Inicio Blog Página 1059

Usuarios de Centro de Reinserción Social de Ovalle se certificaron como soldadores

0

Los beneficiados con esta capacitación cuentan ahora con una especialidad que les permite ampliar sus oportunidades laborales.

Gracias al Programa de Intermediación Laboral, Pilsa, del Centro de Reinserción Social de Ovalle, un grupo de 15 personas se capacitó en soldadura y carpintería metálica, un oficio que mejorará sus posibilidades de obtener un trabajo en una área especializada de la construcción.

El objetivo del curso, que tuvo una duración de 120 horas  pedagógicas teórico-prácticas, era entregar conocimientos acabados en construcción en metal, de manera que los participantes obtuvieran un certificado de soldadores profesionales. Al mismo tiempo, 8 de los integrantes de este grupo optaron por obtener una calificación como soldadores.  El curso fue impartido por el área de Capacitación y Educación Continua de Santo Tomás.

El relator del curso, Jorge Araya, Técnico en obras civiles y soldador calificado,  comentó que el taller buscaba que “las personas que tienen poco conocimiento de construcción en metal puedan profesionalizar su trabajo, este curso les permite incluir en su currículum que son soldadores profesionales y para ellos es bastante bueno. Ellos superaron las expectativas del curso”.

Trabajo como factor protector

Los participantes en el curso aprendieron a soldar y ha realizar diversos objetos metálicos, como candelabros, manillas, ventanas, etc.

Con el propósito de lograr una real reinserción social, de las personas que se encuentran cumpliendo con penas sustitutivas a la reclusión, es que Gendarmería de Chile dispone de cursos de capacitación y programas que les permiten obtener un trabajo formal que cumpla con el objetivo de protegerlos de reincidir en la comisión de algún delito.

Así lo manifestó Catherine Galleguillos,  Jefa de servicio de Ovalle, del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, quien dijo que “para nosotros es una base el tema de la capacitación, debido a que uno de los principales factores protectores es el trabajo y mientras mayores capacidades, habilidades y fortalezas tengan en este ámbito las personas, tienen muchas posibilidades de ser incluidos en el ámbito laboral”.

En esta misma línea, Yenicer Benítez Araya, Encargada de Pilsa,  Programa  Intermediación Laboral en el CRS de Ovalle, señaló  que muchas veces  “los usuarios  del programa  no están acostumbrados a las normas,  a las reglas y de alguna manera al participar de un curso empiezan a trabajar esas habilidades sociales y laborales. Este curso ha resultado todo un éxito porque como grupo se afianzaron muy bien, son personas muy motivadas”.

Por otra parte, la profesional aseguró que el programa realiza un seguimiento de quienes realizan las capacitaciones, con el fin de lograr que obtengan un trabajo en el oficio que han aprendido. “La idea es que ellos puedan finalmente terminar trabajando como soldadores, que no se quede eso guardado,  sino seguirlos potenciando, hacemos taller de apresto, con la oficina OMIL también tenemos cursos de alfabetización y todo eso va sumando para que ellos vayan a perfeccionándose y fortalecer sus habilidades laborales de las que muchos de ellos carecen”.

Segunda oportunidad

Tanto los organizadores del curso, como sus participantes destacaron el hecho de que este les estrega una nueva oportunidad, luego de que han cometido un delito, y les devuelve la confianza en sí mismos.

Carlos Oyanedel, es uno de los beneficiados con la capacitación, quien además obtuvo el título de soldador calificado. Para él, en el curso “hay muchas personas que quieren esta oportunidad para emprender un nuevo desafío dentro de la sociedad, cuando uno está privado de libertad siempre la sociedad lo mira como cualquier cosa, no saben lo que ha sucedido, los problemas que se han tenido. Juzgar por afuera a una persona que ha estado privada de libertad, sin saber los motivos, es fácil, pero somos personas seres humanos y estamos demostrando que sí queremos tener una oportunidad dentro de la sociedad”.

Por otra parte, Catherine Galleguillos destacó que estaban muy satisfechos con el curso puesto que “se ha logrado lo más importante, que es el trato humano, la dignidad hacia el otro a pesar de estar cumpliendo una condena y que ellos comienzan a partir de esta forma de trato a buscar una segunda oportunidad y a creer en ellos mismos”.

En este aspecto, Yenicer Benítez sostuvo que los participantes en el taller “son personas que han estado postergadas y un curso de capacitación para ellos son nuevas oportunidades, pues  la mayoría son trabajadores agrícolas o de la construcción, y creo que no nos equivocamos con haber elegido el Instituto Santo Tomás, porque finalmente eso les  dio un plus distinto, los motivó a ser parte de una institución académica que reúne todos los estándares de calidad, ellos nunca habían estado en un lugar como éste y hasta el detalle más pequeño va sumando para que para ellos sea algo súper significativo”.

Por último,  Carlos Oyanedel dijo que este curso les sirve “para abarcar nuevas oportunidades de trabajo,  que da una muy buena remuneración y con eso se puede dar una mejor calidad de vida a nuestras familias, hemos sido un equipo de compañeros muy unidos, nos hemos apoyado unos a otros, el apoyo del profesor y de todos los que están involucrados es fundamental para poder lograr esto que hoy estamos celebrando”.

Por Equipo OvalleHoy.cl

Ciclistas ovallinos obtienen excelentes resultados en nacional de Mountain Bike

0

Además, la academia obtuvo el tercer lugar en la categoría establecimientos educacionales representando a un colegio de nuestra ciudad.

Excelentes resultados obtuvo la academia MTB Ovalle en el Campeonato Nacional Escolar XCO tanto en las categorías individuales como en la categoría establecimientos representando al Colegio Amalia Errázuriz.

La academia ovallina de ciclismo de montaña participó durante este 2019 en las tres fechas de la competencia y los resultados finales arrojaron un primer lugar nacional, dos terceros lugares y un tercer lugar como colegio.

Resultados Generales:

  • Tomas Villarroel. 1er lugar Nacional, Cat Mini varones
  • Santiago Prohens, 3er lugar Nacional, Categoría Promocional A Varones
  • Trinidad Jofré, 3er lugar Nacional, Categoría Promocional B Damas
  • Tercer Lugar Nacional como Colegio “Amalia Errazuriz”

El pasado jueves 5 de diciembre entregaron la copa a los directivos del colegio Amalia Errazuriz, realizando además una clínica de Mountain Bike al alumnado. En la oportunidad se les hizo entrega de reconocimientos por su destacada participación deportiva.

Cabe señalar que los pequeños deportistas han mostrado un excelente nivel en sus categorías y el próximo domingo 5 de enero, en el balneario de Tongoy, representarán a Ovalle en la última fecha del tour «Ruta Las Estrellas», donde junto a distintos exponentes de la regiones de Atacama y Coquimbo, deberán defender las preseas obtenidas.

Resultados Primera Fecha – 31 agosto – Melipilla

  • Categoría Mini varones
    Tomas Villarroel 4º lugar
    Leonardo Melo 5º lugar
  • Categoría Promocional A Varones
    Santiago Prohens 4º lugar
  • Categoría Promocional B Damas
    Trinidad Jofre 3º lugar
  • Categoría Promocional B varones
    Amaro Hidalgo 3 lugar
    Raimundo Prohens 5 lugar

Resultados Segunda Fecha – 19 octubre – Valdivia de Paine

  • Categoría Mini varones
    Tomas Villarroel 1º lugar
  • Categoría Promocional B Damas
    Trinidad Jofre 4º lugar
  • Categoría Promocional B varones
    Amaro Hidalgo 4º lugar

Resultados Tercera Fecha – 30 noviembre – Villa Alemana

  • Categoría Mini varones
    Tomas Villarroel 1 lugar
  • Categoría Promocional A Varones
    Santiago Prohens 3 lugar
  • Categoría Promocional B Damas
    Trinidad Jofre 3 lugar
  • Categoría Promocional B varones
    Amaro Hidalgo 3 lugar
    Raimundo Prohens 4 lugar

Por Equipo OvalleHOY.cl

¡Al agua patitos! Abren la temporada de piscinas en Ovalle

0

La Piscina Municipal abrirá los fines de semana entre las 14 y las 18 horas de forma gratuita, aunque con un límite de ingreso. En tanto, a partir del 7 de enero se destinará para los cursos de natación gratuitos.

En la jornada de lanzamiento la Academia Municipal de Natación hizo una muestra del trabajo que realizan durante el año, que les permite competir y representar a nuestra comuna en certámenes regionales y nacionales. El equipo liderado por el profesor Ernesto Araya mostró las formas y los tipos de nado que existen y como enfrentar una situación de emergencia.

Este año al igual que el anterior la Piscina Municipal tendrá un fin educativo con los cursos de natación, los cuales iniciarán su funcionamiento el 7 de enero, de lunes a viernes de 9 a 18 horas y los días sábado y domingo de 9 a 12 horas. Pero también será un lugar de recreación, puesto que abrirá los días sábado y domingo, de 14 a 18 horas para el público general de forma gratuita, aunque con un límite de ingreso, así lo indicó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

La idea es que tanto niños, jóvenes, adultos y adultos mayores ocupen este espacio y de esta forma entiendan lo importante que es aprender a nadar. “Es muy importante saber nada, porque de esta forma enfrentamos de mejor forma el agua, como comportarse. Mucha gente le tiene miedo al agua y no debe ser así” sostuvo Valeria Reinoso, quien integra la Academia Municipal de Natación.

En lo que respecta, a los cursos de natación estos también contribuyen “a sociabilizar con la gente, a tener un mayor autoestima y divertirse sin problemas en el agua, porque no hay que tenerle miedo al agua, pero si respeto” indicó Esteban Olivares, quien también es parte del representativo de natación municipal.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que “hemos habilitado todos los espacios deportivos y recreativos de la comuna para que las personas los utilicen de forma gratuita con diferentes actividades, porque ese es el estilo que ha imperado en nuestra administración comunal”.

Los cursos de natación durante la temporada 2019 tuvieron la participación de alrededor de 600 personas. En cambio durante este periodo estival se espera contar con alrededor de 1000 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores quienes aprenderán y potenciarán sus conocimientos en el nado.

Increíble: Niño de 14 años acusado de robar en conocido local de alcoholes del barrio Benavente

Fue sorprendido por carabineros circulando de madrugada con un televisor y una mochila cargada con herramientas para cortar candados.

Eran las 01. 30 horas de  la madrugada de ayer miércoles cuando a los integrantes de una patrulla de carabineros le pareció altamente sospechoso un adolescente que caminaba por calle Antofagasta con un televisor en las manos. Al fiscalizarlo y revisar la mochila que llevaba en la espalda encontraron en su interior herramientas que son habitualmente utilizadas por delincuentes para ingresar a viviendas o locales comerciales. Esto es un Napoleón y una galletera inalámbrica, especiales para cortar candados.

Los policías procedieron entonces a revisar los locales del sector hasta dar en la esquina de calle Tocopilla y Federico Alfonso uno cuyos candados estaban cortados y las puertas abiertas: el popular Bodegón II. Al ingresar posteriormente acompañados del administrador, comprobaron que faltaba el televisor Samsung de 42 pulgadas, el control remoto y además el Wutlitser había sido abierto para sustraer alrededor de 80 mil pesos.

El detenido resultó ser B.I.D.E., de apenas 14 años, el que, en presencia de su abuela,  fue requerido horas mas tarde en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado, postergándose la audiencia para una fecha en el mes de enero, con el propósito de realizar la acusación o llegar a una salida alternativa.

Aparentemente el niño no actuaba solo porque no fue encontrado en su poder la totalidad del dinero sustraído en el local. Y llama la atención la calidad de las herramientas que tenía en su poder , las que son utilizadas por delincuentes avezados. La pregunta es si él forma parte de la banda que en los últimos días ha estado afectando a gran cantidad de negocios del centro de la ciudad; o es una de las tantas bandas que están operando.

Familias de Punitaqui felices con mejoras en la infraestructura de su jardín infantil

0

Niños, apoderados y equipo educativo de “Molinos al viento”, de Fundación Integra, recorrieron la ruta accesible del establecimiento y las nuevas zonas de seguridad.

Cerca de $90 millones significó la inversión en infraestructura que ejecutó Fundación Integra en la sala cuna y jardín infantil Molinos al Viento, de la comuna de Punitaqui. Las obras, que se realizaron en el marco de los proyectos que buscan asegurar las condiciones para la obtención del Reconocimiento Oficial por parte del Ministerio de Educación, fueron recibidas con entusiasmo por toda la comunidad educativa.

Javiera Adaro, Directora Regional de Integra, junto a parte del equipo regional y Andrés Véliz, prevencionista de riesgos de ACHS, se reunió con niños, familias y equipo para hacer entrega de estas mejoras, recorrer la ruta accesible que permitirá que personas con movilidad reducida circulen sin dificultad, conocer las zonas de seguridad junto a “Segurito”, además de disfrutar de danzas y conversación bajo un nuevo sombreadero.

“Estas obras de infraestructura nos permiten cumplir con toda la normativa que exige el Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, pero también buscan entregar algo más, que es el bienestar, espacios agradables, acogedores y que favorezcan la interacción entre todas las personas que compartimos en el jardín infantil. Por eso, estamos muy felices de recibir junto a ustedes estas mejoras”, señaló Javiera Adaro, Directora Regional.

Por su parte, la directora del jardín infantil, educadora Roxana Araya, agradeció y reconoció a la comunidad educativa por su buena disposición para enfrentar el periodo de los trabajos, que implicaron una separación del grupo en dos recintos mientras se desarrollaba la obra.

Jimena Cofré, apoderada de Maite Castillo, de sala cuna, sostuvo que “algunas veces uno llega tan tarde que lo único que alcanza a hacer es dormir a nuestro bebe, pero el fin de semana te das cuenta todo el aprendizaje que ellos van adquiriendo, las mejoras que van teniendo día a día, el cómo se van desarrollando, aprendiendo cosas nuevas, comparten con otros niños  y cómo eso permite un mejor desarrollo. Por eso agradezco a Integra esta posibilidad de mejora para el jardín, porque finalmente van en beneficio para nuestros hijos”, concluyó.

Investigan homicidio de joven atacado cuando se encontraba en la casa de su polola

0

Según los antecedentes, el hecho ocurrió  alrededor de las 10. 30 horas de la mañana de ayer miércoles cuando la víctima identificado cono F.I. G.G. de 22 años, se encontraba en la casa de su polola, en calle Chacabuco, Villa La Finca, de Combarbalá.

Entonces apareció un segundo sujeto que lo atacó con un cuchillo causándole lesiones en el tórax y brazos, heridas que le provocaron la muerte momentos después cuando era atendido en el Hospital.

También resultó con lesiones corto punzantes la mujer , al intentar defenderlo.

El hecho ha causado conmoción no solo en la Villa La Finca ubicada al oriente del casco antiguo de la ciudad, sino en todo Combarbalá

La fiscalía encargó a la Brigada de Homicidios de La Serena la investigación de lo ocurrido, la que trabaja sobre la base de la información entregada por la mujer , para establecer las reales circunstancias de lo ocurrido, así como la identidad del agresor.

Importante apoyo recibe la Academia de Natación de Ovalle

0

La institución deportiva es dirigida por el profesor Ernesto Araya y cuenta con 40 alumnos cuyas edades fluctúan entre los 8 a los 12 años.

Un importante apoyo en indumentaria recibieron los alumnos de la Academia de Natación de Ovalle, consistente en polerones deportivos, indumentaria que servirá para identificarlos en las próximas competencias a nivel regional y nacional en que participen, y que fueron entregados por el Centro de Especialidades Médicas (CEM) Ovalle, acción que se concretó hace unos días en el complejo deportivo municipal.

La academia cuenta con 40 alumnos cuyas edades fluctúan entre los 8 a los 12 años funciona todo el año en las dependencias del Cendyr. Desde abril de este año la academia es dirigida por el profesor Ernesto Araya y durante la época de verano cuenta con el apoyo de Valeria Reynoso quien posee el curso certificado de salvavidas de la Armada de Chile.

Durante el periodo de invierno se trabaja en acondicionamiento físico de sus integrantes y repaso de técnicas de nado, mientras que de septiembre a marzo se entrena en la piscina municipal. Entre sus alumnos destacados está Agustín Troncoso, quien clasificó para la final nacional de la copa Soprole.

La entrega la realizó el representante de CEM Ovalle, Rodrigo Callejas, quien destacó que «dentro de nuestros objetivos como empresa es promover la vida sana y el deporte, además de apoyar a niñas y niños de nuestra ciudad en la afición por la natación y esperamos que muchos más niños y jóvenes se entusiasmen por realizar algún tipo de actividad física».

El desarrollo integral de los niños y niñas es quizás, uno de los objetivos más sentidos en el seno de las familias de nuestra ciudad y que una empresa local realice una acción destinada a fortalecer este aspecto, para nosotros, debe ser destacado.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Lo pillaron intentando ingresar té “cargado” a recinto penal de Ovalle

0

En el día de visita llevaba lo que aparentaban ser inofensivas bolsitas de té (y no precisamente de Ocho Yerbas) destinadas a un interno del lugar.

Según los antecedentes, el día de ayer martes, un hombre concurrió hasta el penal de calle Tocopilla de Ovalle con la finalidad de efectuar una visita a un interno, siendo sorprendido por personal de gendarmería que traía entre los artículos de regalo para su amigo bolsas de té, pero que en su interior contenían una sustancia que se verificó correspondía a cannabis sativa , por lo que dieron cuenta de esta situación al fiscal de turno.

Este último dispuso que concurriera al lugar personal de la Bicrim de la Policía de Investigaciones de Ovalle funcionarios que procedieron a la detención de la persona por  infracción a la ley de drogas.

El detenido, identificado como G. A. C. T., 27 años, fue formalizado en la mañana de hoy en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle  por infracción a la ley 20.000.

El artista visual Fernando Pizarro gana Concurso Regional de Pintura «La Perla del Limarí».

El artista con raíces ovallinas, obtuvo el primer lugar con la obra “Anochecer por calle Miguel Aguirre y la Parroquia San Vicente Ferrer” y el premio Guillermo Pizarro Vega consistente en la suma de $ 700.000.

Los premios a los ganadores del concurso La Perla del Limarí”, organizado por la Corporación Municipal de Cultura de Ovalle y que convocó a alrededor de 20 artistas de toda la región, fueron entregados al mediodía del lunes en el hall principal del Teatro Municipal de Ovalle.

De igual forma fueron premiadas tres menciones honrosas que recayeron en los artistas Juan Baeza, Alan Muñoz y Luis Mondaca y un estímulo de $ 150.000 cada no.

Asimismo fueron seleccionadas otras 8 obras que, junto a las premiadas, itinerarán por espacios regionales y nacionales, a fin de continuar promoviendo la creación y difusión de las artes visuales.

Asimismo el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta, anunció que las 12 obras seleccionadas, además de itinerar por otros espacios del país que tienen convenios de intercambio con la Corporación ovallina,  serán expuestas en la Galería Homero Martínez Salas en una fecha del próximo año aún a confirmar.

Empresarios de Limarí y Choapa se lucieron con sus productos en ferias internacionales

A través del programa “Capacitación Internacional – Zonas Rezagadas”, ejecutado por la oficina regional de ProChile con el apoyo del Fondo de Gestión Territorial del Gobierno Regional, productores de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui viajaron a países como Italia, España, México, Estados Unidos, Argentina y Polonia.

Por 24 meses ProChile Coquimbo estuvo ejecutando el programa “Capacitación Internacional – Zonas Rezagadas”, instancia que se desarrolla con el apoyo del Fondo de Gestión Territorial del Gobierno Regional. Uno de los objetivos alcanzados fue lograr que diversos empresarios de las comunas de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui, pudieran participar de diversas ferias y misiones internacionales, donde además de dar a conocer sus productos consiguieron realizar sondeos de mercado en el exterior.

Uno de estos encuentros fue la ExpoRural en Argentina, feria agrícola-ganadera considerada una de las más grandes del sector a nivel sudamericano y a la que por segundo año ProChile Coquimbo fue invitado por la provincia de San Juan. Participaron 3 productores locales, quienes llevaron piedra combarbalita, mermeladas, jugos, sales saborizadas, fruta fresca, pisco y elaboraciones en base a nopal.

“En ambas versiones les fue muy bien. Fue una tremenda instancia para hacer prospección de mercado, los argentinos se mostraron muy llanos a probar esta oferta y pudieron incluso vender sus productos”, expresó Paola Vásquez, directora regional de ProChile.

En ferias de Argentina.

En Polonia, en tanto, tuvieron la opción de participar en Jubinale y GiftON, en la ciudad de Cracovia. La primera de ellas es la feria más grande de joyería en Europa central y la segunda está enfocada a los artículos de regalo.

En la instancia los productores locales tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos elaborados con lapislázuli y combarbalita, piedras tradicionales de la Región de Coquimbo, además de generar contacto para futuras ventas en el exterior.

También viajaron 4 empresarios de estas comunas hasta Italia, para ser parte de Terra Madre y el Salón del Gusto. En este encuentro se dan a conocer las tendencias en productos naturales y orgánicos de todo el mundo y son invitados productores incipientes de diversos países. En representación de la región se presentó una representante del movimiento slow food proveniente de Combarbalá, quien expuso sobre el queso maduro compuesto. Por su parte, una representante de Monte Patria participó en el equipo nacional de cocina mostrando un menú típico de nuestro país.

En Londres fue el turno de los exportadores de uva. Tres de ellos estuvieron en Global Grape Summit y The London Produce Show, una de las feria hortofrutícola más importantes de Europa. En la oportunidad fueron parte del Seminario Internacional de la Uva y pudieron aprender sobre nuevas tendencias, formas de cosecha e innovación en logística en el sector, además de fidelizar clientes y sumar otros contactos.

Con artesanía de Combarbalá en Polonia

A la NRA Show de Chicago viajaron 4 productores del rubro agrícola y vinos. Se trata de la feria más importante de restaurantes en Estados Unidos y es considerada una plaza relevante, pues abastece 12 Estados del centro y a Costa Este de ese país. Pudieron sondear las opciones para llegar con sus productos a este competitivo mercado e incluso generar conexiones de negocios a través de la visita a supermercados e importadores, logrando incluso concretar la venta de los productos.

La Fruit Attraction de Madrid es una de las más importantes del sector agrícola en Europa. Asistieron 4 empresas agrícolas, productores y comercializadores de uva y cítricos. Los participantes pudieron cerrar negocios de venta y visitar los lugares de comercialización de la fruta.

“Este programa nos ha ayudado a potenciar nuestros conocimientos de exportación, abrir las redes de contacto que siempre son necesarias y conocer diversas realidades y posibles clientes”, expresó José Luis Conde, de Agrícola Comercial Conde y Díaz de Punitaqui.

Finalmente, en México, 5 productores locales de la región de pisco, vino y fruta expusieron sus productos en diversas instancias con bartenders, sommeliers, importadores, mercados de la fruta y la prensa local.   

“Ha sido un periodo de mucho aprendizaje para los participantes y una oportunidad para dar a conocer la diversa oferta proveniente del territorio rezagado, rescatando comentarios muy positivos por parte de los contactos internacionales, estableciendo el desafío de continuar con el trabajo para y con las empresas de estas comunas”, enfatizó la directora regional de ProChile.

Dos directores de escuelas municipales de Ovalle finalistas en importante premio nacional

0

Los directores de la Escuela Básica Manuel Espinoza López y de la Escuela de Artes y Música de Ovalle, fueron seleccionados entre los 20 finalistas del premio «Yo Sirvo a Mi País en la Educación», impulsado por el Servicio Civil.

El Premio busca reconocer el compromiso y la excelencia en la gestión de los directores de establecimientos educacionales municipales seleccionados con asesoría de la Alta Dirección Pública y atraer talento hacia cargos de liderazgo en la educación pública.

Se trata de Mónica Castillo Carvajal, quien destacó por implementar en la Escuela Manuel Espinoza López, de la población Limarí, un plan de fomento lector que considera la publicación de lecturas en el patio del establecimiento, para que los estudiantes las lean y respondan preguntas; cuentacuentos que involucran al equipo de integración escolar y apoderados, y la realización de la obra “La Fábrica de Santa”, donde participa toda la comunidad educativa.

También fue seleccionado como finalista Edio García Galleguillos, director de la Escuela de Artes y Música, quien puso en marcha el proyecto “escuela artística con excelencia” cuyo objetivo es promover la participación para mejorar la convivencia escolar, generando un ambiente inclusivo y diverso y fortaleciendo el desarrollo personal, físico, emocional y social de sus estudiantes. Ello ha logrado mejorar indicadores de desarrollo personal y ha fortalecido el sentido de pertenencia de esta comunidad educativa.

Postulaciones al Premio #YOSIRVOENLAEDUCACIÓN 


En total a nivel nacional se recibieron 107 postulaciones de distintas regiones del país, de las cuales 20 fueron seleccionadas como finalistas por parte del comité técnico a cargo del proceso. Hoy comienza la etapa de valoración social, que se extenderá hasta el 16 de diciembre y donde las comunidades educativas pueden votar por alguno de los 20 directores/as, a través del sitio www.yosirvoenlaeducacion.cl. Luego de esta fase, un jurado experto realizará la selección del director o directora más destacado del país.

El Director del Servicio Civil, Alejandro Weber, recordó que, “después de los profesores, los directores son el factor más relevante para mejorar la calidad de la educación. Y es importante que estén motivados y sean reconocidos por sus logros. Por eso, como Servicio Civil queremos destacarlos”, puntualizó.

Los ganadores recibirán un Premio de Innovación Escolar 360°, que incluye herramientas de apoyo a la gestión escolar, trabajo colaborativo en la sala de clases, con 40 tablets cargados con recursos educativos asociados al currículum, y una plataforma de comunicación entre apoderados y profesores. Junto con ello se realizará una intervención a la sala de profesores para promover la innovación y el trabajo en equipo.

SELECCIÓN DE LOS DIRECTORES CON APOYO ADP

En Chile existen cerca de 5.000 directores/as de escuelas y liceos públicos. De ellos, más de 3.300 deben elegirse con apoyo del Sistema de Alta Dirección Pública, según lo estableció la Ley N°20.501 de Calidad y Equidad de la Educación del 2011. Esta normativa instaló el mérito como elemento central de la selección de directivos escolares y ha permitido profesionalizar el sistema escolar.

En la actualidad existen 1.753 directores seleccionados por el Sistema de ADP en 294 comunas del país, abarcando un 53% de la matrícula municipal, es decir, unos 700 mil niños y niñas.

Mónica Castillo Lo pez, Directora Escuela Manuel Espinoza