Inicio Blog Página 1069

Retoman estudio de proyecto que busca evitar exceso de tareas escolares para la casa

Muchas veces esta tareas, que son más exigencia para los apoderados que para los niños o para los estudiantes, les quita tiempo para el ocio, el descanso y para compartir en familia, afirma uno de los impulsores de la iniciativa legal

La Comisión de Educación y Cultura del Senado está realizando una serie de audiencias con expertos sobre la materia y espera pedir un plazo para presentarle nuevas indicaciones.

Una serie de audiencias con diversos expertos en la materia está realizando la Comisión de Educación y Cultura  en el marco del estudio del proyecto que busca evitar el exceso de tareas escolares para la casa.

 La iniciativa cumple su primer trámite en la Cámara Alta y fue presentada por los senadores Jaime Quintana, Carlos Montes y los ex senadores Fulvio Rossi e Ignacio Walker, y plantea que “en ningún caso se complementará, ni mucho menos adicionará la carga horaria de los alumnos al interior de los establecimientos con el envío de deberes escolares a desarrollar en sus domicilios ya sea de manera individual o con el apoyo de su grupo familiar».

 Cabe recordar que fue aprobado en general con 19 votos a favor, 9 en contra y una abstención el 12 de octubre de 2016 y luego se fijó un plazo para presentarle indicaciones, sin que se continuara con la tramitación.

 Por este motivo, el presidente de la Comisión de Educación, senador Juan Ignacio Latorre, decidió reactivar el estudio de la iniciativa para lo cual ya han tenido audiencias con el director del Colegio Albert Schweitzer del Sector Bajos de Mena de Puente Alto; con el académico de la Universidad de Santiago de Chile, USACH, Jaime Retamal; con la directora académica de la Fundación Aptus, Javiera Necochea; y en la última sesión con el médico pediatra, Gustavo Valderrama.

 Según explicó el senador Latorre “estamos en período de audiencias y en la última sesión escuchamos al doctor Valderrama que es parte del movimiento que se generó en su momento cuando este proyecto fue aprobado en general. Hay apoderados que ponen el acento en el agobio escolar y en la tarea sin sentido”.

 Precisó que “muchas veces esta tareas que son más exigencia para los apoderados que para los niños o para los estudiantes implican largas jornadas después de una larga jornada escolar y tener que estar hasta las 11 de la noche o días domingo, lo que les quita tiempo para el ocio, el descanso y para compartir en familia”.

El senador Latorre  comentó que “el pediatra dio testimonios muy potentes, de problemas de salud mental en niños, de intentos de suicidio que a él le ha tocado atender, donde uno de los factores asociados, es el agobio escolar”.

Indicó que algunas de las exposiciones han estado orientadas a que las tareas se desarrollen dentro de la misma jornada escolar.

“Se trata de regular. La jornada escolar chilena es muy larga y las tareas podrían ser en el colegio no en la casa y además en un país tan desigual y muchas veces los padres también sienten agobio y frustración porque no son capaces de acompañar a sus hijos en tareas específicas. Además, a veces hay tareas que tampoco son chequeadas o evaluadas, no hay un reforzamiento”, dijo el senador.

Agregó que para seguir con la tramitación, quieren escuchar la opinión del Ejecutivo y ahí abrir un nuevo período de indicaciones.

El Ajedrez es algo más que un juego

Con mucho éxito de convocatoria se realizó el sábado el Primer encuentro de Ajedrez en la biblioteca Pública de la ciudad de Ovalle. 36 competidores de diferentes edades se enfrentaron en un salón repleto de tableros y cronómetros en un TORNEO ABIERTO ABSOLUTO, con participación de niños, jóvenes y adultos de ambos sexos y de todas las latitudes de la región.

La actividad comenzó a las 11.00 horas con una pequeña inauguración para luego dar paso el torneo propiamente tal. Con un descanso para compartir un almuerzo y reanudar el certamen a las 15.000 hrs. Y culminar con la certificación y entrega de trofeos a las 17.00 hrs.

 “Feliz de organizar un Torneo de Ajedrez aquí en la Biblioteca, junto a Raúl Sauvageot Monitor de Ajedrez. Es inédito y estamos muy entusiasmados en repetir estos torneos que atraen mucha gente.  Éramos optimista en la convocatoria, pero superó nuestras expectativas, lo que nos deja más que contento”, afirmó el  Director de la Biblioteca Carlos Herrera Castillo.

“Agradecido además de los funcionarios de la Biblioteca quienes estuvieron presente este sábado 05 de octubre ayudando en toda la logística, para que este evento se desarrolle como lo planificamos”, agregó.

El funcionario resaltó también la voluntad de todos para el sello de entregar una atención de calidad y fomentar la cultura y en específico este deporte que ayuda a desarrollar estrategias para la vida. Reiteró los agradecimientos a todos, en especial a la Juez del Torneo Beatriz Tapia, al Club Bobie Fischer de Coquimbo, al Club Mate de Caballo de la Serena, por su colaboración.

Raúl Sauvageot co-promotor del evento opinó a su vez que “Promover el Ajedrez en Ovalle y junto a la Biblioteca Municipal es hacer realidad mi sueño, de acercar a la familia a este deporte tan entretenido, Agradezco a los funcionarios de la biblioteca agasajar a los participantes jueces y familias con una Tallarinata en salsa para todos los presentes. Realmente se pasaron, además agradecer Casa deportiva Hanna Jarufe y Librería Rojas por su cooperación en tableros y trofeos”.

El Ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de Arte y mucho de Ciencia. Es además, un medio de acercamiento social e intelectual de ovallinos en la Biblioteca Municipal, coincidieron los organizadores.

Y recordar además ese pensamiento del maestro argentino Juan P. Miracca:   “En cada jugada que haces, muestras un fragmento de tu personalidad”.

Túnel Agua Negra una quimera

Nuestros vecinos argentinos pasan nuevamente por una gran crisis económica y en la cual los entendidos nos hablan de una inflación de 54.9% y el dólar llegaría a $ 65 en diciembre, siendo un país de grandes recursos naturales. Pese a eso, hoy alcanzan un 35.4% de personas en la pobreza y la indigencia llega a 7.7%.

Paralelo a ello, tienen el problema con el FMI, que le emprestó 57.000 millones de dólares en el 2018 y que “ha decidido suspender su programa financiero con Argentina. Al menos, se supone, hasta que las elecciones del 27 de octubre aclaren quién asumirá la presidencia” (El País, 26/09/2019), recordando que debe hacer frente a 10.000 millones de dólares en deuda antes de fin de año o sino puede producirse un “default” unilateral idéntico al de 2001-2002.

Hemos partido mencionando estas cifras para constatar que no solo basta la posibilidad de un nuevo presidente para que se arregle la situación de ellos. Más, recordando que sería de los mismos de los gobiernos anteriores causantes de esta mala situación económica, aunque las platas del BID son distintas, por lo tanto, la crisis puede acrecentarse y arrastrarnos a nosotros por ser avales solidarios.

Si según los entusiastas, llegara el Señor Fernández al mando de dicha nación, se iniciarían las obras de “inmediato” en el túnel y que sin darnos cuenta estaría en funciones, pero la realidad es muy distinta ya que, basta recordar lo que manifestó el Ministro de Infraestructura de San Juan, don Julio Ortiz A., reconociendo lo que le dijeron las empresas especialistas consultadas en Europa, “la única forma de poder dimensionar la tuneladora es primero haciendo un túnel de punta a punta, lo cual va a encarecer y demorar una enormidad”(Diario El Día, 21/04/2019). Por esto, pensamos que se deben sincerar las cifras ya que, los túneles costaran mucho más dólares de lo que se ha dicho y Argentina con la crisis que arrastra, no tendrá los recursos económicos para suplementar el costo adicional y podría quedar a medio terminar.

De allí, que llamamos a las autoridades actuales de la región de Coquimbo a plantear seriamente si queremos alcanzar un desarrollo integral o vamos a condenar a nuestros habitantes a un desarrollo menor, considerando que se tomó una decisión política errada en el pasado y que se puede enmendar, teniendo en cuenta la situación actual, en que hay que priorizar el uso de los recursos fiscales y no que la construcción de los túneles de Agua Negra, en unos 25 años más, sean un nuevo puente Cau-Cau.

Esto lo decimos porque tiene muchos imponderables como; No cumplir el requisito básico de ser alternativa a Los Libertadores en caso de nevazones, la complejidad del sector que se tendría que perforar, aguas subterráneas de difícil manejo, no cumpliría con la Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica, afectando gravemente el “Santuario de los Cielos Oscuros “Gabriela Mistral”, la concreción de una carretera con estándares internacionales, la expropiación de las tierras por el lado chileno para su construcción, salida hacia la Comuna de La Higuera y con instalación de un puerto en dicho sector, entre otros.

Algunos nos dicen que no podemos oponernos al progreso, en eso, estamos de acuerdo, pero, cuando nos basamos en los valiosos informes de ingeniería, de los antecedentes históricos que se entregan en el libro “Los Libertadores de la IV Región” del colega Guzmán donde se dice que, desde tiempos de la Conquista se ha privilegiado los pasos por la zona de Carén, recordar que en 1856 se publicó un estudio de una posible línea férrea del Plata a Coquimbo a través del Paso Las Cuevas, la proposición del Gobernador de San Juan, Cantoni quien propuso en 1933, la construcción de una ruta aprovechando el río castaño a la latitud de Carén.

También por esos años, en la Provincia del Limari se organizaron los ciudadanos para habilitar una ruta y por supuesto lo que hemos conversado con los expertos en distintas áreas, nos atrevemos a decir, que la mejor opción para la Región de Coquimbo es habilitar y autorizar por la Provincia del Limari, a través del Boquerón denominado “La Chapetona”, el cual es un paso hecho por la naturaleza y usado por siempre, el cual inclusive en este verano, podrían pasar perfectamente los vacacionistas y darle un nuevo empuje al turismo.

Octavio Álvarez C.

Obituarios y Agradecimientos día lunes 07 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FRANCISCA ELIANA VIDAL SAAVEDRA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia de Lourdes en La Serena, la misa se realizará el día Lunes 7 de Octubre a las 11:00 horas, luego será trasladada al cementerio Parque La Foresta.

MIGUEL SEGUNDO CORTÉS BONILLA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en sector Aguas Buenas s/n Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

ALFONSO DEL ROSARIO MUÑOZ MUÑOZ   (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en la iglesia Divino Salvador de Ovalle, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

SARA AGUIRRE ESTAY    (Q.E.P.D.)

La Familia.  

se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

MARÍA JOSEFINA CORTÉS ÁLVAREZ     (Q.E.P.D.)

La Familia. 


se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

MANUEL DEL CARMEN CISTERNAS    (Q.E.P.D.)

La Familia. 


se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

HORTENCIA DEL ROSARIO CANTULIANO ROJAS   (Q.E.P.D.)

La Familia. 

se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

ADOLFO DEL ROSARIO CASANGA NUÑEZ    (Q.E.P.D.)

La Familia. 

se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

MATÍAS ANDRÉS CARVAJAL CARVAJAL   (Q.E.P.D.)

La Familia. 

se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de
BLANCA IRENE GONZÁLEZ JOFRÉ   (Q.E.P.D.)

La Familia. 

se dan los mas sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

FIDEL SEGOBIA  (Q.E.P.D.)

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

El Ciclón rescata un punto valioso ante Trasandino

Los ovallinos perdían como visitantes hasta los 75 minutos cuando Lautaro Rigazzi consiguió un gol y un punto que vale su peso en oro.

El equipo de René Kloker había viajado hasta el estadio municipal de San Felipe con la misión de no perder terreno y regresar al menos un punto que le permitiera subir hasta el sexto lugar de la tabla de posiciones de la Tercera “A” ANFA. Mejor aún si eran los tres para no despegarse del grupo de avanzada.

Pero las cosas no se estaban dando bien para los limarinos porque a los 72 minutos el dueño de casa por intermedio de Sebastián Pino se fue arriba en el marcador . Sin embargo se supo sobreponer y tres minutos más tarde el oriundo de Mendoza, Lautaro Rigazzi consiguió la igualdad que sería la definitiva.

Este resultado les permitió regresar al norte con 40mpuntos y en el sexto lugar de la tabla de posiciones, a la espera de su próximo compromiso ante un rival directo: Rengo, que también con 40 unidades se ubica en el séptimo lugar aunque con inferior promedio de gol.

Faltando tres fechas para el final, los resultados del fin de semana fueron los siguientes :

Municipal Santiago 1 Unión Compañías 1; Pilmahue 1 Mejillones 1; Deportes Linares 4 Rancagua Sur 1; Deportes Rengo 4 Concepción 2; Salamanca 2 Limache 2; Provincial Osorno 0 Juventud San Joaquín 1; y Trasandino de Los Andes 1 Provincial Ovalle 1.

Posiciones de la Tercera A

Bomberos trabajan en incendio de vivienda en la población San Josè de La Dehesa

NOTICIA EN DESARROLLO. Desde hace aproximadamente una hora voluntarios de distintas unidades de bomberos de Ovalle trabajan en el control de un siniestro declarado en una vivienda de la calle El Roble, de la población de la parte alta de la ciudad.

Concurrieron al lugar voluntarios de distintas unidades apoyados por carros de la Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima Compañías, estas dos últimas de las poblaciones José Tomás Ovalle y Media Hacienda respectivamente.

Los voluntarios están a cargo del primer Comandante, Drago Yurin Castillo.

Foto Noticia: Bendición de mascotas en San Vicente Ferrer

Una a una comenzaron a llegar hoy al mediodía los dueños de mascotas a la parroquia San Vicente Ferrer para participar en la tradicional ceremonia de bendición de sus regalones.

Primero entraron tímidamente, luego (perdida la vergüenza) ya se apoderaron del espacio a la espera que concluyera la misa del mediodía y el sacerdote se ocupara de impartir la tradicional bendición en el Día en el que se recuerda a San Francisco de Asís, patrono de los animales.

Claro está que por momentos se hizo difícil compartir en tan poco espacio a gatos con perros, aunque en rigor al final terminaron olvidando sus diferencias, e incluso se hizo amistades inter especies e inter razas, lo que a veces se hace difícil entre los humanos, como bien lo señalaba en su homilía el sacerdote. Pura coincidencia.

La actividad fue organizada por la Sociedad Protectora de Animales San Francisco de Asís, que aprovechó la instancia para recibir la donaciones de alimentos o insumos para los animales en situación de calle.

Un momento refrescante en un día particularmente caluroso.

Las imágenes hablan por si solas.

Doble condena para conductor que manejó ebrio contra el tránsito por calle céntrica

Huía de carabineros pues mantenía un bolso con droga en el asiento trasero de su automóvil.

Pedro Ladin  Rojo Herrera, domiciliado en Illapel, el día 07 de enero del año pasado, aproximadamente a las 03:50 horas fue detenido cuando funcionarios de carabineros de Ovalle observaron que un automóvil todo terreno circulaba por calle Libertad en contra del sentido del tránsito.

Al pretender detenerlo en la esquina con Victoria, el conductor esquivó a los policías y aceleró en dirección oriente, hasta colisionar con una camioneta en la esquina de la Alameda. Luego el conductor bajó e intentó huir de caminando, aunque fue detenido por los uniformados en el mismo parque.

Al fiscalizarlo los uniformados descubrieron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, no tenía licencia de conducir y – mas aún-  al revisar la parte posterior del vehículo, en esta encontraron un bolso que contenía más de 4 kilos de pasta base de cocaína.

Luego de ser condenado en juicio oral realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle, esta semana se conoció la sentencia por los dos delitos que le fueron imputados.

Por el de tráfico ilícito de drogas, fue sentenciado con 6 años de presidio y al pago de una multa de 40 UTM; y por el de manejo en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, 8 días de prisión, y (¿?) suspensión de su licencia por tres meses. Todas las penas con cumplimiento efectivo, aunque con abono de los días que ha permanecido privado de libertad.

Pedro Rojo en los últimos meses ha tenido un conflictivo paso por las unidades penales de Illapel, Ovalle y finalmente La Serena, por su conducta refractaria a la autoridad, siendo sancionado en varias oportunidades por faltas como tenencia sin autorización de teléfono celular en su celda.

Provincial Ovalle jugará hoy con Trasandino un partido de seis puntos

Eso porque en su visita a la Quinta Región necesita imperiosamente ganar, o al menos sumar puntos, para mantener intactas sus posibilidades de acceder a la Liguilla de Promoción de la competencia de la Tercera “A” ANFA.

Los dirigidos por René Kloker, faltando tres fechas para el final, se encuentran en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 39 puntos y una victoria (o al menos un empate) le permitiría escalar un peldaño y ubicarse en el sexto lugar de la clasificación . En cambio una derrota disminuiría proporcionalmente sus probabilidades.

Recordemos que mientras el que equipo llegue en el primer lugar asciende directamente a la Segunda División Profesional, los cuatro siguientes tendrán que disputar el cupo restante en una liguilla.

El partido a disputarse hoy en el estadio Municipal de San Felipe está programado a las 16.00 horas.

Llamé al Francisco a la Cámara … ¡y me cortó el teléfono!

Marco, el hombre de las platas en el diario, me llama para pedirme explicaciones por unas cuentas impagas de tres meses que tengo con la Compañía Telefónica.

“Me llamaron para cobrármela a mi. Don Mario, pero si yo le pasé esa plata para que pagara la cuenta. ¿Qué hizo con eso, ah?”, dice.

Detesto que duden de mi honorabilidad. Sin embargo le doy explicaciones.

“Marco, como padre, como cualquier chileno, tengo muchas deudas y la verdad es que tengo miles de obligaciones y puede haber sido a cualquiera de ella. Lo único que tengo claro es que el destino, no fue placer ni ninguna otra situación parecida”, le digo.

Se hace un silencio al otro lado del teléfono.

“Además tengo otros compromisos importantes: la luz, el agua , la cuota al dentista pagarle a la señora Yolita, la del almacén del barrio” insisto

“Pues bueno, me advirtieron, don Mario, que en las próximas horas le cortarán el teléfono, y el internet”, dice finalmente.

Eso es inquietante, desde luego, porque sin internet no puedo trabajar. Pero mi  preocupación principal ahora es que esto no vaya a llegar a conocimiento de los medios de la competencia. ¿Se imaginan en un titular? “A ex Director del diario OvalleHOY le cortaron el teléfono por no pago de deuda?. Y mas abajo: Administrador asegura que le trasfirió oportunamente los recursos para los pagos a la empresa proveedora: “No sé que hizo con eso”.

Capaz que el Colegio, a través de la Comisión de Etica, también inicie una investigación al respecto. O me tiren las orejas otra vez. Reviso el wasap de los periodistas pero – menos mal – aún nada.

Le cuento a mi compadre Moncho cuando lo encuentro comiéndose un chacarero en un local del Mercado, y él mueve la cabeza:

“Lo peor pelao, es que con esto se jode la postulación a la Gobernación Regional el próximo año. Ahora ni siquiera te alcanzaría credibilidad para concejal” dice.

“No embrome poh compadre, que esto es serio”.

“Ahora, ¿no habrás acosado a alguien en el trabajo, ah?. Porque ahí si que se te pone peluda la cosa”.

“No embrome poh compadre” repito.

Y miro con envidia como ataca el sanguche, como periodista cuando le pasan una “papita” política.

Lo cierto es que ahora voy a tener que ordenarme mas en las platas para no incurrir en nuevos “errores contables”.

No sé como lo supo la Gorda, mi esposa, y volviendo a la casa me ataca sin dejarme siquiera dejar las bolsas con las compras sobre la mesa del comedor. Capaz que el mismo Marco la haya llamado.

“¿Así que te estás gastando la plata de las cuentas de teléfono, ah?”, me larga de un solo viaje.

“No Gorda, es que tu no sabes…”

““No sabes, no sabes”… Lo que no sé es en que te estás gastando la plata…”

Es que a ella no sabe lo que gano cada mes, y las maniobras que tengo que hacer para pagar todas las deudas. Los 8 millones que recibo en el diario no me alcanzan. Quiero repetir aquello de que “como padre de familia, como cualquier chileno”, pero ni yo me la creo.

Entonces se me ocurre recurrir a quien sabe de esto. Cojo el telefono y marco el número de un amigo en la Cámara de Diputados:

“Aló, Francisco… ¿Cómo estás?”

Y me quedo con el teléfono en la mano, mirándolo.

Me cortó. Si para la campaña me dijo que cuando necesitara cualquier cosa, lo llamara nomás.

¿Que hago ahora? Al Pedro ni al Matías tampoco puedo llamarlos porque, lo he sabido por la prensa, están complicaditos.

¿Y ahora que voy a hacer?

Mario Banic Illanes

Escritor

Declaran Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendio forestal

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), entre los días domingo 06 y martes 08 de octubre, las variables meteorológicas de temperatura, humedad y viento, en la Región de Coquimbo crearán “Condiciones Meteorológicas propicias para la propagación de Incendios Forestales”.

El último informe emitido por la Dirección Meteorológica de Chile reporta que en la zona de Combarbalá mientras hoy domingo habría una máxima de 30 Celcius, estas los días lunes y martes se elevarían a los 31 y 33 grados respectivamente. En tanto en Ovalle el mismo informe anticipa 29 y 30 grados para lunes y martes.

Lo anterior sumado a bajos porcentajes de humedad ambientales.

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo declara Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio forestal, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.