Inicio Blog Página 705

461 matrimonios de la región podrían pedir el bono bodas de oro en lo que resta del 2021

0

Entre julio y diciembre de 2021, 461 matrimonios de la región de Coquimbo podrían solicitar el Bono Bodas de Oro, pues durante esos meses cumplirían sus 50 años de matrimonio.

Así lo informaron autoridades en su visita a la oficina del IPS ChileAtiende de Coquimbo, donde encabezados por el Ministro del Trabajo, Patricio Melero, compartieron con un matrimonio  y le hicieron entrega del dinero correspondiente a este beneficio que este 2021  cumple 10 años desde su implementación en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El Director Regional del IPS, Rodrigo Martino, aclaró que “el valor actual del Bono Bodas de Oro es de $337.847 y se entrega por una sola vez, en partes iguales para cada cónyuge, es decir, cada uno recibe $168.924. Hacemos un llamado a que los matrimonios que cumplan los 50 años, lo soliciten de manera remota, para lo cual como IPS hemos implementado el mecanismo de la videoatención en nuestro sitio web www.ips.gob.cl”

Don Marcelino y la sra María se casaron un 18 de mayo de 1971 en Santiago. Este año cumplieron sus Bodas de Oro y solicitaron el beneficio. “Han sido años con altos y bajos pero donde el amor y la comprensión han sido claves. Hoy tenemos una linda familia con 4 hijos y 7 nietos, donde la paciencia ha sido también muy importante”, concuerda el matrimonio.

REQUISITOS Y CÓMO SOLICITAR EL BENEFICIO

Los matrimonios que cumplan con los requisitos para acceder a este bono pueden solicitarlo por Videoatención desde su hogar, ingresando a www.ips.gob.cl desde su teléfono o computador con cámara habilitada, de lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas, y los viernes de 8:00 a 17:00 horas. O bien, presencialmente, acudiendo a un centro de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.

Cabe señalar que, al momento de realizar la solicitud, independientemente de la vía por la que se efectúe, se procede a verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la ley que, además de acreditar 50 años de matrimonio y convivencia (no pueden estar separados, ni divorciados), requiere que estén inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % de menores ingresos de la población, y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.

El plazo para solicitar el Bono Bodas de Oro es de un año desde que se cumple el aniversario de 50 años de matrimonio.  Es decir, si un matrimonio cumple los 50 años de casados hoy, 10 de agosto de 2021, tendría plazo legal hasta el 10 de agosto del año 2022 para pedir el beneficio. Sin embargo, y como para este grupo se extendieron excepcionalmente los plazos por la pandemia, este matrimonio podrá presentar su solicitud hasta el 1 de octubre de 2022.

EXTENSIÓN DE PLAZO EXCEPCIONAL PARA SOLICITAR Y COBRAR EL BONO

La Superintendencia de Seguridad Social extendió el plazo para solicitar el beneficio para un grupo de personas en esta pandemia. Así, las personas que hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 30 de septiembre de 2021, tendrán plazo hasta el 1 de octubre de 2022 para presentar la solicitud.

Por otra parte, los matrimonios que hayan tenido emitido el pago de su bono a contar del 8 de febrero de 2020 en adelante y que no hubiesen cobrado en el plazo legal de 6 meses, igual podrán hacer efectivo el cobro. Este nuevo plazo se extenderá hasta 6 meses después de la fecha de término de la alerta sanitaria, es decir, estimativamente hasta el 1 de abril de 2022.

Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.

Locales de votación cercanos al domicilio electoral podrían regir desde las próximas elecciones

La Comisión de Gobierno concluyó la votación de las indicaciones presentadas al proyecto que cambia la forma en que se asignarán los locales de votación a los electores, con el fin de “ser un aliciente para la participación ciudadana”.

Tras la votación de una veintena de indicaciones presentadas por parlamentarios y el Ejecutivo, la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización concluyó con el estudio en particular de la moción, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N°18.700, orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, para privilegiar la cercanía al domicilio del elector, en la asignación del local de votación.

En la oportunidad, el Subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, sentenció que el texto sufrió modificaciones y se suprimió el artículo transitorio que buscaba que la ley entre en vigencia un año después de su promulgación. Con esto, el proyecto podría regir a partir de las próximas elecciones del mes de noviembre.

La iniciativa legal cambia el paradigma de una mesa fija para los electores y ahora éstos estarán adscritos a un local de votación de la respectiva circunscripción, así, se afirmó durante la sesión, “creemos que es un aliciente para la participación en elecciones. Puede ser un gran aporte para que las personas puedan votar cerca de donde está su domicilio electoral”.

Para este nuevo escenario será el Servel el que determinará, a través de un trabajo de georreferenciación, cuántos locales de votación se requerirían y cada elector será asignado procurando que el local de votación sea el más cercano al domicilio electoral respectivo.

El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, adelantó que ya están avanzando para poder implementar la nueva modalidad; sin embargo, advirtió “no todos van a quedar en el local más cercano, dependerá de la tecnología que podamos aplicar y la calidad de los domicilios, pero la persona siempre va a estar en un local de su circunscripción”.

Al respecto, recordó que siempre está disponible el sistema de consultas del Servel, más aún porque ahora se deberá consultar cada vez la mesa asignada.

El senador Carlos Bianchi, presidente de la Comisión, valoró la operatividad y credibilidad del Servel y señaló que la ágil tramitación del proyecto fue posible por la eficiencia que ha demostrado el Servel.

El Ejecutivo anunció que a partir de mañana el texto tendrá discusión inmediata y los legisladores adelantaron que le solicitarán a los respectivos Comités el poder discutir el proyecto esta semana.

Se terminó la espera: Inicio de Torneo de Tercera “A” ya tiene fecha

Provincial Ovalle, club que milita en esta división ANFA iniciará su participación el domingo 22 de este mes viajando a Vallenar para enfrentar al elenco dueño de casa.

La fecha siguiente – el domingo 29 – los pupilos de Ricardo Rojas recibirán en el estadio Diaguitas a Quintero Unido, un viejo conocido.

El plantel de 25 jugadores del club local ha venido preparándose de manera intensa en canchas del Complejo Deportivo Profesores impacientes por reanudar la parte competitiva.

Este año el campeonato de Tercera A ANFA se desarrollará en 3 grupos que fueron ordenados geográficamente. Cada uno jugará a dos Ruedas y todos contra todos, clasificando los dos primeros de todos ellos, más el tercero de los que tienen más equipos que el restante. Integran el Grupo Centro Norte, Provincial Ovalle, Deportes Vallenar, Municipal Mejillones, Municipal Salamanca y Quintero Unido.

La II FASE será en parejas de Ida y Vuelta. Mismo método para seguir avanzando en lo sucesivo.

Respecto al ascenso a la Segunda División actual, este lo ganará el Campeón y el Subcampeón (total: 2 equipos). Mientras que bajarán a Tercera B, el último de cada Grupo (total: 3 equipos).

Obituarios de hoy miércoles 11 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas.

HÉCTOR SAMUEL DÍAZ MATURANA   Q.E.P.D.

Está siendo velado en la comunidad de La Verdiona, Panulcillo s/n Ovalle. Hoy miércoles 11 de agosto se realizará un responso a las 15:00 horas en su domicilio, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

ARNOLDO PIZARRO PASTÉN Q.E.P.D.

Está siendo velado en fundo Camarico s/n Mantos de Hornillos, comuna de Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Limarí Global Nº38

Rinden un homenaje a Juliana Ángel tras ganar Got Talent Chile

Autoridades locales felicitaron a la cantante ovallina y le entregaron un galvano por su destacada participación en el programa de talentos de Mega. Juliana Ángel y su familia agradecieron el apoyo que le entregó el municipio de Ovalle para su estadía en la capital, durante el desarrollo del certamen televisivo.

Tras convertirse en la flamante ganadora de Got Talent Chile, Juliana Ángel recibió un homenaje por parte del alcalde Claudio Rentería y los ocho integrantes del Concejo Municipal. Previo a la sesión del cuerpo colegiado, las autoridades le hicieron entrega de un galvano y agradecieron su participación en el programa de talentos de Mega, puesto con su desplante e interpretación dejó en alto el nombre de los artistas ovallinos.

La cantante local que encantó al jurado con su potente voz se hizo acreedora en primer término del Botón de Oro del certamen, lo que la clasificó directamente a la semifinal, y posteriormente luego de una excelente presentación ante el jurado, se ganó el pasó a la final donde logró superar a artistas de diversas disciplinas, gracias al apoyo de la comuna de Ovalle y del país, quienes votaron a través de mensajes de texto. Se trata de la primera ovallina en ganar un concurso televisivo de talentos, por lo que es de gran orgullo para el mundo artístico local.

“Fue una experiencia muy linda e inolvidable, en el canal me trataron muy bien y me sentí en familia. Fue una alegría total cuando gané porque se reflejó el apoyo de la gente, lo que es algo muy importante” sostuvo Juliana Ángel. La cantante ovallina también agradeció “el apoyo del alcalde y el Concejo Municipal porque me ayudaron y ahora me dieron este espacio para poder hablar y darles las gracias personalmente”.

De acuerdo a su historia, el canto es una herencia familiar al igual que el amor a la música mexicana que le permitió convertirse en la gran ganadora de Got Talent Chile, y consagrarse como una referente de las rancheras en nuestro país. “Es un orgullo muy grande como familia y muy satisfactorio verla en un escenario tan importante, donde la vio todo Chile y también a nivel internacional y más aún cuando se convirtió en la ganadora del concurso” indicó el padre de Juliana, Julio Ángel. Por su parte, Yorcy González, madre de la cantante, se mostró feliz “porque fue un apoyo inmenso por parte de la gente y fue una cadena de apoyo de la comuna de Ovalle y de la región. Me siento orgullosa porque era su sueño y lo logró y agradezco a todos quienes nos apoyaron y lo hicieron posible”. 

Comenzará la administración de la tercera dosis de vacuna contra el Covid

0

Autoridades de salud entregaron un nuevo balance sanitario en relación a la situación regional del Coronavirus, informando a la población sobre el inicio de la administración de la dosis de refuerzo contra el Covid_19 desde este miércoles 11 de agosto.

“En la primera jornada se inmunizará a las personas mayores de 86 años, vacunadas con segunda dosis de Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo del presente año, quienes recibirán dosis de refuerzo de la vacuna AstraZeneca”, señaló el Seremi de Salud Alejandro García Carreño.

“Además, esta primera etapa considera a los pacientes inmunocomprometidos desde los 16 años que hayan recibido su esquema completo hasta el 31 de mayo, es decir, personas con trasplantes de órganos sólidos, precursores hematopoyéticos o con cáncer en tratamiento, quienes recibirán su dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer”, agregó la autoridad sanitaria.

Durante los próximos días se anunciará el avance del calendario de vacunación, para que más personas puedan acceder a dosis de refuerzo según corresponda.

“Es importante que las personas completen su esquema de vacunación, asistan a cualquiera de los 46 puntos disponibles a nivel regional y puedan recibir así su inmunización ante cuadros graves de Covid_19”, puntualizó el Seremi García.

BALANCE SANITARIO

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron “24 casos nuevos de Coronavirus, 10 de La Serena, 5 de Coquimbo, 2 de Andacollo, 1 de Vicuña, 1 de Los Vilos, 1 de Salamanca, 2 de Ovalle, 1 de Monte Patria y 1 de otra región. Con esto, se contabilizan 47.939 casos acumulados, con 202 contagios activos”, agregó la autoridad sanitaria.

Por su parte, la estrategia de Residencias Sanitarias presenta una ocupación actual de un 30% con 144 habitaciones disponibles, en los 5 recintos habilitados a nivel regional.

Obituarios de hoy martes 10 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas.

ADOLFO PAZ ROJAS    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Arturo Godoy 108 villa Estadio, Combarbalá. Hoy Martes 10 de Agosto se realizará una misa en la iglesia del lugar a las 15:00 horas, luego será trasladado al cementerio de la ciudad.

HÉCTOR SAMUEL DÍAZ MATYRANA Q.E.P.D.

Está siendo velado en la comunidad de La Verdiona, Panulcillo s/n Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Cerca de 19 mil personas de la Región con Registro Social de Hogares no están recibiendo el IFE Universal.

Hasta el lunes 16 de agosto continúa abierto el nuevo proceso de inscripción para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia Universal .

Con un despliegue en diferentes sectores de la Región de Coquimbo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia ha estado apoyando la inscripción y orientación sobre el IFE Universal. Un beneficio, que tiene como objetivo apoyar a las familias ante los efectos económicos de la pandemia del COVID-19.

En ese sentido, la Ministra Karla Rubilar, recalcó que “entre el 6 y el 16 de agosto esperamos llegar a  esos hogares que todavía no reciben el Ingreso Familiar de Emergencia Universal y que están en el Registro Social de Hogares y lo requieren. Si mantenemos el 96% de cobertura que logramos durante el mes de julio aspiramos llegar a 300 mil hogares que todavía no están recibiendo nuestro IFE. Por esto junto al BUS IFE estamos con una lupa buscando a los hogares a los que no hemos podido llegar, en particular a los que están bajo el 60% de vulnerabilidad, porque queremos llegar a todas las familias”.

La Ministra Rubilar, además enfatizó que “todas las personas, incluso aquella que hoy están trabajando, y aquellas que están entre el 91 y 100% del Registro Social de Hogares pueden recibir el IFE. La única razón para no recibirlo es estando en el 100% y que tengan más de 800 mil pesos líquidos por integrante del hogar en la declaración que las mismas familias realizan por la página web del IFE. Asimismo, es muy importante recalcar que para este nuevo proceso deben inscribirse solo aquellos que no han recibido el beneficio anteriormente. Todos aquellos que lo han recibido no necesitan hacer ningún trámite, están completamente inscritos y su pago va a ser de forma automática”.

IFE AGOSTO

La Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, afirmó que “el IFE Universal de agosto puede llegar a beneficiar a las 8.3 millones de familias que están en el Registro Social de Hogares. Esta ayuda va directo al bolsillo de las personas y es complementaria a otros ingresos que reciba el hogar. El IFE no se pierde por tener un contrato de trabajo, tampoco si la situación económica mejora; la ayuda se mantiene y se pueden inscribir todos quienes lo necesiten”.

Por su parte, la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, recalcó que “este beneficio es parte de la construcción de una robusta Red de Protección Social, la cual busca entregar apoyo y alivio a aquellas familias que se han visto rezagadas por la pandemia. No queremos que nadie que requiera de este apoyo se quede fuera, por lo que quienes aún no lo han solicitado deben ingresar a www.ingresodeemergencia.cl y solo con su rut o su clave única podrán realizar su solicitud completamente en línea, para poder seguir cuidando nuestra salud y la de todos en esta emergencia”.

La solicitud puede hacerse en www.ingresodemeergencia.cl.

Entregan premios a los ganadores del Fondo de Creación y Producción “FONCREA” 2021

Los premios fueron entregados en una ceremonia de firma de convenio encabezada por el director ejecutivo de la Corporación Comunal Municipal de Ovalle, Ifman Huerta

Se trata de la segunda producción fonográfica de la Banda D-43; la Grabación EP postulado por Guillermo del Valle;  Sindemia, Relato fotográfico de una pandemia del artista Oskar Huerta.

A ellos se suman Patrimonio de Ovalle Ilustrado de Rodrigo Palma y Ovalle cuecas de inspiración Diaguita postulado por Hugo Orellana.

El jurado encargado de la evaluación estuvo integrado por  Alejandra Araya Hernández,  Gestora Cultural, Directora Galería Chile Arte, Vicepresidenta ACA, de la Asociación  Nacional de Arte Contemporáneo; Francisco Medina, actor, docente y Productor de
Teatro, egresado de la Universidad de Chile, con estudios de artes escénicas en  Alemania y Argentina, fundador de la Cía. Teatro Niño Proletario.

 Andrés Pérez, músico, compositor, director de orquesta y productor musical, formado en la Escuela de Música Conchalí Big Band, dirigida por el maestro Gerhard Mornhinweg,
actualmente dirige los proyectos de Ana Tijoux y Mapocho orquesta, creador del  primer Real Book Chileno.

El jurado evaluó y deliberó a través de la plataforma zoom en presencia de Francisco González Silva,  Coordinador de fomento a las artes e industrias creativas de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle .

Rayueleros ovallinos están comenzando a afinar el pulso para septiembre

Club Comercial venció en la final a la escuadra de Troncoso por 40 puntos a 39 en torneo comunal de la disciplina.

Se llevó a cabo una nueva versión del Torneo Comunal de Rayuela organizado por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina Comunal de Deportes y Recreación. Luego de varios meses sin poder disputar un certamen, debido a la situación que se vivía por la pandemia en la capital limarina, los jugadores se volvieron a encontrar en el Complejo Waldo Jara Cortés, ubicado en el Barrio Industrial de Ovalle, bajo estrictos protocolos sanitarios para cumplir con los requerimientos del ministerio de Salud.

En esta oportunidad, participaron los elencos de Construcción A, Construcción B, Comercial, Errázuriz, Ferroviario, 21 de mayo, Villorrio El Talhuén y Troncoso, quienes fueron protagonistas de entretenidos partidos, donde mostraron sus habilidades para este deporte típico de nuestro país.

Tras el término del campeonato, el primer lugar lo obtuvo Comercial, quienes vencieron en la final por 40 puntos a 39 a los representantes de la escuadra de Troncoso. La alegría de los ganadores marcó la jornada, quienes celebraron después de mucho tiempo la obtención de un certamen comunal.

“Para nosotros es una copa muy importante porque el nivel de la rayuela en Ovalle es muy alto. Nos encontramos con equipos con excelentes jugadores y así quedó demostrado en cada uno de los encuentros que fueron de alto nivel y muy entretenidos” indicó el capitán del club Comercial, Juan Cisternas. El tercer puesto fue para el cuadro de Errázuriz, quienes vencieron en la disputa por el bronce al equipo de Villorrio El Talhuén.

Cada uno de los elencos ganadores recibió de manos de la autoridad comunal sus respectivas copas y medallas, a lo que sumó un fogón de dos platos que servirán para sus actividades internas.

De esta manera los rayueleros ovallinos están comenzando a afinar el pulso para las fiestas Patrias donde la Rayuela (larga y corta) es el deporte rey.