Alex Alfaro, paciente del hospital de Ovalle, fue traslado a Santiago para ser receptor del órgano y su recuperación ha evolucionado dentro de lo esperado
“La donación de órganos me cambió la vida”, señala Alex Alfaro, ovallino
de 41 años que el 19 de noviembre
recibió un trasplante de riñón tras largos años de espera por un donante
compatible con su estado de salud. Su recuperación ha sido positiva y pronto se
espera que comienza a retomar su vida normal después de tanto tiempo, por lo
que ha querido hacer público su llamado a las personas a tomar conciencia sobre
la donación de órganos y del real impacto que tiene realizar este acto solidario
en la vida de las personas que lo necesitan.
En el año 2009 se le presentó una dolencia en la espalda, por lo que su
médico tratante le solicitó exámenes, los cuales reflejaron que sus riñones
sólo funcionaban a un 90%. Es así que el 2012 se le presenta un cuadro de
hipertensión, provocando más daño a estos órganos, dejándolos con sólo un 60%
de funcionalidad, necesitando por consecuencia e inevitablemente un trasplante
de riñón.
Luego de esta lamentable notica, se le indicó a Alex que tenía que debía
comenzar dializarse mientras esperaba la oportunidad de receptar un órgano. La
Diálisis es un tratamiento médico que consiste en eliminar artificialmente las
sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan
retenidas a causa de una insuficiencia renal, por lo que, a contar de ese
momento, la vida de Alex cambió completamente.
A contar del 2016 Alex ingresó a la lista de espera por un trasplante de
órgano, pero el milagro sucedió y según cuenta, el 19 de noviembre de este año
recibe una llamada desde el Hospital de Ovalle, “donde me dicen que tengo que
venirme inmediatamente, porque está lista la ambulancia y tienes que irte a
Santiago, porque hay un riñón que es para ti, yo no le creí, entonces me
confirmaron que era verdad, así que le conté a mis compañeros de trabajo y me
dijeron que me fuera al tiro… me subí a la ambulancia y me llevaron”
El joven ovallino recuerda que “allá tuve que esperar que operara a una persona
de Copiapó que también recibió un trasplante y me operaron a mí y con esa
persona somos riñones hermanos, porque recibimos el trasplante desde el mismo
donante”.
Respecto a la gestión que realizó el hospital local para hacer posible
el trasplante, Alex comentó que “la disponibilidad de los médicos y las
enfermeras de ayudarme a gestionar el trasplante fue excelente, todo lo hice
acá en el hospital, mis exámenes y mi registro que piden desde Santiago para
gestionar la operación”.
Lorenzo Soto de La Vega, director del Hospital de Ovalle, comentó que
“estamos muy contentos por la recuperación que está teniendo Alex y estamos a
la espera de que lo den de alta en Santiago para continuar con sus controles en
nuestro recinto, tanto él como muchos otros pacientes que se encuentran
esperando por un trasplante son una preocupación constante de nuestra
institución, por lo que hacemos seguimiento de sus casos al detalle para que
cuando se presente la oportunidad, su estado de salud sea compatible con
el trasplante”.
En esa misma línea, el director del hospital comenta que “como
institución de salud hacemos un llamado a la reflexión dentro de la familia
sobre estos temas, ya que, como Alex, hay muchas personas más que necesitan un
órgano y donar es vida, por lo que esperamos que no haya más prejuicios en
torno a la donación de órganos nunca más y que existan más donantes”
Alex no bajó los brazos en su lucha por un trasplante de órgano, pero durante
ese arduo camino él comenta que “a veces los pacientes se resignan y los que
realmente sufren son los hijos, las esposas o los padres y ver eso duele mucho
más que la enfermedad, incluso hasta los equipos de salud sufren, porque se
generan lazos al estar tanto tiempo dializándote, a uno lo ven reír, llorar,
estar un día bien y otro mal… cuando alguien dona sus órganos, hace feliz a una
cadena completa de personas”
Hoy este joven ovallino está feliz, “es un cambio total, ya no hay que
dializarse, hay más tiempo para estar con la familia, es un cambio total y es
un alivio para mi y todos los que me rodean”, consignó.