Inicio Blog Página 655

El ciclón ya tiene rival: con Trasandino parte la ilusión de llegar al profesionalismo

Así el elenco de Provincial Ovalle enfrentará al equipo de Los Andes, tras zanjarse la apelación del Cuadro de Provincial Osorno en el consejo de Presidentes de la categoría.

Zanjada quedó la problemática que existía entre Provincial Osorno y Provincial Ranco. En reunión extraordinaria de presidentes se resolvió dar como ganador al elenco de la Unión. 

El directorio traspasó la vista del reclamo de Provincial Osorno al consejo de presidentes de la 3ra A. Se rechazó la apelación del cuadro “lechero” por parte de los presidentes de los clubes en votación. De tal manera que las llaves para los cuartos de final de tercera A quedaron definidas las llaves para esta segunda fase.

Provincial Ovalle partirá de visita frente a Trasandino en Los Andes, lo que sin lugar a dudas es ventajoso para la escuadra local que cerrará la llave en el estadio Diaguita. El encuentro se jugará este viernes desde las 19:30 horas. El resto de las llaves contempla los siguientes duelos. 

Provincial Ranco V/S Deportes Rengo 

Lota Schwager. V/S Municipal Mejillones

Real San Joaquin V/S Municipal Santiago. 

Cabe recordar que serán dos los equipos que ascenderán al fútbol profesional para la temporada 2022.

TERCERA B

La Tercera División B, también tendrá acción este fin de semana, C.S.Deportivo Ovalle debutará como local ante Curacaví FC.

Sábado 6 de Noviembre

CEFF Copiapó vs Compañías 12:00 hrs 
CSDOvalle vs Curacavi 16:00 hrs 
Tricolor vs Gasparin 18:30 hrs 
Aguará vs Puente. Alto 12:00 hrs  
La Granja vs Cultural Maipú 12:00 hrs 
D.Rancagua vs Chimbarongo 12:00 hrs
Hualqui vs Colegio Quillón 17:45 hrs
Nacimiento vs Malleco 16:00 hrs

Por Jorge Araya Ramos
Comentarista Deportivo

Escombros en la avenida La Chimba causan pésima impresión

La avenida La Chimba ofrece a los vecinos de la población Fray Jorge , Las Tranqueras y otras poblaciones cercanas a la avenida Costanera una atractiva alternativa para salir hacia la zona central o del poniente.

Más aun cuando en ella se encuentra el Complejo deportivo del Cendyr y, metros más allá el Estadio Diaguitas que no sólo es utilizado para hacer deportes, sino que ahora es el principal centro de vacunación contra el Covid-19 y al que concurren a diario cientos de personas.

En las ultimas horas sin embargo alguien arrojó en un sitio eriazo ubicado a un costado del Cendyr que, a pesar de todo se ha mantenido razonablemente aseado, un montón de escombros que probablemente provienen de una reparación de vivienda cercana.

Al parecer el autor no encontró nada más cómodo y cercano que arrojarlos en el lugar.

Adultos mayores ven frustrado tour a Vicuña por un contagio de Covid en la delegación

Municipalidad de Monte Patria denuncia a SERNATUR el incumplimiento del control sanitario y exposición al contagio de las personas mayores por parte de  la agencia de turismo contratada. Además, se pidió una respuesta respecto al viaje  suspendido, para confirmar si habrá otra fecha o  devolución del dinero.

Hoy miércoles 40 personas mayores de la comuna de Monte Patria viajarían a la comuna de Vicuña, gracias al programa “Viajes de la tercera edad” de SERNATUR, que permite realizar tours regionales.

Los asistentes debían pagar un monto de  $26.000 pesos a la Agencia de Turismo para poder permanecer tres días con todo
incluido en la comuna vecina.
Como requisitos, los asistentes debían contar con su pase de movilidad y con PCR  Negativo, es por eso que el viernes 29 de octubre asistieron las personas mayores  a realizar su toma de PCR.
La mayoría recibió sus resultados este lunes 01 de noviembre, mientras que dos de  los pasajeros obtuvieron el resultado de “no determinados” y una de ellas su PCR  estaba en proceso.

“Quienes recibieron resultado no determinado informaron al Operador Turístico de la agencia para evaluar posibilidad de realizar un antígeno  que les diera una pronta respuesta y así no quedarse fuera del tour. Sin embargo,  según informan los pasajeros, la otra persona sin un resultado concreto llegó temprano y estaba instalada en el bus antes de que comenzaran a realizar el control  sanitario y tampoco informó a los responsables del viaje”, explica comunicado del Municipio de Monte Patria.

El bus partió, para cargar combustible, dejando a las dos personas con su PCR  indeterminado en Monte Patria. Es en ese momento que el personal del CESFAM  llamó para informar que una de las usuarias había dado COVID-19 positivo y como ella estaba dentro del bus se recomendaba suspender el viaje para todos. Al   sólo avanzar hasta la bencinera de la comuna, según el Ministerio de Salud  los pasajeros no son considerados como contacto estrecho, al no compartir por dos horas o más en un lugar cerrado. De todas maneras la autoridad sanitaria  recomienda realizar cuarentena preventiva.


“Como Municipalidad de Monte Patria denunciamos a SERNATUR el incumplimiento del control sanitario y exposición al contagio de las personas mayores por parte de  la agencia de turismo contratada. Además, se pidió una respuesta respecto al viaje  suspendido, para confirmar a nuestros beneficiarios(as) si habrá otra fecha o  devolución del dinero.
También, solicitamos en conjunto con SERNATUR a la SEREMI de Salud Coquimbo  poder coordinar un operativo de toma de PCR, en los próximos días, para dar  tranquilidad y certezas a los usuarios(as) y familias afectadas”, concluye la declaración del Municipio.

Educación inclusiva, una tarea de todos

Bajo el sello constante de brindar educación inclusiva y de calidad, el Departamento de Educación Municipal ha venido implementando diversas estrategias para el adecuado desarrollo académico, afectivo y social de todos los estudiantes, entre las que destacan las Aulas Kinésicas, las que entregan apoyo específico a estudiantes con necesidades educativas especiales. 

La actual Reforma Educacional ha buscado impulsar un proceso de transformación del sistema educacional chileno, con el propósito de garantizar el acceso de todas y todos a una educación pública, gratuita y de calidad. Para ello, se sustenta en la construcción de nuevos propósitos colectivos: una sociedad más integrada, con mayor inclusión y justicia social. Y en este sentido, la Educación Especial ha avanzado favorablemente en términos de igualdad de oportunidades y respeto a las diferencias, transitando desde la integración hacia la inclusión, donde el reconocimiento de la diversidad ha tomado fuerza y ha impulsando cambios en el quehacer de los integrantes de las diferentes comunidades educativas. 

Es en este contexto, que la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación, ha generado diversas estrategias comunales a partir de orientaciones ministeriales e iniciativas propias, relacionadas con la inclusión y  la atención a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) que presentan algunos estudiantes de nuestra comuna. Se destaca el Programa de Integración Escolar (PIE) como una iniciativa insertada en 48 establecimientos educacionales municipales, con una cobertura formal de 2.468 estudiantes con NEE, equivalente al 19.29% de la población escolar. Además, cuenta con el Colegio Especial Yungay que atiende estudiantes con NEE de tipo permanente, con una matrícula total de 88 estudiantes, lo que representa el 0.69% de la matrícula municipal total y por último, la atención a las NEE en aulas multigrado, para 40 estudiantes, de 17 establecimientos. 

“Nuestra realidad local enfrenta su propia estadística en términos de apoyo a las necesidades educativas, es por esto, que a través del Departamento de Educación, el municipio ha adquirido un compromiso profundo y constante de brindar educación inclusiva y de calidad, velando por un adecuado desarrollo académico, afectivo y social de todos los estudiantes, desarrollando diversas estrategias relacionadas con la inclusión y  la atención a la diversidad, dando relevancia al desarrollo integral de todos y cada de ellos”, explica Claudio Rentería Larrondo, alcalde de Ovalle y sostenedor del sistema educativo comunal.

INNOVADORA INICIATIVA COMUNAL

Actualmente, el Departamento de Educación Municipal cuenta con cinco Aulas Kinésicas, una iniciativa comunal orientada a entregar apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales. Un proyecto de la Coordinación Técnico Pedagógica del Departamento Educación del Municipio de Ovalle, que se enmarca en la gestión del Programa de Integración Escolar, y que se encuentran insertas en el Colegio Fray Jorge, Escuela José Tomás Ovalle, Escuela Antonio Tirado Lanas, Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas y Escuela Marcos Macuada Ogalde, atendiendo un total de 267 estudiantes.

Cada Aula Kinésica está conformada por un equipo kinésico-educativo, que trabaja colaborativamente como parte del equipo multidisciplinario de los establecimientos educacionales, focalizando su intervención en todos aquellos niños, niñas y jóvenes que requieran de aquel apoyo específico  para progresar en el sistema educativo. Iniciativa que es pionera a nivel nacional, demostrando ser eficiente y eficaz en la atención de los estudiantes. De esta forma, niños y jóvenes reciben una intervención semanal individual, durante todo el período escolar. El tiempo de la intervención va a depender de los objetivos planteados en la evaluación inicial, el diagnóstico y la evolución personal de cada estudiante intervenido. Además, se cuenta con cinco transportes municipales para los y las estudiantes y sus padres, facilitando su traslado desde las aulas kinésicas a sus establecimientos y viceversa.

“Trabajamos en conjunto con los establecimientos educacionales, promoviendo la inclusión y proveyendo de recursos humanos, capacitaciones y materiales necesarios para lograr la accesibilidad de todos los estudiantes, no sólo al entorno físico, sino también a un entorno social y educativo seguro, respetuoso, que reconoce las diferencias individuales y valora la diversidad”, comenta Jacqueline Aguirre Gálvez, Coordinadora Comunal de Educación Especial del Departamento de Educación.

TRABAJO EN TIEMPOS DE PANDEMIA 

En tiempos de pandemia, el rol de los equipos del Programa de Integración  Escolar dentro de los establecimientos educacionales ha sido fundamental para apoyar a los estudiantes, debiendo adaptar el trabajo presencial al remoto, incorporando actividades sincrónicas y asincrónicas (cápsulas y videos educativos) y entregando material físico, guías y cuadernillos de trabajo con las orientaciones necesarias para su desarrollo. Los apoyos entregados incluyen actividades lúdicas y entretenidas a desarrollar, trabajando en el área pedagógica (enfocadas en el desarrollo de habilidades), área psicológica (desarrollo de habilidades cognitivas y afectivas), área fonoaudiológica (desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo y área kinésica con entrega de material audiovisual y material físico de actividades (pautas de ejercicios) a estudiantes que requieren dicho apoyo. Todo esto, en coordinación a través de la co-docencia, con docentes de aula y equipo técnicos.

Entre las regiones de Coquimbo y Maule fue percibido temblor madrugador

0

Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 00:18 horas entre las regiones de Coquimbo y Maule. Aunque no aparece en el reporte de Onemi, temblor también fue percibido en Ovalle

El temblor fue localizado a 49 kilómetros al SO de Los Andes con una magnitud en la escala Richter de 5. 7 ° y a 113 kilómetros de profundidad.

Posteriormente , a las 04.00 horas y a 44 kilómetros del mismo punto se registró un nuevo sismo, esta vez de 3. 1 Richter.

Y, como si lo anterior no fuera suficiente, a las 04. 52 horas fue rsgistrado un tercer temblor a 17 kilómetros al SO de Tongoy, de 3, 1 Richter.

Por su parte, según el reporte de la Onemi, las intensidades en escala de Mercalli son las siguientes. Aunque no aparece mencionado Ovalle, el sismo también fue percibido en nuestra comuna:

Región: Coquimbo
Canela:III
Combarbalá:II
Illapel:III
Pichidangui:III
Salamanca:IV
  Región: Valparaíso
Casablanca:V
Catemu:V
El Tabo:IV
La Ligua:V
Limache :V
Puchuncaví­:IV
Quillota:III
Quilpué :V
San Felipe:V
Santa María:V
Valparaí­so:IV
Zapallar:V
  Región: Metropolitana de Santiago
  Calera de Tango:V
Cerro Navia:V
Colina:V
Curacaví­:V
El Monte:V
La Cisterna:V
Lo Barnechea:V
Macul:VI
Maipu:V
María Pinto:V
Melipilla:V
Ñuñoa:V
Padre Hurtado:V
Paine:V
Puente Alto:V
Quilicura:V
San José de Maipo:V
Santiago:V
  Región: Libertador Bernardo O’Higgins
  Chépica:III
Litueche:IV
Malloa:IV
Marchihue:IV
Nancagua:III
Navidad:IV
Peumo:III
Pichilemu:IV
Placilla:III
Rancagua:V
Rengo:IV
San Fernando:IV
San Vicente de Tagua Tagua:IV
  Región: Maule
  Curicó:III
Hualañé:II
Llico:III
Romeral:II
Villa Alegre:III

Noviembre inicia con todo en Ovalle: La cultura toma fuerza en modalidad presencial

Festivales, obras de teatro, exposiciones artísticas, son algunas de las actividades que se contemplan para este mes con acceso gratuito a la comunidad.

¿Música, danza, teatro, artes visuales, cine, cuál es tu panorama cultural favorito? Pues si estás en Ovalle, este mes de noviembre, cualquiera de ellos está al alcance de tu mano para disfrutarlo en modalidad presencial como parte de la programación que la Corporación Cultural Municipal de Ovalle ha preparado tanto en el TMO, el Centro de Extensión Cultural Municipal como en espacios no convencionales.

La Galería Homero Martínez Salas será uno de los puntos de encuentro para la ciudadanía, ya que este 04 de noviembre a las 19:30 horas inaugurará una exposición, esta vez será la muestra fotográfica  “150 días” del artista, Francisco Medina Donoso, donde usando todos los objetos cotidianos que tenía en su departamento -ubicado a pasos del Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile- realiza 8en tiempos de pandemia) esta propuesta escénica-fotográfica, que dió paso a una expresión de composición cromática y de fuerte propuesta lúdica por un lado, y alto contenido político por otro; y que a través de la cual nos invita a hacer un viaje en imágenes que se expande desde lo personal, ciudadano y multidisciplinar, mostrándonos como la rabia se convierte en arte y de cómo los lenguajes se cruzan, de cómo las imágenes sobreviven al tiempo para recordarnos nuestra historia.

MÚSICA  PARA TODOS LOS GUSTOS

La música de cámara tomará un gran protagonismo en el penúltimo mes del año, ya que dos importantes eventos en torno a esta disciplina se desarrollarán en el TMO. Se trata del Festival Primaveras Musicales -organizado por la Fundación Chile Violines, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con el TMO; que se llevará a cabo este miércoles 03 de noviembre a las 20:00 horas, donde el público disfrutará del talento de las jóvenes Jessica Carrasco y Javaxa Flores (violines), Isabel Flores (viola) y Valentina de Canto (Violincello), quienes conforman el Cuarteto Austral- y del Festival de Orquestas de Cámara de Cuerdas -organizado por la Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, donde la ciudadanía el viernes 12 de noviembre a las 19:00 horas  verá en escena diferentes orquestas de Coquimbo. Cabe destacar que  ambas actividades son de acceso gratuito, con previo retiro de entradas en www.tmo.cl.

Este mes de igual forma se desarrollará uno de los festivales más importantes en la Región de Coquimbo: el Festival Ovalle Cultura, que este año recibirá sobre el escenario a 9 bandas y/o solistas, entre los cuales figura la revelación musical nacional  Solfía, que a partir de las 12:00 horas derrocharán su talento este sábado 6 de noviembre en una actividad para toda la familia. Cabe destacar que el evento contará con talleres, foodtruck, presentaciones artísticas, mercadito de industrias creativas y muchas sorpresas más.

Las obras de teatro no podían faltar en el TMO como parte de la programación y es por ello que desde ya puedes obtener tu ticket en www.tmo.cl para ver Hola, ¿Podemos hablar? –una obra de teatro documental que tendrá sus funciones el jueves  18 y el viernes 19 de noviembre a las 20:00 horas; la cual nos presenta una propuesta transgresora, innovadora y con un gran contenido social y emocional, con el objetivo de dar voz a las cientos de mujeres que han sido víctima de algún tipo de violencia, gracias a la recopilación de cartas, testimonios, correos electrónicos y mensajes en redes sociales- así como también la obra The Tank Man -una obra escrita por Marcia Césped bajo la dirección deCarolina Henríquez (Biobío) y Marcelo Saavedra (Coquimbo) que fue estrenada de forma online en el marco de la XIX versión de la Muestra Nacional de Dramaturgia y por primera vez se presentará de forma presencial, que conmueve por la tristeza, esa tristeza heredada, el dolor reconocible del momento vivido, que grita recuerdos, que por estos días en nuestro país se hacen tangibles, todo es un símbolo- sin duda dos imperdibles este mes.

El Teatro Municipal de Ovalle también será el escenario de la gala Ya Salam de la Academia Kaur Bellydancer, la cual pondrá en escena el sábado 27 de noviembre todo el colorido y sensualidad de la danza árabe ovallina, a través de una variedad de estilos que le permitirán al público sumergirse en la cultura de Medio Oriente.

FAMFEST CELEBRA SUS 14 AÑOS CON FUNCIONES EN OVALLE

Con el lema “En Famfest estamos todxs”, FAMFEST 14 realizará su edición 2021 de manera presencial para reencontrarse con el público, niñas, niños y adolescentes.

Esta versión será una invitación a vivir la experiencia escénica desde la diversidad, respeto e integración.

Dos espectáculos cobrarán vida en la comuna de Ovalle: EL Clásico será el primero de ellos, que se  presentará este viernes a las 13:00 horas en la Plaza de Armas de Ovalle, completamente gratis, sin previo retiro de entradas, donde el público disfrutará de una obra de danza para toda la familia, que combina en su propuesta la diversión y suspenso de un partido de fútbol, con la sofisticación del teatro, el ballet clásico, la comedia, el drama y la música docta.

Por su parte el domingo 14 de noviembre a las 16:00 horas llegará al TMO El Arlequín y la banda de las tortuguitas, un proyecto de música infantil que se dedica a la realización de conciertos musicales lúdicos que incluyan la participación activa de los espectadores, para los niños y niñas; cuyas entradas ya están disponibles en tmo.cl.

Indulto vuelve a Comisión de Constitución y fecha de votación de cuarto retiro se definirá hoy miércoles

En votación dividida y tras un arduo debate, la Sala acordó volver a la Comisión de Constitución, el proyecto sobre indulto a fin de que sea analizado en particular. Previamente, los Comités no lograron acuerdo frente al trámite de la iniciativa que propone el cuarto retiro.

Por 19 votos a favor y 16 en contra, la Sala del Senado decidió devolver a la Comisión de Constitución el proyecto, en segundo trámite, sobre indulto para los detenidos en el marco de las manifestaciones del estallido social  

La decisión de Sala se adoptó tras un arduo debate que estuvo cruzado por el procedimiento que establece el Reglamento, el respeto a los acuerdos de Comités y la opción previa de la Comisión de Constitución, que no abrió plazo para indicaciones  pese a que la Sala había autorizado a la instancia a discutir en general y particular. 

Entre los senadores de oposición se argumentó que era “legítimo devolver el texto legal a la Comisión especializada para que pudiera tener un nuevo informe y recibir ahí los perfeccionamientos necesarios”, más aun considerando que un grupo de senadores y senadoras presentó una nueva moción que “crea la Comisión Nacional de Reconciliación y la Paz Social”. Asimismo, la Mesa del Senado recordó que  “el informe sobre indulto se dio cuenta en la sesión de hoy, por lo que la Sala es soberana de decidir el trámite de la iniciativa, de acuerdo al Reglamento”.

Desde la otra vereda, los senadores de gobierno acusaron una “vulneración a los acuerdos previos de Comités” y una “maniobra” de la oposición con el fin de “evitar discutir de cara a la ciudadanía si eran partidarios o no de indultar o amnistiar a personas que habían cometido delitos violentos”.  “Lo que correspondía era votar en general el texto legal en Sala y luego fijar plazo para indicaciones y no pasar la aplanadora”, recalcaron.

CUARTO RETIRO

Por otra parte la fecha de votación en Sala del proyecto que permite un nuevo anticipo de hasta un 10% de los fondos previsionales, también conocido como cuarto retiro quedó en suspenso, luego que los Comités no lograran consensuar un procedimiento.

Así lo informó la presidenta del Senado, Ximena Rincón, «tuvimos una larga reunión de Comité y como ustedes vieron, no se ha logrado construir acuerdo sobre los temas pendientes y hoy miércoles 3 como Mesa del Senado vamos a hacer una propuesta en una nueva reunión de Comités para la votación de la próxima semana. Vamos a proponer que la votación del cuarto retiro sea el próximo martes”.

En tanto, el senador Rodrigo Galilea confirmó las discrepancias que persisten entre diversos sectores políticos y aseveró que «una de las opciones es que, dado que ambos proyectos tienen varias observaciones, es que la Sala los vea y simplemente los reenvié a las comisiones para verlos en particular, pero son parte de las cosas que no se resolvieron».

A su turno, el senador Carlos Bianchi criticó que exista “un especial entusiasmo de la derecha en colocar indulto en discusión…para poder torpedear el cuarto retiro, así las cosas es imposible avanzar. Lo está usando como una moneda de cambio», dijo.

Obituarios y Agradecimientos de hoy día martes 02 de noviembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

HERNÁN ALFONSO URRUTIA URRUTIA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Monjitas Poniente 2770 Las Compañías, La Serena. Mañana Jueves 4 de Noviembre se realizará un responso a las 10:00 horas en su domicilio, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta de la ciudad.

JUAN BAUTISTA OYARCE RIVERA  Q.E.P.D.

Está siendo velado en El Peral de Punitaqui s/n. Hoy Miércoles 3 de Noviembre se realizará una misa a las 16:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será traslado al cementerio de Punitaqui.

ELBA DEL ROSARIO PUELLE PUELLE Q.E.P.D.

Está siendo velado en Los Picaflores 936 población 1/2 Hacienda Ovalle. Mañana Miércoles 3 de Noviembre se realizará una misa a las 15:00 horas en la iglesia El Divino Salvador, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.


ETELVINA DEL CARMEN MALLA ORTÍZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en Narciso Herrera 3619 La Cantera Alta, Coquimbo. Hoy Miércoles 3 de Noviembre se realizará una misa a las 11:00 en la capilla Espíritu Santa, luego será trasladada al cementerio parque de Coquimbo.

NIBALDO ANÍBAL ZUMARÁN FLORES Q.E.P.D.

Está siendo velado en Pedro Aguirre Cerda 102 El Llano, Coquimbo. Mañana Miércoles 3 de Noviembre se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia Buen Pastor, luego será trasladado al cementerio parque La Foresta de La Serena.

INÉS DEL CARMEN GODOY PASTÉN Q.E.P.D.

Está siendo velada en el Chañar de Río Hurtado s/n. Responso y funeral a confirmar.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EMILIA DE LAS MERCEDES VENEGAS ARAYA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JOSE ORLANDO TAPIA MUJICA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LUIS ANTONIO NÚÑEZ LILLO

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARÍA VICTORIA ROJAS HERMOSILLA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

PATRICIO FERNANDO GUERRERO GUERRERO

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ELEAZAR DEL CARMEN VEGA CABRERA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ARMANDO GAVINO CASTILLO CARVAJAL

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FLORIDOR ARAYA ZEPEDA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GLORIA NATACHA SEPÚLVEDA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ALICIA DEL ROSARIO ARAYA ZEPEDA

Q.E.P.D.

La Familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LEONARDO ALFONSO DÍAZ VARGAS

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Limarí Global Nº50

0

Inician juicio oral por homicidio en sector de Canelilla Alta

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle comenzó hoy –martes 2 de noviembre– el juicio oral en contra de J.P.F.A., acusado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio consumado. Ilícito perpetrado en mayo del 2019, en la comuna.

En la primera jornada del juicio el tribunal –integrado por los magistrados Rubén Bustos Ortiz (presidente), Claudia Molina Contador (redactora) y Karina Hernández Muñoz– leyó la acusación fiscal que sindica al acusado como autor del ilícito, para luego dar paso a los alegatos de apertura de todos los intervinientes.

Según la acusación fiscal encabezada por el fiscal Herbert Rohdes, el día 16 de Mayo de 2019, alrededor de las 18:00 horas, en un sitio eriazo del sector de Canelilla Alta S/N, comuna de Ovalle, el imputado J.P.F.A. provisto de un elemento contundente que impresionó a los testigos como un arma de fuego y de un cuchillo, se aproximó a la víctima, E.A.P.V, insultándolo, para luego golpearlo con el elemento contundente en la cabeza mientras que por la espalda lo cortó con el cuchillo en la zona izquierda de la espalda, y lo apuñaló, también por la espalda, con el cuchillo en la zona izquierda de la espalda, provocándole la puñalada una herida corto penetrante retroperitoneal izquierda que le ocasionó la muerte pocos minutos después en el Hospital de Ovalle, hasta donde fue trasladado por testigos del hecho.

La audiencia continuará mañana, miércoles 3 de noviembre, con la presentación de testigos, peritos y demás medios de prueba por parte del ente persecutor. Luego, será el turno de los querellantes y las defensas. El juicio debería extenderse por cerca de 4 días.

C.S. Deportivo Ovalle clasifica a la 2ª fase y enfrentará a Curacaví este sábado

La paridad 1-1  ante CEFF Copiapó en calidad de visita en la última fecha de la Tercera División B, le permite al cuadro ovallino de acceder a la segunda ronda del torneo.

Tras el empate obtenido ante el cuadro copiapino, en la última fecha del Torneo de Tercera División B, el Club Social y Deportivo Ovalle clasificado a la segunda fase como uno de los mejores terceros del campeonato, enfrentará a Curacaví este sábado a las 16:00 horas en el estadio Diaguita de la Avenida La Chimba.

El empate

En el partido disputado en la ciudad de Copiapó, la apertura del marcador fue anotada por el experimentado jugador ovallino Robinson Barrera en los 31 minutos de la etapa inicial, mientras el empate de los locales lo marcó Jimmy Godoy a falta de 4 minutos para el cierre del primer tiempo.

Los 16 equipos clasificados son: Unión Compañias, Curacaví FC, Municipal Puente Alto, Gasparín, Chimbarongo F.C. y el histórico Malleco Unido, que lograron los primeros lugares en sus respectivos grupos.

Ceff Copiapó (que dirige el ovallino Andrés Olivares), Cultural Maipú, Aguará de la Reina, Tricolor Municipal , Club deportes Quillón y C.D.SC. Nacimiento lograron la segunda posición. Mientras que el cuadro con los cuatro mejores terceros lo encabeza el Club Social y Deportivo Ovalle, Deportivo La Granja, República Independiente de Hualqui y Deportes Rancagua.

Por Jorge Araya Ramos
Comentarista Deportivo