Inicio Blog Página 751

Abren licitación de proyectos sanitarios de Recoleta y El Trapiche en Ovalle

El municipio de Ovalle les informó a los dirigentes de estas localidades, que se abrió el proceso de licitación pública, por lo que en las próximas semanas se conocerá a las empresas que ejecutarán los trabajos físicos. A estos se suma, el proyecto de alcantarillado que se encuentran en proceso de adjudicación.

Contentos están los vecinos de El Trapiche y Recoleta. Sus proyectos de Urbanización, que fueron postulados por el municipio de Ovalle y que recibieron el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, iniciaron sus respectivos procesos de licitación, por lo que en las próximas semanas se conocerán las empresas que ejecutarán las labores físicas. En esta misma línea los residentes de la localidad de Los Olivos también contarán prontamente con una solución sanitaria concreta, la cual se encuentra en periodo de adjudicación, por lo que en los próximos días se dará a conocer a la empresa que desarrollará esta importante iniciativa. Así fue informado por el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano, quien visitó a los dirigentes de las localidades beneficiadas y les entregó los documentos que acreditan que después de años dejarán atrás las incomodidades de no tener un sistema sanitario.  

En el caso de El Trapiche, se habilitará un sistema de alcantarillado, una planta de tratamiento de lodos, se colocarán 130 uniones domiciliarias que  conectarán a 123 viviendas y 6 recintos de equipamiento comunitario. A estas obras se suma, la pavimentación de aceras y soleras, lo que beneficiará a un total de 715 personas. Los trabajos alcanzan una inversión de 1.415 millones de pesos y serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a través del Programa de Mejoramiento de Barrios. El pasado viernes se abrió el proceso de licitación, por lo que los trabajos físicos podrían iniciarse en el mes de junio.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de El Trapiche, Rosa Rivera sostuvo que para los vecinos “es un avance enorme, porque es un anhelo que teníamos desde hace más de 20 años y ahora tenemos la documentación en mano y esperamos que los plazos se cumplan para, prontamente, disfrutar de este importante obra de desarrollo para El Trapiche”.

En lo referente a las obras de urbanización y alcantarillado de Recoleta, este también abrió su proceso de licitación. El proyecto contará con 168 soluciones sanitarias conectadas al alcantarillado, 74 cámaras de inspección y una planta de tratamiento de lodos. A esto se agrega el proceso de pavimentación de 9.962 metros cuadrados, obras que en total tendrán una inversión de 2.316 millones de pesos. El presidente de la junta de vecinos de Recoleta, Cristián Ogalde se mostró muy feliz y agradecido por el trabajo del municipio que permitió este avance “porque es un aire nuevo, tenemos algo concreto y esperamos que sea el proyecto definitivo y que solucione todos los problemas sanitarios que tenemos en Recoleta”.  

Un panorama parecido tendrán los residentes de Los Olivos, quienes también dejarán atrás los inconvenientes por no tener alcantarillado. Su proyecto está en etapa de adjudicación, lo que significa que, en los próximos días, el municipio designará a la empresa mejor calificada para realizar los trabajos en terreno. El nuevo sistema de tratamiento de aguas servidas cuenta con una inversión de 241 millones de pesos provenientes del GORE y consiste en la construcción e instalación de un sistema de tratamiento de aguas servidas y 73 uniones domiciliarias. “Estamos muy contentos, porque esto nos cambiará la vida y es un éxito para nosotros, porque nos aliviará mucho los problemas que tenemos hoy y eso nos tiene muy felices a todos” indicó el presidente de la junta de vecinos de Los Olivos, Alfonso Bugueño.

El alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que están desarrollando un trabajo importante en el ámbito sanitario en la comuna. “Estamos muy orgullosos de contribuir para que estos proyectos de alcantarillado se concreten luego de años de espera. Hemos realizado un buen trabajo en esta materia con nuestros profesionales y agradecemos el respaldo y apoyo del Gobierno Regional para obtener el financiamiento necesario para materializar estas iniciativas tan anheladas por las familias de las localidades beneficiarias”.

Ovallinos debutaron en Fase de Preparación volcándose a las calles

Desde las 05.00 horas de hoy lunes la comuna limarina comenzó a funcionar en la nueva fase de Preparación que flexibiliza las restricciones del Plan Paso a Paso.

Una libertad peligrosa por cuanto si continúan aumentando el número de contagios nuevos y activos, la comuna podría retroceder de fase y empezar de nuevo la recuperación de las confianzas.

El balance sanitario para este 17 de mayo señala 1 nuevo fallecido por Covid_19 a nivel regional, de la comuna de Monte Patria, anunciando asimismo cambios de fase para las comunas de Los Vilos, Illapel y Canela en el Plan Paso a Paso.

Así es como a partir del próximo jueves 21 de mayo a las 05:00 horas la comuna de Los Vilos retrocede a Cuarentena, mientras que las comunas de Illapel y Canela avanzan a Fase 3 de Preparación, señaló el Seremi de Salud Alejandro García.

En relación al motivo de estos cambios, la autoridad sanitaria señaló, “en el caso de Los Vilos, el retroceso a Cuarentena se debe al aumento de casos positivos en un 51% en los últimos 14 días, mientras que la positividad de mantiene en un 12.5%. En relación a la comuna de Illapel esta presenta indicadores más favorables como una disminución de los casos positivos en un 30% en los últimos 7 días con una positividad del 4.9%. Finalmente, la comuna de Canela presenta una disminución de la tasa de casos activos en un 25% en los últimos 7 días y una positividad del 8.5%”.

Finalmente, la autoridad sanitaria reforzó el llamado “a seguir cuidándonos, manteniendo en todo momento las medidas sanitarias preventivas para evitar nuevos contagios y posibles retrocesos en el Plan Paso a Paso”.

AUMENTAN CASOS EN OVALLE

En relación al detalle de casos, se informó “185 casos nuevos de Coronavirus, 51 de La Serena, 54 de Coquimbo, 1 de Andacollo, 5 de Illapel, 1 de Canela, 14 de Los Vilos, 3 de Salamanca, 35 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 7 de Monte Patria, 4 de Punitaqui, 3 de Río Hurtado, 4 de otra región y 1 sin notificar. Con esto, se contabilizan 34.824 casos acumulados, con 1.118 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

Ovalle hoy aumentó a 168 la cantidad de casos activos.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, afirmó a su vez que “la Región de Coquimbo dispone de 125 camas para paciente adulto en nuestra red. De este número, 15 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 9 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 6 camas de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”, indicó.

En cuanto al número de pacientes hospitalizados, el director del Servicio de Salud informó que “720 adultos se encuentran internados en toda la red, de los cuales 195 están afectados por Covid-19. De estos pacientes, 94 permanecen en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 71 se encuentran graves y conectados a un ventilador mecánico”.

Finalmente, sobre el estado de los trabajadores de la salud de la región, se informó que 29 funcionarios, tanto de los hospitales como de la Atención Primaria de Salud, se encuentran afectados por el virus.

Mario Barrios el aspirante a alcalde de Ovalle que sorprendió con su votación

No llamó la atención la votación obtenida por los candidatos Claudio Rentería y Wladimir Pleticosic, que tenían tras de si el respaldo de poderosos bloques electorales, con 42,37 % y 26,34 % respectivamente.

En cambio el abogado ovallino, que por primera vez incursionaba en una votación quedó en el tercer lugar con 9,13 % desarrollando “una campaña limpia, sin descalificaciones, sin guerra sucia, sólo con los sólidos argumentos de un proyecto colectivo para cambiar la ciudad”, como aseguró un representante de su comando.

Pero veamos las estadísticas:

Jeniffer Mella, dio la sorpresa en la votación de Constituyentes

La abogada ovallina que encabezaba la lista Apruebo Dignidad de candidatos a la Convención Constitucional obtuvo el más alto porcentaje de sufragios en la región de Coquimbo..

Junto a ella estarán   María Trinidad Castillo Boilet; Ivanna Olivares Miranda; Daniel Bravo Silva; Roberto Vega Campusano; y Carlos Calvo Muñoz.

Para los que gustan de las estadísticas damos a conocer las entregadas por el Servel en su página oficial:

Obituarios día lunes 17 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA GÁLVEZ ARACENA   Q.E.P.D.


Está siendo velada en Juan Francisco González 3260 La Serena. Responso y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Claudio Rentería elegido por tercer periodo en alcaldía de Ovalle

Conocidos los resultados entregados por el Servel en las últimas horas, el actual edil ovallino obtuvo una significativa mayoría en la comuna de Ovalle, superando al demócrata cristiano Wladimir Pleticosic.

En tanto también resultaron reelegidos en sus respectivas comunas, Carlos Araya Bugueño (Punitaqui), Pedro Castillo (Combarbalá). En Monte Patria el independiente Cristian Herrera Peña destronó al DC Camilo Ossandón, y en Río Hurtado la independiente, Carmen Olivares de la Rivera, será la sucesora del actual edil,  Gary Valenzuela.

En la elección de Concejales por Ovalle, resultaron electos Ricardo Rojas Vergara, Fanny Vega Araya (ambos comunistas), Nicolás Aguirre Astudillo (RN), los demócrata cristianos Jonathan Acuña y Cristian Rojas Molina ; Blas Araya Rivera; Carlos Ramos  García y el independiente Gerald Castillo Castillo.

 En la elección de Gobernador de la Región de Coquimbo las primeras mayorías correspondieron a Marco Sulantay  (UDI) y a la Independiente Krist Naranjo Peñaloza, quienes tendrán que resolverlo en una segunda elección en el mes de Julio próximo.

En los constituyentes resultaron elegidos  María Trinidad Castillo Boilet; Ivanna Olivares Miranda; Daniel Bravo Silva; Roberto Vega Campusano; Carlos Calvo Muñoz y Jennifer Mella Escobar.

Cinco personas fallecidas en la región: dos son de comunas del Limarí

La autoridad sanitaria informó de 163 nuevos contagios de coronavirus, y reiteró, además, las recomendaciones para los votantes que acudirán durante este domingo a sufragar.

La autoridad sanitaria reiteró las recomendaciones para los votantes que acudirán durante este domingo a sufragar. «Recuerden preparar con tiempo su viaje, evitar aglomeraciones y llevar su propio kit sanitario que contenga mascarillas de recambio, un lápiz pasta azul, alcohol gel, botella de agua y el carnet de identidad», detalló.

En lo que se refiere a las 5 personas fallecidas , estas corresponden a  2 personas de La Serena, 1 de Andacollo, 1 de Ovalle y 1 de Combarbalá,.

En relación a los 163 nuevos contagios, 50 corresponden a La Serena, 58 de Coquimbo, 1 de Paihuano, 2 de Vicuña, 6 de Illapel, 1 de Canela, 8 de Los Vilos, 5 de Salamanca, 18 de Ovalle, 2 de Monte Patria, 2 de Punitaqui, 4 de otras regiones y 6 sin notificación en el sistema Epivigila. Con esto, se llega a un total de 34.640 casos acumulados, con 1.157 contagios activos.

Ovalle se mantiene en 161 casos activos.

La misión de la Iglesia no conoce ningún tipo de fronteras

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.


A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos».
Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios.
Ellos se fueron a predicar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

                                                                                    Marcos 16, 15-20

El mensaje que prevalece en esta lectura es en torno a la misión que el Señor nos encomienda a todos y cada uno(a) de los bautizados(as) como testigos suyos y de su causa el Reino, misión universal de anunciar su buena noticia en forma testimonial, para que la vida cotidiana se transforme en vida más digna y humana, más justa, fraterna y solidaria.

Debemos descubrir que hoy en día permanecemos inactivos mirando el cielo, buscando que las soluciones lleguen desde arriba, sin tomar conciencia, que debemos responder fielmente a nuestra misión acá donde estamos insertos, en la tierra. Es aquí donde Él nos manda a anunciar  su buena noticia a todos por igual, sin mirar condición, ni raza, a ser realmente sus testigos y vivirlo con el testimonio directo.

Pero Jesús también nos hace partícipes de su Gloria, al hacernos con su ida al Padre, que cada uno(a) estamos también llamados algún día a participar  de esta alegría. Jesús en nuestra vida es la cabeza y nosotros su cuerpo, Debamos mirarlo con este ejemplo sencillo, cuando uno coloca la cabeza entre medio de la reja y ésta pasa, el cuerpo también lo puede lograr. Así también nosotros debemos con nuestra vida y testimonio gloriarnos de lo que Jesús nos hace partícipes, junto a él.

Si estamos embarcados en esta misión testificante de Jesús, debemos obrar en nuestra vida cotidiana de casa, trabajo y donde se esté inserto, hoy el Señor nos confirma y nos conforta en el camino, que él recorría movido por el mismo Espíritu Santo que Él nos envía desde su hora de exaltación y gloria.

Jesús aprendió sufriendo a obedecer las exigencias del Reino de Dios. Nunca las utilizó en provecho propio, sino al servicio liberador del amor sin egoísmos.

Como descubrimos esta fuerza que Jesús les da a sus discípulos y hoy a nosotros desde nuestro bautismo, nos deja esta fuerza del espíritu. Ninguna otra fuerza nos hace testigos de Jesús y de su anuncio del Reino. Los tres referentes mayores de toda acción misionera y pastoral, que quiera ser hoy en nuestro mundo humano testimonio creíble de Jesús y de su causa: Jesús y su Espíritu, el Reino de Dios según Jesús, y los signos del Espíritu en nuestro tiempo. Solo el Espíritu nos ilumina y mueve a través de los signos de nuestro tiempo y activó en nosotros la memoria viviente de Jesús elevándonos al conocimiento y empatía personal con Él  y con su causa del Reino, y nos hace ser sus testigos prosiguiendo hoy su anuncio del Reino con su misma fe y su mismo amor.

Un testimonio que por su exigencia evangélica hemos de vivir y ofrecer a los otros, con convicción, con el testimonio, con el amor desinteresado y respetuoso.

La misión de la Iglesia no conoce ningún tipo de fronteras, se trata de llegar con la Buena Noticia a todos los pueblos y de llevar el evangelio a todos los ámbitos de la vida humana.

¿Qué nos paraliza o nos frena para dar testimonio?

¿Qué nos falta y qué nos sobra? ¿Qué nos pide el Señor?

¿Cómo podemos aplicar hoy en nuestras vidas, el poder transformador del Señor Resucitado?

 Hugo Ramírez Cordova.

Joven conductor fallece al chocar violentamente contra una vivienda

El accidente ocurrió en el día de hoy, alrededor de las 03.00 horas en la Ruta D-605 que une a las ciudades de Ovalle y Punitaqui, sector Altos de la Chimba.

Por causas que son investigadas la camioneta se salió de su vía de circulación para ir a impactar con violencia contra una vivienda y luego volcar . Como consecuencia del impacto falleció en el mismo lugar el joven M.A. M. de 22 años.

Al lugar concurrió personal de la SIAT de Carabineros para establecer las causas del accidente.

El Capitán Eduardo Garrido, jefe SIAT Coquimbo, hizo un llamado a los conductores a respetar las normas y señales de tránsito para evitar la ocurrencia de hechos como estos.

Más de 3 mil estudiantes de Ovalle contarán con planes gratuitos de conectividad móvil

Esta iniciativa impulsada por el departamento de Educación Municipal permitirá que 3.463 alumnos de establecimientos municipalizados cuenten con este beneficio, que dejará atrás los problemas de conectividad que tenían algunos alumnos para participar en las clases remotas. 

En la escuela Valentín Letelier de Villaseca, el municipio de Ovalle, a través del Departamento de Educación Municipal (DEM), inició la entrega de planes de conectividad móvil para estudiantes de la comuna. Los beneficiarios recibieron chips de internet móvil para conectarse desde sus hogares, iniciativa que permite fortalecer el proceso de educación a distancia de 3.463 estudiantes, pertenecientes a establecimientos municipalizados.

El alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano y el jefe del departamento de Educación, Nelson Olivares fueron los encargados de entregar este beneficio a los apoderados del establecimiento de Villaseca, hecho que permitirá dejar atrás los problemas de conexión y permitirá que sus hijos participen sin inconvenientes en las clases remotas.

Mantener contacto con los estudiantes es fundamental para asegurar el proceso de aprendizaje, y por ello, que la administración comunal trabajó en esta iniciativa comunal que fue presentada al Concejo Municipal y recibió la aprobación unánime de sus integrantes.

Al respecto, Vega Campusano indicó que cuando se inició la pandemia “esta entrega nos permite equiparar el acceso a la educación de nuestros estudiantes, principalmente, de la zona rural y nos permite reforzar el compromiso de tener un educación de calidad e igualdad de oportunidades para todos”.

Por su parte, la presidenta del centro de padres y apoderados de la escuela Valentín Letelier de Villaseca, Bertina Fernández agradeció este aporte porque “es muy importante, porque hay personas, sobretodo de la parte rural, que no tienen los medios para pagar estos planes y esto es muy beneficioso para nuestros niños para que puedan aprender bien y mejorar su proceso académico”. Asimismo, el director del establecimiento, Cristián Hurtado recalcó que “esta es una necesidad imperiosa. Al principio repartíamos guías, porque no podíamos conectarnos con nuestros alumnos y apoderados,  porque hay muchos que no tienen los recursos para solventar estos gastos, así es que este es un gran avance para la educación, sobretodo en el sector rural”.

Esta acción se complementa con la inversión de recursos tecnológicas desarrollada por el DEM, a través de la cual se adquirieron tablets por más de 607 millones de pesos y notebooks por alrededor de 390 millones, con una inversión total de $ 997.061.370

Obituarios día domingo 16 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EFRAÍN OMAR OLIVARES TAPIA  Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida Las Palmas 1355 población Limarí, Ovalle. Hoy Domingo 16 de Mayo se realizará un responso en su domicilio a las 15:30 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

NICOLÁS JOFRÉ TAPIA   Q.E.P.D.

Está siendo velado en pasaje 5 sitio 22 Los Acacios, Ovalle. Hoy Domingo 16 de Mayo se realizará un responso a las 10:00 horas, luego será trasladado al cementerio de Tulahuén.

MILKA DAYAN GERALDO BARRAZA                   Q.E.P.D. 

Está siendo velada en Viña Vieja s/n Punitaqui.La misa se realizará hoy Domingo a las 15:30 horas en la iglesia Inmaculada Concepción, luego será trasladada al Cementerio de Punitaqui.

 CLAUDIO CASTILLO RAMIREZ                Q.E.P.D

Esta siendo velado en su casa habitación Condominio San Osvaldo parcela 12, Coquimbo.Misa y funerales se comunicarán oportunamente.

GABRIELA SETZ DELPINO              Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Hoy Domingo 16 de Mayo se realizarán sus funerales a las 13:00 horas en el cementerio parque La Foresta.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA