cuatro envoltorios de plástico de 10 cm cada uno, contenedores de marihuana.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó hoy –miércoles 1 de diciembre-  a Francisco Javier Cofré Muñoz, a las penas efectivas de 541 días de presidio y una  multa de 10 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), en calidad de autor del delito de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades. Hecho perpetrado en julio de 2020, en el control de ingreso de encomiendas del centro de detención preventiva de Illapel.

En fallo unánime (causa rol 6-2021), el tribunal –integrado por las magistrados Felipe Pizarro (presidente), Ana Karina Hernández y Claudia Molina (redactora)– condenó,  además a Cofré Muñoz, a las accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.    

El tribunal desestimó la alegación de la defensa en cuanto a considerar que la exigua cantidad de droga no provocó un peligro para la salud pública. “Este peligro (…) se da en atención a las mayores facilidades que los recintos carcelarios ofrecen para la difusión de las drogas, dadas sus características y su estructura organizativa interna, por la perturbación que ello puede provocar en el proceso rehabilitador y porque concentran de forma regular a un elevado número de personas que, en este  lugar, es en sí mismo objeto de una especial protección de quienes se encuentran sometidos a tratamientos de deshabituación o rehabilitación, debiendo proteger los actos de promoción favorecimiento o difusión entre quienes por su cualidad personal habitan las cárceles, mereciendo dichas personas una mayor protección por parte del Estado, que aquellos individuos que se encuentran en un medio libre”, señala el fallo.

La sentencia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 18 de julio de 2020, a las 14:40 horas aproximadamente, Francisco Javier Cofré Muñoz, fue sorprendido por personal de Gendarmería de Chile, en los instantes que intentaba ingresar al centro de detención preventiva de la comuna de  Illapel, a fin de traficar, al interior de un tubo de pasta dental, cuatro envoltorios de plástico de 10 cm cada uno, contenedores de marihuana, droga que sometida al análisis de rigor, arrojó resultado positivo para la presencia de cannabis sativa y un peso de 2,68 gramos netos.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Poder Judicial

Emprendimiento de Monte Patria rescata el patrimonio culinario del pueblo Diaguita

Aprovechando las múltiples propiedades y beneficios del Nopal -cactus que tuvo gran importancia alimentaria en su cultura-, «Trikadia» ofrece dos líneas de productos, una referida a la alimentación y otra a la cosmética.

Desde la localidad rural de Chañaral Alto, en  Monte Patria, surge Trikadia, emprendimiento que desde el año 2017, se dedica a aprovechar las cualidades del nopal, cactácea que posee un bajo requerimiento hídrico en el proceso de cultivo, adaptándose fácilmente a climas áridos y semiáridos.

Considerado como un súper alimento, por sus múltiples propiedades y beneficios, el emprendimiento que ha recibido el apoyo de Corfo, a través del Programa de Zonas Rezagadas del Gobierno Regional, se abre mercado en distintas regiones del país.

Lili Guzmán, fundadora de Trikadia  (nombre inspirado en el loro Tricahue y la cultura del pueblo Diaguita), indicó que “nuestros productos se han abierto mercado tanto en la Región de Coquimbo, como en la capital. Hoy estamos a través de una farmacia naturista en Santiago, Valparaíso y Concepción, y también con una muy potente presencia en redes sociales, esperamos seguir abriéndonos caminos y mostrar el Nopal por todo Chile”.

Y es que este cactus, posee una actividad antioxidante, presenta efectos analgésicos, antiinflamatorios, es cicatrizante y combate y previene la gastritis y la inflamación gastrointestinal, entre muchas otras propiedades.

El emprendimiento fue apoyado con la compra de equipos, maquinarias y ampliación de la sala de proceso, para así seguir entregando una excelente opción para disfrutar de un estilo de vida saludable.

Apoyo de Corfo y Zonas Rezagadas

Para Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo “esta es una iniciativa innovadora y sustentable que optimiza el uso eficiente del recurso hídrico rescatando el patrimonio agroalimentario de la región, es por esta razón que es clave detectar emprendimientos que apunten hacia ese objetivo, y eso es precisamente lo que estamos realizando junto al Programa de Zonas Rezagadas, que ha sido un aliado por lograr el levantamiento y desarrollo de estos importantes emprendimientos”.

Mientras que Rodrigo Gutiérrez, coordinador regional del programa de gestión territorial para Zonas Rezagadas, indica que “a pesar de la fuerte crisis hídrica por la que atraviesa la región, y gracias al trabajo mancomunado con Corfo, estamos muy orgullosos de ver frutos concretos en los procesos productivos de nuestro territorio. Creemos que este tipo de iniciativas fortalece las capacidades y productos locales y nos permite, tal como lo ha instruido nuestra Gobernadora Krist Naranjo, lograr un desarrollo sustentable y en pleno respeto con el medio ambiente y sus recursos naturales”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Corfo

Región: Comprometen estudios para alcantarillado en sectores rurales de Vicuña

En reunión con el alcalde de la comuna elquina, Aguas del Valle dio a conocer los avances del proceso de licitación de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Vicuña, cuya construcción se proyecta para 2022.

Una productiva reunión de trabajo sostuvo el alcalde de Vicuña, Rafael Vera y el subgerente zonal Elqui de Aguas del Valle, Giancarlo Sotomayor: junto con revisar los avances de la licitación de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas para la comuna, la sanitaria se comprometió a hacer los estudios de alcantarillado para sectores rurales cercanos a la zona de concesión, que -a futuro- podrían conectarse al servicio. 

El alcalde Vera detalló que se trata de los sectores de Andacollito, La Campana, Puyayes y Diaguitas. “Aguas del Valle determinó hacer los estudios por cuenta propia a gasto de la empresa y efectivamente, darnos una oportunidad para después conseguir los recursos”, comentó. 

“En Vicuña nuestro foco ha estado en desarrollar obras de mantenimiento para reforzar nuestro servicio y también proyectos que nos permitan llegar a localidades que hoy no cuentan con servicio de recolección y tratamiento de aguas servidas. Además informamos al alcalde los avances en el proceso de licitación de la nueva planta de tratamiento, que esperamos comenzar a construir durante 2022. De esta forma queremos establecer un trabajo mancomunado que nos permita optimizar nuestro servicio y apoyar el crecimiento y desarrollo de la comuna”, sostuvo Sotomayor.

El alcalde valoró el encuentro, destacando que “estamos muy contentos, los compromisos se van cumpliendo. Con Aguas del Valle hemos tenido largas conversaciones en relación a la planta de aguas servidas que está al ingreso de nuestra comuna. Ya está en proceso de licitación y, probablemente, la primera piedra de la nueva planta que va a estar en la comuna de Vicuña se concretará antes de finalizar el año”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuentes: Aguas del Valle – Municipio de Vicuña

Desde el 07 de diciembre habilitarán reserva de hora digital para obtener licencia de conducir

El próximo martes se activará este nuevo sistema en Ovalle, donde los usuarios deberán ingresar sus datos personales y seguir los pasos indicados. El propósito de la medida es evitar la aglomeración de personas, en la Dirección de Tránsito Municipal. 

Con el propósito de darles facilidades a los usuarios locales y evitar las aglomeraciones de personas, la Dirección de Tránsito del municipio de Ovalle habilitará un sistema de reserva de horas, para obtener y renovar licencias de conducir. Esta metodología se activará el próximo martes 7 de diciembre, donde quienes opten por esta alternativa deberán ingresar al sitio web www.municipalidaddeovalle.cl y seguir las indicaciones señaladas. 

Para estos efectos, tendrán que pinchar el banner “Reserva tu hora para licencias de conducir” y posteriormente seleccionar una categoría (Primeras licencias, controles o duplicados), un servicio (Primera licencia, examen control, cambio de clase, duplicado u otros) y un empleado (Cualquiera o tránsito). Luego tendrás que revisar el calendario digital, seleccionar un día y verificar si cuenta con horarios disponibles para su atención y confirmar tu solicitud. El siguiente paso es llenar los datos personales, donde se les solicita nombre, teléfono, correo electrónico y dirección y con esta acción queda agendada su hora, para solicitar su licencia de conducir.

“Para las personas que vengan presencialmente el 7 de diciembre y posterior a esa fecha, que no tengan la facilidad de acceder vía Web, se agendará con el personal de la Dirección de Tránsito quienes facilitarán el registro en la plataforma web. Para las personas que no tengan correo electrónico, se sugiere que soliciten a un familiar o persona de confianza el correo de ellos, para la confirmación” indicó el director de Tránsito Municipal, David Farías. Uno de los objetivos es “poder ayudar a la comunidad y mejorar su calidad de vida en el ámbito de reservas de hora para la obtención de licencias, entregando un orden, transparencia, innovación y mejorar el proceso administrativo” agregó Farías.

El sistema de reserva digital tuvo su “marcha blanca” durante noviembre, para pasar a su primera etapa de registro, lo que implica agilizar este proceso y evitar las filas en dependencias de la Dirección de Tránsito Municipal. 

Las etapas posteriores implican el acceso a través de clave única, certificado de residencia, llenado de formularios de salud y registro nacional de conductores, entre otras iniciativas de la Dirección de Tránsito. Esto, traerá consigo “un cambio de mentalidad como usuarios de los espacios públicos, tramites y accesos a plataformas web, el cual debe estar acorde a la calidad de capital provincial de la comuna de Ovalle” señaló el director de Tránsito del municipio local.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Municipio local

Obituarios de hoy jueves 02 de diciembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

SILVIA ROSARIO ARACENA CAMPOS Q.E.P.D. Está siendo velada en iglesia Evangélica de avenida Las Palmas con departamentos, Ovalle. Hoy Jueves 2 de Diciembre se realizará un responso a las 15:00 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

MARGARITA DE LAS MERCEDES ARAYA RAMOS Q.E.P.D. Está siendo velada en Horizonte 961 Mirador departamento, Ovalle. Hoy Jueves 2 de Diciembre se realizará una misa a las 15:00 horas en la iglesia Inmaculada Concepción de avenida Las Torres, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

FERNANDO ABEL PIZARRO GÓMEZ Q.E.P.D. Está siendo velado en Carlos Ariztía s/n sitio 13 Olivos, Alto de Tuquí, Ovalle. Hoy Jueves 2 de Diciembre se realizará un responso a las 16:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

JUAN ALIRO ARANCIBIA CASANGA Q.E.P.D. Está siendo velado en El Peralito s/n comuna de Monte Patria. Responso y funeral a confirmar.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa