Inicio Blog Página 1046

Se nos movió el piso “tupido y parejo” durante la madrugada

0

De acuerdo al informe del servicio Sismológico de Chile en las ultimas horas fueron registrados en los instrumentos siete temblores de baja magnitud.

Todos ellos ocurrieron en la provincia del Choapa, para mayor exactitud en Illapel y Los Vilos, aunque algunos fueron percibidos también en la provincia del Limarí.

El último fue registrado a las 6. 54 horas a 22 kilómetros al SO de Illapel, con una magnitud de 3. 0 Richter.

Estas serían réplicas del temblor 6. 1 grados en la Escala Richter registrado a las 18. 53 horas de ayer lunes, con hipocentro a 21 kilómetros al Este de Los Vilos y que fue percibido entre las regiones de Atacama, por el norte, y Ñuble por el sur.

Obituarios día martes 05 de noviembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ELENA FIGUEROA CÁCERES  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia Nuestra Sra. de Lourdes de La Serena, la misa se realizará el día Martes 5 de Noviembre a las 15:30 horas.

Luego será trasladada al crematorio Guayacán.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EDITA EMILIA MOLINA BASUALTO   (Q.E.P.D.)

La Familia.

Se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ALFONSO DE JESÚS MALUENDA   (Q.E.P.D.)

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Con las maletas cargadas de confianza el Deportivo Ovalle viaja a Copiapó.

El equipo local que milita en la Tercera ”B” de ANFA tendría que jugar hoy martes las 18. 30 horas en partido pendiente ante CEFF.

Así lo confirmó la Tercera División luego que el compromiso que está pendiente desde el jueves pasado habría sido suspendido por falta de condiciones en la región de Atacama.

El Deportivo Ovalle está en el quinto lugar del Grupo Norte con 8 puntos y enfrentará a un aproblemado CEFF ( 3 puntos) en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó . Faltando nueve puntos por disputar, los pupilos de Leonardo Canales no tienen margen de error si quieren llegar al final entre los dos primeros del grupo y pasar a la fase siguiente.

Para viajar al norte el DT ovallino ha confirmado a los siguientes jugadores:

Sebastián Sánchez, Juan Cea, Fernando Vargas, José Cárdenas, Paolo Ponce, Robinson Barrera, Elvis Araya, Rodrigo Cortés, Nicolás Orrego, Cristian Pinto, Vladimir Carvajal, Mauricio Regodeceves, Cristofer Araya, Rodrigo Rojas, Felipe Díaz, Sebastián Ardiles, Luis Espínola y Pablo Hernández.

Se ratifica que un grupo de hinchas acompañará a los verdes en este importante compromiso, en un bus que partirá el mismo martes desde el Estadio Diaguitas a las 9.00 horas de la mañana. El valor del pasaje, ida y regreso, es de $ 10.000.

Amplían detención de hombre que atacó a su ex mujer con un cuchillo

El ataque ocurrió alrededor de las  9. 40 horas del domingo en la Villa Manuel Lobos de Ovalle cuando el ex conviviente de M.I, llegó hasta la casa de ella en estado de ebriedad acusándola de infidelidad

Lo peor era  que portaba un cuchillo con el que, de acuerdo al informe de carabineros, le habría ocasionado a la mujer heridas en distintos puntos del cuerpo. Finalmente huyó el lugar.

Efectuada la denuncia cuando la mujer concurrió al Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle carabineros buscó al atacante hasta encontrarlo frente a su domicilio en la Villa El Sauce. Llorando y en estado de ebriedad, reconociendo haber sido el autor del ataque.

S. E. S. B., de oficio carpintero fue detenido y en las últimas horas de la mañana de ayer compareció en la sal 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle , en principio por el delito de femicidio frustrado.

Sin embargo el fiscal Herbert Rohdes solicitó al juez Darío Díaz la ampliación de la detención del imputado por un día con el propósito de reunir más antecedentes: Esto es declaración de la víctima, precisar las características de sus lesiones, y declaración de una vecina.

La audiencia de formalización de la investigación quedó programada para hoy martes en la misma sala.

Fuerte temblor sacudió a la región de Coquimbo

0

El sismo registrado a las 18. 53 horas de hoy lunes fue percibido entre las regiones de Atacama, por el norte, y Ñuble por el sur.

El reporte del Servicio de Sismología de Chile señala que la magnitud fue de 6. 1 grados en la Escala Richter , con hipocentro a 21 kilómetros al Este de Los Vilos en la provincia del Choapa, y a 54. 1 kilómetros de profundidad. El temblor también fue percibido con fuerza en Ovalle y en la totalidad de la provincia del Limarí.

Por su parte la Onemi reportó que las intensidades en escala de Mercalli fueron las siguientes: 

Región: Atacama
Copiapó: III
Freirina: III
Tierra Amarilla: III
Región: Coquimbo
Canela: V
Combarbalá: VI
Coquimbo: IV
La Higuera: IV
La Serena: V
Los Vilos: V
Monte Patria: VI
Salamanca: VI
  Región: Valparaíso
Casablanca: V
Concón: V
Limache : VI
Los Andes: VI
Olmué : VI
Panquehue: VI
Quillota: VI
Quintero: VI
San Antonio: V
San Felipe: VI
Valparaí­so: VI
Villa Alemana : VI
  Región: Metropolitana de Santiago
Colina: V
El Monte: V
Melipilla: V
Puente Alto: V
San Bernardo: V
San Pedro: VI
Santiago: IV
Talagante: IV
  Región: Libertador Bernardo O’Higgins
Codegua: IV
Coltauco: V
Graneros: V
Las Cabras: V
Mostazal: V
Navidad: V
Rancagua: V
San Fernando: III
San Vicente de Tagua Tagua: III
Santa Cruz: III
  Región: Maule
Colbún: IV
Constitución: III
Curicó: IV
Hualañé: III
Molina: IV
Rauco: III
Romeral: IV
San Javier: IV
Talca: III
  Región: Ñuble
Coelemu: II
   
Quillón: II
Trehuaco: III
  Región: Biobio Concepción   III  
   

La onemi evalúa situación regional por parte de organismos técnicos. En tanto el SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. 

Por lo que se observa, Ovalle no entregó información de la intensidad del sismo.

Formalizan a guardia de empresa minera que hizo disparos que dieron muerte a persona

La Fiscalía de Illapel formalizó la investigación a un imputado que se desempeñaba como guardia de seguridad de un recinto de la Minera 3 Valles, por su presunta participación en un delito de homicidio.

Los hechos relatados por el fiscal Andrés Villalobos ante el Tribunal dan cuenta que 3 personas se desplazaban en un vehículo tipo camioneta, ingresaron al domicilio de un tercero que vivía en los alrededores, en el sector de la Quebrada de Manquehua,

Al pretender salir habrían encontrado que el portón se encontraba cerrado y al no encontrar quien se los abriera habrían intentado echarlo abajo con la camioneta.

En esos momentos, apareció el guardia del lugar en un vehículo.

“Se baja del vehículo y a 5 metros detrás de la camioneta de la víctima que estaba acompañada de los testigos, decide efectuar disparos, situación que implica que uno de los ocupantes se baja de la camioneta e inicia una pelea que termina con el imputado bastante lesionado”, dijo el fiscal Villalobos.

Posterior a eso, los testigos se percataron que uno de los disparos habría ingresado por el vidrio trasero e impactado en la víctima.

Luego de realizar las diligencias de investigación junto a la PDI, el fiscal Andrés Villalobos solicitó la orden de aprehensión, la cual fue concedida por el Juzgado de Garantía de Illapel.

Durante la jornada de hoy lunes se controló la detención y se formalizó la investigación.

“La defensa, a partir del relato del imputado  manifiesta haber disparado hacia el suelo, en un delito culposo, sin intención  de matar, sino para disuadir de golpear el portón, cuestión que las pericias del Laboratorio de Criminalística, Lacrim, de la PDI pudo establecer que la trayectoria del proyectil que estaba alojado en la cabeza de la víctima y que atravesó el vidrio era de una trayectoria recta en dirección hacia abajo y no pudo venir de rebote del suelo. Lo mismo ocurrió con otro impacto en el parachoque”, añadió el fiscal. “Los disparos fueron directos”, agregó.

El tribunal acogió la hipótesis del Ministerio Público, acogió la solicitud de prisión preventiva y ordenó un plazo de investigación de 90 días.

El fiscal añadió que se deberán realizar pericias a la bala que significó la muerte de la víctima para ver si hubo rebote o no y una reconstitución de escena para revisar todas las versiones del caso.

Estudiantes y transporte colectivo se manifestaron en la mañana de hoy en Ovalle

0

Mientras los primeros recorrieron algunas arterias de la ciudad en marcha lenta, interrumpiendo el tránsito vehicular, los jóvenes visitaron establecimientos de educación media intentando ”reclutar” voluntarios.

Los conductores de locomoción colectiva, urbana, rural e intercomunal, en las primeras horas de la mañana llegaron hasta la salida sur de Ovalle para interrumpir la carretera con sus vehículos, impidiendo durante algunos minutos el tránsito vehicular que llegaba desde el Sur y desde Punitaqui.

Luego se dirigieron hasta la ciudad para transitar por las calles haciendo sonar sus bocinas e interrumpiendo el tránsito vehicular.

Sus demandas son la derogación del impuesto específico a los combustibles que aumenta los costos de operación y al mismo tiempo de manera proporcional incrementa el valor de los pasajes.

Por su parte los estudiantes repitieron algunos de los recorridos de la semana pasada visitando distintos establecimientos de educación media para ”reclutar” adeptos al movimiento. Uno de estos equipos de reclutadores intentó forzar la puerta principal del Liceo Alejandro Álvarez Jofré en calle Victoria pero esta resistió sus empujes, y además no contaron con la colaboración de los alumnos del establecimiento que se replegaron al interior.

En los minutos siguientes hizo su aparición contingente de carabineros que lanzando bombas lacrimógenas al sector de calle Victoria, frente a la Plaza de Armas, los obligaron a dispersarse y marcharse del lugar. Eso aunque los  que circulaban por el sector, ajenos a la manifestación sufrieron los efectos de la maniobra disuasiva, y debieron correr o refugiarse en el interior de los bancos y esperar que se reabrieran las puertas para salir.

En otros colegios, como el Dalmacia ubicado en la salida oriente, donde la vez pasada lograron derribar las rejas, esta vez encontraron inesperada resistencia de un grupo de apoderados que tanto en el  exterior como en el interior, los obligaron a desistir de sus propósitos.

También se reportó un grupo de manifestantes en el sector del Colegio Amalia Errazuriz, en la salida sur de la ciudad.

Pasado el mediodía la columna de protestante, volvió al centro de la ciudad aunque reducida a alrededor de ¾ de cuadra y lentamente comenzaron a dispersarse.

Para esta tarde se anuncian nuevas manifestaciones de protestas, aunque ahora con la participación de adultos, familias, trabajadores, etc.

Colectivos y taxistas recorrieron calles de la ciudad.

Ciclistas internacionales conocieron las exigencias de los cerros de Monte Patria

0

Caminos pedregosos, con mucha pendiente y curvas muy cerradas fueron algunos de los desafíos que tuvieron que enfrentar los más de 150 ciclistas que llegaron hasta la comuna de Monte Patria, para participar en una nueva versión del TransValle Camp, certamen deportivo que este año tuvo una alta exigencia técnica y física, que puso a prueba a cada uno de los participantes durante 3 días de competición.

En esta oportunidad, el evento contó con una gran convocatoria la cual superó a la cantidad de participantes que llegaron el año pasado hasta esta competencia y que, en esta nueva versión, contó con deportistas nacionales e internacionales que pudieron conocer los distintos rincones de la zona de los valles generosos.

Natalia Marichal, integrante del Team uruguayo Ciclogrupo Progreso, señaló que “la verdad es que lo disfruté y como experiencia fue lo mejor; a pesar de que fue un poco dura ya que nosotros no estamos acostumbrados a tanta exigencia ya que nuestra geografía es distinta, sin embargo me llevo los mejores recuerdos”.

Las competencias de este año 2019 consideraron dos categorías: Full Race que contempló competencias diarias de 50 Km, 48km y 66km y Media Race con rutas de 24km, 20km y 55km.

Fernando Gómez, integrante y organizador de TransValle Camp, manifestó estar muy contento de poder llevar a cabo por segunda vez consecutiva este evento, que partió como un sueño de poder realizar un encuentro de alto rendimiento para todos los amantes del Mountain Bike en Monte Patria. “Hemos escuchado que la gente lo pasó bien y si bien fue una jornada durísima, es parte de lo que es la esencia de esta competencia. Este año empezamos a trabajar en enero, planificando, buscando las rutas, explorando en bicicleta, hablando con los crianceros quienes son los que conocen más rutas; De igual manera, quiero agradecer a cada uno de los auspiciadores y a la Municipalidad de Monte Patria ya que sin ellos no se podría realizar un evento como este”, expresó Gómez.

Por su parte, el alcalde Camilo Ossandón felicitó a cada uno de los integrantes de la organización de este evento deportivo, que este año se transformó en un éxito total que no solo permitió promover el deporte sino también “mostrar los hermosos parajes que tiene una comuna, que a veces se ve un poco escondida, pero que es naturalmente bella y los está esperando para atenderlos con mucho cariño. TransValle Camp es una instancia deportiva que está permitiendo convocar a deportistas de todo el mundo y eso permite ponernos nuevos desafíos por delante; este tipo de competencias permiten explorar otras áreas como lo son el turismo que permiten fortalecer el desarrollo económico”.

Junto a esto, la autoridad municipal además señaló que esperan poder participar nuevamente el próximo año en la organización de una 3a versión de este evento deportivo.

Mañana se conocerá rivales de Provincial en la Liguilla Final

Se guardó el champaña, las trompetas, globos y todo el cotillón con el que se celebró la clasificación y ahora Provincial Ovalle se prepara física, mental y administrativamente para su participación en La Liguilla.

Los pupilos de René Kloker el sábado al mediodía vencieron 3 x 0 en el estadio Diaguitas a Pilmahue y consiguieron los tres puntos necesarios para ubicarse entre los cuatro primeros de la competencia de Tercera División A” y luchar por el ascenso a la Segunda División Profesional.

Ahora tendrán que enfrentar en este mini torneo a los restantes equipos clasificados: Deportes Concepción, Limache y Trasandino de Los Andes.

El sorteo de los partidos para la liguilla se realizará mañana martes a las 20.00 horas en la sede ANFA en Santiago, donde se conocerá los rivales del Ciclón en las siguientes fechas. Lo que sí se sabe es que se trata de un torneo con el formato de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, a jugarse los fines de semana.

“Nosotros preferimos empezar jugando como visitantes, para sí llegar a la última fecha en nuestro estadio, ojalá a estadio lleno y peleando la clasificación”, nos dice Cristian Venegas, Presidente del Club.

Asegura que ellos como plantel están el perfectas condiciones, sin lesionados ni suspendidos, y con el entusiasmo por las nubes luego del triunfo del fin de semana y de la clasificación. “Y estamos apostando el buen estado físico de nuestros jugadores, porque tuvieron a principios de temporada una muy buena preparación lo que dará a los jugadores un resto físico importante a estas alturas del año”, agrega.

“Ahora en la reunión de mañana en Santiago vamos a proponer que para la Liguilla se borren todas las tarjetas amarillas anteriores, de manera de empezar de cero. Y creo que todos los demás clubes van a apoyarlo”, dice Venegas.

En lo deportivo están optimistas porque, asegura que con sus tres rivales en el campeonato obtuvieron muy buenos resultados, con la excepción de Limache con el que solo se consiguió un punto como local. Con Concepción se obtuvieron los seis puntos, en tanto con Trasandino cuatro de los seis.

A la reunión del martes en Santiago viajará él y Diomedes Cruz, que es el presidente de la Sociedad Anónima y esperan regresar a Ovalle con un calendario favorable.

El festejo en el camarín, una vez concluido el partido del sábado.

La lucha es por la vida, no solo por la calidad de vida

Alegamos en Chile que Piñera no entiende nada, que la clase política, que los empresarios, que el lumpen, que los medios, que nadie entiende nada. Lo lindo eso sí, es que dependiendo desde dónde estamos paradas o parados, acusamos la incapacidad de las y los otros de entender.

Yo no es que entienda mucho, la verdad, pero algo entiendo, y siento que cada quien algo entiende, pueden ser entendimientos distintos, y jamás alcanzarán a ser comprensión colectiva si descartamos el entendimiento individual de antemano, ese entendimiento de los que no son como yo, de los que están en los otros lados… si los hago inexistentes por una absurda necesidad de validar el propio entendimiento, y desde ahí sentirme segura, perpetuaré la cultura de muerte que se nos ha impuesto y que nos está matando.

Y aquí hay para mí una clave. Llevamos siglos, quizás milenios, en la obsesión de imponer nuestro saber, nuestro sentir, a las otras y otros… puro miedo, terror a lo desconocido, terror de ser contigo y no contra ti. Así nos enseñaron y nos hemos dejado aprender, desdeñando todos los otros modos múltiples y diversos de transmisión del saber que no hablaban de competencia sino de colaboración. Llevamos siglos, quizás milenios, desconectando las pulsiones vitales para civilizarlas, teniendo miedo de todo aquello que no pueda ser procesado por la lógica, que desentone con la cultura impuesta. Lo más claro y verificable en cada cuerpo es la normalización de los instintos. Por ejemplo, ¿quién come cuando tiene hambre? ¿quien duerme cuando tiene sueño? ¿quién despierta sin despertador? Nos hemos impuesto el orden que requiere la organización de la necesidad, no la integración de la necesidad. Y cuando la vida se rebela, cuando acusamos un despertar, lo que late como invitación es asumir la inevitabilidad de los instintos, bienvenirlos, integrarlos, sentirlos indicadores invaluables de conexión con el flujo vital, es decir, pareciera ser que la invitación más que una nueva ley o un nuevo presidente, es a reconocer en el otro a un legítimo otro, y desde ahi activar el rehacernos especie ligados, integrados a las fuerzas de la vida, escuchando el agua que corre por nuestras venas, la energía que nos conecta.

Esto presupone un montón de deconstrucciones ¡más vale! Escuchar con el corazón y no con la cabeza, escuchar agradeciendo tu compartir, no pensando en confrontarlo o capitalizarlo. Dejar de extrañar al lider o la lidereza, y asumir que no será bienvenida la abundancia de cada quien si otra vez alguien determina lo que hay que hacer y lo que no. No es que invite al caos, no, invito a la confianza, si decimos que se hará un almuerzo colectivo disfrutar lo que cada quien lleve en vez de obligar a que cada quien aporte con lo que no tiene porque el menú es único. El sabor nuevo solo asomará en nuestra mesa cuando lo que antes no se había juntado, el deseo de compartir lo una, la creatividad lo encuentre.

Muchos territorios transitan de la barricada a la asamblea, del fuego al cabildo, de la indignación a la dignidad. Aun no se sabe si la dignidad se pide, se exige o se construye; si el poder se toma, se arrebata o se manifiesta; si hay que negociar con los políticos o si hay que marginarlos, o si hay que invitarlos no más a las ruedas de conversación… no sabemos, pero entre tanto se siguen pintando las murallas, reencontrando los vecinos en la calle, brotando las ollas comunes, presentando recursos en defensa de la vida abogados y abogadas, escribiendo cartillas, armando huertas comunitarias, creando comprando juntos… y mientras siga así viviéndose… Chile cambió.

Consuelo Infante

Investigan homicidio en uno de los accesos a empresa minera

La victima ingresó al Hospital de Salamanca con un impacto de bala, sin presentar ya signos vitales.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Illapel, apoyados por la Brigada de Homicidios La Serena, se encuentran investigando el delito de Homicidio, donde resultó fallecido un hombre de 59 años, identificado con las iniciales N.E.C.P.

En hecho habría ocurrido en horas de la madrugada y habría quedado al descubierto, luego de que la victima fuera ingresada al hospital sin signos vitales y con una herida por impacto balístico, por lo que en conocimiento del hecho, el Ministerio Público solicita la investigación por parte de los detectives.

Hasta el Hospital de Salamanca, se trasladaron los detectives a fin de reunir antecedentes para la investigación y la realización del examen del cadáver.

 “Los detectives se encuentran abocados en la investigación del delito de homicidio que habría ocurrido en uno de los accesos de la Minera Tres Valles, con la finalidad de determinar las causas y circunstancias en que se habría producido el hecho.” señaló el Subprefecto Williams Mora, jefe de la Bicrim Illapel.

Entre las diligencias realizadas por los detectives, se trasladaron hasta el lugar de ocurrencia del hecho, donde realizaron la inspección del sitio de suceso y levantamiento de evidencias, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional. El cuerpo de la persona fallecida fue trasladado hasta el servicio médico legal,  a fin de realizar la autopsia de rigor y poder establecer la causa precisa de su deceso.