Inicio Blog Página 1184

Atleta senior ovallino gana en su categoría en la Maratón de Santiago 2019

Francisco Rojas Cabrera, con sus 72 años fue el vencedor de la Categoría 70 y mas, con un tiempo de 44 minutos 42 segundos minutos en los diez mil metros compitiendo con 61 atletas de su categoría provenientes de Chile y el extranjero.

Rojas Cabrera, incluso mejoró su participación del año pasado en la misma prueba, donde obtuvo también el primer lugar de su categoría con un tiempo de 45 minutos y 30  segundos sobre la misma distancia.

Su partner, el también “runner” senior, Ramón Barraza, destaca la actuación de su amigo “Tormenta del Desierto” en una competencia muy exigente de este año, con altísimas temperaturas, gran cantidad de smog y dificultades para la hidratación, de no ser la ayuda espontánea de la gente que al pasar ofrecía agua a los corredores.

El Concejal Hector Maluenda Cañete anuncia que Francisco Rojas será uno de los ciudadanos distinguidos que para este aniversario de Ovalle recibirán un reconocimiento de las autoridades.

TAMBIEN LAS MUJERES

También hubo presencia femenina ovallina en la maratón capitalina. Entre estas  Maria Angélica Huerta estuvo rasguñando el podio en los 10 kilómetros categoría 45 a 49. Llegó en el quinto lugar cumpliendo una marca no menor en la distancia.

También participó Elizabeth Naranjo Álvarez, que lo viene haciendo en pruebas de fondo desde el 2015, donde en la misma prueba pedestre hizo una marca de 2 horas 01 minuto, y los años 2017 y 2018 repitió las 2 horas 14 minutos.

“Este año no pude mejorar esas marcas porque corrí con una rodilla mala, un desgarro de menisco interno, corrí a puro corazón”, explica Elizabeth. “Además este año influyeron muchas cosas, como las altas temperaturas . ¡El calor era horrible!!.  Al final mi única meta era llegar.”, recuerda.

Su tiempo esta vez fue de  2 horas cuarenta minutos. Pero a ella eso no le importa: “El tiempo no importa, solo que a mis 56 años lo logré una vez más . Y estoy feliz y orgullosa de mi misma”, dice.

Y con justa razón, por supuesto.

M.B.I.

Elizabeth Naranjo está feliz y orgullosa de su logro.

Demanda por destitución: Asesor Jurídico acusa «campaña de desprestigio» contra alcalde Rentería

A través de una declaración pública enviada a los medios, Sergio Galleguillos indicó que la demanda aún no ha sido declarada admisible por el Tribunal Electoral Regional, que el alcalde no ha recibido la notificación respectiva y que el jefe comunal posee los antecedentes y argumentos óptimos para defender su postura.

La demanda presentada por los concejales Héctor Maluenda Cañete, Armando Mondaca, Jonathan Acuña y Carlos Ramos y patrocinada por el abogado Juan Pablo Corral, donde solicitan la destitución del alcalde Claudio Rentería, informada de manera exclusiva por OvalleHOY. cl el pasado jueves, no dejó indiferente a la administración comunal, que tras cinco días respondió con declaraciones del Asesor Jurídico Municipal, Sergio Galleguillos.

En el comunicado de prensa hecho llegar a nuestra redacción se señala que al interior del municipio desconocen el tenor de la demanda, puesto que sólo manejan los datos entregados a través de la prensa. “Aquí se ha alterado una tramitación normal de un proceso judicial» señala en la nota el abogado municipal quien remarca que pese a que no se ha «declarado la admisibilidad de esta demanda, se ha procedido a realizar declaraciones en medios de comunicación, como que esto ya se hubiese cumplido en lo que es la ritualidad de un proceso judicial».

Galleguillos remarca que «creo que esto no es más que una campaña de desprestigio contra el alcalde Claudio Rentería”. En el equipo jurídico del municipio de Ovalle aseguran que tienen los argumentos suficientes y óptimos para ejercer una buena defensa.

En sentido, Galleguillos afirmó que el alcalde “está muy tranquilo, desempeñando sus funciones y cumpliendo su agenda de forma normal» y que se encuentran a la espera de lo que el Tribunal resuelva «en términos de declarar admisible la demanda y entrar a la tramitación que corresponde y oportunamente el alcalde tendrá que defenderse en esta instancia».

Galleguillos agrega que «no tengo ninguna duda que tendrá una muy buena defensa y podrá demostrar ante el Tribunal que todo lo que se está señalando es una maniobra política, porque, claramente, esto se ha apartado de lo que, originalmente, contenía el sumario de la Contraloría y se han agregado una serie de puntos. Debo señalar que el Contralor General de la República ordenó la reapertura del sumario en la etapa indagatoria y designó un nuevo fiscal, entonces lo serio habría sido cumplir con lo que correspondía hace en ese sumario, con la reapertura que se ordenó y con los nuevos argumentos que el alcalde hizo llegar al Contralor y que determinaron este cambio de posición”.

Ahora el Tribunal Electoral Regional debe declarar admisible la demanda, instancia en que el alcalde Claudio Rentería será notificado. Luego, se iniciará un proceso donde ambas partes deberán defender sus posturas. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Vicaría del Limarí invita a jóvenes de la zona a celebrar el día Mundial de la Juventud y el Domingo de Ramos

Actividad se realizará este domingo en el Espejo de Agua de la Alameda de Ovalle.

Con motivo del Domingo de Ramos, los jóvenes de la Vicaría del Limarí han organizado una actividad en donde pretenden congregar a todos los jóvenes católicos de la ciudad de Ovalle y sus alrededores. Junto con ello se celebrará el día Mundial de la Juventud.

Esta actividad comenzará este domingo 13 de abril, a las 11 am en el Espejo de Agua, donde los muchahcos y muchachas vivirán momentos de oración por todos los jóvenes del mundo y posterior a ello a las 12 horas se celebrará la eucaristía.

Se extiende la invitación a los colegios católicos y a las parroquias de la provincia del Limarí, además de los bailes religiosos, grupos, capillas y todos los que quieran celebrar la Fiesta de Ramos con el presente y el futuro de la Iglesia.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Camión de transporte de minerales vuelca en ruta a Planta Delta

NOTICIA EN DESARROLLO. El accidente ocurrió alrededor del mediodía de hoy martes en la ruta que comunica la Ruta D- 43 con la Planta Delta, al norte de Ovalle.

Por causas que no han sido precisadas aún el vehículo de la empresa Trasportes German que transportaba un cargamento de sulfuro de cobre desde la planta minera, volcó a un costado de la ruta.

No obstante las características  del accidente, el conductor solo habría resultado con lesiones leves y habría abandonado la cabina por sus propios medios. Posteriormente llegaron al lugar personal de carabineros, Rescate de Bomberos y SAMU de Ovalle.

Solo el 26,4 % de los niños de la región se ha vacunado contra la Influenza

Se deben inocular los niños entre 6 meses y 5 años de edad.

En la región de Coquimbo más de 5.900 niños se deben vacunar contra la Influenza y actualmente, a casi un mes de iniciada la campaña, solo el 26,4%, ha recibido la inmunización. Es por ello, que se está reforzando el llamado a participar de la estrategia preventiva.

A nivel de la región solo un se reporta un 33,2% de avance total en la campaña de vacunación contra la Influenza y los porcentajes más bajos se encuentran en el segmento de los niños, pues solo un 26,4 % se ha inoculado,  por lo que las autoridades sanitarias realizaron un llamado a que los padres lleven a sus niños a vacunarse pues “son población muy vulnerable a la Influenza y sus complicaciones”, sostuvo el SEREMI de Salud Alejandro García.

Actualmente, los equipos de salud comenzarán a desarrollar la vacunación visitando los colegios y jardines infantiles.  Además, los padres también pueden acudir a los vacunatorios de su centro de salud más cercano, pues en los Cesfam,  es absolutamente gratuita en el grupo etario de los 6 meses hasta los 5 años, por lo que es fundamental informarse y prevenir esta enfermedad que puede causar un daño mayor a la salud.

También se reforzó el llamado de vacunación a las embarazadas desde la semana 13 de gestación.  La campaña contra la influenza espera llegar al 85% de cobertura y su finalización está estimada para la segunda semana de mayo. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Coordinan apoyos para casos sociales de ciudadanos haitianos residentes en la provincia

Se  han establecido líneas de apoyo en base al diagnóstico emanado desde el departamento social de la Gobernación de Limarí.

Una reunión con líderes de la comunidad haitiana residentes en la provincia de Limarí, para abarcar sus problemáticas sociales y poder gestionar apoyos para situaciones particulares, se llevó a cabo en la sede provincial de Gobierno con el objetivo de entregar mayor dignidad a una de las comunidades extranjeras más numerosas en la zona. 

Michaud Sanon, es representante de la comunidad haitiana residente en Ovalle y estuvo presente en la reunión de coordinación, siendo además un gran apoyo para sus compatriotas, ya que domina un avanzado nivel de español y sirve de intérprete en muchos casos. Respecto al apoyo entregado Sanon indicó que “muchos compatriotas tienen problemas con sus documentos y eso les afecta para trabajar. Hay muchos que están sufriendo por no poder encontrar empleo y por eso recurrimos a solicitar apoyo a la Gobernación”.

La máxima autoridad provincial, Iván Espinoza, valoró la instancia de trabajo e indicó que “es muy importante que los extranjeros residentes en Chile cuenten con toda la dignidad que se merecen y tengan sus documentos en regla” y agregó que “hemos impulsado este trabajo de coordinación con sus líderes y nuestras oficinas social y OIRS, para poder apoyar en casos sociales que podemos gestionar”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy martes 09 de abril

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:

+ BELLA LUZ CODOCEO PLAZA Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en pasaje la Aguada s/n Punitaqui. La misa se realizará el día Martes a las 10:00 horas en la Iglesia de Pueblo Viejo, luego será trasladada al Cementerio de la misma localidad.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Comisión de libertad condicional acoge 9 solicitudes de reos de Ovalle

Durante tres jornadas, la Comisión de Libertad Condicional de La Serena examinó un total de 174 solicitudes presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería de la región de Coquimbo, correspondiente a internos de los centros penitenciarios de La Serena, Ovalle e Illapel.

El ministro Christian Le-Cerf, quien encabezó la comisión, informó que en la oportunidad fueron concedidas 55 solicitudes, es decir, un 31%, mientras que se rechazaron 119 peticiones (68,4%).

De las solicitudes acogidas, 41 corresponden al centro penitenciario de La Serena, 9 a Ovalle y 5 a Illapel.

“Una vez dictada la resolución respectiva, los reclusos cuyas carpetas fueron aprobadas comenzarán a cumplir la pena impuesta bajo la modalidad de libertad condicional, sometidos a la supervisión de Gendarmería de Chile y bajos las exigencias que impone el decreto ley 321”, indicó el ministro.

El derecho no extingue ni modifica la duración de la pena, sino que es un modo particular de cumplimiento en libertad, de manera que los reclusos deberán cumplir con un programa de intervención individual tendiente a la rehabilitación y reinserción social, así como la obligación de firmar una vez a la semana  en el Centro de Apoyo para la Integración Social, CRS, o la unidad más cercana al lugar de residencia. La comisión que se reúne en abril y octubre de cada año, estuvo además integrada por tres jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, un magistrado del Juzgado de Garantía, y la secretaria del tribunal de alzada, quien actúa como ministro de fe. 

Foto denuncia: Vecina preocupada por cartel en poste

Una vecina del barrio Independencia denunció la existencia de un cartel publicitario colgado desde un poste y que amenaza en caer sobre la acera.

“Yo paso todos los días por ahí para ir a buscar a mi pupila a la Escuela Helene Lang y está este cartel en la esquina con calle Santiago. No sé como está sujeto al poste, pero pareciera que solo lo afirma el techo de la casa. Tengo miedo que un día de esto termine de desprenderse y caiga a la vereda, sobre una persona. ¿Porqué no lo retiran?”, nos dice.

Para demostrar su preocupación no hizo llegar varias fotografías, de las que seleccionamos estas dos.

El cartel pareciera sostenerse solo por el techo.

Un fin de semana redondo para los equipos ovallinos

Un fin se semana redondo para los equipos ovallinos en la competencia de Tercera División. Dos triunfos por marcadores poco habituales en sus respectivos compromisos.

El sábado un contundente 6 x 0 del Deportivo Ovalle sobre Bellavista de La Florida en el Estadio Diaguita, por la tercera fecha de la competencia de la Tercera “B”. Una actuación notable de los pupilos de Leonardo Canales que después de su traspié en la fecha de inicio ante Quinteros, parecen haber encontrado la senda correcta.

De hecho ya están en el Tercer lugar del grupo Norte con seis puntos, a solo tres del líder, y con la delantera mas positiva de la competencia, según se destaca en las estadísticas oficiales de la categoría: 12 goles y un promedio de 4 por partido.

Claro que el próximo fin de semana los del “Social” no la tendrán fácil porque deberán viajar a la Tercera Región para jugar con CEFF Copiapó, lider del grupo con 9 puntos y con la segunda delantera mas efectiva del grupo : 11 goles en tres partidos.

EL CICLON SE ADUEÑÓ DEL PRIMER LUGAR

Imagen pagina facebook de Provincial Ovalle.

Por otra parte el otro equipo local, Provincial Ovalle, el domingo superó por un 4 x 1 no menos rotundo como visitante en Santiago al Deportivo Ferroviarios.

Un resultado que catapultó a los del “Ciclón” al primer lugar del grupo único de la Tercera “A” con seis puntos. Pero además la estadística oficial de la competencia lo señala como el equipo con mejor delantera – 6 goles en dos partidos – , el con mejor defensa – 1 gol –  y el con mayor cantidad de triunfos: 2.

Para el fin de semana se viene una nueva versión de lo que ya es un clásico regional de la Tercera División, con Unión Compañía de La Serena.

Es verdad que los campeonatos recién están comenzando y aun hay un largo camino por recorrer para conseguir los objetivos propuestos de ascender a las categorías superiores. Pero estos resultados permiten suponer que ambos clubes han hecho una buena preparación previa, han elegido bien a los encargados de sus cuerpos técnicos, incorporado los refuerzos adecuados a sus planteles y eso permite  mantener un optimismo razonable para lo que viene.

Ahora solo falta agregar un ingrediente a la ecuación: el apoyo del público, tanto durante la semana (incorporando socios, adquiriendo abonos, etc ) y una mayor asistencia al estadio los fines de semana para demostrar a esos dirigentes y jugadores que no están solos en esto y además reforzar las arcas de ambos clubes para seguir cumpliendo los compromisos económicos en el futuro.

M.B.I.

Fundación Gota de Leche inicia actividades solidarias de 2019 con Concierto de Arpa

El artista ovallino David Ogalde vuelve a su tierra natal para dar el vamos a las acciones con que la institución local busca financiar parte de la labor de su comedor para niños y jóvenes estudiantes de sectores alejados de la ciudad.

Este viernes 12 de abril, la Fundación Gota de Leche de Ovalle comenzará sus actividades para recaudar recursos y financiar el comedor que funciona en sus dependencias y que está destinado a beneficiar a estudiantes de establecimientos educacionales de nuestra ciudad y que provienen de sectores apartados del centro urbano.

Y qué mejor que iniciar estas actividades con un Concierto de Arpa de la mano del talentoso músico y arpista ovallino David Ogalde, actividad que se realizará este viernes 12 de abril a partir de las 19:30 horas en el salón auditorio municipal.

La presidenta de la organización sin fines de lucro, Giglia Lancellotti González invitó a los ovallinos a «disfrutar de un concierto de un gran artista ovallino, que nos apoya siempre para poder mantener nuestro comedor. Y qué mejor que hacerlo con una cata de vinos y una degustación de quesos limarinos, para que los sabores de nuestra tierra toquen el corazón de la comunidad y nos ayuden a llenar el salón municipal».

Cabe señalar que la adhesión a esta actividad cultural tiene un valor de 10 mil pesos, dinero que irá directamente a financiar la mantención del comedor solidario que mantiene la institución. Las entradas pueden ser adquiridad con las socias o en la sede de la Gota de Leche, en callle Socos Nº 450, en Ovalle.

El artista ovallino David Olgade, decidió hacer de la música su pasión, su razón de vida, su alimento para el alma.

En sus más de cuarenta años de trayectoria ha batido cuerdas en distintos escenarios y eventos en países como Korea del Sur, Italia, Canada, Francia, Argentina y por supuesto Chile y su siempre inspirador Ovalle, su casa a la que jamás dejará de pertenecer.

A.L.G.