Inicio Blog Página 1170

Obituarios de hoy domingo de 07 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ RAQUELA DEL CARMEN DUBO IBACACHE Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Alcones Bajo s/n, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Aplicación de Realidad virtual simula los cielos de la Región de Coquimbo

Este 8 de Julio en la ciudad de Ovalle se hará el lanzamiento de la primera Aplicación de Realidad Virtual“uniVRso” y estará disponible para descargar en la plataforma PlayStore de forma gratuita a partir de julio.

Fortalecer el turismo astronómico en la Región de Coquimbo a través de la formación ciudadana es uno de los objetivos principales de Univrso, proyecto de la Universidad de La Serena, a través de Campus Digital.
Creando cuatro cursos masivos abiertos sobre temáticas de Astronomía y una aplicación de Realidad Virtual que simula los cielos de la región estrella. 
La iniciativa financiada con recursos del Gobierno Regional por medio del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional y la ULS, lanzará oficialmente la aplicación móvil “uniVRso”este lunes 8 de Julio en el Seminario de Astronomía a realizarse en el Teatro Municipal de la
ciudad de Ovalle. 

La actividad que comienza a las 15 horas y contará con la participación de destacados académicos y astrónomos de la Universidad de La Serena que expondrán sobre la actualidad astronómica en nuestra región. “Vamos a conversar sobre qué pasará ahora después del eclipse. Tuvimos un peak de interés astronómico estos últimos días, lo que estoy pensando ahora es mostrar qué estamos haciendo en la región en la parte de astronomía, especialmente a técnicas de datascience”, explica el Dr. Marcelo Jaque, académico ULS y uno de los expositores.

APP CREADA CON UNITY

El proyecto uniVRso está formado por un equipo multidisciplinario de expertos de la Universidad de La Serena, quienes han desarrollado una aplicación de Realidad Virtual creada con un motor de videojuegos llamado Unity.
En ese sentido el Ingeniero en Computación y profesional a cargo del desarrollo de la App, César Villegas, señala que “decidimos utilizar Unity por las potencialidades que este brinda, al ser un framework de videojuegos, permite administrar las complejidades gráficas e
interacciones de los distintos objetos de la escena. En nuestro caso, nos permitió trabajar en un entorno tridimensional, donde se diseñaron espacios y objetos que interactúan con el usuario».

En el caso de uniVRso, “un ejemplo de interacción será seleccionar con la mirada un cuadrante del cielo e inmediatamente se desplegará la constelación perteneciente a dicho sector.”, señala
el profesional.
En resumen, el Director del proyecto y Jefe de Campus Digital, Humberto Farías, destaca al proyecto como un aporte a la Región. “uniVRso busca dar herramientas a los operadores de astroturismo de la región, con la incorporación de una aplicación de realidad virtual y 15 kits que se van a entregar a distintos operadores turísticos. Esta aplicación de realidad virtual incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el desarrollo de videojuegos, que busca modelar manteniendo la coherencia científica de los objetos observados en los cielos de la región de Coquimbo”.

Asimismo agrega que “Los cursos masivos tienen netamente un enfoque de formación ciudadana y aspira a que las personas puedan acceder a conocimientos científicos entregados por expertos de manera gratuita y a distancia”, sostuvo.
La Aplicación de Realidad Virtual estará disponible para descargar en la plataforma Play Store de forma gratuita a partir del mes de Julio. Para conocer más sobre uniVRso puede visitar la página univrso.userena.digital.

Por EquipoOvalleHoy.cl

Operativo solidario llenó de alegría el albergue que es habitado por personas en situación de calle

El recinto tuvo un operativo que consto con varias actividades humanas, que van en ayuda hacia las personas en situación de calle.

Funcionarios de la Gobernación de Limarí en conjunto con un grupo de carabineros y ciudadanos voluntarios, realizaron un operativo solidario en instalaciones del albergue ubicado en calle libertad 585,destinado a personas en situación de calle y que se encuentra habilitado en la ciudad de Ovalle. Este albergue funciona en convenio entre la Gobernación de Limarí, que está a cargo del recinto y la SEREMI de Desarrollo Social.
En esta actividad solidaria, los usuarios del albergue recibieron ropa de invierno y cortes de cabello, finalizando con una amena cena. Elrecinto cuenta con una capacidad de albergar a 20 personas, en situación de calle, a quienes se les entregará una cama limpia alimentación, abrigo y atención de salud. Es totalmente gratuito y se puede acudir a partir de las 19:00 horas hasta las 9:00 horas del día siguiente.
El Gobernador Iván Espinoza indicó que “invitamos a la comunidad a difundir esta iniciativa para que la gente en situación de calle pueda concurrir a este albergue. En estos días fríos de invierno, queremos contribuir en darles un hogar a quienes necesitan pasar la noche protegidos, en un recinto que cuenta con todas las comodidades para recibirlos y que forma parte del plan de invierno que impulsa nuestro Gobierno”.
Cabe destacar que este tipo de alojamientos existía solamente en La
Serena y Coquimbo y gracias a la solicitud de la Intendenta Lucía
Pinto, ha sido inaugurado en la capital provincial de Limarí.

Por EquipoOvalleHoy.cl

Con dos expulsiones Provincial Ovalle regresa desde el sur con un triunfo

Al minuto de comenzar el duelo el jugador Víctor Henriquéz metió el primer gol, Provincial Ovalle prometía un buen partido pero finalizó con dos expulsados.

Villarrica fue sede del triunfo de los ovallinos quienes no han tenido buenos resultados en los partidos anteriores, pero este sábado derroto a Pilmahue y regreso al norte con los tres puntos.
Provincial Ovalle comenzó el partido con un ataque directo al área sureña, Víctor Henríquez no dudó en tirar el balón al arco contrario, obteniendo el 1 a 0 en el estadio municipal Matías Vidal.

Un comienzo que apuntaba un buen partido de los jugadores del técnico René Kloker. Y fue durante los primeros 15′ donde los ovallinos fueron los protagonista de forma positiva, es más los medios locales del sur de Chile destacaron al jugador Daniel Mancilla por un desempeño y un excelente juego.
Sin embargo, el juego se tiño negro opacando la lúdica participación de el «ciclón» las expulsiones y un juego bastante caliente protagonizo el segundo tiempo. El técnico decidió comenzar la segunda parte con el portero Álvaro Ogalde quien jugo de titular y deslumbro con dos atajadas que Pilmahue quería convertir el empate.

Un momento de gran confrontación se vivió en Villarica entre Fabián Aracena y Lucas Navarro demorando el partido, el arbitro tomo la decisión de expulsar a Aracena. Las tarjetas rojas continuaron cuando Celín Valdés se fue a camarines, cumpliendo su segunda expulsión en un mes.

Este triunfo permite a Provincial Ovalle subir de puesto en la tabla de posiciones de la liguilla quedando con 21 puntos , el «ciclón» queda con la tarea se controlar a sus jugadores y ganar el próximo duelo ante Municipal Santiago en la región metropolitana.

Por Isabel Miranda Alfaro

El pequeño Iván Cortes necesita de la solidaridad de los Ovallinos

0

Rosa Avilés organizó una Peña Folclórica para reunir recursos para la pronta operación de su nieto quién durante su corta vida a tenido que luchar con un anomalía.

Hoy sábado 06 de junio se realizará un peña folclórica a beneficio de Iván Liroy Cortés Tapia quien con 5 añitos de edad se ha sometido a tres intervenciones quirúrgicas para erradicar un nevo melanocítico congénito, lunar doloroso ubicado en la espalda. Su Abuela Rosa Avilés esta organizando una Peña folclórica a beneficio para recaudar el dinero necesario con el fin de comprar un expansor, un implemento necesario para la próxima operación del pequeño que se realizará en el Hospital Calvo Mackenna ubicado en la comuna de Providencia.

El lugar donde se realizará el evento es en el sindicato de la construcción, ubicado en calle Socos #195. A las 21:00 horas comenzará la recepción de los asistentes quienes podrán comprar comida típica chilena.
El Grupo Tamaya, Encanto Andino, Anays Rodriguez y Ño Hugo y su Lote serán los encargados de la música y de atraer a todos par solidarizar con el pequeño Iván.
El valor de la entrada es de $2.000 y el evento es apto para todo público.

Por Equipo Ovallehoy.cl

Obituarios de hoy sábado 06 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ MIGUEL HERNAN GÓMEZ BRAVO                  Q.E.P.D
Esta siendo velado en calle Libertad 375, Combarbalá.
La misa se realizará el día Domingo 7 de Julio a las 15:00 horas en la iglesia de la ciudad, luego será trasladado al cementerio local.

+ JUAN DEL ROSARIO ORTIZ             Q.E.P.D
Esta siendo velado en la Sede Social de Altos de Pechen, Punitaqui.
La misa se realizará el día Domingo 7 de Julio a las 15:30 horas en la iglesia de Pueblo Viejo de Punitaqui, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

Gentileza Funeraria Sta Rosa. 

Cuerpo de Bomberos Voluntarios

La noticia de la nueva adquisición del Cuerpo de Bomberos de Ovalle de un nuevo carro bomba, que viene a cumplir labores en la octava compañía de Cerrillos de Tamaya; pero que igualmente se incluirá en los protocolos de emergencia de nuestra ciudad, según las palabras del Comandante del Cuerpo de Bomberos, Drago Yurín, no pudo llegar en mejor momento según mi parecer.

Pues el día 30 de junio se conmemoró en nuestro país el día Nacional del Bombero. Que tiene su origen en la fundación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país en la ciudad de Valparaíso el día 30 de junio de 1851; siendo instaurada esta celebración oficialmente a través de un proyecto de Ley del año 1962, firmado por el entonces Presidente Jorge Alessandri Rodríguez y aprobado por el Congreso Nacional.

Los bomberos son héroes anónimos que salvan desinteresadamente vidas, bienes de las personas y de la naturaleza y de ser necesario, entregan su vida. Son auténticos héroes, pues ponen en peligro su vida por salvar la de otro. Suelen actuar en casos de incendios, inundaciones, accidentes, salvamentos, desastres naturales y de cuanta situación uno pueda imaginar. Son personas que se entregan de manera desinteresada en pro de la comunidad, ya que es loable destacar que ellos, no reciben un sueldo y a veces ni un gracias, pero; sin embargo, siempre están dispuestos a tender una mano amiga a quien lo necesita. 

Son unos verdaderos profesionales de la emergencia y a tanto ha llegado su prestigio, que son ampliamente reconocidos internacionalmente, tanto por su capacidad, como por su formación. Llegando inclusive a transformarse en verdaderos referentes a nivel internacional y todo esto debido al grado de profesionalización que hoy en día ostenta y también por el carácter que encarna ésta Institución en donde existe realmente una fraternidad un tanto mágica que pocas veces existe en otras organizaciones. 

Esta labor voluntaria del bombero, es ampliamente reconocida por los chilenos y prueba de ellos es que constantemente se muestran resultados positivos en las diferentes encuestas nacionales en donde se les coloca en un sitial privilegiado y que es realmente donde deben estar sin lugar a dudas. Debiéndose entre otras cosas por la seriedad de esta noble Institución. Además, se le reconoce como un tremendo aporte a la comunidad, a la sociedad civil en general, donde existe una “cultura bomberil” instalada referida al compromiso y responsabilidad de cada bombero.

Me parece que es digno destacar, la loable entrega que hacen miles de personas a lo largo de todo nuestro país, siendo estos parte de nuestro orgullo nacional; por lo que no nos queda más, que darles nuestro eterno agradecimiento por la labor que día a día desempeñan, así que felicidades en su día y felicitaciones por la nueva adquisición Cuerpo de Bomberos de Ovalle, se lo merecen.

Susana Verdugo Baraona


Ex Gobernadora del Limarí
Columnista

Damas de Rojo celebran un nuevo aniversario en la Gobernación del Limarí

La institución voluntaria de Hospital entrega una gran ayuda a las personas que se encuentran hospitalizadas en el Hospital de Ovalle

Las Damas de Rojo celebraron los 52 años, de esta institución
nacional, en la Gobernación Provincial de Limarí, donde
compartieron un significativo acto de conmemoración. En la
ceremonia participaron el Gobernador de Limarí Iván Espinoza, el
Consejero Regional Hanna Jarufe, representantes del Hospital de
Ovalle, representantes de las Damas de Rojo de La Serena, Damas
de Rosado de Ovalle y Damas de Blanco.


“Las damas de rojo tienen como labor ayudar a la gente
hospitalizada que llega sola acá y que son de situación vulnerable.
También personas hospitalizadas que son del campo y que no
saben cómo proceder, nosotros les entregamos orientación. Les
traemos insumos como toallas de limpieza, comida, útiles de aseo,
pero lo más importante es nuestra compañía y apoyo moral a estas
personas que están pasando por un momento ingrato. Nos mueve
la vocación de servicio y el amor al prójimo y esperamos seguir
existiendo por muchos años”, señaló Gladys Cortés Presidenta de
las Damas de Rojo de Ovalle.

Durante la ceremonia se realizó la distinción de voluntarias con gran cantidad de horas trabajadas durante el año, se realizó la
investidura de una nueva voluntaria, se realizaron números
artísticos y se cerró compartiendo la torta de cumpleaños.
El Gobernador Iván Espinoza destacó a esta agrupación indicando
que “No hay cosa más sensible en la vida que la vocación de
servicio y la ayuda a los demás.


Es lindo y digno lo que hacen, una labor preciosa que se debe destacar a diario. Que ganas de que esta institución crezca en el tiempo. Más allá de los insumos materiales que entregan a las familias y personas hospitalizadas,
quisiera destacar su entrega, llena de amor a las personas, brindándoles compañía y afecto en momentos tan difíciles, sin esperar nada a cambio.”


Las Damas de Rojo no demandan requisitos para poder ingresar a
sus filas, por lo que se hace un llamado a todas quienes tengan el tiempo y la vocación para poder ser parte de esta noble agrupación
que se reúne en dependencias del Hospital de Ovalle.

Damas de Rojo en la Gobernación del Limarí

Hasta un 35% más de agua potable produjo Aguas del Valle durante la semana del eclipse

Un completo plan de medidas preventivas permitió satisfacer la demanda del recurso ante la llegada de más de 300 mil personas a la región. Alcaldes de La Serena y Vicuña hicieron positivo balance. 

La empresa sanitaria Aguas del Valle realizó un positivo balance de la implementación del Plan Eclipse, que consideró una serie de acciones preventivas enfocadas a garantizar la producción, distribución y tratamiento de agua potable ante el aumento de la población flotante en la Región de Coquimbo.

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, detalló que “el trabajo comenzó en marzo, con la limpieza de 55 km de alcantarillado, coordinaciones con autoridades regionales y comunales para elaborar un plan detallado y asegurar la distribución de agua potable en toda nuestra área de concesión, donde la producción aumentó hasta en un 35% en algunas localidades, principalmente del Valle de Elqui”.

Entre el 27 de junio y el 4 de julio la sanitaria comenzó a producir más agua, manteniendo los estanques de regulación a plena capacidad, robusteciendo también el trabajo en las plantas de tratamiento. Además, se intensificó la campaña comunicacional reforzando el mensaje para un uso racional del agua y el cuidado de los alcantarillados, con mensajes en español e inglés.

“Estamos satisfechos del trabajo conjunto que desplegamos y que nos permite dar muestra concreta de nuestro compromiso con la Región de Coquimbo. Ocasiones como ésta ponen a prueba a las ciudades y localidades, demostrando que están preparadas para recibir a los turistas, una de las vocaciones de la zona. Agradecemos a todos quienes colaboraron y procuraron un consumo responsable del agua y un uso adecuado de nuestras redes”, destacó Nazer.

 “Esto funcionó perfecto, no tuvimos problemas, no hubo bajas de presión, nadie se quejó que no tenía agua, así que por lo tanto creo que el plan de contingencia de Aguas del Valle dio excelentes resultados”, comentó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, y  agregó que “ estoy contento primero por la responsabilidad con la que actuaron, y segundo, que este plan de contingencia es un ejemplo para cuando tengamos cualquier tipo de actividades tan masivas como ésta”. 

Debido a la gran cantidad de personas que tenían como destino el Valle de Elqui, especialmente Vicuña, la sanitaria dispuso de un equipo especial de profesionales que se trasladó durante una semana a la comuna para implementar medidas preventivas que permitieran cumplir con el aumento de la demanda.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera, afirmó que “los planes de contingencia en gran parte resultaron. Sin lugar a duda, tener 50 mil personas adicionales a una comuna de menos de 28 mil personas habla casi de un 200% adicional del sistema que se vio forzado a trabajar de buena forma, por eso valoramos el esfuerzo que hizo Aguas del Valle”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Región: Alcalde de Coquimbo «golpea la mesa» por mejoras en la Educación Pública

En una tensa cita con la Ministra Marcela Cubillos, el jefe comunal de la zona reconoció que «no me voy contento de esta reunión» y agregó que no buscaban aumentos de sueldo millonarios si no que «de 20, 50 ó 70 mil pesos» para personas «que llevan años trabajando en la Educación».

Molesto se retiró el alcalde Marcelo Pereira de la reunión que sostuvo en la capital con la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, el subsecretario Raúl Figueroa y profesionales de esta cartera, a quienes dio a conocer distintas problemáticas que tienen que ver con el proceso de desmunicipalización de la educación llevado a cabo en la comuna y que necesitan ser resueltos con prontitud.

En la ocasión, la máxima autoridad comunal dijo que de su parte existe la máxima disposición para lograr que este proceso de traspaso al Servicio Local Puerto Cordillera sea exitoso ya que con ello se asegura que los alumnos, docentes y asistentes de la educación estén en mejores condiciones que en el pasado. Desde el inicio, la Ministra Cubillos se excusó se permanecer toda la reunión pues en paralelo tenía otro compromiso, por lo que Pereira resumió en cerca de 20 minutos los puntos más importantes que se tenían contemplados para la cita.

Entre ellos está la falta de manual de procedimientos que haga operativa la Ley de Nueva Educación Pública, definiendo por ejemplo el proceso de cierre de los DAEM; cómo se materializa lo definido en la Ley de Nueva Educación Pública en relación a la vinculación de los Servicios Locales con los Municipios; estandarización o propuesta del funcionamiento de los DAEM u oficinas post- traspaso; cierre de procesos de rendición y fiscalizaciones sin carácter de sostenedor; procedimientos para procesos financieros pendientes; responsabilidad de resguardo de documentación, enfocado a los traspasos físicos de la información y situación económica y contractual de los asistentes de la educación, entre otras materias. También se busca la firma de comodatos de acuerdo al protocolo firmado entre la Dirección de Educación Pública, el Servicio Puerto Cordillera y el Municipio de Coquimbo.

Junto al alcalde Pereira estaban la dirigente de los asistentes de la educación de Coquimbo, Nolvia Piñones y su directiva y el diputado Matias Walker, quienes hicieron ver lo importante que es resolver estos temas con celeridad, ya que es importante poder avanzar en esta materia tan sensible para la comuna y el país. 

El alcalde Marcelo Pereira dijo que se seguirá trabajando con intensidad y que la comuna se encuentra en estado de alerta frente al proceso de traspaso. “Quiero que sepan que tanto los profesores como los asistentes de la educación cuentan con todo mi apoyo y colaboración. Me hubiese gustado en esta reunión haber abordado un millón de temas más pero desafortunadamente la ministra estuvo con nosotros 15 a 20 minutos de la hora y media que duró esta reunión y no pude manifestar todas mis dudas e inquietudes que tenemos como municipio apoyando la educación de nuestros jóvenes».

Agregó que «vinimos a buscar soluciones al Ministerio, que nos permitan llevar una buena noticia a nuestra gente porque no estamos hablando de aumentos de sueldos 200, 300, 500 o un millón de pesos, sino que, de 20, 50 o 70 mil pesos de personas que llevan años trabajando en la educación».

El jefe comunal coquimbano reconoció que «no me voy contento de esta reunión, me hubiera gustado manifestar y también preguntar cosas importantes de lo que se desarrolla en nuestra comuna con respecto a los profesores, manifestándoles todo mi apoyo, vengo con los asistentes de la educación para plantear las dudas que tenemos y poder decirles que hay un compromiso al que le haremos el seguimiento que corresponde para de aquí al viernes tener una clara respuesta con respecto a lo que va a pasar con ellos, también de otros compromisos que se habían adquirido con nosotros con respecto al comodato de unos inmuebles que en ningún motivo pone en riesgo la educación de nuestros jóvenes, muy por el contrario, el municipio se quiere hacer parte de la educación porque los educandos siguen siendo coquimbanos y mientras así sea, el alcalde siempre tiene que estar velando porque esa educación sea de la mejor manera”.

La dirigente de los asistentes de la educación de Coquimbo, Nolvia Piñones, agradeció el apoyo de Pereira y del diputado Walker en esta lucha que están dando como gremio. “De esta reunión no me llevo la mejor impresión porque tengo claro que una ministra tiene una agenda muy acotada, pero para los temas de educación no puede acotarse bajo ningún punto de vista. Recorrimos largos kilómetros para poder plantearle nuestras problemáticas y no lo pudimos hacer y junto con ello, en el tema de los docentes somos bastante solidarios, esperamos que todo les resulte bien. No me voy contenta, pero el hecho de que se pueda trabajar con contraloría una reconsideración en un documento, que, a mi juicio personal, tiene detalles que no corresponden, es lo único que puedo decir que me lleva con una tranquilidad. Cuando fuimos traspasados en marzo del 2018 nuestras expectativas eran altas y acá ha habido incumplimiento del Servicio, vulneración a nuestros derechos, porque llevamos un año y 4 meses y todavía no tenemos contratos”.

El diputado Matías Walker valoró la disposición del municipio de Coquimbo en este proceso de desmunicipalización. “Me parece muy bien el liderazgo que ha asumido el alcalde Marcelo Pereira en cuanto a defender la situación en que deben quedar los municipios cuyos servicios fueron traspasados al Gobierno Central, a los Servicios Locales en este caso, toda vez que los alcaldes son los que siguen poniendo la cara delante de la comunidad, de los profesores, de los apoderados, de los asistentes de la educación y también de los estudiantes. Así lo entendió el alcalde Pereira manteniendo un Departamento municipal, porque obviamente hay un periodo de transición que hay que respetar, así es que me parece que el ejemplo de Coquimbo es muy importante que se tome en cuenta para el resto de los Servicios que se van a traspasar en el resto del país”.

Respecto al reembolso de los $300 millones que pagó el Municipio de Coquimbo sobre el ítem finiquitos, este debiera llevarse a cabo en un plazo de dos semanas, luego de casi un año y medio de espera, lo que permitirá que esos recursos puedan ser invertidos en la comuna puerto, en lo que fue una de las noticias positivas de este encuentro sostenido en la capital.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy viernes 05 de julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ CARLOS ANDRÉS CORTÉS GUTIERREZ  Q.E.P.D.
Está siendo velado en Avenida Los libertadores s/n línea férrea Chañaral Alto, comuna de Monte Patria. La misa se realizará el día Sábado 6 de julio a las 11:30 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio local.

+ ROSA AURORA FLORES FLORES Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en la localidad de La Placa # 60. La misa se realizará el día Sábado 6 de julio a las 15.00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladada al cementerio de La Placa.

+ PEDRO HUGO HONORES PIZARRO Q.E.P.D.
Está siendo velado en la capilla Nuestra Sra. de Andacollo de población El Molino, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa