Inicio Blog Página 1035

Nueva Directiva tiene el Cuerpo de Bomberos de Ovalle

0

Elecciones realizadas en el día de ayer con la participación de voluntarios de todas las compañías del Cuerpo de Bomberos se procedió a renovar en su totalidad los cuerpos directivos de la institución.

Como nuevo Superintendente asumirá Edgardo Díaz Castro, sucediendo a Sergio Hernández Aguirre, en tanto que el actual Segundo Comandante, Segundo Ossandón Vega, sustituirá a Drago Yurin Castilo en la Comandancia.

Las elecciones se realizaron ayer domingo entre las 09.00 y las 17.00 horas en el cuartel central del Cuerpo de Bomberos arrojando el recuento de sufragios los siguientes resultados:

 Superintendente : Edgardo Diaz Castro

Vice superintendente: Ricardo Gahona

Comandante : Segundo Ossandón Vega

2do Comandante : Fernando Fernández Fernández

3er Comandante : Jorge Robles Tapia

Esta Directiva asumirá de manera oficial el 1º de enero desde las 00.00 horas  para el periodo 2020 – 2021.

Frisando los 100 años fallece conocido vecino de Las Sossas

Oscar Cortés Cortés dejó de existir el pasado viernes en su domicilio de la localidad de Las Sossas, comuna de Ovalle, rodeado del cariño de sus hijos y familiares más cercanos

Carlos Oscar Cortés Cortes, agricultor y transportista, según los registros oficiales había nacido el 3 de octubre del 1920 en la vecina localidad de Algarrobo, comuna de Ovalle, aunque sus hijos y familiares aseguran que en realidad su edad superaba largamente los 100 años.

Posteriormente se trasladó para radicarse en Las Sossas, junto a su también desaparecida esposa Ostolia Ibacache Rivera, y sus seis hijos. En la actualidad le sobreviven sus hijos Hugo, Oscar, Iris y Gabriela. Fallecieron Carlos Fernando y Gastón .

Sus restos están siendo velados en su domicilio de Las Sossas, y este lunes 25 serán sepultados en el Cementerio de Cerrillos de Tamaya luego de una misa a oficiarse a las 14.00 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Las Sossas.

¿Qué es una Asamblea Constituyente y un Congreso Constituyente?

0

Chile se encuentra viviendo uno de los procesos históricos, el estallido social exige un nueva Carta Magna, entre otras demandas.

Por un lado el pueblo exige una Asamblea Constituyente para ser parte de de la redacción del texto constitucional, por otro lado, el gobierno propone un congreso constituyente, en el cuál, algunos de los integrantes de ambas cámaras legislativas participarían en el proceso.

Pero ¿qué es una Asamblea Constituyente?

Es un organismo compuesto por delegados representantes de la sociedad civil, elegidos por la misma ciudadanía para participar en el proceso de la conformación y redacción del nuevo texto constitucional.

El poder constituyente proviene directamente del pueblo al momento de reformar y estructural una Constitución.

Los elegidos para formar parte de este proceso debe ser ciudadanos electos de manera democrática y representativa, cabe destacar que se busca la visibilización de las personas.

Por Isabel Miranda

¿Qué es un Congreso Constituyente?

El capítulo XV de la actual Carta Magna solo establece quórums que permiten abrirse a reformas de la Constitución, peor no un cambio total de esta.

Un Congreso Constituyente corresponde a un proceso en el que el actual Congreso va a designar, de entre sus propios integrantes, un grupo que va a elaborar una Constitución en un periodo de 12 meses, para, eventualmente, ratificar a fines del próximo año la nueva Carta Magna.

Cabe destacar que el Congreso puede ejercer sus atribuciones como Poder Constituyente al modificar la Constitución, como se ha hecho en varias oportunidades.

Por Isabel Miranda

Por Isabel Miranda

Obituario domingo 24 de noviembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

OLGA IMELDA MALLEGAS TAPIA                    Q.E.P.D

Esta siendo velada en su casa habitación en Antonio Alvarez 20 población Canihuante, Ovalle .
La misa se realizará el día Lunes a las 15:30 en la Iglesia José Maria Fusco, luego será trasladada al Cementerio Municipal de Ovalle.

Gentileza Funeraria Sta Rosa 

Bboys se reúnen en torno al baile y a la contingencia nacional

Bboys de Ovalle se reunieron para conversar sobre la contingencia nacional además la actividad contó con la presencia de bailarines de La Serena y de Coquimbo.

La iniciativa de un conservatorio sobre la crisis social que vive el país convocó a los exponentes del baile urbano Break Dance, para poder reflexionar sobre la realidad nacional y cuál sería el futuro de la danza local.

Cristian Araya es quién origino la instancia, la cuál espera poder repetir próximamente asegurando que «conversando con los colegas del baile vimos la necesidad de generar una instancia para poder hablar lo que esta pasando».

Últimamente el Break Dance local ha estado ausente, pero se espera que iniciativas como estas puedan ligar a los bailarines e inculcar una responsabilidad social que tiene este baile. Además se espera que exista otra pronta jornada de reflexión y baile abierta a todo público.

Por Isabel

«El ciclón del Limarí» volvió a casa con una derrota

Tres puntos resignó Provincial Ovalle ante Trasandino  de Los Andes en la tercera fecha de la liguilla de promoción. 

Los ovallinos no pudieron ante el elenco de Los Andes quienes se quedaron con la victoria. El Ciclón se mantiene con tres puntos en la tabla de posiciones, mientras que el TRA sumó cuatro unidades. 

Este domingo se completa la serie con el partido de  Deportes Limache y el líder Deportes Concepción. 

El próximo fin de semana el Ciclón en un partido que será clave para el elenco del argentino René Kloker, recibe a Deportes Concepción. 

Datos 

El único gol del encuentro  lo marcó Matias Perez en el minuto 39′ del primer  tiempo.

Iniciada la segunda fracción, los visitantes tuvieron una gran posibilidad de emparejar el marcador tras una falta a un delantero ovallino  el juez cobra lanzamiento penal. Ejecuta Lucas Navarro y contiene de buena forma el portero Víctor Gálvez.

A falta de 7 minutos del término del partido fue expulsado Juan Ignacio Nuñez (PO).

Jorge Araya Ramos

Ganadores Festival de Cine Ovalle 2019

El pasado sábado se realizó la ceremonia de premiación en un conocido bar del Casino de Ovalle, en la cuál hubo tres ganadores, uno por categoría, por un excelente trabajo audiovisual.

En la categoría de cortometrajes de la región de Coquimbo el ganador de la mejor obra audiovisual de la región fue «Incluso en Arcadia: Pastoreos caprinos en el norte Chico» de Rodrigo Arriagada, teniendo un gran aporte patrimonial e identitario.

En la competencia, cortometrajes de regiones del país el film ganador fue «Un pájaro me lo susurró al oído» de Yovany Fierro Bustos. Cabe destacar que, el premio especial del jurado fue para «Ruido» de Samuel González.

La competencia de cortometrajes de escuelas de cine, el primer lugar se lo llevo el corto «Sin lugar para el descanso» de Cristóbal López. Por otro lado, en la misma categoría de escuela de cortometrajes, el mejor guión fue para el mismo film de López. La mejor actuación fue en la cinta «Entre Paréntesis» de Daniel Norambuena protagonizado por Alexia Cruz.
La mejor fotografía fue en la cinta «La Corteza» de Luciana Pinilla, La mejor dirección es para «Entre paréntesis».

Por Isabel Miranda

Un Partido de extrema necesidad

A mitad de semana, el Partido Republicano ya figura inscrito en cuatro regiones denuestro país (región de O’Higgins, Maule, Ñuble y La Araucanía), esto tras alcanzar el 65%del total nacional necesario de 16.967 suscripciones; esto quiere decir que se lograron captar 11.031 rúbricas. Una cifra importante considerando el poco tiempo que ha transcurrido desde que se comenzó éste proceso.
Esto es sólo el inicio para convertirnos en partido a nivel nacional, pues seguiremos recolectando firmas de las personas que creen en el valor de la participación ciudadana, así como en el respeto de la Constitución y de las Leyes, porque más que mal, son éstas las que nos protegen de los abusos y de la violencia y porque nos reconocen los mismos derechos y deberes a todos, haciéndonos por lo tanto, iguales ante la ley.
Son bienvenidos a formar parte del Partido Republicanos, todos aquellos que creen firmemente en el sistema democrático y que rechazan la violencia y particularmente, la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico que amenazan gravemente el futuro de la sociedad chilena, también todos aquellos que promueven la descentralización, queriendo
impulsar un Estado moderno y transparente, que desprecie y condene la corrupción en los organismos públicos y son gratamente bienvenidas, todas aquellas personas, que no buscan otra cosa que defender la libertad de las personas y de los cuerpos intermedios, que luchan para que se respete el derecho a la vida, se promueva el fortalecimiento de las familias, se
revindique y defienda el concepto de patria, velando siempre por el bien común, rechazando el populismo y la deshonestidad; que crea en Dios, en los liderazgos jóvenes y que crea en el bien y la verdad como realidades objetivas.
Para muchos, la creación del Partido Republicano debe significar un nuevo compromiso con Chile y su gente. Ya no es tiempo de quejas, llegó la hora de actuar y hacer de este nuevo referente, de extrema necesidad, un partido grande y de vocación mayoritaria y como dijo José Antonio Kast en su declaración del día jueves 21 del presente, “Chile vive una situación de crisis basada en el miedo, en la incertidumbre de muchas personas. Van a ver en nosotros un referente claro, directo, que dice las cosas de frente sin populismos, sin engañar a las personas en cómo enfrentar la situación que hoy vive Chile. Hemos planteado que somos el partido de la libertad, de la democracia, donde cada uno tiene derecho a expresarse y a reunirse libremente, no cohercionado por la violencia o la fuerza”
Muchos han tildado a éste Partido de ser de extrema derecha por defender la vida desde el momento de la concepción, por no estar dispuesto a transar sus principios, por creer en Dios, por ser patriótico, amar a la patria, por defender la familia, la libertad y la justicia social, así como por su lucha incansable contra la delincuencia, el narcotráfico, el terrorismo y la corrupción, por rechazar la violencia y busque reformar el Estado y la
estructura institucional, para fortalecerla, transparentarla y por sobre todo poner ésta a disposición de los ciudadanos, que exista un verdadero servicio público y no que se “sirvan”del público. Por tener éstas convicciones es ninguneado y encasillado como algo extrem con “tintes negativos” pero la verdad de las cosas es que no lo es, al contrario, es el bálsamo que necesita Chile.

Sus detractores (que son los principales responsables del deterioro institucional), han visto con preocupación la formación de éste Partido, pues estarían viendo reflejado en ello su frustración ante la falta de ideas y de compromiso con un Chile mejor. Como bien lo señaló Álvaro Pezoa en el diario La Tercera en el mes de junio del presente año, “el Partido
Republicano no es un partido de extrema derecha, es un partido de extrema necesidad”.

Palabras que comparto plenamente; pues el Partido Republicano es ni más ni menos que un movimiento Republicano, que cree en el valor de la participación ciudadana así como en el respeto de la Constitución y de las leyes, porque ellas nos protegen de los abusos y de la violencia y porque nos reconocen los mismos derechos y deberes a todos, haciéndonos iguales ante la ley, no existiendo por lo tanto ni personas ni grupos privilegiados, siendo
todos iguales y dándole a cada uno las mismas posibilidades de progresar y desarrollarse plenamente.

Susana Verdugo Baraona

Estudiante ovallinos realizaron pasantía en México

Los futuros profesionales visitaron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en la ciudad de Morelia donde se capacitaron en emprendimiento e innovación.

Con el propósito de adquirir mayores conocimientos en el área de la administración, un grupo de cinco estudiantes ovallinos, acompañados por una docente, viajaron hasta México para participar durante una semana en el “Taller de Innovación y Emprendimiento” impartido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ubicado en la ciudad de Morelia.
Los futuros profesionales formaban parte de una comitiva de 22 estudiantes y cuatro académicos de las carreras del área de administración del IP-CFT Santo Tomás, de distintas sedes de Arica a Punta Arenas, quienes tuvieron la posibilidad de adquirir herramientas para desarrollar nuevos ideas de negocios, como las Megatendencias, Modelo de Negocios & Design Thinking, The Innographer y Financial Tech.
Una experiencia que fue muy enriquecedora para todos los participantes, quienes destacaron la posibilidad de conocer otra cultura, y de mejorar sus competencias laborales. Así lo señaló Karen Tapia Araya, estudiante de Ingeniería en Administración, quien dijo que le “sorprendió mucho la forma en la que teníamos que vender nuestra empresa, nos daban 10 minutos para vender tu idea de negocio, y nos enseñaron a desarrollar las habilidades comunicativas, cómo enfrentar una situación con un gerente o
personas que estén dispuestas a comprar tu idea”.
Creadores de empleos Tanto los estudiantes como la docente que participaron en la pasantía, destacaron el hecho de que en México se promueve entre los estudiantes la innovación y la creación de nuevas ideas de negocio, con el propósito de que al culminar sus estudios sean
profesionales capaces de generar nuevas fuentes de trabajo.
Rocío García Galleguillos, jefa de carrera de Técnico en Administración, quien viajó al país azteca, señaló en este aspecto que “México tiene como meta crear un millón de empleos al año y la misión del Tecnológico de Monterrey es formar personas creadoras de empleo, no titulados que salgan a buscar empleo sino que creen empleo  al salir, por eso todas las
carreras, independientes de la especialidad, tienen un semestre obligatorio en emprendimiento e innovación, está institucionalizado”.
Esto también lo pudo constatar Rosa Valdivia,  egresada de Contabilidad General, quien sostuvo que su “experiencia en Morelia fue fantástica, enriquecedora 100%, volví con unas ganas enormes de emprender, porque nos sembraron el bichito del emprendimiento, y cualquier estudiante que está en Santo Tomás y tenga las ganas lo puede hacer,  no es imposible”, afirmó.

Conocimientos puestos a prueba

Realizar una pasantía en el extranjero es siempre una oportunidad para poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la formación profesional, y así lo hicieron los estudiantes ovallinos en Morelia, quienes pudieron comprobar que las herramientas que les ha entregado su casa de estudios en la capital limarina, son aquellas que se enseñan internacionalmente.
En este sentido, Rocío García afirmó que sus estudiantes “estaban muy bien preparados, conocían todos los conceptos que tratamos allá”, además, la académica aseguró que en las metodologías de enseñanza “no estamos lejanos a ellos, yo imparto los mismos temas que nos hicieron, como el método Canvas y las clases eran similares, eso quiere decir que estamos bien, porque el Tecnológico de Monterrey es una institución que se reconoce a nivel mundial por innovar en educación y que nosotros como Santo Tomás, acá en Chile, estemos a la par, significa que estamos muy bien encaminados”.
En tanto, Cristian Segovia, quien está por terminar la carrera de Ingeniería en Administración comentó que esta experiencia le sirvió para cambiar sus paradigmas, ya que “en cuanto a los contenidos, sí se dan aquí en Chile, pero allá los enfocan desde el pensamiento crítico, a través del networking, de un feedback que sea que sea positivo que te permite repotenciar o reformular alguna debilidad que tenga tu proyecto”.

Proyección futura
Luego de la pasantía, los estudiantes llegaron muy motivados con la idea de transmitir sus conocimientos a sus compañeros y de emplearlos en el ámbito laboral, pues muchos de ellos estudian y trabajan de forma paralela.
Leonardo Pérez, egresado de Técnico en Administración, sostuvo que  “esto me motiva mucho para seguir, quizás, la Ingeniería en Administración y después algún pos título.
También para la inserción laboral, es una experiencia única y quienes tengan la oportunidad de hacerlo, los motivo a que postulen porque la posibilidad de vivir estas experiencias no se dan siempre y Santo Tomás nos brinda esta oportunidad y realmente se agradece”.
Por último,  Cristian Segovia dijo que “esta oportunidad es una motivación,  de hecho al compartir con mis compañeros ya los estoy motivando, para que otros puedan sumarse esta experiencia, porque creo que es una experiencia que te catapulta para superar un
nivel”.

Obituarios de hoy viernes 22 de noviembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

SANTIAGO SEGUNDO OLMEDO Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Huasco N° 50 población Los Copihues Los Leíces, Ovalle. La misa se realizará el día Sábado 23 de Noviembre a las 10:30 horas en la iglesia de Pachingo, luego será trasladado al cementerio de la Localidad.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
MARÍA AMALIA BARRAZA CISTERNAS 
Q.E.P.D.
La Familia.

BENEDICTA DE LOURDES ALFARO OLIVARES 
Q.E.P.D.
La Familia.

Homenajean y reconocen labor que realizan las Educadoras de Párvulos en Río Hurtado

0

En el marco del Día Nacional de la Educación Parvularia, se organizó una solemne ceremonia para destacar el importante rol de nuestras profesionales en el sistema educativo comunal y enfatizar la relevancia del primer ciclo educacional que enfrentan niñas y niños de la comuna limarina

Ceremonia a la que asistieron decenas de representantes de la comunidad para acompañar a todas las profesionales, además de los pequeñitos de los distintos establecimientos educacionales, con el propósito de conmemorar y homenajear a las Educadoras de Párvulos por el trascendental e incalculable aporte que hacen a diario por las futuras generaciones de Río Hurtado.

Una de las profesionales que recibió un homenaje por parte de las autoridades, fue Pilar Araya de la Escuela de Samo Alto, que muy emocionada destacó que a lo largo de los años la vocación se hace más latente en un profesional dedicado, sobre todo teniendo en cuenta los nuevos escenarios y nuevos desafíos que demandan las generaciones de esta época, ya que según ella, los nuevos párvulos vienen con estímulos mucho más desarrollados y exigentes a cómo eran antes.

Al respecto, agregó que “este bonito regalo que recibo hoy, viene en consecuencia a tantos años dedicada a trabajar de lleno por nuestros niños y niñas. A diario ellos nos entregan momentos tan especiales y únicos que más nos motivan a fortalecer la formación de cada uno de ellos y en ese sentido, lo que hacemos nosotros es fundamental, pero aquí también lo elemental es el rol que cumplen las familias en ir complementando la preparación a la etapa escolar entregando valores de respeto y conducta que moldeadas de una buena manera, podremos lograr excelentes personas a futuro”, puntualizó la profesional.

Por otra parte, el alcalde Gary Valenzuela felicitó a cada una de las parvularias que estaban reunidas en el techado de Samo Alto y allí mismo destacó en su discurso el papel trascendental que cumplen en el primer ciclo educativo de los estudiantes de la comuna.

“Hoy aprovechamos de destacar el importante trabajo que nuestras profesionales hacen continuamente en pos del desarrollo cognitivo y motriz de los pequeños, por lo mismo no excluiremos ningún proceso dentro de los presupuestos destinados a la educación parvularia, porque es en esta etapa en donde nuestros pequeños se juegan un antes y un después en definir sus competencias completas para su buen crecimiento. Por lo mismo hoy estoy felicitando a cada una para que continuemos juntos trabajando y potenciando este ciclo educativo”, subrayó .

Por Equipo OvalleHoy