Inicio Blog Página 1036

Taller de gastronomía china se impartirá en Ovalle

Los cursos son una entretenida oferta para este verano 2020 y serán impartidos por una profesora nativa del gigante asiático. Los cupos son limitados.

Como una manera de ampliar la oferta y el conocimiento acerca de la cultura china en Ovalle, es que el Instituto Confucio Santo Tomás, se ha propuesto para este mes de enero realizar un  Taller de Gastronomía China, en el que los participantes podrán descubrir los exóticos sabores del país asiático.

Las clases empiezan el próximo martes 14 de enero y están dirigidas a todo público con descuentos especiales para estudiantes y titulados de Santo Tomás, quienes serán dirigidos por la profesora nativa Liu Liu, quien en cuatro sesiones  compartirá sus conocimientos culinarios y culturales en torno a la gastronomía de su país. En cada una de las clases los asistentes realizarán un plato tradicional de distintas regiones de China.

Platos a preparar

Los ovallinos que se inscriban en el taller de gastronomía china aprenderán a cocinar el tradicional Pollo Kung Pao, originario de Sichuan, Arroz frito de Yangzhou, Caja de berenjena frita y Jiaozi, ésta última una suerte de empanada típica de la cocina china que se rellena con carne picada o verduras enrollados en una masa delgada que se suele sellar con los dedos. ¡Una delicia! Para lucirse en casa.

Horarios y valores

El Taller de realizará en la sede del IC ST, ubicada en Vicuña Mackenna 520 los días 14, 15, 16 y 17 de enero de 11:00 a 13.00 hrs. La inscripción es presencial en la sede del Instituto Confucio presentando su carnet de identidad y el valor corresponde a 35.000 pesos. Para estudiantes y titulados Santo Tomás, el valor del taller queda en 25.000.

¿Quieres inscribirte?

Para asegura un cupo y obtener mayor información sobre este y otras actividades del Instituto Confucio sede Ovalle envía tus datos a el correo a confucioovalle@santotomas.cl  también puedes llamar al 53-2352705 de 09:00 a 18:30 hrs.

Por Equipo OvalleHoy

Rescatan a anciano criancero que sufrió accidente en una quebrada durante faenas de pastoreo

Fueron los propios vecinos del sector del Cerro Gigante quienes se percataron que el conocido criancero de la localidad de Hurtado, Rubén Portilla,  había sufrido una grave caída mientras pastoreaba sus animales en una quebrada.

De inmediato dieron aviso a de la situación a Carabineros del Retén de la localidad de Hurtado y a personal de salud  de la Posta Rural del mismo lugar, quienes llegaron al lugar para efectuar las labores de rescate.

Según la información proporcionada por Carabineros el miércoles 08 Rubén Portilla Contreras, de 78 años de edad y oriundo de Hurtado, mientras se encontraba realizando sus actividades cotidianas en el pastoreo de sus animales por el sector del Cerro Gigante, sufrió una fuerte caída por una de las quebradas del cerro.

Una vez efectuado el operativo de rescate por los cerros y con altas temperaturas, Carabineros y personal médico trasladaron inmediatamente a don Rubén hacia la Posta Rural donde luego de estabilizarlo y ofrecer las primeras atenciones, se decidió derivarlo al Hospital de Ovalle.

Los vecinos del sector manifestaron su admiración y reconocimiento a la labor realizada por personal de carabineros  y de Salud de Hurtado que permitió efectuar este operativo y salvar a un conocido vecino del sector.

Actualizan Alerta Temprana Preventiva para la Región por amenaza de incendio forestal

Para hoy viernes y mañana sábado en Ovalle pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile anuncian 32 grados, en tanto para el domingo las temperaturas se elevarían a los 33 Celsius.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico por condiciones meteorológicas relevantes de temperatura humedad relativa y viento, se indica que entre los días 10 y 12 de enero, dichas variables meteorológicas se presentarán en la región con altas temperaturas, muy baja humedad   y vientos . 

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a la ocurrencia de incendios forestales, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo en coordinación con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Declara Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio forestal, que se encuentra vigente desde ayer 09 de enero.

La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder; no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación; e informarse a través del Visor Chile Preparado sobre las áreas con mayor riesgo de incendios forestales (https://www.onemi.gov.cl/visor-chile-preparado/).

En caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Aguas del Valle implementa plan especial por Fiesta Grande de Sotaquí

La sanitaria realizará la revisión completa del funcionamiento del sistema productivo, el aumento de los análisis de calidad en la red de distribución de agua potable y el refuerzo de los equipos de trabajo.

Aguas del Valle se encuentra ejecutando un plan de refuerzo de sus operaciones ante el aumento de la población flotante durante el desarrollo de la Fiesta Grande del Niño Dios de Sotaquí, este fin de semana en la comuna de Ovalle.

El subgerente zonal de Aguas del Valle, Alejandro Salazar, detalló que “nuestra principal preocupación es asegurar el buen funcionamiento del sistema y asegurar la continuidad y la calidad del suministro de agua potable. Es por esto que nos encontramos ejecutando un plan que considera, entre otras acciones, el refuerzo de los equipos de trabajo, la revisión completa del funcionamiento de nuestro sistema productivo, el aumento de los análisis y una coordinación permanente y oportuna con las autoridades pertinentes”.

El ejecutivo explicó que “este plan forma parte de las acciones que como sanitaria ejecutamos cada vez que se presenta un evento de estas características. La idea es estar preparados ante cualquier contingencia que pueda surgir”.

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad y visitantes a hacer un buen uso del sistema de alcantarillado, evitando incorporar elementos ajenos a la red que puedan generar inconvenientes en el servicio como obstrucciones y afloramientos de aguas servidas.

Aguas del Valle recuerda que, ante cualquier consulta, los clientes pueden dirigirse al Fono Servicio 600 400 4444 y también a la cuenta de Twitter @AguasdelValle.

Consejos del buen uso del alcantarillado

  • Antes de lavar los platos, pon los restos de comida en la basura.
  • Evita arrojar en el inodoro toallas de papel, envolturas, paños higiénicos, algodones o trapos.
  • Si te peinas o afeitas en el lavamanos, limpia los cabellos que hayan caído para que no entren al desagüe.
  • Denuncia a quien arroje escombros sólidos –como fierros, trapos, animales muertos, piedras, hojas o basura en general- a las cámaras domiciliarias y colectores.
  • Los colectores no están diseñados para el ingreso de aguas lluvias o de riego.
  • En caso de alguna inundación, no levantes las tapas de alcantarillado.
  • Ayúdanos a controlar el robo de tapas de alcantarillado. Su ausencia pone en peligro tu seguridad en la calle y aumentan el ingreso de objetos extraños a la red.

Obituarios de hoy jueves 09 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

CARMEN ANTONIA SAPIAINS SANTANDER Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sala velatoria de funeraria Sta. Rosa en Los Carrera 880 La Serena. Se realizará el día Jueves 9 de Enero a las 15:30 horas un responso en el lugar, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

LAUTARO LUIS VILLALOBOS CORTÉS Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en Panguesillo s/n comuna de Monte Patria. La misa será el día jueves 9 de Enero a las 17:00 horas en la iglesia de Carén, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
JUANA DE LAS NIEVES GONZÁLEZ BERRÍOS Q.E.P.D.
La Familia.

TERESA DEL CARMEN ARCHILES Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

“El Grito de la Raza” se escuchará hoy fuerte en el Centro Cultural de Ovalle

“¿Te imaginas pintar 5 mil cuadros? Pues Manuel Véliz, en sus más de 40 años de trayectoria, ha pintado esa cantidad de obras. ¿Has visto alguna? Pues te invitamos a verlas en la inauguración de una nueva exposición de este emblemático artista limarino”.

Así dice la convocatoria a concurrir a la muestra denominada “El Grito de la Raza” de Manuel Veliz Araya que partirá hoy jueves en el Salón Homero Martínez del Centro de Extensión Cultural del Municipio de Ovalle.

Se trata de 12 óleos de distintos tamaños que muestran la última etapa pictórica de uno de los más prestigiosos artistas ovallinos de las últimas décadas, con una mirada  a nuestra América morena.

La inauguración, con la asistencia de autoridades, artistas regionales y locales, así como invitados especiales, está programada para las 19. 30 horas en el recinto de la calle Independencia (a un costado de la escuela Helene Lang) y la entrada es liberada.

Este sábado Club de Ajedrez Alfil Negro inicia torneos 2020

El Club de Ajedrez “ALFIL NEGRO” de nuestra ciudad retoma sus actividades deportivas para el presente año 2020 organizando un Gran Torneo denominado “PRIMER TORNEO DE AJEDREZ VERANO 2020”.

En esta ocasión cuentan nuevamente con la cooperación de la Gobernación Provincial Limarí que ha facilitado su Salón de Sesiones para las actividades del juego-ciencia ovallino.

Se trata de un torneo de 5 rondas tipo Suizo consistente en partidas de 20 minutos de juego para cada ajedrecista con un incremento de 5 segundos por jugada realizada.

Para la confección de las diferentes rondas se utiliza el software  Swiss-Manager a cargo de la árbitro oficial, Bethel Jopia Robles quien además – y principalmente – es quien aplica las Leyes del Ajedrez de FIDE como corresponde a todo tipo de torneo reconocido por la Federación de Ajedrez de Chile y válido para ELO Nacional.

Los organizadores invitan a los aficionados ovallinos de este deporte a participar en esta actividad y luego enfrentar a jugadores pertenecientes a diferentes clubes de nuestra región.

Si usted todavía no se ha inscrito y tiene ganas de jugar  representando a la ciudad, acérquese a la dirección señalada y termine por dar jaque mate a sus adversarios defendiendo los colores locales.

CARACTERISTICAS DEL TORNEO

Evento                      : Primer Torneo de Ajedrez “Verano 2020”

Lugar                         : Salón de sesiones Gobernación Provincial Limarí, Socos 154

Fecha                        : Sábado 11 de Enero de 2020

Horario                    : 11:00 –  18:30 horas

Participantes         : Jugadores Categoría Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18, Todo   Competidor, Seniors.

Premios                   : Trofeos para los primeros lugares  de cada categoría y Medallas para los segundo y tercer lugar de la misma.

Colación                   : Se entregará 1 colación saludable a cada participante.

Consultas:       Ricardo Araya C. Cel.: 9 76895185     

                          Iván Anticevic B. cel.: 9 94076699

Preparan juicio oral contra joven y pertinaz delincuente

Esta semana Hans Loyola Veliz fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle por porte de arma de fuego y munición, encontrándose su causa en espera de la sentencia. El Ministerio Público está solicitando para él penas de 5 y 3 años respectivamente.

Sin embargo Loyola Veliz, 19 años, domiciliado en la población 21 de mayo, enfrenta a los pocos días una nueva acusación, esta vez por robo en lugar habitado , delito que data del 16 de octubre del año recién pasado.

Según el Ministerio Público, en esa fecha el imputado, acompañado de otros sujetos, ingresó a un domicilio de una parcela de sector de Potrerillo Bajo para robar distintas especies – entre ellas  una bicicleta, una parrilla eléctrica, un casco de moto, dinero en efectivo – todo avaluado en $ 1. 800.000 , y huir en un automóvil.

El hecho sin embargo fue presenciado por una vecina que informó a carabineros,  y cuando una patrulla de carabineros concurría al lugar, al llegar al puente Fiscal, observaron un vehículo que coincidía con la descripción entregada por la informante dándose inicio a una persecución del automóvil, hasta llegar a la población 21 de Mayo. En ese lugar uno de los tripulantes descendió y pretendió huir corriendo, aunque fue detenido por personal de infantería. El detenido resultó ser Hans Loyola.

Ahora el imputado enfrenta una acusación por robo con fuerza en las cosas en lugar habitado, y una eventual condena de diez años de reclusión, según quedó ayer establecido en audiencia de preparación de juicio oral en su contra.

No ha sido esta una buena semana para Hans Loyola Veliz, sin duda.

Guarden “chelas” heladas para el fin de semana: anuncian ola de calor

Un fin de semana cálido se espera en los valles y precordillera, debido al ingreso de aire tropical proveniente de Perú y Bolivia, que provocará temperaturas de hasta 36°.

Desde el área meteorológica del Centro Científico CEAZA, pronostican que entre el viernes 9 y domingo 12 de enero, la Región experimentará la influencia del fenómeno conocido como Alta de Bolivia, que trae consigo aire húmedo y cálido desde el Amazonas.

Según explica Luis Muñoz, meteorólogo del CEAZA, detalla que “gran parte de los valles y la precordillera de la Región de Coquimbo alcanzarán temperaturas que incluso llegarían a los 36°C. Se trata de una ola de calor, ya que hablamos de ola de calor cuando se experimentan altas temperaturas durante al menos 3 a 4 días”.

Algunas de las temperaturas más altas se registrarán en Paihuano (34°C); Vicuña (34°C); Monte Patria (35°C); Combarbalá (36°C); Salamanca (35°C) y Chillepín (36°C).

ALTA DE BOLIVIA

Las altas temperaturas están asociadas al fenómeno denominado “Alta de Bolivia” que trae aire cálido y húmedo desde el Amazonas hasta nuestra Región.

Luis Muñoz, meteorólogo del CEAZA explica que  la Alta de Bolivia “provoca en Chile altas temperaturas y también se asocia a lluvias en el altiplano chileno, fenómeno que se conoce como invierno boliviano”.

Obituarios de hoy miércoles 08 de enero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fuera:

JUANA DE LAS NIEVES GONZALEZ BARRIOS Q.E.P.D.
La misa se realizó hoy Miércoles 8 de Enero en la iglesia Santísimo Redentor de población José Tomás Ovalle, luego fue trasladada al cementerio de La Placa.

JUAN DE DIOS LÓPEZ Q.E.P.D.
Está siendo velado en la capilla de Los Canelos, la misa se realizará el día Jueves 9 de Enero a las 10:00 horas, luego será trasladado al cementerio de Los Trigos.

CARMEN ANTONIA SAPIAINS SANTANDER Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sala velatoria de funeraria Sta. Rosa en Los Carrera 880 La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Lector denuncia que depósitos de basura de La Feria Modelo despiden fuertes olores

Locatarios y transeúntes deben soportar el hedor de dichos depósitos que no cuentan con tapas. Piden la intervención de las autoridades comunales.

Un lector de nuestro medio nos envió dos fotos señalando que en el sector de La Feria Modelo, existen unos depósitos de basura que no cuentan con tapas, lo que con el calor estival, asegura, los olores son insoportables y se perciben a varios metros de distancia, inundando el ambiente circundante.

Asegura nuestro seguidor que «en el mes de Junio se denunció y quedaron de tener todos los contenedores tapados, cosa que duró solo hasta Agosto y hoy se sigue con esta mala práctica, que afea a la cuidad y pone en peligro la salud de las personas», esto por la presencia de vectores como moscas y ratones.

Solicita nuestro lector que «espero que esto lo pueda ver el alcalde, ya que la Administración del recinto ha sido incapaz de solucionar este tema sanitario».

foto: cedida

Por Equipo OvalleHOY.cl