Inicio Blog Página 1121

La Interculturalidad protagoniza la nueva extensión que hoy realiza el Festival de Cine de Ovalle

A partir de las 19:00 horas de hoy jueves 25 de julio se presentan dos nuevos cortos para el deleite del público del Séptimo Arte en la capital del Limarí.

La Interculturalidad y su proceso será la nueva protagonista de las muestras de extensión del Festival de Cine de Ovalle, con la 13° Muestra de Cine de Video para el día de hoy jueves 25 de julio a las 19:00 horas.

Las cintas serán exhibidas en el Micro Cine del Centro Cultural Municipal (ex CECA).

Las muestras son:

Zuguleaiñ: Hablaremos 
(85 min, año 2018 De Kelly Baur, EEUU- Chile)
En 2015 un grupo de estudiantes mapuches organizó el primer internado lingüístico del mapuzugun. Más de 50 estudiantes de todo el país llegaron para involucrarse en la lucha por revitalizar el idioma mapuche. Este documental sigue las historias de cuatro participantes en su proceso de descolonización a través del aprendizaje de su lengua materna, examinando las fuerzas hegemónicas que son responsables de hacer desaparecer su idioma.

Hacia la interculturalidad (2019)
(Cortometraje documental. 27 min. Digital Color)
Película documental que muestra la revolucionaria lucha de un equipo de profesores y sabios mapuche, que logran resultados académicos sobresalientes gracias a la enseñanza del mapuzugun.

El Festival de Cine de Ovalle es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2018, del Ministerio de las Culturas y las Artes y co-producido por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle.

Por Equipo OvalleHOY

Autorizan traslado a cárcel de La Serena de conflictivo reo

El individuo, que en julio del año pasado fue detenido mientras circulaba de madrugada en un automóvil en estado de ebriedad por calle Libertad en sentido contrario del tránsito y con un bolso con más de 4 kilos de drogas, estaba interno en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle .

Sin embargo la jefatura de esta unidad penal elevó al Juzgado de Garantía de la ciudad una petición de traslado del mismo al Complejo penitenciario de La Serena por la conducta permanentemente refractaria  a las normas de convivencia del centro ovallino. Por ejemplo amenazas al personal, resistencia al cumplimiento de órdenes, desordenes colectivos, tenencia de drogas y teléfonos celulares, participación en motines, etc .

La petición de traslado fue vista el martes 23 en la segunda sala del tribunal ovallino, presidida por el magistrado Luis Muñoz Caamaño quien autorizó el traslado.

El imputado  P.L.R. H, domiciliado en Illapel, hace un año fue detenido cuando carabineros de Ovalle que patrullaban por el centro de Ovalle a alrededor de las 03. 40 horas de la madrugada observaron que un automóvil todo terreno circulaba por calle Libertad en contra del sentido del tránsito.

Al pretender detenerlo en la esquina con Victoria, el conductor esquivó a los policías y aceleró en dirección oriente, hasta colisionar violentamente con una camioneta en la esquina de la Alameda. Luego el conductor bajó e intentó huir de infantería, aunque fue detenido por los uniformados.

Al fiscalizarlo los uniformados descubrieron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, no tenía licencia de conducir y – mas aún-  al revisar la parte posterior del vehículo, en esta encontraron un bolso que contenía más de 4 kilos de pasta base de cocaína.

El detenido tres días mas tarde el Juzgado de Garantía de Ovalle fue formalizado por los delitos de tráfico de drogas y conducción en estado de ebriedad con resultado de daños, decretándose entonces su prisión preventiva atendiendo a que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad.

Desde entonces el imputado ha permanecido recluido en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle y luego en el de Illapel , donde en este periodo ha sufrido alrededor de cinco sanciones por su conducta refractaria.

Luego de la autorización del Juzgado de Garantía el imputado será trasladado al Centro de Detención Preventiva de “Huachalalume” en La Serena lugar dónde estará en un lugar correspondiente a su clasificación y además contará con mayor espacio a fin de evitar futuros altercados con otros imputados.

Con dudas aprueban legislar sobre proyecto que rebaja la jornada laboral

Tras dos jornadas de intenso debate, la Comisión de Trabajo aprobó en general la normativa que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. El diputado Francisco Eguiguren, sin embargo, asegura que la iniciativa es inviable.

Por 7 votos a favor y 6 abstenciones, la Comisión de Trabajo  de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, con el objeto de reducir la jornada laboral.

La propuesta legal reduce la jornada progresivamente hasta 40 horas semanales: 8 horas diarias, si se distribuye en 5 días; o bien, 6 horas 40 minutos diarias, si se hace en 6 días.

En los objetivos del proyecto se señala que la iniciativa tiene por finalidad la modificación de reglas del Código del Trabajo, para reducir la jornada de trabajo de las trabajadoras y trabajadores chilenos, lo que tendrá “un evidente aumento de la calidad de vida de la masa de trabajadores del país”.

En un sentido específicamente macroeconómico, la medida introducida por este proyecto de ley apunta a la regulación del mercado del trabajo, ya que la reducción de la jornada obligatoria de trabajo en conjunto con la regulación del salario mínimo se entienden como “un aumento de la valoración real de la fuerza de trabajo de cada persona, traduciéndose en un mejoramiento de sus condiciones de vida y de desarrollo espiritual y material, lo que redunda en la búsqueda efectiva del bien común, todo lo cual está garantizado por la Constitución Política de la República en su artículo primero”.

Adicionalmente, precisa el texto, “reducir la cantidad de horas de trabajo semanal, es una medida de relevancia que se complementa con la imperiosa tarea de acabar con el trabajo precarizado”.

REACCIONES

La presidenta de la Comisión de Trabajo  diputada Gael Yeomans, (IND), valoró el resultado de la votación de este proyecto, que si bien se presentó hace dos años, no había sido puesto en tabla para su discusión.

La parlamentaria sostuvo que, mas allá de las críticas del oficialismo por como condujo el debate, se encuentra “tranquila porque se logró avanzar en un proyecto que necesitan con urgencia los trabajadores”.

En tanto, el diputado Francisco Eguiguren, (RN) precisó que, si bien el proyecto está bien intencionado, en la práctica no podrá prosperar, por inconstitucional.

El parlamentario cuestionó a los impulsores de la norma porque, aunque “saben que el proyecto no va a ser viable, están haciendo creer a los trabajadores que estos van a avanzar en sus derechos o en una mejora de jornada, cuando saben que este no tiene ninguna viabilidad”.

Cabe agregar que esta propuesta legal, de artículo único, contiene un transitorio el cual establece que las modificaciones introducidas por la presente ley “entrarán en vigencia al inicio del año calendario inmediatamente siguiente al que se publique en el Diario Oficial y, bajo ninguna circunstancia, podrán representar una disminución de las remuneraciones actuales de las trabajadoras y los trabajadores beneficiados”.

El proyecto comenzará ahora su discusión en particular, vale decir, el debate sobre su articulado y las indicaciones que se presenten.

Valoran derogación de la Ley Reservada del Cobre

El Senador Jorge Pizarro por la región de Coquimbo señaló que “éste es de los mayores acuerdos positivos y concretos que transparentan la gestión de nuestras FFAA”

Como una “muy buena noticia” calificó el senador Jorge Pizarro, el despacho de la nueva ley de financiamiento de las Fuerzas Armadas, la cual fue aprobada por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, derogando la ley reservada del cobre.  

“Es muy emblemática esta aprobación, porque trabajamos en conjunto con el ministerio de Defensa, senadores de la Comisión de Hacienda y con este acuerdo que logró definitivamente el control civil respecto de las inversiones en equipamiento de las fuerzas armadas. Asimismo, logramos en ese acuerdo establecer la necesidad de tener un control de los gastos reservados y terminar con los pisos mínimos, es decir, que las fuerzas armadas tenían garantizadas por ley una cantidad de recursos respecto de los cuales la sociedad civil no tenía ningún control”, destacó el parlamentario.

En esa línea, Pizarro subrayó que esta nueva Ley de Financiamiento de FFAA avanza también en el sistema de compras en el equipamiento, creando un Consejo que no va a depender de los militares, sino que se tratará de una instancia con autonomía de alto nivel técnico, que va a dar garantías respecto los recursos para los requerimientos de la defensa nacional y, lo más importante es  que se define una estrategia de defensa nacional que es compartida con el Congreso Nacional y no sólo con el gobierno de turno».

Añadió que «eso devuelve legitimidad para el financiamiento de equipamiento, material y tecnología que permita que nuestras FFAA cumplan con el rol disuasivo de nuestras fronteras y también apoyen a la sociedad civil en desafío del país en materia de conectividad y colaboración en caso de catástrofes, emergencia y aporte con conocimiento tecnológico que ayude a que zonas más aisladas, aportando con conocimiento y equipamiento tecnológico.

“Este proyecto es de los más importantes que ha significado un acuerdo positivo, concreto y eficaz para resguardar los intereses del país otorgando transparencia a la gestión profesional de nuestras FFAA , tan necesaria hoy más que nunca”

Reformas introducidas por la Oposición

  • Se establece la construcción de una Política Nacional de Defensa a 8 años plazo que debe ser conocida y evaluada por el Congreso. Y la política de compras militares debe ser funcional a esa política nacional de Defensa lo que permitirá mayor participación del mundo civil en esa definición estratégica.
  • Se establece la eliminación de los pisos mínimos para el presupuesto de FFAA por ser un anacronismo, tal como ya lo hicimos en los gastos reservados.
  • De la Política de Defensa surge un plan cuatrianual de inversiones que se financia con un Fondo Plurianual que se alimenta con recursos definidos anualmente en la ley de presupuestos
  • Este fondo tiene un aporte basal que es el promedio móvil del gasto efectivo de los últimos 6 años y que se actualizara anualmente.
  • Esos recursos los manejará financieramente el Banco Central garantizando un manejo técnico de los recursos que da garantías a todo el país,
  • Al inicio del proceso se financiará con recursos provenientes de la cuenta 4 que tiene los actuales ahorros de la ley reservada del Cobre; por tanto, se da estabilidad en el gasto militar.
  • De este modo se cumple con nuestra petición de construir “una nueva institucionalidad» para un adecuado financiamiento de las capacidades estratégicas de la defensa que contenga separación de funciones y transparencia, estabilidad en el financiamiento y rendiciones de cuenta periódicas ante el Congreso.
  • Esta nueva ley aprobada transversalmente en el Senado y en la Cámara de Diputados genera una nueva institucionalidad que dejará atrás la ausencia de controles y la autonomía del mundo militar en estas materias y que explican las situaciones de corrupción que han detectado las investigaciones judiciales que la opinión pública está conociendo.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Depósito de desperdicios en pleno paseo peatonal

No puede menos de llamar la atención de quienes circulan por el paseo peatonal de Vicuña Mackenna la gran cantidad de desperdicios en un sitio eriazo ubicado en la esquina de calle Arauco.

Escombros, retazos de demolición de edificios vecinos, maderas, calaminas , mallas rachel en mal estado, etc que se han ido acumulando en las últimas semanas y están a la vista de quienes pasen, sean vecinos de la ciudad o personal que aprovechando las vacaciones invernales visitan la ciudad.

Es verdad que están en un lugar particular, cerrado y todo eso… ¿pero no sería bueno solicitar a sus propietarios para que los retiren y mantengan el lugar despejado?

Porque, vamos… ¡es en pleno centro comercial de la ciudad!!

Tribunal resuelve la culpabilidad de conductor de bus de tragedia en sector El Teniente

Hoy concluyó en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle el juicio en el que se resolvería la situación penal del conductor de la máquina en la que en julio del 2016 perdieron la vida cuatro pasajeros.

El juicio se inició el pasado lunes en la sala 2 del tribunal ubicado en calle Vicuña Mackenna, oportunidad en la que se conoció las circunstancias del accidente ocurrido alrededor de las 04.00 horas de la madrugada del día 11 de Julio de 2016, cuando la máquina de la empresa Tur Bus que viajaba de sur a norte por la ruta 5 al descender por la pendiente antes del puente El Teniente, se salió de su pista de circulación volcando a un costado de la carretera. Como consecuencia de lo anterior fallecieron en el lugar 4 personas, entre ellas dos menores de edad, y resultaron lesionadas alrededor de otras 40.

No obstante estaba programado para concluir el próximo viernes, el juicio oral con los alegatos de clausura concluyó en la mañana de hoy miércoles, y a las 13.00 horas fue conocido el veredicto de los magistrados.

Esto es de culpabilidad de 4 cuasidelitos de homicidios, 3 de lesiones graves y 14 menos graves, en contra de F. A. G. G. conductor de la máquina, quien, según la acusación del Ministerio Público, conducía “en condiciones físicas deficientes, al hacerlo con sueño, cansancio y fatiga, y no estar atento a las condiciones del tránsito del momento”.

La lectura de la sentencia quedó programada para el lunes 29 a las 13. 30 horas en la misma sala.

La Fiscalía está solicitando se le condene a una pena única de 3 años de reclusión menor en su grado medio, suspensión de licencia de conducir por un período de dos años y a la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. Lo anterior reconociendo la irreprochable conducta anterior del acusado.

En tiempo récord ponen en su lugar bolardos de la Plaza

En la edición de ayer informábamos de lo ocurrido con dos bolardos (topes de fierro) ubicados en la esquina de las calles Vicuña Mackenna y Miguel Aguirre que en las horas previas habían sido sacados de su eje, supuestamente, por un vehículo desconocido.

Las teorías son, un conductor pasado de copas que dio mal la vuelta en la esquina o que el conductor de un camión que, al ingresar a la plaza a dejar estructuras para una feria artesanal, en una mala maniobra los habría pasado a llevar causando el estropicio.

Lo cierto es que a las pocas horas de publicada la información una cuadrilla del Departamento del Servicios Generales del Municipio llegó al lugar para volver a instalarlos, fijados con cemento, para luego darles una mano de pintura.

Y aquí no ha pasado nada!.

Bien por la rápida reacción.

Obituarios de hoy miércoles 24 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

MARTA RAQUEL FLORES VEGA Q.E.P.D.
Está siendo velada en la parroquia de Lourdes en La Serena. La misa se realizará el día Jueves 25 de julio a las 09:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
MARTÍN ANTONIO MORIS GUTIERRES  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
HORTENSIA CHANDIA BELMAR Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
PASCUALA LANAS DÍAZ Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
ROSA ENCARNACIÓN ROMERO ZAMORA Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
MANUEL ANTONIO LÓPEZ ASTUDILLO 
Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
NINFA AMANDA MONTALVÁN 
Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de la pequeña
AMARAL ESPERANZA ROJAS VÉLIZ 
Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de la pequeña
AMARAL ESPERANZA ROJAS VÉLIZ  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de 
GLADYS SILVIA RODRÍGUEZ ALVARADO
Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de 
GUILLERMO DEL CARMEN VALVERDE ORTÍZ  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de 
BERTA DEL ROSARIO MALEBRÁN BRITO  Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Detienen a sujeto con armas, municiones y casi dos kilos de marihuana en Punitaqui

El operativo lo realizó el OS7 De Carabineros en el sector rural de Los Quiles, en la comuna limarina.

Un nuevo operativo antidrogas concretado ayer en el sector rural de Punitaqui, específicamente en Los Quiles, a través de diligencias del personal del OS7 de Carabineros Coquimbo y coordinadas con la Fiscalía local de Ovalle, se pudo sorprender flagrantemente al interior de su inmueble, a un sujeto que estaba siendo investigado por almacenamiento y comercialización ilícita de Marihuana.

Tras el operativo se pudo incautar 1 kilo 700 gramos de cannabis sativa, que se encontraba almacenada y lista para ser comercializada, además de una pistola calibre 9 mm y 15 cartuchos del mismo calibre, procediendo a la detención del sujeto por el delito de Tráfico ilícito de Drogas e infracción a la ley de Control de Armas.

Los antecedentes fueron puestos en conocimiento del Fiscal a cargo de la investigación Sr. Jaime Rojas, quien dispuso que el detenido fuera presentado a su control de detención el día de hoy en el tribunal de garantía de Ovalle.

Con esta diligencia, fueron retiradas de circulación más de 1700 dosis de droga, que hubieran sido distribuidas en la region, avaluadas en mas de 8 millones de pesos, en ganancia ilícita.

El Jefe de la IV Zona subrogante y Prefecto de Limarí, coronel Pablo Silva señaló que el operativo «está dentro de la estrategia institucional que es fortalecer la seguridad en la comuna», logrando realizar diferentes procedimientos «con la información que nos entregan y aportan nuestros vecinos» y que «todos los antecedentes los remitimos al Ministerio Público a través del fiscal con el cual se están coordinando esta y otras acciones»

Por Equipo OvalleHOY.cl

Hoy serán los funerales de histórico dirigente de los pescadores de Tongoy

La misa por el eterno descanso de Aníbal Leonardo del Carmen Carvajal Varas (QEPD) se celebrará a las 15.00 horas en el muelle de la caleta de Tongoy.

Durante la jornada de hoy se realizarán las exequias del histórico dirigente sindical y de los pescadores de la Caleta de Tongoy, Aníbal Leonardo del Carmen Carvajal Varas (QEPD), quien enluta a la comunidad tongoyina pues era un destacado miembro de la localidad.

Sus funerales se realizarán hoy miércoles 24 de julio de 2019, a las 15.00 horas en el muelle de la caleta de Tongoy.

Aníbal Leonardo del Carmen Carvajal Varas, nació 12 de Julio 1951 en Ovalle. De profesión Técnico Agrícola, desde los 25 años se radicó en Tongoy, dedicándose a la hotelería y al trabajo sindical.

Hijo de Gustavo Carvajal Astorga y Rosa María Varas Canales, hermano de Gustavo y Patricio, le sobreviven sus cinco hijos.

Fue dirigente del gremio de los pescadores de Tongoy en varios períodos, durante su gestión se introdujo los cultivos de ostiones y ostras, lo que le permitió a los pescadores y sus familias contar con una fuente laboral. Además, fue gestor de la construcción del Nuevo Muelle inaugurado por la Presidenta Michelle Bachelet.

Desde esta tribuna, reconocemos el trabajo sindical y comunitario de un histórico dirigente de la comunidad de Tongoy y enviamos nuestras condolencias a sus deudos.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Ex alumnos del Liceo Estela Ávila Molina celebrarán en grande los 100 años

El emblemático establecimiento ovallino cumplirá un siglo de vida en el mes de agosto, desde su fundación en 1919.

Para esta conmemoración, informó  José Miguel Rivera, Presidente del Centro de ex alumnas y alumnos, ellos han organizado diversas actividades , entre ellas el Día de la ex alumna y alumno, que se realizará el sábado 10 de agosto.

El programa comenzará a las 10:00 horas con actividades deportivas, exposición de fotografías y  visita a las diversas dependencias del liceo las que se prolongarán hasta las 13:00 horas.

Luego a las 20:30 se realizará la Cena Centenario en el Club Árabe, con  un show artístico con la participación  de ex alumnas cantantes de las diversas generaciones.

Las entradas para la Cena, que tienen un valor de $ 22.000, están a la venta en la Secretaría del Liceo, en el Club Árabe y La Estrella Alpina.

José Miguel Rivera, Presidente de la agrupación y Miguel Arias Acuña,Profesor Asesor, hacen un llamado a las distintas generaciones de ex alumnos a que asistan a esta celebración “y se puedan reencontrar y compartir gratos momentos  con sus compañeros y compañeras, porque no todos los años ocurren celebraciones de esta importancia en los establecimientos donde estudiaron y disfrutaron en sus años juveniles”, concluyeron.