El acuerdo establecido permitirá la convalidación de ramos en la carrera de Gastronomía reduciendo en un año el periodo de estudio para obtener un título profesional.
En el año
2018 más de 12 mil estudiantes optaron por ingresar a estudiar la carrera de Gastronomía
en una institución de educación superior, según datos del portal Mifuturo.cl
del ministerio de educación. Una cifra que aumenta cada año, y demuestra el
interés de los chilenos por desarrollar esta área del conocimiento.
Es por ello
y con el propósito de contribuir al perfeccionamiento de quienes han optado por
esta especialidad es que se firmó un convenio entre el CFT Santo Tomás sede
Ovalle y el colegio La Providencia, el que beneficiará a las estudiantes de
enseñanza media, de la especialidad de cocina, quienes podrán convalidar sus
estudios e ingresar al segundo año de la carrera Gastronomía Internacional y
Tradicional Chilena.
El convenio
fue firmado por el rector del establecimiento de educación superior, Ramiro
Trucco Bello y la directora del tradicional colegio ovallino, Hermana María
Eugenia Arancibia Álvarez.
Para esta
última, la importancia de este pacto tiene que ver “con la realidad de nuestras
alumnas y la continuidad qué significa en sus estudios, porque esto les ayuda
como personas, para proyectarse en el futuro y para un mejor servicio a la
sociedad”, dijo la autoridad colegial.
En tanto,
las alumnas que se verán beneficiadas con este acuerdo, destacaron el hecho de
que seguirán perfeccionándose.
Así lo
mencionó Macarena Michea Vicencio, alumna de cuarto año medio quien dijo que “este
convenio es muy bueno para nosotras, ya que nos beneficia para seguir con la
especialidad y poder ir surgiendo en el futuro”.
Su
compañera de curso, Camila Rojas dijo a su vez, que esto “es súper bueno porque
nos convalida los ramos y lo que nosotros ya aprendimos en el colegio. Nos
seguimos capacitando aquí con años de continuidad”. Con respecto a la
posibilidad de matricularse el próximo año, una vez que termine la educación
media, comentó que “lo veo como una gran posibilidad para mí, creo que es una
gran oportunidad”.
Responsabilidad y vinculación con la comunidad
Desde la
casa de estudios superiores señalaron que la firma de este convenio responde al
compromiso y responsabilidad social que tienen con la comunidad ovallina,
contribuyendo al perfeccionamiento de sus profesionales.
Marcela
Castillo, directora académica del CFT Santo Tomás, afirmó en este sentido, que
“este convenio se enmarca dentro de los ejes estratégicos institucionales, y
que tiene que ver con la conexión con la comunidad ovallina, con los colegios técnicos profesionales, para
entregarle a las alumnas herramientas profesionales distintas, para que puedan
desarrollarse de manera óptima en el mundo laboral. Esto tiene que ver con un
compromiso y la responsabilidad social que tenemos como institución de
educación superior”.
Por otra
parte, Marlene Jofré, directora de las carreras del área de Turismo y Gastronomía
del CFT dijo que gracias a este acuerdo pueden “vincular todos los tipos de
habilidades que las alumnas tienen con nuevas competencias y así puedan generar
una buena carrera en gastronomía, puesto que es una carrera que hoy en día está
siendo diferente, está cambiando el mundo porque todos quieren cocinar”.
Con
respecto a la forma de impartir los conocimientos en ambas instituciones, Jofré
señaló que “la enseñanza de la gastronomía no es muy diferente entre el colegio
y el CFT. Nosotros nos enfocamos más en rescatar las tradiciones en cada
asignatura, pero la vinculación que existe entre lo que ellas traen aprendido y
lo que nosotros les enseñamos, les abre las puertas y pueden llegar a ser
grandes profesionales”.
Gracias al
convenio, las alumnas del colegio La Providencia convalidarán las asignaturas
cursadas en tercero y cuarto año medio, lo que se traduce en que harán el
ingreso al segundo año de la carrera de Gastronomía, debiendo estudiar un año y
medio más, incluida la práctica profesional, para obtener su título.