Inicio Blog Página 1073

Deportivo Ovalle cierra su participación en el Torneo de la Tercera “B”

A última hora fue suspendido el partido que el equipo de Leonardo Canales debía jugar ayer en Maipú ante Cultural Maipú, el último de la competencia 2019. En principio el compromiso, sin ninguna relevancia para los dos rivales ni para terceros, no sería disputado.

El equipo ovallino en definitiva quedó en el quinto lugar del grupo Centro Norte con 12 puntos , muy lejos de los dos punteros Quintero Unido ( 19) y Macul (17), y el único incentivo que tenía era  terminar su participación en el cuarto sitial de la clasificación si goleaba a su rival .

Desde la tienda limarina nos confirman que con esto se cierra la participación en el Campeonato 2019, dejando al plantel y cuerpo técnico en libertad.

Eso a la espera de convocar para los próximos días a una asamblea de socios para elegir una nueva directiva que asuma la responsabilidad de la competencia del año 2020 y la formación de un nuevo plantel.

Ovalle no descansa: Siguen las manifestaciones pacíficas en las calles

Hoy al mediodía alrededor de un millar de personas pertenecientes a los gremios de la salud y de educación de la comuna desfilaron por las calles céntricas expresando con consignas, pancartas y cacerolas su apoyo al movimiento nacional de reivindicaciones sociales.

La columna recorrió las calles céntricas y luego subió por calle Benavente hasta la Feria Modelo, y enseguida retornó por Maestranza hasta la Alameda donde finalmente se disolvió.

Como es habitual, la manifestación fue ruidosa y entusiasta, pero pacífica y a su paso recibió las manifestaciones de simpatía de la gente que circulaba por las aceras o lo hacía en sus vehículos.

En la primera semana de diciembre se abrirán matrículas para cursos de natación en la Piscina Municipal

0

Los interesados en participar deberán inscribirse de forma gratuita, y luego tendrán que dar prueba para ver sus capacidades en el agua.

Se acerca el verano y con ello las altas temperaturas. Es así como el próximo 7 de enero se iniciarán los esperados cursos gratuitos de natación que imparte el municipio local en la Piscina Municipal de Ovalle, tanto para niños, desde los 5 años, adultos y adultos mayores.  

El proceso de inscripción se realizará la primera semana de diciembre, de 8 a 12 horas, donde los interesados deberán entregar sus datos y conocerán de qué forma se desarrollarán las clases. Posteriormente, el 2 y 3 de enero se desarrollará la prueba de admisión, donde los profesores verificarán las condiciones en el medio acuático y luego cada uno de los alumnos será integrado en los grupos de Iniciación, Intermedio, Juvenil, Adultos y Adultos Mayores, donde se espera la participación de alrededor de 1.300 personas durante el periodo estival.

Los primeros grupos iniciarán su participación el 7 de enero, los días lunes a viernes de 9 a 18 horas y los días sábado y domingo de 9 a 12 horas. “Hemos acondicionado nuestra Piscina Municipal, para que quienes participen de los cursos de natación cuenten con dependencias en perfecto estado y también con profesores bien calificados” sostuvo el alcalde Claudio Rentería.  

Cabe destacar, que los días sábado y domingo de 14 a 18 horas se abrirá la Piscina Municipal para el público general, de forma gratuita, aunque con un límite de ingreso.

De todas formas el recinto ya se encuentra activo, puesto que los establecimientos educacionales tanto de la zona urbana, como rural de Ovalle, ya han ocupado sus dependencias para que sus alumnos comiencen su acercamiento con el medio acuático y asimismo tener las capacidades para poder reaccionar de buena forma frente a un problema.

Dura condena para acusado que intentó fugarse de Tribunal durante el juicio

Pedro Jesus Neilson Valdivia fue condenado a   un total de 28 años de presidio por los delitos de robo con violencia, secuestro y tenencia de arma de fuego según dio a conocer hoy el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle

Pedro Jesús Neilson Valdivia, 30 años, desde el lunes pasado estaba siendo junto a su compañera Génesis Javiera Rehbein Alvarado acusado de los delitos de delitos de robo, secuestro y tenencia de arma de fuego.

En el juicio oral contra Pedro Jesús Neilson Valdivia, 30 años, y Génesis Javiera Rehbein Alvarado se conocieron hechos ocurridos el 29 de diciembre del año pasado  en Pichidangui, comuna de Los Vilos, cuando los imputados llegaron de madrugada hasta un domicilio y con el apoyo de armas de fuego robaron y mantuvieron retenidos a los miembros de toda una familia , para robarles y finalmente huir con un vehículo de propiedad de los afectados.

En el último día de audiencias, al empezar los alegatos de Clausura, el imputado Neilson Valdivia intentó quitar el arma de servicio del gendarme que lo custodiaba, iniciándose un forcejeo entre ambos, y escenas de pánico en la sala, por el temor de ser alcanzados por algún proyectil. (VER VIDEO) Reducido finalmente el delincuente, el juicio se reanudó al día siguiente, oportunidad en la que se resolvió su culpabilidad en los tres delitos que se le imputaban. En tanto su compañera, solo por los dos primeros, robo y secuestro.

Pasado el mediodía de hoy el Tribunal dio a conocer el texto de la sentencia, en la que se resuelve la condena de  18 años por robo con violencia e intimidación,  5 por secuestro y de 5 años por tenencia de arma de fuego para Pedro Neilson Valdivia, ete ultimo ocurrido en el mes siguiente en la comuna de Estación Central, Región Metropolitana al momento de ser detenido; y de un total de 13 años  para Génesis Rehbein por los de robo y secuestro.

Ambos deberán cumplir de manera efectiva sus condenas, aunque descontándoles aquellos días que estuvieron privados de libertad antes del juicio

La audiencia de lectura de la sentencia se efectuó hoy sin la presencia de los condenados ni de los intervinientes. La lectura del documento estuvo a cargo de la magistrada Marcela Alfaro.

Alumnas ovallinas reciben reconocimiento por su destacada participación en Concurso de Apps

Ambas estudiantes del Colegio Santa Teresa de Jesús participaron del concurso impulsado por «Los Creadores Chile», un programa que se encarga de incentivar y visibilizar el talento digital entre jóvenes.

Valentina Aguilera y Javiera Navea, son parte del Club de App de su colegio ubicado en Vicuña Mackenna de nuestra ciudad, y cada una creó una aplicación que mereció el interés de los jurados del concurso a nivel regional:

Valentina Aguilera creó la denominada «Colegio Seguro», un sistema de capacitación y ayuda enfocadas en Instituciones Educativas, para que todos sus integrantes sepan responder ante una situación de emergencia, capacitando a través de infografía el caso seleccionado.

En tanto Javiera Navea, creó Brain It!  una maqueta interactiva del cerebro humano que permite aprender el funcionamiento de éste a través del encendido de luces que responden a estímulos: por ejemplo identificando hemisferios, lóbulos, etc, así como también brindando información de las áreas seleccionadas, enfermedades que lo pueden afectar.

Ambas quedaron seleccionadas en el concurso, en donde más 250 proyecto participaron del concurso. Finalmente, Javiera ganó el premio Regional, quedando dentro de las finalistas a nivel nacional

Hoy el seremi de Educación, Claudio Oyarzún Cabezas, fue al colegio a entregarles un reconocimiento por su proyecto y aporte en la educación.

Ver los videos en los que las mismas estudiantes presentan y dan a conocer las características de sus proyectos.

Obituarios y Agradecimientos de hoy miércoles 20 de noviembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ BENEDICTA DE LOURDES ALFARO OLIVARES Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en la localidad de Socos s/n (Barraza Alto) Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

MARÍA AMALIA BARRAZA CISTERNAS Q.E.P.D.
Está siendo velada en la iglesia Inmaculada Concepción de Avenida Las Torres en Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente

JOSÉ ANTONIO MUNIZAGA MUNIZAGA Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Aurora 1625 Las Compañías, La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

+ JUAN DE DIOS CAMPUSANO OLIVARES Q.E.P.D.
La Familia.

+ MARÍA NANCY ESPINOSA ESPINOSA Q.E.P.D.
La Familia.

+ HUGO ALEJANDRO ROJAS PIZARRO Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Deportivo Ovalle busca despedirse de las canchas con la frente en alto

Sin posibilidades de acceder a la fase siguiente saldrá esta tarde a la cancha en la región metropolitana el equipo ovallino.

El partido por la última fecha de la liguilla del grupo Centro Norte de la Tercera “B” ante Cultural Maipú será disputado a las 13.00 horas en el estadio Santiago Bueras de Maipú.

El equipo de Leonardo Canales está en el quinto lugar del grupo con 12 puntos , muy lejos de los dos punteros Quintero Unido ( 19) y Macul (17), y la único incentivo es vencer esta tarde para terminar su participación en el cuaro lugar de la clasificación.

De acuerdo como están las tablas de los tres grupos, en estos momentos estarían clasificando de manera directa a la fase siguiente Quintero Unido y Macul , y eventualmente Municipal Lampa (que «increíblemente» goleó 5 x 1 al puntero Quinteros) como mejor tercero.

La increíble historia de Daniel Aracena y de como un asalto en su negocio le cambió la vida

Trabajaba en su botillería en la ciudad de Quillota, la que mantenía desde hace 29 años. Sin embargo, hubo un hecho que lo marcó y que le significó un giro radical a su vida.

Un día común y corriente Daniel Aracena estaba en su negocio, atendiendo a clientes que llegaban y se iban con sus bebestibles respectivos, cuando fue víctima de un asalto. Él recuerda que “siempre había bastante público al que atender. Sin embargo, tras el asalto me di cuenta que no era lo mejor seguir viviendo así, en cualquier momento me podía volver a pasar y sería peor. Ya antes había sido víctima de unos 10 robos, entonces ya era mucha la incertidumbre”.

Fue así que decidió tomar sus maletas para radicarse en el sector Rincón de la Calera, ubicada en la Comunidad Agrícola la Calera, comuna de Ovalle. “Estuve viviendo acá hasta los 15 años, por eso el hecho de venirme ya lo tenía pensado, aunque era algo que lo veía para más adelante, una vez que me jubilara. Pero tras lo que me pasó decidí adelantar los planes, para vivir en un lugar mucho más tranquilo. Me vine solo, mi esposa sigue en Quillota junto a mis dos hijos, mientras que mi hija está en España. Sigo en permanente contacto con ellos”.

Antes de llegar ya tenía un propósito firme en mente: dedicarse a la agricultura. “Probé distintos cultivos, como por ejemplo las paltas, pero opté por los limones porque están en producción todo el año y eso me permite siempre tener para vender, lo que va principalmente a las ferias de Ovalle”.

Daniel Aracena tiene 60 años y con ya 15 de ellos establecidos en Rincón de la Calera indica que esta nueva vida ha tenido también dificultades, “sobre todo porque actualmente es mucho más complicado desarrollar la agricultura, a causa de la sequía. Es cosa de ver el paisaje, se ven pocas partes verdes”. Sin embargo, indica que “al menos hay sol casi todo el día lo que es muy beneficioso para los limones”.

En esta labor indica que un apoyo fundamental ha sido el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio del Ministerio de Agricultura del cual es usuario.

“Gracias a INDAP cuento con una obra de riego y otra enfocada a recuperar los suelos degradados, además tengo asesoría a través del programa PRODESAL. Todo esto me ha permitido surgir, algo que de otro modo no podría hacerlo debido a todas las complicaciones propias por la falta de agua que existe en Rincón de la Calera, y bueno… en toda la región”, detalla.

APOYO A LA PEQUEÑA AGRICULTURA

La escasez hídrica es una de las principales y más severas complicaciones por las que ha tenido que lidiar durante más de 10 años la pequeña agricultura de la región de Coquimbo.

Por esto, tal como lo puntualiza el Director Regional (S) de INDAP, Cristian Marín, la institución está enfocando su labor “para que nuestros usuarios cuenten con herramientas sostenibles en el tiempo, más allá de la emergencia. Y vemos que el trabajo que estamos realizando con don Daniel es justamente lo que queremos desarrollar. En concreto lo hemos apoyado con un plan de manejo del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), consistente en una microterraza que le permite regular los flujos hídricos en ladera para la infiltración de agua y retención de sedimentos. A ello se suma un revestimiento de estanque, para evitar pérdida de agua”.

Tras conocer la historia del agricultor ovallino, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, indica que el usuario de INDAP “es un ejemplo para sus pares, que con esfuerzo y dedicación se puede enfrentar los obstáculos que actualmente presenta el mundo rural. Queremos que nuestros agricultores continúen desarrollando sus labores y que vean siempre al Ministerio de Agricultura como un aliado, con quien pueden confiar para seguir desarrollando sus producciones”. Recorriendo su predio Daniel Aracena reflexiona sobre la decisión que tomó el 2004. “Es lo mejor que pude haber hecho. Me gusta la agricultura y pese a todas las adversidades por las que uno debe pasar quiero estar el resto de mi vida acá, ver crecer mis arbolitos. Esto es lo mío, mi lugar”, sentencia.

Esperan recursos desde Santiago para reparar semáforos dañados en calles céntricas

0

Se estima una inversión superior a los 60 millones de pesos para reparar no solo el poste y focos, sino también las cajas controladoras. “A algunas les dejaron caer una piedra de diez kilos”, asegura Director de Tránsito

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a su par de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, , anunciaron un plan de reposición de semáforos para Santiago y las distintas ciudades del país que han sufrido deterioro producto de las manifestaciones registradas durante el último mes.

La iniciativa, impulsada por el Minvu, contempla obras por $2.093 millones, de los cuales $1.200 serán destinados a la RM y $893 millones a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Biobío y Los Lagos. El resto de las regiones se encuentra trabajando en los catastros respectivos.

Ovalle no es una excepción y son 15 los semáforos que están fuera deservicio por las movilizaciones ciudadanas de los últimos días. O para mayor exactitud, por la acción de grupos de vándalos y delincuentes que aprovechan las movilizaciones legítimas para descolgarse y destruir. Patricio Maurin, Director de Tránsito, agrega que el costo para reparar todos estos equipos superaría los 60 millones de pesos.

Un caso “emblemático” de esta destrucción es el ocurrido el domingo 20 de octubre en la esquina de las calles Maestranza y Ariztía Oriente cuando un grupo de sujetos con la colaboración del conductor de una camioneta derribaron el semáforo vehicular de la esquina. El vehículo y el conductor fueron identificados en los días siguientes gracias a imágenes captadas por testigos.

No es el único caso sin embargo porque, muchos de estos controladores de tránsito han sufrido daños importantes en sus cajas de control, por la destrucción de estas (“a una le dejaron caer una piedra de diez kilos”, dice Maurin) o por el robo de la tarjeta de memoria, que es el cerebro del equipo. “Eso lo hizo gente que conoce del sistema”, agrega.

Los semáforos más conocidos que están fuera de servicio son los del nudo vial de Avenida La Paz- Manuel Peñafiel y Enna Craig; las esquinas de Ariztía Oriente – Maestranza – Libertad. Hay algunos que aparentemente están intactos, pero como destruyeron las cajas de control, no funcionan”, agrega el Director de Tránsito.

En las próximas horas tendrán listo el catastro de los daños para enviarlo a Santiago y recibir los recursos para proceder a la reparación y que lo antes posible la normalidad vuelva a las calles de la ciudad.

Además hacen un llamando a la prudencia a los conductores al llegar a estos cruces de calle para evitar accidentes.

Ariztía Poniente y Libertad.
Nudo Vial Norte (foto: OvalleHOY.cl)

Congreso Escolar de Ciencia reunirá a establecimientos de Ovalle, Monte Patria y Río Hurtado

Encuentro se realizará en la Universidad Católica del Norte y premiará a los equipos ganadores con un viaje al Congreso Nacional que se desarrollará en Santiago. 

Veintidós proyectos del área de las ciencias naturales, sociales y tecnología, fueron seleccionados para participar del XVII Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología. El evento se realizará entre el 21 y 22 de noviembre en la Universidad Católica del Norte, Coquimbo.

Son cinco los establecimientos de Ovalle, Monte Patria y Río Hurtado, que serán parte de este encuentro que se desarrollará en la UCN. El jueves será la presentación en modalidad de stand, abierta a todos los habitantes y que se desarrollará en la UCN. En tanto el viernes se realizará una actividad de aprendizaje para todos los participantes.

“Invitamos a la comunidad a disfrutar de las mejores exposiciones de trabajo en ciencia, tecnología de la región de Coquimbo, en este décimo séptimo congreso. Estaremos a un costado de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, esperando que nos visiten y acompañen a los estudiantes de quinto básico a cuarto medio, quienes estarán exponiendo sus investigaciones”, afirmó el Director Ejecutivo del PAR Explora de CONICYT Coquimbo, Iver Núñez. 

Trabajos como Efectos de la desertificación y del avance del desierto en la comunidad de Chañaral Alto son parte de las iniciativas que indagaron los estudiantes durante todo el 2019.

Los estudiantes que obtengan los mejores resultados, ya sea en su trabajo escrito que fue previamente entregado, además de su exposición de stand, representarán a la Región en el Congreso Nacional que se desarrollará en Santiago. 

El CRECyT 2019 cuenta con el importante apoyo de la Universidad Católica del Norte y su Facultad de Ciencias del Mar; el CEAZA; el Observatorio GEMINI; Observatorio Tololo; la Seremi de Educación; y una treintena de investigadores y científicos evaluadores que son parte del comité revisor.

Cabe destacar que en primera instancia hubo más de treinta establecimientos seleccionados y 35 proyectos a presentar. No obstante, tras los últimos acontecimientos ocurridos en el país, muchos colegios han debido restarse del evento. Los recintos educacionales de nuestra provincia que participarán de este encuentro científico regional serán:

Ovalle: Colegio Dalmacia y Liceo Bicentenario Politécnico de Ovalle.
Monte Patria: Colegio Alejandro Chelen Rojas y Escuela Chilecito 
Río Hurtado: Liceo Jorge Iribarren Charlín

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy martes 19 de noviembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera

+ MARICEL CAROLINA MUÑOZ BARRAZA Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Sol de la Pradera s/n Monte Patria. La misa se realizará el día Miércoles 20 de Noviembre a las 16:30 horas en la iglesia de Rapel, luego será trasladada al cementerio local.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa