Inicio Blog Página 1047

Indignación por sujeto que agredió a su hija de pocos meses

El autor está totalmente identificado y la policía trabaja en ubicarlo para su detención. La niña estaría fuera de peligro.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14. 30 horas del sábado en un domicilio de la avenida Diagonal Bellavista que comunica el centro de Ovalle con las poblaciones de la parte alta poniente.

Hasta el lugar llegó la ex pareja de la madre y padre de la niña, supuestamente miembro de un conocido clan delictual del sector Bellavista, que inició una discusión con la joven madre. Luego las palabras pasaron a la violencia, y los golpes resultando lesionadas la menor y la misma madre.

Ambas fueron conducidas las Hospital de Ovalle para su atención, y según un informe extraoficial desde el nosocomio la guagua estaría fuera de peligro.

El hecho ha causado la indignación de la comunidad de Ovalle que en las últimas horas ha manifestado su repudio contra el autor de la agresión, al que han identificado mediante fotografías, incluso en algunas donde exhibe armas de fuego. Haciendo un llamado a la policía a ubicarlo y a detenerlo .

La Fiscal de turno Rocío Valdivia nos aseguró que no maneja mas antecedentes sobre el caso, en tanto en carabineros el oficial de turno dijo estar muy ocupado para atendernos… y que por favor volviéramos el lunes. ¡PLOP!

Colisión entre dos vehículos menores moviliza al ABC de emergencia en Ovalle

El accidente ocurrió pasadas las 16.30 horas de hoy domingo en la avenida Manuel Peñafiel, que conduce a la parte alta oriente de la ciudad.

El automóvil Kia rio4  patente  GLHZ 98 de color rojo circulaba por dicha avenida cuando al llegar a la altura del Hogar de Cristo habría reducido la velocidad para virar hacia estas dependencias; maniobra que no habría advertido la conductora de una camioneta Chevrolet Silverado patente JJLD 79 que lo seguía, impactándolo violentamente por la parte posterior.

Como resultado de la colisión por alcance resultaron con lesiones leves cuatro personas, entre ellas un menor de edad que viajaban en el automóvil.

Hasta el lugar concurrió el ABC de emergencia de la ciudad: Ambulancia, Bomberos y Carabineros para prestar atención a los lesionados y conducirlos al Hospital para verificar su estado, y carabineros con el propósito de ayudar a normalizar el tránsito vehicular por el sector.

Temblores de madrugada hoy en la región. ¿Los sintió?

0

Un sismo de mediana intensidad fue percibido en la madrugada de hoy domingo a las 05:06 horas en la Región de Coquimbo.

El temblor estuvo focalizado a 79, 9 kilómetros de distancia y a 10. 3 de profundidad al SO del balneario de Tongoy y, señaló el Servicio Sismológico de Chile, alcanzó una magnitud de 5. 2 Richter.

A su vez la Onemi reportó que las intensidades en escala de Mercalli fueron las siguientes

Andacollo: III
Coquimbo: III
La Higuera: IV
La Serena: IV
Paihuano: III
Vicuña: IV

No fue el único temblor percibido hoy domingo. A las 08. 14 horas fue registrado un temblor de baja magnitud – 3. 2 Richter – a 18 kilómetros al E de Andacollo.

Álvaro Ogalde: “Esto no pasa por un solo jugador, es un aporte grupal”

Afirma el arquero de Provincial Ovalle luego de conseguir en el día de ayer en el Estadio Diaguitas la clasificación a la Liguilla final , venciendo 3 x 0 a un complicado Pilmahue.

Y el aporte del guardarredes ovallino fue fundamental en un momento complicado, porque cuando se vencía 2 x 0 al visitante, promediando el segundo tiempo contuvo un lanzamiento penal que pudo complicar los minutos restantes, entusiasmando al adversario y haciendo aflorar los nervios en el local.

“Se logró el primer objetivo de conseguir un cupo a la liguilla. Se consiguió el objetivo, sabíamos que era un rival difícil, no tenían nada que perder y vinieron aquí a complicar. Y como sabíamos que teníamos la obligación de ganar eso igual te pone un poco tenso. Era un partido muy difícil, pero lo pudimos sacar adelante y ya estamos adentro”, die el guardavallas al concluir el juego.

Y al consultarle por su aporte al resultado, se apresura en asegurar que “Esto no pasa por un jugador o dos, este es un aporte grupal”.

Es verdad pero no cabe duda que el aporte de Ogalde a este logro fue sustantivo.

El “Ciclón” en esta fase del torneo de la Tercera “A” fue por lejos el equipo con menor cantidad de goles recibidos: 12 en 28 partidos, de los que solo 6 fueron recibidos desde que él custodia los tres palos desde su llegada en julio de este año. 6 goles en 17 partidos. ¡Notable”, por decir lo menos.

Como decía un antiguo entrenador ovallino: los equipos se arman desde atrás, y se empieza por un buen arquero. Porque  si un equipo tiene un arquero competente, eso da seguridad a sus compañeros de campo.

M.B.I.

Alvaro Ogalde, arquero de Provincial Ovalle.

Chile: lo principal, preservar la Republica Unitaria y Soberana

Desde la “Revolución de la Chaucha” hasta “la Batalla de Santiago” en 1957. Octavio Alvarez Campos, profesor de Historia y colaborador de nuestro medio, en su artículo de hoy recuerda aquellas manifestaciones que en el pasado también conmocionaron al país.

Remontándonos en la historia podemos apreciar que lo que está sucediendo no es algo inédito ya que, ha habido hechos con características semejantes y cuya causa fue un alza de precio, con la diferencia que, en el pasado, eran de carácter interna y hoy se agrega presiones externas que coloca en riesgo la soberanía.

Podemos mencionar qué en el gobierno de German Riesco en el año 1905, se subieron los impuestos a la internación de ganado argentino, provocando manifestaciones en octubre, solicitando la rebaja del precio. Se llegaron a reunir aproximadamente unas 30 mil personas frente a La Moneda, produciéndose enfrentamientos con resultado de muertos y se le conoce como “La Huelga de la Carne” y también como “La Semana Roja”.

En el gobierno de Gabriel González Videla, entre los días 16 y 17 de agosto de 1949, se produce una protesta contra el alza del valor del pasaje del transporte colectivo en 20 centavos de peso que equivalía a decir una “chaucha”. De allí, que se conoce estas manifestaciones como “Revolución de la Chaucha”.

Finalmente mencionaré, a lo que se le llamo “la Batalla de Santiago” en 1957, eran los últimos años del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y todo fue a raíz, de que el gobierno decretó un alza en las tarifas de la locomoción colectiva, donde se quintuplico el valor del pasaje. Comenzaron en Valparaíso un 27 de marzo y después en Santiago, de forma espontánea e improvisadas los días 1, 2 y 3 de abril, con saqueos incluidos en el centro de la capital.

Tomando en cuenta hechos históricos y que estamos pasando por una crisis, no hay que subestimar opiniones como las manifestadas por la actriz Javiera Parada Ortiz (ella, es una síntesis de los dolores históricos de Chile), en su carta de renuncia al partido Revolución Democrática, donde señala “me he enterado que RD apoyará la acusación constitucional contra el presidente de la República. Lo manifesté la semana pasada y lo vuelvo a ratificar. Me parece un acto de una irresponsabilidad gigante y que provocará una desestabilización institucional mayor, cuando lo que necesitamos, precisamente es canalizar institucionalmente las demandas de la ciudadanía por medio del diálogo”. En otra parte de su carta señala “¿Cómo es posible que muchos estén haciendo política hoy desde las pasiones, la fiebre del momento y no desde el discernimiento racional? ¿Cómo es posible que estemos sacando cálculos pequeños y no pensando cómo mejoramos la vida de las personas que habitan nuestro país?”.

Finalmente somos de la opinión que hay que cuidar la institucionalidad que hemos construido entre todos, esto significa cuidar la democracia que, a su vez, es cuidar la soberanía de Chile que debería importar a todos.

Octavio Álvarez Campos

Obituarios día domingo 03 de noviembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EDITA EMILIA MOLINA BASUALTO   (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su domicilio en Independencia 3 Pueblo Viejo, Punitaqui.

La misa se realizará el día lunes 4 de noviembre a las 11:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladada al cementerio del lugar.

ALFONSO DE JESÚS MALUENDA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en La Trampita s/n El Toro, Punitaqui.

La misa se realizará el día lunes 4 de noviembre a las 10:00 horas en la iglesia de Pueblo Viejo, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ERMINIA DEL CARMEN MUNDACA MUNDACA  (Q.E.P.D.)

La Familia.

Se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
NELLY ELGA DEL CARMEN RIVERA   (Q.E.P.D.)

La Familia.

Se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
MANUEL FRANCISCO JOFRÉ MORGADO  (Q.E.P.D.)

La Familia.

Se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
GRACIELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ   (Q.E.P.D.)

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Provincial Ovalle sacó la tarea y consiguió los puntos necesarios para clasificar

Los locales ante mas de 600 espectadores en el Estadio Diaguitas golearon Pilmahue de Villarrica por 3 goles a 0 consiguiente ubicarse entre los cuatro clasificados a la liguilla final.

No fue un partido fácil para los dirigidos por René Kloker porque debieron enfrentar a un rival que llegaba sin motivaciones ni temores, y durante todo el primer tiempo mostró un orden notable en todas sus líneas, trasformando además a su pequeño arquero Alfonso Torralbo en una figura descollante.

Eso hasta que cuando el primer tiempo expiraba, Diego Bravo conseguía de cabeza abrir el marcador para los locales.

Y, empezando el segundo, a los 5 minutos, esta vez Patricio Henríquez ponía la segunda cifra que , aparentemente aseguraba el triunfo de los verdes. Hasta que promediando el periodo final, fue derribado en la área local Cristopher Henríquez, y el árbitro marcó un lanzamiento penal desde los 12 pasos para el visitante. Y cuando parecía que los sureños acortaban las cifras poniendo una nota de incertidumbre en el resultado final, surgió una vez más la figura del arquero Álvaro Ogalde para desviar el lanzamiento.

El tercer gol ovallino llegó desde la banca: a los 85 minutos , Kevin Romo puso un marcador que se ajustó más a lo ocurrido durante los 90 minutos en la cancha.

PROVINCIAL OVALLE: Alvaro Ogalde; Lautaro Rogazzi, Marco Arriagada, Martin Rojas, Diego Bravo, Celin Valdés, Diego Cabrera, Lucas Navarro, Daniel Mansilla, Kevin Araya y Patricio Henríquez. DT:  René Kloker. Suplentes: Burgos, Aracena, Parra, Núñez, López, Valenzuela y Romo .

Goles:  45’  Diego Bravo; 50’  Patricio Henríquez, y a los 85 Kevin Romo, todos para Provincial Ovalle.

TR: Cristopher Henriquez (Pilmahue) en el segundo tiempo.

Asistieron al Estadio Municipal 618 espectadores, de los que 406 pagaron su entrada.

¿Elites o quintrales?

El momento más esperado, sobreviene de sopetón el día menos pensado. Cuando ese día llega todo parece posible e imposible a la vez. Una vez que pasa la conmoción inicial, se comienza a separar la paja del trigo, se procede a distinguir el gatillo del proyectil y también los componentes de éste.

Nunca se puede saber de manera exhaustiva cuáles son los motivos últimos (siempre son varios, quizá, infinitos) de quién o quiénes jalaron el gatillo. Tampoco se puede conocer cabalmente la complejidad del cúmulo de circunstancias que explican un comportamiento.

 No obstante, es posible entrever algunos de los resortes que ponen en marcha la acción como, asimismo, explorar parcialmente la epidermis de algunas circunstancias. Y eso es lo que haré enseguida de manera tentativa.

Los chilenos tenemos una veta de mercachifle, aunque reneguemos de ella. Quizá no se expresa siempre en un materialismo y consumismo galopante, pero sí en cierta propensión a la avaricia, al rentismo y al comportamiento interesado. El neoliberalismo, como régimen económico, es una variante, entre otras, del capitalismo. Esa variante es la que está hoy en tela de juicio, no el capitalismo en sí mismo. Excepto, claro está, para los rancios que sienten nostalgias por vivencias del siglo veinte o bien para los futuristas que imaginan nítidamente un sistema inédito. En Chile no sólo son capitalista los grandes empresarios; también lo son, por ejemplo, una multitud de personas que invierten en bienes inmuebles con la expectativa de convertirse en rentistas.

La rabia es contra el modelo —concretamente, el neoliberalismo—; porque, por una parte, no fue capaz de dar satisfacción a las expectativas de consumo y, por otra, porque exprimió hasta dejar exangües a quienes, precisamente, lo cargaban en sus espaldas y, al final del día, lo financiaban. Los grandes beneficiarios del modelo se transformaron en algo así como en un quintral. Es decir, en parásitos que profitan de la savia del árbol y que relucen en su cogollo —de manera impúdica y ostentosa— no sólo opacando su follaje, sino que además con riesgo de secarlo.

Los quintrales chilenos, arrebujados en su soberbia, han dado prueba de altivez y estupidez. Por cierto, ha quedado en evidencia que no tenían ningún interés en cuidar el árbol del cual se nutrían. Ni los empresarios ni sus chambelanes, los políticos, lo han cuidado. Por estos días ha quedado claro de manera absolutamente paladina que la derecha no tiene política ni políticos. Por una parte, confundió a la política con el marketing y, por otra, imaginó que un político era un gerente empresarial. Sojuzgaba, pero no dominaba. Ella se ha comportado, en el último tiempo, como un avaro inescrupuloso y mojigato. La ética pública ni siquiera la redujo a la moral de los negocios (que tampoco la tiene), sino que empecinadamente la redujo a cuestiones sumamente alejadas de la política como lo son los valores íntimos: aborto y cuestiones conyugales en su variante religiosa.

 Pero la protesta no es sólo en contra de la derecha filistea, no es sólo en contra de Sebastián Piñera y su entorno. El reclamo es en contra de aquello que indebidamente llamamos la elite. Los que están en el cogollito del árbol, los quintrales, no ameritan ser calificado de elite. La gente que protesta pacíficamente, la gente decente, no sólo protesta contra Piñera y su gobierno, también despotrica contra los parlamentarios de todos los partidos políticos y también en contra de los miembros del Poder Judicial. Y, obviamente, en contra de quienes ocupan los sillones del directorio y de la gerencia en las grandes corporaciones, tanto del sector privado como del público.

Cuando el neoliberalismo expandió la racionalidad económica a todos los ámbitos del quehacer humano la existencia devino en cifras que debían calzar en una planilla Excel; en técnicas de marketing que inundaron la vida social; en exaltación de la productividad y de los saberes operativos en desmedro de las humanidades. Así la educación devino en ingeniería docente y las universidades en empresas. Asimismo, se procedió a glorificar la eficacia de la acción y el culto al éxito sin importar los medios para alcanzarlo. En fin, inadvertidamente, creíamos que avanzábamos en la civilización y nos estábamos sumergiendo en la barbarie.

 Por eso no es de extrañase que la protesta pacífica, decente, sea opacada por los actos de violencia y de vandalismo. Éste no amerita ser calificado de protesta política, ni social. Es simplemente depredación. Ella no se dirige en contra del gobierno de turno, ni siquiera en contra del Estado, se dirige en contra de la civilización. Es la barbarie. Es un tipo de gente que no respeta las normas mínimas de la decencia. Es la bazofia del neoliberalismo.

Tanto el cogollito de derecha como el de izquierda perdieron el sentido de la realidad. De hecho, un sector de la izquierda —la relamida y remilgosa y también la buenista— se olvidó de las condiciones laborales de los temporeros, de los profesores, de los taxistas, etcétera. Esa izquierda comenzó a alucinar con esperpentos semánticos (si se debía decir: todos, todas o todes) e instauró nuevas Inquisiciones. Ese segmento de la izquierda comenzó a embriagarse, desde hace algunos años, con ideologías que producían las sociedades capitalistas avanzadas. Dijo, dogmática e irreflexivamente, que el lenguaje crea realidad; en ningún momento dijo que la realidad crea o modela el lenguaje. En fin, esa izquierda ultra progresista tiene el mérito de haber resucitado el pensamiento mágico, prerracional, alquímico.

 Ese sector de la izquierda también tiene sus quintrales y sus quintralas. Algunos de sus integrantes han visto con buenos ojos la orgía de violencia que campea por estos días. Para justificarla dicen: “equis, es violencia”; con lo cual desestiman y, a la vez, legitiman la violencia física de la turba callejera.

 Por lo pronto a esta crisis no se le ve salida. Hay un gran punto de diferencia con la crisis de los años ochenta. Hoy día no hay Iglesia. No hay ningún cardenal, ni obispo, ni cura que tenga autoridad moral para que pueda llamar al diálogo. De hecho, hoy en día no hay ninguna institución, ni persona alguna, que sea un primus inter pares. Actualmente no existe ninguna entidad que tenga autoridad (autoridad, no poder). Tampoco, por estos días, existe un poder común de temer. Es, ni más ni menos, que el mismísimo estado de naturaleza de Thomas Hobbes.

Luis R. Oro Tapia

Politólogo

Hoy puede ser un gran día para Provincial Ovalle: se juega la clasificación

Hoy puede ser un gran día para Provincial Ovalle: se juega la clasificación

Los pupilos de René Kloker recibirán en el estadio Diaguitas a Pilmahue de Villarrica, equipo con 29 puntos, que llegará a la avenida La Chimba con la única intención de concluir de manera digna su participación en la competencia.

En cambio los del Ciclón, con 44 puntos necesitan un triunfo para superar a Municipal Salamanca que, con 47, esta fecha quedan libres y sin la posibilidad de sumar. La victoria para los locales los catapultaría entre los cuatro equipos que accederán a la Liguilla final: Concepción, Trasandino Limache y Provincial Ovalle o Salamanca.

Recordemos que la semana pasada, justamente ante los ovallinos, Deportes Linares faltando una fecha consiguió asegurar el primer lugar de la competencia y el ascenso directo a la  Segunda División profesional.

La directiva del club y jugadores están invitando a la comunidad local a concurrir hasta el estadio Diaguitas para entregar el apoyo que necesitan.

Porque, como dice Serrat: “Hoy puede ser un gran día”.

Saldremos adelante.

Estos últimos días me han llevado a recordar lo que viví hace más de 40 años, cuando la izquierda de la época destruyó social y económicamente al país y veo con espanto como lo están tratando de hacer nuevamente.

Hoy la izquierda más radical, esa que le niega “la sal y el agua” al pueblo que dice proteger y representar, esa que hizo un llamado a la desobediencia civil, entiéndase con ello al Partido Comunista y al Frente Amplio, fueron los únicos Diputados que votaron en contra de disminuir el número de parlamentarios y bajar por ende el gasto público del Congreso; ellos que se dicen ser los defensores del pueblo, someten a ese mismo pueblo a las peores miserias mientras se abusa del poder.

Los que amamos este país y queremos que se normalice lo antes posible, que derrotemos la violencia, el vandalismo, la destrucción y el odio que se ha diseminado en las calles; también estamos hastiados de los abusos como el tener que mantener con nuestros impuestos a más de 3.000 falsos exonerados, a los que evaden el Transantiago, a los empleados públicos que realizan huelgas ilegales y que perjudican a todos, también estamos aburridos de la justicia garantista que protege a los delincuentes y no a las víctimas, justicia que le otorga por lo demás impunidad a los encapuchados y no a los pequeños productores a las pymes, etc.

Así podría estar diciendo un sinfín de situaciones que a las personas que nos levantamos día a día para ser un aporte para el país nos tienen agotados; pero, sin embargo, ninguno de esos abusos justificaba la violencia criminal que estamos sufriendo  y que paralizó en cierta parte al país, pues, al final los únicos perjudicados justamente fuimos nosotros mismos.

A mi modo de ver, seguir en las calles protestando sobre todo cuando se hace de manera no pacífica, paralizando el país, causando daños no sólo a los bienes públicos, sino también a los negocios de privados, siendo éste su fuente de ingresos para sustentar a su familia como es por ejemplo una panadería, un quiosco, un bazar, etc. no va a mejorar nada, muy por el contrario, empeorará la situación.

El llamado ya fue realizado y acogido por el Poder Ejecutivo y por la mayor parte del Poder Legislativo, sólo resta esperar prudentemente y recordar al momento de sufragar en las elecciones municipales del año que viene (2020) quienes fueron los que escucharon y quienes fueron los que hicieron oídos sordos a las “demandas populares”. Pues la idea es que tampoco se legisle bajo presión con el sólo propósito de “calmar los ánimos”; sino que se legisle seriamente con miras claras de generar soluciones concretas a mediano y largo plazo. Estando en las calles paralizando el país y causando daño, solo sirve para destruir y dilatar aún más, el bienestar de nuestra Nación.

Unámonos nuevamente como lo hemos hecho tantas otras veces para levantar a nuestro Chile querido del suelo, ésta vez no será por las inclemencias de la naturaleza como un terremoto, un alud o de las cenizas por las llamas que abrazaron más de un tercio de nuestro territorio nacional, hace unos años. Pero sé que todos juntos y con buena voluntad, saldremos adelante. ¡Viva Chile!.

Susana Verdugo Baraona.

Obituarios día sábado 02 de noviembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PEDRO PABLO BARRAZA     (Q.E.P.D)

Está siendo velado en su casa habitación en Chaguaral, Monte Patria.
La misa se realizará hoy sábado 2 de noviembre a las 11:00 horas en la iglesia de Carén, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

JOSE CASTELLANO CORTES    (Q.E.P.D)

Está siendo velado en Flor Del Valle bajo, Monte Patria.
La misa se realizará hoy sábado 2 de noviembre a las 11:00 horas en la iglesia de Monte Patria, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

GRACIELA ANGELICA VIDELA CAMPUSANO    (Q.E.P.D)

Está siendo velada en su casa habitación en Los Mantos 05 población OHiggins, Punitaqui.
La misa se realizará hoy sábado 2 de noviembre a las 10:00 horas en la iglesia Inmaculada Concepción, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA