Inicio Blog Página 654

Confirman prisión preventiva a carabinero imputado por homicidio frustrado y apremios ilegítimos

En la resolución de la Corte de Apelaciones de Las Serena –integrada por los ministros Marta Maldonado, Sergio Troncoso e Iván Corona– rechazó la apelación formulada por la defensa y mantuvo la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, decretada el 25 de octubre pasado.

El Tribunal de Alzada de La Serena rechazó ayer jueves 4 de noviembre el recurso de apelación presentado por la defensa y confirmó la prisión preventiva  del capitán de Carabineros H.N. C., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de homicidio  frustrado, y los delitos consumados de detención ilegal, falsificación de instrumento público, obstrucción a la investigación y lesiones graves. Ilícitos que habría perpetrado el 19 de octubre de 2019, en la ciudad.

En la resolución la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Marta Maldonado, Sergio Troncoso e Iván Corona– rechazó la apelación formulada por la defensa y mantuvo la resolución del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, decretada el 25 de octubre pasado, que ordenó la prisión preventiva a N.C., por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Al resolver, el tribunal serenense consideró  “ Que, en lo referente a las alegaciones sobre la existencia del delito, cabe hacer presente, desde ya, que tales argumentos se circunscriben al delito de homicidio simple frustrado, no habiéndose cuestionado por la defensa en forma expresa la existencia de los demás delitos que se atribuyen al imputado.

Sin perjuicio de aquello, estiman estos sentenciadores que los argumentos de la defensa, (…) no resultan atendibles en este estadio procesal, toda vez que aquellos guardan relación con la dinámica del hecho y el ánimo del encartado al momento de emplear su arma, alegaciones que por su propio tenor requieren ser objeto de prueba en el respectivo juicio oral”.

Para la Segunda Sala: “(…) en lo referente a la necesidad de cautela, estiman estos sentenciadores que el número de delitos imputados, la pena asignada por ley a los mismos y su carácter, permiten estimar que la libertad del imputado efectivamente constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. (…) por todas estas consideraciones, compartiéndose en definitiva los argumentos de los jueces del grado y teniendo presente a mayor abundamiento que la participación del encartado no ha sido controvertida en esta sede, es que se confirmará la resolución recurrida”, concluye.

Agrupación de Familiares de Pacientes Postrados beneficiados con aportes de Fondo Social

“Los miembros de esta agrupación dedican prácticamente todo su tiempo a cuidar a sus seres queridos con problemas de salud bastante complejos, dando un ejemplo a toda la comunidad”, afirmó  Delegado Presidencial, Iván Espinoza .

La Agrupación de Familiares de Pacientes Postrados de Ovalle “Renacer Contigo”, recibió recursos del Fondo Social Presidente de la República entregado por la Delegación Presidencial  Provincial (DPP) de Limarí. Se trata del financiamiento de un proyecto para adquirir insumos y de este modo realizar talleres y actividades con las cerca de 90 personas que componen esta institución.

“Los miembros de esta agrupación dedican prácticamente todo su tiempo a cuidar a sus seres queridos con problemas de salud bastante complejos, dando un ejemplo a toda la comunidad. Por eso es tan importante la labor que realiza esta agrupación con los cuidadores, brindando un espacio para distraerse, compartir, acompañarse mutuamente. Con la entrega de estos recursos del Gobierno queremos intentar retribuir en parte todo lo que estas personas hacen por la comunidad y estamos muy felices de poder conocer de cerca sus historias y enseñanzas”, señaló el Delegado Presidencial provincial Iván Espinoza.

Agustina Carvajal es la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Pacientes Postrados. Así como todos los miembros de la agrupación, ella también tiene un familiar a su cuidado a quien dedica gran parte de su tiempo y describe de esta manera a la agrupación que lidera “nuestro rol principal es  ir en ayuda de todos los cuidadores que tienen pacientes postrados. Ellos son los que se dedican a sus pacientes las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los sacamos un ratito de esa rutina que ellos tienen, para que puedan relajarse y tener más fuerza y más paciencia en el día a día para ayudar a sus familiares”.

Respecto de la adjudicación de este proyecto financiado por el Fondo nacional Presidente de la República que entrega el Ministerio de Interior a través de la DPP Limarí señaló “estamos muy agradecidos de este proyecto que nos adjudicamos de parte de la Delegación Presidencial Provincial porque nos sirve mucho para que cada una de las personas pueda tener actividades que realizar e incluso generar algunos ingresos gracias a las confecciones y trabajos que realizamos”.

La Agrupación de Familiares de Pacientes Postrados “Renacer Contigo” se reúne semanalmente en dependencias facilitadas por el CESFAM Marcos Macuada con quienes trabajan conjuntamente al alero del Municipio de Ovalle.

El fondo que se adjudicaron corresponde al Fondo Social Presidente de la República permite a organismos públicos o privados sin fines de lucro financiar proyectos sociales de equipamiento o infraestructura que apoyen y complementen las políticas de inversión social del Estado. Estos proyectos deberán estar preferentemente orientados a construir tejido social, esto es la acción coordinada de un grupo de personas para solucionar determinadas necesidades; potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.

Obituarios de hoy día viernes 05 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

OSCAR MANUEL MUÑOZ CORTÉS    Q.E.P.D.

Está siendo velado en sector Providencia nº 27 Sotaquí, Ovalle.

Hoy viernes 5 de noviembre se realizará una misa a las 17:00 horas en el Salón Parroquial del lugar, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

JAIME PATRICIO VEGA RIVERA Q.E.P.D.

Está siendo velado en iglesia San Francisco de La Serena. Mañana Sábado 6 de Noviembre se realizará una misa a las 11:00 horas, luego será trasladado al cementerio parque La Foresta de la ciudad.

ADÁN DEL CARMEN TABILO Q.E.P.D.

Está siendo velado en la localidad de Los Olivos, Cerrillos de Tamaya. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

El sábado la comuna de Combarbalá retrocede a paso 3 de preparación

0

“Dicha comuna presenta un aumento de un 500% en la tasa de casos nuevos en los últimos 14 días y una positividad actual de un 2.9%”, señaló la Autoridad Sanitaria.

Asimismo la autoridad sanitaria  agregó que a nivel regional se ha registrado un aumento de un 141% en la tasa de casos nuevos en los últimos 14 días, de ellos, el 82% corresponde a brotes asociados a origen familiar o social.

En esa misma línea, la autoridad sanitaria enfatizó en la importancia del autocuidado.

“Reitero el llamado a la responsabilidad de la población. Depende de nosotros evitar que continúe el alza de contagios y la propagación del virus, por eso es fundamental testearse ante la presencia de algún síntoma asociado a Covid_19 y sobre todo completar los esquemas de vacunación y la dosis de refuerzo”, enfatizó el Seremi García.

EL  SÁBADO LA COMUNA DE COMBARBALÁ RETROCEDE A PASO 3 DE PREPARACIÓN

Hoy fueron anunciados nuevos cambios a nivel regional en relación al Plan Paso a Paso. Es así, que a partir del próximo sábado 6 de noviembre a las 05:00 horas, la comuna de Combarbalá retrocede a Paso 3 de Preparación.

“Dicha comuna presenta un aumento de un 500% en la tasa de casos nuevos en los últimos 14 días y una positividad actual de un 2.9%”, señaló la Autoridad Sanitaria.

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron “61 casos nuevos de Coronavirus, 19 de La Serena, 15 de Coquimbo, 2 de Illapel, 5 de Los Vilos, 5 de Salamanca, 7 de Ovalle, 3 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 2 de Punitaqui y 1 sin notificar. Con esto, se contabilizan 50.292 casos acumulados, con 526 contagios activos”, finalizó el Seremi de Salud Alejandro García.

Juzgado de Garantía de Ovalle mantiene prisión preventiva de imputada por muerte de un hijo

El Juzgado de Garantía de Ovalle mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva a J.A.C.T., imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio de su hijo de 7 años de edad. Ilícito perpetrado en abril de este año, en la comuna de Punitaqui.

En la audiencia de revisión de medidas cautelares fijada por el tribunal  de oficio el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo mantuvo la prisión preventiva de J.A.C.T. en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle, al no variar las circunstancias de la resolución inicial, decretada en la audiencia de formalización de la causa.

Al resolver el magistrado Díaz señaló que “El tribunal citó de oficio porque transcurrió el plazo señalado en la ley respecto de revisar la medida cautelar. Se escucharon las peticiones de los intervinientes; la Fiscalía insistió en que se mantuviese la medida porque no han variado las circunstancias desde que se decretó; la defensa indicó que se encontraba realizando diligencias investigativas y que no tenían mayores antecedentes, y a raíz de  eso este tribunal mantuvo la prisión preventiva de la imputada”.

En la causa, el pasado 26 de octubre el tribunal resolvió además, a petición de la defensa de la imputada, ampliar en 90 días el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, aproximadamente a las 15 horas del 20 de abril de 2021, la imputada J.A.C.T.se encontraba al interior de su domicilio, ubicado en la comuna de Punitaqui, en compañía de sus dos hijos menores de edad. En dicho contexto y sin motivos ni justificación, comenzó a agredir al mayor de los niños, de 7 años de edad, propinándole múltiples y fuertes golpes con cinturones, una cuchara de madera, puntapiés y golpes de mano, provocándole múltiples lesiones, hematomas, equimosis y escoriaciones en casi todo el cuerpo; erosiones en la región facial; erosiones y equimosis en la región cervical y torácica; múltiples equimosis en abdomen, brazos, piernas y glúteos. Lesiones que atendida la cantidad y entidad, le provocaron la muerte al menor por politraumatismo y edema pulmonar traumático.

Aguas del Valle hace balance de operación de conducción Salamanca-Limáhuida que evitó racionamiento en Illapel

Desde la sanitaria destacan que, gracias al trabajo en conjunto con los diversos actores de la cuenca, se pudo dar continuidad al suministro de agua potable para los más de 8 mil hogares de la ciudad y reforzar el sistema para toda la provincia del Choapa.

Aguas del Valle se reunió con un grupo de dirigentes sociales de Illapel para evaluar en conjunto los resultados de las obras que desarrollaron para evitar el racionamiento en la ciudad y el avance de las acciones complementarias en la zona para enfrentar la sequía.

Desde julio está operando la conducción Salamanca-Limáhuida, obra que tuvo una inversión superior a los $6.000 millones y permite reforzar el suministro de agua potable para consumo humano de los más de 32 mil habitantes de la zona urbana de la comuna de Illapel.

Tras el encuentro, Magaly Cisternas, presidenta de la Junta de Vecinos Mallacura y del Comité de Seguridad de Villa San Rafael de Illapel, señaló que “es una alegría para la comunidad, porque había una preocupación sobre qué iba a pasar con el agua en la ciudad y se agradece que nos hayan llamado para estar en conocimiento de cómo estamos ahora. Agradezco de verdad el trabajo y enorme esfuerzo que han hecho para que Illapel no se quedara sin agua”.

“Hace más de una década que enfrentamos este escenario en la región, lo que requiere planificación e inversiones. Ese es el caso de Illapel. En abril de 2021 comenzamos a ejecutar los trabajos para la construcción de esta conducción que pudimos concretar en tiempo récord con el apoyo de las autoridades” explicó el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer.

Esta obra consiste en una tubería de 20 kilómetros de largo por la faja vial de la ruta D-81, para transportar agua cruda desde los pozos de Aguas del Valle en Salamanca hasta la planta de elevación de la sanitaria en el sector del cruce de Limáhuida, infraestructura construida en 2015 junto con una conducción de 17 km, para llevar el recurso a la ciudad. Hoy el agua para abastecer a los habitantes de Illapel recorre 37 km.

Al respecto, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Ignacio Pinto, indicó que “valoramos este esfuerzo que lleva adelante la empresa, considerando que estamos en un complejo escenario hídrico en la Provincia del Choapa. Por ello es que debemos concentrar nuestros esfuerzos en buscar nuevas fuentes de captación y ver alternativas que nos permitan abastecer tanto a las ciudades como a los sistemas de agua potable rural”.

Finalmente, Nazer agregó que “junto con las obras de refuerzo para la comuna de Illapel, hemos ido avanzando en nuestro compromiso con el municipio y concejo municipal de Salamanca, de elaborar los diseños de agua potable y aguas servidas que beneficiarán a más de 600 familias de las localidades de Santa Rosa, El Consuelo y Chalinga, sectores que no han podido acceder a este servicio por estar en zona rural y fuera del territorio operacional de la empresa y en los que hemos estado trabajando desde inicios de año”.

Situación de Megasequía

La situación en la Región de Coquimbo y especialmente en la provincia del Choapa continúa siendo crítica y afectando a las fuentes productivas desde donde se obtiene el recurso para la producción de agua potable. A la fecha el embalse El Bato, se encuentra en un 10%, y sigue disminuyendo progresivamente la cantidad de agua acumulada. El déficit de nieve en la cordillera (La Laguna) está en -82% en relación al promedio normal a la fecha. En tanto el promedio regional de agua caída es de -81%.

Tres adultos detenidos por microtráfico de drogas en Chañaral Alto

Operativo, realizado por equipo operativo OS7 de Carabineros, permitió sacar de circulación 910 dosis de pasta base de cocaína y 14 de marihuana.

El operativo se llevó a cabo el pasado martes 2 de noviembre, donde los agentes antidrogas del OS.7 de Carabineros Coquimbo, en un trabajo coordinado con la Fiscalía Local de Ovalle, lograron la detención de tres personas adultas por el delito de Microtráfico de drogas.

Durante el proceso investigado, personal especializado de O.S.7, logró establecer y acreditar la participación en el comercio ilegal de drogas de estas personas, solicitando la Orden Judicial para el ingreso y registro de su inmueble particular ubicado en el sector de Chañaral Alto, comuna de Monte Patria, logrando con ello, sacar de circulación 14 dosis de marihuana, 910 dosis de pasta base de cocaína y dinero en efectivo.

Los imputados fueron presentados el día de hoy ante el juzgado de Garantía de Ovalle, para la respectiva audiencia de control de detención.

El Jefe del O.S.7 Capitan Gustavo O’Ryan señaló que “como Carabineros tenemos un compromiso permanente y efectivo con la comunidad, y hoy, una vez más lo vemos reflejado al desarticular un foco de microtráfico a nivel local. En este sentido, hacemos un llamado a la comunidad a seguir denunciando este tipo de hechos de forma anónima al Fono Drogas 135 o directamente en nuestras Comisarías”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Carabineros IV Zona

Seguidilla de temblores tiene a habitantes de la región más tiritones que candidatos

0

Cinco sismos de distinta magnitud han sido registrados en distintos puntos de la región en las ultimar horas. El más “fuerte” de madrugada en Andacollo.

La seguidilla de movimientos telúricos se inició ayer miércoles a las 19. 30 horas a 32 kilómetros de Los Vilos, provincia del Choapa, con una magnitud de3e. 5 Richter.

Luego, a las 01.18 horas vino el más “fuertón”, 5. 0 Richter a 15. Kilómetros al SO de Andacollo y a 52. 2 kilómetros de profundidad. Según la Onemi, este también fue percibido en Ovalle con una intensidad de V° en la escala Mercalli.

A las 01. 46 horas siguió con otro de registro de 3. 1 de magnitud a 32 kilómetros  al SO de Los Vilos.

Luego a las 08. 54 horas  2. 8 Richter a 62 kilómetros al E de la Mina Los Pelambres, en la comuna de Salamanca.

El último de 3.5 Richter fue registrado a las 9. 40 horas a 17 kilómetros al NO de Punitaqui

Con Resaltos quieren parar el carro a conductores irresponsables

0

Es una de las mayores solicitudes de las juntas de vecinos de la comuna de Ovalle, debido a que en varios sectores están preocupados por la alta velocidad a la que circulan algunos automovilistas, lo que aumenta el riesgo para los peatones.

La instalación de resaltos que ha realizado el municipio de Ovalle, a través de la Dirección de Tránsito, ha sido de gran ayuda para incrementar la seguridad vial de la comunidad y disminuir estos riesgos en la vía pública.

En una primera etapa el plan de trabajo “consiste en la instalación de 600 resaltos en un total de 200 pasajes, que han sido seleccionados con un criterio basado en  la frecuencia de accidentes, solicitudes de las juntas de vecinos e informes de Carabineros” indicó el director de Tránsito del municipio de Ovalle, David Farías.

La zona de instalación de resaltos tiene que cumplir con ciertas características, entre ellas, contar con iluminación enfrente y tener sectores apropiados para estas estructuras, puesto que no se puede bloquear la entrada o salida de vehículos, ni dificultar el tránsito de peatones.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería indicó que “es un trabajo que estamos ejecutando para darles mayor seguridad, principalmente a los peatones que son adultos mayores y también a los niños y niñas, que son quienes tienen mayor riesgo cuando algunos automovilistas transitan a altas velocidades en calles y pasajes de nuestras poblaciones”. 

La instalación de estos reductores de velocidad han adquirido gran importancia, “debido a la poca cultura vial, sentido común y respeto con los peatones, dado que los pasajes tienen prioridad peatonal luego vehicular. Asimismo, aumenta la seguridad vial de los usuarios, respecto a conductores que no tienen respeto por los demás” agregó el director de Tránsito.

Uno de los sectores beneficiados en esta etapa fue la Villa Agrícola. La presidenta de la junta de vecinos Rosa Cortés destacó esta gestión, puesto que permite “evitar las carreras y la circulación de los automóviles a altas velocidades dentro del entorno. Solicitamos los resaltos porque nos generará mayor seguridad y se evitará que algunos automovilistas no respeten las normas del tránsito y circulen con más cuidado por las calles y pasajes de nuestra villa”.

En primera instancia, las cuadrillas de la Dirección de Tránsito trabajaron en la colocación de resaltos en 10 sectores de la ciudad y desde esta semana se inició una segunda etapa que incluye 10 nuevas zonas. Este trabajo en terreno se prolongará hasta diciembre de este año.   

Por otra parte vecinos solicitan también la instalación de estos reductores de velocidad en calles longitudinales – por ejemplo Yungay en la población Fray Jorge – que están convertidas en verdaderas pistas de velocidad con riesgo inminente para quienes circulan por el lugar: ancianos, niños, minusválidos y hasta mascotas.

Obituarios de hoy día jueves 04 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

IRIS LILIANA MUÑOZ CASTILLO    Q.E.P.D.

Está siendo velada en Oscar Cortés 202 población Cancha Rayada, Ovalle. Hoy Jueves 4 de Noviembre se realizará una misa a las 16:30 horas en el cementerio parque de la ciudad.

INÉS DEL CARMEN GODOY PASTÉN    Q.E.P.D.

Está siendo velada en el Chañar de Río Hurtado s/n. Hoy Jueves 4 de Noviembre se realizará una misa a las 17:00 horas en la iglesia del sector, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

El ciclón ya tiene rival: con Trasandino parte la ilusión de llegar al profesionalismo

Así el elenco de Provincial Ovalle enfrentará al equipo de Los Andes, tras zanjarse la apelación del Cuadro de Provincial Osorno en el consejo de Presidentes de la categoría.

Zanjada quedó la problemática que existía entre Provincial Osorno y Provincial Ranco. En reunión extraordinaria de presidentes se resolvió dar como ganador al elenco de la Unión. 

El directorio traspasó la vista del reclamo de Provincial Osorno al consejo de presidentes de la 3ra A. Se rechazó la apelación del cuadro “lechero” por parte de los presidentes de los clubes en votación. De tal manera que las llaves para los cuartos de final de tercera A quedaron definidas las llaves para esta segunda fase.

Provincial Ovalle partirá de visita frente a Trasandino en Los Andes, lo que sin lugar a dudas es ventajoso para la escuadra local que cerrará la llave en el estadio Diaguita. El encuentro se jugará este viernes desde las 19:30 horas. El resto de las llaves contempla los siguientes duelos. 

Provincial Ranco V/S Deportes Rengo 

Lota Schwager. V/S Municipal Mejillones

Real San Joaquin V/S Municipal Santiago. 

Cabe recordar que serán dos los equipos que ascenderán al fútbol profesional para la temporada 2022.

TERCERA B

La Tercera División B, también tendrá acción este fin de semana, C.S.Deportivo Ovalle debutará como local ante Curacaví FC.

Sábado 6 de Noviembre

CEFF Copiapó vs Compañías 12:00 hrs 
CSDOvalle vs Curacavi 16:00 hrs 
Tricolor vs Gasparin 18:30 hrs 
Aguará vs Puente. Alto 12:00 hrs  
La Granja vs Cultural Maipú 12:00 hrs 
D.Rancagua vs Chimbarongo 12:00 hrs
Hualqui vs Colegio Quillón 17:45 hrs
Nacimiento vs Malleco 16:00 hrs

Por Jorge Araya Ramos
Comentarista Deportivo