Inicio Blog Página 1186

A cada cual lo suyo. O la justicia al modo chilensis.

No deja de admirarme el hacer de la justicia chilena, pero ¿clases de ética a dos pelafustanes, culpables de millonarias estafas? Eso es de antología.

Dos pillingajos de marca mayor, amigotes de poderosos, que han financiado, comprado voluntades y almas de “distinguidos” servidores públicos y otros, han sido condenados a ir a una conocida Escuela de Negocios, la Adolfo Ibáñez. Marcharán, supongo, en calidad de súper estrellas, rodeados de boato y ceremonia. Llegarán como a su hogar a esta casa de estudios avanzados, que las malas lenguas califican como un antro formativo de gerentes y administradores más otras vainas. Lo harán para recibir “clases de ética”, que nuestros severos tribunales han considerado como una sanción ejemplar, sin precedentes en los anales. Dicen que esta feroz y lapidaria condena – JUAJUAJUAJUAJA – servirá para disuadir a otros que piensen seguir las aguas de estos dos lumbreras y navegantes sin alma que se largaron a estafar como el más perverso bucanero del Caribe. Sin banderas negras ni parches en el ojo –claro – sino elegantes corbatas y trajes de corte italiano, perpetrando abordajes financieros.

Ya sé que parece una bufonada. Unos de esos humorismos tristes que jalonan, marcan, nuestro territorio. Pero no lo es: es una deleznable, una odiosa realidad, que debemos agradecer a la justicia chilensis. Citemos a Galeano: “La justicia es una víbora que suele morder a los que van descalzos. Es decir, a los más pobres”

Estos bribones – Carlos y Carlos – fueron acusados de haber hecho y deshecho a su amaño al parecer durante décadas. Estafas, cohecho, soborno, corrupción formaban parte de su “aporte al país”. Ahora, caídos en desgracia tras elegante y enmarañado proceso judicial, que duró cuatro años, han sido declarados ¡Culpables!… Y la sentencia ha arrancado risotadas, hilaridades tristes. También indignación y vergüenza. Es cierto que fueron sentenciados a pagar mil setecientos millones de pesos. Monto bastante menor a lo birlado y burlado. Y esta sentencia, que no incluye cárcel para los angelitos Carlos y Carlos, ha dejado una sensación, un sabor amargo que nos hace saber que en Chilito la corrupción campea y está todo podrido. Los tribunales de justicia, en medio y al final de este laberinto de estrategias jurídicas, con los mejores y más caros jurisconsultos del país, han dicho que ellos hicieron la pega, hicieron su trabajo, y se muestran señoriales y auto satisfechos.

En torno a tribunales, digamos que el estrato aludido se defiende como gato de espaldas, sacando a relucir empolvados códigos y leyes que muestran imparcialidad, justicia a carta cabal para todos, eso dicen. Pero es innegablemente cierto que la vara jurídica con que se mide a unos y a otros es desigual. Lo prueba, entre miles de casos, el famoso gurú televisivo de la inversión bursatil, el bribón de Garay, a quien sí han condenado a cárcel efectiva por siete años, En cambio a Carlos y Carlos, por monto muy superiores, monstruosos de burla y desprecio, los mandan a salones de clases de la que dicen es la más prestigiosa escuela de negocios del país. Tan prestigiosa, tan llena de renombre y singular fama es la Adolfo Ibañez, que el cursillo en cuestión costará la prodigiosa friolera de treinta millones de pesos… ¡Diablos!…¿Habrán resucitados a Aristóteles y a Platón para ser los profesores?…Lo digo porque un cursillo de pocas semanas no puede valer más que una carrera universitaria de cuatro años. Propongo, si esa clase de poderosos caldos éticos la pagamos los chilenos con fondos fiscales, opino sean grabadas y difundidas luego al perraje Chilensis . De semejante modo, nos beneficiamos moros y cristianos de esta sabiduría millonaria. Y además, las calificaciones del curso de los prontuariados Carlos sean conocidas en la ciudad y el mundo. Es lo justo. Aunque me huele que este es otro negociado en marcha…Treinta millones de pesos así lo señalan.
Lo cierto es que nosotros, los ciudadanos del montón, pensamos que toditos los intervinientes en este calducho jurídico se han vendido, que los “alumnos de ética” han comprado una justicia que se acomoda a su linaje y alcurnia. Recuerde que son muy acaudalados empresarios y, como “Poderoso caballero es don dinero”, hasta los severos inquisidores han caído genuflexos y serviles cual Yanaconas a los pies de los dos Carlos. Y súmele a este pasodoble burlesco a las elegantes cónyuges de estos magnates que participaron cual Mesalinas de la partuza, de la orgía tributaria, de la estafa. Supongo que fieles a la tradición de acompañar en las duras y especialmente en las maduras utilidades, que han recibido por millones de sus espositos. Ja.

Y por lo que se ve, la justicia chilena ha inclinado el cogote, ha doblado el lomo, servil, y se ha entregado con tarifa cara a estos facinerosos de cuello y corbata.

Todos felices, entonces. Me refiero a los condenados a esta pena del infierno…¡Cómo se habrán reído, hasta desternillarse de risa, por esta feroz sentencia! Me preocupa que puedan lesionarse las delicadas vísceras o el bajo vientre con tanta carcajada. Lo digo en serio. Ja.

Los amigotes cómplices (algunos como Wagner, salpicados en tribunales) pueden respirar tranquilos en sus poltronas gerenciales o legislativas, e incluso más arriba, hasta llegar a la casa donde se sufre taaaanto. Hasta acá hemos llegado, dicen en tribunales. Hemos actuado acorde al derecho y a las leyes que para aplicar justicia tenemos. Y yo con esta manía de mirar más allá, me acuerdo del loco más cuerdo que ha creado la mente humana, El Quijote: “Justicia, Sancho, es dar a cada quien lo suyo”… Por acá tenemos ju$ticia en la medida de los po$ible.

Acá, en estos bochornosos posibles, están las clases de ética a quienes cometieron variada clase de delitos de cuello y corbata. Y van a clases a la Escuela de Negocios Adolfo Ibañez donde, imagino, que la muchachada los va a recibir como triunfadores, ejemplos a seguir. Conjeturo que los profes los irán a mostrar como triunfadores en el feroz mundo de los negocios y negociados… Quién sabe, de alumnos melindrosos y negados para la ética pueden pasar a ser profesores, guías espirituales para las nuevas generaciones. ¡Aleluya, bráder! Sé que fantaseo, pero la Ibañez busca formar gerentes y administradores exitosos, dispuestos a triunfar aunque haya cabezas que pisar, comprar y/o cortar. Y en eso los Carlos son unos genio$$.

Sólo en Chile con su podrida y complaciente justicia podría pasar algo así.
La burla al país es evidente. Pero como somos 18 millones de ovejas y borregos, nada decimos. A lo más un par de chuchadas e insultos en las redes sociales. Y eso. En tanto hienas y lobos se reparten el país a dentelladas.

Nos merecemos todo esto. Los depredadores se han apoderado del país. Los habitantes sólo sabemos balar y asentir. ¡Sí, amo! Lo que usted diga, bwana.

Triste cosa, Sancho.

Wilfredo Castro

FOTOS: El boxeo en Ovalle

Durante la noche de este sábado se desarrolló una exhibición del deporte de combate en el Gimnasio La Bombonera.

Los jueces de la jornada fueron Pablo Pozo, Veronica Osorio y Rosita Flores mientras que el árbitro fue Hans Miranda.

Categoría 49 kilos: Combate a 3 asaltos 2×1.

Alejandro Alvarado -de color rojo- CONTRA Dylan Tabilo -de color azul.

Guantes de Alejandro Alvarado.
Alejandro Alvarado
Dylan Tabilo antes del combate.

 

Momento de inicio del duelo junto al juez Hans Miranda.
Alejandro recibiendo instrucciones.
Batalla finalizada esperando el resultado.
Alejandro Alvarado fue el vencedor.
Abrazo entre los oponentes.
Victoria de Alejandro Alvarado.

AHT

El Deportivo Ovalle quiere seguir sumando hoy en el Estadio Diaguitas

Los pupilos del Leo Canales recibirán al mediodía en el recinto de la avenida La Chimba a Bellavista La Florida en partido válido por la competencia de la Tercera “B” ANFA 2019.

El equipo local, si bien cayó en su debut ante Quintero por 3 a 4 en el estadio Diaguitas, se rehabilitó ante la hinchada el fin de semana pasado al golear con un categórico 3 x 0 a Aguará de La Reina, en la misma Región Metropolitana. Con anotaciones de Nicolás Orrego a los 13 minutos del primer tiempo, Elvis Araya  y el mismo Nicolás Orrego antes de finalizar el tiempo reglamentario.

Este resultado permitió ubicarse a los ovallinos en el octavo lugar de la tabla del grupo Norte con 3 puntos. Y asimismo posicionar a Nicolás Orrego , con tres anotaciones, entre los goleadores del certamen.

El partido de hoy en teoría no debería ofrecer complicaciones para los muchachos de Leonardo Canales, pues el rival marcha en el fondo de la tabla sin puntos; aunque también eso podría influir en su voluntad de abandonar esa incómoda situación poniendo mas obstáculos al dueño de casa.

El partido (mala cosa con las temperaturas pronosticadas para hoy) será disputado a las 12.00 horas y mientras el valor general de las entradas será de $ 2.000, los niños menores de 12 años y mujeres sólo pagará $ 1.000.

Practica de Provincial Ovalle en la cancha ANFA

PROVINCIAL OVALLE VIAJA A ESTACION CENTRAL

Por su parte el otro equipo ovallino – Provincial Ovalle – viajará hasta Santiago para disputar en el Estadio Arturo Rojas Paredes de Estación Central  su segundo partido de la segunda Fecha del campeonato de Tercera “A” ante Deportivo Ferroviarios.

Los muchachos de René Kloker esperan seguir con los triunfos, luego de su debut del fin de semana pasado ante Municipal Santiago con goles de  Luis Matías Valenzuela y  Luciano Meneses.. Esto los posiciona provisoriamente en el segundo lugar de la tabla, por diferencia de gol.

El partido está programado para las 18.00 horas en el Estadio Arturo Rojas Paredes l, ubicado en Padre Vicente Irarrázaval altura 1648, esq. Capitán Gálvez, de Estación Central para los ovallinos residentes en la Región Metropolitana que quieran acompañarlos.

Obituario domingo 07 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LAURA ELENA ROJAS ÁNGEL (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su domicilio en la localidad de Las Breas s/n comuna de Río Hurtado.

La misa se realizará hoy domingo 07 de abril a las 16:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladada al cementerio de Las Breas.

JILBERTO EDGARDO DEL CARMEN ARAYA ARAYA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en parcela # 4 camino a Planta Delta Panulcillo.

La misa se realizará hoy domingo 07 de abril a las 16:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio de Panulcillo.

JOSÉ ANTONIO PIZARRO ROJAS  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en Aníbal Astorga # 26 localidad de La Torre, Ovalle.

La misa se realizará hoy domingo 07 de abril a las 15:00 horas en la capilla del sector, luego será trasladado al cementerio de La Placa.

GENTILEZA  FUNERARIA STA ROSA

Sismo de magnitud 5.1 sacude la Región de Coquimbo

Según el Centro Sismológico Nacional a las 18:33 hrs de esta tarde un sismo de 5.1 remeció la cuarta región.

El sismo de mediana intensidad fue a 24 km al Norte de Tongoy, con una profundidad de 48 kilómetros, por el momento se descartan daños en infraestructuras o lesiones en personas.

SITIO WEB CENTRO SISMOLÓGICO NACIONAL

326 becas al esfuerzo y mérito académico fueron entregadas en Monte Patria

Este año se registró un aumento de un 72% en el presupuesto de becas en comparación al año pasado.

La Beca Municipal de Enseñanza Superior al Esfuerzo y Mérito Académico, es una iniciativa que lleva a cabo la Municipalidad de Monte Patria a través del Departamento Social, que tiene por finalidad entregar un incentivo económico a los estudiantes de la comuna, que ingresen por primera vez o estén cursando la Enseñanza Superior, en Instituto Profesionales, Centros de Formación Técnica o en Universidades, que demuestren un rendimiento académico sobresaliente y presenten una situación socioeconómica insuficiente para solventar los gastos que conllevan estos estudios.

Con una ceremonia en el Centro Cultural Huayquilonko, se realizó la entrega de las “Becas al Esfuerzo y Mérito Académico 2019”, donde familias completas pudieron ser partícipes de esta instancia, en la cual se benefició a 326 estudiantes de la comuna que se encuentran cursando la enseñanza superior.

Esta instancia se trata de una gran apuesta del Concejo Municipal, que tuvo un aumento no solo en la cantidad de beneficiados, sino también en los montos que destina el municipio para otorgar estas ayudas. En comparación al año 2018, donde se entregaron 175 becas, por un monto total de 45 millones 600 mil pesos, este año fueron 326 estudiantes becados, con una suma de 78 millones 450 mil de pesos, lo que representa un 72% más que el año pasado en cuanto a dineros entregados y un aumento de un 86% respecto a los postulantes.

Frente a esta ayuda, Lorena Rojas Rojas, madre de dos estudiantes beneficiados mencionó que esta ayuda “es maravillosa, porque cualquier aporte que uno reciba como padre, se agradece; sobre todo cuando los niños están estudiando y están lejos». La entrega de la beca se realizó bajo la modalidad de un pago único donde se otorgaron $300.000 en el primer tramo, $200.000 en el segundo tramo y $100.000 para el tercer tramo.

En la oportunidad el Alcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón Espinoza, manifestó que junto al Concejo Municipal, están comprometidos por seguir ayudando a todos los estudiantes que se encuentren cursando la enseñanza superior y que representan el esfuerzo de cada familia de la comuna.

Obituario sábado 06 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JOSÉ ANTONIO PIZARRO ROJAS  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en Aníbal Astorga # 26 localidad de La Torre, Ovalle.

La misa se realizará mañana domingo 07 de abril a las 15:00 horas en la capilla del sector, luego será trasladado al cementerio de La Placa.

JILBERTO EDGARDO DEL CARMEN ARAYA ARAYA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en parcela # 4 camino a Planta Delta Panulcillo.
La fecha, hora y lugar de la misa y funerales se comunicarán oportunamente Agradecimiento

GENTILEZA  FUNERARIA STA ROSA

Elige vivir sin drogas.

Durante ésta semana, el Presidente Sebastián Piñera, presentó por cadena nacional una nueva política pública, que pretende que se pueda realizar a lo largo y ancho de todo el país; que dice relación con la implementación de un nuevo programa de Gobierno, llamado “Elige vivir sin drogas”, programa del todo atingente si consideramos que dentro de las principales preocupaciones de los ciudadanos comunes y corrientes, como usted y como yo, son precisamente, el preocupante consumo y tráfico de drogas que existe en nuestra comunidad.

Es cosa de recordar los resultados de la encuesta realizada por Habla Chile, en donde en la primera pregunta que se le realizó a la ciudadanía que era ¿cuáles consideraban que eran los tres problemas a los que debería dedicar un mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno?, de una lista de 19 posibilidades, debiendo escoger 3 los consultados; éstos escogieron los ítems salud; delincuencia y drogas como los más votados tanto a nivel local como a nivel nacional, lo que demuestra que éste tipo de consultas ciudadanas son muy buenas, porque permite que las autoridades se pongan en sintonía con las verdaderas necesidades e inquietudes de la ciudadanía.

Ésta nueva política pública, según lo que se informó en su momento se basaría en un exitoso modelo islandés, en donde se aspira a combatir el consumo de sustancias ilícitas en jóvenes, entregándoles las herramientas a las familias y comunidades escolares, en términos de protección y prevención, lo que es fantástico, pues permitiría abordar la problemática desde un punto de vista más global, que no se limitaría a sólo intervenciones de campañas de concientización de los daños que produce el consumo o de implementar programas de rehabilitación; ésta gran problemática social que destruye en muchos casos a las familias sería abordado de manera integral.

Éste anuncio cobra especial importancia, tras conocerse las cifras en torno al uso de drogas tales como la marihuana, la pasta base y la cocaína, por parte de nuestros estudiantes, los cuales llegaron a posicionarse dentro de los 10 primeros puestos a nivel continental, siendo objeto de estudio niños y jóvenes de enseñanza básica hasta la enseñanza universitaria.

Por si fuera poco, éstos jóvenes y niños que consumen por ejemplo marihuana, sufren de alteraciones tanto en su memoria, como en su juicio y bajan su rendimiento escolar, ya que su consumo trae aparejado dificultades en el aprendizaje y en las tareas que requieren concentración, llegando a permanecer sus efectos por mucho tiempo en el organismo después de su consumo debido a su larga vida media. De hecho en los deportistas su consumo es sumamente perjudicial ya que éstos no logran el mismo rendimiento que tenían antes de dicho consumo o con sus pares que no consumen, puesto que el TCH (tetrahidrocannibiol) afecta los reflejos, movimientos y coordinación.

Por otra parte, ésta droga actúa como facilitadora del consumo de otras sustancias ilegales, puesto que en distintos estudios, consta que existe una elevada asociación entre el uso de cannabis el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas que van minando el buen vivir de nuestra sociedad y que provoca daños que por desgracia del que los sufra, serán permanentes e irreparables; por lo mismo, su consumo debe desincentivarse para proteger su salud de todos, no sólo del consumidor, sino también de su entorno.

Para finalizar debo decir que recordemos que no estamos consumiendo drogas, sino que ellas nos están consumiendo a nosotros, pues el consumo por ejemplo de marihuana, produce con mayor frecuencia enfermedades bronco-pulmonares y determinados tipos de cáncer, a diferencia de las personas que no consumen, ya que contiene entre un 50% y un 70% más carcinógenos que por ejemplo el humo del tabaco; así que es mejor decirle SÍ a la vida, amarrarse a ella y decirle NO a las drogas; por lo que elige vivir sin drogas.

Susana Verdugo Baraona.

Susana Verdugo

Sociales: Felicitan a joven titulado y dedican logro a sus raíces limarinas

Un orgulloso papá ovallino, radicado en La Serena, quiso compartir con sus antiguos vecinos de la población Limarí, la calle Benavente y el sector Ferroviarios, la alegría en el título de su hijo y recordó los esforzados inicios de su familia.

No hay mayor orgullo de un padre que los logros alcanzados por el esfuerzo y la perseverancia de los hijos.

Y es lo que motiva a Don Carlos Ramírez, ovallino originario de la población Limarí y residente de la ciudad de La Serena desde hace muchos años, quien no olvida su gente ni su barrio y quiso informarle a los ex vecinos de sus padres y su familia, lo realizado por su primogénito. 

Y nos cuenta orgulloso que “el pasado 29 de Marzo de 2019, Lucas Santiago Ramírez Viorklumds, ex alumno del Seminario Conciliar de La Serena, dio su examen de grado en la Universidad de Chile para titularse de abogado, del cual salió victorioso en esta oportunidad” deseando para él que “la vida lo encamine por el bien y que la Justicia sea su compañera de vida”.

Lucas junto a sus amigos poco despues de rendir el examen (foto: cedida).

Don Carlos señala que su familia tiene orgullosos orígenes ovallino pues “mi padre, Carlos Ramírez Ramírez, fue vendedor de la antigua carnicería Maria Elena, del barrio Benavente, mientras que mi madre era dueña de casa del sector ex Ferroviarios. Por parte de mi señora, Sandra Viorklumds Araya, hija de don Galvarino Viorklumds, familia ovallina, originaria de La Chimba”.

Agrega que quiere dedicar a “tías y hermanos, reciban mi más profundo agradecimiento por contribuir al logro alcanzado, porque finalmente, somos historias de este Ovalle y de este Chile que tanto queremos, donde el mérito permita alcanzar objetivos trazados. Felicitaciones querido hijo”

Carlos Ramírez Godoy

¡Alerta! Temperaturas en la provincia del Limarí podrían llegar a los 33 grados el fin de semana

Es la información entregada hoy por Ceazamet. Cl red de estaciones meteorológicas regional .

La información precisa que las altas temperaturas abarcarán a gran parte de la Región de Coquimbo durante los días sábado 6 y domingo 7 de abril, pudiendo alcanzar los 33ºC en los valles de Limarí y de Choapa.

 En cambio para el día domingo 7 los valles costeros de la provincia de Elqui (por ejemplo Pan de Azúcar y Gabriela Mistral) tendrán temperaturas más normales de la época, esto debido al ingreso de la nubosidad típica de la costa.

Estimación de las temperaturas máximas:

 Las altas temperaturas estarán asociadas a la interacción de dos fenómenos, el primero es la fase cálida o fase de desarrollo de la vaguada costera, la que permite el transporte de aire cálido y seco desde el sureste, mientras que el segundo fenómeno es una dorsal en altura, la cual transportará aire cálido desde el noroeste (de origen subtropical).

No olvide que esta medianoche deberá atrasar una hora su reloj

Este sábado 6 de abril se realizará el cambio de hora que permite pasar al horario de invierno 2019. La medida se extenderá hasta el primer sábado 7 de septiembre.

El objetivo principal de esta medida es reducir el consumo de energía, utilizando menos electricidad para la iluminación, y aumentando la productividad tanto en el trabajo como en establecimientos educacionales

En el caso de Chile continental, (exceptuando la región de Magallanes y Antártica Chilena) los relojes se atrasarán una vez que el reloj marque la medianoche pasando a marcar las 23.00 hrs del sábado.

Por su parte en Chile insular, conformado por Rapa Nui e Isla Salas y Gómez, deberán atrasar una hora cuando sus relojes marquen las 22.00 hrs locales, resultando las 21.00 hrs.