Inicio Blog Página 1109

Mujer embarazada saltó la pandereta del vecino para huir del OS-7

0

Esto ocurrió en las primeras horas de la tarde del viernes en la población El Manzano de Ovalle cuando personal del OS-/ y el Gope de Carabineros llegó hasta ese lugar para dar cumplimiento a una orden judicial.

Todo se inició el 16 de agosto cuando un agente revelador del OS7 de Carabineros de La Serena, llegó hasta el domicilio en la población El Manzano de Ovalle, para la adquisición de un papelillo de pasta base de cocaína. Abrió la puerta y entregó la mercancía la dueña de casa identificada como C. E. G. C..

Continuando con la investigación del Ministerio Público de Ovalle, la semana pasada se solicitó la autorización judicial del Juez de Turno de Ovalle para el ingreso y registro del domicilio.

Esto se efectuó pasadas las 15.00 horas del viernes por personal del OS 7 apoyado por el GOPE de carabineros, los que en l interior descubrieron en una mesa del living una hoja de diario y encima de ella un total de 39. 9 gramos de pasta base, en tanto entre las vestimentas de otra de las ocupantes de la casa, E. C.C, fue encontrada una bolsa plástica con 4, 4 gramos de marihuana y tres envoltorios de papel cuadriculado con la misma sustancia.

La dueña de casa, C. G. C., 28 años, que tiene 3 meses de embarazo, no se entregó tan fácilmente. Y al advertir la llegada de los policías, salió al patio y saltó la pandereta hacia el patio de la casa vecina.

Sin embargo su maniobra fue advertida e igual en los minutos siguientes fue detenida.

Ambas ayer sábado fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Y en tanto E.C. fue dejada en libertad mientras se desarrolla la investigación, con la obligación de firma quincenal en la Tercera Comisaría de Carabineros, su cómplice la embarazada C.G. tendrá que permanecer en prisión preventiva. Esto porque tiene otras dos condenas anteriores por el mismo delito.

Familiares de las imputadas durante la audiencia se aproximaron a los medios de prensa presentes en la sala para conminarlos “ a no informar sobre esto”.

Músico recorrerá por última vez el sitio donde deleitó en cientos de retretas

Hoy domingo alrededor de las 9. 30 horas, el féretro conteniendo los restos de Freddy Muñoz Pizarro abandonará el lugar donde desde el viernes está siendo velado, la sede del Orfeón Municipal (Socos 340) , para dirigirse hacia la plaza de Armas.

Precedido por los miembros de la agrupación musical, efectuarán el mismo recorrido que cada domingo hacía para dirigirse hasta la pérgola del paseo público donde al mediodía realizaban las inolvidables retretas con las que deleitaban al público.

El cortejo se detendrá unos minutos en el lugar, donde el público presente y sus admiradores, le rendirán un homenaje para reanudar el trayecto hacia la parroquia El Divino Salvador donde a las 10.00 horas se efectuará una Misa para orar por el eterno descanso. Finalmente, acompañado por familia y sus pares, será sepultado en el Cementerio Municipal  en la parte alta de Ovalle.

Muñoz Pizarro había nacido el 23 de Junio de 1952, ex alumno del Colegio San Viator de Ovalle, e ingresó al Orfeón  el año 1989, donde este año cumplía 30 años. Trabajó en el Liceo Politécnico.

Su deceso ha causado hondo pesar en la agrupación municipal y en el mundo de la música en general.

Lujoso automóvil destruye bolardos de la Plaza de Armas. Por milagro no hubo lesionados.

0

NOTICIA EN DESARROLLO. El incidente ocurrió alrededor de las 21.00 horas de hoy sábado en calle Vicuña Mackenna, frente al principal paseo público.

En ese lugar el conductor del automóvil Mercedes Benz patente DE 5199, por causas que son investigadas perdió el control de su vehículo yendo hacia la acera norte, sacando de su base uno de los bolardos de fierro existentes en el lugar, y quedando sobre un segundo.

El conductor , que intentaba hacer retroceder el automóvil para salir del lugar, debió ser informado por los transeúntes que el vehículo se encontraba en el aire y una de sus ruedas no tenía contacto con el suelo.

El automóvil fue retirado minutos mas tarde por un camión de rescate vial y el conductor habría sido detenido por carabineros.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Provincial Ovalle gana en el Diaguitas y vuelve a la zona de clasificación

Esa era la tarea que debía cumplir hoy el equipo ovallino – sumar puntos – con el propósito de regresar a los cinco primeros lugares de la tabla de posiciones de la competencia de la Tercera “A” ANFA.

Y lo consiguió venciendo a su rival, Real San Joaquín por 2 goles a 0 con anotaciones de Lucas Navarro y Patricio Henríquez a los 19 y 20 minutos del Segundo tiempo respectivamente. El mismo Navarro, bordeando los 84 minutos tuvo el tercero en sus pies al enfrentar en solitario al arquero rival, aunque su lanzamiento “picado” salió apenas desviado junto a uno delos laterales.

Con este resultado los pupilos de René Kloker suman 38 puntos y superan a Limache (36) que esta semana quedó libre, y treparon al quinto lugar, a la espera de lo que suceda mañana entre Deportes Concepción (37) y Osorno (24) para saber si quedan aún más arriba.

En la próxima fecha, faltando seis para el final a los del “Ciclón” les aguarda un largo desplazamiento: a Osorno para jugar con el equipo lechero.

Partido Republicano.

La crisis de representatividad que afecta a la política chilena se evidencia con mayor nitidez en el caso de los partidos políticos. Tanto es así que las últimas encuestas han mostrado que menos de un 20% de los chilenos se identifican con un partido político. Debido principalmente por los casos de corrupción que hemos conocido, así como por el aprovechamiento de dichos cargos, las malas prácticas de algunos honorables, etc.

Todo aquello ha contribuido a que exista una desconfianza y un desencanto generalizado con los diferentes políticos que integran los diversos partidos que existen y eso ha conllevado a que exista además de todo lo anterior un problema con la falta de representatividad.

 Por lo mismo, la política chilena, pide a gritos un cambio, es importantísimo que se mejore la política, que se fortalezca el sistema democrático, pues éste no subsistirá si existen partidos políticos débiles. Con éste nuevo partido no se está tratando de “crear la pólvora” ni “descubrir América” porque el hacer política y como hacerla existe, lo que busca es hacer una buena política, ser el referente de las ideas de sentido común que tanta falta le hacen a nuestro país. Para muchos, la creación del Partido Republicano debe significar un nuevo compromiso con Chile y su gente. Ya no es tiempo de quejas, llegó la hora de actuar y hacer de este nuevo referente, de extrema necesidad, un partido grande y de vocación mayoritaria.

Muchos lo han tildado de ser de extrema derecha por defender la vida desde el momento de la concepción, por no estar dispuesto a transar sus principios, por creer en Dios, por ser patriótico, amar a la patria, por defender la familia, la libertad y la justicia social, así como por su lucha incansable contra la delincuencia, el narcotráfico, el terrorismo y la corrupción, por rechazar la violencia y busque reformar el Estado y la estructura institucional, para fortalecerla, transparentarla y por sobre todo poner ésta a disposición de los ciudadanos, que exista un verdadero servicio público y no que se “sirvan” del público. Por tener éstas convicciones es ninguneado y encasillado como algo extremo con “tintes negativos” pero la verdad de las cosas es que no lo es, al contrario, es el bálsamo que necesita Chile.

Sus detractores (que son los principales responsables del deterioro institucional), ha sido visto con preocupación la formación de éste Partido, pues estarían viendo reflejado en ello su frustración ante la falta de ideas y de compromiso con un Chile mejor.

Como bien lo señaló Álvaro Pezoa en el diario La Tercera en el mes de junio del presente año, “el Partido Republicano no es un partido de extrema derecha, es un partido de extrema necesidad”. Palabras que comparto plenamente; pues el Partido Republicano es ni más ni menos que un movimiento Republicano, que cree en el valor de la participación ciudadana así como en el respeto de la Constitución y de las leyes, porque ellas nos protegen de los abusos y de la violencia y porque nos reconocen los mismos derechos y deberes a todos, haciéndonos iguales ante la ley, no existiendo por lo tanto ni personas ni grupos privilegiados, siendo todos iguales y dándole a cada uno las mismas posibilidades de progresar y desarrollarse plenamente.

Susana Verdugo Baraona

Obituarios día sábado 7 de septiembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA DEL CARMEN ROJAS ROJAS   (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su casa habitación en Los Llanos de La Chimba, camino a Punitaqui. La misa se realizará hoy sábado 7 de septiembre a las 13:15 horas en la capilla Alfonso María Fusco de población Canihuante, Ovalle. Luego será trasladada al cementerio Parque de la ciudad.

Agradecimientos

se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de :

MANUEL ABDON TAPIA CODOCEO   (Q.E.P.D.)

La Familia.

se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de :

MARIANO FERNANDO DÍAZ BOU  (Q.E.P.D.)

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

El “Ciclón” buscará hoy retornar a la zona de clasificación

Los ovallinos recibirán en el estadio Diaguita a Real San Joaquín por la vigésimo cuarta fecha de la competencia de Tercera “A”.

En la primera rueda, a fines de mayo los de San Joaquín sorprendieron a los Limarí venciéndolos 2 x 1 , sin embargo en la segunda ronda los pupilos de René Kloker elevaron el rendimiento ubicándose en los puestos de avanzada. Y si bien con la derrota del fin de semana pasado salieron de la zona de clasificación, siendo desplazados por Limache, ahora esperan retornar a ella.

Para eso solo será suficiente un empate para alcanzar a los limachinos que este fin de semana quedan libres, aunque lo ideal serían los tres para intentar dar alcance también a Concepción que marcha en el cuarto lugar con 37 puntos.

El partido está programado para las 15.00 horas.

Cambio de hora : especialista entrega recomendaciones

0

Hoy sábado 7 a las 23:59 los relojes deben adelantarse una hora en Chile Continental e Insular (salvo en la región de Magallanes y la Antártica Chilena que cuenta con horario único), para iniciar el horario de verano hasta abril del próximo año.

Si bien el cambio en el huso horario es completamente seguro para la población, influye en la rutina y hábitos de los adultos, pero en los niños, adultos mayores y enfermos crónicos puede ser aún más significativo, ya que por lo general necesitan un poco más de tiempo para adaptarse.

Una situación similar ocurre con quienes presentan trastornos del sueño, un grupo no menor, considerando que según un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 63,2% de los chilenos asegura tener algún tipo de problema al momento de dormir.

El neurólogo y jefe del departamento de Enfermedades del Sistema Nervioso de Clínica RedSalud Santiago, Alex Espinoza, aseguró que “si bien el nuevo horario permite disfrutar de días más largos, aprovechando al máximo la luz solar, este cambio horario podría a la afectar la salud de las personas, tanto física como psicológicamente”.

Es por ello que el especialista, entrega algunas recomendaciones para enfrentar de manera adecuada este fin de semana.

Comenzar unos días antes el cambio de rutina

El Dr. Espinoza recomienda que unos días antes de este cambio de hora, comencemos a acostarnos entre 15 minutos a una hora antes de lo habitual para así al adelantar las horas sueño, y no sentir de golpe el impacto del tiempo que perderemos.

Para los pacientes con trastornos como el insomnio o apneas del sueño, es clave prepararse antes: “Si se levantan habitualmente a las 9 de la mañana, desde ya ir ajustando la alarma para despertarse a las 8, así el cambio no será tan brusco”, explicó.

Alimentación liviana

Los hábitos de alimentación también son relevantes al momento de dormir. “El día del cambio de hora se debe cenar liviano e idealmente dos horas antes de prepararse para dormir”, explicó el especialista .

“Si se tiene una ingesta abundante previo a acostarse puede contribuir a un mal descanso. Al día siguiente del cambio de hora, lo ideal es comenzar la mañana con un buen desayuno y almuerzo para mantener la energía durante toda la jornada” agregó el Dr. Espinoza.

Considerar una rutina de deporte

El ejercicio también es muy relevante a la hora de un buen descanso. El ejercicio, dos horas antes de dormir, favorece la liberación de sustancias precursoras del sueño como la serotonina. Sin embargo, “se recomienda no hacerlo muy cerca de la hora del sueño, porque también se liberan sustancias activadoras que podrían mantenernos despiertos por más horas”, agregó el experto.

Bibliomóvil de Ovalle organiza club de lectura sobre patrimonio inmaterial del Limarí

La iniciativa se realizará durante tres visitas del móvil a dos establecimientos de la comuna de Ovalle con el objetivo de complementar su labor de acceso a la lectura y propiciar el conocimiento del patrimonio inmaterial de la provincia.

Con el objetivo de fortalecer su misión de fomento de la lectura y también del patrimonio inmaterial del Limarí entre los niños, el bibliomóvil de la Región de Coquimbo desarrolla un programa de club de lectura entre estudiantes de enseñanza básica de dos establecimientos educacionales de la comuna de Ovalle.

El club de lectura llamado “Dibamóvil viaja contigo hacia las leyendas del Limarí” se ejecuta actualmente para estudiantes de entre 4° y 6° básico de los colegios Crisol de Los Leices y Escuela Antonio Tirado Lanas de la población Ariztía de la ciudad de Ovalle, con la misión de difundir las leyendas de la provincia del Limarí y de realizar una lectura mediada con los estudiantes. Dicho club se realiza con el libro “Leyendas, mitos, tradiciones, creencias de Limarí” del escritor provincial Enrique Ugalde Santos. De esa manera, no solo se fomenta la lectura entre los participantes sino que además se impulsa el conocimiento y apropiación del patrimonio inmaterial de la provincia.

La actividad se realizará durante tres visitas de la biblioteca móvil a ambos sectores y que se realizarán durante los meses de agosto, septiembre y octubre. La conducción del club de lectura está a cargo del coordinador del programa, Rodrigo Araya, quien se reúne en dichas visitas con un grupo máximo de siete estudiantes para leer el libro y comentar los contenidos del mismo.

NUEVAS PLATAFORMAS

En su búsqueda de nuevas herramientas para comunicarse con sus usuarios y eventuales nuevos lectores repartidos en la provincia del Limarí, el bibliomóvil ha creado un canal en  Youtube “dibamovilovalle” con una sección llamada “Libros sobre ruedas” en donde se comentan, mes a mes, las novedades que posee el bibliomóvil en sus estanterías.

De acuerdo a la coordinación del servicio móvil la idea es difundir los ejemplares y novedades que tiene el servicio entre los usuarios del bibliomóvil y entre aquellos que aún no conocen su tarea con la idea de motivar aún más su utilización entre las comunidades que son visitadas de manera periódica por el servicio sobre ruedas. Su primer capítulo ya se encuentra disponible  https://youtu.be/f9FPxvVE7dM.

Siete trabajadoras agrícolas intoxicadas por inhalar insecticida en predio

0

El accidente por material peligroso ocurrió en el día de ayer viernes en un predio del sector de Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle.

Según las afectadas ellas  se encontraban trabajando mientras en un predio vecino se estaba realizando la fumigación con insecticida, el que llegó impulsado por el viento hasta el lugar donde se encontraban.

Las afectadas, fueron trasladadas desde el CESFAM Cerrillos de Tamaya hasta la ACHS de Ovalle por una ambulancia del Cesfam y una ambulancia del ACHS. Según  Carabineros las trabajadoras se encuentran fuera de riesgo vital –

El problema habría sido originado por la aplicación de un insecticida denominado Pyrinex, un plaguicida de amplio espectro que actúa por contacto, ingestión e inhalación sobre insectos del suelo, como gusano blanco, gusano alambre, Hylemia, gusanos cortadores, gusanos barrenadores, en chacras, hortalizas, forrajeras y cultivos industriales. Además, en cultivos frutales y vides controla conchuelas, Escama de San José, Escamas, Polillas, Eulias, Chanchito blanco, incluyendo a aquellos que pudieran estar protegidos debido a la fase gaseosa del insecticida.

En el año 2010 los senadores Ximena Rincón y Patricio Walker presentaron un proyecto de ley que buscaba prohibir la importación, producción, comercialización, distribución y uso de plaguicidas extremadamente peligrosos.  En particular el plaguicida denominado Pyrinex y el fungicida Clarinet. El insecticida Pyrinex, cuyo principio activo es el clorpirifós, es un plaguicida que afecta el sistema nervioso de los seres humanos y los animales, y según el proyecto de los parlamentarios gran cantidad de intoxicaciones producidas en labores agrícolas son asociadas a ambos productos. Así como se lo asocia a la muerte masiva de abejas.

El proyecto sin embargo fue rechazado en segunda instancia y hasta hoy sigue siendo utilizado en labores agrícolas en nuestros campos.

Cristian Herrera Peña: «El liderazgo tan internacional del alcalde no le ha hecho bien a Monte Patria»

0

El ex gobernador de Limarí criticó el presente de la comuna y adelantó que buscará la realización de primarias para «retar» al actual jefe comunal. De no concretarse un mecanismo democrático, Herrera no descartaría renunciar a la Falange.

Una primaria estrecha, en la que por algo más de cien votos, favoreció al alcalde Camilo Ossandón, fue el primer enfrentamiento entre el actual jefe comunal y el ex gobernador de la Provincia, pero no necesariamente es el último.

En conversación telefónica con OvalleHOY.cl, Cristian Herrera, ex gobernador de Limarí y quien a pesar de obtener más de dos mil votos perdió esa primaria de la Democracia Cristiana, señala estar vigilante de una gestión que siente “lejana, autoritaria y que no se ha preocupado de los grandes temas de la comuna”, asegura.

“En casi tres años, el alcalde se ha preocupado más de tener un liderazgo internacional que de los problemas más cercanos de la comunidad. En estos tres años ha aumentado como nunca antes el consumo de drogas y la delincuencia en la comuna, lo cual parece no importarle a la autoridad que se ha preocupado más de viajar a Europa a conocer experiencias de salud inaplicables en la comuna o de viajar a Argentina para promover La Chapetona, un paso internacional que no es del gusto de los Sanjuaninos”, dice el periodista. 

Para Herrera estas señales hablan de las prioridades equivocadas de la actual administración. “Estamos en una tremenda sequía y el presupuesto no contemplaba ocupar el tope del gasto social para ayudas a las familias que están sufriendo, tuvieron que modificar el presupuesto por una falta de planificación inicial. En esta administración es más importante renovar los vehículos de la municipalidad antes que apoyar con canastas familiares o entregar apoyos económicos a las familias que están sufriendo por la falta de oportunidades”, remarca.

A esto se suma, según el ex gobernador, que la gestión no ha sido buena. “Se han venido inaugurando proyectos de la Administración del alcalde Juan Carlos Castillo. Monte Patria debe potenciar el turismo sustentable y ser atractiva a los visitantes por el cuidado al Medio Ambiente, pero para la postulación de proyectos de este tipo que deben ser asesorados por el municipio, no se aprobó ninguno en el gobierno regional», asevera.

Y agrega que «si a eso le sumamos que en los indicadores de gestión de la SUBDERE, la comuna se ubicó en los últimos lugares, perdiéndose cerca de 90 millones de pesos». Esta situación para la ex autoridad provincial, habla que las cosas no están bien. «El último periodo del alcalde Castillo, la comuna estaba décima a nivel nacional; hoy se ubica en el lugar 88, los números hablan por sí solos”.

Consultado sobre si esto es el inicio de una contienda electoral que podría enfrenarlos nuevamente, no lo descarta pues señala que Ossandón “ha gobernado durante estos años sin que nadie le hiciera oposición, pero ya basta, no es posible que la comuna siga descendiendo a ese ritmo, el liderazgo que el alcalde tiene, lejano y autoritario, le hace mal a la comuna, se requiere ocuparse de los temas que afectan a los vecinos no de sueños individuales, por eso estamos atentos».

Remarca que «hoy no soy candidato y hablo por la preocupación que me genera lo mal que lo están pasando personas y familias que quiero mucho. Sería bueno que la DC se de cuenta de la administración deficiente y abra la posibilidad de, a través de un mecanismo democrático, escuchar a la comunidad que sufre con la falta de un liderazgo cercano. Si el partido decide respaldar a rajatabla este tipo de liderazgo, inevitablemente nuestros caminos se alejan”, agrega.

¿Esto quiere decir que si no hay una posibilidad de retar al actual alcalde a primarias, usted renunciaría a la DC?

«De no existir mecanismos democráticos, dentro del partido, es una posibilidad que no descarto», afirma Cristian Herrera.

Por Equipo OvalleHOY.cl